SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
ACTIVIDAD DE FORMACION CULTURAL II

EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU
RELACION CON INGENIERÍA
CIVIL

Realizado por: Vanessa Nathaly Bastidas Mejías
¿ Qué es la Educación Ambiental ?
Es un proceso educativo formal e informal que busca generar
conciencia y cultura ambiental, así como la promoción de
actitudes, aptitudes, valores y conocimientos, en beneficio del
establecimiento de la sustentabilidad. La educación ambiental
debe darse en todo momento de la existencia del individuo en
forma adecuada a la a circunstancia en que este vive.
El desarrollo sostenible o sustentable se
define como, el progreso humano
respetando
el
medio
natural,
satisfaciendo las necesidades humanas
del presente, sin comprometer la
capacidad de las futuras generaciones
para satisfacer sus propias necesidades
La frase “educación ambiental” fue definida por primera vez por el
Dr. William Stapp de la Universidad de Michigan en 1969. Además
de concienciar a la población a través de la educación, muchos
gobiernos buscan solución a la agresión ambiental con las energías
alternativas, las cuales aprovechan factores ambientales y no crean
alteraciones de medio
La educación ambiental desde cualquier perspectiva tiene la
responsabilidad de contribuir a través de acciones concretas, a la
promoción de una nueva ética centrada en a protección del medio
ambiente que permita el aprovechamiento y los cambios necesarios
para la construcción de un modelo educativo transformador y
participativo que se integre a las condiciones culturales económicas y
sociales. Para ello se debe
•Crear conciencia
• Promover valores
•Formar e informar conocimiento a su vez transmitirlos
•Desarrollar destrezas y aptitudes
•Habilitar en la solución de problemas
•Definir criterios y normas de actuación
•Orientar a los procesos de toma de decisión
La Educación Ambiental y la Ingeniería Civil
La ingeniería Civil tiene como misión la creación de toda la
infraestructura física sobre la cual el mundo está asentado como
por ejemplo: vías de comunicación, edificios, presas, cloacas,
entre otras obras civiles y desarrollos de gran envergadura. Por
tanto puede decirse que la Ingeniería Civil fue la primera
ingeniería que el hombre desarrolló. Además de las tareas de
construcción, la ingeniería civil se involucra en la inspección, el
examen y la preservación de aquello que se construyó.
De esta forma, busca colaborar en la
protección del medio ambiente y en la
prevención de accidentes vinculados a la
infraestructura que deriva de las obras de
ingeniería.
Manejo de Residuos
El consumo de los recursos para la actividad humana en las ciudades
genera una gran cantidad de residuos que la naturaleza no puede digerir.
Es así que el manejo de los residuos sólidos, implica acciones de ingeniería
para su control, aprovechamiento y disposición final.
La gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) es el conjunto de
operaciones que se realizan con ellos desde que se generan en los hogares
y servicios hasta la última fase de su tratamiento y disposición. Estas
operaciones están orientadas a considerar a los residuos no como
desechos sino como materiales con una vida útil según sus características,
volumen, procedencia, posibilidades de recuperación y aprovechamiento.
Un enfoque post-consumo de la gestión de los RSU, implica que a partir de
una cantidad y composición dados, se determina el conjunto de
procedimientos y acciones de ingeniería para su control, aprovechamiento y
disposición.
¿Qué es la Bioconstrucción?
Reciben el nombre de bioconstrucción los
sistemas de edificación o establecimiento
de viviendas u otras construcciones,
realizados con materiales de bajo impacto
ambiental,
reciclados
o
altamente
reciclables, o extraíbles mediante procesos
sencillos y de bajo costo como, por ejemplo,
materiales de origen vegetal
y
biocompatibles. La construcción genera un
gran impacto en el medio que nos rodea.
La bioconstrucción persigue minimizarlo en la medida de lo posible
ayudando a crear un desarrollo sustentable que no agote al planeta sino
que sea generador y regulador de los recursos empleados en conseguir
un hábitat saludable y en armonía con el resto.
La vivienda debe adaptarse a nuestras comodidades, debe procurar cobijo,
abrigo, salud.
La bioconstrución debe entenderse como la forma de construir respetuosa
con todos los seres vivos. Es decir, la forma de construir que favorece los
procesos evolutivos de todo ser vivo, así como la biodiversidad. Garantizando
el equilibrio y la sustentabilidad de las generaciones futuras
La construcción ecológica, por tanto, es una forma de crear un hábitat
respetando siempre el medio donde se realiza, y teniendo especial cuidado
con todos y cada uno de los elementos de la naturaleza.
Las eco ciudades o ciudades ecológicas.
En los últimos años se han desarrollando proyectos de ciudades ecológicas
completamente nuevas que albergarán a una población estimada de hasta
un millón de habitantes. Estos proyectos presentan, desde su concepción,
la implementación de un porcentaje significativo de energías no
convencionales y la utilización de tecnologías y métodos basados en el
desarrollo sostenible que permitan una buena relación con el medio
ambiente, o en otras palabras, no utilizarán el petróleo en los consumos de
energía que demandan los habitantes de una ciudad que es el mayor
causante de los deterioros del mundo.
Materiales de construcción reciclados.
El Plástico traslúcido, inventado por una empresa
británica, que se fabrica a partir de restos de cds y dvds, y
botellas plásticas. También se agregan otros plásticos
reciclados, para obtener diseños o colores diferentes. Este
material se puede utilizar para muebles, accesorios,
revestimiento, etc
El Durat es un material que incluye entre un 30% y un 50%
de plástico reciclado y es, a su vez, 100% reciclable. Este
material sirve para encimeras de cocinas, piletas de baños y
cocinas, platos de ducha, etc. Se puede cortar, lijar y pegar
como la madera, y además se puede moldear.
NewWood es otro material de construcción obtenido por el
reciclado de madera y plástico de desecho. Es resistente a
las plagas de la madera, los impactos y el agua, y se puede
usar para muebles o como revestimiento.
Materiales de construcción biocompuestos para el futuro
En los últimos años ha habido una tendencia marcada a reemplazar ciertos
materiales de construcción por otros menos contaminantes, en los próximos años
veremos el auge de los materiales biocompuestos. Estos son aquellos materiales
que, con características semejantes a los conocidos, se producen a partir de
materiales orgánicos y sustituyen en el uso a los materiales tradicionales.
El plástico que se fabrica a partir de deshechos de maíz, que
tiene una infinita variedad de usos, tanto para el exterior de la casa
(como las aberturas), como en el interior (accesorios y muebles).

Ladrillos bioclimaticos Son bloques para construcción que se
fabrican a partir de materiales de desecho como materia prima, a
los que se añade un aglomerante. Por sus características, al usar
estos ladrillos se hace innecesario utilizar, además, aislante térmico
o acústico en la vivienda. Adicionalmente, estos bloques son
reciclables, tienen gran resistencia a la compresión y el consumo
energético para su fabricación es casi nulo.
Papercrete una mezcla de papel y concreto. La mezcla inicial
se realiza con agua y papel reciclado. Luego se agrega cemento
y, en ocasiones, algún material adicional como arcilla, ceniza o
arena. Con esta mezcla se fabrican bloques, que se unen con
una mezcla similar pero más líquida. Este material es tan
resistente, que con los bloques se pueden levantar casas de
hasta dos pisos sin ninguna estructura adicional. Es aislante
sonoro y térmico y reduce los costos de construcción a un
tercio, es altamente resistente a movimientos sísmicos y, por
supuesto, no contaminante.

Squak Mountain Stone Con los mismos materiales usados
para el papercrete como base, más el agregado de vidrio, se
creó una piedra artificial a la que se llama Squak Mountain
Stone. Se puede utilizar para chimeneas, mesas, escaleras,
bancos, etc., y se le pueden dar distintas terminaciones.
Referencias
Meseguer J., Más D., Gil José. Definición, principios e historia de la educación ambiental.
2009.
http://www.ucab.edu.ve/inicio.html
Fecha: 21/10/2013
Hora: 5:30 pm.
Ortega Juarez, Omar. La Ingeniería Civil y el Cuidado al medio ambiente. 2012. México
http://civilgeeks.com/2011/12/29/la-ingenieria-civil-y-su-relacion-con-el-medio-ambiente/
Fecha: 21/10/2013
Hora:6:25 pm
http://ideasparaconstruir.com/n/2861/materiales-biocompuestos-y-reciclados-paraconstruccion.html
Fecha: 21/10/2013
Hora 7:52 pm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinación del caudal de diseño
Determinación del caudal de diseñoDeterminación del caudal de diseño
Determinación del caudal de diseño
Jean Franco Hernandez Regalado
 
Encofrados
EncofradosEncofrados
Encofrados
Alejandra Ag
 
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVILCONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
wallky8520
 
70 problemas hormigon armado concreto-ha
70 problemas hormigon armado concreto-ha70 problemas hormigon armado concreto-ha
70 problemas hormigon armado concreto-ha
Dilio Manuel Novoa
 
Adobe y Tapial
Adobe y TapialAdobe y Tapial
Adobe y Tapial
Rubén Pineda cabrera
 
Diapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradasDiapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradas
Ronald Zimplemente
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
fedes25
 
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALESEjercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Miguel Rosas
 
Zapatas
ZapatasZapatas
Zapatas
Odebrecht
 
LINEA DE CONDUCCION
LINEA DE CONDUCCION LINEA DE CONDUCCION
LINEA DE CONDUCCION
Paul Seguil
 
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
Manuel Paucar Benites
 
Diseño de canales
Diseño de canalesDiseño de canales
Diseño de canales
Lino Olascuaga Cruzado
 
Concreto presforzado
Concreto presforzadoConcreto presforzado
Concreto presforzado
Noé Cazarin
 
densidad-de-muros
densidad-de-murosdensidad-de-muros
densidad-de-muros
Luis Antonio Garcia Zuñiga
 
Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)
oscar rios
 
Tipo de obras captacion
Tipo de obras captacionTipo de obras captacion
Tipo de obras captacion
Carlos Acosta Gonzalez
 
Planificación y Control de Proyectos de Construcción
Planificación y Control de Proyectos de ConstrucciónPlanificación y Control de Proyectos de Construcción
Planificación y Control de Proyectos de Construcción
Manuel García Naranjo B.
 

La actualidad más candente (20)

Determinación del caudal de diseño
Determinación del caudal de diseñoDeterminación del caudal de diseño
Determinación del caudal de diseño
 
Encofrados
EncofradosEncofrados
Encofrados
 
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVILCONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
 
70 problemas hormigon armado concreto-ha
70 problemas hormigon armado concreto-ha70 problemas hormigon armado concreto-ha
70 problemas hormigon armado concreto-ha
 
Adobe y Tapial
Adobe y TapialAdobe y Tapial
Adobe y Tapial
 
Diapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradasDiapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradas
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALESEjercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
 
Zapatas
ZapatasZapatas
Zapatas
 
LINEA DE CONDUCCION
LINEA DE CONDUCCION LINEA DE CONDUCCION
LINEA DE CONDUCCION
 
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
 
Diseño de canales
Diseño de canalesDiseño de canales
Diseño de canales
 
Concreto presforzado
Concreto presforzadoConcreto presforzado
Concreto presforzado
 
Metrado introducción
Metrado introducciónMetrado introducción
Metrado introducción
 
densidad-de-muros
densidad-de-murosdensidad-de-muros
densidad-de-muros
 
Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)
 
Resumen de metrados
Resumen de metradosResumen de metrados
Resumen de metrados
 
Tipo de obras captacion
Tipo de obras captacionTipo de obras captacion
Tipo de obras captacion
 
Planificación y Control de Proyectos de Construcción
Planificación y Control de Proyectos de ConstrucciónPlanificación y Control de Proyectos de Construcción
Planificación y Control de Proyectos de Construcción
 

Destacado

Dibujo de proyectos civiles
Dibujo  de proyectos civilesDibujo  de proyectos civiles
Dibujo de proyectos civilesjuan
 
Importancia de la ingeniería civil en el desarrollo de la sociedad.
Importancia de la ingeniería civil en el desarrollo de la sociedad.Importancia de la ingeniería civil en el desarrollo de la sociedad.
Importancia de la ingeniería civil en el desarrollo de la sociedad.
Vanedr53
 
Unidad 1 / INTRODUCCÓN AL LENGUAJE GRÁFICO
Unidad 1 / INTRODUCCÓN AL LENGUAJE GRÁFICOUnidad 1 / INTRODUCCÓN AL LENGUAJE GRÁFICO
Unidad 1 / INTRODUCCÓN AL LENGUAJE GRÁFICO
juan
 
La ingeniería civil y su impacto en la sociedad
La ingeniería civil y su impacto en la sociedadLa ingeniería civil y su impacto en la sociedad
La ingeniería civil y su impacto en la sociedad
Alex J Aldonate
 
Unidad 3 / Representación de volúmenes
Unidad 3 / Representación de volúmenesUnidad 3 / Representación de volúmenes
Unidad 3 / Representación de volúmenes
juan
 
Mejores proyectos
Mejores proyectosMejores proyectos
Mejores proyectos
juan
 
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
juan
 

Destacado (7)

Dibujo de proyectos civiles
Dibujo  de proyectos civilesDibujo  de proyectos civiles
Dibujo de proyectos civiles
 
Importancia de la ingeniería civil en el desarrollo de la sociedad.
Importancia de la ingeniería civil en el desarrollo de la sociedad.Importancia de la ingeniería civil en el desarrollo de la sociedad.
Importancia de la ingeniería civil en el desarrollo de la sociedad.
 
Unidad 1 / INTRODUCCÓN AL LENGUAJE GRÁFICO
Unidad 1 / INTRODUCCÓN AL LENGUAJE GRÁFICOUnidad 1 / INTRODUCCÓN AL LENGUAJE GRÁFICO
Unidad 1 / INTRODUCCÓN AL LENGUAJE GRÁFICO
 
La ingeniería civil y su impacto en la sociedad
La ingeniería civil y su impacto en la sociedadLa ingeniería civil y su impacto en la sociedad
La ingeniería civil y su impacto en la sociedad
 
Unidad 3 / Representación de volúmenes
Unidad 3 / Representación de volúmenesUnidad 3 / Representación de volúmenes
Unidad 3 / Representación de volúmenes
 
Mejores proyectos
Mejores proyectosMejores proyectos
Mejores proyectos
 
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
 

Similar a La Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente

Presentacion ecodiseñobc110
Presentacion ecodiseñobc110Presentacion ecodiseñobc110
Presentacion ecodiseñobc110Anna R'z F's
 
BIOCONSTRUCCIÓN
BIOCONSTRUCCIÓNBIOCONSTRUCCIÓN
BIOCONSTRUCCIÓN
stefanydanielao
 
Desarrollo endógeno
Desarrollo endógenoDesarrollo endógeno
Desarrollo endógeno
Javier Mora
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
Wendy Garcia
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2raiios
 
Producción ecologica y Ecotecnologia
Producción ecologica y EcotecnologiaProducción ecologica y Ecotecnologia
Producción ecologica y Ecotecnologia
elizitaGC
 
Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2 Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Edificaciones ecológicas ensayo
Edificaciones ecológicas ensayoEdificaciones ecológicas ensayo
Edificaciones ecológicas ensayo
Sergio Electropollo
 
Tekton sustentable
Tekton sustentableTekton sustentable
Tekton sustentable
Luis Fernando Alvarez
 
Cuidado yproteccion del_medio_ambiente
Cuidado yproteccion del_medio_ambienteCuidado yproteccion del_medio_ambiente
Cuidado yproteccion del_medio_ambiente
sanver21
 
Fundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Sustentable del Proyecto ArquitectónicoFundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Construccion sustentable
Construccion sustentableConstruccion sustentable
Construccion sustentable
Elvis Rixe Rojas
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
alanOx12
 
1104931.ppt
1104931.ppt1104931.ppt
Proceso de-produccion-sustentable terminado
Proceso de-produccion-sustentable  terminadoProceso de-produccion-sustentable  terminado
Proceso de-produccion-sustentable terminado
ferfany234
 
Arquitectura ecologica .
Arquitectura ecologica .Arquitectura ecologica .
Arquitectura ecologica .
Daniel Rojas
 
Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccionUso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
carolinagonzalezvera
 
Uso de materiales de bajo impacto
Uso de materiales de bajo impactoUso de materiales de bajo impacto
Uso de materiales de bajo impacto
karinagonzalezvera
 

Similar a La Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente (20)

Presentacion ecodiseñobc110
Presentacion ecodiseñobc110Presentacion ecodiseñobc110
Presentacion ecodiseñobc110
 
BIOCONSTRUCCIÓN
BIOCONSTRUCCIÓNBIOCONSTRUCCIÓN
BIOCONSTRUCCIÓN
 
Desarrollo endógeno
Desarrollo endógenoDesarrollo endógeno
Desarrollo endógeno
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Producción ecologica y Ecotecnologia
Producción ecologica y EcotecnologiaProducción ecologica y Ecotecnologia
Producción ecologica y Ecotecnologia
 
Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2 Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2
 
Principios sustentables en arquitectura
Principios sustentables en arquitecturaPrincipios sustentables en arquitectura
Principios sustentables en arquitectura
 
Edificaciones ecológicas ensayo
Edificaciones ecológicas ensayoEdificaciones ecológicas ensayo
Edificaciones ecológicas ensayo
 
Tekton sustentable
Tekton sustentableTekton sustentable
Tekton sustentable
 
Cuidado yproteccion del_medio_ambiente
Cuidado yproteccion del_medio_ambienteCuidado yproteccion del_medio_ambiente
Cuidado yproteccion del_medio_ambiente
 
Fundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Sustentable del Proyecto ArquitectónicoFundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
 
Construccion sustentable
Construccion sustentableConstruccion sustentable
Construccion sustentable
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
 
1104931.ppt
1104931.ppt1104931.ppt
1104931.ppt
 
Proceso de-produccion-sustentable terminado
Proceso de-produccion-sustentable  terminadoProceso de-produccion-sustentable  terminado
Proceso de-produccion-sustentable terminado
 
Arquitectura ecologica .
Arquitectura ecologica .Arquitectura ecologica .
Arquitectura ecologica .
 
Separación de desechos p
Separación de desechos pSeparación de desechos p
Separación de desechos p
 
Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccionUso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
 
Uso de materiales de bajo impacto
Uso de materiales de bajo impactoUso de materiales de bajo impacto
Uso de materiales de bajo impacto
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

La Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL ACTIVIDAD DE FORMACION CULTURAL II EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU RELACION CON INGENIERÍA CIVIL Realizado por: Vanessa Nathaly Bastidas Mejías
  • 2. ¿ Qué es la Educación Ambiental ? Es un proceso educativo formal e informal que busca generar conciencia y cultura ambiental, así como la promoción de actitudes, aptitudes, valores y conocimientos, en beneficio del establecimiento de la sustentabilidad. La educación ambiental debe darse en todo momento de la existencia del individuo en forma adecuada a la a circunstancia en que este vive. El desarrollo sostenible o sustentable se define como, el progreso humano respetando el medio natural, satisfaciendo las necesidades humanas del presente, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades
  • 3. La frase “educación ambiental” fue definida por primera vez por el Dr. William Stapp de la Universidad de Michigan en 1969. Además de concienciar a la población a través de la educación, muchos gobiernos buscan solución a la agresión ambiental con las energías alternativas, las cuales aprovechan factores ambientales y no crean alteraciones de medio
  • 4. La educación ambiental desde cualquier perspectiva tiene la responsabilidad de contribuir a través de acciones concretas, a la promoción de una nueva ética centrada en a protección del medio ambiente que permita el aprovechamiento y los cambios necesarios para la construcción de un modelo educativo transformador y participativo que se integre a las condiciones culturales económicas y sociales. Para ello se debe •Crear conciencia • Promover valores •Formar e informar conocimiento a su vez transmitirlos •Desarrollar destrezas y aptitudes •Habilitar en la solución de problemas •Definir criterios y normas de actuación •Orientar a los procesos de toma de decisión
  • 5. La Educación Ambiental y la Ingeniería Civil La ingeniería Civil tiene como misión la creación de toda la infraestructura física sobre la cual el mundo está asentado como por ejemplo: vías de comunicación, edificios, presas, cloacas, entre otras obras civiles y desarrollos de gran envergadura. Por tanto puede decirse que la Ingeniería Civil fue la primera ingeniería que el hombre desarrolló. Además de las tareas de construcción, la ingeniería civil se involucra en la inspección, el examen y la preservación de aquello que se construyó. De esta forma, busca colaborar en la protección del medio ambiente y en la prevención de accidentes vinculados a la infraestructura que deriva de las obras de ingeniería.
  • 6. Manejo de Residuos El consumo de los recursos para la actividad humana en las ciudades genera una gran cantidad de residuos que la naturaleza no puede digerir. Es así que el manejo de los residuos sólidos, implica acciones de ingeniería para su control, aprovechamiento y disposición final. La gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) es el conjunto de operaciones que se realizan con ellos desde que se generan en los hogares y servicios hasta la última fase de su tratamiento y disposición. Estas operaciones están orientadas a considerar a los residuos no como desechos sino como materiales con una vida útil según sus características, volumen, procedencia, posibilidades de recuperación y aprovechamiento. Un enfoque post-consumo de la gestión de los RSU, implica que a partir de una cantidad y composición dados, se determina el conjunto de procedimientos y acciones de ingeniería para su control, aprovechamiento y disposición.
  • 7. ¿Qué es la Bioconstrucción? Reciben el nombre de bioconstrucción los sistemas de edificación o establecimiento de viviendas u otras construcciones, realizados con materiales de bajo impacto ambiental, reciclados o altamente reciclables, o extraíbles mediante procesos sencillos y de bajo costo como, por ejemplo, materiales de origen vegetal y biocompatibles. La construcción genera un gran impacto en el medio que nos rodea. La bioconstrucción persigue minimizarlo en la medida de lo posible ayudando a crear un desarrollo sustentable que no agote al planeta sino que sea generador y regulador de los recursos empleados en conseguir un hábitat saludable y en armonía con el resto.
  • 8. La vivienda debe adaptarse a nuestras comodidades, debe procurar cobijo, abrigo, salud. La bioconstrución debe entenderse como la forma de construir respetuosa con todos los seres vivos. Es decir, la forma de construir que favorece los procesos evolutivos de todo ser vivo, así como la biodiversidad. Garantizando el equilibrio y la sustentabilidad de las generaciones futuras La construcción ecológica, por tanto, es una forma de crear un hábitat respetando siempre el medio donde se realiza, y teniendo especial cuidado con todos y cada uno de los elementos de la naturaleza.
  • 9. Las eco ciudades o ciudades ecológicas. En los últimos años se han desarrollando proyectos de ciudades ecológicas completamente nuevas que albergarán a una población estimada de hasta un millón de habitantes. Estos proyectos presentan, desde su concepción, la implementación de un porcentaje significativo de energías no convencionales y la utilización de tecnologías y métodos basados en el desarrollo sostenible que permitan una buena relación con el medio ambiente, o en otras palabras, no utilizarán el petróleo en los consumos de energía que demandan los habitantes de una ciudad que es el mayor causante de los deterioros del mundo.
  • 10. Materiales de construcción reciclados. El Plástico traslúcido, inventado por una empresa británica, que se fabrica a partir de restos de cds y dvds, y botellas plásticas. También se agregan otros plásticos reciclados, para obtener diseños o colores diferentes. Este material se puede utilizar para muebles, accesorios, revestimiento, etc El Durat es un material que incluye entre un 30% y un 50% de plástico reciclado y es, a su vez, 100% reciclable. Este material sirve para encimeras de cocinas, piletas de baños y cocinas, platos de ducha, etc. Se puede cortar, lijar y pegar como la madera, y además se puede moldear. NewWood es otro material de construcción obtenido por el reciclado de madera y plástico de desecho. Es resistente a las plagas de la madera, los impactos y el agua, y se puede usar para muebles o como revestimiento.
  • 11. Materiales de construcción biocompuestos para el futuro En los últimos años ha habido una tendencia marcada a reemplazar ciertos materiales de construcción por otros menos contaminantes, en los próximos años veremos el auge de los materiales biocompuestos. Estos son aquellos materiales que, con características semejantes a los conocidos, se producen a partir de materiales orgánicos y sustituyen en el uso a los materiales tradicionales. El plástico que se fabrica a partir de deshechos de maíz, que tiene una infinita variedad de usos, tanto para el exterior de la casa (como las aberturas), como en el interior (accesorios y muebles). Ladrillos bioclimaticos Son bloques para construcción que se fabrican a partir de materiales de desecho como materia prima, a los que se añade un aglomerante. Por sus características, al usar estos ladrillos se hace innecesario utilizar, además, aislante térmico o acústico en la vivienda. Adicionalmente, estos bloques son reciclables, tienen gran resistencia a la compresión y el consumo energético para su fabricación es casi nulo.
  • 12. Papercrete una mezcla de papel y concreto. La mezcla inicial se realiza con agua y papel reciclado. Luego se agrega cemento y, en ocasiones, algún material adicional como arcilla, ceniza o arena. Con esta mezcla se fabrican bloques, que se unen con una mezcla similar pero más líquida. Este material es tan resistente, que con los bloques se pueden levantar casas de hasta dos pisos sin ninguna estructura adicional. Es aislante sonoro y térmico y reduce los costos de construcción a un tercio, es altamente resistente a movimientos sísmicos y, por supuesto, no contaminante. Squak Mountain Stone Con los mismos materiales usados para el papercrete como base, más el agregado de vidrio, se creó una piedra artificial a la que se llama Squak Mountain Stone. Se puede utilizar para chimeneas, mesas, escaleras, bancos, etc., y se le pueden dar distintas terminaciones.
  • 13. Referencias Meseguer J., Más D., Gil José. Definición, principios e historia de la educación ambiental. 2009. http://www.ucab.edu.ve/inicio.html Fecha: 21/10/2013 Hora: 5:30 pm. Ortega Juarez, Omar. La Ingeniería Civil y el Cuidado al medio ambiente. 2012. México http://civilgeeks.com/2011/12/29/la-ingenieria-civil-y-su-relacion-con-el-medio-ambiente/ Fecha: 21/10/2013 Hora:6:25 pm http://ideasparaconstruir.com/n/2861/materiales-biocompuestos-y-reciclados-paraconstruccion.html Fecha: 21/10/2013 Hora 7:52 pm