SlideShare una empresa de Scribd logo
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
DESARROLLO EMBRIONARIO
EN LAS PRIMERAS FASES DE
LA GESTACIÓN
JUDIT MORRAJA NADAL
RESIDENTE DE 4º AÑO.
Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
1ª sem
2ª sem
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
3ª sem
4ª sem
5ª sem
6ª sem
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
7ª sem
8ª sem
9ª sem
10ª s
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
De la ovulación a la implantación
1ª sem desarrollo
• Crec. Folículos primordiales (FSH)→1 Folículo Graaf (Ø15mm)
• Fin 1era división meiótica
• Cel tecales y foliculares→estrógenos→endometrio proliferativo
→hipófisis: LH
↓
ovulación-cuerpo luteo (Proges)
2ª div. Meiot. ↓
fase secretora
•Fecundación :ampolla
•Mitosis→mórula (masa cel. int
•Blastocisto (embrioblasto+trofoblasto) masa cel ext)
•Implantación
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Disco germinativo bilaminar
2ª sem desarrollo
•Día 8 →trofoblasto/citotrofoblasto (capa int-mitosis)
 simcitiotrofoblasto (capa ext- no mitosis)
→embrioblasto / c. hipoblástica
 c. epiblástica →cavidad amniótica
•Día 9 →introducción blastocisto en endometrio
→vacuolas en sincitiotrofoblasto (período vacuolar)
→cel del hipoblasto→membrana exocelómica (saco vitelino 1ario)
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
•Día 11-12 → inclusión total
→sincitio se introduce en estroma endometrial (↑vascularizado)
↓
sangre materna penetra en lagunas trofoblasticas
(circ. Útero-placentaria)
→mesodermo extraembrionario→celoma extraembrionario
↓ (cavidad coriónica)
hoja somatopleural/esplacnopleural
Crecimiento lento: 0,1-0,2mm
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
•Día 13
→solución de continuidad endometrial cicatrizada
(posible hemorragia, día 28, confusión menstruación error FUR)
→formación vellosidades 1arias
→cel hipoblasto→ saco vitelino 2ario (quistes exocelómicos)
→pediculo fijación + vasos =cordón umbilical
→corion: mesod. Somático + 2capas trofoblasto
→porción cefálica hipoblasto: lámina precordal
(futura cabeza-boca)
→βHCG (sincitio) detectable por test RIE
→patología: pl. previas, emb. ectópicos,
gestación anembrionada, mola hidatiforme...
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Disco germinativo trilaminar
3ª sem desarrollo
• Gastrulación → epiblasto aparece línea primitiva (ectodermo)
(15-16) ↓
(embrión 1mm) cel. se invaginan / endodermo
 mesodermo
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
→p. Cefálica: memb. bucofaríngea
→p. Caudal: memb. cloacal
alantoides (divertículo que crece hacia pedículo de fijación, 16ºdía)
•cel. dirección cefálica→se intercalan en hipoblasto (lámina notocordal)
desprendimiento→notocorda
↓
esqueleto axial
(cefálica→caudal)
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Desarrollo trofoblasto:
•vellosidades 2arias
: sincitio-cito-mesodermo
•vellosidades 3 arias
: mesodermo central se diferencia en cel sanguíneas
y vasos, llegan a la placa coriónica y al embrión
↓
cap. Vellosidades – cap. Mesodermo placa coriónica y pedículo-
vasos intraembrionarios
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Siringomielia ( agenesia caudal) Teratoma sacrococcígeo
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Período embrionario
De 3ª a 8ª sem desarrollo
Período de organogenesis
Derivados de la hoja germinativa ECTODÉRMICA:
• Disco aplanado, región cefálica > caudal
•Ectodermo que recubre la notocorda ↑ grosor → placa neural
↓
neuroectodermo (neurulación)
↓
Inducción (estimulación de un tejido susceptible a la acción de un tejido
inductor) del epiblasto por la notocorda.
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
• Placa neural → pliegue neural → fusión (4 somita)→tubo neural
cuello ↓
neuroporo craneal 25 día (18-20s)
neuroporo caudal 27 día (25 s)
↓
SNC: est. tubular cerrada
porción caudal estrecha: m. espinal
porción cefálica ancha: vesíc. Cerebrales
→cresta neural: gg. espinales, gg de ppcc V, VII, IX, X,
cel. Schwann, piamadre y aracnoides,
melanocitos, med gl suprarenal, huesos
craneales…
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
• 2 engrosamientos ectodérmicos→ placoda auditiva→audición y equilibrio
→ placoda del cristalino →cristalino (5ª sem)
DERIVADOS ECTODERMO (contacto con el exterior):
SNC
SNP
Epitelio sensorial oído, nariz, ojo
Epidermis, pelo, uñas
Gl. Subcutáneas, gl mamaria, hipófisis, esmalte dentario.
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
• Derivados de la hoja MESODÉRMICA:
Día 17→cel. línea media→ mesodermo paraaxial
↓
3era sem. segmentación=somitómeras
↓→cefálica =neurómeras→mesenquima cefál.
→cervical=somitas (día 20) cefalo-caudal
↓
diferenciación: esqueleto axial (cart,hueso,ms,piel)
→ cel. lateral→lámina lateral→aparición cavidades→hoja parietal
(paredes corporales)
→hoja visceral
(pared intestino)
↓
cavidad celómica intraembrionaria
(serosas)
→ mesodermo intermedio→sup:nefrotomas→ap. urinario
inf: cordón nefrógeno→gónadas
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
•Desarrollo temprano ap. cardio-vascular:
Mesodermo visceral de pared saco vitelino→angioblastos (islotes)
↓
vasos: perif=cel. endoteliales; centrales=cel sanguineas
Porción cefálica: área cardiogénica: 2 tubos cardíacos endoteliales
↓
fusión (engrosam-tabicación)
Circ: vasos embrión- pedículo- corion- saco vitelino
Fin 3era : circ. sangre, LF: 21-22, ultrasonografía Doppler a la 5ª sem (de la fec)
Formación sangre: 5ª sem hígado→bazo→m.o→g.g.l.l.
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
DERIVADOS MESODERMO:
Tej. Sostén: conectivo, huesos, cartílago
Ms liso y estriado
Cel sanguíneas y limfáticas, paredes corazón, vasos sang y limfáticos
Riñón y gónadas
Cortex gl. suprarrenal y bazo
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Derivados hoja germinativa ENDODÉRMICA:
• Tracto gastrointestinal→ plegamiento cef-caudal (crec. long SNC)
plegamiento transversal (crec somitas)
→incorporación parte del saco vitelino+endodermo
→conducto onfalomesentérico (embrión-saco vit)
(intestino medio)
• Plegamiento extremos: curva cefálica y caudal
• Intestino ant: membrana bucofaringea→se rompe al fin 3 sem, conexión con
cav. Amniótica
•Intestino post: membrana cloacal. Alantoides.
• 5 sem: el pedículo del saco vitelino + pedículo de fijación = cordón.
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
• DERIVADOS ENDODERMO:
Revest. epitelial ap. Respiratorio
Parénquima tiroides, paratiroides, hígado y pancreas
Estroma amigdalar y timo
Revest. epitelial vejiga y uretra
Revest. epitelial cavidad timpánica y trompa Eustaquio
ASPECTO EXTERNO DEL EMBRIÓN 2º MES:
Fin 4ª sem→ 28 somitas y arcos faríngeos (día 26, 3 pares)
2º mes→gran tamaño de la cabeza
formación ext, cara, oidos, nariz, ojos
5ª sem esbozos ext sup, 6ª sem rayos digitales
7ª sem: herniación umbilical fisiológica
osificación ext. Sup
8ª sem: pavellones aureiculares ≠, de implantación baja
≠ sexual pero dificil de identificar
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Período fetal
3er mes hasta nacimiento
• Maduración de los tejido y órganos ya formados
• Rápido crec. del cuerpo
• Pocas malformaciones (por causas mecánicas, alt SNC:
conducta, ↓CI)
• 3-5º mes: crec long.
• 2 últimos meses: crec en peso
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
CAMBIOS SEGÚN LOS MESES:
Mes 3º→cara + humana (ojos + ventrales, orejas normoinsertas)
ext. alcanzan su longitud relativa adecuada
centros osificación 1arios en h. largos y craneo
genitales externos (12-14 sem)
intestino regresa al abd (sem 11)
orina
eritropoyesis hígado al bazo
mov. oculares (sem 14)
fin del 3º, actividad ms
4-5º mes→ CRL 15cm peso <1500gr
lánugo, cejas, cabello
grasa parda: base cuello, esternón, perirrenal (calor)
≠ ovarios (16sem); útero y vagina ( 18 sem)
descenso testículos (sem 20)
fin 5º la madre percibe claros los mov.
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
• 6º mes →aspecto arrugado por falta de tej. connectivo
piel rojiza-transparente
SNC y respiratorio aún no maduros (sen 24: surfactante)
22-23 sem: parpadeo
24 sem: uñas manos
• 8-9º mes →redondeo (↑ grasa corporal)
vernix caseosa (secreción gl. sebaceas)
sem 26- 29: SNC coordina mov resp, Tª…
sem 30-34: reflejos pupilares a la luz, piel rosada, ext. gorditas
sem 35- 38: compresión mano, SNC maduro
Cabeza es la parte + grande
2500-3500, V-N de 36 cm, V-T 50 cm
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Muchas
gracias
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008
Área de Salud de Badajoz.
Hospital Materno-Infantil. 2008

Más contenido relacionado

Similar a DESARROLLO EMBRIONARIO EN LAS PRIMERAS FASES DE LA GESTACIÓN JUDIT MORRAJA NADAL RESIDENTE DE 4º AÑO. (internet).pdf

DLLO OROFACIAL EXPOSICIÓN.pptx
DLLO OROFACIAL EXPOSICIÓN.pptxDLLO OROFACIAL EXPOSICIÓN.pptx
DLLO OROFACIAL EXPOSICIÓN.pptx
MAYRAALEJANDRABAHAMO
 
Infrome tecnicas 1
Infrome tecnicas 1Infrome tecnicas 1
Infrome tecnicas 1
Marco Rojas
 
Seminario 18 Genital femenino.pdf
Seminario 18 Genital femenino.pdfSeminario 18 Genital femenino.pdf
Seminario 18 Genital femenino.pdf
EDSONGIBRANOROPEZASA
 
Parasitosis cutáneas superficiales (Escabiasis, Puliliacis. Cimiciasis, Larva...
Parasitosis cutáneas superficiales (Escabiasis, Puliliacis. Cimiciasis, Larva...Parasitosis cutáneas superficiales (Escabiasis, Puliliacis. Cimiciasis, Larva...
Parasitosis cutáneas superficiales (Escabiasis, Puliliacis. Cimiciasis, Larva...
Eddie Carrillo
 
1er TEMA ANAT.EMB. E HIST. DE LA PIEL.pptx
1er TEMA ANAT.EMB. E HIST. DE LA PIEL.pptx1er TEMA ANAT.EMB. E HIST. DE LA PIEL.pptx
1er TEMA ANAT.EMB. E HIST. DE LA PIEL.pptx
ssuseraf6073
 
Embriología-fetal
Embriología-fetalEmbriología-fetal
Embriología-fetal
cinthiacordova8
 
5Ta clase - Continuacion Placenta y anexos.ppt
5Ta clase - Continuacion  Placenta y anexos.ppt5Ta clase - Continuacion  Placenta y anexos.ppt
5Ta clase - Continuacion Placenta y anexos.ppt
juanantoniocamachoca3
 
Desarrolloembrionario 101011203141-phpapp02
Desarrolloembrionario 101011203141-phpapp02Desarrolloembrionario 101011203141-phpapp02
Desarrolloembrionario 101011203141-phpapp02
Jorge Ruminot
 
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (doc)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (doc)(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (doc)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cuarta octava semana
Cuarta octava semanaCuarta octava semana
Cuarta octava semana
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
Embriogénesis e histología
Embriogénesis e histologíaEmbriogénesis e histología
Embriogénesis e histología
Wendy Herrera
 
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
PemeliMH
 
Tercer semana de desarrollo Hasta el Parto 2016
Tercer semana de desarrollo  Hasta el Parto   2016Tercer semana de desarrollo  Hasta el Parto   2016
Tercer semana de desarrollo Hasta el Parto 2016
Alicia
 
Embriología (Nosología ginecología).pptx
Embriología (Nosología ginecología).pptxEmbriología (Nosología ginecología).pptx
Embriología (Nosología ginecología).pptx
PedroArreola14
 
neonatologiauiujuiiikjjjjkkkkkkkkkkkkkkk
neonatologiauiujuiiikjjjjkkkkkkkkkkkkkkkneonatologiauiujuiiikjjjjkkkkkkkkkkkkkkk
neonatologiauiujuiiikjjjjkkkkkkkkkkkkkkk
AldrinMoreno4
 
Embriologia humana
Embriologia humanaEmbriologia humana
Embriologia humanaruben
 
GENITALES EXTERNOS E INTERNOS.pdf
GENITALES EXTERNOS E INTERNOS.pdfGENITALES EXTERNOS E INTERNOS.pdf
GENITALES EXTERNOS E INTERNOS.pdf
CARMENVANESSAFARFANM
 

Similar a DESARROLLO EMBRIONARIO EN LAS PRIMERAS FASES DE LA GESTACIÓN JUDIT MORRAJA NADAL RESIDENTE DE 4º AÑO. (internet).pdf (20)

DLLO OROFACIAL EXPOSICIÓN.pptx
DLLO OROFACIAL EXPOSICIÓN.pptxDLLO OROFACIAL EXPOSICIÓN.pptx
DLLO OROFACIAL EXPOSICIÓN.pptx
 
Infrome tecnicas 1
Infrome tecnicas 1Infrome tecnicas 1
Infrome tecnicas 1
 
Seminario 18 Genital femenino.pdf
Seminario 18 Genital femenino.pdfSeminario 18 Genital femenino.pdf
Seminario 18 Genital femenino.pdf
 
Parasitosis cutáneas superficiales (Escabiasis, Puliliacis. Cimiciasis, Larva...
Parasitosis cutáneas superficiales (Escabiasis, Puliliacis. Cimiciasis, Larva...Parasitosis cutáneas superficiales (Escabiasis, Puliliacis. Cimiciasis, Larva...
Parasitosis cutáneas superficiales (Escabiasis, Puliliacis. Cimiciasis, Larva...
 
1er TEMA ANAT.EMB. E HIST. DE LA PIEL.pptx
1er TEMA ANAT.EMB. E HIST. DE LA PIEL.pptx1er TEMA ANAT.EMB. E HIST. DE LA PIEL.pptx
1er TEMA ANAT.EMB. E HIST. DE LA PIEL.pptx
 
Embriología-fetal
Embriología-fetalEmbriología-fetal
Embriología-fetal
 
Gestacion.bis
Gestacion.bisGestacion.bis
Gestacion.bis
 
5Ta clase - Continuacion Placenta y anexos.ppt
5Ta clase - Continuacion  Placenta y anexos.ppt5Ta clase - Continuacion  Placenta y anexos.ppt
5Ta clase - Continuacion Placenta y anexos.ppt
 
Desarrolloembrionario 101011203141-phpapp02
Desarrolloembrionario 101011203141-phpapp02Desarrolloembrionario 101011203141-phpapp02
Desarrolloembrionario 101011203141-phpapp02
 
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (doc)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (doc)(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (doc)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (doc)
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
Cuarta octava semana
Cuarta octava semanaCuarta octava semana
Cuarta octava semana
 
Embriogénesis e histología
Embriogénesis e histologíaEmbriogénesis e histología
Embriogénesis e histología
 
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
 
Tercer semana de desarrollo Hasta el Parto 2016
Tercer semana de desarrollo  Hasta el Parto   2016Tercer semana de desarrollo  Hasta el Parto   2016
Tercer semana de desarrollo Hasta el Parto 2016
 
Embriología (Nosología ginecología).pptx
Embriología (Nosología ginecología).pptxEmbriología (Nosología ginecología).pptx
Embriología (Nosología ginecología).pptx
 
Anatomia mamaria ct
Anatomia mamaria ctAnatomia mamaria ct
Anatomia mamaria ct
 
neonatologiauiujuiiikjjjjkkkkkkkkkkkkkkk
neonatologiauiujuiiikjjjjkkkkkkkkkkkkkkkneonatologiauiujuiiikjjjjkkkkkkkkkkkkkkk
neonatologiauiujuiiikjjjjkkkkkkkkkkkkkkk
 
Embriologia humana
Embriologia humanaEmbriologia humana
Embriologia humana
 
GENITALES EXTERNOS E INTERNOS.pdf
GENITALES EXTERNOS E INTERNOS.pdfGENITALES EXTERNOS E INTERNOS.pdf
GENITALES EXTERNOS E INTERNOS.pdf
 

Más de franco973892

TEMA ESPECIFICO DE LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.pptx
TEMA ESPECIFICO DE LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.pptxTEMA ESPECIFICO DE LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.pptx
TEMA ESPECIFICO DE LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.pptx
franco973892
 
HIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptx
HIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptxHIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptx
HIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptx
franco973892
 
TEMA DE LAS BIOMOLÉCULAS Y CIENCIA MICROSCOPICA.pptx
TEMA DE LAS BIOMOLÉCULAS Y CIENCIA MICROSCOPICA.pptxTEMA DE LAS BIOMOLÉCULAS Y CIENCIA MICROSCOPICA.pptx
TEMA DE LAS BIOMOLÉCULAS Y CIENCIA MICROSCOPICA.pptx
franco973892
 
TEMA DE CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS.pptx
TEMA DE CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS.pptxTEMA DE CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS.pptx
TEMA DE CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS.pptx
franco973892
 
vias de conduccion de la energia nerviosa concompleta.ppt
vias de conduccion de la energia nerviosa concompleta.pptvias de conduccion de la energia nerviosa concompleta.ppt
vias de conduccion de la energia nerviosa concompleta.ppt
franco973892
 
1. HISTORIA DE LA ANATOMIA DE LA UTO.pptx
1. HISTORIA DE LA ANATOMIA DE LA UTO.pptx1. HISTORIA DE LA ANATOMIA DE LA UTO.pptx
1. HISTORIA DE LA ANATOMIA DE LA UTO.pptx
franco973892
 

Más de franco973892 (6)

TEMA ESPECIFICO DE LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.pptx
TEMA ESPECIFICO DE LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.pptxTEMA ESPECIFICO DE LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.pptx
TEMA ESPECIFICO DE LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.pptx
 
HIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptx
HIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptxHIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptx
HIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptx
 
TEMA DE LAS BIOMOLÉCULAS Y CIENCIA MICROSCOPICA.pptx
TEMA DE LAS BIOMOLÉCULAS Y CIENCIA MICROSCOPICA.pptxTEMA DE LAS BIOMOLÉCULAS Y CIENCIA MICROSCOPICA.pptx
TEMA DE LAS BIOMOLÉCULAS Y CIENCIA MICROSCOPICA.pptx
 
TEMA DE CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS.pptx
TEMA DE CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS.pptxTEMA DE CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS.pptx
TEMA DE CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS.pptx
 
vias de conduccion de la energia nerviosa concompleta.ppt
vias de conduccion de la energia nerviosa concompleta.pptvias de conduccion de la energia nerviosa concompleta.ppt
vias de conduccion de la energia nerviosa concompleta.ppt
 
1. HISTORIA DE LA ANATOMIA DE LA UTO.pptx
1. HISTORIA DE LA ANATOMIA DE LA UTO.pptx1. HISTORIA DE LA ANATOMIA DE LA UTO.pptx
1. HISTORIA DE LA ANATOMIA DE LA UTO.pptx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

DESARROLLO EMBRIONARIO EN LAS PRIMERAS FASES DE LA GESTACIÓN JUDIT MORRAJA NADAL RESIDENTE DE 4º AÑO. (internet).pdf

  • 1. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008 DESARROLLO EMBRIONARIO EN LAS PRIMERAS FASES DE LA GESTACIÓN JUDIT MORRAJA NADAL RESIDENTE DE 4º AÑO. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 2. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008 1ª sem 2ª sem
  • 3. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008 3ª sem 4ª sem 5ª sem 6ª sem
  • 4. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008 7ª sem 8ª sem 9ª sem 10ª s
  • 5. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008 De la ovulación a la implantación 1ª sem desarrollo • Crec. Folículos primordiales (FSH)→1 Folículo Graaf (Ø15mm) • Fin 1era división meiótica • Cel tecales y foliculares→estrógenos→endometrio proliferativo →hipófisis: LH ↓ ovulación-cuerpo luteo (Proges) 2ª div. Meiot. ↓ fase secretora •Fecundación :ampolla •Mitosis→mórula (masa cel. int •Blastocisto (embrioblasto+trofoblasto) masa cel ext) •Implantación
  • 6. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008 Disco germinativo bilaminar 2ª sem desarrollo •Día 8 →trofoblasto/citotrofoblasto (capa int-mitosis) simcitiotrofoblasto (capa ext- no mitosis) →embrioblasto / c. hipoblástica c. epiblástica →cavidad amniótica •Día 9 →introducción blastocisto en endometrio →vacuolas en sincitiotrofoblasto (período vacuolar) →cel del hipoblasto→membrana exocelómica (saco vitelino 1ario)
  • 7. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008 •Día 11-12 → inclusión total →sincitio se introduce en estroma endometrial (↑vascularizado) ↓ sangre materna penetra en lagunas trofoblasticas (circ. Útero-placentaria) →mesodermo extraembrionario→celoma extraembrionario ↓ (cavidad coriónica) hoja somatopleural/esplacnopleural Crecimiento lento: 0,1-0,2mm
  • 8. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008 •Día 13 →solución de continuidad endometrial cicatrizada (posible hemorragia, día 28, confusión menstruación error FUR) →formación vellosidades 1arias →cel hipoblasto→ saco vitelino 2ario (quistes exocelómicos) →pediculo fijación + vasos =cordón umbilical →corion: mesod. Somático + 2capas trofoblasto →porción cefálica hipoblasto: lámina precordal (futura cabeza-boca) →βHCG (sincitio) detectable por test RIE →patología: pl. previas, emb. ectópicos, gestación anembrionada, mola hidatiforme...
  • 9. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008 Disco germinativo trilaminar 3ª sem desarrollo • Gastrulación → epiblasto aparece línea primitiva (ectodermo) (15-16) ↓ (embrión 1mm) cel. se invaginan / endodermo mesodermo
  • 10. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008 →p. Cefálica: memb. bucofaríngea →p. Caudal: memb. cloacal alantoides (divertículo que crece hacia pedículo de fijación, 16ºdía) •cel. dirección cefálica→se intercalan en hipoblasto (lámina notocordal) desprendimiento→notocorda ↓ esqueleto axial (cefálica→caudal)
  • 11. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008 Desarrollo trofoblasto: •vellosidades 2arias : sincitio-cito-mesodermo •vellosidades 3 arias : mesodermo central se diferencia en cel sanguíneas y vasos, llegan a la placa coriónica y al embrión ↓ cap. Vellosidades – cap. Mesodermo placa coriónica y pedículo- vasos intraembrionarios
  • 12. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008 Siringomielia ( agenesia caudal) Teratoma sacrococcígeo
  • 13. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008 Período embrionario De 3ª a 8ª sem desarrollo Período de organogenesis Derivados de la hoja germinativa ECTODÉRMICA: • Disco aplanado, región cefálica > caudal •Ectodermo que recubre la notocorda ↑ grosor → placa neural ↓ neuroectodermo (neurulación) ↓ Inducción (estimulación de un tejido susceptible a la acción de un tejido inductor) del epiblasto por la notocorda.
  • 14. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008 • Placa neural → pliegue neural → fusión (4 somita)→tubo neural cuello ↓ neuroporo craneal 25 día (18-20s) neuroporo caudal 27 día (25 s) ↓ SNC: est. tubular cerrada porción caudal estrecha: m. espinal porción cefálica ancha: vesíc. Cerebrales →cresta neural: gg. espinales, gg de ppcc V, VII, IX, X, cel. Schwann, piamadre y aracnoides, melanocitos, med gl suprarenal, huesos craneales…
  • 15. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008 • 2 engrosamientos ectodérmicos→ placoda auditiva→audición y equilibrio → placoda del cristalino →cristalino (5ª sem) DERIVADOS ECTODERMO (contacto con el exterior): SNC SNP Epitelio sensorial oído, nariz, ojo Epidermis, pelo, uñas Gl. Subcutáneas, gl mamaria, hipófisis, esmalte dentario.
  • 16. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008 • Derivados de la hoja MESODÉRMICA: Día 17→cel. línea media→ mesodermo paraaxial ↓ 3era sem. segmentación=somitómeras ↓→cefálica =neurómeras→mesenquima cefál. →cervical=somitas (día 20) cefalo-caudal ↓ diferenciación: esqueleto axial (cart,hueso,ms,piel) → cel. lateral→lámina lateral→aparición cavidades→hoja parietal (paredes corporales) →hoja visceral (pared intestino) ↓ cavidad celómica intraembrionaria (serosas) → mesodermo intermedio→sup:nefrotomas→ap. urinario inf: cordón nefrógeno→gónadas
  • 17. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008 •Desarrollo temprano ap. cardio-vascular: Mesodermo visceral de pared saco vitelino→angioblastos (islotes) ↓ vasos: perif=cel. endoteliales; centrales=cel sanguineas Porción cefálica: área cardiogénica: 2 tubos cardíacos endoteliales ↓ fusión (engrosam-tabicación) Circ: vasos embrión- pedículo- corion- saco vitelino Fin 3era : circ. sangre, LF: 21-22, ultrasonografía Doppler a la 5ª sem (de la fec) Formación sangre: 5ª sem hígado→bazo→m.o→g.g.l.l.
  • 18. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008 DERIVADOS MESODERMO: Tej. Sostén: conectivo, huesos, cartílago Ms liso y estriado Cel sanguíneas y limfáticas, paredes corazón, vasos sang y limfáticos Riñón y gónadas Cortex gl. suprarrenal y bazo
  • 19. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008 Derivados hoja germinativa ENDODÉRMICA: • Tracto gastrointestinal→ plegamiento cef-caudal (crec. long SNC) plegamiento transversal (crec somitas) →incorporación parte del saco vitelino+endodermo →conducto onfalomesentérico (embrión-saco vit) (intestino medio) • Plegamiento extremos: curva cefálica y caudal • Intestino ant: membrana bucofaringea→se rompe al fin 3 sem, conexión con cav. Amniótica •Intestino post: membrana cloacal. Alantoides. • 5 sem: el pedículo del saco vitelino + pedículo de fijación = cordón.
  • 20. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008 • DERIVADOS ENDODERMO: Revest. epitelial ap. Respiratorio Parénquima tiroides, paratiroides, hígado y pancreas Estroma amigdalar y timo Revest. epitelial vejiga y uretra Revest. epitelial cavidad timpánica y trompa Eustaquio ASPECTO EXTERNO DEL EMBRIÓN 2º MES: Fin 4ª sem→ 28 somitas y arcos faríngeos (día 26, 3 pares) 2º mes→gran tamaño de la cabeza formación ext, cara, oidos, nariz, ojos 5ª sem esbozos ext sup, 6ª sem rayos digitales 7ª sem: herniación umbilical fisiológica osificación ext. Sup 8ª sem: pavellones aureiculares ≠, de implantación baja ≠ sexual pero dificil de identificar
  • 21. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 22. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008 Período fetal 3er mes hasta nacimiento • Maduración de los tejido y órganos ya formados • Rápido crec. del cuerpo • Pocas malformaciones (por causas mecánicas, alt SNC: conducta, ↓CI) • 3-5º mes: crec long. • 2 últimos meses: crec en peso
  • 23. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008 CAMBIOS SEGÚN LOS MESES: Mes 3º→cara + humana (ojos + ventrales, orejas normoinsertas) ext. alcanzan su longitud relativa adecuada centros osificación 1arios en h. largos y craneo genitales externos (12-14 sem) intestino regresa al abd (sem 11) orina eritropoyesis hígado al bazo mov. oculares (sem 14) fin del 3º, actividad ms 4-5º mes→ CRL 15cm peso <1500gr lánugo, cejas, cabello grasa parda: base cuello, esternón, perirrenal (calor) ≠ ovarios (16sem); útero y vagina ( 18 sem) descenso testículos (sem 20) fin 5º la madre percibe claros los mov.
  • 24. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008 • 6º mes →aspecto arrugado por falta de tej. connectivo piel rojiza-transparente SNC y respiratorio aún no maduros (sen 24: surfactante) 22-23 sem: parpadeo 24 sem: uñas manos • 8-9º mes →redondeo (↑ grasa corporal) vernix caseosa (secreción gl. sebaceas) sem 26- 29: SNC coordina mov resp, Tª… sem 30-34: reflejos pupilares a la luz, piel rosada, ext. gorditas sem 35- 38: compresión mano, SNC maduro Cabeza es la parte + grande 2500-3500, V-N de 36 cm, V-T 50 cm
  • 25. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 26. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 27. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 28. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 29. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 30. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 31. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 32. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 33. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 34. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 35. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 36. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 37. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 38. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 39. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 40. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 41. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 42. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 43. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 44. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 45. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 46. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 47. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 48. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 49. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008 Muchas gracias
  • 50. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 51. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 52. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 53. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 54. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008
  • 55. Área de Salud de Badajoz. Hospital Materno-Infantil. 2008