SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PODER Y SUS DISTINTAS PERSPECTIVAS
• Dado que el término muy amplio, al referirse al poder de manera general se asocia por lo general a lo político o social;
no obstante, a nivel institucional nos encontramos que se habla de poder político, judicial, legislativo, militar, político y
constituyente. En el imaginario es común encontrar denominaciones como cuarto poder, para referirse a los medios de
comunicación y quinto poder referido a otras formas de intervención del Estado a partir de sus empresas públicas
Obtener y mantener el
poder
• Nos referimos al poder político, su origen y
legitimación. El poder político es la
capacidad que tiene una persona o
conjunto de personas para imponer sus
decisiones a una comunidad, que debe
obedecer. Por tanto, el derecho y los
sistemas legales, en general, se sustentan
en la amenaza de la fuerza, aunque el uso
de la misma se encuentra regulada y
limitada por la ley. El poder político
depende, por tanto, de la coerción
material o institucional, así como de la
fuerza o medios jurídicos e institucionales
que están presentes en el Estado
democrático contemporáneo.
Permanencia en el
poder?
• Implica siempre en la posibilidad de usar
la violencia, es posible a regímenes no
democráticos permanecer mediante el
uso de la forma o la tergiversación del
deseo la mayoría de los ciudadanos,
utilizando los medios disponibles para
subyugar la voluntad soberana. En tal
sentido, siempre será una fuerza
armada quien respalde este tipo de
sistemas, aunado a la imposibilidad
internacional de intervenir por el
principio de autonomía de los pueblos.
Desarrollo y Poder
• Desarrollo: Es un proceso de transformación, en el
que las decisiones vitales son tomadas en forma
autónoma y soberana, entonces (…) es la resultante
del empoderamiento del/los sectores en cuestión. A
partir de estas afirmaciones, también podríamos
apreciar que el contexto tiene, entonces, una
importancia vital, ya que el mismo y los procesos que
se dan en él, con seguridad condicionan las
posibilidades de dicho empoderamiento
El proceso de Desarrollo humano
• El proceso de desarrollo humano apoyado
por toda la sociedad debiera estar abierto a
todos, sin importar las condiciones o
características de cada uno. Esta libertad de
acceso a ese desarrollo es una declinación
importante de la idea de justicia. Podríamos
decir que una sociedad “justa” –en relación
al desarrollo humano- sería una sociedad
donde todos tienen ese derecho de acceso,
donde cada uno tiene un espacio para
desarrollarse y para crecer
Goodman (2009) Desarrollo humano y participación comunitaria. POLIS, 23(1), 50-67.
Empoderamiento
de la persona y
desarrollo
• La diferencia entre la noción de
empoderamiento anglosajón y el
latinoamericano está en el rol de
las estructuras sociales
mediadoras entre los programas
institucionales y los individuos,
porque en Latinoamérica está más
ligado a la liberación colectiva, al
control adquirido por la
comunidad y por sus miembros
como actores sociales
constructores de su realidad y de
los cambios que en ella ocurren.
El papel de la Educación y
la acción comunicativa
que estimule el diálogo
• La Convención Americana sobre derechos
humanos señala en su preámbulo que
"sólo puede realizarse el ideal del ser
humano libre, exento del temor y de la
miseria, si se crean condiciones que
permitan a cada persona gozar de sus
derechos económicos, sociales y
culturales, tanto como de sus derechos
civiles y políticos", donde el papel
preponderante juega la educación.
Ética y Derechos Humanos de Carlos Nino
El objeto de los procesos
del derecho procesal
constitucional
• Es la tutela de derechos fundamentales,
entendiendo por tales aquellos derechos
humanos incorporados al ordenamiento
jurídico (interno o, en su caso,
internacional) de que se trate, lo que
conlleva que el catálogo de los derechos
fundamentales recibirá en cada
ordenamiento un contenido distinto,
según cuáles sean los derechos
reconocidos, y en función de ello será más
o menos amplio el derecho procesal
constitucional o jurisdicción constitucional
de la libertad de ese país

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo y Poder .pptx

Kaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iiiKaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iii
KaiberColmenarez1
 
LOS DERECHOS Y LOS DEBERES HUMANOS.docx
LOS DERECHOS Y LOS DEBERES HUMANOS.docxLOS DERECHOS Y LOS DEBERES HUMANOS.docx
LOS DERECHOS Y LOS DEBERES HUMANOS.docx
BenitaOrtiz
 
Guía de materia n°1
Guía de materia n°1Guía de materia n°1
Guía de materia n°1
Juan José Flores Muñoz
 
Grace freire 1
Grace freire 1Grace freire 1
Grace freire 1
Grace Edith Freire Silva
 
9.10.clasificacióndelosderechoshumano stresgeneraciones
9.10.clasificacióndelosderechoshumano stresgeneraciones9.10.clasificacióndelosderechoshumano stresgeneraciones
9.10.clasificacióndelosderechoshumano stresgeneracionesMiguel Angel de la Cruz
 
RESUMEN DEL LIBRO .docx
RESUMEN DEL LIBRO .docxRESUMEN DEL LIBRO .docx
RESUMEN DEL LIBRO .docx
RolandoIsmaelCoronaA
 
Ensayo contitucion
Ensayo contitucionEnsayo contitucion
Ensayo contitucion
mileydy lopez
 
GRUPO 5 DPCC EL PODER.fskdkkdq colegio m
GRUPO 5 DPCC EL PODER.fskdkkdq colegio mGRUPO 5 DPCC EL PODER.fskdkkdq colegio m
GRUPO 5 DPCC EL PODER.fskdkkdq colegio m
furioso9797
 
Democracia y la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano
Democracia y la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadanoDemocracia y la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano
Democracia y la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano
Héctor Ramón Andrea
 
Democracia y medios de comunicación
Democracia y medios de comunicaciónDemocracia y medios de comunicación
Democracia y medios de comunicaciónLuisa Mejía
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democraciacasuco
 
filosofia derechos humanos.PDF
filosofia derechos humanos.PDFfilosofia derechos humanos.PDF
filosofia derechos humanos.PDFhome
 

Similar a Desarrollo y Poder .pptx (20)

Movimiento político somos uno s1
Movimiento político somos uno s1Movimiento político somos uno s1
Movimiento político somos uno s1
 
Movimiento político somos uno s1
Movimiento político somos uno s1Movimiento político somos uno s1
Movimiento político somos uno s1
 
Legislacion salud
Legislacion   saludLegislacion   salud
Legislacion salud
 
Legislacion salud
Legislacion   saludLegislacion   salud
Legislacion salud
 
Kaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iiiKaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iii
 
trabajo u
trabajo utrabajo u
trabajo u
 
LOS DERECHOS Y LOS DEBERES HUMANOS.docx
LOS DERECHOS Y LOS DEBERES HUMANOS.docxLOS DERECHOS Y LOS DEBERES HUMANOS.docx
LOS DERECHOS Y LOS DEBERES HUMANOS.docx
 
Guía de materia n°1
Guía de materia n°1Guía de materia n°1
Guía de materia n°1
 
Grace freire 1
Grace freire 1Grace freire 1
Grace freire 1
 
9.10.clasificacióndelosderechoshumano stresgeneraciones
9.10.clasificacióndelosderechoshumano stresgeneraciones9.10.clasificacióndelosderechoshumano stresgeneraciones
9.10.clasificacióndelosderechoshumano stresgeneraciones
 
RESUMEN DEL LIBRO .docx
RESUMEN DEL LIBRO .docxRESUMEN DEL LIBRO .docx
RESUMEN DEL LIBRO .docx
 
Ensayo contitucion
Ensayo contitucionEnsayo contitucion
Ensayo contitucion
 
+Democracia
+Democracia+Democracia
+Democracia
 
GRUPO 5 DPCC EL PODER.fskdkkdq colegio m
GRUPO 5 DPCC EL PODER.fskdkkdq colegio mGRUPO 5 DPCC EL PODER.fskdkkdq colegio m
GRUPO 5 DPCC EL PODER.fskdkkdq colegio m
 
Democracia y la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano
Democracia y la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadanoDemocracia y la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano
Democracia y la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano
 
Democracia y medios de comunicación
Democracia y medios de comunicaciónDemocracia y medios de comunicación
Democracia y medios de comunicación
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
404718 634109512303243750
404718 634109512303243750404718 634109512303243750
404718 634109512303243750
 
juan
juanjuan
juan
 
filosofia derechos humanos.PDF
filosofia derechos humanos.PDFfilosofia derechos humanos.PDF
filosofia derechos humanos.PDF
 

Último

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 

Último (20)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 

Desarrollo y Poder .pptx

  • 1. EL PODER Y SUS DISTINTAS PERSPECTIVAS • Dado que el término muy amplio, al referirse al poder de manera general se asocia por lo general a lo político o social; no obstante, a nivel institucional nos encontramos que se habla de poder político, judicial, legislativo, militar, político y constituyente. En el imaginario es común encontrar denominaciones como cuarto poder, para referirse a los medios de comunicación y quinto poder referido a otras formas de intervención del Estado a partir de sus empresas públicas
  • 2. Obtener y mantener el poder • Nos referimos al poder político, su origen y legitimación. El poder político es la capacidad que tiene una persona o conjunto de personas para imponer sus decisiones a una comunidad, que debe obedecer. Por tanto, el derecho y los sistemas legales, en general, se sustentan en la amenaza de la fuerza, aunque el uso de la misma se encuentra regulada y limitada por la ley. El poder político depende, por tanto, de la coerción material o institucional, así como de la fuerza o medios jurídicos e institucionales que están presentes en el Estado democrático contemporáneo.
  • 3. Permanencia en el poder? • Implica siempre en la posibilidad de usar la violencia, es posible a regímenes no democráticos permanecer mediante el uso de la forma o la tergiversación del deseo la mayoría de los ciudadanos, utilizando los medios disponibles para subyugar la voluntad soberana. En tal sentido, siempre será una fuerza armada quien respalde este tipo de sistemas, aunado a la imposibilidad internacional de intervenir por el principio de autonomía de los pueblos.
  • 4. Desarrollo y Poder • Desarrollo: Es un proceso de transformación, en el que las decisiones vitales son tomadas en forma autónoma y soberana, entonces (…) es la resultante del empoderamiento del/los sectores en cuestión. A partir de estas afirmaciones, también podríamos apreciar que el contexto tiene, entonces, una importancia vital, ya que el mismo y los procesos que se dan en él, con seguridad condicionan las posibilidades de dicho empoderamiento
  • 5. El proceso de Desarrollo humano • El proceso de desarrollo humano apoyado por toda la sociedad debiera estar abierto a todos, sin importar las condiciones o características de cada uno. Esta libertad de acceso a ese desarrollo es una declinación importante de la idea de justicia. Podríamos decir que una sociedad “justa” –en relación al desarrollo humano- sería una sociedad donde todos tienen ese derecho de acceso, donde cada uno tiene un espacio para desarrollarse y para crecer Goodman (2009) Desarrollo humano y participación comunitaria. POLIS, 23(1), 50-67.
  • 6. Empoderamiento de la persona y desarrollo • La diferencia entre la noción de empoderamiento anglosajón y el latinoamericano está en el rol de las estructuras sociales mediadoras entre los programas institucionales y los individuos, porque en Latinoamérica está más ligado a la liberación colectiva, al control adquirido por la comunidad y por sus miembros como actores sociales constructores de su realidad y de los cambios que en ella ocurren.
  • 7. El papel de la Educación y la acción comunicativa que estimule el diálogo • La Convención Americana sobre derechos humanos señala en su preámbulo que "sólo puede realizarse el ideal del ser humano libre, exento del temor y de la miseria, si se crean condiciones que permitan a cada persona gozar de sus derechos económicos, sociales y culturales, tanto como de sus derechos civiles y políticos", donde el papel preponderante juega la educación. Ética y Derechos Humanos de Carlos Nino
  • 8. El objeto de los procesos del derecho procesal constitucional • Es la tutela de derechos fundamentales, entendiendo por tales aquellos derechos humanos incorporados al ordenamiento jurídico (interno o, en su caso, internacional) de que se trate, lo que conlleva que el catálogo de los derechos fundamentales recibirá en cada ordenamiento un contenido distinto, según cuáles sean los derechos reconocidos, y en función de ello será más o menos amplio el derecho procesal constitucional o jurisdicción constitucional de la libertad de ese país