SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES CONDICIONANTES QUE
INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE
LA NIÑA Y EL NIÑO
TEMARIO:
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL
DESARROLLO DEL NIÑO
BIOLÓGICOS
F x Genéticos Estimulación,
afectividad,
n o r m a s de c r i a n z a
Cercan ía afectiva, cuidado
carooñoso y sensible
F x Prenatales,
Perinatales
Factores
cu l t u ra l e s y
socioeconómicos
N o r m a s c l a ra s y flexibles
F x Postnatales
Condiciones de la
familia
Condiciones de l a familia
AMBIENTALES
Según la estructura genética del s er humano
así como s u proceso de desarrollo, el niño
presenta diferencias en cuanto a maduración
del sistema nervioso, m u s c u l a r y sensorial,
pudiendo incluso presentar anomalías en su
desarrollo si estas incidencias son negativas.
Dentro de estos factores podemos señalar una
serie de aspectos que condicionan el
desarrollo. Entre estos, cabe señalar:
FACTORES BIOLÓGICOS
HERENCIA Y AL MEDIO EN EL
CRECE EL NIÑO
ESTIMULACIÓN YCUIDADO
CARIÑOSO Y SENSIBLE
El m a y o r desarrol lo de u n
niño también depende de
factores c ul t ura l e s que
generan m a y o r estímulo
en ciertos aspectos
ESTIMULACIÓN Y CUIDADO
CARIÑOSO Y SENSIBLE
E l m a y o r d e s a r r o l l o de u n n i ñ o t a m b i é n
depende de f a c t o r e s c u l t u r a l e s que
g e n e r a n m a y o r e s t í m u l o en c i e r t o s
aspectos
AFECTIVIDAD Y CERCANÍA
AFECTIVA
Es un factor omitido (por lo general) en la anamnesis del
desarrollo, las alteraciones del vínculo con los padres o con la
familia, pueden afectar el desarrollo del niño y niña.
Un adecuado afecto entre distintos miembros dela familia favorece
el desarrollo del niño.
NORMAS DE CRIANZA
Es muy importante que el niño y niña
desarrollen hábitos saludables,
reglas sobre distintas actividades que
son comunes en la familia, horarios de
alimentación etc...
El desarrollo de cada niño está
influenciado por la cultura del grupo
humano al que pertenece (por ejem. si
viven en una localidad urbana o rural)
existen ciertos modelos conductuales
específicos, valores sociales,
religiosos etc...
FACTORES CULTURALES Y
SOCIOECONÓMICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA
CARGA GENÉTICA
• Pequeñas demoras en la
aparición del lenguaje.
• Cierto grado de
hiperactividad.
• Ciertas habilidades
cognitivas.
CARACTERÍSTICAS
FISIOLÓGICAS DE LA MADRE
Edad, N° gestación,
estado emocional etc..
durante
embarazo:
crónicas,
P/A,
Dificultades
el
Infecciones
aborto,
sustancias
psicoactivas,
exposición a fx
ambientales nocivos.
El bebé puede sufrir
asfixia,
dificultad
prematurez,
infecciones,
respiratoria,
convulsiones etcc..
CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS
DE LA MADRE
Edad, N° gestación, estado emocional etc..
Dificultades el Infecciones aborto, sustancias
Durante embarazo: crónicas, P/A, sustancias
psicoactivas, exposición a fx ambientales
nocivos.
EN CONSECUENCIA…
El bebé puede sufrir asfixia,infecciones,
dificultad respiratoria, convulsiones, etc.
DIVERSOS FACTORES
FISIOLÓGICOS
 Alimentación inadecuada
 Enfermedades metabólicas
 Infecciones no manejadas
 Meningitis
 T r a u m a t r i s m o s
 Golpes gr a v e s que afectan el desarrollo del niño.
CONTACTO
932 438 044
cemsf.informes@gmail.com
@sanfernando.cem

Más contenido relacionado

Similar a factores que influyen en el desarrollo infantil

Yeorias del desarrollo
Yeorias del desarrolloYeorias del desarrollo
Yeorias del desarrollo
Marisol Dulce
 
Evaluacion psiquiatrica-bebes-primera-infancia
Evaluacion psiquiatrica-bebes-primera-infanciaEvaluacion psiquiatrica-bebes-primera-infancia
Evaluacion psiquiatrica-bebes-primera-infancia
Marta Montoro
 
Psicdhum tema 4.3 complementaria
Psicdhum tema 4.3 complementariaPsicdhum tema 4.3 complementaria
Psicdhum tema 4.3 complementaria
liclinea4
 

Similar a factores que influyen en el desarrollo infantil (20)

Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Yeorias del desarrollo
Yeorias del desarrolloYeorias del desarrollo
Yeorias del desarrollo
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Psicologia de niño11 s
Psicologia de niño11 s Psicologia de niño11 s
Psicologia de niño11 s
 
Los factores y leyes del desarrollo humano
Los factores y leyes del desarrollo humanoLos factores y leyes del desarrollo humano
Los factores y leyes del desarrollo humano
 
pautas de crianza.pptx
pautas de crianza.pptxpautas de crianza.pptx
pautas de crianza.pptx
 
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdfcrecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
 
Evaluacion psiquiatrica-bebes-primera-infancia
Evaluacion psiquiatrica-bebes-primera-infanciaEvaluacion psiquiatrica-bebes-primera-infancia
Evaluacion psiquiatrica-bebes-primera-infancia
 
Pautas d c 2
Pautas d c 2Pautas d c 2
Pautas d c 2
 
Mirian blogger
Mirian bloggerMirian blogger
Mirian blogger
 
Competencias parentales y nadie es perfecto
Competencias parentales y nadie es perfectoCompetencias parentales y nadie es perfecto
Competencias parentales y nadie es perfecto
 
Psicdhum tema 4.3 complementaria
Psicdhum tema 4.3 complementariaPsicdhum tema 4.3 complementaria
Psicdhum tema 4.3 complementaria
 
Presentación1 nati
Presentación1 natiPresentación1 nati
Presentación1 nati
 
Pilar diapositiva psicologia
Pilar diapositiva psicologiaPilar diapositiva psicologia
Pilar diapositiva psicologia
 
MADUREZ ESCOLAR PARA EL APRENDIZAJE 2.pptx
MADUREZ ESCOLAR PARA EL APRENDIZAJE 2.pptxMADUREZ ESCOLAR PARA EL APRENDIZAJE 2.pptx
MADUREZ ESCOLAR PARA EL APRENDIZAJE 2.pptx
 
Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.
 
Madurez Escolar
Madurez Escolar Madurez Escolar
Madurez Escolar
 
Evaluacion desarrollo psicomotri AIEPI - CICATSALUD
Evaluacion desarrollo psicomotri AIEPI - CICATSALUDEvaluacion desarrollo psicomotri AIEPI - CICATSALUD
Evaluacion desarrollo psicomotri AIEPI - CICATSALUD
 
FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS
FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS
FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 

Más de jazminromanflores1

Más de jazminromanflores1 (20)

TUBERCULOSIS TUBERCULOSIS TUBERCULOSIS TUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS TUBERCULOSIS TUBERCULOSIS TUBERCULOSISTUBERCULOSIS TUBERCULOSIS TUBERCULOSIS TUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS TUBERCULOSIS TUBERCULOSIS TUBERCULOSIS
 
violencia de la mujer y niños violencia de la mujer y niños violencia de la m...
violencia de la mujer y niños violencia de la mujer y niños violencia de la m...violencia de la mujer y niños violencia de la mujer y niños violencia de la m...
violencia de la mujer y niños violencia de la mujer y niños violencia de la m...
 
CONTROL DE LA FERTILIDAD CONTROL DE LA FERTILIDAD CONTROL DE LA FERTILIDAD CO...
CONTROL DE LA FERTILIDAD CONTROL DE LA FERTILIDAD CONTROL DE LA FERTILIDAD CO...CONTROL DE LA FERTILIDAD CONTROL DE LA FERTILIDAD CONTROL DE LA FERTILIDAD CO...
CONTROL DE LA FERTILIDAD CONTROL DE LA FERTILIDAD CONTROL DE LA FERTILIDAD CO...
 
Patología respiratoria del recien nacido Mg. Jazmin Román Flores 1.pptx
Patología respiratoria del recien nacido Mg. Jazmin Román Flores 1.pptxPatología respiratoria del recien nacido Mg. Jazmin Román Flores 1.pptx
Patología respiratoria del recien nacido Mg. Jazmin Román Flores 1.pptx
 
presentacion final EMERGENCIASSSSSSSSSSS
presentacion final EMERGENCIASSSSSSSSSSSpresentacion final EMERGENCIASSSSSSSSSSS
presentacion final EMERGENCIASSSSSSSSSSS
 
Clase 6 SALUD DE LA MUJER Y NEONATO.pptx
Clase  6 SALUD  DE LA MUJER Y NEONATO.pptxClase  6 SALUD  DE LA MUJER Y NEONATO.pptx
Clase 6 SALUD DE LA MUJER Y NEONATO.pptx
 
demografaypoblacin2013-120719063308-phpapp01.ppt
demografaypoblacin2013-120719063308-phpapp01.pptdemografaypoblacin2013-120719063308-phpapp01.ppt
demografaypoblacin2013-120719063308-phpapp01.ppt
 
INFECCION-POR-EL-VIRUS-DE-INMUNODEFICIENCIA-HUMANA Mg. Jazmin Roman Flores.ppt
INFECCION-POR-EL-VIRUS-DE-INMUNODEFICIENCIA-HUMANA Mg. Jazmin Roman Flores.pptINFECCION-POR-EL-VIRUS-DE-INMUNODEFICIENCIA-HUMANA Mg. Jazmin Roman Flores.ppt
INFECCION-POR-EL-VIRUS-DE-INMUNODEFICIENCIA-HUMANA Mg. Jazmin Roman Flores.ppt
 
Salud publica Salud publicaSalud publicaSalud publica Salud publicaSalud publ...
Salud publica Salud publicaSalud publicaSalud publica Salud publicaSalud publ...Salud publica Salud publicaSalud publicaSalud publica Salud publicaSalud publ...
Salud publica Salud publicaSalud publicaSalud publica Salud publicaSalud publ...
 
2021_-_04_CRITERIOS_DE_PROGRAMACIÓN_-_DPCAN.pdf
2021_-_04_CRITERIOS_DE_PROGRAMACIÓN_-_DPCAN.pdf2021_-_04_CRITERIOS_DE_PROGRAMACIÓN_-_DPCAN.pdf
2021_-_04_CRITERIOS_DE_PROGRAMACIÓN_-_DPCAN.pdf
 
dengue denguedengue dengue dengue dengue
dengue denguedengue dengue dengue denguedengue denguedengue dengue dengue dengue
dengue denguedengue dengue dengue dengue
 
Protocolo Coordinación CPALProtocolo Coordinación CPALProtocolo Coordinación ...
Protocolo Coordinación CPALProtocolo Coordinación CPALProtocolo Coordinación ...Protocolo Coordinación CPALProtocolo Coordinación CPALProtocolo Coordinación ...
Protocolo Coordinación CPALProtocolo Coordinación CPALProtocolo Coordinación ...
 
Cuidados paliativos Mg. Esp. Jazmin Roman Flores.ppt
Cuidados paliativos Mg. Esp. Jazmin Roman Flores.pptCuidados paliativos Mg. Esp. Jazmin Roman Flores.ppt
Cuidados paliativos Mg. Esp. Jazmin Roman Flores.ppt
 
urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa
urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa  urpa urpa urpa urpaurpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa  urpa urpa urpa urpa
urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa
 
El proceso quirúrgico Mg. esp. Jazmin Roman Flores.ppt
El proceso quirúrgico Mg. esp. Jazmin Roman Flores.pptEl proceso quirúrgico Mg. esp. Jazmin Roman Flores.ppt
El proceso quirúrgico Mg. esp. Jazmin Roman Flores.ppt
 
Cuidados prequirúrgicos y posquirúrgicos básicos.pdf
Cuidados prequirúrgicos y posquirúrgicos básicos.pdfCuidados prequirúrgicos y posquirúrgicos básicos.pdf
Cuidados prequirúrgicos y posquirúrgicos básicos.pdf
 
ASEPSIA Y ANTIASEPSIA TEMA 1 (1).pptxASEPSIA Y ANTIASEPSIA TEMA 1 (1).pptxASE...
ASEPSIA Y ANTIASEPSIA TEMA 1 (1).pptxASEPSIA Y ANTIASEPSIA TEMA 1 (1).pptxASE...ASEPSIA Y ANTIASEPSIA TEMA 1 (1).pptxASEPSIA Y ANTIASEPSIA TEMA 1 (1).pptxASE...
ASEPSIA Y ANTIASEPSIA TEMA 1 (1).pptxASEPSIA Y ANTIASEPSIA TEMA 1 (1).pptxASE...
 
TEORÍA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL Mg. Esp. Jazmin Roman (1).pptx
TEORÍA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL Mg. Esp. Jazmin Roman (1).pptxTEORÍA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL Mg. Esp. Jazmin Roman (1).pptx
TEORÍA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL Mg. Esp. Jazmin Roman (1).pptx
 
ESTERILIZACION MG. JAZMIN ROMAN FLORES.ppt
ESTERILIZACION MG. JAZMIN ROMAN FLORES.pptESTERILIZACION MG. JAZMIN ROMAN FLORES.ppt
ESTERILIZACION MG. JAZMIN ROMAN FLORES.ppt
 
ESTERILIZACION MG. JAZMIN ROMAN FLORES (1).ppt
ESTERILIZACION MG. JAZMIN ROMAN FLORES (1).pptESTERILIZACION MG. JAZMIN ROMAN FLORES (1).ppt
ESTERILIZACION MG. JAZMIN ROMAN FLORES (1).ppt
 

Último

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

factores que influyen en el desarrollo infantil

  • 1. FACTORES CONDICIONANTES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LA NIÑA Y EL NIÑO
  • 3. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DEL NIÑO BIOLÓGICOS F x Genéticos Estimulación, afectividad, n o r m a s de c r i a n z a Cercan ía afectiva, cuidado carooñoso y sensible F x Prenatales, Perinatales Factores cu l t u ra l e s y socioeconómicos N o r m a s c l a ra s y flexibles F x Postnatales Condiciones de la familia Condiciones de l a familia AMBIENTALES
  • 4. Según la estructura genética del s er humano así como s u proceso de desarrollo, el niño presenta diferencias en cuanto a maduración del sistema nervioso, m u s c u l a r y sensorial, pudiendo incluso presentar anomalías en su desarrollo si estas incidencias son negativas. Dentro de estos factores podemos señalar una serie de aspectos que condicionan el desarrollo. Entre estos, cabe señalar: FACTORES BIOLÓGICOS
  • 5. HERENCIA Y AL MEDIO EN EL CRECE EL NIÑO
  • 6. ESTIMULACIÓN YCUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE El m a y o r desarrol lo de u n niño también depende de factores c ul t ura l e s que generan m a y o r estímulo en ciertos aspectos
  • 7. ESTIMULACIÓN Y CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE E l m a y o r d e s a r r o l l o de u n n i ñ o t a m b i é n depende de f a c t o r e s c u l t u r a l e s que g e n e r a n m a y o r e s t í m u l o en c i e r t o s aspectos
  • 8. AFECTIVIDAD Y CERCANÍA AFECTIVA Es un factor omitido (por lo general) en la anamnesis del desarrollo, las alteraciones del vínculo con los padres o con la familia, pueden afectar el desarrollo del niño y niña. Un adecuado afecto entre distintos miembros dela familia favorece el desarrollo del niño.
  • 9. NORMAS DE CRIANZA Es muy importante que el niño y niña desarrollen hábitos saludables, reglas sobre distintas actividades que son comunes en la familia, horarios de alimentación etc...
  • 10. El desarrollo de cada niño está influenciado por la cultura del grupo humano al que pertenece (por ejem. si viven en una localidad urbana o rural) existen ciertos modelos conductuales específicos, valores sociales, religiosos etc... FACTORES CULTURALES Y SOCIOECONÓMICOS
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE LA CARGA GENÉTICA • Pequeñas demoras en la aparición del lenguaje. • Cierto grado de hiperactividad. • Ciertas habilidades cognitivas.
  • 12. CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS DE LA MADRE Edad, N° gestación, estado emocional etc.. durante embarazo: crónicas, P/A, Dificultades el Infecciones aborto, sustancias psicoactivas, exposición a fx ambientales nocivos. El bebé puede sufrir asfixia, dificultad prematurez, infecciones, respiratoria, convulsiones etcc..
  • 13. CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS DE LA MADRE Edad, N° gestación, estado emocional etc.. Dificultades el Infecciones aborto, sustancias Durante embarazo: crónicas, P/A, sustancias psicoactivas, exposición a fx ambientales nocivos.
  • 14. EN CONSECUENCIA… El bebé puede sufrir asfixia,infecciones, dificultad respiratoria, convulsiones, etc.
  • 15. DIVERSOS FACTORES FISIOLÓGICOS  Alimentación inadecuada  Enfermedades metabólicas  Infecciones no manejadas  Meningitis  T r a u m a t r i s m o s  Golpes gr a v e s que afectan el desarrollo del niño.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.