SlideShare una empresa de Scribd logo
La aparición de la
duda metódica como
un nuevo criterio de
la verdad
Presentan alumnas del Grupo 631 del área Informática:
*Martha Catherine Muñoz Mireles
*Janitze Cuellar Vázquez
*Angélica Aguiñaga López
Para la asignatura de Filosofía con asesoría de:
Ma. Carmen Gómez Oropeza
León, Gto 3 de Mayo del 2018
MCC JAMG
La DUDA siempre ha estado
presente en la filosofía; y en
nuestras vidas. Los filósofos
dijeron que no puedes pensar
sin dudar.
René Descartes, utilizo la
duda filosófica para
acercarte a la verdad, si se
refina la forma de preguntar
puede convertirse en el
método científico.
René Descartes (1596 - 1650) [1]
• Filósofo y matemático francés.
• Considerado padre de la filosofía
moderna.
• Propuso el Racionalismo. (Uso de
la razón y las matemáticas én el
pensar)
• Con su «duda metódica» no
cuestionó a Dios, sino todo lo
contrario.
[1] School of Mathematics and Statistics University of St Andrews, Scotland. Tomado de:
http://www-history.mcs.st-andrews.ac.uk/Biographies/Descartes.html Recuperado el 03/05/2018
René Descartes (1596 - 1650) [1]
El Géométrie es, con mucho, es la parte más
importante de sus trabajos. En [2] Scott resume la
importancia de este trabajo en cuatro puntos:
• Él da el primer paso hacia una teoría de invariantes,
que en etapas posteriores desrelatiza el sistema de
referencia y elimina la arbitrariedad.
• El álgebra permite reconocer los problemas típicos
de la geometría y unir problemas en los que la
vestimenta geométrica no parece estar relacionada
en absoluto.
• El álgebra importa en la geometría los principios
más naturales de división y la jerarquía más natural
del método.
• No solo las cuestiones de solvencia y posibilidad
geométrica pueden decidirse de forma elegante,
rápida y completa desde el álgebra paralela, sino
que no pueden decidirse en absoluto.
[1] School of Mathematics and Statistics University of St Andrews, Scotland. Tomado de:
http://www-history.mcs.st-andrews.ac.uk/Biographies/Descartes.html Recuperado el 03/05/2018
[2] J F Scott, The Scientific Work of René Descartes (1987).
Su principio fue dudar
de todo lo que pudiera
no encajar con la
verdad conocida,
hasta que se llegue a
donde todo sea
verdades
absolutamente visibles
y patentes.
Los cuatro pasos que deben seguirse para
resolver problemas con este método son:
La Evidencia
La duda es la base del
método cartesiano. No
se debe admitir como
verdadera alguna cosa
que no se respalde con
alguna evidencia.
El análisis
Estudio detallado,
distinguiendo y separando las
partes, para hacer mas simple
el todo, esperando ver cada
parte más sencilla,
conociendo su composición
especialmente de ideas o
conceptos.
La síntesis
Se trata de conducir de manera
ordenada los pensamientos. Es
decir que después de la
simplificación (separación) de
cada problema, debemos
proceder reuniendo las partes
de las cuestiones mas simples
hacia las de mayor dificultad.
El control
En este paso se hacen recuentos
y revisiones para asegurarse de
que no se omita nada.
Su finalidad es cerciorarse de no
haber cometido algún error o dejar
pasar un procedimiento del
proceso.
• Existen las dudas (Desde hace mucho).
• Bien utilizada la Duda Filosófica, plantea la
base del Método Científico.
• Descartes propuso el razonar y utilizar
matemáticas (especialmente la geometría)
como forma de describir la realidad.
• Si no dudas al pensar, fallaste como pensador.
• ¿Cómo se llega a la verdad según descartes?
Usa los 4 pasos de la Duda Metódica:
• Evidencia
• Análisis
• Síntesis
• Control
• La DUDA nunca desaparecerá, todo es sujeto a
duda incluso este método, por lo tanto seria
bueno que te consigas una manera de
resolverla...
Descartes, Duda metódica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
Tamia Luzuriaga
 
David Hume
David HumeDavid Hume
David Hume
minervagigia
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
minervagigia
 
Diapositivas de descartes
Diapositivas de descartesDiapositivas de descartes
Diapositivas de descartes
Estrella Elisabeth bances requejo
 
Obras De Descartes
Obras De DescartesObras De Descartes
Obras De Descartes
descarteshuercal
 
EL RACIONALISMO
EL RACIONALISMOEL RACIONALISMO
Aristoteles presentacion
Aristoteles presentacionAristoteles presentacion
Aristoteles presentacionbettsyyyy
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDaNii GonzaLezz
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
minervagigia
 
Descartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del métodoDescartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del método
Ana Estela
 
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismocritisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
adn producciones
 
El Escepticismo
El EscepticismoEl Escepticismo
El Escepticismo
Blogger
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
minervagigia
 
Ontologia.
Ontologia.Ontologia.
Ontologia.
Ywilmer Riapira
 
El racionalismo
El racionalismoEl racionalismo
El racionalismo
Martin Suazo
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
 
David Hume
David HumeDavid Hume
David Hume
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
 
Presentacion descartes
Presentacion descartesPresentacion descartes
Presentacion descartes
 
Diapositivas de descartes
Diapositivas de descartesDiapositivas de descartes
Diapositivas de descartes
 
Obras De Descartes
Obras De DescartesObras De Descartes
Obras De Descartes
 
EL RACIONALISMO
EL RACIONALISMOEL RACIONALISMO
EL RACIONALISMO
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
Aristoteles presentacion
Aristoteles presentacionAristoteles presentacion
Aristoteles presentacion
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismo
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
Descartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del métodoDescartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del método
 
David Hume
David HumeDavid Hume
David Hume
 
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismocritisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
 
El Escepticismo
El EscepticismoEl Escepticismo
El Escepticismo
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
 
Esquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la FilosofíaEsquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la Filosofía
 
Ontologia.
Ontologia.Ontologia.
Ontologia.
 
El racionalismo
El racionalismoEl racionalismo
El racionalismo
 

Similar a Descartes, Duda metódica

René Descartes Diapositivas (1).pptx
René Descartes Diapositivas (1).pptxRené Descartes Diapositivas (1).pptx
René Descartes Diapositivas (1).pptx
KarenPicoGomez
 
René Descartes Diapositivas (1).pptx
René Descartes Diapositivas (1).pptxRené Descartes Diapositivas (1).pptx
René Descartes Diapositivas (1).pptx
KarenPicoGomez
 
Discurso del metodo de descartes
Discurso del metodo de descartesDiscurso del metodo de descartes
Discurso del metodo de descartesfilosofiageneral
 
Discurso del metodo de descartes
Discurso del metodo de descartesDiscurso del metodo de descartes
Discurso del metodo de descartesfilosofiageneral
 
Discurso del metodo de descartes
Discurso del metodo de descartesDiscurso del metodo de descartes
Discurso del metodo de descartesfilosofiageneral
 
Resumen de la epistemología de René Descartes.
Resumen de la epistemología de René Descartes.Resumen de la epistemología de René Descartes.
Resumen de la epistemología de René Descartes.
ManuelMorilloMiranda
 
Metodo Cartesiano
Metodo CartesianoMetodo Cartesiano
Metodo Cartesianodeptofilo
 
Equipo 4 alethia azul luís Eduardo y María sanchez
Equipo 4 alethia azul luís Eduardo y María sanchezEquipo 4 alethia azul luís Eduardo y María sanchez
Equipo 4 alethia azul luís Eduardo y María sanchez
MonicaHayas
 
13960590.ppt descartes
13960590.ppt descartes13960590.ppt descartes
13960590.ppt descartes
Bolivar Chacano
 
El Racionalismo De Rene Descartes
El Racionalismo De Rene DescartesEl Racionalismo De Rene Descartes
El Racionalismo De Rene Descartes
Trabajos 6°H Cetis32
 
René Descartes.
René Descartes.René Descartes.
René Descartes.
Montse Corbalán
 
Diapositivas epistemologia
Diapositivas   epistemologiaDiapositivas   epistemologia
Diapositivas epistemologia
KarenCrdenas21
 
Manual 2013 2014
Manual 2013 2014Manual 2013 2014
Manual 2013 2014Roma29
 
elmetodocientifico-120326194348-phpapp01.pptx
elmetodocientifico-120326194348-phpapp01.pptxelmetodocientifico-120326194348-phpapp01.pptx
elmetodocientifico-120326194348-phpapp01.pptx
MizhiiDeiizita
 
Descartes
DescartesDescartes
METODO CIENTIFICO.doc
METODO CIENTIFICO.docMETODO CIENTIFICO.doc
METODO CIENTIFICO.doc
MeylinReyesVillanuev
 
Tema 5 René Descartes (Síntesis)
Tema 5  René Descartes (Síntesis)Tema 5  René Descartes (Síntesis)
Tema 5 René Descartes (Síntesis)peploz
 

Similar a Descartes, Duda metódica (20)

René Descartes Diapositivas (1).pptx
René Descartes Diapositivas (1).pptxRené Descartes Diapositivas (1).pptx
René Descartes Diapositivas (1).pptx
 
René Descartes Diapositivas (1).pptx
René Descartes Diapositivas (1).pptxRené Descartes Diapositivas (1).pptx
René Descartes Diapositivas (1).pptx
 
Discurso del metodo de descartes
Discurso del metodo de descartesDiscurso del metodo de descartes
Discurso del metodo de descartes
 
Discurso del metodo de descartes
Discurso del metodo de descartesDiscurso del metodo de descartes
Discurso del metodo de descartes
 
Discurso del metodo de descartes
Discurso del metodo de descartesDiscurso del metodo de descartes
Discurso del metodo de descartes
 
Resumen de la epistemología de René Descartes.
Resumen de la epistemología de René Descartes.Resumen de la epistemología de René Descartes.
Resumen de la epistemología de René Descartes.
 
Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
 
Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
 
Metodo Cartesiano
Metodo CartesianoMetodo Cartesiano
Metodo Cartesiano
 
Equipo 4 alethia azul luís Eduardo y María sanchez
Equipo 4 alethia azul luís Eduardo y María sanchezEquipo 4 alethia azul luís Eduardo y María sanchez
Equipo 4 alethia azul luís Eduardo y María sanchez
 
13960590.ppt descartes
13960590.ppt descartes13960590.ppt descartes
13960590.ppt descartes
 
El Racionalismo De Rene Descartes
El Racionalismo De Rene DescartesEl Racionalismo De Rene Descartes
El Racionalismo De Rene Descartes
 
René Descartes.
René Descartes.René Descartes.
René Descartes.
 
Método inductivo y deductivo
Método inductivo y deductivoMétodo inductivo y deductivo
Método inductivo y deductivo
 
Diapositivas epistemologia
Diapositivas   epistemologiaDiapositivas   epistemologia
Diapositivas epistemologia
 
Manual 2013 2014
Manual 2013 2014Manual 2013 2014
Manual 2013 2014
 
elmetodocientifico-120326194348-phpapp01.pptx
elmetodocientifico-120326194348-phpapp01.pptxelmetodocientifico-120326194348-phpapp01.pptx
elmetodocientifico-120326194348-phpapp01.pptx
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
METODO CIENTIFICO.doc
METODO CIENTIFICO.docMETODO CIENTIFICO.doc
METODO CIENTIFICO.doc
 
Tema 5 René Descartes (Síntesis)
Tema 5  René Descartes (Síntesis)Tema 5  René Descartes (Síntesis)
Tema 5 René Descartes (Síntesis)
 

Último

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
jimmycondori325
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

Descartes, Duda metódica

  • 1. La aparición de la duda metódica como un nuevo criterio de la verdad Presentan alumnas del Grupo 631 del área Informática: *Martha Catherine Muñoz Mireles *Janitze Cuellar Vázquez *Angélica Aguiñaga López Para la asignatura de Filosofía con asesoría de: Ma. Carmen Gómez Oropeza León, Gto 3 de Mayo del 2018 MCC JAMG
  • 2. La DUDA siempre ha estado presente en la filosofía; y en nuestras vidas. Los filósofos dijeron que no puedes pensar sin dudar.
  • 3. René Descartes, utilizo la duda filosófica para acercarte a la verdad, si se refina la forma de preguntar puede convertirse en el método científico.
  • 4. René Descartes (1596 - 1650) [1] • Filósofo y matemático francés. • Considerado padre de la filosofía moderna. • Propuso el Racionalismo. (Uso de la razón y las matemáticas én el pensar) • Con su «duda metódica» no cuestionó a Dios, sino todo lo contrario. [1] School of Mathematics and Statistics University of St Andrews, Scotland. Tomado de: http://www-history.mcs.st-andrews.ac.uk/Biographies/Descartes.html Recuperado el 03/05/2018
  • 5. René Descartes (1596 - 1650) [1] El Géométrie es, con mucho, es la parte más importante de sus trabajos. En [2] Scott resume la importancia de este trabajo en cuatro puntos: • Él da el primer paso hacia una teoría de invariantes, que en etapas posteriores desrelatiza el sistema de referencia y elimina la arbitrariedad. • El álgebra permite reconocer los problemas típicos de la geometría y unir problemas en los que la vestimenta geométrica no parece estar relacionada en absoluto. • El álgebra importa en la geometría los principios más naturales de división y la jerarquía más natural del método. • No solo las cuestiones de solvencia y posibilidad geométrica pueden decidirse de forma elegante, rápida y completa desde el álgebra paralela, sino que no pueden decidirse en absoluto. [1] School of Mathematics and Statistics University of St Andrews, Scotland. Tomado de: http://www-history.mcs.st-andrews.ac.uk/Biographies/Descartes.html Recuperado el 03/05/2018 [2] J F Scott, The Scientific Work of René Descartes (1987).
  • 6. Su principio fue dudar de todo lo que pudiera no encajar con la verdad conocida, hasta que se llegue a donde todo sea verdades absolutamente visibles y patentes.
  • 7. Los cuatro pasos que deben seguirse para resolver problemas con este método son:
  • 8. La Evidencia La duda es la base del método cartesiano. No se debe admitir como verdadera alguna cosa que no se respalde con alguna evidencia.
  • 9. El análisis Estudio detallado, distinguiendo y separando las partes, para hacer mas simple el todo, esperando ver cada parte más sencilla, conociendo su composición especialmente de ideas o conceptos.
  • 10. La síntesis Se trata de conducir de manera ordenada los pensamientos. Es decir que después de la simplificación (separación) de cada problema, debemos proceder reuniendo las partes de las cuestiones mas simples hacia las de mayor dificultad.
  • 11. El control En este paso se hacen recuentos y revisiones para asegurarse de que no se omita nada. Su finalidad es cerciorarse de no haber cometido algún error o dejar pasar un procedimiento del proceso.
  • 12.
  • 13. • Existen las dudas (Desde hace mucho). • Bien utilizada la Duda Filosófica, plantea la base del Método Científico. • Descartes propuso el razonar y utilizar matemáticas (especialmente la geometría) como forma de describir la realidad. • Si no dudas al pensar, fallaste como pensador. • ¿Cómo se llega a la verdad según descartes? Usa los 4 pasos de la Duda Metódica: • Evidencia • Análisis • Síntesis • Control • La DUDA nunca desaparecerá, todo es sujeto a duda incluso este método, por lo tanto seria bueno que te consigas una manera de resolverla...