SlideShare una empresa de Scribd logo
El poder
La palabra poder del latin potere significa autoridaden la vida no existe
sociedad sin poder. El poder y lo social no podrian existir sin el otro El
poder fuera de la sociedad no es imaginable ya que se puede manifestar a
traves de las redes sociales, a la vez, una sociedad no puede existir sin
poder ya que es necesaria una energía que le impulse y establezca reglas
indispensables para poder vivir en grupo. El poder es tan natural y
necesario al igual que el vivir en sociedad, quien tiene poder lo tiene
gracias a la convivencia de los otros y lo conservara, quiza incrementará,
depende que tan al servicio este de los intereses de los demasEl poder
entendido como una relación social, se pueden referir a 2 tipos de
facultades de un grupo o persona: la capacidad de hacer y la capacidad de
influir en la conducta de otros. El poder político por su parte es la
postestad de mandar y obeceder por un conjunto grande de población en
temas de intereses generales, usamos esta expresión psra relacionarla con
alguna autoridad pública, también este tipo de poder lo ejercen los
gobernadores, presidentes, partidos políticos, organizaciones
internacionales, etc.De este modo el tema del poder significa la capacidad
de hacer que determinadas cosas ocurran. Los poderosos son quienes
hacen posible esto, quienes determinan si ocurre algo o no, ellos tienen las
capacidades necesarias para eso, sean del tipo que sean: ilegales,
económicas, militares, etc
Formas de ejercicio del poder
La persuasión: Un proceso de carácter psicológico y social en el que el
fin es conseguir cambios en las conductas de las personas mediante un
mensaje transmitido, es convencer al otro que hacer lo que se le pide para
su beneficio propio
La manipulación: Es dirigir la conducta de una persona sin que este
tenga conciencia sobre ello, uno podría ser la publicidad ya que intenta
hacer que asociemos algunos productos o actitudes con algo, ya sean los
cigarros con la riqueza, y por eso muchas veces nosotros nos dejamos
llevar por eso y compramos productos sin saber si son perjudiciales para
nuestra salud
La coerciones: forma cuando se obliga a alguien a comportarse de tal
manera por la fuerza y contra su voluntad y en este caso se acepta para
evitar un castigo, por ejemplo que un empleado es obligado a no reportar
una situación mala de una empresa bajo la amenaza de ser despedido
Relaciones de Dominación
Se les llama relaciones de dominación a las influencias que
son permanentes y limita la capacidad de actuar de algunas
personas, y existen en la sociedad más allá de cómo se
originan en cada caso, perjudican o benefician a determinados
grupos.
Poder político: Es el poder que el pueblo delega en el estado
para que tome en su nombre decisiones respecto a la
conducción de la sociedad, es el poder que las instituciones
publicas administran m es decir el poder publico.
d
El poder político y el estado.
Varios autores definen al Estado como un sistema de dominación. Esa
definición se sostiene en el hecho de que el Estado establece un sistema
económico y social, decide las formas en que se distribuye la riqueza entre
los diferentes grupos de población y dicta las normas que señalan lo que
está permitido hacer y las penas que corresponden a las personas que no
las cumplan. Si alguien se sale del marco establecido (no obedece las leyes),
el Estado tiene la capacidad de obligarlo y castigarlo porque cuenta con
medios de coerción legítimos, es decir, reconocidos por la población
(jueces, fiscales, policías, etc.).
Veamos un ejemplo: el Estado protege la vida y la propiedad privada. Esto
se observa cuando, aplicando su autoridad política, expide los documentos
que acreditan quiénes somos (partida de nacimientos, DNI), legaliza la
unión entre dos personas (matrimonio), asegura la propiedad de una cada
(título de propiedad)
decide cómo circular por la vía pública (normas de tránsito), entre otras
innumerables cuestiones.
AGENTES DE PODER EN LA ACTUALIDAD
En las sociedades actuales, existen agentes a través de los cuales el poder fluye y se ejerce. Los más
sobresalientes son
El Estado. Es la institución que organiza la vida del conjunto social d y la única que ostenta el poder legítimo de
coerción, actúa en nombre de la
sociedad de acuerdo con las leyes aceptadas y en general es reconocido por todos. Además, regula
medios, fundamentalmente las leyes, que son normas
obligatorias que alcanzan a distintos ámbitos (salud, educación, economía, seguridad, etc),
Los medios de comunicación. Hace tiempo se les denomina el cuarto poder (además de los tres poderes del
gobierno) por su enorme capacidad de influir en el comportamiento de las personas se
presentan como “espejos” de la realidad y canales de expresión de la gente, sin embargo, la realidad que
muestran es fruto de un complejo proceso de elaboración. Solo el estado tiene suficiente poder para, en nombre
del interes publico, fijarle limites al poder económico en su interés de controlar a los medios de comunicación.
EL PODER:MEDIOS DE COMUNICACIÓN
¿Que relación encontramos entre el poder y los medios
de comunicación? Los medios de comunicación son
considerados el cuarto poder debido a que la
información que se presenta, tiene gran impacto e
influencia sobre la población ya que les presenta a la
realidad y también les da un lugar para presentar su
opinión Sin embargo existe un problema el cual es el
hecho de que los de mayor poder económico deben de
ser fijados con límites para no controlar ni manipular
ni estos medios
INTEGRANTES
• Loayza Benites Axcel 3C20
• Lara Marko 3C19
• García Leonel 3C16
• Gambini Diego 3C15
• Cano Kimberlyn 3C08
• Baldeon Jocelyn 3C04

Más contenido relacionado

Similar a GRUPO 5 DPCC EL PODER.fskdkkdq colegio m

Poder, política y noviolencia - Mario López Martínez
Poder, política y noviolencia -  Mario López MartínezPoder, política y noviolencia -  Mario López Martínez
Poder, política y noviolencia - Mario López MartínezCarlos Vidal Ojea
 
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
PPT - SESIÓN N°11-A  -  PODER Y POLÍTICA.pptxPPT - SESIÓN N°11-A  -  PODER Y POLÍTICA.pptx
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptxALEJANDROLAVERIANOMA1
 
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741VanessaLopez243
 
Taller 1 eco y pol 10 (iv periodo 21)
Taller 1 eco y pol 10 (iv periodo 21)Taller 1 eco y pol 10 (iv periodo 21)
Taller 1 eco y pol 10 (iv periodo 21)ANDRES RAMOS CARDENAS
 
Desarrollo y Poder .pptx
Desarrollo y Poder .pptxDesarrollo y Poder .pptx
Desarrollo y Poder .pptxssuseref36ff
 
Poder, politica y Estado.
Poder, politica y Estado. Poder, politica y Estado.
Poder, politica y Estado. GibranMontoya
 
Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963
Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963
Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963VanessaLopez243
 
Gobierno y gobernantes polemicos
Gobierno y gobernantes polemicosGobierno y gobernantes polemicos
Gobierno y gobernantes polemicosjuan andres
 
Sanchez osman u1_t2a1.ppt
Sanchez osman u1_t2a1.pptSanchez osman u1_t2a1.ppt
Sanchez osman u1_t2a1.pptOsmanJavier1
 
Cartillas de aprendizaje. I periodo.
Cartillas de aprendizaje. I periodo.Cartillas de aprendizaje. I periodo.
Cartillas de aprendizaje. I periodo.paula_guzman
 
El poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poderEl poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poderJudith Ramirez Salas
 
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte IIII unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte ICarlosLopezCruz
 

Similar a GRUPO 5 DPCC EL PODER.fskdkkdq colegio m (20)

Poder, política y noviolencia - Mario López Martínez
Poder, política y noviolencia -  Mario López MartínezPoder, política y noviolencia -  Mario López Martínez
Poder, política y noviolencia - Mario López Martínez
 
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
PPT - SESIÓN N°11-A  -  PODER Y POLÍTICA.pptxPPT - SESIÓN N°11-A  -  PODER Y POLÍTICA.pptx
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
 
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
democracia
democraciademocracia
democracia
 
Taller 1 eco y pol 10 (iv periodo 21)
Taller 1 eco y pol 10 (iv periodo 21)Taller 1 eco y pol 10 (iv periodo 21)
Taller 1 eco y pol 10 (iv periodo 21)
 
Desarrollo y Poder .pptx
Desarrollo y Poder .pptxDesarrollo y Poder .pptx
Desarrollo y Poder .pptx
 
Poder, politica y Estado.
Poder, politica y Estado. Poder, politica y Estado.
Poder, politica y Estado.
 
Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963
Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963
Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963
 
Construyendo municipios sostenibles y sustentables sesión 1
Construyendo municipios sostenibles y sustentables sesión 1Construyendo municipios sostenibles y sustentables sesión 1
Construyendo municipios sostenibles y sustentables sesión 1
 
Gobierno y gobernantes polemicos
Gobierno y gobernantes polemicosGobierno y gobernantes polemicos
Gobierno y gobernantes polemicos
 
Poder (2)
Poder (2)Poder (2)
Poder (2)
 
Sanchez osman u1_t2a1.ppt
Sanchez osman u1_t2a1.pptSanchez osman u1_t2a1.ppt
Sanchez osman u1_t2a1.ppt
 
Cartillas de aprendizaje. I periodo.
Cartillas de aprendizaje. I periodo.Cartillas de aprendizaje. I periodo.
Cartillas de aprendizaje. I periodo.
 
El poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poderEl poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poder
 
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte IIII unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
El poder-político
El poder-políticoEl poder-político
El poder-político
 
estado y sociedad
estado y sociedadestado y sociedad
estado y sociedad
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

GRUPO 5 DPCC EL PODER.fskdkkdq colegio m

  • 2. La palabra poder del latin potere significa autoridaden la vida no existe sociedad sin poder. El poder y lo social no podrian existir sin el otro El poder fuera de la sociedad no es imaginable ya que se puede manifestar a traves de las redes sociales, a la vez, una sociedad no puede existir sin poder ya que es necesaria una energía que le impulse y establezca reglas indispensables para poder vivir en grupo. El poder es tan natural y necesario al igual que el vivir en sociedad, quien tiene poder lo tiene gracias a la convivencia de los otros y lo conservara, quiza incrementará, depende que tan al servicio este de los intereses de los demasEl poder entendido como una relación social, se pueden referir a 2 tipos de facultades de un grupo o persona: la capacidad de hacer y la capacidad de influir en la conducta de otros. El poder político por su parte es la postestad de mandar y obeceder por un conjunto grande de población en temas de intereses generales, usamos esta expresión psra relacionarla con alguna autoridad pública, también este tipo de poder lo ejercen los gobernadores, presidentes, partidos políticos, organizaciones internacionales, etc.De este modo el tema del poder significa la capacidad de hacer que determinadas cosas ocurran. Los poderosos son quienes hacen posible esto, quienes determinan si ocurre algo o no, ellos tienen las capacidades necesarias para eso, sean del tipo que sean: ilegales, económicas, militares, etc
  • 3. Formas de ejercicio del poder La persuasión: Un proceso de carácter psicológico y social en el que el fin es conseguir cambios en las conductas de las personas mediante un mensaje transmitido, es convencer al otro que hacer lo que se le pide para su beneficio propio La manipulación: Es dirigir la conducta de una persona sin que este tenga conciencia sobre ello, uno podría ser la publicidad ya que intenta hacer que asociemos algunos productos o actitudes con algo, ya sean los cigarros con la riqueza, y por eso muchas veces nosotros nos dejamos llevar por eso y compramos productos sin saber si son perjudiciales para nuestra salud La coerciones: forma cuando se obliga a alguien a comportarse de tal manera por la fuerza y contra su voluntad y en este caso se acepta para evitar un castigo, por ejemplo que un empleado es obligado a no reportar una situación mala de una empresa bajo la amenaza de ser despedido
  • 4. Relaciones de Dominación Se les llama relaciones de dominación a las influencias que son permanentes y limita la capacidad de actuar de algunas personas, y existen en la sociedad más allá de cómo se originan en cada caso, perjudican o benefician a determinados grupos. Poder político: Es el poder que el pueblo delega en el estado para que tome en su nombre decisiones respecto a la conducción de la sociedad, es el poder que las instituciones publicas administran m es decir el poder publico.
  • 5. d El poder político y el estado. Varios autores definen al Estado como un sistema de dominación. Esa definición se sostiene en el hecho de que el Estado establece un sistema económico y social, decide las formas en que se distribuye la riqueza entre los diferentes grupos de población y dicta las normas que señalan lo que está permitido hacer y las penas que corresponden a las personas que no las cumplan. Si alguien se sale del marco establecido (no obedece las leyes), el Estado tiene la capacidad de obligarlo y castigarlo porque cuenta con medios de coerción legítimos, es decir, reconocidos por la población (jueces, fiscales, policías, etc.). Veamos un ejemplo: el Estado protege la vida y la propiedad privada. Esto se observa cuando, aplicando su autoridad política, expide los documentos que acreditan quiénes somos (partida de nacimientos, DNI), legaliza la unión entre dos personas (matrimonio), asegura la propiedad de una cada (título de propiedad) decide cómo circular por la vía pública (normas de tránsito), entre otras innumerables cuestiones.
  • 6. AGENTES DE PODER EN LA ACTUALIDAD En las sociedades actuales, existen agentes a través de los cuales el poder fluye y se ejerce. Los más sobresalientes son El Estado. Es la institución que organiza la vida del conjunto social d y la única que ostenta el poder legítimo de coerción, actúa en nombre de la sociedad de acuerdo con las leyes aceptadas y en general es reconocido por todos. Además, regula medios, fundamentalmente las leyes, que son normas obligatorias que alcanzan a distintos ámbitos (salud, educación, economía, seguridad, etc), Los medios de comunicación. Hace tiempo se les denomina el cuarto poder (además de los tres poderes del gobierno) por su enorme capacidad de influir en el comportamiento de las personas se presentan como “espejos” de la realidad y canales de expresión de la gente, sin embargo, la realidad que muestran es fruto de un complejo proceso de elaboración. Solo el estado tiene suficiente poder para, en nombre del interes publico, fijarle limites al poder económico en su interés de controlar a los medios de comunicación.
  • 7. EL PODER:MEDIOS DE COMUNICACIÓN ¿Que relación encontramos entre el poder y los medios de comunicación? Los medios de comunicación son considerados el cuarto poder debido a que la información que se presenta, tiene gran impacto e influencia sobre la población ya que les presenta a la realidad y también les da un lugar para presentar su opinión Sin embargo existe un problema el cual es el hecho de que los de mayor poder económico deben de ser fijados con límites para no controlar ni manipular ni estos medios
  • 8. INTEGRANTES • Loayza Benites Axcel 3C20 • Lara Marko 3C19 • García Leonel 3C16 • Gambini Diego 3C15 • Cano Kimberlyn 3C08 • Baldeon Jocelyn 3C04