SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORADO POR: PAOLA RAMÍREZ CHANTES
ASESORADO POR: ALEXANDRA MENDOZA ORTIZ
GRADO:3° GRUPO: ”E”
• La escases de recursos naturales es en la actualidad quizá el mayor problema del mundo, su uso
indiscriminado y poco inteligente ha sido una constante a lo largo de la historia.
• El desarrollo sustentable se concibe como “crecer económicamente con equidad social y con manejo
racional de los recursos naturales”
“solo es sustentable lo que es bueno para el ambiente”
Bolivia
• El proceso de construcción del desarrollo sustentable se inicia con acciones relacionadas al tema ambiental y
generadas a partir de la creación.
1991
• Se crean la Secretaría Nacional de Medio Ambiente y el Fondo Nacional del Medio Ambiente. Se inicia, a fin de lograr
una gestión ambiental orientada hacia el desarrollo sustentable.
1992
• Se desarrolla el Plan de Acción Ambiental para Bolivia. Su objetivo fue plantear políticas ambientales a partir de una
amplia participación social en los diferentes departamentos del país, se promulga la Ley 1333 del Medio Ambiente.
En Junio 2006 Bolivia inició una nueva etapa en su historia, la convocatoria a la Asamblea Constituyente, la
Nacionalización de los Hidrocarburos y otras medidas que puso en práctica el Gobierno Nacional.
El gobierno con el convencimiento de que la integración de los ámbitos de crecimiento económico, desarrollo
humano, conservación del patrimonio natural y cultural del país es la perspectiva justa y adecuada desde la
que debe enfocarse el desarrollo, decide adoptar el enfoque del desarrollo sostenible, y, realizar las reformas
que permitan generar condiciones adecuadas para el logro del objetivo.
El conjunto de reformas estuvieron orientadas a transformaciones en el rol del Estado, en el protagonismo de
la sociedad, en la redefinición del espacio territorial, en la formación de los recursos humanos, en el uso de los
recursos naturales, y en la propia concepción del desarrollo.
1993
• En este sentido y, considerando toda la experiencia previa, Bolivia asume el
concepto de desarrollo sustentable, otorgándole características propias. Esto
habrá de permitir interrelacionar todas las actividades de la sociedad, desde las
productivas hasta las culturales; mejorar la calidad de vida de todos los
bolivianos a través de un proceso de transformación productiva que utilice
racionalmente el capital humano, natural, físico y financiero, así como el
patrimonio institucional y cultural, y, en un marco de equidad y gobernabilidad,
no poner en riesgo la satisfacción de las necesidades de las futuras generaciones y
la capacidad de asimilación de la naturaleza.
En 1993, se crea el Ministerio de Desarrollo
Sostenible y Medio Ambiente En
cumplimiento de este mandato, el MDSMA
elabora en 1994 el Plan General de
Desarrollo Económico y Social de la
República, que constituye el marco
estratégico del desarrollo sostenible.
a) que cuenten con financiamiento autónomo, y b) inducir la conformación de mancomunidades públicas en
territorios con características similares. Sobre lo primero, el nivel central debe: i) transferir a las autonomías
departamentales una base impositiva importante
ii) garantizar a todas en general igualdad de oportunidades, tomando en cuenta carencias y diferencias locales en costos
(medido éste en relación con el correspondiente nivel de ingreso de sus habitantes).
2013 En lo que se refiere a desarrollo local, las autonomías ya cuentan con las competencias
necesarias pero aún falta
Bibliografía
http://www.tecnologiaslimpias.cl/bolivia/bolivia_dsa21bol.html
http://www.fes-bolivia.org/pages/lineas-de-trabajo/desarrollo-economico-sustentable-y-justo.php?lang=PT
http://www.la-razon.com/index.php?_url=/suplementos/la_gaceta_juridica/Desarrollo-sustentable-Amazonia-
boliviana_0_1697830292.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que Aprendi En Cada Sesion
Que Aprendi En Cada SesionQue Aprendi En Cada Sesion
Que Aprendi En Cada Sesion
Cinthia Ojeda Alegre
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Universidad Señor de Sipán
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
Misael Landeros
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Alex Salcedo
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Mar_cia_eug
 
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponerDesarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
ARACELI RM
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Freddycza Lizarazo
 
Presentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambientalPresentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambiental
Marcia Patricia Cueva
 
Importancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentableImportancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentable
Fabian Heredia
 
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- DiapositivasDesarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Miiriiam Mora
 
Indicadores sustentables en Mexico
Indicadores sustentables en MexicoIndicadores sustentables en Mexico
Indicadores sustentables en Mexico
mirnatescha
 
Desarrollo sustentable de bolivia
Desarrollo sustentable de boliviaDesarrollo sustentable de bolivia
Desarrollo sustentable de bolivia
AltairPerales3B
 
DESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORME
DESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORMEDESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORME
DESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORME
Anibal Aguilar
 
Medio ambiente sostenible
Medio ambiente sostenibleMedio ambiente sostenible
Medio ambiente sostenible
jfetcruz
 
Dia del Planeta Tierra
Dia del Planeta TierraDia del Planeta Tierra
Dia del Planeta Tierra
Daniela Carbajal E
 
Desarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavinDesarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavin
Anajo Rojas
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable. CuidCuidar el emdio ambiente es respons...
Diapositivas. Desarrollo Sustentable. CuidCuidar el emdio ambiente es respons...Diapositivas. Desarrollo Sustentable. CuidCuidar el emdio ambiente es respons...
Diapositivas. Desarrollo Sustentable. CuidCuidar el emdio ambiente es respons...
Ahinely Amador Batres
 
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
Oswaldo Ordoñez Moreno
 
Descarrollo sostenible
Descarrollo sostenibleDescarrollo sostenible
Descarrollo sostenible
Aaron Ortiz Mendoza
 

La actualidad más candente (19)

Que Aprendi En Cada Sesion
Que Aprendi En Cada SesionQue Aprendi En Cada Sesion
Que Aprendi En Cada Sesion
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponerDesarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Presentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambientalPresentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambiental
 
Importancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentableImportancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentable
 
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- DiapositivasDesarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
 
Indicadores sustentables en Mexico
Indicadores sustentables en MexicoIndicadores sustentables en Mexico
Indicadores sustentables en Mexico
 
Desarrollo sustentable de bolivia
Desarrollo sustentable de boliviaDesarrollo sustentable de bolivia
Desarrollo sustentable de bolivia
 
DESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORME
DESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORMEDESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORME
DESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORME
 
Medio ambiente sostenible
Medio ambiente sostenibleMedio ambiente sostenible
Medio ambiente sostenible
 
Dia del Planeta Tierra
Dia del Planeta TierraDia del Planeta Tierra
Dia del Planeta Tierra
 
Desarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavinDesarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavin
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable. CuidCuidar el emdio ambiente es respons...
Diapositivas. Desarrollo Sustentable. CuidCuidar el emdio ambiente es respons...Diapositivas. Desarrollo Sustentable. CuidCuidar el emdio ambiente es respons...
Diapositivas. Desarrollo Sustentable. CuidCuidar el emdio ambiente es respons...
 
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
 
Descarrollo sostenible
Descarrollo sostenibleDescarrollo sostenible
Descarrollo sostenible
 

Destacado

Questionnaire
QuestionnaireQuestionnaire
Questionnaire
Mar Jurado
 
Adobe Premiere CC 2015 cheat sheet (Mac)
Adobe Premiere CC 2015 cheat sheet (Mac)Adobe Premiere CC 2015 cheat sheet (Mac)
Adobe Premiere CC 2015 cheat sheet (Mac)
Freelance
 
Planning & Research
Planning & ResearchPlanning & Research
Planning & Research
Jack Connell
 
NLP Structured Data Investigation on Non-Text
NLP Structured Data Investigation on Non-TextNLP Structured Data Investigation on Non-Text
NLP Structured Data Investigation on Non-Text
DataWorks Summit/Hadoop Summit
 
Arrêté du 3 octobre 2010..
Arrêté du 3 octobre 2010..Arrêté du 3 octobre 2010..
Arrêté du 3 octobre 2010..
Hedi Mohamed
 
Archividéo_François Gruson_L'image 3D au service de l'aménagement
Archividéo_François Gruson_L'image 3D au service de l'aménagement Archividéo_François Gruson_L'image 3D au service de l'aménagement
Archividéo_François Gruson_L'image 3D au service de l'aménagement
Metro'num 2011
 
Economía colombiana
Economía colombianaEconomía colombiana
Economía colombiana
yorlay0112
 
Le Hub Agence_Claire Huberson_Le quartier, nouvel horizon des villes numériques
Le Hub Agence_Claire Huberson_Le quartier, nouvel horizon des villes  numériquesLe Hub Agence_Claire Huberson_Le quartier, nouvel horizon des villes  numériques
Le Hub Agence_Claire Huberson_Le quartier, nouvel horizon des villes numériques
Metro'num 2011
 
Artelys_Nicolas Omont_Optimisation de la consommation énergét
Artelys_Nicolas Omont_Optimisation de la consommation énergétArtelys_Nicolas Omont_Optimisation de la consommation énergét
Artelys_Nicolas Omont_Optimisation de la consommation énergét
Metro'num 2011
 
Pilotages des emplois et masse salariale
Pilotages des emplois et masse salarialePilotages des emplois et masse salariale
Pilotages des emplois et masse salariale
Business At Work
 
Planification et analyse d'expériences numériques: approche bayésienne
Planification et analyse d'expériences numériques: approche bayésiennePlanification et analyse d'expériences numériques: approche bayésienne
Planification et analyse d'expériences numériques: approche bayésienneJulien Bect
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
lia Rodriguez
 
#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 6
#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 6#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 6
#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 6
Bruce Williams
 
Ikke misbruke guds navn
Ikke misbruke guds navnIkke misbruke guds navn
Ikke misbruke guds navn
J S
 
Ce poste vous présente le meilleur logiciel de récupération des données suppr...
Ce poste vous présente le meilleur logiciel de récupération des données suppr...Ce poste vous présente le meilleur logiciel de récupération des données suppr...
Ce poste vous présente le meilleur logiciel de récupération des données suppr...
Jihosoft
 
Design
DesignDesign
Design
Hedi Mohamed
 
#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 2
#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 2#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 2
#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 2
Bruce Williams
 

Destacado (17)

Questionnaire
QuestionnaireQuestionnaire
Questionnaire
 
Adobe Premiere CC 2015 cheat sheet (Mac)
Adobe Premiere CC 2015 cheat sheet (Mac)Adobe Premiere CC 2015 cheat sheet (Mac)
Adobe Premiere CC 2015 cheat sheet (Mac)
 
Planning & Research
Planning & ResearchPlanning & Research
Planning & Research
 
NLP Structured Data Investigation on Non-Text
NLP Structured Data Investigation on Non-TextNLP Structured Data Investigation on Non-Text
NLP Structured Data Investigation on Non-Text
 
Arrêté du 3 octobre 2010..
Arrêté du 3 octobre 2010..Arrêté du 3 octobre 2010..
Arrêté du 3 octobre 2010..
 
Archividéo_François Gruson_L'image 3D au service de l'aménagement
Archividéo_François Gruson_L'image 3D au service de l'aménagement Archividéo_François Gruson_L'image 3D au service de l'aménagement
Archividéo_François Gruson_L'image 3D au service de l'aménagement
 
Economía colombiana
Economía colombianaEconomía colombiana
Economía colombiana
 
Le Hub Agence_Claire Huberson_Le quartier, nouvel horizon des villes numériques
Le Hub Agence_Claire Huberson_Le quartier, nouvel horizon des villes  numériquesLe Hub Agence_Claire Huberson_Le quartier, nouvel horizon des villes  numériques
Le Hub Agence_Claire Huberson_Le quartier, nouvel horizon des villes numériques
 
Artelys_Nicolas Omont_Optimisation de la consommation énergét
Artelys_Nicolas Omont_Optimisation de la consommation énergétArtelys_Nicolas Omont_Optimisation de la consommation énergét
Artelys_Nicolas Omont_Optimisation de la consommation énergét
 
Pilotages des emplois et masse salariale
Pilotages des emplois et masse salarialePilotages des emplois et masse salariale
Pilotages des emplois et masse salariale
 
Planification et analyse d'expériences numériques: approche bayésienne
Planification et analyse d'expériences numériques: approche bayésiennePlanification et analyse d'expériences numériques: approche bayésienne
Planification et analyse d'expériences numériques: approche bayésienne
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 6
#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 6#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 6
#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 6
 
Ikke misbruke guds navn
Ikke misbruke guds navnIkke misbruke guds navn
Ikke misbruke guds navn
 
Ce poste vous présente le meilleur logiciel de récupération des données suppr...
Ce poste vous présente le meilleur logiciel de récupération des données suppr...Ce poste vous présente le meilleur logiciel de récupération des données suppr...
Ce poste vous présente le meilleur logiciel de récupération des données suppr...
 
Design
DesignDesign
Design
 
#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 2
#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 2#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 2
#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 2
 

Similar a Desarrollo sustentable de bolivia

UFT Derecho educacion ambiental 08022018
UFT Derecho educacion ambiental  08022018UFT Derecho educacion ambiental  08022018
UFT Derecho educacion ambiental 08022018
J D
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Alberto Contreras Yovera
 
Desarrollo sostenible omt
Desarrollo sostenible  omtDesarrollo sostenible  omt
Desarrollo sostenible omt
arturbreiv
 
El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...
El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...
El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...
RELEC
 
Educacion ambiental. mardeleinys yeguez
Educacion ambiental. mardeleinys yeguezEducacion ambiental. mardeleinys yeguez
Educacion ambiental. mardeleinys yeguez
Myeguez
 
Proyecto extraescolar m.a.f.
Proyecto extraescolar m.a.f.Proyecto extraescolar m.a.f.
Proyecto extraescolar m.a.f.
Juan Valenzuela
 
Manejo-integral.pdf
Manejo-integral.pdfManejo-integral.pdf
Manejo-integral.pdf
ssuserf3a2b4
 
EdgarsilveraA7.pptx
EdgarsilveraA7.pptxEdgarsilveraA7.pptx
EdgarsilveraA7.pptx
Edgar Manuel Silvera Alonzo
 
Presentación bosque final
Presentación bosque finalPresentación bosque final
Presentación bosque final
jorgepascuali1
 
nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...
nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...
nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...
diana quevedo
 
Momento individual CarlosArias
Momento individual CarlosAriasMomento individual CarlosArias
Momento individual CarlosArias
cariasumanizales
 
Julieth chacón edu ambiental_maestría_desma_actividad colaborativa_momento in...
Julieth chacón edu ambiental_maestría_desma_actividad colaborativa_momento in...Julieth chacón edu ambiental_maestría_desma_actividad colaborativa_momento in...
Julieth chacón edu ambiental_maestría_desma_actividad colaborativa_momento in...
julieth_Chacon
 
Desarrollo endogeno trabajo
Desarrollo endogeno trabajoDesarrollo endogeno trabajo
Desarrollo endogeno trabajo
Hector Mujica Arrieche
 
Guia docente del Calendario Ambiental Escolar
Guia docente del Calendario Ambiental EscolarGuia docente del Calendario Ambiental Escolar
Guia docente del Calendario Ambiental Escolar
Isabel Novo
 
Proyecto ambiental 2009
Proyecto ambiental 2009Proyecto ambiental 2009
Proyecto ambiental 2009
jpabon1985
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Ana Pargas
 
Construccion intercultural del desarrollo sostenible
Construccion intercultural del desarrollo sostenibleConstruccion intercultural del desarrollo sostenible
Construccion intercultural del desarrollo sostenible
ricrojasq
 
Praus
PrausPraus
Piloto de caracterización del componente ambiental del territorio ancestral d...
Piloto de caracterización del componente ambiental del territorio ancestral d...Piloto de caracterización del componente ambiental del territorio ancestral d...
Piloto de caracterización del componente ambiental del territorio ancestral d...
BrianSerrano9
 
Trabajo de olga nuevo
Trabajo de olga nuevoTrabajo de olga nuevo
Trabajo de olga nuevo
Rafael Ortega Duarte
 

Similar a Desarrollo sustentable de bolivia (20)

UFT Derecho educacion ambiental 08022018
UFT Derecho educacion ambiental  08022018UFT Derecho educacion ambiental  08022018
UFT Derecho educacion ambiental 08022018
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Desarrollo sostenible omt
Desarrollo sostenible  omtDesarrollo sostenible  omt
Desarrollo sostenible omt
 
El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...
El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...
El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...
 
Educacion ambiental. mardeleinys yeguez
Educacion ambiental. mardeleinys yeguezEducacion ambiental. mardeleinys yeguez
Educacion ambiental. mardeleinys yeguez
 
Proyecto extraescolar m.a.f.
Proyecto extraescolar m.a.f.Proyecto extraescolar m.a.f.
Proyecto extraescolar m.a.f.
 
Manejo-integral.pdf
Manejo-integral.pdfManejo-integral.pdf
Manejo-integral.pdf
 
EdgarsilveraA7.pptx
EdgarsilveraA7.pptxEdgarsilveraA7.pptx
EdgarsilveraA7.pptx
 
Presentación bosque final
Presentación bosque finalPresentación bosque final
Presentación bosque final
 
nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...
nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...
nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...
 
Momento individual CarlosArias
Momento individual CarlosAriasMomento individual CarlosArias
Momento individual CarlosArias
 
Julieth chacón edu ambiental_maestría_desma_actividad colaborativa_momento in...
Julieth chacón edu ambiental_maestría_desma_actividad colaborativa_momento in...Julieth chacón edu ambiental_maestría_desma_actividad colaborativa_momento in...
Julieth chacón edu ambiental_maestría_desma_actividad colaborativa_momento in...
 
Desarrollo endogeno trabajo
Desarrollo endogeno trabajoDesarrollo endogeno trabajo
Desarrollo endogeno trabajo
 
Guia docente del Calendario Ambiental Escolar
Guia docente del Calendario Ambiental EscolarGuia docente del Calendario Ambiental Escolar
Guia docente del Calendario Ambiental Escolar
 
Proyecto ambiental 2009
Proyecto ambiental 2009Proyecto ambiental 2009
Proyecto ambiental 2009
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Construccion intercultural del desarrollo sostenible
Construccion intercultural del desarrollo sostenibleConstruccion intercultural del desarrollo sostenible
Construccion intercultural del desarrollo sostenible
 
Praus
PrausPraus
Praus
 
Piloto de caracterización del componente ambiental del territorio ancestral d...
Piloto de caracterización del componente ambiental del territorio ancestral d...Piloto de caracterización del componente ambiental del territorio ancestral d...
Piloto de caracterización del componente ambiental del territorio ancestral d...
 
Trabajo de olga nuevo
Trabajo de olga nuevoTrabajo de olga nuevo
Trabajo de olga nuevo
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Desarrollo sustentable de bolivia

  • 1. ELABORADO POR: PAOLA RAMÍREZ CHANTES ASESORADO POR: ALEXANDRA MENDOZA ORTIZ GRADO:3° GRUPO: ”E”
  • 2. • La escases de recursos naturales es en la actualidad quizá el mayor problema del mundo, su uso indiscriminado y poco inteligente ha sido una constante a lo largo de la historia. • El desarrollo sustentable se concibe como “crecer económicamente con equidad social y con manejo racional de los recursos naturales” “solo es sustentable lo que es bueno para el ambiente”
  • 3. Bolivia • El proceso de construcción del desarrollo sustentable se inicia con acciones relacionadas al tema ambiental y generadas a partir de la creación. 1991 • Se crean la Secretaría Nacional de Medio Ambiente y el Fondo Nacional del Medio Ambiente. Se inicia, a fin de lograr una gestión ambiental orientada hacia el desarrollo sustentable. 1992 • Se desarrolla el Plan de Acción Ambiental para Bolivia. Su objetivo fue plantear políticas ambientales a partir de una amplia participación social en los diferentes departamentos del país, se promulga la Ley 1333 del Medio Ambiente.
  • 4. En Junio 2006 Bolivia inició una nueva etapa en su historia, la convocatoria a la Asamblea Constituyente, la Nacionalización de los Hidrocarburos y otras medidas que puso en práctica el Gobierno Nacional. El gobierno con el convencimiento de que la integración de los ámbitos de crecimiento económico, desarrollo humano, conservación del patrimonio natural y cultural del país es la perspectiva justa y adecuada desde la que debe enfocarse el desarrollo, decide adoptar el enfoque del desarrollo sostenible, y, realizar las reformas que permitan generar condiciones adecuadas para el logro del objetivo. El conjunto de reformas estuvieron orientadas a transformaciones en el rol del Estado, en el protagonismo de la sociedad, en la redefinición del espacio territorial, en la formación de los recursos humanos, en el uso de los recursos naturales, y en la propia concepción del desarrollo. 1993
  • 5. • En este sentido y, considerando toda la experiencia previa, Bolivia asume el concepto de desarrollo sustentable, otorgándole características propias. Esto habrá de permitir interrelacionar todas las actividades de la sociedad, desde las productivas hasta las culturales; mejorar la calidad de vida de todos los bolivianos a través de un proceso de transformación productiva que utilice racionalmente el capital humano, natural, físico y financiero, así como el patrimonio institucional y cultural, y, en un marco de equidad y gobernabilidad, no poner en riesgo la satisfacción de las necesidades de las futuras generaciones y la capacidad de asimilación de la naturaleza. En 1993, se crea el Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente En cumplimiento de este mandato, el MDSMA elabora en 1994 el Plan General de Desarrollo Económico y Social de la República, que constituye el marco estratégico del desarrollo sostenible.
  • 6. a) que cuenten con financiamiento autónomo, y b) inducir la conformación de mancomunidades públicas en territorios con características similares. Sobre lo primero, el nivel central debe: i) transferir a las autonomías departamentales una base impositiva importante ii) garantizar a todas en general igualdad de oportunidades, tomando en cuenta carencias y diferencias locales en costos (medido éste en relación con el correspondiente nivel de ingreso de sus habitantes). 2013 En lo que se refiere a desarrollo local, las autonomías ya cuentan con las competencias necesarias pero aún falta