SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACION DE UNA PLATAFORMA WEB PARA RECARGAR LAS 
TARJETAS DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE 
BOGOTÁ 
JAIVER ALEXIS BUITRAGO S. 
Código: 9879 
OSCAR ROJAS SUAREZ. 
Código: 9908 
Docente 
OMAR MORALES PAEZ 
UNIVERSIDAD ECCI 
INGENIERÍA DE SISTEMAS 
09 de Octubre de 2014
1. TITULO DE LA INVESTIGACIÓN 
Implementación de una plataforma web para recargar las tarjetas del sistema 
integrado de transporte público de Bogotá. 
2. INTRODUCCION 
Transmilenio es el sistema de transporte masivo de la ciudad de Bogotá. Desde 
los inicios este sistema de transporte ha tenido un problema de alto impacto 
como lo es la larga espera y la congestión al momento de acceder a comprar un 
tiquete y/o recargar las tarjetas del sistema, en promedio la espera es de 30 
minutos en hora pico y 12 minutos en hora valle, por esta razón lo que 
pretendemos con esta propuesta es agilizar notoriamente la movilidad en las 
respectivas estaciones del sistema integrado de transporte público de Bogotá, 
ya que existiendo un portal web donde se puedan recargar las tarjetas, consultar 
su saldo, observar un historial de las transacciones sobre la cuenta y añadir una 
opción de bloquear o congelar el saldo dado algún robo o pérdida disminuirá 
este inconveniente que presenta el sistema. 
3. PROBLEMA DE INVESTIGACION 
3.1 Descripción del problema 
La congestión en Transmilenio ha sido criticada por muchos tiempo atrás. No 
sólo se debe al mayor número de pasajeros que se movilizan en dicho sistema 
sino a problemas de logística en la venta de tiquetes ya que existen pocos 
puntos destinados para recargar, ya que para acceder a la compra de uno de 
los tiquetes en la mayoría de las estaciones del sistema se deben hacer filas 
extensas para poder ingresar a abordar el bus, lo que para el usuario es
bastante incomodo ya que están expuesto al llamado “cosquilleo” y lo más 
importante a la pérdida de tiempo. 
3.2 Justificación del problema 
En la actualidad en Colombia ningún sistema integrado de transporte público 
posee una plataforma de recargas online en sus servicios, lo que fomenta la 
congestión en las estaciones de los sistemas; por esta razón se hace importante 
la creación de una aplicación web que permita realizar recargas a las tarjetas 
del sistema y así descongestionar y disminuir las extensas filas al momento de 
realizar una compra de un tiquete. 
Tenemos claridad que no es un servicio sencillo de realizar dado que necesita 
de varios componentes como la autorización del sistema, el convenio con las 
entidades bancarias y lo más importante el agrado de los usuarios, pero el 
planteamiento de la idea tiene fundamentos muy rígidos que será implementado 
rápidamente. 
3.3 Alcance del proyecto 
El presente proyecto buscara dar nuevas alternativas a los usuarios para la 
compra de tiquetes, de esta manera se implementara una plataforma web donde 
el cliente pueda ingresar de manera rápida a recargar su tarjeta y evitar filas y/o 
congestiones en las estaciones del sistema. 
En primer lugar realizar una encuesta a los usuarios de dicho sistema para 
observar que aceptación tendrá este servicio y si estarán dispuestos a usarlo.
Por otra parte desarrollar la idea, haciendo toda la documentación necesaria y 
empezar con el desarrollo de la plataforma en el lenguaje de programación que 
actualmente nos dan a conocer que es JAVA. 
4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 
4.1 Objetivo General 
Desarrollar un servicio web donde se puedan recargar las tarjetas del 
sistema integrado de transporte público de Bogotá. 
4.2 Objetivos Específicos 
 Facilitar al usuario la visualización de su saldo a través de la plataforma. 
 Implementar las nuevas tecnologías de pagos online al sistema. 
 Facilitar a los usuarios la adquisición de tiquetes. 
 Dar a conocer el nuevo sistema de recargas de las tarjetas. 
 Ahorrar tiempo a los usuarios del sistema. 
 Mejorar la movilidad en las estaciones del sistema integrado de transporte 
público. 
 Evitar filas y congestion al momento de ingresar a la estación del sistema.
5. BASES DE DATOS 
5.1 Diagrama Diseño de la base de datos. 
5.2 Diccionario de la base de datos. 
CAMPO TIPO TAMAÑO DESCRIPCION 
Id Usuario int 45 Llave primaria del 
usuario 
Nombre varchar 45 Nombre del 
usuario 
Cedula varchar 45 Documento del 
usuario 
Contraseña varchar 45 Password para la 
cuenta del usuario 
Dirección varchar 45 Dirección de 
residencia del 
usuario
teléfono varchar 45 Número telefónico 
del usuario 
Id Tarjeta Int 45 Llave primaria de 
la tarjeta 
Tipo varchar 45 Tipo de tarjeta 
(SITP-TRANSMILENIO) 
Id recarga int 45 Llave primaria de 
la recarga 
Fecha Date 45 Fecha de la 
recarga 
Monto Double 45 Dinero a recargar 
6. DIAGRAMAS DE DESARROLLO 
6.1 Diagrama casos de uso. 
Logueo
Caso de uso Login 
Actores Usuarios 
Propósito Ingresar o registrarse en nuestro portal. 
Resumen El usuario podrá acceder a la página para validar sus datos 
Curso normal de eventos 
Acción del autor Respuesta del sistema 
1. Este caso de uso empieza cuando 
el usuario llena el formulario para 
registrarse en la plataforma. 
2. El usuario oprime el botón 
registrarse. 
3. El sistema valida la información en 
la base de datos y envía un informe 
que el usuario se ha registrado con 
éxito. 
Trayectorias Alternas 
El sistema informa que ha ocurrido un error, que puede ser ocasionado por dos 
factores: e-mail inválido y contraseña no cumple con los requisitos. 
Post condición 
Termina cuando el usuario decide cerrar la ventana. 
Restablecer contraseña
Caso de uso Restablecer contraseña 
Actores Usuarios 
Propósito Cambiar de Password 
Resumen El usuario podrá cambiar su contraseña en caso de haberla 
olvidado 
Curso normal de eventos 
Acción del autor Respuesta del sistema 
1. El usuario ingresara al formulario y 
llenara el formulario para poder 
restablecer su contraseña en caso 
tal de haberla olvidado. 
2. El sistema validara la información 
en la base de datos y si es correcta 
el usuario tendrá una nueva 
contraseña. 
Trayectorias Alternas 
El sistema informa que ha ocurrido un error, que puede ser ocasionado por dos 
factores: e-mail inválido y contraseña no cumple con los requisitos. 
Post condición 
Termina cuando el usuario ingresa a la página principal de la plataforma 
INICIO
Caso de uso Inicio 
Actores Usuarios 
Propósito Visualizar publicaciones 
Resumen El usuario podrá observar todo lo que hay sobre su cuenta 
como datos personales, movimiento en la cuenta y saldo 
disponible 
Curso normal de eventos 
Acción del autor Respuesta del sistema 
1. El usuario será re direccionado a la 
página de inicio luego de haber 
validado sus datos en el formulario 
anterior. 
2. El sistema mostrara las últimas 
noticias de sus amigos de la forma 
más actualizada posible. 
Trayectorias Alternas 
El sistema informa que ha ocurrido un error, que puede ser ocasionado por 
problemas de conexión a internet. 
Post condición 
Termina cuando el usuario decida cerrar la página de inicio
Perfil 
Caso de uso Perfil 
Actores Usuarios 
Propósito Mostrar los datos del usuario 
Resumen El usuario podrá visualizar y modificar sus datos personales, 
de su tarjeta registrada y los movimientos. 
Curso normal de eventos 
Acción del autor Respuesta del sistema 
1. El usuario dará clic en el botón 
perfil. 
2. El sistema mostrara una lista de 
opciones 
3. El usuario cargara una imagen 
dando clic derecho en el botón 
seleccionar imagen. 
4. El sistema mostrara una página 
emergente donde el usuario podrá 
cargar su imagen favorita que se 
encuentre guardada en el PC. 
5. El usuario podrá mostrar sus datos 
personales o actividades de la 
cuenta 
6. El sistema mostrará un formulario 
para que el usuario digite los datos 
que deberán estar sobre su cuenta 
7. El sistema mostrara un campo para 
que el usuario pueda hacer 
comentarios u observaciones sobre 
la plataforma 
Trayectorias Alternas
El sistema informa que ha ocurrido un error, que puede ser ocasionado por 
problemas de conexión a internet, por lo cual el usuario no podrá cargar su 
información 
Post condición 
Termina cuando el usuario visualice sus publicaciones actualizadas. 
5.3 Diagramas de secuencia. 
Registrar
Login
Restablecer Contraseña
Recargar Tarjeta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación levantamiento y análisis de requerimientos
Presentación levantamiento y análisis de requerimientosPresentación levantamiento y análisis de requerimientos
Presentación levantamiento y análisis de requerimientosderlykari
 
Caso de uso de biblioteca
Caso de uso de bibliotecaCaso de uso de biblioteca
Caso de uso de biblioteca
persye
 
Documentación de Proyecto de Software.
Documentación de Proyecto de Software.Documentación de Proyecto de Software.
Documentación de Proyecto de Software.Edgard Ramirez Huaccha
 
Cuestionario uml
Cuestionario umlCuestionario uml
Cuestionario uml
RudyErickAlarconAyar1
 
Diagrama de Colaboración
Diagrama de ColaboraciónDiagrama de Colaboración
Diagrama de Colaboración
Universidad Técnica del Norte
 
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Miguel Miranda
 
95878125 sitema-de-farmacia
95878125 sitema-de-farmacia95878125 sitema-de-farmacia
95878125 sitema-de-farmaciaZuri At
 
Doc. lista de requerimientos ver. 1.0
Doc. lista de requerimientos ver. 1.0Doc. lista de requerimientos ver. 1.0
Doc. lista de requerimientos ver. 1.0luimiguelandrade
 
Ejercicio integrador de_análisis_de_sistemas_orientado_a_objetos
Ejercicio integrador de_análisis_de_sistemas_orientado_a_objetosEjercicio integrador de_análisis_de_sistemas_orientado_a_objetos
Ejercicio integrador de_análisis_de_sistemas_orientado_a_objetos
Juan Timoteo Cori
 
2.6 Pruebas Funcionales.pdf
2.6 Pruebas Funcionales.pdf2.6 Pruebas Funcionales.pdf
2.6 Pruebas Funcionales.pdf
WilsonAndrsRamirezRi
 
Gestion de biblioteca (diagrama de flujo)
Gestion de biblioteca (diagrama de flujo)Gestion de biblioteca (diagrama de flujo)
Gestion de biblioteca (diagrama de flujo)
MaRk LiMa H
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
camilojovel
 
Diagrama de actividades
Diagrama de actividadesDiagrama de actividades
Diagrama de actividades
ElvisAR
 
Modelado de casos de uso
Modelado de casos de usoModelado de casos de uso
Modelado de casos de uso
belleta55
 
Implementacion de software
Implementacion de softwareImplementacion de software
Implementacion de softwareTom Rodriguez
 
GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE (GCS)
GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE (GCS)GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE (GCS)
GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE (GCS)
Mónica María Espejo Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación levantamiento y análisis de requerimientos
Presentación levantamiento y análisis de requerimientosPresentación levantamiento y análisis de requerimientos
Presentación levantamiento y análisis de requerimientos
 
Pila osi
Pila osiPila osi
Pila osi
 
Caso de uso de biblioteca
Caso de uso de bibliotecaCaso de uso de biblioteca
Caso de uso de biblioteca
 
Documentación de Proyecto de Software.
Documentación de Proyecto de Software.Documentación de Proyecto de Software.
Documentación de Proyecto de Software.
 
Cuestionario uml
Cuestionario umlCuestionario uml
Cuestionario uml
 
Diagrama de Colaboración
Diagrama de ColaboraciónDiagrama de Colaboración
Diagrama de Colaboración
 
Diagrama de biblioteca
Diagrama de bibliotecaDiagrama de biblioteca
Diagrama de biblioteca
 
Diagrama de Actividades
Diagrama de ActividadesDiagrama de Actividades
Diagrama de Actividades
 
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
 
95878125 sitema-de-farmacia
95878125 sitema-de-farmacia95878125 sitema-de-farmacia
95878125 sitema-de-farmacia
 
Doc. lista de requerimientos ver. 1.0
Doc. lista de requerimientos ver. 1.0Doc. lista de requerimientos ver. 1.0
Doc. lista de requerimientos ver. 1.0
 
02 modelo delnegocio
02 modelo delnegocio02 modelo delnegocio
02 modelo delnegocio
 
Ejercicio integrador de_análisis_de_sistemas_orientado_a_objetos
Ejercicio integrador de_análisis_de_sistemas_orientado_a_objetosEjercicio integrador de_análisis_de_sistemas_orientado_a_objetos
Ejercicio integrador de_análisis_de_sistemas_orientado_a_objetos
 
2.6 Pruebas Funcionales.pdf
2.6 Pruebas Funcionales.pdf2.6 Pruebas Funcionales.pdf
2.6 Pruebas Funcionales.pdf
 
Gestion de biblioteca (diagrama de flujo)
Gestion de biblioteca (diagrama de flujo)Gestion de biblioteca (diagrama de flujo)
Gestion de biblioteca (diagrama de flujo)
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Diagrama de actividades
Diagrama de actividadesDiagrama de actividades
Diagrama de actividades
 
Modelado de casos de uso
Modelado de casos de usoModelado de casos de uso
Modelado de casos de uso
 
Implementacion de software
Implementacion de softwareImplementacion de software
Implementacion de software
 
GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE (GCS)
GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE (GCS)GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE (GCS)
GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE (GCS)
 

Destacado

SISTEMA RECARGAS PRE
SISTEMA RECARGAS PRESISTEMA RECARGAS PRE
SISTEMA RECARGAS PRE
DIEGO EDUARDO MENDOZA LOPEZ
 
Oportunidad RTMAS
Oportunidad RTMASOportunidad RTMAS
Oportunidad RTMAS
RTMAS
 
Presentación multipagosexpress
Presentación multipagosexpressPresentación multipagosexpress
Presentación multipagosexpress
Multipagos Express S.A. de C.V.
 
Exposicion de hipervinculos equipo
Exposicion de hipervinculos equipoExposicion de hipervinculos equipo
Exposicion de hipervinculos equipomilenatorrado
 
Gestión de Sistemas Prepagos en Transporte Público - FIMPE
Gestión de Sistemas Prepagos en Transporte Público - FIMPE Gestión de Sistemas Prepagos en Transporte Público - FIMPE
Gestión de Sistemas Prepagos en Transporte Público - FIMPE
Fagner Glinski
 
Trabajo final riesgoooooooooo
Trabajo final riesgooooooooooTrabajo final riesgoooooooooo
Trabajo final riesgooooooooooDeo Álo
 
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS
PROYECTO FINAL DE ANÁLISISPROYECTO FINAL DE ANÁLISIS
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS
Person0001
 
Stu.diagrama de flujo de datos
Stu.diagrama de flujo de datosStu.diagrama de flujo de datos
Stu.diagrama de flujo de datos
natalynamayvasquez
 
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS II
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS IIPROYECTO FINAL DE ANÁLISIS II
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS II
Person0001
 
Descripcion Caso De Uso
Descripcion Caso De UsoDescripcion Caso De Uso
Descripcion Caso De Usoucpr
 
Proyecto de informática.
Proyecto de informática.Proyecto de informática.
Proyecto de informática.carmea
 
Repertorio imágenes proyecto iii transporte
Repertorio imágenes proyecto iii transporteRepertorio imágenes proyecto iii transporte
Repertorio imágenes proyecto iii transporteJGL79
 
Diapositivas proyecto transporte
Diapositivas proyecto transporteDiapositivas proyecto transporte
Diapositivas proyecto transporte
JAMES8105
 

Destacado (15)

SISTEMA RECARGAS PRE
SISTEMA RECARGAS PRESISTEMA RECARGAS PRE
SISTEMA RECARGAS PRE
 
Oportunidad RTMAS
Oportunidad RTMASOportunidad RTMAS
Oportunidad RTMAS
 
Presentación multipagosexpress
Presentación multipagosexpressPresentación multipagosexpress
Presentación multipagosexpress
 
Exposicion de hipervinculos equipo
Exposicion de hipervinculos equipoExposicion de hipervinculos equipo
Exposicion de hipervinculos equipo
 
Gestión de Sistemas Prepagos en Transporte Público - FIMPE
Gestión de Sistemas Prepagos en Transporte Público - FIMPE Gestión de Sistemas Prepagos en Transporte Público - FIMPE
Gestión de Sistemas Prepagos en Transporte Público - FIMPE
 
Trabajo final riesgoooooooooo
Trabajo final riesgooooooooooTrabajo final riesgoooooooooo
Trabajo final riesgoooooooooo
 
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS
PROYECTO FINAL DE ANÁLISISPROYECTO FINAL DE ANÁLISIS
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS
 
royal01 proyecto transporte roel
royal01 proyecto transporte roelroyal01 proyecto transporte roel
royal01 proyecto transporte roel
 
Stu.diagrama de flujo de datos
Stu.diagrama de flujo de datosStu.diagrama de flujo de datos
Stu.diagrama de flujo de datos
 
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS II
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS IIPROYECTO FINAL DE ANÁLISIS II
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS II
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Descripcion Caso De Uso
Descripcion Caso De UsoDescripcion Caso De Uso
Descripcion Caso De Uso
 
Proyecto de informática.
Proyecto de informática.Proyecto de informática.
Proyecto de informática.
 
Repertorio imágenes proyecto iii transporte
Repertorio imágenes proyecto iii transporteRepertorio imágenes proyecto iii transporte
Repertorio imágenes proyecto iii transporte
 
Diapositivas proyecto transporte
Diapositivas proyecto transporteDiapositivas proyecto transporte
Diapositivas proyecto transporte
 

Similar a Desarrollo de una plataforma web para recargar las tarjetas del sistema integrado de transporte público de bogotá

CVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de ProcedimientosCVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de Procedimientos
Daniel Schachter
 
Smartplace: Reto Certificación en Línea
Smartplace: Reto Certificación en LíneaSmartplace: Reto Certificación en Línea
Smartplace: Reto Certificación en Línea
smartplace
 
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdfProyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
DavidQuispeHuamani1
 
Acceso a correo @nauta desde el móvil final.ppt
Acceso a correo @nauta desde el móvil final.pptAcceso a correo @nauta desde el móvil final.ppt
Acceso a correo @nauta desde el móvil final.ppt
georgecapozzi3
 
Propuesta Reto Revalida: Smartplace
Propuesta Reto Revalida: SmartplacePropuesta Reto Revalida: Smartplace
Propuesta Reto Revalida: Smartplace
smartplace
 
1 MANUAL USUARIO SOLICITU REFECIV PUT WEB.pdf
1 MANUAL USUARIO SOLICITU REFECIV PUT WEB.pdf1 MANUAL USUARIO SOLICITU REFECIV PUT WEB.pdf
1 MANUAL USUARIO SOLICITU REFECIV PUT WEB.pdf
Julio Navarro
 
3 aplicativo web_10102016
3 aplicativo web_101020163 aplicativo web_10102016
3 aplicativo web_10102016
Delia Crespo Tacora
 
Proyecto Análisis y diseño de sistemas
Proyecto Análisis y diseño de sistemas Proyecto Análisis y diseño de sistemas
Proyecto Análisis y diseño de sistemas
JohannGillis
 
manual.pdf
manual.pdfmanual.pdf
manual.pdf
sasakiNichan
 
Manual del usuario del sistema otrs spygi-v2.0
Manual del usuario del sistema otrs spygi-v2.0Manual del usuario del sistema otrs spygi-v2.0
Manual del usuario del sistema otrs spygi-v2.0Lucia Cruz Conde
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problema Planteamiento del problema
Planteamiento del problema
Diana Stefany Barragan
 
Manual Centro de Trabajo para Plataforma Web de Pase lista CP 2022_.pdf
Manual Centro de Trabajo para Plataforma Web de Pase lista CP 2022_.pdfManual Centro de Trabajo para Plataforma Web de Pase lista CP 2022_.pdf
Manual Centro de Trabajo para Plataforma Web de Pase lista CP 2022_.pdf
VenySosa1
 
Módulo 2 Portal Único
Módulo 2 Portal ÚnicoMódulo 2 Portal Único
Módulo 2 Portal Único
eCabral eLearning
 
cuadernillo de documentacion 1.docx
cuadernillo de documentacion 1.docxcuadernillo de documentacion 1.docx
cuadernillo de documentacion 1.docx
franciscioalfaro
 
EL DAÑO POR EL ABUSO DE LA POSICIÓN DOMINANTE DEL ESTADO, EN EL ERROR ELECTRÓ...
EL DAÑO POR EL ABUSO DE LA POSICIÓN DOMINANTE DEL ESTADO, EN EL ERROR ELECTRÓ...EL DAÑO POR EL ABUSO DE LA POSICIÓN DOMINANTE DEL ESTADO, EN EL ERROR ELECTRÓ...
EL DAÑO POR EL ABUSO DE LA POSICIÓN DOMINANTE DEL ESTADO, EN EL ERROR ELECTRÓ...
Alexander Díaz García
 
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208Alejandra Muñoz Pardo
 
proyecto final de analisis y diseño sesion5.docx
proyecto final de analisis y diseño sesion5.docxproyecto final de analisis y diseño sesion5.docx
proyecto final de analisis y diseño sesion5.docx
Karina Leyva
 
Actividades 2
Actividades 2Actividades 2
Actividades 2
Gabriela Espinosa
 

Similar a Desarrollo de una plataforma web para recargar las tarjetas del sistema integrado de transporte público de bogotá (20)

CVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de ProcedimientosCVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de Procedimientos
 
Smartplace: Reto Certificación en Línea
Smartplace: Reto Certificación en LíneaSmartplace: Reto Certificación en Línea
Smartplace: Reto Certificación en Línea
 
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdfProyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
 
Acceso a correo @nauta desde el móvil final.ppt
Acceso a correo @nauta desde el móvil final.pptAcceso a correo @nauta desde el móvil final.ppt
Acceso a correo @nauta desde el móvil final.ppt
 
Propuesta Reto Revalida: Smartplace
Propuesta Reto Revalida: SmartplacePropuesta Reto Revalida: Smartplace
Propuesta Reto Revalida: Smartplace
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
1 MANUAL USUARIO SOLICITU REFECIV PUT WEB.pdf
1 MANUAL USUARIO SOLICITU REFECIV PUT WEB.pdf1 MANUAL USUARIO SOLICITU REFECIV PUT WEB.pdf
1 MANUAL USUARIO SOLICITU REFECIV PUT WEB.pdf
 
3 aplicativo web_10102016
3 aplicativo web_101020163 aplicativo web_10102016
3 aplicativo web_10102016
 
Proyecto Análisis y diseño de sistemas
Proyecto Análisis y diseño de sistemas Proyecto Análisis y diseño de sistemas
Proyecto Análisis y diseño de sistemas
 
Manual sipad
Manual sipadManual sipad
Manual sipad
 
manual.pdf
manual.pdfmanual.pdf
manual.pdf
 
Manual del usuario del sistema otrs spygi-v2.0
Manual del usuario del sistema otrs spygi-v2.0Manual del usuario del sistema otrs spygi-v2.0
Manual del usuario del sistema otrs spygi-v2.0
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problema Planteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Manual Centro de Trabajo para Plataforma Web de Pase lista CP 2022_.pdf
Manual Centro de Trabajo para Plataforma Web de Pase lista CP 2022_.pdfManual Centro de Trabajo para Plataforma Web de Pase lista CP 2022_.pdf
Manual Centro de Trabajo para Plataforma Web de Pase lista CP 2022_.pdf
 
Módulo 2 Portal Único
Módulo 2 Portal ÚnicoMódulo 2 Portal Único
Módulo 2 Portal Único
 
cuadernillo de documentacion 1.docx
cuadernillo de documentacion 1.docxcuadernillo de documentacion 1.docx
cuadernillo de documentacion 1.docx
 
EL DAÑO POR EL ABUSO DE LA POSICIÓN DOMINANTE DEL ESTADO, EN EL ERROR ELECTRÓ...
EL DAÑO POR EL ABUSO DE LA POSICIÓN DOMINANTE DEL ESTADO, EN EL ERROR ELECTRÓ...EL DAÑO POR EL ABUSO DE LA POSICIÓN DOMINANTE DEL ESTADO, EN EL ERROR ELECTRÓ...
EL DAÑO POR EL ABUSO DE LA POSICIÓN DOMINANTE DEL ESTADO, EN EL ERROR ELECTRÓ...
 
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208
 
proyecto final de analisis y diseño sesion5.docx
proyecto final de analisis y diseño sesion5.docxproyecto final de analisis y diseño sesion5.docx
proyecto final de analisis y diseño sesion5.docx
 
Actividades 2
Actividades 2Actividades 2
Actividades 2
 

Último

Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
nachososa8
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptxSistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
ScarlettSalgueiro
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 

Último (9)

Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptxSistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 

Desarrollo de una plataforma web para recargar las tarjetas del sistema integrado de transporte público de bogotá

  • 1. IMPLEMENTACION DE UNA PLATAFORMA WEB PARA RECARGAR LAS TARJETAS DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE BOGOTÁ JAIVER ALEXIS BUITRAGO S. Código: 9879 OSCAR ROJAS SUAREZ. Código: 9908 Docente OMAR MORALES PAEZ UNIVERSIDAD ECCI INGENIERÍA DE SISTEMAS 09 de Octubre de 2014
  • 2. 1. TITULO DE LA INVESTIGACIÓN Implementación de una plataforma web para recargar las tarjetas del sistema integrado de transporte público de Bogotá. 2. INTRODUCCION Transmilenio es el sistema de transporte masivo de la ciudad de Bogotá. Desde los inicios este sistema de transporte ha tenido un problema de alto impacto como lo es la larga espera y la congestión al momento de acceder a comprar un tiquete y/o recargar las tarjetas del sistema, en promedio la espera es de 30 minutos en hora pico y 12 minutos en hora valle, por esta razón lo que pretendemos con esta propuesta es agilizar notoriamente la movilidad en las respectivas estaciones del sistema integrado de transporte público de Bogotá, ya que existiendo un portal web donde se puedan recargar las tarjetas, consultar su saldo, observar un historial de las transacciones sobre la cuenta y añadir una opción de bloquear o congelar el saldo dado algún robo o pérdida disminuirá este inconveniente que presenta el sistema. 3. PROBLEMA DE INVESTIGACION 3.1 Descripción del problema La congestión en Transmilenio ha sido criticada por muchos tiempo atrás. No sólo se debe al mayor número de pasajeros que se movilizan en dicho sistema sino a problemas de logística en la venta de tiquetes ya que existen pocos puntos destinados para recargar, ya que para acceder a la compra de uno de los tiquetes en la mayoría de las estaciones del sistema se deben hacer filas extensas para poder ingresar a abordar el bus, lo que para el usuario es
  • 3. bastante incomodo ya que están expuesto al llamado “cosquilleo” y lo más importante a la pérdida de tiempo. 3.2 Justificación del problema En la actualidad en Colombia ningún sistema integrado de transporte público posee una plataforma de recargas online en sus servicios, lo que fomenta la congestión en las estaciones de los sistemas; por esta razón se hace importante la creación de una aplicación web que permita realizar recargas a las tarjetas del sistema y así descongestionar y disminuir las extensas filas al momento de realizar una compra de un tiquete. Tenemos claridad que no es un servicio sencillo de realizar dado que necesita de varios componentes como la autorización del sistema, el convenio con las entidades bancarias y lo más importante el agrado de los usuarios, pero el planteamiento de la idea tiene fundamentos muy rígidos que será implementado rápidamente. 3.3 Alcance del proyecto El presente proyecto buscara dar nuevas alternativas a los usuarios para la compra de tiquetes, de esta manera se implementara una plataforma web donde el cliente pueda ingresar de manera rápida a recargar su tarjeta y evitar filas y/o congestiones en las estaciones del sistema. En primer lugar realizar una encuesta a los usuarios de dicho sistema para observar que aceptación tendrá este servicio y si estarán dispuestos a usarlo.
  • 4. Por otra parte desarrollar la idea, haciendo toda la documentación necesaria y empezar con el desarrollo de la plataforma en el lenguaje de programación que actualmente nos dan a conocer que es JAVA. 4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 4.1 Objetivo General Desarrollar un servicio web donde se puedan recargar las tarjetas del sistema integrado de transporte público de Bogotá. 4.2 Objetivos Específicos  Facilitar al usuario la visualización de su saldo a través de la plataforma.  Implementar las nuevas tecnologías de pagos online al sistema.  Facilitar a los usuarios la adquisición de tiquetes.  Dar a conocer el nuevo sistema de recargas de las tarjetas.  Ahorrar tiempo a los usuarios del sistema.  Mejorar la movilidad en las estaciones del sistema integrado de transporte público.  Evitar filas y congestion al momento de ingresar a la estación del sistema.
  • 5. 5. BASES DE DATOS 5.1 Diagrama Diseño de la base de datos. 5.2 Diccionario de la base de datos. CAMPO TIPO TAMAÑO DESCRIPCION Id Usuario int 45 Llave primaria del usuario Nombre varchar 45 Nombre del usuario Cedula varchar 45 Documento del usuario Contraseña varchar 45 Password para la cuenta del usuario Dirección varchar 45 Dirección de residencia del usuario
  • 6. teléfono varchar 45 Número telefónico del usuario Id Tarjeta Int 45 Llave primaria de la tarjeta Tipo varchar 45 Tipo de tarjeta (SITP-TRANSMILENIO) Id recarga int 45 Llave primaria de la recarga Fecha Date 45 Fecha de la recarga Monto Double 45 Dinero a recargar 6. DIAGRAMAS DE DESARROLLO 6.1 Diagrama casos de uso. Logueo
  • 7. Caso de uso Login Actores Usuarios Propósito Ingresar o registrarse en nuestro portal. Resumen El usuario podrá acceder a la página para validar sus datos Curso normal de eventos Acción del autor Respuesta del sistema 1. Este caso de uso empieza cuando el usuario llena el formulario para registrarse en la plataforma. 2. El usuario oprime el botón registrarse. 3. El sistema valida la información en la base de datos y envía un informe que el usuario se ha registrado con éxito. Trayectorias Alternas El sistema informa que ha ocurrido un error, que puede ser ocasionado por dos factores: e-mail inválido y contraseña no cumple con los requisitos. Post condición Termina cuando el usuario decide cerrar la ventana. Restablecer contraseña
  • 8. Caso de uso Restablecer contraseña Actores Usuarios Propósito Cambiar de Password Resumen El usuario podrá cambiar su contraseña en caso de haberla olvidado Curso normal de eventos Acción del autor Respuesta del sistema 1. El usuario ingresara al formulario y llenara el formulario para poder restablecer su contraseña en caso tal de haberla olvidado. 2. El sistema validara la información en la base de datos y si es correcta el usuario tendrá una nueva contraseña. Trayectorias Alternas El sistema informa que ha ocurrido un error, que puede ser ocasionado por dos factores: e-mail inválido y contraseña no cumple con los requisitos. Post condición Termina cuando el usuario ingresa a la página principal de la plataforma INICIO
  • 9. Caso de uso Inicio Actores Usuarios Propósito Visualizar publicaciones Resumen El usuario podrá observar todo lo que hay sobre su cuenta como datos personales, movimiento en la cuenta y saldo disponible Curso normal de eventos Acción del autor Respuesta del sistema 1. El usuario será re direccionado a la página de inicio luego de haber validado sus datos en el formulario anterior. 2. El sistema mostrara las últimas noticias de sus amigos de la forma más actualizada posible. Trayectorias Alternas El sistema informa que ha ocurrido un error, que puede ser ocasionado por problemas de conexión a internet. Post condición Termina cuando el usuario decida cerrar la página de inicio
  • 10. Perfil Caso de uso Perfil Actores Usuarios Propósito Mostrar los datos del usuario Resumen El usuario podrá visualizar y modificar sus datos personales, de su tarjeta registrada y los movimientos. Curso normal de eventos Acción del autor Respuesta del sistema 1. El usuario dará clic en el botón perfil. 2. El sistema mostrara una lista de opciones 3. El usuario cargara una imagen dando clic derecho en el botón seleccionar imagen. 4. El sistema mostrara una página emergente donde el usuario podrá cargar su imagen favorita que se encuentre guardada en el PC. 5. El usuario podrá mostrar sus datos personales o actividades de la cuenta 6. El sistema mostrará un formulario para que el usuario digite los datos que deberán estar sobre su cuenta 7. El sistema mostrara un campo para que el usuario pueda hacer comentarios u observaciones sobre la plataforma Trayectorias Alternas
  • 11. El sistema informa que ha ocurrido un error, que puede ser ocasionado por problemas de conexión a internet, por lo cual el usuario no podrá cargar su información Post condición Termina cuando el usuario visualice sus publicaciones actualizadas. 5.3 Diagramas de secuencia. Registrar
  • 12. Login