SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Jessica Navarro Navarrete
Aprendizaje Humano
Ayud. Valentina Ramos Peña
Abril 2022
Desarrollo Cognitivo
Desarrollo cognitivo de Piaget
7 a 12 años
0 a 2 años
2 a 7 años
2
3
1 Etapa
sensoriomotriz
Etapa operaciones
concretas
Etapa
preoperacional
12 en adelante
4 Etapa operaciones
formales
Actividad
*Diseño de diagrama
Etapa de
operaciones
concretas
(7 a 11 años)
3
Uso de operaciones (acción mental)
Etapa de operaciones concretas 7 a 11 años
Razonamiento lógico reemplaza el intuitivo, pero sólo en situaciones concretas.
Lógica concreta, situaciones particulares.
Aparecen habilidades de clasificación pero no puede resolver problemas abstractos.
Superación del egocentrismo.
Las operaciones le permiten al niño
Coordinar varias
características
Realizar
mentalmente lo
que antes sólo
podían hacer
físicamente
Revertir
operaciones
concretas.
Clasificar o
dividir las cosas
en distintos
conjuntos o
subconjuntos
considerando
sus
interrelaciones.
1 2 3 4
Inicio de capacidades
Conservación
La habilidad para entender que los objetos o
cantidades se conservan y permanecen
constantes a pesar de los cambios en su
apariencia.
Inicio de capacidades
Seriación
Coordinación de relaciones. Ordenar estímulos
a lo largo de alguna dimensión cuantitativa. Ej.
Altura.
Inicio de capacidades
Clasificación
Organizar personas o hechos en categorías con
significado.
Inicio de capacidades
Transitividad
-Capacidad para combinar de manera lógica
relaciones para comprender ciertas
conclusiones.
-Capacidad de reconocer una relación entre dos
objetos, conociendo la relación entre cada uno
de ellos y un tercero.
Tres palos A,B,C
A es el más largo, B tiene una longitud
intermedia y C es el más corto.
A mayor que B y B mayor que C,
entonces A mayor que C
Conceptos claves
Etapa de
operaciones
formales
(11 a 15 años)
4
Representa la culminación del desarrollo cognitivo propuesto por Piaget.
Etapa de operaciones formales 11 a 15 años
Se le denomina además operaciones abstractas debido a que el individuo logra escindirse de la
realidad física manifiesta, logrando representar en forma de ideas hechos o acontecimientos.
Piensa en forma abstracta, idealista y lógica.
1. Realiza asociaciones de
elementos en forma
coherente.
2. Especula acerca de lo que podría
ser, imagina posibilidades.
3. Puede solucionar
problemas verbales.
4. Razona de manera científica:
diseña planes, prueba soluciones
de manera sistemática.
5. Trata con lo posible o
remoto.
6. Piensa en forma lógica.
Operaciones formales
Carácter hipotético deductivo del
pensamiento.
Hipotetizar y deducir
(teorizar) respecto a ciertos
hechos o situaciones,
anticipando sus posibles
consecuencias.
Cuestionamiento sobre
hechos no presentes en el
mundo
El carácter proposicional del
pensamiento.
Permite dirigir sus pensamientos hacia modificaciones
planificadas de antemano.
Contribuciones de Piaget
Lista de conceptos.
Existencia del desarrollo
cognoscitivo infantil.
Niños como pensadores
activos y constructivos.
Criticas a Piaget
No toma en cuenta la
cultura y educación.
Etapas. No hay siempre
sincronía.
No toma en cuenta el
entrenamiento para obtener
un razonamiento de nivel
más alto.
Teoría de Vygotsky: sus supuestos
2. Las habilidades
cognoscitivas están mediadas
por las palabras, el lenguaje y
las formas del discurso, las
cuales sirven como
herramientas psicológicas
para facilitar y transformar la
actividad mental.
1. Las habilidades
cognoscitivas del niño sólo se
pueden comprender cuando se
analizan e interpretan desde
un punto de vista del
desarrollo.
3. Las habilidades
cognoscitivas se originan en
las relaciones sociales y están
enclavadas en un fondo
sociocultural
Teoría de Vygotsky
El conocimiento puede adquirise mejor a
través de la interacción con otros en
actividades cooperativas.
El conocimiento es situado y colaborativo, es
decir, está distribuido entre las personas y las
situaciones, que incluyen objetos, artefactor,
herramientas, libros y las comunidades
donde viven las personas.
Zona de desarrollo próximo
Es el rango de tareas que son demasiado difíciles para
que los niños las dominen solos, pero que pueden
aprenderse con la guía y ayuda de adultos o de niños más
hábiles.
Andamiaje
Es una técnica de cambio del
nivel de apoyo. Conforme
aumente la competencia del
estudiante, se brinda menos
ayuda.
Ambas teorías son constructivistas, resaltan el
papel del niño como constructor activo de los
conocimientos y del entendimiento, en lugar de
ser un receptor pasivo.
Vygotsky es un modelo constructivista social,
énfasis contexto social del aprendizaje. Piaget
no tiene este fuerte énfasis en lo social.
En ambas teorías los maestros funcionan como
facilitadores y guías, más que como directores
y moldeadores del aprendizaje.
Para Piaget los niños construyen los
conocimientos al transformar, organizar y
reorganizar los conocimientos previos. Según
Vygotsky, los niños construyen los
conocimientos a través de la interacción social
con los demás.
Comparación teoría Piaget y
Vygotsky
Conceptos claves
¿Qué sentí al escuchar la
información?

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo cognitivo.Operaciones concretas y formales.pdf

Teoría de piaget : Desarrollo cognoscitivo
Teoría de piaget  : Desarrollo cognoscitivo  Teoría de piaget  : Desarrollo cognoscitivo
Teoría de piaget : Desarrollo cognoscitivo
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIAPEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
Edith Hinostroza Soto
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
sol sol solis
 
Piaget (1)
Piaget (1)Piaget (1)
Piaget (1)
chochoman1989
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
Carlos Henry Sandoval Bravo
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
Carlos Henry Sandoval Bravo
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoALCL4
 
Piaget
PiagetPiaget
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
carisabl
 
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
dark-kira
 
09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piagetmarilinana
 
09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piagetmarilinana
 
09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget
nandismandis
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
miguel_ugarte
 

Similar a Desarrollo cognitivo.Operaciones concretas y formales.pdf (20)

Teoría de piaget : Desarrollo cognoscitivo
Teoría de piaget  : Desarrollo cognoscitivo  Teoría de piaget  : Desarrollo cognoscitivo
Teoría de piaget : Desarrollo cognoscitivo
 
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIAPEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Piaget (1)
Piaget (1)Piaget (1)
Piaget (1)
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenético
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget
 
09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget
 
09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget
 
09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
advavillacorte123
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Desarrollo cognitivo.Operaciones concretas y formales.pdf

  • 1. Dra. Jessica Navarro Navarrete Aprendizaje Humano Ayud. Valentina Ramos Peña Abril 2022 Desarrollo Cognitivo
  • 2.
  • 3. Desarrollo cognitivo de Piaget 7 a 12 años 0 a 2 años 2 a 7 años 2 3 1 Etapa sensoriomotriz Etapa operaciones concretas Etapa preoperacional 12 en adelante 4 Etapa operaciones formales
  • 6. Uso de operaciones (acción mental) Etapa de operaciones concretas 7 a 11 años Razonamiento lógico reemplaza el intuitivo, pero sólo en situaciones concretas. Lógica concreta, situaciones particulares. Aparecen habilidades de clasificación pero no puede resolver problemas abstractos. Superación del egocentrismo.
  • 7. Las operaciones le permiten al niño Coordinar varias características Realizar mentalmente lo que antes sólo podían hacer físicamente Revertir operaciones concretas. Clasificar o dividir las cosas en distintos conjuntos o subconjuntos considerando sus interrelaciones. 1 2 3 4
  • 8. Inicio de capacidades Conservación La habilidad para entender que los objetos o cantidades se conservan y permanecen constantes a pesar de los cambios en su apariencia.
  • 9. Inicio de capacidades Seriación Coordinación de relaciones. Ordenar estímulos a lo largo de alguna dimensión cuantitativa. Ej. Altura.
  • 10. Inicio de capacidades Clasificación Organizar personas o hechos en categorías con significado.
  • 11. Inicio de capacidades Transitividad -Capacidad para combinar de manera lógica relaciones para comprender ciertas conclusiones. -Capacidad de reconocer una relación entre dos objetos, conociendo la relación entre cada uno de ellos y un tercero. Tres palos A,B,C A es el más largo, B tiene una longitud intermedia y C es el más corto. A mayor que B y B mayor que C, entonces A mayor que C
  • 14. Representa la culminación del desarrollo cognitivo propuesto por Piaget. Etapa de operaciones formales 11 a 15 años Se le denomina además operaciones abstractas debido a que el individuo logra escindirse de la realidad física manifiesta, logrando representar en forma de ideas hechos o acontecimientos. Piensa en forma abstracta, idealista y lógica.
  • 15. 1. Realiza asociaciones de elementos en forma coherente. 2. Especula acerca de lo que podría ser, imagina posibilidades. 3. Puede solucionar problemas verbales. 4. Razona de manera científica: diseña planes, prueba soluciones de manera sistemática. 5. Trata con lo posible o remoto. 6. Piensa en forma lógica. Operaciones formales
  • 16. Carácter hipotético deductivo del pensamiento. Hipotetizar y deducir (teorizar) respecto a ciertos hechos o situaciones, anticipando sus posibles consecuencias. Cuestionamiento sobre hechos no presentes en el mundo
  • 17. El carácter proposicional del pensamiento. Permite dirigir sus pensamientos hacia modificaciones planificadas de antemano.
  • 18. Contribuciones de Piaget Lista de conceptos. Existencia del desarrollo cognoscitivo infantil. Niños como pensadores activos y constructivos.
  • 19. Criticas a Piaget No toma en cuenta la cultura y educación. Etapas. No hay siempre sincronía. No toma en cuenta el entrenamiento para obtener un razonamiento de nivel más alto.
  • 20. Teoría de Vygotsky: sus supuestos 2. Las habilidades cognoscitivas están mediadas por las palabras, el lenguaje y las formas del discurso, las cuales sirven como herramientas psicológicas para facilitar y transformar la actividad mental. 1. Las habilidades cognoscitivas del niño sólo se pueden comprender cuando se analizan e interpretan desde un punto de vista del desarrollo. 3. Las habilidades cognoscitivas se originan en las relaciones sociales y están enclavadas en un fondo sociocultural
  • 21. Teoría de Vygotsky El conocimiento puede adquirise mejor a través de la interacción con otros en actividades cooperativas. El conocimiento es situado y colaborativo, es decir, está distribuido entre las personas y las situaciones, que incluyen objetos, artefactor, herramientas, libros y las comunidades donde viven las personas.
  • 22. Zona de desarrollo próximo Es el rango de tareas que son demasiado difíciles para que los niños las dominen solos, pero que pueden aprenderse con la guía y ayuda de adultos o de niños más hábiles.
  • 23. Andamiaje Es una técnica de cambio del nivel de apoyo. Conforme aumente la competencia del estudiante, se brinda menos ayuda.
  • 24. Ambas teorías son constructivistas, resaltan el papel del niño como constructor activo de los conocimientos y del entendimiento, en lugar de ser un receptor pasivo. Vygotsky es un modelo constructivista social, énfasis contexto social del aprendizaje. Piaget no tiene este fuerte énfasis en lo social. En ambas teorías los maestros funcionan como facilitadores y guías, más que como directores y moldeadores del aprendizaje. Para Piaget los niños construyen los conocimientos al transformar, organizar y reorganizar los conocimientos previos. Según Vygotsky, los niños construyen los conocimientos a través de la interacción social con los demás. Comparación teoría Piaget y Vygotsky
  • 26. ¿Qué sentí al escuchar la información?