SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERIAS Y
ARQUITECTURA
E.P. INGENIERIA CIVIL
EXAMEN
PARCIAL
CAMINOS II
2021-I
Docente: MG. JUAN FELIPE RODRIGUEZ PASCO
Nota:
Ciclo: SETIMO
Datos del alumno: FECHA DE
ENVIO:
Hasta el Jueves 27 de Mayo del 2021
Horario de examen: 13:50 a 15:30 pm
Apellidos y nombres:
MESIAS RIOS, Walter
FORMA DE
ENVIO:
Comprimir el archivo original de su trabajo académico
en WINZIP y publicarlo en el CAMPUS VIRTUAL,
mediante la opción:
Código de matrícula:
2019200598
TAMAÑO
DEL
ARCHIVO:
Capacidad Máxima del archivo comprimido: 4 MB
Recomendaciones:
Guía del Trabajo Académico
1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el
Campus Virtual.
Revisar la opción:
2. No se aceptará el Trabajo Académico después de la fecha indicada.
3. Usted sólo deberá realizar y remitir obligatoriamente el Trabajo Académico
que adjuntamos aquí.
4. Recuerde: el trabajo es individual, NO DEBE COPIAR DE SUS
COMPAÑEROS DE CLASE (CLONAR TRABAJOS), NI DEL INTERNET, el
Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copiados serán
calificados con “00” (cero).
5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros
alcanzados en el desarrollo del curso.
Criterios de evaluación del trabajo académico:
1
Presentación adecuada del
trabajo
Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo
en este formato. Valor: 02 ptos
2 Investigación bibliográfica:
Considera la consulta de libros virtuales, entre otras fuentes. Valor: 03 ptos
3
Situación problemática o caso
práctico:
Considera el análisis de casos o la solución de situaciones problematizadoras
por parte del alumno. Valor: 05 ptos
4
Otros contenidos considerando
los niveles cognitivos de orden
superior:
Originalidad y fundamento en el desarrollo del trabajo Valor: 10 ptos
EXAMEN PARCIAL
CURSO : CAMINOS II
ESCUELA PROESIONAL : INGENIERIA CIVIL
SEMESTRE : SETIMO
DOCENTE : Mag. JUAN FELIPE RODRIGUEZ PASCO
Problema Único. La partida de afirmado de la Construcción de la Carretera Tacna – Collpa
tiene las siguientes características técnicas:
Sector de construcción km 40 – km 61
Sección Transversal 10.80 m
Contenido de Humedad Optima 7%
En el km 51 + 300 se ha encontrado la cantera que se utilizara para la obra y tiene las
siguientes características:
Peso del Material 1510 kg/m3
Esponjamiento 30 %
Humedad 0%
En el km 61 se cuenta con un ojo de agua que proporciona 1.8 lt/seg. Y el agua es
bombeada a los tanques cisterna
El equipo a utilizar es el siguiente:
 Tractor D-6 para remoción de material de cantera con un rendimiento de 300 m3/día
 Cargador Fontal de 3 yd3 para el carguío de material a los volquetes con rendimiento
de 750 m3/día.
 Volquete de 6 m3 para tr5ansporte de afirmado a la carretera :
 Velocidad cargado se subida 33 km/hr
 Velocidad de descargado de bajada 37 km/hr
 Velocidad de descargado de subida 40 km/hr
 Velocidad de descargado de bajada 47 km/hr
 Tiempo fijo 3 min
 Rodillo de ruedas liso de 10 Tn. Para compactación con un rendimiento de 0.0050
hr/m2
 Motoniveladora Caterpillar 130 G
 Largo de cuchilla 3.66 m
 Velocidad media 27 km/hr
 N° de pasadas 4
 Tanque Cisterna 2200 gln
 Bomba de agua de carguío 550 GPM
 Descarga de agua 350 GPM
 Tiempo fijo 2 min
 Velocidad cargado de subida 30 km/hr
 Velocidad de cargado de bajada 32 km/hr
 Velocidad de descargado de subida 34 km/hr
 Velocidad de descargado de bajada 42 km/hr
 Eficiencia de la maquina E=0.83
Calcular el N° de volquetes, motoniveladoras, rodillos, cisternas, cargador frontal y tractor
para realizar la obre en 25 días efectivos.
Nota: Si faltara algún dato asumirlo del ejemplo dado.
Colocar su nombre completo y la sede, para poder ubicarlos, el no cumplir con esto, acarrea
baja de puntos.
Colgarlo en el campus virtual, si hubiera problemas colgarlo en mi correo institucional de
docente: j_rodriguez_p@doc.uap.edu.pe
Fecha de Examen: Jueves 27 de Mayo 2021 Hora: 13.50 a 15.30 pm
Desarrollo del 1 examen parcial
Desarrollo del 1 examen parcial
Desarrollo del 1 examen parcial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria descriptiva muro de contencion
Memoria descriptiva muro de contencionMemoria descriptiva muro de contencion
Memoria descriptiva muro de contencion
Mateo Iban Damian Vega
 
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civilDescargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Lion
 
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de aguaUnidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
dragonsilvers
 
Analisis precios unitarios
Analisis precios unitariosAnalisis precios unitarios
Analisis precios unitarios
yuri guti
 
Agua potable para_poblaciones_rurales_roger aguero pittman
Agua potable para_poblaciones_rurales_roger aguero pittmanAgua potable para_poblaciones_rurales_roger aguero pittman
Agua potable para_poblaciones_rurales_roger aguero pittman
YANETH YOVANA
 
formula polinomica
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
Estiben Gomez
 
Informe de memoria descriptiva
Informe de memoria descriptivaInforme de memoria descriptiva
Informe de memoria descriptiva
Balege
 
Estudio de mecanica de suelos con fines de cimentacion final
Estudio de mecanica de suelos con fines de cimentacion finalEstudio de mecanica de suelos con fines de cimentacion final
Estudio de mecanica de suelos con fines de cimentacion final
Roberto Ortega Huayanay
 
Diseño de bocatoma
Diseño de bocatomaDiseño de bocatoma
Diseño de bocatoma
RAYCCSAC
 
Construccion líneas de conducción e impulsión
Construccion líneas de conducción e impulsiónConstruccion líneas de conducción e impulsión
Construccion líneas de conducción e impulsión
Andreita Pantoja
 
Fallas en pavimentos flexibles
Fallas en pavimentos flexiblesFallas en pavimentos flexibles
Fallas en pavimentos flexibles
Leonel Cortez M
 
Clase 4 línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
Clase 4   línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)Clase 4   línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
Clase 4 línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
Cesar Colos Matias
 
Cámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe PesiónCámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe Pesión
Esaú Vargas S.
 
Alcantarilla y sifones
Alcantarilla y sifonesAlcantarilla y sifones
Alcantarilla y sifones
Juan Francisco Panta Barandiarán
 
Analisis y diseño estructural de muros de contencion
Analisis y diseño estructural de muros de contencion  Analisis y diseño estructural de muros de contencion
Analisis y diseño estructural de muros de contencion Orson Andres Rojas Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Memoria descriptiva muro de contencion
Memoria descriptiva muro de contencionMemoria descriptiva muro de contencion
Memoria descriptiva muro de contencion
 
Informe visita a obra huanuco
Informe visita a obra huanucoInforme visita a obra huanuco
Informe visita a obra huanuco
 
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civilDescargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
 
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de aguaUnidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
 
Analisis precios unitarios
Analisis precios unitariosAnalisis precios unitarios
Analisis precios unitarios
 
Movimiento de Tierras
Movimiento de TierrasMovimiento de Tierras
Movimiento de Tierras
 
Agua potable para_poblaciones_rurales_roger aguero pittman
Agua potable para_poblaciones_rurales_roger aguero pittmanAgua potable para_poblaciones_rurales_roger aguero pittman
Agua potable para_poblaciones_rurales_roger aguero pittman
 
formula polinomica
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
 
Informe de memoria descriptiva
Informe de memoria descriptivaInforme de memoria descriptiva
Informe de memoria descriptiva
 
Estudio de mecanica de suelos con fines de cimentacion final
Estudio de mecanica de suelos con fines de cimentacion finalEstudio de mecanica de suelos con fines de cimentacion final
Estudio de mecanica de suelos con fines de cimentacion final
 
Diseño de bocatoma
Diseño de bocatomaDiseño de bocatoma
Diseño de bocatoma
 
Construccion líneas de conducción e impulsión
Construccion líneas de conducción e impulsiónConstruccion líneas de conducción e impulsión
Construccion líneas de conducción e impulsión
 
Fallas en pavimentos flexibles
Fallas en pavimentos flexiblesFallas en pavimentos flexibles
Fallas en pavimentos flexibles
 
Clase 4 línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
Clase 4   línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)Clase 4   línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
Clase 4 línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
 
Cámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe PesiónCámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe Pesión
 
Deductivos
DeductivosDeductivos
Deductivos
 
Alcantarilla y sifones
Alcantarilla y sifonesAlcantarilla y sifones
Alcantarilla y sifones
 
Analisis y diseño estructural de muros de contencion
Analisis y diseño estructural de muros de contencion  Analisis y diseño estructural de muros de contencion
Analisis y diseño estructural de muros de contencion
 
Unitarios aulas 0001
Unitarios aulas   0001Unitarios aulas   0001
Unitarios aulas 0001
 
Embalse
EmbalseEmbalse
Embalse
 

Similar a Desarrollo del 1 examen parcial

T2 termodinamica
T2 termodinamicaT2 termodinamica
T2 termodinamica
Franco Gutierres
 
Silabo topografia ii
Silabo topografia iiSilabo topografia ii
Silabo topografia ii
Engels Josue
 
Problema de carga de un camión
Problema de carga de un camiónProblema de carga de un camión
Problema de carga de un camión
Fernando Pineda
 
Mecanismos Catalina
Mecanismos CatalinaMecanismos Catalina
Mecanismos Catalina
roboticanicoa
 
Metodo de-explotacion-bench-and-fill-y-su-aplicacion-en-minera
Metodo de-explotacion-bench-and-fill-y-su-aplicacion-en-mineraMetodo de-explotacion-bench-and-fill-y-su-aplicacion-en-minera
Metodo de-explotacion-bench-and-fill-y-su-aplicacion-en-minera
yordan98
 
Trabjo de optimizacion 12345
Trabjo de optimizacion      12345Trabjo de optimizacion      12345
Trabjo de optimizacion 12345
Raquel Tamara Maguiña
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
roboticanicoa
 
COMPACTADOR DE ENVASES DE TEREFLALATO DE POLIETILENO (PET) Y LATAS DE ALUMINIO
COMPACTADOR DE ENVASES DE TEREFLALATO DE POLIETILENO (PET) Y LATAS DE ALUMINIOCOMPACTADOR DE ENVASES DE TEREFLALATO DE POLIETILENO (PET) Y LATAS DE ALUMINIO
COMPACTADOR DE ENVASES DE TEREFLALATO DE POLIETILENO (PET) Y LATAS DE ALUMINIO
ManuelRomero168518
 
310312608 cartilla jose
310312608 cartilla jose310312608 cartilla jose
310312608 cartilla jose
jose chivata
 
Ejercicios-Project- const.docx
Ejercicios-Project- const.docxEjercicios-Project- const.docx
Ejercicios-Project- const.docx
ArqJosNanCastilloCas
 
Silabo de motores diesel 2020 II
Silabo de motores diesel 2020 IISilabo de motores diesel 2020 II
Silabo de motores diesel 2020 II
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Libro de epanet
Libro de epanetLibro de epanet
Libro de epanet
Jorge Cornejo
 
ENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptx
ENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptxENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptx
ENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptx
gael310206
 
ENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptx
ENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptxENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptx
ENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptx
GaelHM
 
Silabo mate iii-minas-2014-1 (1)
Silabo mate iii-minas-2014-1 (1)Silabo mate iii-minas-2014-1 (1)
Silabo mate iii-minas-2014-1 (1)
Maximiliano Condor Huaman
 
Sada
SadaSada
Sadaetc16
 
Sada
SadaSada
Sadaetc16
 

Similar a Desarrollo del 1 examen parcial (20)

T2 termodinamica
T2 termodinamicaT2 termodinamica
T2 termodinamica
 
Silabo topografia ii
Silabo topografia iiSilabo topografia ii
Silabo topografia ii
 
Silabo topografia ii
Silabo topografia iiSilabo topografia ii
Silabo topografia ii
 
Problema de carga de un camión
Problema de carga de un camiónProblema de carga de un camión
Problema de carga de un camión
 
Pam oce-13
Pam oce-13Pam oce-13
Pam oce-13
 
Mecanismos Catalina
Mecanismos CatalinaMecanismos Catalina
Mecanismos Catalina
 
Metodo de-explotacion-bench-and-fill-y-su-aplicacion-en-minera
Metodo de-explotacion-bench-and-fill-y-su-aplicacion-en-mineraMetodo de-explotacion-bench-and-fill-y-su-aplicacion-en-minera
Metodo de-explotacion-bench-and-fill-y-su-aplicacion-en-minera
 
Trabjo de optimizacion 12345
Trabjo de optimizacion      12345Trabjo de optimizacion      12345
Trabjo de optimizacion 12345
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
COMPACTADOR DE ENVASES DE TEREFLALATO DE POLIETILENO (PET) Y LATAS DE ALUMINIO
COMPACTADOR DE ENVASES DE TEREFLALATO DE POLIETILENO (PET) Y LATAS DE ALUMINIOCOMPACTADOR DE ENVASES DE TEREFLALATO DE POLIETILENO (PET) Y LATAS DE ALUMINIO
COMPACTADOR DE ENVASES DE TEREFLALATO DE POLIETILENO (PET) Y LATAS DE ALUMINIO
 
310312608 cartilla jose
310312608 cartilla jose310312608 cartilla jose
310312608 cartilla jose
 
Ejercicios-Project- const.docx
Ejercicios-Project- const.docxEjercicios-Project- const.docx
Ejercicios-Project- const.docx
 
Silabo de motores diesel 2020 II
Silabo de motores diesel 2020 IISilabo de motores diesel 2020 II
Silabo de motores diesel 2020 II
 
Libro de epanet
Libro de epanetLibro de epanet
Libro de epanet
 
Proyecto individual Dekun María
Proyecto individual Dekun MaríaProyecto individual Dekun María
Proyecto individual Dekun María
 
ENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptx
ENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptxENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptx
ENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptx
 
ENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptx
ENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptxENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptx
ENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptx
 
Silabo mate iii-minas-2014-1 (1)
Silabo mate iii-minas-2014-1 (1)Silabo mate iii-minas-2014-1 (1)
Silabo mate iii-minas-2014-1 (1)
 
Sada
SadaSada
Sada
 
Sada
SadaSada
Sada
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Desarrollo del 1 examen parcial

  • 1. FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA E.P. INGENIERIA CIVIL EXAMEN PARCIAL CAMINOS II 2021-I Docente: MG. JUAN FELIPE RODRIGUEZ PASCO Nota: Ciclo: SETIMO Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: Hasta el Jueves 27 de Mayo del 2021 Horario de examen: 13:50 a 15:30 pm Apellidos y nombres: MESIAS RIOS, Walter FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y publicarlo en el CAMPUS VIRTUAL, mediante la opción: Código de matrícula: 2019200598 TAMAÑO DEL ARCHIVO: Capacidad Máxima del archivo comprimido: 4 MB Recomendaciones: Guía del Trabajo Académico 1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual. Revisar la opción: 2. No se aceptará el Trabajo Académico después de la fecha indicada. 3. Usted sólo deberá realizar y remitir obligatoriamente el Trabajo Académico que adjuntamos aquí. 4. Recuerde: el trabajo es individual, NO DEBE COPIAR DE SUS COMPAÑEROS DE CLASE (CLONAR TRABAJOS), NI DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copiados serán calificados con “00” (cero). 5. Estimado alumno: El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso. Criterios de evaluación del trabajo académico: 1 Presentación adecuada del trabajo Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. Valor: 02 ptos 2 Investigación bibliográfica: Considera la consulta de libros virtuales, entre otras fuentes. Valor: 03 ptos 3 Situación problemática o caso práctico: Considera el análisis de casos o la solución de situaciones problematizadoras por parte del alumno. Valor: 05 ptos 4 Otros contenidos considerando los niveles cognitivos de orden superior: Originalidad y fundamento en el desarrollo del trabajo Valor: 10 ptos
  • 2. EXAMEN PARCIAL CURSO : CAMINOS II ESCUELA PROESIONAL : INGENIERIA CIVIL SEMESTRE : SETIMO DOCENTE : Mag. JUAN FELIPE RODRIGUEZ PASCO Problema Único. La partida de afirmado de la Construcción de la Carretera Tacna – Collpa tiene las siguientes características técnicas: Sector de construcción km 40 – km 61 Sección Transversal 10.80 m Contenido de Humedad Optima 7% En el km 51 + 300 se ha encontrado la cantera que se utilizara para la obra y tiene las siguientes características: Peso del Material 1510 kg/m3 Esponjamiento 30 % Humedad 0% En el km 61 se cuenta con un ojo de agua que proporciona 1.8 lt/seg. Y el agua es bombeada a los tanques cisterna El equipo a utilizar es el siguiente:  Tractor D-6 para remoción de material de cantera con un rendimiento de 300 m3/día  Cargador Fontal de 3 yd3 para el carguío de material a los volquetes con rendimiento de 750 m3/día.  Volquete de 6 m3 para tr5ansporte de afirmado a la carretera :  Velocidad cargado se subida 33 km/hr  Velocidad de descargado de bajada 37 km/hr  Velocidad de descargado de subida 40 km/hr  Velocidad de descargado de bajada 47 km/hr  Tiempo fijo 3 min  Rodillo de ruedas liso de 10 Tn. Para compactación con un rendimiento de 0.0050 hr/m2  Motoniveladora Caterpillar 130 G
  • 3.  Largo de cuchilla 3.66 m  Velocidad media 27 km/hr  N° de pasadas 4  Tanque Cisterna 2200 gln  Bomba de agua de carguío 550 GPM  Descarga de agua 350 GPM  Tiempo fijo 2 min  Velocidad cargado de subida 30 km/hr  Velocidad de cargado de bajada 32 km/hr  Velocidad de descargado de subida 34 km/hr  Velocidad de descargado de bajada 42 km/hr  Eficiencia de la maquina E=0.83 Calcular el N° de volquetes, motoniveladoras, rodillos, cisternas, cargador frontal y tractor para realizar la obre en 25 días efectivos. Nota: Si faltara algún dato asumirlo del ejemplo dado. Colocar su nombre completo y la sede, para poder ubicarlos, el no cumplir con esto, acarrea baja de puntos. Colgarlo en el campus virtual, si hubiera problemas colgarlo en mi correo institucional de docente: j_rodriguez_p@doc.uap.edu.pe Fecha de Examen: Jueves 27 de Mayo 2021 Hora: 13.50 a 15.30 pm