SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DEL CORAZON
DESARROLLO DEL CORAZON
DESARROLLO DEL CORAZON
DESARROLLO DEL CORAZON
El área de la placa cardiógena
y la lamina procordal se
encontraran cefálicos en
relación a la placa neural
al desarrollarse el SNC
traccionan la lamina procordal
haciendo que rote 180 grados
situándose en definitiva
ventral al intestino cefálico
y caudal a la membrana
bucofaríngea.
DESARROLLO DEL CORAZON
• CONSTITUCION DEL TUBO CARDIACO:
1.- BULBO ARTERIAL, QUE ES LA PRIMERA DILATACION Y DE DONDE SALEN
O NACEN LAS ARTERIAS PULMONAR Y AORTA.
2.- ESTRECHO O CANAL BULBOARTERIAL QUE ES UNA ZONA ANGOSTA.
3.- VENTRICULO PRIMITIVO DARA ORIGEN A AMBOS VENTRICULOS.
4.- ESTRECHO O CANAL AURICULOVENTRICULAR, DONDE SE DESARROLLA
RAN LOS ORIFICIOS AURICULOVENTRICULARES
5.- AURICULA PRIMITIVA, DARA ARIGEN A AMBAS AURICULAS
6.- ESTRECHO O CANAL AURICULOSINUSAL EL CUAL SEPARA LA AURICULA
PRIMITIVA DE LA DILATACION MAS CAUDAL DEL TUBO.
7.- SENO VENOSO, QUE ES UNA PORCION TRANSVERSAL Y PRESENTA PRO
LONGACIONES DERECHA E IZQUIERDA CADA PROLONGACION RECIBE SAN
GRE DE TRES VENAS: VENAS VITELINAS (ONFALOMESENTERICAS), VENAS
UMBILICALES Y LAS CARDINALES COMUNES (CONDUCTOS DE CUVIER). AD
EMAS ESTE SENO VENOSO AYUDARA A CONSTITUCION DE LA AURICULA D
ERECHA.
DESARROLLO DEL CORAZON
DESARROLLO DEL CORAZON
DESARROLLO DEL CORAZON
• CONFORMACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN.
1.- Crecen las dilataciones en forma desigual, hasta formar una asa en form
a de U, el que determina la aparición de la U y su crecimiento es el ventrícu
lo (la pared anterior del ventrículo se dilata y crece), la pared posterior deja
de crecer, el bulbo arterial forma la rama ventral de la U dará origen a la aor
ta y la pulmonar, la dilatación auricular y el seno venoso forman la rama dor
sal de la U.
2.- las prolongaciones del seno venoso son del mismo calibre ya que recibe
n igual cantidad de flujo sanguíneo, luego la prolongación izquierda sufre u
na atrofia por lo tanto disminución del flujo sanguíneo, entonces el extremo
proximal de esta prolongación izquierda formara el seno coronario y su extr
emo distal la vena oblicua de la aurícula izquierda o vena de Marshall, la pr
olongación derecha se hipertrofia por el aumento de flujo sanguíneo y form
ara sola todo el seno venoso.
DESARROLLO DEL CORAZON
• CONFORMACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN.
3.- luego este seno venoso de formación independiente termina incorporá
ndose en la pared posterior de la aurícula derecha mediante el desplaza
miento del canal auriculosinusal en el cual desembocaran las venas cavas i
nferior y superior además del seno coronario, internamente este canal auric
ulosinusal presentara unos repliegues son las valvas derecha e izquierda d
el seno venoso, los extremos cefálicos de estas valvas se funden y forman
una cresta denominada septum spurium o tabique falso, la valva sinusal izq
uierda sufre un proceso de regresión, la valva sinusal derecha se atrofia en
la parte superior y en la parte inferior constituye el tubérculo de Lowel, la vá
lvula de Eustaquio y la válvula de Tabhesio.
4.- en la incorporación de la vena pulmonar primitiva a la pared de la a
urícula izquierda, primero la formación de la venas pulmonares comienzan
como una invaginación de la pared posterior de la aurícula primitiva, esta ú
nica invaginación se divide en dos ramas y cada una de estas se divide tam
bién en otras dos ramas, posteriormente la pared de la aurícula izquierda s
e dilata y absorbe primero el tronco inicial de la vena pulmonar primitiva lue
go a sus dos ramas y finalmente a las ramas ultimas.
DESARROLLO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a DESARROLLO.pptx

Sistema Cardiovascular En El Embrión
Sistema Cardiovascular En El EmbriónSistema Cardiovascular En El Embrión
Sistema Cardiovascular En El Embrión
AbrahamJACG
 
Dolor toraxico
Dolor toraxicoDolor toraxico
Dolor toraxico
ososa3066
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
ososa3066
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAREMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Michael Cabrera
 
CARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptx
CARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptxCARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptx
CARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptx
BRENDACORDEROMENDEZ
 
CARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptx
CARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptxCARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptx
CARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptx
Ronaldcorderovasquez1
 
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptxDESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Embriología Cardiovascular y Digestiva - ERA 3
Embriología Cardiovascular y Digestiva - ERA 3Embriología Cardiovascular y Digestiva - ERA 3
Embriología Cardiovascular y Digestiva - ERA 3
Grupos de Estudio de Medicina
 
EMBRIOLOGIA
EMBRIOLOGIAEMBRIOLOGIA
EMBRIOLOGIA
iury thoams
 
Guia teorica embriologia cardiaca
Guia teorica embriologia cardiacaGuia teorica embriologia cardiaca
Guia teorica embriologia cardiaca
Merelyn Navas
 
Guia teorica embriologia
Guia teorica embriologiaGuia teorica embriologia
Guia teorica embriologia
LidyHigueraB
 
embriología de corazón
embriología de corazónembriología de corazón
embriología de corazónasmtz
 
Sistema cardiovascular embrio.pptx
Sistema cardiovascular embrio.pptxSistema cardiovascular embrio.pptx
Sistema cardiovascular embrio.pptx
ALBANO29
 
Sistema circulatorio por Jessica Pazmiño
Sistema circulatorio por Jessica PazmiñoSistema circulatorio por Jessica Pazmiño
Sistema circulatorio por Jessica Pazmiño
Jessica Pazmiño
 
14. sistema cardiovascular
14.  sistema cardiovascular14.  sistema cardiovascular
14. sistema cardiovascular
Diomedes Palomino Romero
 
embriologia sistema cardiovacular.pptx
embriologia sistema cardiovacular.pptxembriologia sistema cardiovacular.pptx
embriologia sistema cardiovacular.pptx
MiliCardoso1
 
Embriología, sistema cardiovascular
Embriología, sistema cardiovascularEmbriología, sistema cardiovascular
Embriología, sistema cardiovascular
Delina Muñoz Landivar
 
folleto fisiología tabique interventricular
folleto fisiología tabique interventricularfolleto fisiología tabique interventricular
folleto fisiología tabique interventricular
Brigithe Grimaldos
 

Similar a DESARROLLO.pptx (20)

Sistema Cardiovascular En El Embrión
Sistema Cardiovascular En El EmbriónSistema Cardiovascular En El Embrión
Sistema Cardiovascular En El Embrión
 
Dolor toraxico
Dolor toraxicoDolor toraxico
Dolor toraxico
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAREMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
CARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptx
CARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptxCARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptx
CARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptx
 
CARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptx
CARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptxCARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptx
CARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptx
 
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptxDESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
 
Embriología Cardiovascular y Digestiva - ERA 3
Embriología Cardiovascular y Digestiva - ERA 3Embriología Cardiovascular y Digestiva - ERA 3
Embriología Cardiovascular y Digestiva - ERA 3
 
EMBRIOLOGIA
EMBRIOLOGIAEMBRIOLOGIA
EMBRIOLOGIA
 
Guia teorica embriologia cardiaca
Guia teorica embriologia cardiacaGuia teorica embriologia cardiaca
Guia teorica embriologia cardiaca
 
Guia teorica embriologia
Guia teorica embriologiaGuia teorica embriologia
Guia teorica embriologia
 
embriología de corazón
embriología de corazónembriología de corazón
embriología de corazón
 
embriologia del corazon
embriologia del corazonembriologia del corazon
embriologia del corazon
 
Sistema cardiovascular embrio.pptx
Sistema cardiovascular embrio.pptxSistema cardiovascular embrio.pptx
Sistema cardiovascular embrio.pptx
 
Sistema circulatorio por Jessica Pazmiño
Sistema circulatorio por Jessica PazmiñoSistema circulatorio por Jessica Pazmiño
Sistema circulatorio por Jessica Pazmiño
 
14. sistema cardiovascular
14.  sistema cardiovascular14.  sistema cardiovascular
14. sistema cardiovascular
 
embriologia sistema cardiovacular.pptx
embriologia sistema cardiovacular.pptxembriologia sistema cardiovacular.pptx
embriologia sistema cardiovacular.pptx
 
Embriología, sistema cardiovascular
Embriología, sistema cardiovascularEmbriología, sistema cardiovascular
Embriología, sistema cardiovascular
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
folleto fisiología tabique interventricular
folleto fisiología tabique interventricularfolleto fisiología tabique interventricular
folleto fisiología tabique interventricular
 

Más de KATHYORTEGAPORTA1

2. AMEBIASIS.pptx
2. AMEBIASIS.pptx2. AMEBIASIS.pptx
2. AMEBIASIS.pptx
KATHYORTEGAPORTA1
 
APA Histo II - Hepatitis viral.pptx
APA Histo II - Hepatitis viral.pptxAPA Histo II - Hepatitis viral.pptx
APA Histo II - Hepatitis viral.pptx
KATHYORTEGAPORTA1
 
APA FISIO - IRC.pptx
APA FISIO - IRC.pptxAPA FISIO - IRC.pptx
APA FISIO - IRC.pptx
KATHYORTEGAPORTA1
 
EMBRIOLOGIA CARDIACA alumnos nuevos.pptx
EMBRIOLOGIA CARDIACA alumnos nuevos.pptxEMBRIOLOGIA CARDIACA alumnos nuevos.pptx
EMBRIOLOGIA CARDIACA alumnos nuevos.pptx
KATHYORTEGAPORTA1
 
DESARROLLO DEL CORAZON.pptx
DESARROLLO DEL CORAZON.pptxDESARROLLO DEL CORAZON.pptx
DESARROLLO DEL CORAZON.pptx
KATHYORTEGAPORTA1
 
DESARROLLOo.pptx
DESARROLLOo.pptxDESARROLLOo.pptx
DESARROLLOo.pptx
KATHYORTEGAPORTA1
 
DESARROLLO.pptx
DESARROLLO.pptxDESARROLLO.pptx
DESARROLLO.pptx
KATHYORTEGAPORTA1
 
DESARROLLOo.pptx
DESARROLLOo.pptxDESARROLLOo.pptx
DESARROLLOo.pptx
KATHYORTEGAPORTA1
 
DESARROLLO.pptx
DESARROLLO.pptxDESARROLLO.pptx
DESARROLLO.pptx
KATHYORTEGAPORTA1
 
DESARROLLO DEL CORAZONn.pptx
DESARROLLO DEL CORAZONn.pptxDESARROLLO DEL CORAZONn.pptx
DESARROLLO DEL CORAZONn.pptx
KATHYORTEGAPORTA1
 
DESARROLLO DEL CORAZON.pptx
DESARROLLO DEL CORAZON.pptxDESARROLLO DEL CORAZON.pptx
DESARROLLO DEL CORAZON.pptx
KATHYORTEGAPORTA1
 
DESARROLLO DEL CORAZON.pptx
DESARROLLO DEL CORAZON.pptxDESARROLLO DEL CORAZON.pptx
DESARROLLO DEL CORAZON.pptx
KATHYORTEGAPORTA1
 

Más de KATHYORTEGAPORTA1 (12)

2. AMEBIASIS.pptx
2. AMEBIASIS.pptx2. AMEBIASIS.pptx
2. AMEBIASIS.pptx
 
APA Histo II - Hepatitis viral.pptx
APA Histo II - Hepatitis viral.pptxAPA Histo II - Hepatitis viral.pptx
APA Histo II - Hepatitis viral.pptx
 
APA FISIO - IRC.pptx
APA FISIO - IRC.pptxAPA FISIO - IRC.pptx
APA FISIO - IRC.pptx
 
EMBRIOLOGIA CARDIACA alumnos nuevos.pptx
EMBRIOLOGIA CARDIACA alumnos nuevos.pptxEMBRIOLOGIA CARDIACA alumnos nuevos.pptx
EMBRIOLOGIA CARDIACA alumnos nuevos.pptx
 
DESARROLLO DEL CORAZON.pptx
DESARROLLO DEL CORAZON.pptxDESARROLLO DEL CORAZON.pptx
DESARROLLO DEL CORAZON.pptx
 
DESARROLLOo.pptx
DESARROLLOo.pptxDESARROLLOo.pptx
DESARROLLOo.pptx
 
DESARROLLO.pptx
DESARROLLO.pptxDESARROLLO.pptx
DESARROLLO.pptx
 
DESARROLLOo.pptx
DESARROLLOo.pptxDESARROLLOo.pptx
DESARROLLOo.pptx
 
DESARROLLO.pptx
DESARROLLO.pptxDESARROLLO.pptx
DESARROLLO.pptx
 
DESARROLLO DEL CORAZONn.pptx
DESARROLLO DEL CORAZONn.pptxDESARROLLO DEL CORAZONn.pptx
DESARROLLO DEL CORAZONn.pptx
 
DESARROLLO DEL CORAZON.pptx
DESARROLLO DEL CORAZON.pptxDESARROLLO DEL CORAZON.pptx
DESARROLLO DEL CORAZON.pptx
 
DESARROLLO DEL CORAZON.pptx
DESARROLLO DEL CORAZON.pptxDESARROLLO DEL CORAZON.pptx
DESARROLLO DEL CORAZON.pptx
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

DESARROLLO.pptx

  • 1.
  • 5. DESARROLLO DEL CORAZON El área de la placa cardiógena y la lamina procordal se encontraran cefálicos en relación a la placa neural al desarrollarse el SNC traccionan la lamina procordal haciendo que rote 180 grados situándose en definitiva ventral al intestino cefálico y caudal a la membrana bucofaríngea.
  • 6. DESARROLLO DEL CORAZON • CONSTITUCION DEL TUBO CARDIACO: 1.- BULBO ARTERIAL, QUE ES LA PRIMERA DILATACION Y DE DONDE SALEN O NACEN LAS ARTERIAS PULMONAR Y AORTA. 2.- ESTRECHO O CANAL BULBOARTERIAL QUE ES UNA ZONA ANGOSTA. 3.- VENTRICULO PRIMITIVO DARA ORIGEN A AMBOS VENTRICULOS. 4.- ESTRECHO O CANAL AURICULOVENTRICULAR, DONDE SE DESARROLLA RAN LOS ORIFICIOS AURICULOVENTRICULARES 5.- AURICULA PRIMITIVA, DARA ARIGEN A AMBAS AURICULAS 6.- ESTRECHO O CANAL AURICULOSINUSAL EL CUAL SEPARA LA AURICULA PRIMITIVA DE LA DILATACION MAS CAUDAL DEL TUBO. 7.- SENO VENOSO, QUE ES UNA PORCION TRANSVERSAL Y PRESENTA PRO LONGACIONES DERECHA E IZQUIERDA CADA PROLONGACION RECIBE SAN GRE DE TRES VENAS: VENAS VITELINAS (ONFALOMESENTERICAS), VENAS UMBILICALES Y LAS CARDINALES COMUNES (CONDUCTOS DE CUVIER). AD EMAS ESTE SENO VENOSO AYUDARA A CONSTITUCION DE LA AURICULA D ERECHA.
  • 9. DESARROLLO DEL CORAZON • CONFORMACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN. 1.- Crecen las dilataciones en forma desigual, hasta formar una asa en form a de U, el que determina la aparición de la U y su crecimiento es el ventrícu lo (la pared anterior del ventrículo se dilata y crece), la pared posterior deja de crecer, el bulbo arterial forma la rama ventral de la U dará origen a la aor ta y la pulmonar, la dilatación auricular y el seno venoso forman la rama dor sal de la U. 2.- las prolongaciones del seno venoso son del mismo calibre ya que recibe n igual cantidad de flujo sanguíneo, luego la prolongación izquierda sufre u na atrofia por lo tanto disminución del flujo sanguíneo, entonces el extremo proximal de esta prolongación izquierda formara el seno coronario y su extr emo distal la vena oblicua de la aurícula izquierda o vena de Marshall, la pr olongación derecha se hipertrofia por el aumento de flujo sanguíneo y form ara sola todo el seno venoso.
  • 10. DESARROLLO DEL CORAZON • CONFORMACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN. 3.- luego este seno venoso de formación independiente termina incorporá ndose en la pared posterior de la aurícula derecha mediante el desplaza miento del canal auriculosinusal en el cual desembocaran las venas cavas i nferior y superior además del seno coronario, internamente este canal auric ulosinusal presentara unos repliegues son las valvas derecha e izquierda d el seno venoso, los extremos cefálicos de estas valvas se funden y forman una cresta denominada septum spurium o tabique falso, la valva sinusal izq uierda sufre un proceso de regresión, la valva sinusal derecha se atrofia en la parte superior y en la parte inferior constituye el tubérculo de Lowel, la vá lvula de Eustaquio y la válvula de Tabhesio. 4.- en la incorporación de la vena pulmonar primitiva a la pared de la a urícula izquierda, primero la formación de la venas pulmonares comienzan como una invaginación de la pared posterior de la aurícula primitiva, esta ú nica invaginación se divide en dos ramas y cada una de estas se divide tam bién en otras dos ramas, posteriormente la pared de la aurícula izquierda s e dilata y absorbe primero el tronco inicial de la vena pulmonar primitiva lue go a sus dos ramas y finalmente a las ramas ultimas.