SlideShare una empresa de Scribd logo
TABICAMIENTO DEL TRONCO ARTERIOSO Y DEL CONO ARTERIAL Durante la 5ta semana en el tronco arterial:  Reborde troncal superior derecho  El reborde troncal inferior izquierdo Éstas estructuras en dirección del saco aórtico, se enrollan una con otra en forma espiral para formar el tabique aorticopulmonar que divide al tronco en un canal aórtico  y otro pulmonar
En el cono arterial presenta tumefacciones que se acercan entre sí para unirse al tabique del tronco. Cuando se han fusionado los dos rebordes del cono , el tabique lo divide: Infundíbulo del ventrículo derecho Infundíbulo del ventrículo izquierdo
TABICAMIENTO DE LOS VENTRÍCULOS En la 4ta semana, los dos ventrículos primitivos comienzan a expandirse. Poco a poco se fusionan y forman el tabique interventricular muscular El agujero o espacio interventricular permite la comunicación entre los dos ventrículos Este disminuye de tamaño al formarse el tabique del cono Se produce el cierre completo del agujero y se transforma en la porción membranosa del tabique interventricular
Válvulas semilunares Sus primordios aparecen a manera de pequeños tubérculos en los rebordes principales del tronco. Se asigna uno para los canales pulmonar y aórtico. Aparece un tercer tubérculo entre ambos canales. Los tubérculos se escavan y forman las válvulas semilunares
DEFECTOS CARDÍACOS
Tetralogía de Fallot Se debe a una división desigual del cono, causada por desplazamiento del tabique troncoconal.
Tronco Arterioso Persistente Resultado de los rebordes troncoconales que no se fusionan ni descienden hacia los ventrículos. Siempre se acompaña de un defecto en el tabique interventricular
Transposición de los grandes Vasos Se produce cuando el tabique troncoconal no sigue su curso normal en espiral sino que desciende en la línea recta. A consecuencia la aorta nace del ventrículo derecho y la arteria pulmonar del izquierdo.
Estenosis Valvular Válvulas semilunares están fusionadas en una distancia variable ,[object Object]
Estenosis valvular aórtica,[object Object]
DESARROLLO VASCULAR Depende de dos mecanismos: Vasculogénesis: Formación de vasos por coalescencia de angioblastos. Ej. La aorta dorsal y las venas cardinales Angiogénesis: Aparecimiento de los esbozos vasculares a partir de vasos existentes Regulado por el Factor de Crecimiento endotelial vascular (VEGF) y otros factores.
SISTEMA ARTERIAL Arcos aórticos Cuando se forman los arcos faríngeos cada uno recibe su propio nervio craneano y arteria denominados arcos aórticos. Se originan en el saco aórtico. Terminan en las aortas dorsales derecha e izquierda. El saco aórtico envía una nueva rama a cada arco y da lugar a cinco pares de  arterias (I, II,III ,IV ,VI)
El saco aórtico forma prolongaciones derecha e izquierda, que dan origen a la arteria braquiocefálica y al segmento proximal del cayado aórtico. En el día 27 el primer y segundo saco aórtico desaparecen. Tercero es de gran tamaño; y el cuarto y sexto en proceso de formación. El día 29 el tercer, cuarto y sexto arco son voluminosos.
Con estas modificaciones del sistema de arcos aórticos se producen otros cambios: La aorta dorsal entre la desembocadura del tercero y cuarto arco , llamado conducto carotídeo se oblitera. La aorta dorsal derecha desaparece entre el origen de la séptima arteria intersegmentaria y la unión con la aorta dorsal izquierda El plegamiento cefálico, el desarrollo del prosencéfalo y el alargamiento del cuello hacen que el corazón descienda a la cavidad torácica Como consecuencia del desplazamiento caudal del corazón y la desaparición de diversas porciones de los arcos aórticos, el trayecto de las nervios laríngeos recurrentes es distinto en el lado derecho y en el izquierdo.
Arterias onfalomesentéricas o vitelinas En un principio vasos dispuestos en pares que irrigan al saco vitelino, luego se fusionan y forman el mesenterio dorsal del intestino En el adulto corresponden al tronco celíaco, la arteria mesentérica superior y la arteria mesentérica inferior. Se distribuyen en los derivados del intestino anterior, medio y posterior
Arterias umbilicales En un principio son un par de ramas ventrales de la aorta dorsal, que se dirigen a la placenta junto con la alantoides En la cuarta semana cada arteria adquiere una conexión secundaria con la rama dorsal de la aorta, la arteria iliaca primitiva común. Después del nacimiento, las porciones proximales de las arterias umbilicales persisten en forma de arterias iliaca interna y vesical superior, en tanto que las porciones distales se obliteran y forman los ligamento umbilicales medios
Arterias Coronarias Derivan de dos fuentes: Angioblastos distribuidos sobre la superficie del corazón por migración de las células proepicárdicas Del mismo epicardio Algunas células epicárdias experimentan una transición de epitelial a mesenquimatoso. Las células mesenquimatosas forman células endoteliales y musculares de las arterias coronarias Las células de la cresta neural aportan células musculares lisas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorioEmbriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorio
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Embriologia tabicacion
Embriologia tabicacionEmbriologia tabicacion
Embriologia tabicacion
Daniela Monsalve Patiño
 
Sistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologiaSistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologia
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posteriorDesarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posteriorMariana Navarro
 
Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
 Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías. Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
ulamedicina2012
 
Sistema Cardiovascular En El Embrión
Sistema Cardiovascular En El EmbriónSistema Cardiovascular En El Embrión
Sistema Cardiovascular En El Embrión
AbrahamJACG
 
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiacoSistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
karen_vca
 
embriologia sistema cardiovascular
 embriologia sistema cardiovascular embriologia sistema cardiovascular
embriologia sistema cardiovascular
Gabriela Romo
 
Desarrollo del Sistema Cardiovascular
Desarrollo del Sistema CardiovascularDesarrollo del Sistema Cardiovascular
Desarrollo del Sistema Cardiovascular
Mafer Lpz
 
La circulación antes y después del nacimiento
La circulación antes y después del nacimientoLa circulación antes y después del nacimiento
La circulación antes y después del nacimientofer271
 
Embriologia del Aparato espiratorio
Embriologia del Aparato espiratorioEmbriologia del Aparato espiratorio
Embriologia del Aparato espiratorio
Juan Rodriguez Antunez
 
División del corazón primitivo
División del corazón primitivoDivisión del corazón primitivo
División del corazón primitivoOswaldo A. Garibay
 
Desarrollo de arcos aórticos y vasos derivados
Desarrollo de arcos aórticos y vasos derivadosDesarrollo de arcos aórticos y vasos derivados
Desarrollo de arcos aórticos y vasos derivados
IPN
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
Kelly Sandoval
 
División de la cavidad corporal embrionaria
División de la cavidad corporal embrionariaDivisión de la cavidad corporal embrionaria
División de la cavidad corporal embrionaria
Jair Martinez
 
Formación de tabiques cardiacos
Formación de tabiques cardiacosFormación de tabiques cardiacos
Formación de tabiques cardiacos
Francisco Sánchez
 
Formación de venas
Formación de venasFormación de venas
Formación de venas
Lugo Erick
 
sistema cardiovascular - embriologia
sistema cardiovascular - embriologiasistema cardiovascular - embriologia
sistema cardiovascular - embriologia
Andres Mauricio Florez Granados
 

La actualidad más candente (20)

Embriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorioEmbriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorio
 
Embriologia tabicacion
Embriologia tabicacionEmbriologia tabicacion
Embriologia tabicacion
 
Sistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologiaSistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologia
 
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posteriorDesarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
 
Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
 Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías. Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
 
Sistema Cardiovascular En El Embrión
Sistema Cardiovascular En El EmbriónSistema Cardiovascular En El Embrión
Sistema Cardiovascular En El Embrión
 
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiacoSistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
 
embriologia sistema cardiovascular
 embriologia sistema cardiovascular embriologia sistema cardiovascular
embriologia sistema cardiovascular
 
Desarrollo del Sistema Cardiovascular
Desarrollo del Sistema CardiovascularDesarrollo del Sistema Cardiovascular
Desarrollo del Sistema Cardiovascular
 
La circulación antes y después del nacimiento
La circulación antes y después del nacimientoLa circulación antes y después del nacimiento
La circulación antes y después del nacimiento
 
Embriologia del Aparato espiratorio
Embriologia del Aparato espiratorioEmbriologia del Aparato espiratorio
Embriologia del Aparato espiratorio
 
División del corazón primitivo
División del corazón primitivoDivisión del corazón primitivo
División del corazón primitivo
 
Desarrollo de arcos aórticos y vasos derivados
Desarrollo de arcos aórticos y vasos derivadosDesarrollo de arcos aórticos y vasos derivados
Desarrollo de arcos aórticos y vasos derivados
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
 
División de la cavidad corporal embrionaria
División de la cavidad corporal embrionariaDivisión de la cavidad corporal embrionaria
División de la cavidad corporal embrionaria
 
Desarrollo del corazon
Desarrollo del corazonDesarrollo del corazon
Desarrollo del corazon
 
Formación de tabiques cardiacos
Formación de tabiques cardiacosFormación de tabiques cardiacos
Formación de tabiques cardiacos
 
Formación de venas
Formación de venasFormación de venas
Formación de venas
 
sistema cardiovascular - embriologia
sistema cardiovascular - embriologiasistema cardiovascular - embriologia
sistema cardiovascular - embriologia
 
Embriología semana 4
Embriología semana 4Embriología semana 4
Embriología semana 4
 

Destacado

Truncus Arteriosus
Truncus Arteriosus Truncus Arteriosus
Truncus Arteriosus
Vishwanath Hesarur
 
cardiopatias cianoticas md6 1
cardiopatias cianoticas md6 1cardiopatias cianoticas md6 1
cardiopatias cianoticas md6 1lewis1886
 
Embriología cardiaca
Embriología cardiacaEmbriología cardiaca
Embriología cardiacaLucelli Yanez
 
Embriologia Sistema cardiovascular moore carlson
Embriologia Sistema cardiovascular moore carlsonEmbriologia Sistema cardiovascular moore carlson
Embriologia Sistema cardiovascular moore carlsonAlan Gonzalez Soriano
 
Desarrollo sistema cardiovascular
Desarrollo  sistema  cardiovascularDesarrollo  sistema  cardiovascular
Desarrollo sistema cardiovascularMedical & Gabeents
 
Embriología del Sistema Cardiovascular
Embriología del Sistema CardiovascularEmbriología del Sistema Cardiovascular
Embriología del Sistema Cardiovascular
Andrés G. de Rosenzweig
 
Clase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicas
Clase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicasClase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicas
Clase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicasHAMA Med 2
 
Histologia del corazon .doc
Histologia del corazon .docHistologia del corazon .doc
Histologia del corazon .doc
Alber AR
 
Sistema Cardiaco - Embriología ERA 3
Sistema Cardiaco - Embriología ERA 3Sistema Cardiaco - Embriología ERA 3
Sistema Cardiaco - Embriología ERA 3
Grupos de Estudio de Medicina
 

Destacado (12)

Formación tabiques tronco y cono arterial
Formación tabiques tronco y cono arterialFormación tabiques tronco y cono arterial
Formación tabiques tronco y cono arterial
 
Truncus Arteriosus
Truncus Arteriosus Truncus Arteriosus
Truncus Arteriosus
 
cardiopatias cianoticas md6 1
cardiopatias cianoticas md6 1cardiopatias cianoticas md6 1
cardiopatias cianoticas md6 1
 
Embriología cardiaca
Embriología cardiacaEmbriología cardiaca
Embriología cardiaca
 
Embriologia Sistema cardiovascular moore carlson
Embriologia Sistema cardiovascular moore carlsonEmbriologia Sistema cardiovascular moore carlson
Embriologia Sistema cardiovascular moore carlson
 
Desarrollo sistema cardiovascular
Desarrollo  sistema  cardiovascularDesarrollo  sistema  cardiovascular
Desarrollo sistema cardiovascular
 
Embriologia cardiaca
Embriologia cardiacaEmbriologia cardiaca
Embriologia cardiaca
 
Embriología del Sistema Cardiovascular
Embriología del Sistema CardiovascularEmbriología del Sistema Cardiovascular
Embriología del Sistema Cardiovascular
 
Clase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicas
Clase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicasClase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicas
Clase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicas
 
Histologia del corazon .doc
Histologia del corazon .docHistologia del corazon .doc
Histologia del corazon .doc
 
Truncus arteriosus
Truncus arteriosusTruncus arteriosus
Truncus arteriosus
 
Sistema Cardiaco - Embriología ERA 3
Sistema Cardiaco - Embriología ERA 3Sistema Cardiaco - Embriología ERA 3
Sistema Cardiaco - Embriología ERA 3
 

Similar a Sistema Cardiovascular

embriologia sistema cardiovacular.pptx
embriologia sistema cardiovacular.pptxembriologia sistema cardiovacular.pptx
embriologia sistema cardiovacular.pptx
MiliCardoso1
 
Embriocardio
EmbriocardioEmbriocardio
CirculacióN Fetal
CirculacióN FetalCirculacióN Fetal
CirculacióN FetalAdri1214
 
Desarroll..
Desarroll..Desarroll..
Desarroll..
Lugo Erick
 
Embriología del sistema vascular
Embriología del sistema vascularEmbriología del sistema vascular
Embriología del sistema vascular
Franklyn Macutela Ventura
 
Desarrollo y defectos congénitos del sistema cardiovascular
Desarrollo  y defectos congénitos del sistema cardiovascularDesarrollo  y defectos congénitos del sistema cardiovascular
Desarrollo y defectos congénitos del sistema cardiovascular
Raisa Deras
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Camilo Andrés Calderón Miranda
 
Embrr
EmbrrEmbrr
Corazon Fetal.pptx
Corazon Fetal.pptxCorazon Fetal.pptx
Corazon Fetal.pptx
JOELEZEQUIELSANTOSLO
 
Guia teorica embriologia cardiaca
Guia teorica embriologia cardiacaGuia teorica embriologia cardiaca
Guia teorica embriologia cardiaca
Merelyn Navas
 
Guia teorica embriologia
Guia teorica embriologiaGuia teorica embriologia
Guia teorica embriologia
LidyHigueraB
 
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxDESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
CinthiaMartnez18
 
EMBRIOLOGIA DE CORAZON FETAL ULTRASONOGRAFIA.ppt
EMBRIOLOGIA DE CORAZON FETAL ULTRASONOGRAFIA.pptEMBRIOLOGIA DE CORAZON FETAL ULTRASONOGRAFIA.ppt
EMBRIOLOGIA DE CORAZON FETAL ULTRASONOGRAFIA.ppt
drjorgeaguilar
 
Sistema circulatorio por Jessica Pazmiño
Sistema circulatorio por Jessica PazmiñoSistema circulatorio por Jessica Pazmiño
Sistema circulatorio por Jessica Pazmiño
Jessica Pazmiño
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
ososa3066
 
Sistema cardiovascular embrio.pptx
Sistema cardiovascular embrio.pptxSistema cardiovascular embrio.pptx
Sistema cardiovascular embrio.pptx
ALBANO29
 

Similar a Sistema Cardiovascular (20)

Sistema Venoso
Sistema VenosoSistema Venoso
Sistema Venoso
 
embriologia sistema cardiovacular.pptx
embriologia sistema cardiovacular.pptxembriologia sistema cardiovacular.pptx
embriologia sistema cardiovacular.pptx
 
Embriocardio
EmbriocardioEmbriocardio
Embriocardio
 
Cardio[1]
Cardio[1]Cardio[1]
Cardio[1]
 
CirculacióN Fetal
CirculacióN FetalCirculacióN Fetal
CirculacióN Fetal
 
Desarroll..
Desarroll..Desarroll..
Desarroll..
 
Sem embr-cardio
Sem embr-cardioSem embr-cardio
Sem embr-cardio
 
Embriología del sistema vascular
Embriología del sistema vascularEmbriología del sistema vascular
Embriología del sistema vascular
 
Desarrollo y defectos congénitos del sistema cardiovascular
Desarrollo  y defectos congénitos del sistema cardiovascularDesarrollo  y defectos congénitos del sistema cardiovascular
Desarrollo y defectos congénitos del sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Embrr
EmbrrEmbrr
Embrr
 
Corazon Fetal.pptx
Corazon Fetal.pptxCorazon Fetal.pptx
Corazon Fetal.pptx
 
Guia teorica embriologia cardiaca
Guia teorica embriologia cardiacaGuia teorica embriologia cardiaca
Guia teorica embriologia cardiaca
 
Guia teorica embriologia
Guia teorica embriologiaGuia teorica embriologia
Guia teorica embriologia
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazonAnatomia del corazon
Anatomia del corazon
 
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxDESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
 
EMBRIOLOGIA DE CORAZON FETAL ULTRASONOGRAFIA.ppt
EMBRIOLOGIA DE CORAZON FETAL ULTRASONOGRAFIA.pptEMBRIOLOGIA DE CORAZON FETAL ULTRASONOGRAFIA.ppt
EMBRIOLOGIA DE CORAZON FETAL ULTRASONOGRAFIA.ppt
 
Sistema circulatorio por Jessica Pazmiño
Sistema circulatorio por Jessica PazmiñoSistema circulatorio por Jessica Pazmiño
Sistema circulatorio por Jessica Pazmiño
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
 
Sistema cardiovascular embrio.pptx
Sistema cardiovascular embrio.pptxSistema cardiovascular embrio.pptx
Sistema cardiovascular embrio.pptx
 

Más de Veronica Pacheco

Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
Veronica Pacheco
 
Fabiola La Iglesia De Las Catacumbas
Fabiola La Iglesia De Las CatacumbasFabiola La Iglesia De Las Catacumbas
Fabiola La Iglesia De Las CatacumbasVeronica Pacheco
 
Anato Teorica Dientes Y Paladar.
Anato Teorica Dientes Y Paladar.Anato Teorica Dientes Y Paladar.
Anato Teorica Dientes Y Paladar.Veronica Pacheco
 
Orbita, RegióN Orbitaria Y Globo Ocular55
Orbita, RegióN Orbitaria Y Globo Ocular55Orbita, RegióN Orbitaria Y Globo Ocular55
Orbita, RegióN Orbitaria Y Globo Ocular55
Veronica Pacheco
 

Más de Veronica Pacheco (7)

Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Expo Vero E Isra
Expo Vero E IsraExpo Vero E Isra
Expo Vero E Isra
 
Fabiola La Iglesia De Las Catacumbas
Fabiola La Iglesia De Las CatacumbasFabiola La Iglesia De Las Catacumbas
Fabiola La Iglesia De Las Catacumbas
 
Anato Teorica Dientes Y Paladar.
Anato Teorica Dientes Y Paladar.Anato Teorica Dientes Y Paladar.
Anato Teorica Dientes Y Paladar.
 
Orbita, RegióN Orbitaria Y Globo Ocular55
Orbita, RegióN Orbitaria Y Globo Ocular55Orbita, RegióN Orbitaria Y Globo Ocular55
Orbita, RegióN Orbitaria Y Globo Ocular55
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Sistema Cardiovascular

  • 1. TABICAMIENTO DEL TRONCO ARTERIOSO Y DEL CONO ARTERIAL Durante la 5ta semana en el tronco arterial: Reborde troncal superior derecho El reborde troncal inferior izquierdo Éstas estructuras en dirección del saco aórtico, se enrollan una con otra en forma espiral para formar el tabique aorticopulmonar que divide al tronco en un canal aórtico y otro pulmonar
  • 2.
  • 3. En el cono arterial presenta tumefacciones que se acercan entre sí para unirse al tabique del tronco. Cuando se han fusionado los dos rebordes del cono , el tabique lo divide: Infundíbulo del ventrículo derecho Infundíbulo del ventrículo izquierdo
  • 4. TABICAMIENTO DE LOS VENTRÍCULOS En la 4ta semana, los dos ventrículos primitivos comienzan a expandirse. Poco a poco se fusionan y forman el tabique interventricular muscular El agujero o espacio interventricular permite la comunicación entre los dos ventrículos Este disminuye de tamaño al formarse el tabique del cono Se produce el cierre completo del agujero y se transforma en la porción membranosa del tabique interventricular
  • 5. Válvulas semilunares Sus primordios aparecen a manera de pequeños tubérculos en los rebordes principales del tronco. Se asigna uno para los canales pulmonar y aórtico. Aparece un tercer tubérculo entre ambos canales. Los tubérculos se escavan y forman las válvulas semilunares
  • 7. Tetralogía de Fallot Se debe a una división desigual del cono, causada por desplazamiento del tabique troncoconal.
  • 8. Tronco Arterioso Persistente Resultado de los rebordes troncoconales que no se fusionan ni descienden hacia los ventrículos. Siempre se acompaña de un defecto en el tabique interventricular
  • 9. Transposición de los grandes Vasos Se produce cuando el tabique troncoconal no sigue su curso normal en espiral sino que desciende en la línea recta. A consecuencia la aorta nace del ventrículo derecho y la arteria pulmonar del izquierdo.
  • 10.
  • 11.
  • 12. DESARROLLO VASCULAR Depende de dos mecanismos: Vasculogénesis: Formación de vasos por coalescencia de angioblastos. Ej. La aorta dorsal y las venas cardinales Angiogénesis: Aparecimiento de los esbozos vasculares a partir de vasos existentes Regulado por el Factor de Crecimiento endotelial vascular (VEGF) y otros factores.
  • 13. SISTEMA ARTERIAL Arcos aórticos Cuando se forman los arcos faríngeos cada uno recibe su propio nervio craneano y arteria denominados arcos aórticos. Se originan en el saco aórtico. Terminan en las aortas dorsales derecha e izquierda. El saco aórtico envía una nueva rama a cada arco y da lugar a cinco pares de arterias (I, II,III ,IV ,VI)
  • 14. El saco aórtico forma prolongaciones derecha e izquierda, que dan origen a la arteria braquiocefálica y al segmento proximal del cayado aórtico. En el día 27 el primer y segundo saco aórtico desaparecen. Tercero es de gran tamaño; y el cuarto y sexto en proceso de formación. El día 29 el tercer, cuarto y sexto arco son voluminosos.
  • 15.
  • 16. Con estas modificaciones del sistema de arcos aórticos se producen otros cambios: La aorta dorsal entre la desembocadura del tercero y cuarto arco , llamado conducto carotídeo se oblitera. La aorta dorsal derecha desaparece entre el origen de la séptima arteria intersegmentaria y la unión con la aorta dorsal izquierda El plegamiento cefálico, el desarrollo del prosencéfalo y el alargamiento del cuello hacen que el corazón descienda a la cavidad torácica Como consecuencia del desplazamiento caudal del corazón y la desaparición de diversas porciones de los arcos aórticos, el trayecto de las nervios laríngeos recurrentes es distinto en el lado derecho y en el izquierdo.
  • 17.
  • 18. Arterias onfalomesentéricas o vitelinas En un principio vasos dispuestos en pares que irrigan al saco vitelino, luego se fusionan y forman el mesenterio dorsal del intestino En el adulto corresponden al tronco celíaco, la arteria mesentérica superior y la arteria mesentérica inferior. Se distribuyen en los derivados del intestino anterior, medio y posterior
  • 19. Arterias umbilicales En un principio son un par de ramas ventrales de la aorta dorsal, que se dirigen a la placenta junto con la alantoides En la cuarta semana cada arteria adquiere una conexión secundaria con la rama dorsal de la aorta, la arteria iliaca primitiva común. Después del nacimiento, las porciones proximales de las arterias umbilicales persisten en forma de arterias iliaca interna y vesical superior, en tanto que las porciones distales se obliteran y forman los ligamento umbilicales medios
  • 20. Arterias Coronarias Derivan de dos fuentes: Angioblastos distribuidos sobre la superficie del corazón por migración de las células proepicárdicas Del mismo epicardio Algunas células epicárdias experimentan una transición de epitelial a mesenquimatoso. Las células mesenquimatosas forman células endoteliales y musculares de las arterias coronarias Las células de la cresta neural aportan células musculares lisas