SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Chiapas 
Escuela de Humanidades 
C-IV Tapachula 
Lic. En Pedagogía 
TEMA: 
Desarrollo Humano 
PRESENTA: 
ANGELICA DOSE SANTIAGO 
RUBEN OMAR RINCON GARCIA 
TAPACHULA, CHIAPAS; SEPTIEMBRE DE 2014
DESARROLLO HUMANO: 
Estudio científico de los procesos de cambio y 
estabilidad alo largo del ciclo vital del ser humano.
PRIMEROS ENFOQUES 
DiETRICH TRIEDEMANN 
DIARIO TEMPRANO 
publicado 
1787 ALEMANIA 
Contenía 
OBSERVACIONES 
*CONDUCTA SENSORIAL 
*MOTORAL 
*LINGÜÍSTICA 
*COGNOSCITIVISTA 
CHARLES DARWIN 
TEORIA DE LA EVOLUCION 
1877 
DESARROLLO SENSORIAL 
HALL 
1922 
publico 
SENESCENCE
DESARROLLO 
DEL CICLO 
VITAL. 
Puede estudiarse 
científicamente. 
Estudios del ciclo vital en 
Estados Unidos. 
Dado que los seres humano 
son complejos, es 
interdisciplinario. 
La psicología, la sociología, la 
genética, el estudio de las 
características heredadas.
EL DESARROLLO HUMANO EN LA ACTUALIDAD 
 Disciplina científica: descripción, explicación, predicción, y modificación de 
la conducta 
 Las preguntas que los científicos del desarrollo humano buscan responder 
• métodos que utilizan y las explicaciones no son las mismas 
que hace 25 años 
 progreso en la comprensión, nuevas investigaciones se construyen 
sobre las anteriores o las cuestionan
Descripción Explicación Predicción Modificación 
niños Adquieren y 
aprenden a usar 
el lenguaje 
Carecido de 
una exposición 
temprana al 
lenguaje 
La habilidad 
para el lenguaje 
a cierta edad 
Como se 
desarrolla el 
lenguaje y 
puede 
utilizarse para 
modificar la 
conducta 
instrumentos Conexiones 
Funciones 
biológicas, la 
atención visual 
del bebe y la 
inteligencia 
infantil 
Cámaras, 
grabadoras de 
video y las 
computadoras 
Cudriñar las 
expresiones 
faciales buscar 
señales 
tempranas de 
emociones. 
Forma en que 
las madres y los 
bebes se 
comunican 
Movimientos 
oculares, el 
ritmo cardiaco , 
la presión 
sanguínea , la
Avances 
Neurociencia 
Imagenología cerebral 
Investigar 
Los misterios del temperamento 
Establecer las fuentes del pensamiento 
lógico 
Comparar el envejecimiento normal de 
un cerebro con el cerebro de una 
persona con demencia. 
Hallazgos 
Crianza infantil 
La educación 
La salud 
La política social 
Información acerca de la memoria 
infantil para determinar el peso 
que puede asignarse al 
testimonio en investigaciones y 
juicios judiciales 
Factores que incrementan los 
riesgos de conducta antisocial y 
su prevención. 
Manejar el luto a partir de la 
muerte como actúa el niño 
Persona que se enfrenta a una 
enfermedad en fase terminal 
como
PROCESOS DEL DESARROLLO 
CAMBIO Y ESTABILIDAD 
CUANTITATIVO: CAMBIO EN EL NUMERO O 
CANTIDAD 
Y CUALITATIVO: CAMBI EN EL TIPO ESTRUCTURA 
U ORGANIZACIÓN.
DOMINIOS DEL DESARROLLO 
DESARROLLO FISICO: crecimiento de acuerdo al 
cuerpo y 
cambio o estabilidad en las capacidades sensoriales, 
habilidades motoras y la salud. 
DESARROLLO COGNOSITIVO: cambio o estabilidad 
en las habilidades mentales 
como el aprendizaje, la atención, memoria, el lenguaje, 
el pensamiento 
el razonamiento y la creatividad. 
DESARROLLO PSICOSOCIAL: cambio y 
estabilidad de las emociones, 
personalidad y relaciones sociales.
PERIODO 
DE EDAD 
DESARROLLO FISICO DESARROLLO 
COGNOSITIVO 
DESARROLLO 
PSICOSOCIAL 
Periodo 
prenatal (de 
la 
concepción 
al 
nacimiento) 
La dotación genética 
interactúa con las 
influencias ambientales 
desde el inicio 
-comienza el crecimiento 
del cerebro. 
Las habilidades para 
aprender y recordar y 
para responder a los 
estímulos sensoriales 
se están 
desarrollando. 
El feto responde a la 
voz de la madre y 
desarrolla una 
preferencia por ella 
Infancia y 
primeros 
pasos(del 
nacimiento a 
los tres años) 
Todos lo sentidos y sistemas 
corporales funcionan al 
nacimiento en grados 
variables 
Las habilidades para 
recordar están 
presentes, incluso en 
las primeras semanas 
Se forman apegos 
con los padres y con 
otros 
Niñez 
temprana(3a 
6 años) 
El crecimiento es continuo, 
el aspecto se vuelve mas 
delgado, e las proporciones 
mas similares a las adultas 
El pensamiento es 
algo egocentrico,pero 
crece la comprensión 
de las perspectivas de 
otras personas 
Crece el auto 
concepto y la 
comprensión de las 
emociones, la 
autoestima es global. 
Niñez 
intermedia(6 
a 11años) 
El crecimiento se hace mas 
lento, mejoran la fuerza y 
habilidades atleticas. 
Disminuye el 
egocentrismo, los 
niños empiezan a 
pensar de manera 
El auto concepto se 
vuelve mas 
complejo, afectando 
la autoestima.
Adolescencia(1 
a 20 años 
aproximadam 
ente 
El crecimiento 
físico y otros 
cambios son 
rápidos y 
profundos 
Se desarrolla la 
habilidad para pensar 
de manera abstracta y 
de usar el 
razonamiento 
científico 
Se vuelve central la 
búsqueda de identidad, 
incluyendo la identidad 
sexual 
Edad adulta 
temprana 
20 a 40 años) 
La condicion fisica 
llega a su sima, 
luego disminuye 
ligeramente 
Las habilidades 
cognositivas y el juicio 
moral adquieren mayor 
complejidad. 
Los rasgos de personalidad y 
los estilos se hacen 
relativamente estables. Pero 
los cambios en la personalidad 
pueden ser influidos por las 
etapas y los acontesimientos 
de la vida. 
Edad adulta 
temprana 
intermedia( 40 
65 años) 
Puede tener lugar 
cierto deterioro de 
las habilidades 
sensoriales, la salud, 
el vigor y la destreza 
La mayoría de las 
habilidades mentales 
básicas llegan a su sima: 
la experiencia y 
habilidades practicas 
para la solución de 
problemas son altas. 
El sentido de identidad 
continua desarrollándose: 
puede ocurrir una transición 
estresante de la madurez 
Edad adulta 
tardía(65 años 
en adelante) 
La mayoría de la 
gente es saludable y 
activa aunque la 
salud y habilidades 
físicas declinan en 
La mayoría de la gente 
se encuentra 
mentalmente alerta 
El retiro como fuerza de 
trabajo puede ofrecer nuevas 
opciones como el uso del 
tiempo
INFLUENCIAS 
EN EL 
DESARROLLO 
HERENCIA 
AMBIENTE 
MADURACION 
NUTRICION
SE EXPERIMENTAN DE UNA MANERA SIMILAR POR LA 
MAYORIA DE LA GENTE EN UN GRUPO. 
SE CLASIFICAN: 
SEGÚN LA EDAD: 
SE INCLUYE EVENTOS (BIOLOGICOS) COMO SON: LA 
PUBERTAD Y LA MENOPAUSIA. 
Y EVENTOS (SOCIALES) COMO EL INGRESO EN LA 
EDUCACION FORMAL,EL MATRIMONIO,LA PATERNIDAD 
Y LA JUBILACION. 
SEGÚN LA HISTORIA:SON COMUNES PARA LAS 
PERSONAS DE UNA GENERACION EN PARTICULAR.
INFLUENCIAS NO NORMATIVAS 
SON ACONTECIMIENTOS INUSUALES QUE TIENEN UN 
IMPACTO IMPORTANTE EN LA VIDA DE LOS INDIVIDUOS. 
SE CLASIFICA EN ACONTECIMIENTOS: 
TIPICOS DE LA VIDA:( COMO EL MATRIMONIO EN LA 
ADOLECENCIA O LA MUERTE DE UN PADRE CUANDO EL 
HIJO ES AUN PEQUEÑO). 
ATIPICOS DE LA VIDA:(COMO TENER UN DEFECTO AL 
MOMENTO DE NACER O SER VICTIMA DE UN ATAQUE 
TERRORISTA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educ 622 clase 2-bases del aprendizaje
Educ 622 clase 2-bases del aprendizajeEduc 622 clase 2-bases del aprendizaje
Educ 622 clase 2-bases del aprendizaje
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Etapas del desarrollo de la vida humana
Etapas del desarrollo de la vida  humanaEtapas del desarrollo de la vida  humana
Etapas del desarrollo de la vida humana
Propuestadidactica
 
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICOÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
daniel cabrera
 
Gido
GidoGido
PsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2a
PsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2aPsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2a
PsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2a
manuel velasco palomino
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
adrycm
 
Proceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshareProceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshare
Paula Garcia
 
Psicologia evolutiva exposicion
Psicologia evolutiva exposicionPsicologia evolutiva exposicion
Psicologia evolutiva exposicion
Hailyn Maria
 
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardíateorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
Katerine Camañero Vergara
 
Cuestiones Básicas del Desarrollo
Cuestiones Básicas del DesarrolloCuestiones Básicas del Desarrollo
Cuestiones Básicas del Desarrollo
subjetividadyeducacion
 
Desarrollo humano de Papalia
Desarrollo humano de PapaliaDesarrollo humano de Papalia
Desarrollo humano de Papalia
Javier Samchez
 
Mapa conceptual de Adulto Mayor
Mapa conceptual de Adulto Mayor Mapa conceptual de Adulto Mayor
Mapa conceptual de Adulto Mayor
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Adultez
AdultezAdultez
Etapas del desarrollo humano equipo
Etapas del desarrollo humano equipoEtapas del desarrollo humano equipo
Etapas del desarrollo humano equipo
551pollo
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Kelvison22
 
14. juventud
14. juventud14. juventud
El desarrollo humano
El desarrollo humanoEl desarrollo humano
El desarrollo humano
nico ruiz
 
Adultez Joven
Adultez JovenAdultez Joven
Psicologia tema 6 desarrollo de la vida
Psicologia   tema 6 desarrollo de la vidaPsicologia   tema 6 desarrollo de la vida
Psicologia tema 6 desarrollo de la vida
wjohana
 

La actualidad más candente (19)

Educ 622 clase 2-bases del aprendizaje
Educ 622 clase 2-bases del aprendizajeEduc 622 clase 2-bases del aprendizaje
Educ 622 clase 2-bases del aprendizaje
 
Etapas del desarrollo de la vida humana
Etapas del desarrollo de la vida  humanaEtapas del desarrollo de la vida  humana
Etapas del desarrollo de la vida humana
 
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICOÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
 
Gido
GidoGido
Gido
 
PsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2a
PsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2aPsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2a
PsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2a
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
Proceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshareProceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshare
 
Psicologia evolutiva exposicion
Psicologia evolutiva exposicionPsicologia evolutiva exposicion
Psicologia evolutiva exposicion
 
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardíateorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
 
Cuestiones Básicas del Desarrollo
Cuestiones Básicas del DesarrolloCuestiones Básicas del Desarrollo
Cuestiones Básicas del Desarrollo
 
Desarrollo humano de Papalia
Desarrollo humano de PapaliaDesarrollo humano de Papalia
Desarrollo humano de Papalia
 
Mapa conceptual de Adulto Mayor
Mapa conceptual de Adulto Mayor Mapa conceptual de Adulto Mayor
Mapa conceptual de Adulto Mayor
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
Etapas del desarrollo humano equipo
Etapas del desarrollo humano equipoEtapas del desarrollo humano equipo
Etapas del desarrollo humano equipo
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
14. juventud
14. juventud14. juventud
14. juventud
 
El desarrollo humano
El desarrollo humanoEl desarrollo humano
El desarrollo humano
 
Adultez Joven
Adultez JovenAdultez Joven
Adultez Joven
 
Psicologia tema 6 desarrollo de la vida
Psicologia   tema 6 desarrollo de la vidaPsicologia   tema 6 desarrollo de la vida
Psicologia tema 6 desarrollo de la vida
 

Similar a Desarrollo psicologia equipo 1

EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptx
EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptxEL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptx
EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptx
carlosfernandez91373
 
Resumen TEORÍA E INVESTIGACIÓN
Resumen TEORÍA E INVESTIGACIÓNResumen TEORÍA E INVESTIGACIÓN
Resumen TEORÍA E INVESTIGACIÓN
CitlallyOlguin
 
Trastornos Generalizados Del Desarrollo
Trastornos Generalizados Del DesarrolloTrastornos Generalizados Del Desarrollo
Trastornos Generalizados Del Desarrollo
Psicología Unap
 
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptxDH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx
nayegh08
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
kimberly gonzalez
 
Presentacion psico
Presentacion psicoPresentacion psico
Presentacion psico
ximena patiño
 
niñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurezniñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurez
adn producciones
 
Presentacion%20 adulto%20contemporaneo
Presentacion%20 adulto%20contemporaneoPresentacion%20 adulto%20contemporaneo
Presentacion%20 adulto%20contemporaneo
gracelispector
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
caritho9616
 
Desarrollo humano i introduccion
Desarrollo humano i introduccionDesarrollo humano i introduccion
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
iJosedd
 
Problemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrolloProblemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
alex27o
 
CICLO DE VIDA ADULTEZ.pptx
CICLO DE VIDA ADULTEZ.pptxCICLO DE VIDA ADULTEZ.pptx
CICLO DE VIDA ADULTEZ.pptx
ALVINLUGO2
 
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
BlackCloverSilva
 
14 Psicología Educativa LPA 7.pptx
14 Psicología Educativa LPA 7.pptx14 Psicología Educativa LPA 7.pptx
14 Psicología Educativa LPA 7.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
MODULO 3.pptx
MODULO 3.pptxMODULO 3.pptx
MODULO 3.pptx
Sixtariveraortiz
 
taller de nivelación psicologia del desarrollo
taller de nivelación psicologia del desarrollotaller de nivelación psicologia del desarrollo
taller de nivelación psicologia del desarrollo
lucasuribe2
 
Desarrollo normal en la infancia y desarrollo
Desarrollo normal en la infancia y desarrolloDesarrollo normal en la infancia y desarrollo
Desarrollo normal en la infancia y desarrollo
Elvis Brady Culqui Gomez
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
pjulieth30
 
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humanoDesarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 

Similar a Desarrollo psicologia equipo 1 (20)

EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptx
EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptxEL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptx
EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptx
 
Resumen TEORÍA E INVESTIGACIÓN
Resumen TEORÍA E INVESTIGACIÓNResumen TEORÍA E INVESTIGACIÓN
Resumen TEORÍA E INVESTIGACIÓN
 
Trastornos Generalizados Del Desarrollo
Trastornos Generalizados Del DesarrolloTrastornos Generalizados Del Desarrollo
Trastornos Generalizados Del Desarrollo
 
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptxDH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Presentacion psico
Presentacion psicoPresentacion psico
Presentacion psico
 
niñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurezniñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurez
 
Presentacion%20 adulto%20contemporaneo
Presentacion%20 adulto%20contemporaneoPresentacion%20 adulto%20contemporaneo
Presentacion%20 adulto%20contemporaneo
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Desarrollo humano i introduccion
Desarrollo humano i introduccionDesarrollo humano i introduccion
Desarrollo humano i introduccion
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
 
Problemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrolloProblemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
 
CICLO DE VIDA ADULTEZ.pptx
CICLO DE VIDA ADULTEZ.pptxCICLO DE VIDA ADULTEZ.pptx
CICLO DE VIDA ADULTEZ.pptx
 
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
1. Conceptos básicos y desarrollo del Adolescente.ppt
 
14 Psicología Educativa LPA 7.pptx
14 Psicología Educativa LPA 7.pptx14 Psicología Educativa LPA 7.pptx
14 Psicología Educativa LPA 7.pptx
 
MODULO 3.pptx
MODULO 3.pptxMODULO 3.pptx
MODULO 3.pptx
 
taller de nivelación psicologia del desarrollo
taller de nivelación psicologia del desarrollotaller de nivelación psicologia del desarrollo
taller de nivelación psicologia del desarrollo
 
Desarrollo normal en la infancia y desarrollo
Desarrollo normal en la infancia y desarrolloDesarrollo normal en la infancia y desarrollo
Desarrollo normal en la infancia y desarrollo
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humanoDesarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Desarrollo psicologia equipo 1

  • 1. Universidad Autónoma de Chiapas Escuela de Humanidades C-IV Tapachula Lic. En Pedagogía TEMA: Desarrollo Humano PRESENTA: ANGELICA DOSE SANTIAGO RUBEN OMAR RINCON GARCIA TAPACHULA, CHIAPAS; SEPTIEMBRE DE 2014
  • 2. DESARROLLO HUMANO: Estudio científico de los procesos de cambio y estabilidad alo largo del ciclo vital del ser humano.
  • 3. PRIMEROS ENFOQUES DiETRICH TRIEDEMANN DIARIO TEMPRANO publicado 1787 ALEMANIA Contenía OBSERVACIONES *CONDUCTA SENSORIAL *MOTORAL *LINGÜÍSTICA *COGNOSCITIVISTA CHARLES DARWIN TEORIA DE LA EVOLUCION 1877 DESARROLLO SENSORIAL HALL 1922 publico SENESCENCE
  • 4. DESARROLLO DEL CICLO VITAL. Puede estudiarse científicamente. Estudios del ciclo vital en Estados Unidos. Dado que los seres humano son complejos, es interdisciplinario. La psicología, la sociología, la genética, el estudio de las características heredadas.
  • 5. EL DESARROLLO HUMANO EN LA ACTUALIDAD  Disciplina científica: descripción, explicación, predicción, y modificación de la conducta  Las preguntas que los científicos del desarrollo humano buscan responder • métodos que utilizan y las explicaciones no son las mismas que hace 25 años  progreso en la comprensión, nuevas investigaciones se construyen sobre las anteriores o las cuestionan
  • 6. Descripción Explicación Predicción Modificación niños Adquieren y aprenden a usar el lenguaje Carecido de una exposición temprana al lenguaje La habilidad para el lenguaje a cierta edad Como se desarrolla el lenguaje y puede utilizarse para modificar la conducta instrumentos Conexiones Funciones biológicas, la atención visual del bebe y la inteligencia infantil Cámaras, grabadoras de video y las computadoras Cudriñar las expresiones faciales buscar señales tempranas de emociones. Forma en que las madres y los bebes se comunican Movimientos oculares, el ritmo cardiaco , la presión sanguínea , la
  • 7. Avances Neurociencia Imagenología cerebral Investigar Los misterios del temperamento Establecer las fuentes del pensamiento lógico Comparar el envejecimiento normal de un cerebro con el cerebro de una persona con demencia. Hallazgos Crianza infantil La educación La salud La política social Información acerca de la memoria infantil para determinar el peso que puede asignarse al testimonio en investigaciones y juicios judiciales Factores que incrementan los riesgos de conducta antisocial y su prevención. Manejar el luto a partir de la muerte como actúa el niño Persona que se enfrenta a una enfermedad en fase terminal como
  • 8. PROCESOS DEL DESARROLLO CAMBIO Y ESTABILIDAD CUANTITATIVO: CAMBIO EN EL NUMERO O CANTIDAD Y CUALITATIVO: CAMBI EN EL TIPO ESTRUCTURA U ORGANIZACIÓN.
  • 9. DOMINIOS DEL DESARROLLO DESARROLLO FISICO: crecimiento de acuerdo al cuerpo y cambio o estabilidad en las capacidades sensoriales, habilidades motoras y la salud. DESARROLLO COGNOSITIVO: cambio o estabilidad en las habilidades mentales como el aprendizaje, la atención, memoria, el lenguaje, el pensamiento el razonamiento y la creatividad. DESARROLLO PSICOSOCIAL: cambio y estabilidad de las emociones, personalidad y relaciones sociales.
  • 10. PERIODO DE EDAD DESARROLLO FISICO DESARROLLO COGNOSITIVO DESARROLLO PSICOSOCIAL Periodo prenatal (de la concepción al nacimiento) La dotación genética interactúa con las influencias ambientales desde el inicio -comienza el crecimiento del cerebro. Las habilidades para aprender y recordar y para responder a los estímulos sensoriales se están desarrollando. El feto responde a la voz de la madre y desarrolla una preferencia por ella Infancia y primeros pasos(del nacimiento a los tres años) Todos lo sentidos y sistemas corporales funcionan al nacimiento en grados variables Las habilidades para recordar están presentes, incluso en las primeras semanas Se forman apegos con los padres y con otros Niñez temprana(3a 6 años) El crecimiento es continuo, el aspecto se vuelve mas delgado, e las proporciones mas similares a las adultas El pensamiento es algo egocentrico,pero crece la comprensión de las perspectivas de otras personas Crece el auto concepto y la comprensión de las emociones, la autoestima es global. Niñez intermedia(6 a 11años) El crecimiento se hace mas lento, mejoran la fuerza y habilidades atleticas. Disminuye el egocentrismo, los niños empiezan a pensar de manera El auto concepto se vuelve mas complejo, afectando la autoestima.
  • 11. Adolescencia(1 a 20 años aproximadam ente El crecimiento físico y otros cambios son rápidos y profundos Se desarrolla la habilidad para pensar de manera abstracta y de usar el razonamiento científico Se vuelve central la búsqueda de identidad, incluyendo la identidad sexual Edad adulta temprana 20 a 40 años) La condicion fisica llega a su sima, luego disminuye ligeramente Las habilidades cognositivas y el juicio moral adquieren mayor complejidad. Los rasgos de personalidad y los estilos se hacen relativamente estables. Pero los cambios en la personalidad pueden ser influidos por las etapas y los acontesimientos de la vida. Edad adulta temprana intermedia( 40 65 años) Puede tener lugar cierto deterioro de las habilidades sensoriales, la salud, el vigor y la destreza La mayoría de las habilidades mentales básicas llegan a su sima: la experiencia y habilidades practicas para la solución de problemas son altas. El sentido de identidad continua desarrollándose: puede ocurrir una transición estresante de la madurez Edad adulta tardía(65 años en adelante) La mayoría de la gente es saludable y activa aunque la salud y habilidades físicas declinan en La mayoría de la gente se encuentra mentalmente alerta El retiro como fuerza de trabajo puede ofrecer nuevas opciones como el uso del tiempo
  • 12. INFLUENCIAS EN EL DESARROLLO HERENCIA AMBIENTE MADURACION NUTRICION
  • 13. SE EXPERIMENTAN DE UNA MANERA SIMILAR POR LA MAYORIA DE LA GENTE EN UN GRUPO. SE CLASIFICAN: SEGÚN LA EDAD: SE INCLUYE EVENTOS (BIOLOGICOS) COMO SON: LA PUBERTAD Y LA MENOPAUSIA. Y EVENTOS (SOCIALES) COMO EL INGRESO EN LA EDUCACION FORMAL,EL MATRIMONIO,LA PATERNIDAD Y LA JUBILACION. SEGÚN LA HISTORIA:SON COMUNES PARA LAS PERSONAS DE UNA GENERACION EN PARTICULAR.
  • 14. INFLUENCIAS NO NORMATIVAS SON ACONTECIMIENTOS INUSUALES QUE TIENEN UN IMPACTO IMPORTANTE EN LA VIDA DE LOS INDIVIDUOS. SE CLASIFICA EN ACONTECIMIENTOS: TIPICOS DE LA VIDA:( COMO EL MATRIMONIO EN LA ADOLECENCIA O LA MUERTE DE UN PADRE CUANDO EL HIJO ES AUN PEQUEÑO). ATIPICOS DE LA VIDA:(COMO TENER UN DEFECTO AL MOMENTO DE NACER O SER VICTIMA DE UN ATAQUE TERRORISTA)