SlideShare una empresa de Scribd logo
Levantamiento de requerimientos

HEINSOHN Software House | Grupo de Ingeniería

© 2008 HEINSOHN Corporation

HEINSOHN Software House | | Fábrica software
Software House Fábrica software
Agenda
► Objetivos
► Conceptos Claves
► Metodología de Levantamiento
► Modelamiento de Procesos
► Casos de Uso
► Entregables y Criterios de Aceptación
► Bibliografía

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Objetivos
► Conocer las reglas de juego que se tendrán para llevar a
cabo el levantamiento de requerimientos
► Conocer el proceso metodológico que será utilizado
para llevar a cabo el levantamiento de requerimientos en
TC
► Conocer en detalle el proceso de especificación de
requerimientos funcionales utilizando casos de uso
► Identificar las características principales de los casos de
uso

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Conceptos claves
► Proceso: Es un conjunto de pasos parcialmente
ordenados que buscan alcanzar una meta u objetivo
► Disciplina: Es una colección de actividades
interrelacionadas asociadas a un área específica de
trabajo
► Flujo de Trabajo: Un flujo de trabajo es una secuencia
de actividades que produce un resultado significativo y
es observable
► Actividad: Una actividad es algo que un rol hace para
proveer un resultado significativo dentro del contexto de
un proyecto
HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Conceptos claves
► RUP: Rational Unified Process (Proceso Unificado de
Desarrollo). Metodología que integra mejores prácticas
para la ejecución de las diferentes etapas de un proceso
de desarrollo
► Diagrama de proceso: Modelo de procesos; también
diagrama de actividades del proceso
► Caso de uso: Un caso de uso es un artefacto cuyo
objetivo principal es capturar el comportamiento del
sistema, a través de una secuencia de acciones (flujo de
trabajo), que desde la perspectiva del usuario final
permiten alcanzar los objetivos deseados
HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Metodología de levantamiento

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Metodología

Reunión
Preliminar

Planeación del ciclo
de levantamiento
Convenciones Roles

Reunión de
Lanzamiento

Cliente
Analista Líder
Analista

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Metodología
Reunión de Lanzamiento

El cliente tiene sus
Procesos modelados ?

Presentaciones generales
del negocio

NO

SI

Revisar documentación
entregada por el cliente
Documentación
suficiente ?

Recolectar documentación
adicional

SI

Convenciones Roles

NO

Solicitar documentación
adicional

Cliente
Analista Líder
Analista

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Metodología
Elaboración y ajustes del
documento de Visión
Revisión Documento
de Visión
Revisión OK ?

Aprobación Documento
de Visión

NO

SI

Documento
aprobado ?
SI

Preparación agenda
de entrevistas

Convenciones Roles
Cliente

Notificar compromiso
a entrevistados

HEINSOHN Software House |

Preparación y ejecución
de entrevistas

Analista Líder
Analista

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Metodología
Preparación y Ejecución de Entrevistas

Elaboración del modelo
de proceso propuesto

Solicitar entrevistas
adicionales
Identificación de
Reglas de Negocio

Identificación y
elaboración del
Glosario

Convenciones Roles
Cliente
Analista Líder
Analista

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Metodología
Aprobación Modelo
de Procesos
Modelo de
Procesos OK ?

Revisión Artefactos
de Proceso
Revisión OK ?

NO

Ajuste Artefactos
de Proceso

NO

SI
SI

Aprobación Definición
Preliminar del Alcance

Definición Preliminar
del Alcance

Ajustes Definición
Preliminar del Alcance

Definición
Preliminar OK ?

Convenciones Roles

NO

Cliente

SI

Planeación detallada
de especificaciones

HEINSOHN Software House |

Aprobación
planeación detallada

Analista Líder
Analista

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Metodología
Aprobación planeación detallada

Aprobar ajustes a la
definición del alcance

Refinar definición
del alcance

Aprobación casos de
uso terminados

Especificar casos
de uso

Crear relaciones
de trazabilidad
Especificar Reglas
de Negocio

Casos de uso
aprobados ?
NO

Refinar Glosario
SI

Solicitar y ejecutar
Sesiones de aclaraciones

HEINSOHN Software House |

Elaborar arquitectura
de casos de uso

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Metodología
Aprobación planeación detallada

Especificar requerimientos
No funcionales

Aprobación Artefactos
de Requerimientos

Elaborar y documentar
Prototipo / StoryBoards

Revisión Artefactos
de Requerimientos

Artefactos OK ?

NO

Ajustes Artefactos
de Requerimientos

SI
NO

Artefactos OK ?
NO
SI

Cerrar fase de
requerimientos

HEINSOHN Software House |

Cambios en los
requerimientos ?

Convenciones Roles

SI

Cliente
Procedimiento de
Control de Cambios

Analista Líder
Analista

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Modelamiento de procesos

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Elementos
Inicio
Final

cd Due Diligence pre para ...
«ROL Analista de DD»
Pr0074 Seleccionar
archiv os planos

► Estados Inicial y Final: Todo
proceso debe tener un inicio y un fin.
Los elementos Inicio no reciben
ninguna entrada y los elementos
Final no generan ninguna salida
► Actividad: Representa un paso
atómico de un proceso

Actividad

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Elementos
Enlace

► Enlace: Los enlaces se utilizan para
representar la transición de un
estado a otro y el paso de una
actividad a otra
► Decisión: Se utiliza para representar caminos
alternativos en el flujo del proceso. Tiene una
única entrada y puede tener dos o más salidas.
Por cada salida se tiene una expresión booleana
que será evaluada al llegar a la bifurcación. Las
condiciones deben ser excluyentes y se deben
contemplar todos los posibles casos que se
puedan generar

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Elementos
► Fork / Join: Para representar las
tareas concurrentes que pueden
formar parte de un proceso se utiliza
el elemento Fork. En el diagrama de
ejemplo las actividades 2 y 3 se
pueden ejecutar concurrentemente.
El elemento Join se utiliza para
representar la unión al flujo de
control secuencial del proceso

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Elementos
► Signal Sending: Representa el
envío de un mensaje
► Signal Receipt: Representa la
recepción de un evento o mensaje

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Casos de uso

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
¿Qué es un caso de uso?
► Artefacto cuyo objetivo principal es capturar el
comportamiento del sistema, a través de una secuencia
de acciones (flujo de trabajo), que desde la perspectiva
del usuario final permiten alcanzar los objetivos
deseados
► Un caso de uso describe lo QUE debe hacer el sistema
para satisfacer un requisito, NO COMO debe hacerlo
► El caso esta compuesto por uno o más flujos (secuencia
de acciones) y es invocado por un actor (usuario o
sistema)

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
¿Qué es un caso de uso?
► Los casos de uso describen la interacción del usuario
con el sistema
Acción 1
Acción 2
Actor

Acción 3
Sistema

► La especificación de la interacción debe contemplar
posibles flujos alternos ante distintas condiciones que se
pueden dar en medio
HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Elementos de Caso de Uso
► Actor: Es un rol que un usuario juega en el
sistema. No necesariamente es una
persona. Puede estar representado por un
grupo de usuarios, otro sistemas o hardware
► Flujo Básico de Eventos: Corresponde al
flujo de eventos cuando todas las
circunstancias son ideales (todas las
validaciones son cruzadas exitósamente).
● Se deben numerar cada uno de los pasos
● En cada paso hay que describir la acción
efectuada por el actor o por el sistema

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Elementos de Caso de Uso
► Flujos Alternos: Toda situación que impida que se
pueda llevar a cabo el flujo normal como está
presupuestado. Habitualmente validaciones.
● Tipos de validaciones:
• Sintácticas : Inherentes a la naturaleza del dato : Obligatoriedad,
tipo de dato, rango y formato
• Semánticas : A partir del significado del dato o conjunto de datos
(Reglas del Negocio)

● Se debe indicar el paso en el que se da la situación, la
situación, la acción del sistema y a qué paso se retorna

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Elementos de Caso de Uso
► Pre-condiciones: Preconcepciones acerca del sistema
que deben darse para que se pueda llevar a cabo el
caso de uso como esta concebido
► Post-condiciones: Especifica cual es el resultado de
valor que genera el caso de uso (cómo modifica su
entorno)

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Ejemplo
CASO DE ESTUDIO DEL RESTAURANTE “O SOLE MIO”
El restaurante “O Sole Mío” desea construir una solución que le permita
administrar la elaboración de los diversos platos que ofrece a sus clientes. Para
esto, el administrador quiere que se maneje una relación de cada plato junto con
los ingredientes necesarios para elaborarlo. Cada relación de ingrediente debe
tener la cantidad y costo del mismo. De esta manera, también será posible
establecer el costo del plato. El precio cobrado a los clientes siempre será un
porcentaje fijo por encima de la suma de los costos de los ingredientes que se
requieren para su elaboración. Con esta información registrada, Don Vittorio
Corleogni (su gerente y dueño) desea obtener solo dos servicios:
•Que el cocinero, cuando lea una orden escrita por un mesero, consulte en el
sistema el plato y conozca cómo elaborar el mismo, junto con sus ingredientes y
cantidades.
•Que el cajero, al momento de elaborar la cuenta, consulte cada plato y el
sistema le diga cuánto cobrar por él. Con ésta información, el cajero puede
calcular (con calculadora) el costo total de la cuenta.

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Ejemplo
Casos de uso
Asociaciones
uc Primary Use Cases
System Boundary

Consultar elaboración
de plato

Roles

Cocinero

Consultar plato

Caj ero

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Ejemplo
► Consultar elaboración de un plato
● Breve Descripción: Permite la consulta de la
elaboración e ingredientes de un plato
● Entradas: Código del plato. Es un campo
alfanumérico. Es obligatorio
● Flujo Básico de Eventos
1. El sistema solicita le sea ingresado el código del plato
2. El actor digita el código del plato y acepta
3. El sistema despliega la información del plato: nombre, elaboración
y la lista de ingredientes con código, nombre y cantidad

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Ejemplo
► Flujos alternativos
● Código del plato no ingresado
1. Si en el paso 1, no se ingresa ningún codigo, el sistema informa
del error y retorna al paso 1 (Obligatoriedad)

● Código del plato no existente
2. Si en el paso 1 se ingresa un código de plato que no existe
registrado en el sistema, el sistema informa del error y retorna al
paso 1 (validación semántica)

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Ejemplo
► Pre-condiciones
● El sistema cuenta con todo el registro de los platos y sus
elaboraciones

► Post-condiciones
● El sistema despliega los datos de la elaboración del plato
junto con sus ingredientes

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Relaciones de los casos de uso
► Herencia
● Relación entre
actores en la cual
los roles hijos
heredan todos los
casos de uso en
los cuales
interviene el
padre

uc Primary Use Cases
System Boundary

Consultar estado de
cartera
Funcionario de Pedidos
(from Actors)

Registrar pedidos
personas naturales
Funcionario de pedidos
de personas naturales
(from Actors)

Registrar pedidos
personas j urídicas
Funcionario de pedido de
personas j urídicas
(from Actors)

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Relaciones de los casos de uso
► Inclusión
● Se factoriza una interacción en un conjunto de casos (al
menos 2)
uc Primary Use Cases

Consultar estado
cartera
«include»

«include»

Administrador
Cancelar pedido

(from Actors)

Los dos casos de uso incluyen
en su narración la validación del
usuario y password
HEINSOHN Software House |

Validar usuario y
passw ord

1.
2.
3.

El sistema solicita le sea ingresado el usuario y la
palabra clave
El actor digita los datos y acepta
El sistema verifica el usuario y el password y
genera un mensaje de éxito

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Relaciones de los casos de uso
► Extensión
● Permite que se pueda extender un flujo de eventos de un
caso hacia otro caso de uso bajo una situación
excepcional
uc Primary Use Cases

Consultar pedido

«extend»

Cancelar pedido

Administrador
(from Actors)

Luego de consultar un pedido, el actor puede ir al caso de uso
de Cancelar pedido
HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Malas prácticas
► El sistema solicita le sea ingresado el dato del plato
● El diseñador y el programador NO saben cuál es el dato. Debe
enunciarse específicamente qué datos son ingresados en cada
paso de un caso de uso.
► El sistema despliega la información del plato
● El diseñador y el programador no saben cuáles son los datos
que se deben desplegar o contemplar en este caso de uso
► El sistema despliega la información del plato: nombre, elaboración y
lista de ingredientes
● El diseñador y el programador NO saben qué datos desplegar
para los ingredientes = información incompleta

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Algunos entregables
► Documento de visión
► Cronograma y resumen del proyecto
► Definición preliminar de alcance
● Casos de uso suficientes que soportan el proceso

► Modelo de procesos
► Matriz de trazabilidad de Procesos vs. Casos de uso
► Especificaciones de casos de uso
► Glosario
► Reglas de negocio
● Solo las utilizadas por algún caso de uso
HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
Algunos entregables
► Prototipo
► Especificación no funcional

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
© 2008 HEINSOHN Corporation

Preguntas

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software
© 2008 HEINSOHN Corporation

Gracias
Camilo Andrés Rivera Damelines
Consultor Junior

crivera@heinsohn.com.co

HEINSOHN Software House |

HEINSOHN Software House | Fábrica software

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de SoftwareGestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Calidad del producto ISO 9126
Calidad del producto ISO 9126Calidad del producto ISO 9126
Calidad del producto ISO 9126
JekittaB
 
Aseguramiento de la calidad en software III
Aseguramiento de la calidad en software IIIAseguramiento de la calidad en software III
Aseguramiento de la calidad en software III
Tensor
 
Taller ingernieria de requerimientos
Taller ingernieria de requerimientosTaller ingernieria de requerimientos
Taller ingernieria de requerimientos
Xilena16
 
SOA ciclo de vida
SOA ciclo de vidaSOA ciclo de vida
SOA ciclo de vida
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientosIDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
Franklin Parrales Bravo
 
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de SoftwareNormas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
EvelinBermeo
 
2. requerimientos del software
2. requerimientos del software2. requerimientos del software
2. requerimientos del softwareuniv of pamplona
 
Semana 1 trazabilidad y modelos de trazabilidad
Semana 1 trazabilidad y modelos de trazabilidadSemana 1 trazabilidad y modelos de trazabilidad
Semana 1 trazabilidad y modelos de trazabilidad
Giovani Ramirez
 
UML. un analisis comparativo para la diagramación de software
UML.  un analisis comparativo para la diagramación de softwareUML.  un analisis comparativo para la diagramación de software
UML. un analisis comparativo para la diagramación de software
Yaskelly Yedra
 
Ciclo Vida del Software
Ciclo Vida del SoftwareCiclo Vida del Software
Ciclo Vida del Software
Wilfredo Mogollón
 
Analisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientosAnalisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientos
UPTP
 
Modelo SPICE
Modelo SPICEModelo SPICE
Modelo SPICE
Santiago Bejarano
 
Ejemplo pruebas de software
Ejemplo pruebas de softwareEjemplo pruebas de software
Ejemplo pruebas de software
John Fonseca
 
Tema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de Requisitos
Tema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de RequisitosTema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de Requisitos
Tema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de Requisitos
SaraEAlcntaraR
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Cesar Prado
 
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWAREDEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
Lidizz Garcia Alvarado
 
Modelo espiral
Modelo espiralModelo espiral
Modelo espiral
Colegio Metropolitano
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareJohan Prevot R
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de SoftwareGestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
 
Calidad del producto ISO 9126
Calidad del producto ISO 9126Calidad del producto ISO 9126
Calidad del producto ISO 9126
 
Aseguramiento de la calidad en software III
Aseguramiento de la calidad en software IIIAseguramiento de la calidad en software III
Aseguramiento de la calidad en software III
 
Taller ingernieria de requerimientos
Taller ingernieria de requerimientosTaller ingernieria de requerimientos
Taller ingernieria de requerimientos
 
SOA ciclo de vida
SOA ciclo de vidaSOA ciclo de vida
SOA ciclo de vida
 
Ieee 830
Ieee 830Ieee 830
Ieee 830
 
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientosIDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
 
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de SoftwareNormas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
 
2. requerimientos del software
2. requerimientos del software2. requerimientos del software
2. requerimientos del software
 
Semana 1 trazabilidad y modelos de trazabilidad
Semana 1 trazabilidad y modelos de trazabilidadSemana 1 trazabilidad y modelos de trazabilidad
Semana 1 trazabilidad y modelos de trazabilidad
 
UML. un analisis comparativo para la diagramación de software
UML.  un analisis comparativo para la diagramación de softwareUML.  un analisis comparativo para la diagramación de software
UML. un analisis comparativo para la diagramación de software
 
Ciclo Vida del Software
Ciclo Vida del SoftwareCiclo Vida del Software
Ciclo Vida del Software
 
Analisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientosAnalisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientos
 
Modelo SPICE
Modelo SPICEModelo SPICE
Modelo SPICE
 
Ejemplo pruebas de software
Ejemplo pruebas de softwareEjemplo pruebas de software
Ejemplo pruebas de software
 
Tema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de Requisitos
Tema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de RequisitosTema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de Requisitos
Tema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de Requisitos
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
 
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWAREDEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
 
Modelo espiral
Modelo espiralModelo espiral
Modelo espiral
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del software
 

Similar a Presentación levantamiento y análisis de requerimientos

Mapeo De Procesos
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Mapeo De Procesos
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
Juan Carlos Fernández
 
rup
ruprup
Unidad III. Producto, proceso y tecnología
Unidad III. Producto, proceso y tecnologíaUnidad III. Producto, proceso y tecnología
Unidad III. Producto, proceso y tecnología
GabyHasra VTuber
 
Reingeniería del proceso de abasto
Reingeniería del proceso de abastoReingeniería del proceso de abasto
Reingeniería del proceso de abasto
troncp63
 
metodologia
metodologiametodologia
metodologia
mariasantiago24
 
Press1
Press1Press1
715 erp606 process_overview_es_xx-1
715 erp606 process_overview_es_xx-1715 erp606 process_overview_es_xx-1
715 erp606 process_overview_es_xx-1Arturo Hoil
 
El arte del modelado de procesos de negocio ejecutables
El arte del modelado de procesos de negocio ejecutablesEl arte del modelado de procesos de negocio ejecutables
El arte del modelado de procesos de negocio ejecutables
Esteban J. Felipe M.
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Pb11 002 1 Metodologia
Pb11 002 1 MetodologiaPb11 002 1 Metodologia
Pb11 002 1 Metodologiaoswchavez
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
Maria Garcia
 
modelos del proceso del software
 modelos del proceso del software  modelos del proceso del software
modelos del proceso del software Brihany Rossell
 
metodologias de desarrollo.ppt
metodologias de desarrollo.pptmetodologias de desarrollo.ppt
metodologias de desarrollo.ppt
CristianFlasher1
 

Similar a Presentación levantamiento y análisis de requerimientos (20)

Mapeo De Procesos
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
 
Mapeo De Procesos
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
 
rup
ruprup
rup
 
Seis Sigma Bb Medicion
Seis Sigma Bb MedicionSeis Sigma Bb Medicion
Seis Sigma Bb Medicion
 
Unidad III. Producto, proceso y tecnología
Unidad III. Producto, proceso y tecnologíaUnidad III. Producto, proceso y tecnología
Unidad III. Producto, proceso y tecnología
 
Reingeniería del proceso de abasto
Reingeniería del proceso de abastoReingeniería del proceso de abasto
Reingeniería del proceso de abasto
 
metodologia
metodologiametodologia
metodologia
 
RUP
RUPRUP
RUP
 
Press1
Press1Press1
Press1
 
715 erp606 process_overview_es_xx-1
715 erp606 process_overview_es_xx-1715 erp606 process_overview_es_xx-1
715 erp606 process_overview_es_xx-1
 
Resumen ae
Resumen aeResumen ae
Resumen ae
 
El arte del modelado de procesos de negocio ejecutables
El arte del modelado de procesos de negocio ejecutablesEl arte del modelado de procesos de negocio ejecutables
El arte del modelado de procesos de negocio ejecutables
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
 
Pb11 002 1 Metodologia
Pb11 002 1 MetodologiaPb11 002 1 Metodologia
Pb11 002 1 Metodologia
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
modelos del proceso del software
 modelos del proceso del software  modelos del proceso del software
modelos del proceso del software
 
metodologias de desarrollo.ppt
metodologias de desarrollo.pptmetodologias de desarrollo.ppt
metodologias de desarrollo.ppt
 
Qué+es+ru..
Qué+es+ru..Qué+es+ru..
Qué+es+ru..
 

Presentación levantamiento y análisis de requerimientos

  • 1. Levantamiento de requerimientos HEINSOHN Software House | Grupo de Ingeniería © 2008 HEINSOHN Corporation HEINSOHN Software House | | Fábrica software Software House Fábrica software
  • 2. Agenda ► Objetivos ► Conceptos Claves ► Metodología de Levantamiento ► Modelamiento de Procesos ► Casos de Uso ► Entregables y Criterios de Aceptación ► Bibliografía HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 3. Objetivos ► Conocer las reglas de juego que se tendrán para llevar a cabo el levantamiento de requerimientos ► Conocer el proceso metodológico que será utilizado para llevar a cabo el levantamiento de requerimientos en TC ► Conocer en detalle el proceso de especificación de requerimientos funcionales utilizando casos de uso ► Identificar las características principales de los casos de uso HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 4. Conceptos claves ► Proceso: Es un conjunto de pasos parcialmente ordenados que buscan alcanzar una meta u objetivo ► Disciplina: Es una colección de actividades interrelacionadas asociadas a un área específica de trabajo ► Flujo de Trabajo: Un flujo de trabajo es una secuencia de actividades que produce un resultado significativo y es observable ► Actividad: Una actividad es algo que un rol hace para proveer un resultado significativo dentro del contexto de un proyecto HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 5. Conceptos claves ► RUP: Rational Unified Process (Proceso Unificado de Desarrollo). Metodología que integra mejores prácticas para la ejecución de las diferentes etapas de un proceso de desarrollo ► Diagrama de proceso: Modelo de procesos; también diagrama de actividades del proceso ► Caso de uso: Un caso de uso es un artefacto cuyo objetivo principal es capturar el comportamiento del sistema, a través de una secuencia de acciones (flujo de trabajo), que desde la perspectiva del usuario final permiten alcanzar los objetivos deseados HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 6. Metodología de levantamiento HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 7. Metodología Reunión Preliminar Planeación del ciclo de levantamiento Convenciones Roles Reunión de Lanzamiento Cliente Analista Líder Analista HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 8. Metodología Reunión de Lanzamiento El cliente tiene sus Procesos modelados ? Presentaciones generales del negocio NO SI Revisar documentación entregada por el cliente Documentación suficiente ? Recolectar documentación adicional SI Convenciones Roles NO Solicitar documentación adicional Cliente Analista Líder Analista HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 9. Metodología Elaboración y ajustes del documento de Visión Revisión Documento de Visión Revisión OK ? Aprobación Documento de Visión NO SI Documento aprobado ? SI Preparación agenda de entrevistas Convenciones Roles Cliente Notificar compromiso a entrevistados HEINSOHN Software House | Preparación y ejecución de entrevistas Analista Líder Analista HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 10. Metodología Preparación y Ejecución de Entrevistas Elaboración del modelo de proceso propuesto Solicitar entrevistas adicionales Identificación de Reglas de Negocio Identificación y elaboración del Glosario Convenciones Roles Cliente Analista Líder Analista HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 11. Metodología Aprobación Modelo de Procesos Modelo de Procesos OK ? Revisión Artefactos de Proceso Revisión OK ? NO Ajuste Artefactos de Proceso NO SI SI Aprobación Definición Preliminar del Alcance Definición Preliminar del Alcance Ajustes Definición Preliminar del Alcance Definición Preliminar OK ? Convenciones Roles NO Cliente SI Planeación detallada de especificaciones HEINSOHN Software House | Aprobación planeación detallada Analista Líder Analista HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 12. Metodología Aprobación planeación detallada Aprobar ajustes a la definición del alcance Refinar definición del alcance Aprobación casos de uso terminados Especificar casos de uso Crear relaciones de trazabilidad Especificar Reglas de Negocio Casos de uso aprobados ? NO Refinar Glosario SI Solicitar y ejecutar Sesiones de aclaraciones HEINSOHN Software House | Elaborar arquitectura de casos de uso HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 13. Metodología Aprobación planeación detallada Especificar requerimientos No funcionales Aprobación Artefactos de Requerimientos Elaborar y documentar Prototipo / StoryBoards Revisión Artefactos de Requerimientos Artefactos OK ? NO Ajustes Artefactos de Requerimientos SI NO Artefactos OK ? NO SI Cerrar fase de requerimientos HEINSOHN Software House | Cambios en los requerimientos ? Convenciones Roles SI Cliente Procedimiento de Control de Cambios Analista Líder Analista HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 14. Modelamiento de procesos HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 15. Elementos Inicio Final cd Due Diligence pre para ... «ROL Analista de DD» Pr0074 Seleccionar archiv os planos ► Estados Inicial y Final: Todo proceso debe tener un inicio y un fin. Los elementos Inicio no reciben ninguna entrada y los elementos Final no generan ninguna salida ► Actividad: Representa un paso atómico de un proceso Actividad HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 16. Elementos Enlace ► Enlace: Los enlaces se utilizan para representar la transición de un estado a otro y el paso de una actividad a otra ► Decisión: Se utiliza para representar caminos alternativos en el flujo del proceso. Tiene una única entrada y puede tener dos o más salidas. Por cada salida se tiene una expresión booleana que será evaluada al llegar a la bifurcación. Las condiciones deben ser excluyentes y se deben contemplar todos los posibles casos que se puedan generar HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 17. Elementos ► Fork / Join: Para representar las tareas concurrentes que pueden formar parte de un proceso se utiliza el elemento Fork. En el diagrama de ejemplo las actividades 2 y 3 se pueden ejecutar concurrentemente. El elemento Join se utiliza para representar la unión al flujo de control secuencial del proceso HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 18. Elementos ► Signal Sending: Representa el envío de un mensaje ► Signal Receipt: Representa la recepción de un evento o mensaje HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 19. Casos de uso HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 20. ¿Qué es un caso de uso? ► Artefacto cuyo objetivo principal es capturar el comportamiento del sistema, a través de una secuencia de acciones (flujo de trabajo), que desde la perspectiva del usuario final permiten alcanzar los objetivos deseados ► Un caso de uso describe lo QUE debe hacer el sistema para satisfacer un requisito, NO COMO debe hacerlo ► El caso esta compuesto por uno o más flujos (secuencia de acciones) y es invocado por un actor (usuario o sistema) HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 21. ¿Qué es un caso de uso? ► Los casos de uso describen la interacción del usuario con el sistema Acción 1 Acción 2 Actor Acción 3 Sistema ► La especificación de la interacción debe contemplar posibles flujos alternos ante distintas condiciones que se pueden dar en medio HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 22. Elementos de Caso de Uso ► Actor: Es un rol que un usuario juega en el sistema. No necesariamente es una persona. Puede estar representado por un grupo de usuarios, otro sistemas o hardware ► Flujo Básico de Eventos: Corresponde al flujo de eventos cuando todas las circunstancias son ideales (todas las validaciones son cruzadas exitósamente). ● Se deben numerar cada uno de los pasos ● En cada paso hay que describir la acción efectuada por el actor o por el sistema HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 23. Elementos de Caso de Uso ► Flujos Alternos: Toda situación que impida que se pueda llevar a cabo el flujo normal como está presupuestado. Habitualmente validaciones. ● Tipos de validaciones: • Sintácticas : Inherentes a la naturaleza del dato : Obligatoriedad, tipo de dato, rango y formato • Semánticas : A partir del significado del dato o conjunto de datos (Reglas del Negocio) ● Se debe indicar el paso en el que se da la situación, la situación, la acción del sistema y a qué paso se retorna HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 24. Elementos de Caso de Uso ► Pre-condiciones: Preconcepciones acerca del sistema que deben darse para que se pueda llevar a cabo el caso de uso como esta concebido ► Post-condiciones: Especifica cual es el resultado de valor que genera el caso de uso (cómo modifica su entorno) HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 25. Ejemplo CASO DE ESTUDIO DEL RESTAURANTE “O SOLE MIO” El restaurante “O Sole Mío” desea construir una solución que le permita administrar la elaboración de los diversos platos que ofrece a sus clientes. Para esto, el administrador quiere que se maneje una relación de cada plato junto con los ingredientes necesarios para elaborarlo. Cada relación de ingrediente debe tener la cantidad y costo del mismo. De esta manera, también será posible establecer el costo del plato. El precio cobrado a los clientes siempre será un porcentaje fijo por encima de la suma de los costos de los ingredientes que se requieren para su elaboración. Con esta información registrada, Don Vittorio Corleogni (su gerente y dueño) desea obtener solo dos servicios: •Que el cocinero, cuando lea una orden escrita por un mesero, consulte en el sistema el plato y conozca cómo elaborar el mismo, junto con sus ingredientes y cantidades. •Que el cajero, al momento de elaborar la cuenta, consulte cada plato y el sistema le diga cuánto cobrar por él. Con ésta información, el cajero puede calcular (con calculadora) el costo total de la cuenta. HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 26. Ejemplo Casos de uso Asociaciones uc Primary Use Cases System Boundary Consultar elaboración de plato Roles Cocinero Consultar plato Caj ero HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 27. Ejemplo ► Consultar elaboración de un plato ● Breve Descripción: Permite la consulta de la elaboración e ingredientes de un plato ● Entradas: Código del plato. Es un campo alfanumérico. Es obligatorio ● Flujo Básico de Eventos 1. El sistema solicita le sea ingresado el código del plato 2. El actor digita el código del plato y acepta 3. El sistema despliega la información del plato: nombre, elaboración y la lista de ingredientes con código, nombre y cantidad HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 28. Ejemplo ► Flujos alternativos ● Código del plato no ingresado 1. Si en el paso 1, no se ingresa ningún codigo, el sistema informa del error y retorna al paso 1 (Obligatoriedad) ● Código del plato no existente 2. Si en el paso 1 se ingresa un código de plato que no existe registrado en el sistema, el sistema informa del error y retorna al paso 1 (validación semántica) HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 29. Ejemplo ► Pre-condiciones ● El sistema cuenta con todo el registro de los platos y sus elaboraciones ► Post-condiciones ● El sistema despliega los datos de la elaboración del plato junto con sus ingredientes HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 30. Relaciones de los casos de uso ► Herencia ● Relación entre actores en la cual los roles hijos heredan todos los casos de uso en los cuales interviene el padre uc Primary Use Cases System Boundary Consultar estado de cartera Funcionario de Pedidos (from Actors) Registrar pedidos personas naturales Funcionario de pedidos de personas naturales (from Actors) Registrar pedidos personas j urídicas Funcionario de pedido de personas j urídicas (from Actors) HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 31. Relaciones de los casos de uso ► Inclusión ● Se factoriza una interacción en un conjunto de casos (al menos 2) uc Primary Use Cases Consultar estado cartera «include» «include» Administrador Cancelar pedido (from Actors) Los dos casos de uso incluyen en su narración la validación del usuario y password HEINSOHN Software House | Validar usuario y passw ord 1. 2. 3. El sistema solicita le sea ingresado el usuario y la palabra clave El actor digita los datos y acepta El sistema verifica el usuario y el password y genera un mensaje de éxito HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 32. Relaciones de los casos de uso ► Extensión ● Permite que se pueda extender un flujo de eventos de un caso hacia otro caso de uso bajo una situación excepcional uc Primary Use Cases Consultar pedido «extend» Cancelar pedido Administrador (from Actors) Luego de consultar un pedido, el actor puede ir al caso de uso de Cancelar pedido HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 33. Malas prácticas ► El sistema solicita le sea ingresado el dato del plato ● El diseñador y el programador NO saben cuál es el dato. Debe enunciarse específicamente qué datos son ingresados en cada paso de un caso de uso. ► El sistema despliega la información del plato ● El diseñador y el programador no saben cuáles son los datos que se deben desplegar o contemplar en este caso de uso ► El sistema despliega la información del plato: nombre, elaboración y lista de ingredientes ● El diseñador y el programador NO saben qué datos desplegar para los ingredientes = información incompleta HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 34. Algunos entregables ► Documento de visión ► Cronograma y resumen del proyecto ► Definición preliminar de alcance ● Casos de uso suficientes que soportan el proceso ► Modelo de procesos ► Matriz de trazabilidad de Procesos vs. Casos de uso ► Especificaciones de casos de uso ► Glosario ► Reglas de negocio ● Solo las utilizadas por algún caso de uso HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 35. Algunos entregables ► Prototipo ► Especificación no funcional HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 36. © 2008 HEINSOHN Corporation Preguntas HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software
  • 37. © 2008 HEINSOHN Corporation Gracias Camilo Andrés Rivera Damelines Consultor Junior crivera@heinsohn.com.co HEINSOHN Software House | HEINSOHN Software House | Fábrica software