SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE “CHIMBORAZO” TERCER SEMESTRE DE EDUCACION BASICA MARIA DEL CARMEN CABRERA RICHAR CAIZA
EL DESARROLLO COGNITIVO. LA APROXIMACIÓN DE PIAGET. ,[object Object],[object Object],[object Object]
ORIGEN DE LA TEORÍA DE JEAN PIAGET . En el desarrollo de un test de inteligencia normativo, Piaget observó que los niños de la misma edad tendían a cometer errores similares, del mismo tipo. Estos patrones de errores agrupados por edad le llevaron a pensar en la existencia de una secuencia evolutiva en el crecimiento intelectual. Sus observaciones le llevaron a establecer la existencia de 4 períodos en el desarrollo cognitivo: SENSORIOMOTOR, PREOPERACIONAL, OPERACIONES CONCRETAS, Y OPERACIONES FORMALES.
CÓMO TIENE LUGAR EL DESARROLLO COGNITIVO desde el p.dev. piagetiano . Los seres humanos tendemos a la búsqueda de  equilibrio : integración de las nuevas experiencias en nuestros esquemas (nuestra forma de relacionarnos con las ideas y el entorno). Cuando las nuevas experiencias encajan con nuestros esquemas, se mantiene el equilibrio; cuando las nuevas experiencias chocan con nuestros esquemas previos, se produce un desequilibrio que inicialmente produce confusión y después lleva al  aprendizaje  mediante la organización (nuestra forma de dar sentido y simplificar en categorías nuestro conocimiento del mundo) y la adaptación (el ajuste entre las ideas previas y las nuevas). En el proceso de adaptación por  asimilación  se incorporan nuevas informaciones en el esquema previo. En el proceso de adaptación por  acomodación , el esquema previo tiene que modificarse, que ajustarse a la nueva experiencia o información.
ESTADIOS DEL DESARROLLO PROPUESTOS POR PIAGET. Período  Edad Características del período Principales adquisiciones Sensoriomotor 0-2 años   El niño utiliza los sentidos y las aptitudes motoras para entender el mundo. No hay pensamiento conceptual o reflexivo. Un objeto es “conocido” en términos de lo que el niño puede hacerle. El niño aprende que un objeto todavía existe cuando no está a la vista (permanencia del objeto) y empieza a pensar utilizando acciones tanto mentales como físicas. Preoperacional 2-6 años   El niño utiliza el pensamiento simbólico, que incluye el lenguaje, para entender el mundo. A veces el pensamiento del niño es egocéntrico, que hace que el niño entienda el mundo desde una perspectiva, la suya. La imaginación florece, y el lenguaje se convierte en un medio importante de autoexpresión y de influencia de los otros. Los niños empiezan gradualmente a descentrarse, es decir, a hacerse menos egocéntricos, y a entender y coordinar múltiples puntos de vista.
ESTADIOS DEL DESARROLLO PROPUESTOS POR PIAGET. Período  Edad Características del período Principales adquisiciones O. concretas 7-11 años   El niño entiende y aplica operaciones lógicas, o principios, para ayudar a interpretar las experiencias objetiva y racionalmente en lugar de intuitivamente. Al aplicar las aptitudes lógicas, los niños aprenden a comprender los conceptos básicos de la conservación, el número, la clasificación y otras muchas ideas científicas. O. formales +12 años   El adolescente o adulto es capaz de pensar sobre las abstracciones y conceptos hipotéticos y es capaz de especular mentalmente sobre lo real y lo posible. Los temas éticos, políticos y sociales, y morales se hacen más interesantes e involucran más al adolescente a medida que se hace capaz de desarrollar un enfoque más amplio y teórico sobre la experiencia.
ETAPA SENSORIOMOTORA (0-2 años). (6 subetapas). Los bebés evolucionan de ser criaturas “reflejas” con conocimiento muy limitado, a ser “solucionadores de problemas”, planificadores que han aprendido mucho sobre sí mismos y su entorno. Subetapa Método para solucionar problemas Imitación Concepto de objeto Actividad refleja (0-1mes) Ejercicio y acomodación de reflejos innatos Alguna imitaciónrefleja de respuestas motoras Sigue objetos en movimiento, pero ignora su desaparición Reacciones circulares primarias (1-4 meses) Repetición de actos interesantes que están centrados en el propio cuerpo. Repetición del propio comportamiento que es imitado por un acompañante Mira atentamente el punto en el que ha desaparecido un objeto.
ETAPA SENSORIOMOTORA (0-2 años). (6 subetapas). Subetapa Método para solucionar problemas Imitación Concepto de objeto Reacciones circulares secundarias (4-8 meses) Repetición de actos interesantes dirigidos hacia objetos externos Busca un objeto parcialmente oculto. Coordinación de esquemas secundarios (8-12 meses) Combinación de acciones para solucionar problemas simples (primera evidencia de intencionalidad Repetición del propio comportamiento que es imitado por un acompañante Signos claros del surgimiento del concepto de objeto; busca y encuentra un objeto oculto que no ha sido visiblemente desplazado Imitación gradual de respuestas nuevas; imitación diferida de actos motores muy simples después de una demora breve.
ETAPA SENSORIOMOTORA (0-2 años). (6 subetapas). Subetapa Método para solucionar problemas Imitación Concepto de objeto Reacciones circulares terciarias (12-18 meses) Experimentación para encontrar formas nuevas de solucionar problemas o reproducir resultados interesantes Busca y encuentra un objeto que ha sido visiblemente desplazado. Invención de medios nuevos a través de combinaciones mentales (18-24 meses) Primera evidencia de insight a medida que el niño soluciona problemas en un nivel simbólico interno. Imitación sistemática de respuestas nuevas; imitación diferida de actos motores simples después de una demora larga El concepto de objeto está completo; busca y encuentra objetos que han sido ocultados pero medio de desplazamientos invisibles. Imitación diferida de secuencias conductuales complejas
ETAPA PREOPERACIONAL (2-7 años). (2 subetapas). Período preconceptual (2-4 años). Surgimiento de la función simbólica: capacidad para hacer que una cosa, una palabra o un objeto sustituya, o represente alguna cosa. Período intuitivo (4-7 años). Reducción del egocentrismo; mayor capacidad para clasificar los objetos en diferentes categorías (tamaño, forma, color). Egocentrismo : los niños, por lo general, suponen que otros comparten su punto de vista. Animismo : el probable que los niños supongan que los objetos desconocidos que se mueven por sí solos tienen vida. Causalidad : conciencia limitada de la causalidad. Suponen que ante dos sucesos relacionados, uno siempre causa al otro. Pensamiento ligado a la percepción/centración : elaboran juicios basados en apariencias perceptuales y se enfocan en un solo aspecto de una situación cuando buscan respuestas para un problema.
ETAPA PREOPERACIONAL (2-7 años). Irreversibilidad/reveribilidad:  los niños no pueden deshacer mentalmente una acción que han presenciado. No pueden pensar en la forma en que era un objeto o situación antes de que el objeto o situación cambiaran. Desempeño en pruebas piagetianas : el egocentrismo y razonamiento ligado a la percepción provoca errores en tareas de conservación, dificultades para agrupar objetos en jerarquías categorías, y problemas para ordenar mentalmente objetos a lo largo de dimensiones cuantitativas como altura o longitud.
APORTACIONES DE LA TEORÍA DE PIAGET. ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
victoriagar
 
Kawaguchi, M. Fernanda
Kawaguchi, M. FernandaKawaguchi, M. Fernanda
Kawaguchi, M. Fernanda
Fernanda Kawaguchi
 
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piagetEl desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
CINAPSIS
 
Teorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivoTeorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivo
DIANA CORENA PUELLO
 
Jean piaget por Valeria Vaca
Jean piaget por Valeria VacaJean piaget por Valeria Vaca
Jean piaget por Valeria Vaca
Valeria VLop
 
Modelo piagetiano
Modelo piagetianoModelo piagetiano
Modelo piagetiano
Arkham Asylum
 
Teoria Genetica
Teoria GeneticaTeoria Genetica
Teoria Genetica
Ade Ramirez
 
Etapas del desarrollo de jean piaget
Etapas del desarrollo de jean piagetEtapas del desarrollo de jean piaget
Etapas del desarrollo de jean piagetKata Solis
 
Piaget psicologia genetica2
Piaget   psicologia genetica2Piaget   psicologia genetica2
Piaget psicologia genetica2
Jesus Salvador
 
Cuadros de la teoria cognitiva y piaget
Cuadros de la teoria cognitiva y piagetCuadros de la teoria cognitiva y piaget
Cuadros de la teoria cognitiva y piagetMelisa Martinez
 
El Desarrollo Cognitivo. Piaget
El Desarrollo Cognitivo. PiagetEl Desarrollo Cognitivo. Piaget
El Desarrollo Cognitivo. PiagetMY DEAR CLASS.
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget
Desarrollo cognitivo Piaget
Desarrollo cognitivo PiagetDesarrollo cognitivo Piaget
Desarrollo cognitivo Piaget
monicamr941415t
 
Los estadios del desarrollo
Los estadios del desarrolloLos estadios del desarrollo
Los estadios del desarrolloLiz Galmar
 
Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget
Etapas del desarrollo cognitivo según PiagetEtapas del desarrollo cognitivo según Piaget
Etapas del desarrollo cognitivo según PiagetCinthiav2424
 
Etapas de desarrollo humano según piaget
Etapas de desarrollo humano según piagetEtapas de desarrollo humano según piaget
Etapas de desarrollo humano según piagetana ominona
 
Cuatros estadios de piaget
Cuatros estadios  de  piagetCuatros estadios  de  piaget
Cuatros estadios de piaget
nesssaeb
 

La actualidad más candente (19)

Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Kawaguchi, M. Fernanda
Kawaguchi, M. FernandaKawaguchi, M. Fernanda
Kawaguchi, M. Fernanda
 
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piagetEl desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
 
Teoria de la enzeñanza y el aprendizaje
Teoria de la enzeñanza y el aprendizajeTeoria de la enzeñanza y el aprendizaje
Teoria de la enzeñanza y el aprendizaje
 
Teorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivoTeorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivo
 
Jean piaget por Valeria Vaca
Jean piaget por Valeria VacaJean piaget por Valeria Vaca
Jean piaget por Valeria Vaca
 
Modelo piagetiano
Modelo piagetianoModelo piagetiano
Modelo piagetiano
 
Teoria Genetica
Teoria GeneticaTeoria Genetica
Teoria Genetica
 
Etapas del desarrollo de jean piaget
Etapas del desarrollo de jean piagetEtapas del desarrollo de jean piaget
Etapas del desarrollo de jean piaget
 
Piaget psicologia genetica2
Piaget   psicologia genetica2Piaget   psicologia genetica2
Piaget psicologia genetica2
 
Cuadros de la teoria cognitiva y piaget
Cuadros de la teoria cognitiva y piagetCuadros de la teoria cognitiva y piaget
Cuadros de la teoria cognitiva y piaget
 
El Desarrollo Cognitivo. Piaget
El Desarrollo Cognitivo. PiagetEl Desarrollo Cognitivo. Piaget
El Desarrollo Cognitivo. Piaget
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget
2 estadios piaget
 
Desarrollo cognitivo Piaget
Desarrollo cognitivo PiagetDesarrollo cognitivo Piaget
Desarrollo cognitivo Piaget
 
Los estadios del desarrollo
Los estadios del desarrolloLos estadios del desarrollo
Los estadios del desarrollo
 
Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget
Etapas del desarrollo cognitivo según PiagetEtapas del desarrollo cognitivo según Piaget
Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget
 
Piaget - psicologia
Piaget - psicologiaPiaget - psicologia
Piaget - psicologia
 
Etapas de desarrollo humano según piaget
Etapas de desarrollo humano según piagetEtapas de desarrollo humano según piaget
Etapas de desarrollo humano según piaget
 
Cuatros estadios de piaget
Cuatros estadios  de  piagetCuatros estadios  de  piaget
Cuatros estadios de piaget
 

Destacado

Implicancias de la Teoria del Aprendizaje Verbal Significativo de Ausubel
Implicancias de la Teoria del Aprendizaje Verbal Significativo de AusubelImplicancias de la Teoria del Aprendizaje Verbal Significativo de Ausubel
Implicancias de la Teoria del Aprendizaje Verbal Significativo de AusubelVioleta Hurtado
 
El acceso a la información pública en Colombia: dificultades y perspectivas
El acceso a la información pública en Colombia: dificultades y perspectivasEl acceso a la información pública en Colombia: dificultades y perspectivas
El acceso a la información pública en Colombia: dificultades y perspectivas
CoalicionProAcceso
 
Sistema de seguridad social en salud colombia inocencio melendez.
Sistema de seguridad social en salud colombia inocencio melendez.Sistema de seguridad social en salud colombia inocencio melendez.
Sistema de seguridad social en salud colombia inocencio melendez.
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
La salud en colombia
La salud en colombiaLa salud en colombia
La salud en colombia
sergio12lopez93
 
Sistema de salud en colombia
Sistema de salud en colombiaSistema de salud en colombia
Sistema de salud en colombia
MELISA AGUIRRE
 
Sistema de salud en colombia
Sistema de salud en colombiaSistema de salud en colombia
Sistema de salud en colombia
alexandraalbarracin
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
ANAMARIA20
 
Presentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje SignificativoPresentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje Significativoelimargarcia
 
Aprendizaje significativo presentacion power point lista
Aprendizaje significativo  presentacion power point listaAprendizaje significativo  presentacion power point lista
Aprendizaje significativo presentacion power point listamonicacastroc
 
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
IDENTIFICACION DE PROBLEMASIDENTIFICACION DE PROBLEMAS
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
Sandra Solis
 
Esquema pai Colombia
Esquema pai ColombiaEsquema pai Colombia
Esquema pai Colombia
homsapdel
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Saludchatitaa
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOKAREM ROJAS
 
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo  -  AusubelTeoria del Aprendizaje Significativo  -  Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
raicesdelconocimiento
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetguest56bbb9
 
Sistema de salud en colombia
Sistema de salud en colombiaSistema de salud en colombia
Sistema de salud en colombiastefaniaobandob25
 
P Ruiz Pevs Santa Cruz 29 30 Julio 09
P Ruiz Pevs   Santa Cruz 29 30 Julio 09P Ruiz Pevs   Santa Cruz 29 30 Julio 09
P Ruiz Pevs Santa Cruz 29 30 Julio 09Seis Gavieros
 
Evances G A V I 2008
Evances  G A V I 2008Evances  G A V I 2008
Evances G A V I 2008Seis Gavieros
 

Destacado (19)

Implicancias de la Teoria del Aprendizaje Verbal Significativo de Ausubel
Implicancias de la Teoria del Aprendizaje Verbal Significativo de AusubelImplicancias de la Teoria del Aprendizaje Verbal Significativo de Ausubel
Implicancias de la Teoria del Aprendizaje Verbal Significativo de Ausubel
 
El acceso a la información pública en Colombia: dificultades y perspectivas
El acceso a la información pública en Colombia: dificultades y perspectivasEl acceso a la información pública en Colombia: dificultades y perspectivas
El acceso a la información pública en Colombia: dificultades y perspectivas
 
Sistema de seguridad social en salud colombia inocencio melendez.
Sistema de seguridad social en salud colombia inocencio melendez.Sistema de seguridad social en salud colombia inocencio melendez.
Sistema de seguridad social en salud colombia inocencio melendez.
 
La salud en colombia
La salud en colombiaLa salud en colombia
La salud en colombia
 
Sistema de salud en colombia
Sistema de salud en colombiaSistema de salud en colombia
Sistema de salud en colombia
 
Sistema de salud en colombia
Sistema de salud en colombiaSistema de salud en colombia
Sistema de salud en colombia
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
 
Presentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje SignificativoPresentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje significativo presentacion power point lista
Aprendizaje significativo  presentacion power point listaAprendizaje significativo  presentacion power point lista
Aprendizaje significativo presentacion power point lista
 
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
IDENTIFICACION DE PROBLEMASIDENTIFICACION DE PROBLEMAS
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
 
Esquema pai Colombia
Esquema pai ColombiaEsquema pai Colombia
Esquema pai Colombia
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Salud
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo  -  AusubelTeoria del Aprendizaje Significativo  -  Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internet
 
Sistema de salud en colombia
Sistema de salud en colombiaSistema de salud en colombia
Sistema de salud en colombia
 
P Ruiz Pevs Santa Cruz 29 30 Julio 09
P Ruiz Pevs   Santa Cruz 29 30 Julio 09P Ruiz Pevs   Santa Cruz 29 30 Julio 09
P Ruiz Pevs Santa Cruz 29 30 Julio 09
 
Evances G A V I 2008
Evances  G A V I 2008Evances  G A V I 2008
Evances G A V I 2008
 

Similar a El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget maria cabrera

El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De PiagetEl Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De PiagetCaterina Ferreres Català
 
El desarrollo cognitivo de Jean Piaget
El desarrollo cognitivo de Jean PiagetEl desarrollo cognitivo de Jean Piaget
El desarrollo cognitivo de Jean Piaget
Silvina89
 
Piaget power point
Piaget power pointPiaget power point
Piaget power point
Colorado Martin
 
Teoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetTeoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetEmerson S.A.
 
Jean Piaget Por: Mireya Solórzano
Jean Piaget Por: Mireya SolórzanoJean Piaget Por: Mireya Solórzano
Jean Piaget Por: Mireya Solórzanomilalexasol
 
Piaget
PiagetPiaget
Características psico evolutivas niños
Características psico evolutivas niñosCaracterísticas psico evolutivas niños
Características psico evolutivas niñosCris Albert
 
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
Gerardo Viau Mollinedo
 
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
Marjorie Sisalema
 
Piaget equipo
Piaget equipoPiaget equipo
Piaget equipo
okchavez
 
Tendencias básicas en el pensamiento es un tema que te ayudara acomprender me...
Tendencias básicas en el pensamiento es un tema que te ayudara acomprender me...Tendencias básicas en el pensamiento es un tema que te ayudara acomprender me...
Tendencias básicas en el pensamiento es un tema que te ayudara acomprender me...
DanielNava80
 
Tecnica piaget
Tecnica piagetTecnica piaget
Tecnica piaget
Alfonso Amaya Hernández
 
DESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO COGNITIVODESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO COGNITIVO
Nataly Alexandra
 
Peaget Congnitiva del desarrollo humano
Peaget  Congnitiva del desarrollo humanoPeaget  Congnitiva del desarrollo humano
Peaget Congnitiva del desarrollo humano
gonzalo23maria02
 
teoría cognitiva.ppt
teoría cognitiva.pptteoría cognitiva.ppt
teoría cognitiva.ppt
TicoIrac1
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
LetyDhiaz
 
Piaget javier armendariz ludo
Piaget javier armendariz ludoPiaget javier armendariz ludo
Piaget javier armendariz ludo
Javier Armendariz
 

Similar a El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget maria cabrera (20)

El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De PiagetEl Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
 
El desarrollo cognitivo de Jean Piaget
El desarrollo cognitivo de Jean PiagetEl desarrollo cognitivo de Jean Piaget
El desarrollo cognitivo de Jean Piaget
 
Piaget power point
Piaget power pointPiaget power point
Piaget power point
 
Teoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetTeoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piaget
 
Jean Piaget Por: Mireya Solórzano
Jean Piaget Por: Mireya SolórzanoJean Piaget Por: Mireya Solórzano
Jean Piaget Por: Mireya Solórzano
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Características psico evolutivas niños
Características psico evolutivas niñosCaracterísticas psico evolutivas niños
Características psico evolutivas niños
 
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
 
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
 
Piaget equipo
Piaget equipoPiaget equipo
Piaget equipo
 
Tendencias básicas en el pensamiento es un tema que te ayudara acomprender me...
Tendencias básicas en el pensamiento es un tema que te ayudara acomprender me...Tendencias básicas en el pensamiento es un tema que te ayudara acomprender me...
Tendencias básicas en el pensamiento es un tema que te ayudara acomprender me...
 
Tecnica piaget
Tecnica piagetTecnica piaget
Tecnica piaget
 
Tecnica piaget
Tecnica piagetTecnica piaget
Tecnica piaget
 
Tecnica piaget
Tecnica piagetTecnica piaget
Tecnica piaget
 
DESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO COGNITIVODESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO COGNITIVO
 
Peaget Congnitiva del desarrollo humano
Peaget  Congnitiva del desarrollo humanoPeaget  Congnitiva del desarrollo humano
Peaget Congnitiva del desarrollo humano
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
teoría cognitiva.ppt
teoría cognitiva.pptteoría cognitiva.ppt
teoría cognitiva.ppt
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Piaget javier armendariz ludo
Piaget javier armendariz ludoPiaget javier armendariz ludo
Piaget javier armendariz ludo
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget maria cabrera

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE “CHIMBORAZO” TERCER SEMESTRE DE EDUCACION BASICA MARIA DEL CARMEN CABRERA RICHAR CAIZA
  • 2.
  • 3. ORIGEN DE LA TEORÍA DE JEAN PIAGET . En el desarrollo de un test de inteligencia normativo, Piaget observó que los niños de la misma edad tendían a cometer errores similares, del mismo tipo. Estos patrones de errores agrupados por edad le llevaron a pensar en la existencia de una secuencia evolutiva en el crecimiento intelectual. Sus observaciones le llevaron a establecer la existencia de 4 períodos en el desarrollo cognitivo: SENSORIOMOTOR, PREOPERACIONAL, OPERACIONES CONCRETAS, Y OPERACIONES FORMALES.
  • 4. CÓMO TIENE LUGAR EL DESARROLLO COGNITIVO desde el p.dev. piagetiano . Los seres humanos tendemos a la búsqueda de equilibrio : integración de las nuevas experiencias en nuestros esquemas (nuestra forma de relacionarnos con las ideas y el entorno). Cuando las nuevas experiencias encajan con nuestros esquemas, se mantiene el equilibrio; cuando las nuevas experiencias chocan con nuestros esquemas previos, se produce un desequilibrio que inicialmente produce confusión y después lleva al aprendizaje mediante la organización (nuestra forma de dar sentido y simplificar en categorías nuestro conocimiento del mundo) y la adaptación (el ajuste entre las ideas previas y las nuevas). En el proceso de adaptación por asimilación se incorporan nuevas informaciones en el esquema previo. En el proceso de adaptación por acomodación , el esquema previo tiene que modificarse, que ajustarse a la nueva experiencia o información.
  • 5. ESTADIOS DEL DESARROLLO PROPUESTOS POR PIAGET. Período Edad Características del período Principales adquisiciones Sensoriomotor 0-2 años El niño utiliza los sentidos y las aptitudes motoras para entender el mundo. No hay pensamiento conceptual o reflexivo. Un objeto es “conocido” en términos de lo que el niño puede hacerle. El niño aprende que un objeto todavía existe cuando no está a la vista (permanencia del objeto) y empieza a pensar utilizando acciones tanto mentales como físicas. Preoperacional 2-6 años El niño utiliza el pensamiento simbólico, que incluye el lenguaje, para entender el mundo. A veces el pensamiento del niño es egocéntrico, que hace que el niño entienda el mundo desde una perspectiva, la suya. La imaginación florece, y el lenguaje se convierte en un medio importante de autoexpresión y de influencia de los otros. Los niños empiezan gradualmente a descentrarse, es decir, a hacerse menos egocéntricos, y a entender y coordinar múltiples puntos de vista.
  • 6. ESTADIOS DEL DESARROLLO PROPUESTOS POR PIAGET. Período Edad Características del período Principales adquisiciones O. concretas 7-11 años El niño entiende y aplica operaciones lógicas, o principios, para ayudar a interpretar las experiencias objetiva y racionalmente en lugar de intuitivamente. Al aplicar las aptitudes lógicas, los niños aprenden a comprender los conceptos básicos de la conservación, el número, la clasificación y otras muchas ideas científicas. O. formales +12 años El adolescente o adulto es capaz de pensar sobre las abstracciones y conceptos hipotéticos y es capaz de especular mentalmente sobre lo real y lo posible. Los temas éticos, políticos y sociales, y morales se hacen más interesantes e involucran más al adolescente a medida que se hace capaz de desarrollar un enfoque más amplio y teórico sobre la experiencia.
  • 7. ETAPA SENSORIOMOTORA (0-2 años). (6 subetapas). Los bebés evolucionan de ser criaturas “reflejas” con conocimiento muy limitado, a ser “solucionadores de problemas”, planificadores que han aprendido mucho sobre sí mismos y su entorno. Subetapa Método para solucionar problemas Imitación Concepto de objeto Actividad refleja (0-1mes) Ejercicio y acomodación de reflejos innatos Alguna imitaciónrefleja de respuestas motoras Sigue objetos en movimiento, pero ignora su desaparición Reacciones circulares primarias (1-4 meses) Repetición de actos interesantes que están centrados en el propio cuerpo. Repetición del propio comportamiento que es imitado por un acompañante Mira atentamente el punto en el que ha desaparecido un objeto.
  • 8. ETAPA SENSORIOMOTORA (0-2 años). (6 subetapas). Subetapa Método para solucionar problemas Imitación Concepto de objeto Reacciones circulares secundarias (4-8 meses) Repetición de actos interesantes dirigidos hacia objetos externos Busca un objeto parcialmente oculto. Coordinación de esquemas secundarios (8-12 meses) Combinación de acciones para solucionar problemas simples (primera evidencia de intencionalidad Repetición del propio comportamiento que es imitado por un acompañante Signos claros del surgimiento del concepto de objeto; busca y encuentra un objeto oculto que no ha sido visiblemente desplazado Imitación gradual de respuestas nuevas; imitación diferida de actos motores muy simples después de una demora breve.
  • 9. ETAPA SENSORIOMOTORA (0-2 años). (6 subetapas). Subetapa Método para solucionar problemas Imitación Concepto de objeto Reacciones circulares terciarias (12-18 meses) Experimentación para encontrar formas nuevas de solucionar problemas o reproducir resultados interesantes Busca y encuentra un objeto que ha sido visiblemente desplazado. Invención de medios nuevos a través de combinaciones mentales (18-24 meses) Primera evidencia de insight a medida que el niño soluciona problemas en un nivel simbólico interno. Imitación sistemática de respuestas nuevas; imitación diferida de actos motores simples después de una demora larga El concepto de objeto está completo; busca y encuentra objetos que han sido ocultados pero medio de desplazamientos invisibles. Imitación diferida de secuencias conductuales complejas
  • 10. ETAPA PREOPERACIONAL (2-7 años). (2 subetapas). Período preconceptual (2-4 años). Surgimiento de la función simbólica: capacidad para hacer que una cosa, una palabra o un objeto sustituya, o represente alguna cosa. Período intuitivo (4-7 años). Reducción del egocentrismo; mayor capacidad para clasificar los objetos en diferentes categorías (tamaño, forma, color). Egocentrismo : los niños, por lo general, suponen que otros comparten su punto de vista. Animismo : el probable que los niños supongan que los objetos desconocidos que se mueven por sí solos tienen vida. Causalidad : conciencia limitada de la causalidad. Suponen que ante dos sucesos relacionados, uno siempre causa al otro. Pensamiento ligado a la percepción/centración : elaboran juicios basados en apariencias perceptuales y se enfocan en un solo aspecto de una situación cuando buscan respuestas para un problema.
  • 11. ETAPA PREOPERACIONAL (2-7 años). Irreversibilidad/reveribilidad: los niños no pueden deshacer mentalmente una acción que han presenciado. No pueden pensar en la forma en que era un objeto o situación antes de que el objeto o situación cambiaran. Desempeño en pruebas piagetianas : el egocentrismo y razonamiento ligado a la percepción provoca errores en tareas de conservación, dificultades para agrupar objetos en jerarquías categorías, y problemas para ordenar mentalmente objetos a lo largo de dimensiones cuantitativas como altura o longitud.
  • 12.