SlideShare una empresa de Scribd logo
La descomposición de la URSS
Índice
.¿ Qué era la URSS?
.¿ En qué año se formó la URSS?
. Países que lo formaron
. Presidentes que gobernaron la URSS
.¿ Quien es Gorbachov?
. ¿Que era la Perestroika?
. Las causas de la descomposición de la
   URRS
¿Qué era la URSS?
Unión de Repúblicas Socialistas
 Soviéticas.Fue un Estado
 federal constitucionalmente socialista que
 existió en Eurasia.
¿En qué año se formó la
            URSS?
• La URSS se formó el 29 en diciembre de
  1922.Tras el triunfo de los Bolcheviques
  en la Guerra Civil Rusa.
• Lenin Vladimir primer presidente de la
  URSS en 1922-1924.
Países que la formaron
•   Armenia
•   Azerbaiyán
•   Bielorrusia
•   Estonia
•   Georgia
•   Kazajistán
•   Kirguistán
•   Letonia
•   Lituania
Fechas Clave
1953 Muerte de Stalin
1960 Alejamiento entre la Unión Soviética y China
1979 Invasión Soviética de Afganistán
1985 Mijail Gorbachov es elegido presidente de la
  URSS y desde ese momento comienza la
  Perestroika
1989 Retirada Soviética de Afganistán. Elecciones
  en la URSS
1991 Fracaso del golpe de estado, disolución de la
  URSS
1993 Boris Yeltsin nuevo presidente de rusia
Presidentes de la URSS
•   Stalin(1928-1953)
•   Jrushchov (1953-1964)
•   Brézhnev (1964-1982)
•   Gorbachov (1985-1991)
•   Boris Yeltsin (1991-1999)
¿Quien es Gorbachov?
     • Mijaíl Sergéyevich Gorbachov fue
       un político ruso comunista que
       cambió la URSS en un país
       capitalista.
     • 1985 fue nombrado presidente de la
       URSS.
     • Y el 11 de Marzo de ese mismo año
       Gorbachov comienza un proceso de
       reforma que se llamo Perestroika.
     • 1991 hubo golpe de estado y
       comenzó la disolución de la unión
       soviética y ese mismo año
       Gorbachov se marcha del poder.
La Perestroika
Proceso de reforma basado en la reestructuración
de la economía Soviética en 1985 por Mijail Gorbachov con el
objetivo de reformar y preservar el sistema
socialista. Este proceso, acompañado
también de una cierta democratización de la
vida política, trajo varias consecuencias a nivel
económico y social que provocaron el fin de la era
de Gorbachov y el colapso y desintegración de la
URSS.
Las causas de la descomposición
           de la URSS
• Con Gorbachov empieza la perestroika: descomposición
  de la URRS.
• Triunfo electoral de los grupos nacionalistas en las
  distintas repúblicas.
• Y en medio del panorama caótico, las fuerzas
  consevadoras dieron un golpe de estado.
• Derrumbe económico del país que arrastró en su caída
  las finanzas de los estados satélites de la URSS.
• Éxito del populista Boris Yeltsin, político ruso opuesto a
  Gorbachov y defensor de rápidas reformas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Evelyn Perez
 
Caida de la urss perestroika, gorvachov y glasnot
Caida de la urss perestroika, gorvachov y glasnotCaida de la urss perestroika, gorvachov y glasnot
Caida de la urss perestroika, gorvachov y glasnot
fernando gaete cancino
 
La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962saladehistoria.net
 
Cambios En El Mapa Mundial La DisolucióN De La Urss
Cambios En El Mapa Mundial La DisolucióN De La UrssCambios En El Mapa Mundial La DisolucióN De La Urss
Cambios En El Mapa Mundial La DisolucióN De La Urssliliana_geo
 
La primavera de Praga
La primavera de PragaLa primavera de Praga
La primavera de Pragaasun1952
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra friahermesquezada
 
Desintegración de la URSS
Desintegración de la URSSDesintegración de la URSS
Desintegración de la URSS
Pablo Vivanco Serrano
 
Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.
Paola De Alba
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
marco
 
La revolución rusa.
La revolución rusa.La revolución rusa.
La revolución rusa.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.
Gustavo Bolaños
 
Conflicto de los Balcanes o Guerras de Yugoslavia
Conflicto de los Balcanes o Guerras de YugoslaviaConflicto de los Balcanes o Guerras de Yugoslavia
Conflicto de los Balcanes o Guerras de YugoslaviaMar Mag
 
la crisis de los misisles
la crisis de los misislesla crisis de los misisles
la crisis de los misisles
Anamaria castaño lechuga
 
El reinado de nicolás II
El reinado de nicolás IIEl reinado de nicolás II
El reinado de nicolás IIIvonne Lopez
 
desintegracion de la URSS
desintegracion de la URSSdesintegracion de la URSS
desintegracion de la URSSjeanpaul2011
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
Daniela Nicole
 

La actualidad más candente (20)

Caida de la urss
Caida de la urssCaida de la urss
Caida de la urss
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Caida de la urss perestroika, gorvachov y glasnot
Caida de la urss perestroika, gorvachov y glasnotCaida de la urss perestroika, gorvachov y glasnot
Caida de la urss perestroika, gorvachov y glasnot
 
La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962
 
Cambios En El Mapa Mundial La DisolucióN De La Urss
Cambios En El Mapa Mundial La DisolucióN De La UrssCambios En El Mapa Mundial La DisolucióN De La Urss
Cambios En El Mapa Mundial La DisolucióN De La Urss
 
La primavera de Praga
La primavera de PragaLa primavera de Praga
La primavera de Praga
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
 
Desintegración de la URSS
Desintegración de la URSSDesintegración de la URSS
Desintegración de la URSS
 
Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
La Urss
La UrssLa Urss
La Urss
 
La revolución rusa.
La revolución rusa.La revolución rusa.
La revolución rusa.
 
Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.
 
Conflicto de los Balcanes o Guerras de Yugoslavia
Conflicto de los Balcanes o Guerras de YugoslaviaConflicto de los Balcanes o Guerras de Yugoslavia
Conflicto de los Balcanes o Guerras de Yugoslavia
 
Hu 25 Guerra Fria
Hu 25 Guerra FriaHu 25 Guerra Fria
Hu 25 Guerra Fria
 
la crisis de los misisles
la crisis de los misislesla crisis de los misisles
la crisis de los misisles
 
El reinado de nicolás II
El reinado de nicolás IIEl reinado de nicolás II
El reinado de nicolás II
 
desintegracion de la URSS
desintegracion de la URSSdesintegracion de la URSS
desintegracion de la URSS
 
guerra fria
guerra friaguerra fria
guerra fria
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 

Similar a Descomposición de la urss

Descomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSSDescomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSSEddySmith
 
Descomposicio de la URSS
Descomposicio de la URSSDescomposicio de la URSS
Descomposicio de la URSSEddySmith
 
Descomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSSDescomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSS
EddySmith
 
Descomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSSDescomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSSEddySmith
 
descomposicion de la URSS
descomposicion de la URSSdescomposicion de la URSS
descomposicion de la URSSEddySmith
 
Tema 02 - Unidad 1 - Perestroika y Glasnot, los Cambios en la URSS
Tema 02 - Unidad 1 - Perestroika y Glasnot, los Cambios en la URSSTema 02 - Unidad 1 - Perestroika y Glasnot, los Cambios en la URSS
Tema 02 - Unidad 1 - Perestroika y Glasnot, los Cambios en la URSS
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Fin de-la-urss
Fin de-la-urssFin de-la-urss
Fin de-la-urss
Nilber Cordova
 
Power power
Power powerPower power
Power power
Alyson Diaz
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
kepler14
 
Tema 4.1. la fallida del bloc soviètic
Tema 4.1. la fallida del bloc sovièticTema 4.1. la fallida del bloc soviètic
Tema 4.1. la fallida del bloc sovièticescolalapau
 
Bloque socialista
Bloque socialistaBloque socialista
Bloque socialista
Jose Espinosa
 
Qué reformas introdujo Gorbachov
Qué reformas introdujo GorbachovQué reformas introdujo Gorbachov
Qué reformas introdujo GorbachovMariaZaida
 
La URSS y sus Aliados
La URSS y sus AliadosLa URSS y sus Aliados
La URSS y sus Aliados
Erick Guevara
 
El fin urss
El fin urssEl fin urss
La perestroika
La perestroikaLa perestroika
La perestroika
Danna_Amaya
 

Similar a Descomposición de la urss (20)

Descomposición de la urss
Descomposición de la urssDescomposición de la urss
Descomposición de la urss
 
Descomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSSDescomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSS
 
Descomposicio de la URSS
Descomposicio de la URSSDescomposicio de la URSS
Descomposicio de la URSS
 
Descomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSSDescomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSS
 
Descomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSSDescomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSS
 
descomposicion de la URSS
descomposicion de la URSSdescomposicion de la URSS
descomposicion de la URSS
 
Tema 02 - Unidad 1 - Perestroika y Glasnot, los Cambios en la URSS
Tema 02 - Unidad 1 - Perestroika y Glasnot, los Cambios en la URSSTema 02 - Unidad 1 - Perestroika y Glasnot, los Cambios en la URSS
Tema 02 - Unidad 1 - Perestroika y Glasnot, los Cambios en la URSS
 
Fin de-la-urss
Fin de-la-urssFin de-la-urss
Fin de-la-urss
 
Power power
Power powerPower power
Power power
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
La caida
La caidaLa caida
La caida
 
Tema 4.1. la fallida del bloc soviètic
Tema 4.1. la fallida del bloc sovièticTema 4.1. la fallida del bloc soviètic
Tema 4.1. la fallida del bloc soviètic
 
Bloque socialista
Bloque socialistaBloque socialista
Bloque socialista
 
URSS
URSSURSS
URSS
 
Sesión 6.doc
Sesión 6.docSesión 6.doc
Sesión 6.doc
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 
Qué reformas introdujo Gorbachov
Qué reformas introdujo GorbachovQué reformas introdujo Gorbachov
Qué reformas introdujo Gorbachov
 
La URSS y sus Aliados
La URSS y sus AliadosLa URSS y sus Aliados
La URSS y sus Aliados
 
El fin urss
El fin urssEl fin urss
El fin urss
 
La perestroika
La perestroikaLa perestroika
La perestroika
 

Más de Nidia Martínez Huerta

La competencia digital del profesorado
La competencia digital del profesoradoLa competencia digital del profesorado
La competencia digital del profesorado
Nidia Martínez Huerta
 

Más de Nidia Martínez Huerta (9)

La competencia digital del profesorado
La competencia digital del profesoradoLa competencia digital del profesorado
La competencia digital del profesorado
 
Rafael alberti los 2 angeles
Rafael alberti los 2 angelesRafael alberti los 2 angeles
Rafael alberti los 2 angeles
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
 
Para la libertad , miguel hernández
Para la libertad , miguel hernándezPara la libertad , miguel hernández
Para la libertad , miguel hernández
 
Para la libertad , miguel hernández
Para la libertad , miguel hernándezPara la libertad , miguel hernández
Para la libertad , miguel hernández
 
Miguel hernandez
Miguel hernandezMiguel hernandez
Miguel hernandez
 
Para la libertad , miguel hernández
Para la libertad , miguel hernándezPara la libertad , miguel hernández
Para la libertad , miguel hernández
 
Descomposición de la urss
Descomposición de la urssDescomposición de la urss
Descomposición de la urss
 
Descomposición de la urss
Descomposición de la urssDescomposición de la urss
Descomposición de la urss
 

Descomposición de la urss

  • 2. Índice .¿ Qué era la URSS? .¿ En qué año se formó la URSS? . Países que lo formaron . Presidentes que gobernaron la URSS .¿ Quien es Gorbachov? . ¿Que era la Perestroika? . Las causas de la descomposición de la URRS
  • 3. ¿Qué era la URSS? Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.Fue un Estado federal constitucionalmente socialista que existió en Eurasia.
  • 4. ¿En qué año se formó la URSS? • La URSS se formó el 29 en diciembre de 1922.Tras el triunfo de los Bolcheviques en la Guerra Civil Rusa. • Lenin Vladimir primer presidente de la URSS en 1922-1924.
  • 5. Países que la formaron • Armenia • Azerbaiyán • Bielorrusia • Estonia • Georgia • Kazajistán • Kirguistán • Letonia • Lituania
  • 6. Fechas Clave 1953 Muerte de Stalin 1960 Alejamiento entre la Unión Soviética y China 1979 Invasión Soviética de Afganistán 1985 Mijail Gorbachov es elegido presidente de la URSS y desde ese momento comienza la Perestroika 1989 Retirada Soviética de Afganistán. Elecciones en la URSS 1991 Fracaso del golpe de estado, disolución de la URSS 1993 Boris Yeltsin nuevo presidente de rusia
  • 7. Presidentes de la URSS • Stalin(1928-1953) • Jrushchov (1953-1964) • Brézhnev (1964-1982) • Gorbachov (1985-1991) • Boris Yeltsin (1991-1999)
  • 8. ¿Quien es Gorbachov? • Mijaíl Sergéyevich Gorbachov fue un político ruso comunista que cambió la URSS en un país capitalista. • 1985 fue nombrado presidente de la URSS. • Y el 11 de Marzo de ese mismo año Gorbachov comienza un proceso de reforma que se llamo Perestroika. • 1991 hubo golpe de estado y comenzó la disolución de la unión soviética y ese mismo año Gorbachov se marcha del poder.
  • 9. La Perestroika Proceso de reforma basado en la reestructuración de la economía Soviética en 1985 por Mijail Gorbachov con el objetivo de reformar y preservar el sistema socialista. Este proceso, acompañado también de una cierta democratización de la vida política, trajo varias consecuencias a nivel económico y social que provocaron el fin de la era de Gorbachov y el colapso y desintegración de la URSS.
  • 10. Las causas de la descomposición de la URSS • Con Gorbachov empieza la perestroika: descomposición de la URRS. • Triunfo electoral de los grupos nacionalistas en las distintas repúblicas. • Y en medio del panorama caótico, las fuerzas consevadoras dieron un golpe de estado. • Derrumbe económico del país que arrastró en su caída las finanzas de los estados satélites de la URSS. • Éxito del populista Boris Yeltsin, político ruso opuesto a Gorbachov y defensor de rápidas reformas.