Descartes

Material preparado por el profesor Mauricio Gajardo G.
SITUACION GENERAL AL FINALIZAR LA EDAD MEDIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
EL BARROCO
RENATO DESCARTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RACIONALISMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características del racionalismo en Descartes ,[object Object],[object Object],[object Object]
MÉTODO “ Reglas ciertas y fáciles, gracias a las cuales todos los que las observen no tomarán nunca por verdadero lo que es falso, y alcanzarán sin fatigarse con esfuerzos inútiles, acrecentando progresivamente su saber, el conocimiento verdadero de todo aquello de que sean capaces”. Discurso del Método . Inspirado en las ciencias formales (matemáticas)
[object Object],[object Object]
MÉTODO EVIDENCIA ANÁLISIS SÍNTESIS  COMPROBACIONES
LAS REGLAS DEL MÈTODO Revisar totalmente el procéso para estar seguros de no haber omitido rnada.   Conducir por orden los pensamientos, de los mas simples a los mas complejos. Dividir las ideas complejas en partes simples.  Aceptando las más evidentes como la s  verdaderas. No admitir jamás como verdadero cosa alguna, sin conocer con evidencia que lo era. 4. ENUMERACIÓN 3. SINTESIS 2. ANALISIS 1. EVIDENCIA
La Duda Metódica ,[object Object],[object Object],[object Object]
La aplicación de la REGLA DE LA EVIDENCIA implica dudar de todos los conocimientos Para así encontrar algo que sirve de fundamento a todos los conocimientos.  CARACTERÍSTICAS DEL DUDAR METÒDICO No escèptico. Deliberado y voluntario   PROVISIONAL És el paso previo al conocixement verdadero ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA DUDA Y LA PRIMERA VERDAD DE QUÈ SE HA DE DUDAR? Y POR QUÈ? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIFICULTAD PARA DISTINGUIR EL SUEÑO DE LA VIGILIA   HIPÒTESIS DEL GENIO MALIGNE  ( Meditaciones metafísiques )
“ Pero advertí, que aún queriendo pensar de este modo, que todo es falso, era necesario que yo, que lo pensaba, fuese alguna cosa. Y al advertir que esta verdad – pienso, luego soy (cogito, ergo sum)- era tan firme y segura que las suposiciones más extravagantes de los escépticos no eran capaces de conmoverla, juzgué que podía aceptarla sin escrúpulos como el primer principio de la filosofía que buscaba.” Discurso del Método
Descartes, parte de su propia interioridad, de los pensamientos que descubre en sí mismo, y a partir de ahí llega  a comprobar su propia existencia. El pensamiento es la única evidencia sobre la cuál puede construir todo su sistema de pensamiento. “ ... Cogito, ergo sum...”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA DUDA METÓDICA COGITO, ERGO SUM (Pienso, luego existo) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Es una INTUICIÓN FUNCIONES   ,[object Object],[object Object]
RES COGITANS SUBSTANCIA PENSANTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],COGITO, ERGO SUM
RES COGITANS SUBSTÀNCIA PENSANTE PIENSO IDEAS ADVENTÍCIAS FICTICIAS INNATAS Provienen de los sentidos: arbol, casa,... Provenen de la  imaginación: unicorn, centaure, ET... Provienen de nuestra mente y emergen de  la pròpia facultat de pensar. Són claras y distintas. OBJECTIVAS  /  SUBJECTIVAS? Dios PERFECCIÓN EXTENSIÓN SUBSTÀNCIA CAUSA YO Aplicación de la segunda regla ANÀLISIS
LAS TRES SUBSTÀNCIAS Del anàlisis de las ideas, Descartes deduce la existència de tres substàncias  o cosas ( res ). La substància és  una realidad que existe de tal manera que no necesita otra realidad para existir .  Meditacions metafísiques ,   3.   RES COGITANS RES INFINITA RES EXTENSA Substància perfecta . Corresponde a Dios, essencia y existència en la màxima perfección; Demostrar la existència de Dios no es fàcil y al final Descartes afirma que Dios ha de existir para  avalar nuestro  coneixement.   Substància imperfecta , però dotada de razón. Corresponde al pensamiento, a todo el que no és material, a la mente, alma o espirítu   Substància finita y creada . Corresponde a todo el que és material  y extenso: el conjunto de las cosas del mundo material.
RES INFINITA Demostrar la existència de Dios és importante para invalidar la hipòtesis del Genio Maligno y garantizar l’existència de la verdad. Prueba GNOSEOLÒGICA ntre les idees innates, hi ha la  idea de Deu com a ésser perfecte i infinit  ( Prova gnoseològica ). És clar que la idea d'un ésser perfecte i infinit no pot provenir d'algú imperfecte; l’autor d’aquesta idea no puc ser jo, criatura finita i imperfecta, només pot tenir com a causa un ésser infinit i perfecte que és Deu i és ell qui ha posat en mi la idea d’una substància infinita. ntre les idees innates, hi ha la  idea de Deu com a ésser perfecte i infinit  ( Prova gnoseològica ). És clar que la idea d'un ésser perfecte i infinit no pot provenir d'algú imperfecte; l’autor d’aquesta idea no puc ser jo, criatura finita i imperfecta, només pot tenir com a causa un ésser infinit i perfecte que és Deu i és ell qui ha posat en mi la idea d’una substància infinita. Entre las ideas innatas, está la idea de Dios como un ser perfecto e infinito. És claro que la idea de un ser perfecto e infinito no puede provenir de algo imperfecto; el autor de esta idea no puedo ser yo, criatura finita e imperfecta. Descartes  dona un altra prova que és una nova versió de  l’argument ontològic , el més famós i controvertit de tots els intents de  demostració  de l’ existència  de  Déu . Va ser formulat per primera vegada per Anselm de Canterbury al segle XI. Aquest argument pretén provar l’ existència  de  Déu   partint de la idea mateixa de Déu ..
DESCARTES Ontológicos Epistemológicos Conocimiento seguro Sustancia Res Cogitans Res Extensa DIOS MÉTODO matemático Cogito ergo sum Principio indudable DUDA Sujeto pensante IDEAS Facticias Adventicias Innatas Conocimiento Existencia del sujeto Ética y Religión Absoluta perfección No engañador se plantea  problemas supone  la búsqueda de un mediante un lo que  implica un utilizando la afecta no afecta garantiza un su formulación es escapa a la supone  la definición de se  aplica a permite distinguir entre concebido como lo que implica garantiza el proceden de concebido como poseedor de pueden ser VOLVER SPINOZA
“ La Duda” No creais en nada simplemente porque lo habeis oído. No creais en tradiciones solo por que han sido seguidas generación tras generación. No creais algo simplemente porque corre de boca en boca y es rumoreada por muchos.  No creais en nada solo porque se encuentra en vuestros libros sagrados. No creais algo solo por la mera autoridad de vuestros maestros o vuestros mayores.
Pero si después de detenida observación y análisis, cuando encontreis algo que está de acuerdo con la razón y es conducente al bien de todos y cada uno, entonces acéptalo e intenta vivir de acuerdo a ello. ¡Oh monjes! De la misma manera que examinais el oro para cercioraros de su calidad, también debereis someter a prueba mis palabras. Una persona sabia no las aceptaría solo por mero respeto” Buda
FIN
1 de 27

Recomendados

Presentacion descartes por
Presentacion descartesPresentacion descartes
Presentacion descartesFrancisco Javier García
22.5K vistas26 diapositivas
Descartes por
DescartesDescartes
DescartesMarga Fernández
83.2K vistas32 diapositivas
Descartes 2.0 por
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0minervagigia
118.4K vistas26 diapositivas
Descartes: Introducción a su filosofía por
Descartes: Introducción a su filosofíaDescartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofíaarme
158.2K vistas24 diapositivas
Rene Descartes... por
Rene Descartes...Rene Descartes...
Rene Descartes...guest83c49a
6.7K vistas8 diapositivas
Diapositivas de descartes por
Diapositivas de descartesDiapositivas de descartes
Diapositivas de descartesEstrella Elisabeth bances requejo
58.8K vistas24 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los problemas de la Filosofía Tema 4 por
Los problemas de la Filosofía Tema 4Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4Juan Francisco Díaz Hidalgo
30.9K vistas36 diapositivas
Racionalismo de platon y descartes por
Racionalismo de platon y descartesRacionalismo de platon y descartes
Racionalismo de platon y descartesAriana Aguirre Sarabia
28.4K vistas15 diapositivas
Descartes y el Racionalismo por
Descartes y el RacionalismoDescartes y el Racionalismo
Descartes y el RacionalismoGerardo Viau Mollinedo
32.2K vistas31 diapositivas
Rene descartes por
Rene descartesRene descartes
Rene descartesCarolina
11.5K vistas25 diapositivas
David Hume por
David HumeDavid Hume
David Humepablitorxn
945 vistas5 diapositivas
Trabajo Descartes por
Trabajo DescartesTrabajo Descartes
Trabajo Descartestecnoalcazar
7.8K vistas15 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Rene descartes por Carolina
Rene descartesRene descartes
Rene descartes
Carolina11.5K vistas
Trabajo Descartes por tecnoalcazar
Trabajo DescartesTrabajo Descartes
Trabajo Descartes
tecnoalcazar7.8K vistas
La filosofía de rené descartes por profejsegovia
La filosofía de rené descartesLa filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartes
profejsegovia68.7K vistas
Descartes y el Discurso del método por Ana Estela
Descartes y el Discurso del métodoDescartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del método
Ana Estela30K vistas
presentación de descartes "Discurso del método" por El Nicko Henriquez
presentación de descartes "Discurso del método"presentación de descartes "Discurso del método"
presentación de descartes "Discurso del método"
El Nicko Henriquez2.4K vistas
Corriente espistemológica racionalismo por Anayda Gutiérrez
Corriente espistemológica racionalismoCorriente espistemológica racionalismo
Corriente espistemológica racionalismo
Anayda Gutiérrez17.2K vistas
El Realismo por Ana Estela
El RealismoEl Realismo
El Realismo
Ana Estela51.6K vistas
La edad media por aprendefilo
La edad mediaLa edad media
La edad media
aprendefilo2.2K vistas
Descartes (meditaciones metafísicas) por Profe Su
Descartes (meditaciones metafísicas)Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)
Profe Su12.8K vistas
El idealismo trascendental por Ana Estela
El idealismo trascendental El idealismo trascendental
El idealismo trascendental
Ana Estela41.2K vistas
Inmanuel kant platform por sandrala
Inmanuel kant platformInmanuel kant platform
Inmanuel kant platform
sandrala4.2K vistas

Destacado

La filosofia de Descartes por
La filosofia de DescartesLa filosofia de Descartes
La filosofia de DescartesAlberto Fernández
24.5K vistas29 diapositivas
La filosofía de descartes por
La filosofía de descartesLa filosofía de descartes
La filosofía de descartesAlfonso Alcalde-Diosdado
15.3K vistas16 diapositivas
La teoría de las 3 sustancias descartes por
La teoría de las 3 sustancias  descartesLa teoría de las 3 sustancias  descartes
La teoría de las 3 sustancias descartesCynthia
36.5K vistas6 diapositivas
Descartes por
DescartesDescartes
DescartesGONNIC
3K vistas7 diapositivas
Descartes por
DescartesDescartes
Descarteslauraisabelmp
3.4K vistas4 diapositivas
Descartes por
DescartesDescartes
Descarteskahlan
6.3K vistas9 diapositivas

Destacado(20)

La teoría de las 3 sustancias descartes por Cynthia
La teoría de las 3 sustancias  descartesLa teoría de las 3 sustancias  descartes
La teoría de las 3 sustancias descartes
Cynthia36.5K vistas
Descartes por GONNIC
DescartesDescartes
Descartes
GONNIC3K vistas
Descartes por kahlan
DescartesDescartes
Descartes
kahlan6.3K vistas
Descartes - Trab grupo II por mluisavalente
Descartes - Trab grupo IIDescartes - Trab grupo II
Descartes - Trab grupo II
mluisavalente2.6K vistas
OntologíA de Kant por Susana Gomez
OntologíA  de KantOntologíA  de Kant
OntologíA de Kant
Susana Gomez20.3K vistas
La duda metódica en descartes por Jordi Rodrigo
La duda metódica en descartesLa duda metódica en descartes
La duda metódica en descartes
Jordi Rodrigo34.1K vistas
Descartes - Trab. Grupo IV por mluisavalente
Descartes - Trab. Grupo IVDescartes - Trab. Grupo IV
Descartes - Trab. Grupo IV
mluisavalente6.3K vistas
Descartes por yoli136
DescartesDescartes
Descartes
yoli1367.5K vistas
Descartes - Trab grupo III por mluisavalente
Descartes - Trab grupo IIIDescartes - Trab grupo III
Descartes - Trab grupo III
mluisavalente18.7K vistas
René Descartes EpistemologíA por PROFEMIKE
René Descartes   EpistemologíARené Descartes   EpistemologíA
René Descartes EpistemologíA
PROFEMIKE38.8K vistas
Teorias Explicativas do Conhecimento - Descartes por Jorge Barbosa
Teorias Explicativas do Conhecimento - DescartesTeorias Explicativas do Conhecimento - Descartes
Teorias Explicativas do Conhecimento - Descartes
Jorge Barbosa57.5K vistas

Similar a Descartes

Descartes. mauricio gajardo por
Descartes. mauricio gajardoDescartes. mauricio gajardo
Descartes. mauricio gajardoPiplash
943 vistas27 diapositivas
descartes1 por
descartes1descartes1
descartes1AncelmoArcos
5 vistas27 diapositivas
descartes1-100825190851-phpapp02.ppt por
descartes1-100825190851-phpapp02.pptdescartes1-100825190851-phpapp02.ppt
descartes1-100825190851-phpapp02.pptKeinerGarciaCaldern
3 vistas27 diapositivas
descartes por
descartes descartes
descartes BIAKUYAN
982 vistas20 diapositivas
descartes por
descartesdescartes
descartesBIAKUYAN
506 vistas20 diapositivas
DESCARTES por
DESCARTESDESCARTES
DESCARTESaleexgratacos
179 vistas5 diapositivas

Similar a Descartes(20)

Descartes. mauricio gajardo por Piplash
Descartes. mauricio gajardoDescartes. mauricio gajardo
Descartes. mauricio gajardo
Piplash943 vistas
descartes por BIAKUYAN
descartes descartes
descartes
BIAKUYAN982 vistas
descartes por BIAKUYAN
descartesdescartes
descartes
BIAKUYAN506 vistas
Teoría del conocimiento por devru91
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
devru91203 vistas
Filosofía moderna por ARMS2011
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
ARMS20115.2K vistas
Descarte por Raquel
DescarteDescarte
Descarte
Raquel 716 vistas
Descartes. textos terminos por Juan Saldaña
Descartes. textos terminosDescartes. textos terminos
Descartes. textos terminos
Juan Saldaña52 vistas
Descartes por hersol
DescartesDescartes
Descartes
hersol30 vistas
Descartes 2010 11 blog por CELIA PRIETO
Descartes 2010 11 blogDescartes 2010 11 blog
Descartes 2010 11 blog
CELIA PRIETO5K vistas

Más de Mauricio Garrido

Aristóteles epistemología por
Aristóteles epistemologíaAristóteles epistemología
Aristóteles epistemologíaMauricio Garrido
31.4K vistas18 diapositivas
Antropología aristóteles por
Antropología aristótelesAntropología aristóteles
Antropología aristótelesMauricio Garrido
7.6K vistas18 diapositivas
Personalidad 2017 por
Personalidad 2017Personalidad 2017
Personalidad 2017Mauricio Garrido
670 vistas19 diapositivas
Platon17 por
Platon17Platon17
Platon17Mauricio Garrido
637 vistas29 diapositivas
Aprendizaje 15 por
Aprendizaje 15Aprendizaje 15
Aprendizaje 15Mauricio Garrido
672 vistas29 diapositivas
Inteligencia por
InteligenciaInteligencia
InteligenciaMauricio Garrido
1.5K vistas18 diapositivas

Más de Mauricio Garrido(20)

Aristóteles epistemología por Mauricio Garrido
Aristóteles epistemologíaAristóteles epistemología
Aristóteles epistemología
Mauricio Garrido31.4K vistas

Descartes

  • 1. Material preparado por el profesor Mauricio Gajardo G.
  • 2.
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. MÉTODO “ Reglas ciertas y fáciles, gracias a las cuales todos los que las observen no tomarán nunca por verdadero lo que es falso, y alcanzarán sin fatigarse con esfuerzos inútiles, acrecentando progresivamente su saber, el conocimiento verdadero de todo aquello de que sean capaces”. Discurso del Método . Inspirado en las ciencias formales (matemáticas)
  • 9.
  • 10. MÉTODO EVIDENCIA ANÁLISIS SÍNTESIS COMPROBACIONES
  • 11. LAS REGLAS DEL MÈTODO Revisar totalmente el procéso para estar seguros de no haber omitido rnada. Conducir por orden los pensamientos, de los mas simples a los mas complejos. Dividir las ideas complejas en partes simples. Aceptando las más evidentes como la s verdaderas. No admitir jamás como verdadero cosa alguna, sin conocer con evidencia que lo era. 4. ENUMERACIÓN 3. SINTESIS 2. ANALISIS 1. EVIDENCIA
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. DIFICULTAD PARA DISTINGUIR EL SUEÑO DE LA VIGILIA HIPÒTESIS DEL GENIO MALIGNE ( Meditaciones metafísiques )
  • 16. “ Pero advertí, que aún queriendo pensar de este modo, que todo es falso, era necesario que yo, que lo pensaba, fuese alguna cosa. Y al advertir que esta verdad – pienso, luego soy (cogito, ergo sum)- era tan firme y segura que las suposiciones más extravagantes de los escépticos no eran capaces de conmoverla, juzgué que podía aceptarla sin escrúpulos como el primer principio de la filosofía que buscaba.” Discurso del Método
  • 17. Descartes, parte de su propia interioridad, de los pensamientos que descubre en sí mismo, y a partir de ahí llega a comprobar su propia existencia. El pensamiento es la única evidencia sobre la cuál puede construir todo su sistema de pensamiento. “ ... Cogito, ergo sum...”
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. RES COGITANS SUBSTÀNCIA PENSANTE PIENSO IDEAS ADVENTÍCIAS FICTICIAS INNATAS Provienen de los sentidos: arbol, casa,... Provenen de la imaginación: unicorn, centaure, ET... Provienen de nuestra mente y emergen de la pròpia facultat de pensar. Són claras y distintas. OBJECTIVAS / SUBJECTIVAS? Dios PERFECCIÓN EXTENSIÓN SUBSTÀNCIA CAUSA YO Aplicación de la segunda regla ANÀLISIS
  • 22. LAS TRES SUBSTÀNCIAS Del anàlisis de las ideas, Descartes deduce la existència de tres substàncias o cosas ( res ). La substància és una realidad que existe de tal manera que no necesita otra realidad para existir . Meditacions metafísiques , 3. RES COGITANS RES INFINITA RES EXTENSA Substància perfecta . Corresponde a Dios, essencia y existència en la màxima perfección; Demostrar la existència de Dios no es fàcil y al final Descartes afirma que Dios ha de existir para avalar nuestro coneixement. Substància imperfecta , però dotada de razón. Corresponde al pensamiento, a todo el que no és material, a la mente, alma o espirítu Substància finita y creada . Corresponde a todo el que és material y extenso: el conjunto de las cosas del mundo material.
  • 23. RES INFINITA Demostrar la existència de Dios és importante para invalidar la hipòtesis del Genio Maligno y garantizar l’existència de la verdad. Prueba GNOSEOLÒGICA ntre les idees innates, hi ha la idea de Deu com a ésser perfecte i infinit ( Prova gnoseològica ). És clar que la idea d'un ésser perfecte i infinit no pot provenir d'algú imperfecte; l’autor d’aquesta idea no puc ser jo, criatura finita i imperfecta, només pot tenir com a causa un ésser infinit i perfecte que és Deu i és ell qui ha posat en mi la idea d’una substància infinita. ntre les idees innates, hi ha la idea de Deu com a ésser perfecte i infinit ( Prova gnoseològica ). És clar que la idea d'un ésser perfecte i infinit no pot provenir d'algú imperfecte; l’autor d’aquesta idea no puc ser jo, criatura finita i imperfecta, només pot tenir com a causa un ésser infinit i perfecte que és Deu i és ell qui ha posat en mi la idea d’una substància infinita. Entre las ideas innatas, está la idea de Dios como un ser perfecto e infinito. És claro que la idea de un ser perfecto e infinito no puede provenir de algo imperfecto; el autor de esta idea no puedo ser yo, criatura finita e imperfecta. Descartes dona un altra prova que és una nova versió de l’argument ontològic , el més famós i controvertit de tots els intents de demostració de l’ existència de Déu . Va ser formulat per primera vegada per Anselm de Canterbury al segle XI. Aquest argument pretén provar l’ existència de Déu partint de la idea mateixa de Déu ..
  • 24. DESCARTES Ontológicos Epistemológicos Conocimiento seguro Sustancia Res Cogitans Res Extensa DIOS MÉTODO matemático Cogito ergo sum Principio indudable DUDA Sujeto pensante IDEAS Facticias Adventicias Innatas Conocimiento Existencia del sujeto Ética y Religión Absoluta perfección No engañador se plantea problemas supone la búsqueda de un mediante un lo que implica un utilizando la afecta no afecta garantiza un su formulación es escapa a la supone la definición de se aplica a permite distinguir entre concebido como lo que implica garantiza el proceden de concebido como poseedor de pueden ser VOLVER SPINOZA
  • 25. “ La Duda” No creais en nada simplemente porque lo habeis oído. No creais en tradiciones solo por que han sido seguidas generación tras generación. No creais algo simplemente porque corre de boca en boca y es rumoreada por muchos. No creais en nada solo porque se encuentra en vuestros libros sagrados. No creais algo solo por la mera autoridad de vuestros maestros o vuestros mayores.
  • 26. Pero si después de detenida observación y análisis, cuando encontreis algo que está de acuerdo con la razón y es conducente al bien de todos y cada uno, entonces acéptalo e intenta vivir de acuerdo a ello. ¡Oh monjes! De la misma manera que examinais el oro para cercioraros de su calidad, también debereis someter a prueba mis palabras. Una persona sabia no las aceptaría solo por mero respeto” Buda
  • 27. FIN