SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:

                    Belisario, Leila
                    Codón, Diego
                    Torres, Daisy

Asignatura: Gerencia en Ambientes Multiculturales
                Mayo 2009 UCV
Reseña Histórica

             Andrew Molinsky               Nalini  Ambady 



 Profesor Asistente,            Profesora
 Dr. Comportamiento             Psicóloga Social
  Organizacional.                 Universidad Harvard
 Máster Psicología              Profesora asociada en
  Universidad Harvard             Ciencias Sociales
 Licenciatura y Maestría        Premios y honores:
  en Asuntos                      premio excelencia en la
  Internacionales                 tutoría- Harvard;
  Universidad de Columbia         temprano carrera premio
                                  presidencial de científicos
                                  e ingenieros
Reseña Histórica

              Susan Choi           Mary Anne Krabbenhoft



 Novelista
 licenciatura de Literatura
  de la Universidad de Yale
  (1990) y un AMF de la
  Universidad de Cornell.
 Premio Literario de Asia
  para América Ficción
Introducción
•   El texto trata de dos estudios que realizaron los investigadores
    antes mencionados con el fin de reconocer gestos verdaderos y
    fingidos en un ambiente externo.

•   Estos investigadores diseñaron una medida llamada GRT (Tarea
    de Reconocimiento de Gesto) la cual fue hecha a partir de series
    de gestos no verbales, unos eran verdaderos usados en la cultura
    americana; y otros fingidos que fueron fabricados como propósito
    de estudio.

•   Se realizaron varias encuestas a estudiantes locales y extranjeros
    con el fin de evaluar el desempeño de los gestos entre las
    personas y si existe el reconocimiento de estos gestos.

•   El objetivo es explorar la capacidad de reconocimiento del gesto y
    si está positivamente asociada con la adaptación cultural.
Hipótesis de la Investigación
1. Habrá una relación positiva    2.    La capacidad de distinguir
   para no nativos entre el            con exactitud entre gestos
   tiempo en un ambiente               válidos y no válidos en una
   extranjero y la exactitud de        cultura extranjera que estará
   reconocimiento del gesto.           asociada con los niveles más
                                       altos percibidos de capacidad
                                       de la comunicación
                                       intercultural evaluada por: los
                                       mismos extranjeros y
                                       observadores locales.
Muestra del Caso

Muestra de 568 estudiantes de Administración de la
Universidad del Oeste de EEUU

3.285 estudiantes locales americanos (56%)
4.223 estudiantes extranjeros (44%)
5.Edad promedio 21 años
6.Género: femenino y masculino
Nativos y No Nativos:

•   Africanos o afroamericanos; Indio Americano Nativo de Alaska;
    Asiáticos o Isleños del Pacífico; Blancos; Hispanos; Este Medio;
    Multiétnica e Indefinidos.
Resultados

Como resultado se obtuvo que una persona extranjera debe
 estar por lo menos 2 años en un país para poder entender
                     los gestos locales.



    A su vez, los extranjeros mientras más tiempo pasen en
un país podrán comunicarse mejor con las personas locales
                        de dicho país.
Conclusiones
•   Destacan la importancia que tiene el reconocimiento de los
    gestos en el proceso de adaptación cultural y la capacidad de
    precisión que tiene como herramienta útil la medida GRT.

•   SAPIR Edwar (1949) escribió: “los gestos son la parte
    importante del código secreto de un grupo cultural, no es
    escrito en ninguna parte, no conocido por ninguno y entendido
    por todos”.

•   El reto principal de un individuo para hacerse competente en
    una cultura extranjera es entender las reglas de la
    comunicación interpersonal.

•   Recomendamos el texto

Más contenido relacionado

Similar a DescodificacióN Del CóDigo No Verbal

Creencias y actitudes lingüísticas en hablantes de Paradas (borrador)
Creencias y actitudes lingüísticas en hablantes de Paradas (borrador)Creencias y actitudes lingüísticas en hablantes de Paradas (borrador)
Creencias y actitudes lingüísticas en hablantes de Paradas (borrador)
Daniel Jimenez
 
7.6 negociación intercultural ga
7.6 negociación intercultural ga7.6 negociación intercultural ga
7.6 negociación intercultural ga
Uniambiental
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Estelamendo
 
Técnicas de investigación en educaciónJavier Armendariz Cortez, Universidad A...
Técnicas de investigación en educaciónJavier Armendariz Cortez, Universidad A...Técnicas de investigación en educaciónJavier Armendariz Cortez, Universidad A...
Técnicas de investigación en educaciónJavier Armendariz Cortez, Universidad A...
Javier Armendariz
 
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
COMPETENCIAS PARA LA VIDACOMPETENCIAS PARA LA VIDA
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
LA CAMPESINA
 
5. Lenguaje intercultura
5. Lenguaje intercultura5. Lenguaje intercultura
5. Lenguaje intercultura
joseluismendozamerid
 
Cuadro comparativo (planes de estudio)
Cuadro comparativo (planes de estudio)Cuadro comparativo (planes de estudio)
Cuadro comparativo (planes de estudio)
angel rivera elvia
 
Historia de vida (investigacion social)
Historia de vida (investigacion social)Historia de vida (investigacion social)
Historia de vida (investigacion social)
Dalbis Castillo
 
Metodologías para el diagnóstico de cultura organizacional
Metodologías para el diagnóstico de cultura organizacionalMetodologías para el diagnóstico de cultura organizacional
Metodologías para el diagnóstico de cultura organizacional
Oscar Ivan Vasquez Rivera
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Paola Sanchez Almeida
 
comunicacion diapositiva de jhonathan
comunicacion diapositiva de jhonathancomunicacion diapositiva de jhonathan
comunicacion diapositiva de jhonathan
jhonahtan
 
ComunicacióN Intercultural
ComunicacióN InterculturalComunicacióN Intercultural
ComunicacióN Intercultural
librarojita
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
joalmape
 
Identidad peruana sesesion de sandra pacheco
Identidad peruana sesesion de sandra pachecoIdentidad peruana sesesion de sandra pacheco
Identidad peruana sesesion de sandra pacheco
JULIO CORDOVA
 
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Evyprisci
 
ANALITICO 3 ° GRADO.docx
ANALITICO 3 ° GRADO.docxANALITICO 3 ° GRADO.docx
ANALITICO 3 ° GRADO.docx
LuzNavarro44
 
Método etnográfico betzaida vegas
Método etnográfico  betzaida vegasMétodo etnográfico  betzaida vegas
Método etnográfico betzaida vegas
betzavegas
 
Método Etnográfico - BETZAIDA VEGAS
Método Etnográfico - BETZAIDA VEGASMétodo Etnográfico - BETZAIDA VEGAS
Método Etnográfico - BETZAIDA VEGAS
betzavegas
 
Manipulacion de datos "Metodologia cualitativa"
Manipulacion de datos "Metodologia cualitativa"Manipulacion de datos "Metodologia cualitativa"
Manipulacion de datos "Metodologia cualitativa"
Jesus Zendejas
 
DiseñO Cualitativo
DiseñO CualitativoDiseñO Cualitativo
DiseñO Cualitativo
guest081208b6
 

Similar a DescodificacióN Del CóDigo No Verbal (20)

Creencias y actitudes lingüísticas en hablantes de Paradas (borrador)
Creencias y actitudes lingüísticas en hablantes de Paradas (borrador)Creencias y actitudes lingüísticas en hablantes de Paradas (borrador)
Creencias y actitudes lingüísticas en hablantes de Paradas (borrador)
 
7.6 negociación intercultural ga
7.6 negociación intercultural ga7.6 negociación intercultural ga
7.6 negociación intercultural ga
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Técnicas de investigación en educaciónJavier Armendariz Cortez, Universidad A...
Técnicas de investigación en educaciónJavier Armendariz Cortez, Universidad A...Técnicas de investigación en educaciónJavier Armendariz Cortez, Universidad A...
Técnicas de investigación en educaciónJavier Armendariz Cortez, Universidad A...
 
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
COMPETENCIAS PARA LA VIDACOMPETENCIAS PARA LA VIDA
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
 
5. Lenguaje intercultura
5. Lenguaje intercultura5. Lenguaje intercultura
5. Lenguaje intercultura
 
Cuadro comparativo (planes de estudio)
Cuadro comparativo (planes de estudio)Cuadro comparativo (planes de estudio)
Cuadro comparativo (planes de estudio)
 
Historia de vida (investigacion social)
Historia de vida (investigacion social)Historia de vida (investigacion social)
Historia de vida (investigacion social)
 
Metodologías para el diagnóstico de cultura organizacional
Metodologías para el diagnóstico de cultura organizacionalMetodologías para el diagnóstico de cultura organizacional
Metodologías para el diagnóstico de cultura organizacional
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
comunicacion diapositiva de jhonathan
comunicacion diapositiva de jhonathancomunicacion diapositiva de jhonathan
comunicacion diapositiva de jhonathan
 
ComunicacióN Intercultural
ComunicacióN InterculturalComunicacióN Intercultural
ComunicacióN Intercultural
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
 
Identidad peruana sesesion de sandra pacheco
Identidad peruana sesesion de sandra pachecoIdentidad peruana sesesion de sandra pacheco
Identidad peruana sesesion de sandra pacheco
 
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
 
ANALITICO 3 ° GRADO.docx
ANALITICO 3 ° GRADO.docxANALITICO 3 ° GRADO.docx
ANALITICO 3 ° GRADO.docx
 
Método etnográfico betzaida vegas
Método etnográfico  betzaida vegasMétodo etnográfico  betzaida vegas
Método etnográfico betzaida vegas
 
Método Etnográfico - BETZAIDA VEGAS
Método Etnográfico - BETZAIDA VEGASMétodo Etnográfico - BETZAIDA VEGAS
Método Etnográfico - BETZAIDA VEGAS
 
Manipulacion de datos "Metodologia cualitativa"
Manipulacion de datos "Metodologia cualitativa"Manipulacion de datos "Metodologia cualitativa"
Manipulacion de datos "Metodologia cualitativa"
 
DiseñO Cualitativo
DiseñO CualitativoDiseñO Cualitativo
DiseñO Cualitativo
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

DescodificacióN Del CóDigo No Verbal

  • 1. Integrantes: Belisario, Leila Codón, Diego Torres, Daisy Asignatura: Gerencia en Ambientes Multiculturales Mayo 2009 UCV
  • 2. Reseña Histórica Andrew Molinsky  Nalini  Ambady   Profesor Asistente,  Profesora  Dr. Comportamiento  Psicóloga Social Organizacional. Universidad Harvard  Máster Psicología  Profesora asociada en Universidad Harvard Ciencias Sociales  Licenciatura y Maestría  Premios y honores: en Asuntos premio excelencia en la Internacionales tutoría- Harvard; Universidad de Columbia temprano carrera premio presidencial de científicos e ingenieros
  • 3. Reseña Histórica Susan Choi Mary Anne Krabbenhoft  Novelista  licenciatura de Literatura de la Universidad de Yale (1990) y un AMF de la Universidad de Cornell.  Premio Literario de Asia para América Ficción
  • 4. Introducción • El texto trata de dos estudios que realizaron los investigadores antes mencionados con el fin de reconocer gestos verdaderos y fingidos en un ambiente externo. • Estos investigadores diseñaron una medida llamada GRT (Tarea de Reconocimiento de Gesto) la cual fue hecha a partir de series de gestos no verbales, unos eran verdaderos usados en la cultura americana; y otros fingidos que fueron fabricados como propósito de estudio. • Se realizaron varias encuestas a estudiantes locales y extranjeros con el fin de evaluar el desempeño de los gestos entre las personas y si existe el reconocimiento de estos gestos. • El objetivo es explorar la capacidad de reconocimiento del gesto y si está positivamente asociada con la adaptación cultural.
  • 5. Hipótesis de la Investigación 1. Habrá una relación positiva 2. La capacidad de distinguir para no nativos entre el con exactitud entre gestos tiempo en un ambiente válidos y no válidos en una extranjero y la exactitud de cultura extranjera que estará reconocimiento del gesto. asociada con los niveles más altos percibidos de capacidad de la comunicación intercultural evaluada por: los mismos extranjeros y observadores locales.
  • 6. Muestra del Caso Muestra de 568 estudiantes de Administración de la Universidad del Oeste de EEUU 3.285 estudiantes locales americanos (56%) 4.223 estudiantes extranjeros (44%) 5.Edad promedio 21 años 6.Género: femenino y masculino Nativos y No Nativos: • Africanos o afroamericanos; Indio Americano Nativo de Alaska; Asiáticos o Isleños del Pacífico; Blancos; Hispanos; Este Medio; Multiétnica e Indefinidos.
  • 7. Resultados Como resultado se obtuvo que una persona extranjera debe estar por lo menos 2 años en un país para poder entender los gestos locales. A su vez, los extranjeros mientras más tiempo pasen en un país podrán comunicarse mejor con las personas locales de dicho país.
  • 8. Conclusiones • Destacan la importancia que tiene el reconocimiento de los gestos en el proceso de adaptación cultural y la capacidad de precisión que tiene como herramienta útil la medida GRT. • SAPIR Edwar (1949) escribió: “los gestos son la parte importante del código secreto de un grupo cultural, no es escrito en ninguna parte, no conocido por ninguno y entendido por todos”. • El reto principal de un individuo para hacerse competente en una cultura extranjera es entender las reglas de la comunicación interpersonal. • Recomendamos el texto