SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO SUSTENTABLE
NOMBRE DEL ALUMNO:
NOMBRE DE LA PROFESORA:
MARIA EUGENIA VIRUEÑA ALBA
PROYECTO:
AHORRO DE UN LITRO EN LA CISTERNA DEL WC
FECHA:
7/09/2015
INSTITUTO TECNOLOGICO DE PUEBLA
PROYECTO
El agua potable es un bien escaso y valioso eso lo sabemos todos a
estas alturas. La cisterna del WC gasta aproximadamente 6 litros en
cada descarga (esto es mucha agua), como no todos podemos
disponer de las cisternas modernas con doble descarga o otros
limitadores de descarga o llenado, no todos estamos dispuestos a
cambiar por un sistemade sanitario seco, o un sistema de reciclaje de
aguas grises, pues hay una solución muy fácil y gratis a la que todos
podemos recurrir.
Ahorra agua y dinero con una botella de plástico en la
cisterna del WC
El sistema es muy sencillo, solo requiere desmontar la cisterna y
colocar en su interior una botella de plástico llena con agua arena de
igual manera, entonces nos ahorraremos el volumen de agua
correspondiente al volumen de la botella, o sea si ponemos una de
medio litro, ahorramos medio litro por descarga, lo ideal sería poner
una de litro y medio si no entra podemos poner dos de medio litro o
algún otro objeto que quepa y desplace el volumen de agua que
deseamos.
Suponiendo que introducimos un objeto, que disminuya la capacidad
en un solo litro, realizaremos un ahorro diario de unos 15 litros para
una vivienda con tres-cuatro personas, lo cual equivale al año a un
ahorro aproximado de unos 5.500 litros de agua. Además del
correspondiente ahorro en la factura del agua.
Fuentes
Ahorra agua ydinerocon unabotellade plásticoenel WChttp://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-
mismo/14466289/Ahorra-agua-y-dinero-con-una-botella-de-plastico-en-el-WC.html
Fuentes:
-recopilaciónde datos
-bricoblog:http://bricoblog.eu/
-quemudanzas.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Cuidadosdeagua
CuidadosdeaguaCuidadosdeagua
Cuidadosdeagua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
íNdice de contenidos
íNdice de contenidosíNdice de contenidos
íNdice de contenidos
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Examen final_cuidados del agua chuquiruna bazan
Examen final_cuidados del agua   chuquiruna bazanExamen final_cuidados del agua   chuquiruna bazan
Examen final_cuidados del agua chuquiruna bazan
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Examen final - PRESENTACION SLIDESHARE
Examen final   - PRESENTACION SLIDESHARE Examen final   - PRESENTACION SLIDESHARE
Examen final - PRESENTACION SLIDESHARE
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 

Destacado

Guia construccion sustentable
Guia construccion sustentableGuia construccion sustentable
Guia construccion sustentableAldo Naranjo
 
Introducción al sanitario ecológico seco
Introducción al sanitario ecológico secoIntroducción al sanitario ecológico seco
Introducción al sanitario ecológico secoSusana Medina
 
Baños ecologicos
Baños ecologicosBaños ecologicos
Baños ecologicosDoulosDeo
 
La Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente
La Ingeniería Civil y su relacion con el AmbienteLa Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente
La Ingeniería Civil y su relacion con el AmbienteVanessa Bastidas
 
LA INGENIERIA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA INGENIERIA Y EL MEDIO AMBIENTELA INGENIERIA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA INGENIERIA Y EL MEDIO AMBIENTEOscorp
 
Seguridad de edificios control de acccesos
Seguridad de edificios  control de acccesosSeguridad de edificios  control de acccesos
Seguridad de edificios control de acccesososwaldo chomba
 
La ingenieria civil y su cuidado al medio ambiente
La ingenieria civil y su cuidado al medio ambienteLa ingenieria civil y su cuidado al medio ambiente
La ingenieria civil y su cuidado al medio ambientelustarne
 
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentableEl papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentableFco. Javier Escamilla
 
Edificios Inteligentes
Edificios InteligentesEdificios Inteligentes
Edificios Inteligentesoscarugaz
 
Sistemas de Seguridad en Edificios
Sistemas de Seguridad en EdificiosSistemas de Seguridad en Edificios
Sistemas de Seguridad en EdificiosJomicast
 

Destacado (15)

Guia construccion sustentable
Guia construccion sustentableGuia construccion sustentable
Guia construccion sustentable
 
Introducción al sanitario ecológico seco
Introducción al sanitario ecológico secoIntroducción al sanitario ecológico seco
Introducción al sanitario ecológico seco
 
Baño Ecologico
Baño EcologicoBaño Ecologico
Baño Ecologico
 
Manual bano seco
Manual bano secoManual bano seco
Manual bano seco
 
Baño seco power point
Baño seco power pointBaño seco power point
Baño seco power point
 
Manejo sustentable de agua
Manejo sustentable de aguaManejo sustentable de agua
Manejo sustentable de agua
 
Baños ecologicos
Baños ecologicosBaños ecologicos
Baños ecologicos
 
Edificios inteligentes y su control
Edificios inteligentes y su controlEdificios inteligentes y su control
Edificios inteligentes y su control
 
La Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente
La Ingeniería Civil y su relacion con el AmbienteLa Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente
La Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente
 
LA INGENIERIA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA INGENIERIA Y EL MEDIO AMBIENTELA INGENIERIA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA INGENIERIA Y EL MEDIO AMBIENTE
 
Seguridad de edificios control de acccesos
Seguridad de edificios  control de acccesosSeguridad de edificios  control de acccesos
Seguridad de edificios control de acccesos
 
La ingenieria civil y su cuidado al medio ambiente
La ingenieria civil y su cuidado al medio ambienteLa ingenieria civil y su cuidado al medio ambiente
La ingenieria civil y su cuidado al medio ambiente
 
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentableEl papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
 
Edificios Inteligentes
Edificios InteligentesEdificios Inteligentes
Edificios Inteligentes
 
Sistemas de Seguridad en Edificios
Sistemas de Seguridad en EdificiosSistemas de Seguridad en Edificios
Sistemas de Seguridad en Edificios
 

Similar a Desarrollo sustentable

Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoJuan Muriel
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoJuan Muriel
 
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grisesProyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grisesKmilo Patiño
 
Consejos para hacer_un_uso_responsable_del_agua
Consejos para hacer_un_uso_responsable_del_aguaConsejos para hacer_un_uso_responsable_del_agua
Consejos para hacer_un_uso_responsable_del_aguaSilvia Pastor
 
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1mariolemus99
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua mariolemus99
 
Ensayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del agua
Ensayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del aguaEnsayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del agua
Ensayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del aguaJuan Daniel
 
Tratamiento de aguas pluviales blog
Tratamiento de aguas pluviales blogTratamiento de aguas pluviales blog
Tratamiento de aguas pluviales blogmadot20
 
Tratamiento de aguas pluviales blog
Tratamiento de aguas pluviales blogTratamiento de aguas pluviales blog
Tratamiento de aguas pluviales blogmadot20
 
Tratamiento de aguas pluviales blog
Tratamiento de aguas pluviales blogTratamiento de aguas pluviales blog
Tratamiento de aguas pluviales blogmadot20
 
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?NHDZ99
 
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1mariolemus99
 
Trabajo final-autoguardado-autoguardado[1]
Trabajo final-autoguardado-autoguardado[1]Trabajo final-autoguardado-autoguardado[1]
Trabajo final-autoguardado-autoguardado[1]roxana salazar taipe
 
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdfauraaular
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del aguaFelipe Torres
 
Manual de-construccion-de-ba--o-ecologico-seco
Manual de-construccion-de-ba--o-ecologico-secoManual de-construccion-de-ba--o-ecologico-seco
Manual de-construccion-de-ba--o-ecologico-secoVicent Leon
 

Similar a Desarrollo sustentable (20)

Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
El agua
 El agua El agua
El agua
 
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grisesProyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grises
 
Proyecto baño seco
Proyecto baño secoProyecto baño seco
Proyecto baño seco
 
Consejos para hacer_un_uso_responsable_del_agua
Consejos para hacer_un_uso_responsable_del_aguaConsejos para hacer_un_uso_responsable_del_agua
Consejos para hacer_un_uso_responsable_del_agua
 
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Ensayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del agua
Ensayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del aguaEnsayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del agua
Ensayo Cómo puedo contribuir en la conservación y mejor uso del agua
 
1° y 2° eda 5 semana 3
1° y 2° eda 5 semana 31° y 2° eda 5 semana 3
1° y 2° eda 5 semana 3
 
Tratamiento de aguas pluviales blog
Tratamiento de aguas pluviales blogTratamiento de aguas pluviales blog
Tratamiento de aguas pluviales blog
 
Tratamiento de aguas pluviales blog
Tratamiento de aguas pluviales blogTratamiento de aguas pluviales blog
Tratamiento de aguas pluviales blog
 
Tratamiento de aguas pluviales blog
Tratamiento de aguas pluviales blogTratamiento de aguas pluviales blog
Tratamiento de aguas pluviales blog
 
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
 
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1
 
Trabajo final-autoguardado-autoguardado[1]
Trabajo final-autoguardado-autoguardado[1]Trabajo final-autoguardado-autoguardado[1]
Trabajo final-autoguardado-autoguardado[1]
 
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
 
Manual de-construccion-de-ba--o-ecologico-seco
Manual de-construccion-de-ba--o-ecologico-secoManual de-construccion-de-ba--o-ecologico-seco
Manual de-construccion-de-ba--o-ecologico-seco
 

Más de Paquin Enriquez Guevara (16)

Diagrama de-bloques
Diagrama de-bloquesDiagrama de-bloques
Diagrama de-bloques
 
Practica 2 metodos numericos unidad 2
Practica 2 metodos numericos unidad 2Practica 2 metodos numericos unidad 2
Practica 2 metodos numericos unidad 2
 
Practica 1 metodos numericos unidad 1
Practica 1 metodos numericos unidad 1Practica 1 metodos numericos unidad 1
Practica 1 metodos numericos unidad 1
 
Unidades proceso administrativo
Unidades proceso administrativoUnidades proceso administrativo
Unidades proceso administrativo
 
mecanica de mterilaes
mecanica de mterilaesmecanica de mterilaes
mecanica de mterilaes
 
Poke yoke
Poke yokePoke yoke
Poke yoke
 
2016 ver e2 u1
2016 ver e2 u12016 ver e2 u1
2016 ver e2 u1
 
Ecenario socio cultural
Ecenario socio culturalEcenario socio cultural
Ecenario socio cultural
 
Practica quimica 4 terminada
Practica quimica 4 terminadaPractica quimica 4 terminada
Practica quimica 4 terminada
 
Unidad 4 sistemas
Unidad 4 sistemasUnidad 4 sistemas
Unidad 4 sistemas
 
Los principios de sustentabilidad
Los principios de sustentabilidadLos principios de sustentabilidad
Los principios de sustentabilidad
 
algoritmos y Programacion
algoritmos y Programacionalgoritmos y Programacion
algoritmos y Programacion
 
proceso administrativo revista
proceso administrativo revista proceso administrativo revista
proceso administrativo revista
 
Practicas de quimica
Practicas de quimica Practicas de quimica
Practicas de quimica
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Cuadro comparativo de planeacion procesos administrativos
Cuadro comparativo de planeacion procesos administrativosCuadro comparativo de planeacion procesos administrativos
Cuadro comparativo de planeacion procesos administrativos
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

Desarrollo sustentable

  • 1. DESARROLLO SUSTENTABLE NOMBRE DEL ALUMNO: NOMBRE DE LA PROFESORA: MARIA EUGENIA VIRUEÑA ALBA PROYECTO: AHORRO DE UN LITRO EN LA CISTERNA DEL WC FECHA: 7/09/2015 INSTITUTO TECNOLOGICO DE PUEBLA PROYECTO
  • 2. El agua potable es un bien escaso y valioso eso lo sabemos todos a estas alturas. La cisterna del WC gasta aproximadamente 6 litros en cada descarga (esto es mucha agua), como no todos podemos disponer de las cisternas modernas con doble descarga o otros limitadores de descarga o llenado, no todos estamos dispuestos a cambiar por un sistemade sanitario seco, o un sistema de reciclaje de aguas grises, pues hay una solución muy fácil y gratis a la que todos podemos recurrir. Ahorra agua y dinero con una botella de plástico en la cisterna del WC
  • 3. El sistema es muy sencillo, solo requiere desmontar la cisterna y colocar en su interior una botella de plástico llena con agua arena de igual manera, entonces nos ahorraremos el volumen de agua correspondiente al volumen de la botella, o sea si ponemos una de medio litro, ahorramos medio litro por descarga, lo ideal sería poner una de litro y medio si no entra podemos poner dos de medio litro o algún otro objeto que quepa y desplace el volumen de agua que deseamos. Suponiendo que introducimos un objeto, que disminuya la capacidad en un solo litro, realizaremos un ahorro diario de unos 15 litros para una vivienda con tres-cuatro personas, lo cual equivale al año a un ahorro aproximado de unos 5.500 litros de agua. Además del correspondiente ahorro en la factura del agua.
  • 4. Fuentes Ahorra agua ydinerocon unabotellade plásticoenel WChttp://www.taringa.net/posts/hazlo-tu- mismo/14466289/Ahorra-agua-y-dinero-con-una-botella-de-plastico-en-el-WC.html Fuentes: -recopilaciónde datos -bricoblog:http://bricoblog.eu/ -quemudanzas.com