SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Carlos Zeballos Vargas
Psicólogo
PROGRAMA DE ESTUDIO
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE.
Distinguir los conceptos fundamentales del enfoque por competencias y sus
aplicaciones dentro de un contexto integrado y estratégico de gestión de personas.
Aplicar las distintas herramientas que ofrece el modelo para identificar, evaluar y
desarrollar las competencias de las personas.
Utilizar el modelo de competencias en el mejoramiento de los distintos subsistemas
de la gestión de personas en la organización.
Conocer y aplicar a un caso práctico el modelo de competencias laborales
Unidad I:
Las Organizaciones y las Personas frente a los cambios en el mundo laboral.
Cambios de paradigmas en las empresas del siglo XXI. Los cambios en las personas.
Enfoque estratégico del capital humano.
La Gestión por Competencias y la ventaja competitiva diferenciadora
Unidad II: Introducción al Modelo de Gestión por Competencias.
Definición de competencias. Principales metodologías aplicadas
Principales componentes del Modelo. Beneficios de la aplicación del Modelo de
Gestión por Competencias
Unidad III: Elaboración de un Proyecto de Gestión por Competencias.
Fundamentos técnicos y económicos. Análisis funcional. Criterios de
desempeño Elementos de una competencia Elaboración de un catálogo
de competencias. Determinación de perfiles de competencias
Identificación de competencias. Certificación de competencias
Unidad IV: Experiencias de empresas. Empresas del sector
manufacturero. Empresas de la Gran Minería .
Hoy en día las organizaciones intentan acabar con ciertos paradigmas con los que
han ido trabajando durante mucho tiempo.
Un nuevo paradigma es el comienzo de un nuevo camino,
una nueva forma de hacer las cosas
Se requieren tener nuevas formas de afrontar
situaciones buscando mejorar la empresa
con nuevas estructuras organizacionales y
mentalidades gerenciales que rompan con
las antiguas formas de hacer las cosas para
dar respuesta a los nuevos retos que
requieren de soluciones más creativas e
innovadoras
La Braniff International Airways fue una aerolínea estadounidense que existió desde
1928 hasta 1982. Operó en la zona centro y sur de la zona oeste de los Estados Unidos
de América, Sudamérica, Panamá, y en sus últimos años, a Asia y Europa. La aerolínea
cesó sus operaciones el 12 de mayo de 1982, víctima de la escalada de precios del
combustible, así como a su agresiva e insostenible campaña de expansión y la fiera
competencia que siguió a los cambios posteriores al acta de desregularización del
mercado aéreo de 1978.
Eastman Kodak Company (popularmente conocida como Kodak) es una compañía
multinacional dedicada al diseño, producción y comercialización de equipamiento
fotográfico. La actual empresa tiene su antecedente en la Eastman Dry Plate Company
fundada por el inventor George Eastman en 1888 y el hombre de negocios Henry Strong
en 1889. El 17 de enero de 2012 gracias a CAMELIA entró en concurso de acreedores.3
Contrario a lo que popularmente se piensa, la empresa sigue activa y pasa por un proceso
de reestructuración y renovación. El 12 de marzo del 2014, la Junta Directiva eligió como
CEO al respetado ejecutivo Jeff Clarke para dirigir este proceso.
Banco O'Higgins era un banco chileno que estuvo operativo entre 1957 y 1997.
Su sede principal estaba en Santiago, y posteriormente se fusionó con el Banco
de Santiago. Su lema era "La llave precisa".
El Club Deportivo Ferrobádminton fue un club de fútbol chileno de la ciudad de
Santiago. Fue fundado el 23 de febrero de 1950 producto de la fusión de los clubes
Unión Ferroviaria y Badminton, y durante su existencia participó en varias temporadas
de la Primera División, y en 1964 se coronó campeón de Segunda División, categoría en
donde se encontraba cuando fue disuelto, el 8 de enero de 1969, luego de que los
dirigentes de Badminton decidieran deshacer la fusión y trasladarse a la ciudad de
Curicó.
La planeación de recursos humanos busca asegurar el
óptimo aprovechamiento del personal con que cuenta la
empresa, y proporcionar los recursos humanos
relacionados con las necesidades futuras de la organización
En los departamentos de recursos humanos de cualquier empresa debe de
tenerse en cuenta que aptitudes y competencias posee el candidato a cubrir
un puesto de trabajo. A pesar de tener la titulacion o la experiencia
requerida, se empieza a hacer hincapie cada vez mas en que tal
desarrolladas tienes tus competencias profesionales y habilidades
denominadas “soft skills”.
¿Sabes hacer una presentacion fluida, gestionar adecuadamente una reunion
o mantener motivado a tu equipo de trabajo?
¿Cuales son tus conocimientos sobre como solucionar un conflicto entre
empleados o tus tecnicas de negociacion?
La lista es interminable ya que el desarrollo profesional va mas alla de
adquirir conocimientos técnicos en el campo que sea, sino que se fomenta el
desarrollo personal de aquellas habilidades innatas que uno posee, y la
adquisición de aquellas otras que nos son necesarias y que en menor medida
tenemos (o no).
LA VERDADERA VENTAJA COMPETITIVA Y SOSTENIBLE DE
UNA ORGANIZACIÓN, RADICA EN POTENCIAR
ESTRATEGICAMENTE SU CAPITAL HUMANO Y
ORGANIZACIONAL
La planeación de recursos humanos busca asegurar el óptimo
aprovechamiento del personal con que cuenta la empresa, y
proporcionar los recursos humanos relacionados con las
necesidades futuras de la organización.
Puesto Competencias
Ejecutivos
Razonamiento estratégico.
Liderazgo del cambio.
Gestión de las relaciones.
Directores
Flexibilidad., Introducción del cambio.
Sensibilidad interpersonal. Delegación de responsabilidades.
Trabajo en equipo. Transferibilidad a diferentes entornos geográficos.
Empleados:
Flexibilidad. Motivación para buscar información y capacidad de
aprender. Orientación hacia el logro. Motivación para el trabajo bajo
presión del tiempo. Colaboración en grupos multidisciplinares.
Orientación hacia el cliente.
El concepto de competencia surge de la necesidad de valorar no sólo el
conjunto de los conocimientos apropiados (saber) y las habilidades y
destrezas (saber hacer) desarrolladas por una persona, sino de apreciar
su capacidad de emplearlas para responder a situaciones, resolver
problemas y desenvolverse en el mundo. Igualmente, implica una mirada
a las condiciones del individuo y disposiciones con las que actúa, es decir,
al componente actitudinal y valorativo (saber ser) que incide sobre los
resultados de la acción.
La competencia es “un saber hacer frente a una tarea específica, la
cual se hace evidente cuando el sujeto entra en contacto con ella.
Esta competencia supone conocimientos, saberes y habilidades
que emergen en la interacción que se establece entre el individuo y
la tarea y que no siempre están de antemano”
http://youtu.be/EF3qwEXAMBs
Características personales que han demostrado tener una relación con
el desempeño sobresaliente en un cargo/rol determinado en una
organización en particular.
Conjunto de habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales que pueden y
deben ser alcanzadas a lo largo de la educación obligatoria por la mayoría del alumnado y que resultan
imprescindibles para garantizar el desenvolvimiento personal y social y la adecuación a las necesidades del
contexto vital, así como para el ejercicio efectivo de los derechos y deberes ciudadanos.
El concepto de competencia es multidimensional e incluye distintos niveles
como saber (datos, conceptos, conocimientos), saber hacer (habilidades,
destrezas, métodos de actuación), saber ser (actitudes y valores que guían
el comportamiento) y saber estar (capacidades relacionada con la
comunicación interpersonal y el trabajo cooperativo). En otras palabras, la
competencia es la capacidad de un buen desempeño en contextos complejos
y auténticos. Se basa en la integración y activación de conocimientos,
habilidades, destrezas, actitudes y valores.
Las competencias laborales son el conjunto de conocimientos, habilidades y
actitudes que aplicadas o demostradas en situaciones del ámbito productivo,
tanto en un empleo como en una unidad para la generación de ingreso por
cuenta propia, se traducen en resultados efectivos que contribuyen al logro de
los objetivos de la organización o negocio. En otras palabras, la competencia
laboral es la capacidad que una persona posee para desempeñar una función
productiva en escenarios laborales usando diferentes recursos bajo ciertas
condiciones, que aseguran la calidad en el logro de los resultados.
Las competencias laborales son un punto de encuentro entre los sectores educativo y
productivo, por cuanto muestran qué se debe formar en los trabajadores y los
desempeños que éstos deben alcanzar en el espacio laboral. “El surgimiento de la
gestión por competencia laboral en la empresa, en parte obedece a la necesidad de
acortar la distancia entre esfuerzo de formación y resultado efectivo”.
El concepto de competencia laboral se acuñó primero en los países industrializados a
partir de la necesidad de formar personas para responder a los cambios tecnológicos,
organizacionales y, en general, a la demanda de un nuevo mercado laboral. A su vez,
en los países en desarrollo su aplicación ha estado asociada al mejoramiento de los
sistemas de formación para lograr un mayor equilibrio entre las necesidades de las
personas, las empresas y la sociedad en general.
Cuales debieran ser las competencias básicas de un TECNICO EN MINAS ??
Redacte 5 Competencias con las cuales debiera contar un Técnico en Minas
Debe fundamentar su respuestas, TRABAJO INDIVIDUAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración y habilidades gerenciales sesion 1
Administración y habilidades gerenciales sesion 1Administración y habilidades gerenciales sesion 1
Administración y habilidades gerenciales sesion 1
milivas
 
Monografia gerencia lista
Monografia gerencia listaMonografia gerencia lista
Monografia gerencia lista
swatwlly
 
Modulo1 unidad 4: Perfil por competencias
Modulo1 unidad 4: Perfil por competenciasModulo1 unidad 4: Perfil por competencias
Modulo1 unidad 4: Perfil por competenciasesinergy
 
Rincon rubiela act. 1.
Rincon rubiela act.  1.Rincon rubiela act.  1.
Rincon rubiela act. 1.
rubielarincon166
 
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion9
cefic
 
Unidad iv capacitacion
Unidad iv capacitacionUnidad iv capacitacion
Unidad iv capacitacion
richard rivera
 
Gerencia de rrhh. liderazgo. negociacion de conflictos.
Gerencia de rrhh. liderazgo. negociacion de conflictos.Gerencia de rrhh. liderazgo. negociacion de conflictos.
Gerencia de rrhh. liderazgo. negociacion de conflictos.HUARALINOS
 
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
MSC. MONICA DIAZ
 
Autoanalisis
AutoanalisisAutoanalisis
Autoanalisis
Carolina Millanao
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
Maxwell Altamirano
 
Electivos EMBA 2018
Electivos EMBA  2018Electivos EMBA  2018
Electivos EMBA 2018
Pati Rojas Leiva
 
Módulo 3. Gestión por competencias
Módulo 3. Gestión por competenciasMódulo 3. Gestión por competencias
Módulo 3. Gestión por competenciasinnovarisformacion
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
Dama Oscar Mutima
 
EBC Posgrado 2012
EBC Posgrado 2012EBC Posgrado 2012
EBC Posgrado 2012
Juan Manuel Ramírez Belloso
 
Potencial Humano
Potencial HumanoPotencial Humano
Potencial Humano
Juan Carlos Fernández
 
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIASDESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIASAyda Ramirez Montalvo
 

La actualidad más candente (18)

Administración y habilidades gerenciales sesion 1
Administración y habilidades gerenciales sesion 1Administración y habilidades gerenciales sesion 1
Administración y habilidades gerenciales sesion 1
 
Monografia gerencia lista
Monografia gerencia listaMonografia gerencia lista
Monografia gerencia lista
 
Modulo1 unidad 4: Perfil por competencias
Modulo1 unidad 4: Perfil por competenciasModulo1 unidad 4: Perfil por competencias
Modulo1 unidad 4: Perfil por competencias
 
Rincon rubiela act. 1.
Rincon rubiela act.  1.Rincon rubiela act.  1.
Rincon rubiela act. 1.
 
Ppt.03 TALENTO HUMANO
Ppt.03  TALENTO HUMANOPpt.03  TALENTO HUMANO
Ppt.03 TALENTO HUMANO
 
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion9
 
Unidad iv capacitacion
Unidad iv capacitacionUnidad iv capacitacion
Unidad iv capacitacion
 
Gerencia de rrhh. liderazgo. negociacion de conflictos.
Gerencia de rrhh. liderazgo. negociacion de conflictos.Gerencia de rrhh. liderazgo. negociacion de conflictos.
Gerencia de rrhh. liderazgo. negociacion de conflictos.
 
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
 
Autoanalisis
AutoanalisisAutoanalisis
Autoanalisis
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
 
Electivos EMBA 2018
Electivos EMBA  2018Electivos EMBA  2018
Electivos EMBA 2018
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
Módulo 3. Gestión por competencias
Módulo 3. Gestión por competenciasMódulo 3. Gestión por competencias
Módulo 3. Gestión por competencias
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
EBC Posgrado 2012
EBC Posgrado 2012EBC Posgrado 2012
EBC Posgrado 2012
 
Potencial Humano
Potencial HumanoPotencial Humano
Potencial Humano
 
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIASDESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
 

Similar a Desarrollo de competencias laborales

Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientificobpojeda
 
Articulo Científico
Articulo CientíficoArticulo Científico
Articulo Científicobpojeda
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
Maxwell Altamirano
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
Maxwell Altamirano
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
Maxwell Altamirano
 
Desarrollo de competencias.pptx
Desarrollo de competencias.pptxDesarrollo de competencias.pptx
Desarrollo de competencias.pptx
SelmaXiomaraFragoso
 
Silabo por competencias.Parte 1
Silabo por competencias.Parte 1Silabo por competencias.Parte 1
Silabo por competencias.Parte 1
pazybien2
 
Categorias del talento humano y comepetencias
Categorias del talento humano y comepetencias  Categorias del talento humano y comepetencias
Categorias del talento humano y comepetencias amyespinoza
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
nrg82
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Mariuxi Santana
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Juguetoncita
 
2. capacitacion profesional trabajo escrito
2. capacitacion profesional trabajo escrito2. capacitacion profesional trabajo escrito
2. capacitacion profesional trabajo escritoPablosainto
 
Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales.
Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales.Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales.
Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales.
torresvalenciavergara
 
INTRIDUCCIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
INTRIDUCCIÓN DE COMPETENCIAS LABORALESINTRIDUCCIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
INTRIDUCCIÓN DE COMPETENCIAS LABORALESKAREN ROSAS
 

Similar a Desarrollo de competencias laborales (20)

Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Articulo Científico
Articulo CientíficoArticulo Científico
Articulo Científico
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
Gestión del talento humano expo
Gestión del talento humano expoGestión del talento humano expo
Gestión del talento humano expo
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
 
Desarrollo de competencias.pptx
Desarrollo de competencias.pptxDesarrollo de competencias.pptx
Desarrollo de competencias.pptx
 
Silabo por competencias.Parte 1
Silabo por competencias.Parte 1Silabo por competencias.Parte 1
Silabo por competencias.Parte 1
 
Categorias del talento humano y comepetencias
Categorias del talento humano y comepetencias  Categorias del talento humano y comepetencias
Categorias del talento humano y comepetencias
 
New gestion i
New gestion iNew gestion i
New gestion i
 
New gestion i
New gestion iNew gestion i
New gestion i
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
2. capacitacion profesional trabajo escrito
2. capacitacion profesional trabajo escrito2. capacitacion profesional trabajo escrito
2. capacitacion profesional trabajo escrito
 
Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales.
Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales.Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales.
Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales.
 
INTRIDUCCIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
INTRIDUCCIÓN DE COMPETENCIAS LABORALESINTRIDUCCIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
INTRIDUCCIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Desarrollo de competencias laborales

  • 1. Docente: Carlos Zeballos Vargas Psicólogo
  • 2. PROGRAMA DE ESTUDIO OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. Distinguir los conceptos fundamentales del enfoque por competencias y sus aplicaciones dentro de un contexto integrado y estratégico de gestión de personas. Aplicar las distintas herramientas que ofrece el modelo para identificar, evaluar y desarrollar las competencias de las personas. Utilizar el modelo de competencias en el mejoramiento de los distintos subsistemas de la gestión de personas en la organización. Conocer y aplicar a un caso práctico el modelo de competencias laborales
  • 3. Unidad I: Las Organizaciones y las Personas frente a los cambios en el mundo laboral. Cambios de paradigmas en las empresas del siglo XXI. Los cambios en las personas. Enfoque estratégico del capital humano. La Gestión por Competencias y la ventaja competitiva diferenciadora Unidad II: Introducción al Modelo de Gestión por Competencias. Definición de competencias. Principales metodologías aplicadas Principales componentes del Modelo. Beneficios de la aplicación del Modelo de Gestión por Competencias Unidad III: Elaboración de un Proyecto de Gestión por Competencias. Fundamentos técnicos y económicos. Análisis funcional. Criterios de desempeño Elementos de una competencia Elaboración de un catálogo de competencias. Determinación de perfiles de competencias Identificación de competencias. Certificación de competencias Unidad IV: Experiencias de empresas. Empresas del sector manufacturero. Empresas de la Gran Minería .
  • 4. Hoy en día las organizaciones intentan acabar con ciertos paradigmas con los que han ido trabajando durante mucho tiempo. Un nuevo paradigma es el comienzo de un nuevo camino, una nueva forma de hacer las cosas Se requieren tener nuevas formas de afrontar situaciones buscando mejorar la empresa con nuevas estructuras organizacionales y mentalidades gerenciales que rompan con las antiguas formas de hacer las cosas para dar respuesta a los nuevos retos que requieren de soluciones más creativas e innovadoras
  • 5. La Braniff International Airways fue una aerolínea estadounidense que existió desde 1928 hasta 1982. Operó en la zona centro y sur de la zona oeste de los Estados Unidos de América, Sudamérica, Panamá, y en sus últimos años, a Asia y Europa. La aerolínea cesó sus operaciones el 12 de mayo de 1982, víctima de la escalada de precios del combustible, así como a su agresiva e insostenible campaña de expansión y la fiera competencia que siguió a los cambios posteriores al acta de desregularización del mercado aéreo de 1978.
  • 6. Eastman Kodak Company (popularmente conocida como Kodak) es una compañía multinacional dedicada al diseño, producción y comercialización de equipamiento fotográfico. La actual empresa tiene su antecedente en la Eastman Dry Plate Company fundada por el inventor George Eastman en 1888 y el hombre de negocios Henry Strong en 1889. El 17 de enero de 2012 gracias a CAMELIA entró en concurso de acreedores.3 Contrario a lo que popularmente se piensa, la empresa sigue activa y pasa por un proceso de reestructuración y renovación. El 12 de marzo del 2014, la Junta Directiva eligió como CEO al respetado ejecutivo Jeff Clarke para dirigir este proceso.
  • 7. Banco O'Higgins era un banco chileno que estuvo operativo entre 1957 y 1997. Su sede principal estaba en Santiago, y posteriormente se fusionó con el Banco de Santiago. Su lema era "La llave precisa". El Club Deportivo Ferrobádminton fue un club de fútbol chileno de la ciudad de Santiago. Fue fundado el 23 de febrero de 1950 producto de la fusión de los clubes Unión Ferroviaria y Badminton, y durante su existencia participó en varias temporadas de la Primera División, y en 1964 se coronó campeón de Segunda División, categoría en donde se encontraba cuando fue disuelto, el 8 de enero de 1969, luego de que los dirigentes de Badminton decidieran deshacer la fusión y trasladarse a la ciudad de Curicó. La planeación de recursos humanos busca asegurar el óptimo aprovechamiento del personal con que cuenta la empresa, y proporcionar los recursos humanos relacionados con las necesidades futuras de la organización
  • 8. En los departamentos de recursos humanos de cualquier empresa debe de tenerse en cuenta que aptitudes y competencias posee el candidato a cubrir un puesto de trabajo. A pesar de tener la titulacion o la experiencia requerida, se empieza a hacer hincapie cada vez mas en que tal desarrolladas tienes tus competencias profesionales y habilidades denominadas “soft skills”. ¿Sabes hacer una presentacion fluida, gestionar adecuadamente una reunion o mantener motivado a tu equipo de trabajo? ¿Cuales son tus conocimientos sobre como solucionar un conflicto entre empleados o tus tecnicas de negociacion? La lista es interminable ya que el desarrollo profesional va mas alla de adquirir conocimientos técnicos en el campo que sea, sino que se fomenta el desarrollo personal de aquellas habilidades innatas que uno posee, y la adquisición de aquellas otras que nos son necesarias y que en menor medida tenemos (o no).
  • 9. LA VERDADERA VENTAJA COMPETITIVA Y SOSTENIBLE DE UNA ORGANIZACIÓN, RADICA EN POTENCIAR ESTRATEGICAMENTE SU CAPITAL HUMANO Y ORGANIZACIONAL La planeación de recursos humanos busca asegurar el óptimo aprovechamiento del personal con que cuenta la empresa, y proporcionar los recursos humanos relacionados con las necesidades futuras de la organización.
  • 10. Puesto Competencias Ejecutivos Razonamiento estratégico. Liderazgo del cambio. Gestión de las relaciones. Directores Flexibilidad., Introducción del cambio. Sensibilidad interpersonal. Delegación de responsabilidades. Trabajo en equipo. Transferibilidad a diferentes entornos geográficos. Empleados: Flexibilidad. Motivación para buscar información y capacidad de aprender. Orientación hacia el logro. Motivación para el trabajo bajo presión del tiempo. Colaboración en grupos multidisciplinares. Orientación hacia el cliente.
  • 11. El concepto de competencia surge de la necesidad de valorar no sólo el conjunto de los conocimientos apropiados (saber) y las habilidades y destrezas (saber hacer) desarrolladas por una persona, sino de apreciar su capacidad de emplearlas para responder a situaciones, resolver problemas y desenvolverse en el mundo. Igualmente, implica una mirada a las condiciones del individuo y disposiciones con las que actúa, es decir, al componente actitudinal y valorativo (saber ser) que incide sobre los resultados de la acción. La competencia es “un saber hacer frente a una tarea específica, la cual se hace evidente cuando el sujeto entra en contacto con ella. Esta competencia supone conocimientos, saberes y habilidades que emergen en la interacción que se establece entre el individuo y la tarea y que no siempre están de antemano” http://youtu.be/EF3qwEXAMBs
  • 12. Características personales que han demostrado tener una relación con el desempeño sobresaliente en un cargo/rol determinado en una organización en particular. Conjunto de habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales que pueden y deben ser alcanzadas a lo largo de la educación obligatoria por la mayoría del alumnado y que resultan imprescindibles para garantizar el desenvolvimiento personal y social y la adecuación a las necesidades del contexto vital, así como para el ejercicio efectivo de los derechos y deberes ciudadanos. El concepto de competencia es multidimensional e incluye distintos niveles como saber (datos, conceptos, conocimientos), saber hacer (habilidades, destrezas, métodos de actuación), saber ser (actitudes y valores que guían el comportamiento) y saber estar (capacidades relacionada con la comunicación interpersonal y el trabajo cooperativo). En otras palabras, la competencia es la capacidad de un buen desempeño en contextos complejos y auténticos. Se basa en la integración y activación de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores.
  • 13. Las competencias laborales son el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que aplicadas o demostradas en situaciones del ámbito productivo, tanto en un empleo como en una unidad para la generación de ingreso por cuenta propia, se traducen en resultados efectivos que contribuyen al logro de los objetivos de la organización o negocio. En otras palabras, la competencia laboral es la capacidad que una persona posee para desempeñar una función productiva en escenarios laborales usando diferentes recursos bajo ciertas condiciones, que aseguran la calidad en el logro de los resultados.
  • 14. Las competencias laborales son un punto de encuentro entre los sectores educativo y productivo, por cuanto muestran qué se debe formar en los trabajadores y los desempeños que éstos deben alcanzar en el espacio laboral. “El surgimiento de la gestión por competencia laboral en la empresa, en parte obedece a la necesidad de acortar la distancia entre esfuerzo de formación y resultado efectivo”. El concepto de competencia laboral se acuñó primero en los países industrializados a partir de la necesidad de formar personas para responder a los cambios tecnológicos, organizacionales y, en general, a la demanda de un nuevo mercado laboral. A su vez, en los países en desarrollo su aplicación ha estado asociada al mejoramiento de los sistemas de formación para lograr un mayor equilibrio entre las necesidades de las personas, las empresas y la sociedad en general.
  • 15. Cuales debieran ser las competencias básicas de un TECNICO EN MINAS ?? Redacte 5 Competencias con las cuales debiera contar un Técnico en Minas Debe fundamentar su respuestas, TRABAJO INDIVIDUAL.