SlideShare una empresa de Scribd logo
Forma de uso
Presentación
Cuando el contador egresa de la universidad tiene distintas
opciones para desarrollar su profesión siendo la mas común
el emplearse en auxiliar contable, jefe de depto. De
contabilidad o finanzas. Etc. Sin embargo también tiene la
posibilidad de crear ideas de negocios.
Entrepreneurship
Emprendimiento
Emprendedurismo
¿A qué refiere exactamente “Emprendedurismo"? ¿a la
capacidad de trabajar en emprendimientos?, ¿la acción de
emprender un proyecto económico? ¿el conjunto de
pequeñas cooperativas sociales y grupos productivos?
Definición de Emprendedurismo de acuerdo a varios
autores
Actividades de un individuo o un grupo dirigidas a iniciar
actividades económicas en el sector formal bajo una forma legal
de negocio.
(Klapper et al., 2007)
Adaman et al., (2001) e Iversen et al., (2005)
mencionar en Richard Cantillon la primera
entrepreneur. Cantillon hace distinción entre
tenedores de tierra, los cuales reciben ingresos fijos
coinciden en
definición de
empleados y
y
entrepeneurs, los cuales asumen cierto grado de incertidumbre en
cuanto a los ingresos a obtener.
Según Schumpeter definió Emprendedurismo como el tomar un
riesgo y responsabilidad en el diseño e implementación de una
estrategia de negocio o de empezar un negocio.
(Adam et al., 2001)
Destrucción creativa
Frank Knight, el entrepreneur debe asumir la incertidumbre
derivada de situaciones excepcionales, define tres funciones:
1.- Liderazgo en
cambios e
innovaciones
3.- soporte del riesgo
generados por
eventos fortuitos
2.- adaptabilidad a
los cambios
(Iversen et al., 2005)
Según una definición de emprendedor de la Organización
para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), nos dice:
Un emprendedor es una persona que muestra la disposición
de tomar riesgos con ideas nuevas o innovadoras para
generar nuevos productos o servicios.
Capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por
alcanzar una meta u objetivo actitud y aptitud de la persona que
le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que
le permite avanzar un paso mas, ir mas allá de donde ya ha
llegado.
Lo correcto es “emprendimiento”
En su vigesimotercera edición una palabra homóloga para el
entrepreneurship, se trata de ‘emprendimiento’ Según la Real
Academia Española, "emprendimiento":
1. m. Acción y efecto de emprender (‖ acometer una obra).
2.m. Cualidad de emprendedor. Esta persona destaca por su
emprendimiento y capacidad.
Emprender deviene de la palabra Latina “in” y “prendere”.
Con esa base los franceses acuñaron el término
“entrepreneur” y luego con el devenir del tiempo los ingleses
adoptaron el término “entrepreneurship” que describe el
comportamiento y las habilidades que requie- ren los
emprendedores con potencial de éxito.
(Sánchez L. 2012)
Promotora Social México Ashoka emprendedoresSociales, A.C.
ANDE
Emprendimiento contribuye al crecimiento económico en la
medida que estimula el surgimiento de nuevas empresas y
empleos. Posibilita a las personas una manera distinta de
desenvolverse en la sociedad que ayuda a potenciar la
innovación y la mejora continua. Por eso, en muchos países
hay un interés creciente sobre la necesidad de promover el
emprendimiento a través de la educación, especialmente en
los jóvenes. (Sánchez L. 2012)
Una persona auto empleada o propietario de negocios se
sorprende al conocer que los académicos e investigadores
sugieren que ellos no son realmente “emprendedores” sino
propietarios de pequeños negocios o simplemente empresarios
o comerciantes.
(Sánchez L. 2012)
Actividad que busca transformarideas
innovadorasde negocios en
ganancias económicas
MASLOW
Es la búsqueda de oportunidades más allá de recursos
controlados (Howard Stevensones ).
Oportunidad
Producto a
nuevo
mercado
Mejora de
producto
Producto
innovador
SERVICIOS
Alfred Marshall
+factores
productivos
+creatividad
Emprendedor
organización
tierra
trabajo
capital
Desde la prehistoria la humanidad busca mejorar su
calidad de vida
Henry Ford, cuando comenzó a fabricar el Ford T, era sólo empresario y que su capacidad
emprendedora y de innovación fue cuando desarrolló la línea de producción en cadena.
Steve Jobs
Bill Gates
Fred Smith
Elementos que caracterizan a un
emprendedor
Compromiso
Iniciativa
Resolución
Creatividad e innovación
Optimismo
Trabajo en equipo
Saber escuchar
Tolerancia al fracaso
Visión
Pasión
inquietu
d
motivaci
ón
Investigaci
ón,
exploració
n
Recursos
económic
os
Asesoría
empresa
rial
Actividad
empresari
al
(Hernández A. 2016)
1. Son inconformistas 2. Retan el estatus quo
3. Son ingeniosos
4. Tienen visión de negocios 5. Tienen un verdadero propósito
6. Están motivados y tienen una energía especial
7. Buscan la escalabilidad 8. Se preocupan por todos los involucrados
9. Son optimistas 10. Toman riesgos
Consideraciones finales
Los diseñadores industriales somos conscientes de lo
mucho que incide para el éxito de un producto el hecho
de haber dispuesto de una clara estrategia y de una
descripción y/o definición detallada y completa de todos
los problemas a resolver.
No es lo mismo someter el proyecto a un briefing repleto
de pretensiones proveniente del departamento de
marketing de una empresa, que además ha configurado
una estrategia en base al conocimiento de sus
productos, de su mercado y de sus clientes, que
someterlo a la idea personal (y habitualmente vaga) de
una persona ajena a los procesos de diseño industrial,
las reglas de los mercados, los productos, sus
necesidades y sus particularidades.
Bibliografía
ALONSO, NUEZ María Jesús y GALVE GORRIZ, Carmen. El
emprendedor y la empresa: una revisión teórica de los
determinantes a su constitución. En: Acciones e Investigaciones Sociales.
No. 26,(jul., 2008); pp. 5-44.
ARBOLEDAVELEZ, Germán. Proyectos formulación, evaluación y control.
AC editores, Cali 1998
MENDEZ Rafael. Emprendimiento, una estrategia de desarrollo
institucional. Universidad Sur colombiana. 2007.
SINGH, R.P. Entrepreneurial opportunity recognition through social
networks, Garland, New York. 2000

Más contenido relacionado

Similar a desarrolo emprendedor.pptx

Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
Hernan Espinoza
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
Betto Andress
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
Paúl KQ-ango
 
Perspectiva General de Emprendimiento
Perspectiva General de EmprendimientoPerspectiva General de Emprendimiento
Perspectiva General de Emprendimiento
Chars Orden
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
Ely Paredez
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
Marcelo Herrera
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
Jose Collaguazo
 
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Cristian Felipe Ospina Hoyos
 
Espiritu Emprendedor
Espiritu EmprendedorEspiritu Emprendedor
Espiritu Emprendedor
IES
 
Empleados y emprendedores
Empleados y emprendedoresEmpleados y emprendedores
Empleados y emprendedores
adamantium16
 
Convivencia 8
Convivencia 8Convivencia 8
Convivencia 8
lluviaz
 
Unidad 1 apuntes ceye
Unidad 1 apuntes ceyeUnidad 1 apuntes ceye
Unidad 1 apuntes ceye
Eva Baena Jimenez
 
Tesis seminario
Tesis seminarioTesis seminario
Tesis seminario
José Amaro
 
Emprendedor modul I
Emprendedor modul IEmprendedor modul I
Emprendedor modul I
CINC Business Center
 
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
cabibi25
 
1 EMPRENDIMIENTO.pptx
1 EMPRENDIMIENTO.pptx1 EMPRENDIMIENTO.pptx
1 EMPRENDIMIENTO.pptx
mramosrRamos
 
8 talleres de empredimiento
8 talleres de empredimiento8 talleres de empredimiento
8 talleres de empredimiento
INDHIRA JANNY MOYA CRUZ
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresaTema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
Raúl Lucía Jareño Jareño
 

Similar a desarrolo emprendedor.pptx (20)

Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
Perspectiva General de Emprendimiento
Perspectiva General de EmprendimientoPerspectiva General de Emprendimiento
Perspectiva General de Emprendimiento
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
 
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
 
Espiritu Emprendedor
Espiritu EmprendedorEspiritu Emprendedor
Espiritu Emprendedor
 
Empleados y emprendedores
Empleados y emprendedoresEmpleados y emprendedores
Empleados y emprendedores
 
Convivencia 8
Convivencia 8Convivencia 8
Convivencia 8
 
Unidad 1 apuntes ceye
Unidad 1 apuntes ceyeUnidad 1 apuntes ceye
Unidad 1 apuntes ceye
 
Tesis seminario
Tesis seminarioTesis seminario
Tesis seminario
 
Emprendedor modul I
Emprendedor modul IEmprendedor modul I
Emprendedor modul I
 
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
 
1 EMPRENDIMIENTO.pptx
1 EMPRENDIMIENTO.pptx1 EMPRENDIMIENTO.pptx
1 EMPRENDIMIENTO.pptx
 
8 talleres de empredimiento
8 talleres de empredimiento8 talleres de empredimiento
8 talleres de empredimiento
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresaTema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
 

Último

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 

Último (20)

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 

desarrolo emprendedor.pptx

  • 1.
  • 3. Presentación Cuando el contador egresa de la universidad tiene distintas opciones para desarrollar su profesión siendo la mas común el emplearse en auxiliar contable, jefe de depto. De contabilidad o finanzas. Etc. Sin embargo también tiene la posibilidad de crear ideas de negocios.
  • 5. ¿A qué refiere exactamente “Emprendedurismo"? ¿a la capacidad de trabajar en emprendimientos?, ¿la acción de emprender un proyecto económico? ¿el conjunto de pequeñas cooperativas sociales y grupos productivos?
  • 6. Definición de Emprendedurismo de acuerdo a varios autores Actividades de un individuo o un grupo dirigidas a iniciar actividades económicas en el sector formal bajo una forma legal de negocio. (Klapper et al., 2007)
  • 7. Adaman et al., (2001) e Iversen et al., (2005) mencionar en Richard Cantillon la primera entrepreneur. Cantillon hace distinción entre tenedores de tierra, los cuales reciben ingresos fijos coinciden en definición de empleados y y entrepeneurs, los cuales asumen cierto grado de incertidumbre en cuanto a los ingresos a obtener.
  • 8. Según Schumpeter definió Emprendedurismo como el tomar un riesgo y responsabilidad en el diseño e implementación de una estrategia de negocio o de empezar un negocio. (Adam et al., 2001) Destrucción creativa
  • 9. Frank Knight, el entrepreneur debe asumir la incertidumbre derivada de situaciones excepcionales, define tres funciones: 1.- Liderazgo en cambios e innovaciones 3.- soporte del riesgo generados por eventos fortuitos 2.- adaptabilidad a los cambios (Iversen et al., 2005)
  • 10. Según una definición de emprendedor de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), nos dice: Un emprendedor es una persona que muestra la disposición de tomar riesgos con ideas nuevas o innovadoras para generar nuevos productos o servicios.
  • 11. Capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso mas, ir mas allá de donde ya ha llegado.
  • 12. Lo correcto es “emprendimiento” En su vigesimotercera edición una palabra homóloga para el entrepreneurship, se trata de ‘emprendimiento’ Según la Real Academia Española, "emprendimiento": 1. m. Acción y efecto de emprender (‖ acometer una obra). 2.m. Cualidad de emprendedor. Esta persona destaca por su emprendimiento y capacidad.
  • 13. Emprender deviene de la palabra Latina “in” y “prendere”. Con esa base los franceses acuñaron el término “entrepreneur” y luego con el devenir del tiempo los ingleses adoptaron el término “entrepreneurship” que describe el comportamiento y las habilidades que requie- ren los emprendedores con potencial de éxito. (Sánchez L. 2012)
  • 14. Promotora Social México Ashoka emprendedoresSociales, A.C. ANDE
  • 15. Emprendimiento contribuye al crecimiento económico en la medida que estimula el surgimiento de nuevas empresas y empleos. Posibilita a las personas una manera distinta de desenvolverse en la sociedad que ayuda a potenciar la innovación y la mejora continua. Por eso, en muchos países hay un interés creciente sobre la necesidad de promover el emprendimiento a través de la educación, especialmente en los jóvenes. (Sánchez L. 2012)
  • 16. Una persona auto empleada o propietario de negocios se sorprende al conocer que los académicos e investigadores sugieren que ellos no son realmente “emprendedores” sino propietarios de pequeños negocios o simplemente empresarios o comerciantes. (Sánchez L. 2012)
  • 17. Actividad que busca transformarideas innovadorasde negocios en ganancias económicas
  • 19. Es la búsqueda de oportunidades más allá de recursos controlados (Howard Stevensones ).
  • 22. Desde la prehistoria la humanidad busca mejorar su calidad de vida
  • 23. Henry Ford, cuando comenzó a fabricar el Ford T, era sólo empresario y que su capacidad emprendedora y de innovación fue cuando desarrolló la línea de producción en cadena.
  • 27. Elementos que caracterizan a un emprendedor
  • 39. 1. Son inconformistas 2. Retan el estatus quo 3. Son ingeniosos
  • 40. 4. Tienen visión de negocios 5. Tienen un verdadero propósito 6. Están motivados y tienen una energía especial
  • 41. 7. Buscan la escalabilidad 8. Se preocupan por todos los involucrados
  • 42. 9. Son optimistas 10. Toman riesgos
  • 43. Consideraciones finales Los diseñadores industriales somos conscientes de lo mucho que incide para el éxito de un producto el hecho de haber dispuesto de una clara estrategia y de una descripción y/o definición detallada y completa de todos los problemas a resolver. No es lo mismo someter el proyecto a un briefing repleto de pretensiones proveniente del departamento de marketing de una empresa, que además ha configurado una estrategia en base al conocimiento de sus productos, de su mercado y de sus clientes, que someterlo a la idea personal (y habitualmente vaga) de una persona ajena a los procesos de diseño industrial, las reglas de los mercados, los productos, sus necesidades y sus particularidades.
  • 44. Bibliografía ALONSO, NUEZ María Jesús y GALVE GORRIZ, Carmen. El emprendedor y la empresa: una revisión teórica de los determinantes a su constitución. En: Acciones e Investigaciones Sociales. No. 26,(jul., 2008); pp. 5-44. ARBOLEDAVELEZ, Germán. Proyectos formulación, evaluación y control. AC editores, Cali 1998 MENDEZ Rafael. Emprendimiento, una estrategia de desarrollo institucional. Universidad Sur colombiana. 2007. SINGH, R.P. Entrepreneurial opportunity recognition through social networks, Garland, New York. 2000