SlideShare una empresa de Scribd logo
Para comenzar…
El niño como criatura de la especie
humana, es marcado desde el nacimiento
por un contexto biológico, afectivo social y
lingüístico. Estos parámetros irán
modelando su desarrollo en relación a los
demás seres de su especie, con los cuales
tendrá que aprender a convivir.
¿Qué es el desarrollo?
Desarrollo se refiere a continuidades y
cambios sistemáticos en el individuo
que ocurren entre la concepción y la
muerte.
LOS CAMBIOS EN EL
DESARROLLO SON
SISTEMÁTICOS
PORQUE:
Son ordenados
Siguen un patrón
Son relativamente duraderos
LA CONTINUIDAD DEL
DESARROLLO SE
REFIERE A:
La forma en que seguimos siendo
los mismos ó,
Continuamos reflejando nuestro
pasado.
Los niños crecen y se desarrollan a ritmos
diferentes. Aunque su paso a través de la
niñez difiera, la mayoría pasa por un
conjunto de hitos predecibles a lo largo del
camino.
Causas del desarrollo
LA MADURACION
LA MADURACION:
Se refiere al desarrollo biológico de
acuerdo con un plan contenido en los
genes, el material transmitido por los
padres a su hijo en el momento de la
concepción.
EL APRENDIZAJE
EL APRENDIZAJE:
Mediante el cual nuestras experiencias
producen cambios relativamente
permanentes en nuestros sentimientos,
pensamientos y comportamientos.
Causas del desarrollo
La mayor parte de los cambios que
producen el desarrollo son
RESULTADO:
MADURACION
MADURACION APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
FACTORES DEL
DESARROLLO
Factores
intrínsecos
Factores
extrínsecos
Factores del desarrollo
 Factores Intrínsecos
(biológicos)
 Factores Extrínsecos
(ambientales)
*Genéticos
*Prenatales
*Perinatales
*Postnatales
*Estimulación
*Afectividad
*Normas de Crianza
*F. Culturales y Socioeconómicos
*Cercanía Afectiva
*Acuerdo relacional en la familia
• Factores genéticos:
Existen ciertas características que son propias
de la carga genética, como pequeñas
demoras en la aparición del lenguaje, cierto
grado de hiperactividad o ciertas habilidades
cognitivas.
• Factores prenatales:
Es posible que las variaciones del desarrollo estén
influenciados por características fisiológicas de la
madre (edad, nº de la gestación, estado emocional,
etc.) La gemelaridad y la prematuridad
determinan variaciones en el desarrollo al menos
durante los primeros años de vida.
• Factores perinatales:
Al momento de la nacimiento, puede darse
la Asfixia neonatal, prematurez extrema,,
infecciones neonatales, apneas, dificultad
respiratoria, convulsiones, TEC, anemia
aguda.
• Factores postnatales:
Diversos factores fisiológicos como la alimentación,
las inmunizaciones, ciertas patologías de poca
gravedad pueden modular el desarrollo postnatal,
dentro de un plano normal.
Patologías: hipotiroidismo, enf. metabólicas,
convulsiones de difícil manejo (meningitis).
Factores extrínsecos
Tanto o más importantes que los factores
biológicos son los factores ambientales en la
determinación de un desarrollo normal.
• Estimulación:
Este factor condiciona variaciones de lo normal y
también causa alteraciones del desarrollo en grado
variable. Son estímulos específicos que pueden
inducir mayor desarrollo en diferentes áreas.
El lenguaje, la socialización, el desarrollo de hábitos
son áreas donde la estimulación tiene efectos muy
importantes.
• Afectividad:
Su importancia es indiscutible en el desarrollo
equilibrado de un niño, en sus aspectos
emocionales, sociales y laborales.
Las alteraciones de los vínculos con los padres
o con la familia, pueden alterar el desarrollo.
• Normas de crianza:
El desarrollo de hábitos, la interacción con
hermanos, el grado de independencia y
variados aspectos valóricos caen bajo las
normas de crianza que afectan el desarrollo.
• Factores culturales y socioeconómicos:
El desarrollo de cada niño está influenciada por la
cultura de cada grupo humano al que pertenece
(por ejem: localidad rural o urbana) y la cultura de
su familia.
A pesar de ser conocido, es importante recalcar la
influencia que tiene sobre el desarrollo el nivel
socioeconómico al cual pertenece. Este nivel
determina distintas oportunidades de estimulación,
de educación, valores, etc.
• Cercanía afectiva en la familia:
Un adecuado afecto entre los diferentes
medios de la familia favorece el desarrollo del
niño. Una calidez adecuada entre padre e
hijo y entre hermanos determina un
desarrollo normal.
• Acuerdo relacional en la familia:
Debe existir reglas dentro de la familia que
deben ser comunes a todos los miembros.
Así también, se deben respetar las jerarquías
dentro de la familia y las reglas y normas que
se den, deben ser claras.

Más contenido relacionado

Similar a DESARROLLO NEUROLOGICO DEL NIÑOyyttrr.pdf

adopcion de niños
adopcion de niñosadopcion de niños
adopcion de niñosluzgime
 
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdfcrecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdfikerjose048
 
INTRODUCCION AL TEMA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
INTRODUCCION AL TEMA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxINTRODUCCION AL TEMA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
INTRODUCCION AL TEMA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxAldo473801
 
Crecimiento y desarrollo neonatal
Crecimiento y desarrollo neonatalCrecimiento y desarrollo neonatal
Crecimiento y desarrollo neonatalGuadalupe Mtz
 
MADUREZ ESCOLAR PARA EL APRENDIZAJE 2.pptx
MADUREZ ESCOLAR PARA EL APRENDIZAJE 2.pptxMADUREZ ESCOLAR PARA EL APRENDIZAJE 2.pptx
MADUREZ ESCOLAR PARA EL APRENDIZAJE 2.pptxLariCareaga
 
Desarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorDesarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorMirianEli
 
Desarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorDesarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorMirianEli
 
Factores que influyen en el desarrollo del niño
Factores que influyen en el desarrollo del niñoFactores que influyen en el desarrollo del niño
Factores que influyen en el desarrollo del niñoAkary Ruiz
 
PA EVOLUTIVA I.pptxdesarrollo psicosocial Patrón de cambio en emociones, per...
PA EVOLUTIVA  I.pptxdesarrollo psicosocial Patrón de cambio en emociones, per...PA EVOLUTIVA  I.pptxdesarrollo psicosocial Patrón de cambio en emociones, per...
PA EVOLUTIVA I.pptxdesarrollo psicosocial Patrón de cambio en emociones, per...NaomiMartinez48
 
Desarrollo psicomotor del niño y antropometria
Desarrollo psicomotor del niño y antropometria Desarrollo psicomotor del niño y antropometria
Desarrollo psicomotor del niño y antropometria Alberto Mondragon
 
Centro regional de educación normal
Centro regional de educación normalCentro regional de educación normal
Centro regional de educación normalvaleriaambrocio
 
Asistencia Infantil_Pediatría.pptx
Asistencia Infantil_Pediatría.pptxAsistencia Infantil_Pediatría.pptx
Asistencia Infantil_Pediatría.pptxYaneriCristel
 
Las bases introductorias del adolecente.
Las bases introductorias del adolecente.Las bases introductorias del adolecente.
Las bases introductorias del adolecente.KendalJuarez
 

Similar a DESARROLLO NEUROLOGICO DEL NIÑOyyttrr.pdf (20)

Presentación1 nati
Presentación1 natiPresentación1 nati
Presentación1 nati
 
adopcion de niños
adopcion de niñosadopcion de niños
adopcion de niños
 
Pilar diapositiva psicologia
Pilar diapositiva psicologiaPilar diapositiva psicologia
Pilar diapositiva psicologia
 
Pilar diapositiva psicologia
Pilar diapositiva psicologiaPilar diapositiva psicologia
Pilar diapositiva psicologia
 
Pilar diapositiva psicologia
Pilar diapositiva psicologiaPilar diapositiva psicologia
Pilar diapositiva psicologia
 
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdfcrecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
 
INTRODUCCION AL TEMA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
INTRODUCCION AL TEMA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxINTRODUCCION AL TEMA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
INTRODUCCION AL TEMA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
 
Crecimiento y desarrollo neonatal
Crecimiento y desarrollo neonatalCrecimiento y desarrollo neonatal
Crecimiento y desarrollo neonatal
 
MADUREZ ESCOLAR PARA EL APRENDIZAJE 2.pptx
MADUREZ ESCOLAR PARA EL APRENDIZAJE 2.pptxMADUREZ ESCOLAR PARA EL APRENDIZAJE 2.pptx
MADUREZ ESCOLAR PARA EL APRENDIZAJE 2.pptx
 
Desarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorDesarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motor
 
Desarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorDesarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motor
 
Factores que influyen en el desarrollo del niño
Factores que influyen en el desarrollo del niñoFactores que influyen en el desarrollo del niño
Factores que influyen en el desarrollo del niño
 
UNIDAD 3 Promoción.pptx
UNIDAD 3 Promoción.pptxUNIDAD 3 Promoción.pptx
UNIDAD 3 Promoción.pptx
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
PA EVOLUTIVA I.pptxdesarrollo psicosocial Patrón de cambio en emociones, per...
PA EVOLUTIVA  I.pptxdesarrollo psicosocial Patrón de cambio en emociones, per...PA EVOLUTIVA  I.pptxdesarrollo psicosocial Patrón de cambio en emociones, per...
PA EVOLUTIVA I.pptxdesarrollo psicosocial Patrón de cambio en emociones, per...
 
Desarrollo psicomotor del niño y antropometria
Desarrollo psicomotor del niño y antropometria Desarrollo psicomotor del niño y antropometria
Desarrollo psicomotor del niño y antropometria
 
Centro regional de educación normal
Centro regional de educación normalCentro regional de educación normal
Centro regional de educación normal
 
Asistencia Infantil_Pediatría.pptx
Asistencia Infantil_Pediatría.pptxAsistencia Infantil_Pediatría.pptx
Asistencia Infantil_Pediatría.pptx
 
Las bases introductorias del adolecente.
Las bases introductorias del adolecente.Las bases introductorias del adolecente.
Las bases introductorias del adolecente.
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 

Último

E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJE
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJETODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJE
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJEalmaraztabaresyatzir
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docx
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docxLos conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docx
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docxssuserb1d068
 
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docx
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docxtodas las Fechas Cívicas de bolivia .docx
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docxOscar Alizares Saci
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.andresferrer21110
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...
Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...
Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...KattyJohanaSalazarBa
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...lizethguadalupemendo
 

Último (20)

E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJE
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJETODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJE
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJE
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docx
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docxLos conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docx
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docx
 
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docx
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docxtodas las Fechas Cívicas de bolivia .docx
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docx
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...
Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...
Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...
 

DESARROLLO NEUROLOGICO DEL NIÑOyyttrr.pdf

  • 1. Para comenzar… El niño como criatura de la especie humana, es marcado desde el nacimiento por un contexto biológico, afectivo social y lingüístico. Estos parámetros irán modelando su desarrollo en relación a los demás seres de su especie, con los cuales tendrá que aprender a convivir.
  • 2. ¿Qué es el desarrollo? Desarrollo se refiere a continuidades y cambios sistemáticos en el individuo que ocurren entre la concepción y la muerte.
  • 3. LOS CAMBIOS EN EL DESARROLLO SON SISTEMÁTICOS PORQUE: Son ordenados Siguen un patrón Son relativamente duraderos LA CONTINUIDAD DEL DESARROLLO SE REFIERE A: La forma en que seguimos siendo los mismos ó, Continuamos reflejando nuestro pasado.
  • 4. Los niños crecen y se desarrollan a ritmos diferentes. Aunque su paso a través de la niñez difiera, la mayoría pasa por un conjunto de hitos predecibles a lo largo del camino.
  • 5. Causas del desarrollo LA MADURACION LA MADURACION: Se refiere al desarrollo biológico de acuerdo con un plan contenido en los genes, el material transmitido por los padres a su hijo en el momento de la concepción.
  • 6. EL APRENDIZAJE EL APRENDIZAJE: Mediante el cual nuestras experiencias producen cambios relativamente permanentes en nuestros sentimientos, pensamientos y comportamientos. Causas del desarrollo
  • 7. La mayor parte de los cambios que producen el desarrollo son RESULTADO: MADURACION MADURACION APRENDIZAJE APRENDIZAJE
  • 9. Factores del desarrollo  Factores Intrínsecos (biológicos)  Factores Extrínsecos (ambientales) *Genéticos *Prenatales *Perinatales *Postnatales *Estimulación *Afectividad *Normas de Crianza *F. Culturales y Socioeconómicos *Cercanía Afectiva *Acuerdo relacional en la familia
  • 10. • Factores genéticos: Existen ciertas características que son propias de la carga genética, como pequeñas demoras en la aparición del lenguaje, cierto grado de hiperactividad o ciertas habilidades cognitivas.
  • 11. • Factores prenatales: Es posible que las variaciones del desarrollo estén influenciados por características fisiológicas de la madre (edad, nº de la gestación, estado emocional, etc.) La gemelaridad y la prematuridad determinan variaciones en el desarrollo al menos durante los primeros años de vida.
  • 12. • Factores perinatales: Al momento de la nacimiento, puede darse la Asfixia neonatal, prematurez extrema,, infecciones neonatales, apneas, dificultad respiratoria, convulsiones, TEC, anemia aguda.
  • 13. • Factores postnatales: Diversos factores fisiológicos como la alimentación, las inmunizaciones, ciertas patologías de poca gravedad pueden modular el desarrollo postnatal, dentro de un plano normal. Patologías: hipotiroidismo, enf. metabólicas, convulsiones de difícil manejo (meningitis).
  • 14. Factores extrínsecos Tanto o más importantes que los factores biológicos son los factores ambientales en la determinación de un desarrollo normal.
  • 15. • Estimulación: Este factor condiciona variaciones de lo normal y también causa alteraciones del desarrollo en grado variable. Son estímulos específicos que pueden inducir mayor desarrollo en diferentes áreas. El lenguaje, la socialización, el desarrollo de hábitos son áreas donde la estimulación tiene efectos muy importantes.
  • 16. • Afectividad: Su importancia es indiscutible en el desarrollo equilibrado de un niño, en sus aspectos emocionales, sociales y laborales. Las alteraciones de los vínculos con los padres o con la familia, pueden alterar el desarrollo.
  • 17. • Normas de crianza: El desarrollo de hábitos, la interacción con hermanos, el grado de independencia y variados aspectos valóricos caen bajo las normas de crianza que afectan el desarrollo.
  • 18. • Factores culturales y socioeconómicos: El desarrollo de cada niño está influenciada por la cultura de cada grupo humano al que pertenece (por ejem: localidad rural o urbana) y la cultura de su familia. A pesar de ser conocido, es importante recalcar la influencia que tiene sobre el desarrollo el nivel socioeconómico al cual pertenece. Este nivel determina distintas oportunidades de estimulación, de educación, valores, etc.
  • 19. • Cercanía afectiva en la familia: Un adecuado afecto entre los diferentes medios de la familia favorece el desarrollo del niño. Una calidez adecuada entre padre e hijo y entre hermanos determina un desarrollo normal.
  • 20. • Acuerdo relacional en la familia: Debe existir reglas dentro de la familia que deben ser comunes a todos los miembros. Así también, se deben respetar las jerarquías dentro de la familia y las reglas y normas que se den, deben ser claras.