SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
¿No es el arte, en su sentido más amplio de la
palabra, la expresión misma del pintor, del
escritor, del dramaturgo, del cineasta que
perfila y matiza a sus personajes a su antojo?
Son las palabras las que dibujan los
sentimientos del creador plasmándolo en su
paleta. Su marco será el texto descriptivo.
OBJETIVOS

La descripción tiene como objetivo explicar y
representar los objetos, las personas, los
paisajes, los sentimientos.

Conocer y reflexionar sobre el proceso de
elaboración.

Elaborar tus propias descripciones.
Preguntas sobre la descripción
DESCRIPCIÓN:

¿ Qué es??

¿Quién la utiliza?

¿ Para qué sirve?

¿ Cómo se hace?

¿ Qué clases hay?

¿ Cuándo se emplea?
TIPOS DE DESCRIPCIONES
El estudiante
Estirarse, encogerse, estar ocioso,
enojado, en las nubes, aburrido,
llegar todos los lunes deprimido
trasun fin de semana tormentoso
.....................................................
( Variaciones sobre un soneto de Lope
de Vega)
Diego Reche
DESCRIPCIÓN OBJETIVA
Ignacio Altamira ha faltado a su domicilio
desde hace una semana. Ha cumplido 15 años, es
de complexión fuerte y mide 1.80 m.. Tiene el
pelo largo, de color castaño oscuro. Su cara es
ancha con ojos pequeños y azules. El día de su
desaparición vestía pantalón azul...
Topografía
Macondo era entonces una aldea de veinte
casas de barro y caña brava construidas a las
orillas de un río de agua diáfanas que se
precipitaban por un lecho de piedras pulidas,
blancas y enormes como huevos prehistóricos.
(...)
C ronografía
Paradójica en sus manifestaciones y
desconcertante en sus signos, la Edad Media,
propone un singular contrasentido. Los
cronistas nos pintan esta desdichada época con
los colores más sombríos...
C ronografía
Paradójica en sus manifestaciones y
desconcertante en sus signos, la Edad Media,
propone un singular contrasentido. Los
cronistas nos pintan esta desdichada época con
los colores más sombríos...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Grupal Cuento De ángeles
Trabajo Grupal Cuento De ángelesTrabajo Grupal Cuento De ángeles
Trabajo Grupal Cuento De ángeles
Mariela Alvarez
 
DIBUJO NATRURAL
DIBUJO NATRURALDIBUJO NATRURAL
DIBUJO NATRURAL
KarenMonroy55
 
Trabajo de dibujo
Trabajo de dibujoTrabajo de dibujo
Trabajo de dibujo
gabriellucero
 
DIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICODIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICO
nella45
 
Munch 4 AñO Blog
Munch 4 AñO BlogMunch 4 AñO Blog
Munch 4 AñO Blog
ca.za
 
La ilustración narrativa
La ilustración narrativaLa ilustración narrativa
La ilustración narrativa
Javier García
 
La linea
La lineaLa linea
La linea
isabel camacaro
 
Anderson7
Anderson7Anderson7
Anderson7
Andersoncuenca7
 
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOSEL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Guía didáctica 4° básico "El Cómic"
Guía didáctica 4° básico "El Cómic"Guía didáctica 4° básico "El Cómic"
Guía didáctica 4° básico "El Cómic"
Ester Toledo
 
El dibujo y tecnicas
El dibujo y tecnicasEl dibujo y tecnicas
El dibujo y tecnicas
walter huanca duran
 
OBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOR
OBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOROBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOR
OBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOR
Myriam Toledo
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
nancy pajares
 
Cuaderno de-viaje-david-y-adrian
Cuaderno de-viaje-david-y-adrianCuaderno de-viaje-david-y-adrian
Cuaderno de-viaje-david-y-adrian
DavidPedraza21
 
PASOS PARA HACER UN DIBUJO ARTISTICO
PASOS PARA HACER UN DIBUJO ARTISTICOPASOS PARA HACER UN DIBUJO ARTISTICO
PASOS PARA HACER UN DIBUJO ARTISTICO
GizZe Noemi
 
EL CÓMIC COMO MEDIO DE APOYO DIDÁCTICO
EL CÓMIC COMO MEDIO DE APOYO DIDÁCTICOEL CÓMIC COMO MEDIO DE APOYO DIDÁCTICO
EL CÓMIC COMO MEDIO DE APOYO DIDÁCTICO
esmeralda_machorro
 
Plantilla idea argumental para biografías
Plantilla idea argumental para biografíasPlantilla idea argumental para biografías
Plantilla idea argumental para biografías
Belén Mariño
 
Dibujo artístico
Dibujo artísticoDibujo artístico
Dibujo artístico
Cindy Hemoxa
 
Fundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujoFundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujo
mireiaeneriz
 
Dibujar para facilitar. dibujar para pensar
Dibujar para facilitar. dibujar para pensarDibujar para facilitar. dibujar para pensar
Dibujar para facilitar. dibujar para pensar
Toni Tassani
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo Grupal Cuento De ángeles
Trabajo Grupal Cuento De ángelesTrabajo Grupal Cuento De ángeles
Trabajo Grupal Cuento De ángeles
 
DIBUJO NATRURAL
DIBUJO NATRURALDIBUJO NATRURAL
DIBUJO NATRURAL
 
Trabajo de dibujo
Trabajo de dibujoTrabajo de dibujo
Trabajo de dibujo
 
DIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICODIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICO
 
Munch 4 AñO Blog
Munch 4 AñO BlogMunch 4 AñO Blog
Munch 4 AñO Blog
 
La ilustración narrativa
La ilustración narrativaLa ilustración narrativa
La ilustración narrativa
 
La linea
La lineaLa linea
La linea
 
Anderson7
Anderson7Anderson7
Anderson7
 
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOSEL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
EL DIBUJO, GÉNEROS Y ESTILOS
 
Guía didáctica 4° básico "El Cómic"
Guía didáctica 4° básico "El Cómic"Guía didáctica 4° básico "El Cómic"
Guía didáctica 4° básico "El Cómic"
 
El dibujo y tecnicas
El dibujo y tecnicasEl dibujo y tecnicas
El dibujo y tecnicas
 
OBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOR
OBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOROBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOR
OBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOR
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
 
Cuaderno de-viaje-david-y-adrian
Cuaderno de-viaje-david-y-adrianCuaderno de-viaje-david-y-adrian
Cuaderno de-viaje-david-y-adrian
 
PASOS PARA HACER UN DIBUJO ARTISTICO
PASOS PARA HACER UN DIBUJO ARTISTICOPASOS PARA HACER UN DIBUJO ARTISTICO
PASOS PARA HACER UN DIBUJO ARTISTICO
 
EL CÓMIC COMO MEDIO DE APOYO DIDÁCTICO
EL CÓMIC COMO MEDIO DE APOYO DIDÁCTICOEL CÓMIC COMO MEDIO DE APOYO DIDÁCTICO
EL CÓMIC COMO MEDIO DE APOYO DIDÁCTICO
 
Plantilla idea argumental para biografías
Plantilla idea argumental para biografíasPlantilla idea argumental para biografías
Plantilla idea argumental para biografías
 
Dibujo artístico
Dibujo artísticoDibujo artístico
Dibujo artístico
 
Fundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujoFundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujo
 
Dibujar para facilitar. dibujar para pensar
Dibujar para facilitar. dibujar para pensarDibujar para facilitar. dibujar para pensar
Dibujar para facilitar. dibujar para pensar
 

Similar a Descripción

Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
jmartinezveron
 
Artes2 semana4 29 02 abril las lineas y emociones
Artes2  semana4  29   02 abril   las lineas y emocionesArtes2  semana4  29   02 abril   las lineas y emociones
Artes2 semana4 29 02 abril las lineas y emociones
Rosita Arce
 
sem3_nivel1_aconeromero
sem3_nivel1_aconeromerosem3_nivel1_aconeromero
sem3_nivel1_aconeromero
soacone
 
Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01
Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01
Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01
Alejandro Flores Ramos
 
La pintura como ciencia corregido
La pintura como ciencia corregidoLa pintura como ciencia corregido
La pintura como ciencia corregido
rurenagarcia
 
Revista Textos Recretivos
Revista Textos RecretivosRevista Textos Recretivos
Revista Textos Recretivos
GerardoNoriega9
 
revista-tlr-imprimir-180515033859.pdf
revista-tlr-imprimir-180515033859.pdfrevista-tlr-imprimir-180515033859.pdf
revista-tlr-imprimir-180515033859.pdf
AlejandraPereyraDlcr
 
Planificacion_Educacion_Artistica_Primer.docx
Planificacion_Educacion_Artistica_Primer.docxPlanificacion_Educacion_Artistica_Primer.docx
Planificacion_Educacion_Artistica_Primer.docx
ChrisSalazar24
 
es ppte sobre la inmortalidad del cangrejo
es ppte sobre la inmortalidad del cangrejoes ppte sobre la inmortalidad del cangrejo
es ppte sobre la inmortalidad del cangrejo
ssuser4e7c052
 
SEMANA 2-LITERATURA.pptx
SEMANA 2-LITERATURA.pptxSEMANA 2-LITERATURA.pptx
SEMANA 2-LITERATURA.pptx
PatriciaCarrizales4
 
Géneros literarios.
Géneros literarios.Géneros literarios.
Géneros literarios.
MARLY MORALES
 
Taller de escritura creativa
Taller de escritura creativaTaller de escritura creativa
Taller de escritura creativa
Maria Gil
 
El texto descriptivo
El texto descriptivo El texto descriptivo
El texto descriptivo
colegiolascumbres
 
Presentación exp oral
Presentación exp oralPresentación exp oral
Presentación exp oral
xavicc69
 
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
Colegio Jesuitinas Pamplona
 
Taller literario.pptx
Taller literario.pptxTaller literario.pptx
Taller literario.pptx
JuanEduardoDaz1
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Naty Jaramillo
 
El dibujo artistico_tecnicas_y_aplicaciones
El dibujo artistico_tecnicas_y_aplicacionesEl dibujo artistico_tecnicas_y_aplicaciones
El dibujo artistico_tecnicas_y_aplicaciones
Daniel Sandoval Murillo
 
Clase 3 - Cirlot - Matisse - Notas de un pintor.pptx
Clase 3 - Cirlot - Matisse - Notas de un pintor.pptxClase 3 - Cirlot - Matisse - Notas de un pintor.pptx
Clase 3 - Cirlot - Matisse - Notas de un pintor.pptx
ericsmidt7
 
proyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdf
proyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdfproyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdf
proyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdf
tamarabenitezflorent
 

Similar a Descripción (20)

Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
 
Artes2 semana4 29 02 abril las lineas y emociones
Artes2  semana4  29   02 abril   las lineas y emocionesArtes2  semana4  29   02 abril   las lineas y emociones
Artes2 semana4 29 02 abril las lineas y emociones
 
sem3_nivel1_aconeromero
sem3_nivel1_aconeromerosem3_nivel1_aconeromero
sem3_nivel1_aconeromero
 
Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01
Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01
Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01
 
La pintura como ciencia corregido
La pintura como ciencia corregidoLa pintura como ciencia corregido
La pintura como ciencia corregido
 
Revista Textos Recretivos
Revista Textos RecretivosRevista Textos Recretivos
Revista Textos Recretivos
 
revista-tlr-imprimir-180515033859.pdf
revista-tlr-imprimir-180515033859.pdfrevista-tlr-imprimir-180515033859.pdf
revista-tlr-imprimir-180515033859.pdf
 
Planificacion_Educacion_Artistica_Primer.docx
Planificacion_Educacion_Artistica_Primer.docxPlanificacion_Educacion_Artistica_Primer.docx
Planificacion_Educacion_Artistica_Primer.docx
 
es ppte sobre la inmortalidad del cangrejo
es ppte sobre la inmortalidad del cangrejoes ppte sobre la inmortalidad del cangrejo
es ppte sobre la inmortalidad del cangrejo
 
SEMANA 2-LITERATURA.pptx
SEMANA 2-LITERATURA.pptxSEMANA 2-LITERATURA.pptx
SEMANA 2-LITERATURA.pptx
 
Géneros literarios.
Géneros literarios.Géneros literarios.
Géneros literarios.
 
Taller de escritura creativa
Taller de escritura creativaTaller de escritura creativa
Taller de escritura creativa
 
El texto descriptivo
El texto descriptivo El texto descriptivo
El texto descriptivo
 
Presentación exp oral
Presentación exp oralPresentación exp oral
Presentación exp oral
 
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
 
Taller literario.pptx
Taller literario.pptxTaller literario.pptx
Taller literario.pptx
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
El dibujo artistico_tecnicas_y_aplicaciones
El dibujo artistico_tecnicas_y_aplicacionesEl dibujo artistico_tecnicas_y_aplicaciones
El dibujo artistico_tecnicas_y_aplicaciones
 
Clase 3 - Cirlot - Matisse - Notas de un pintor.pptx
Clase 3 - Cirlot - Matisse - Notas de un pintor.pptxClase 3 - Cirlot - Matisse - Notas de un pintor.pptx
Clase 3 - Cirlot - Matisse - Notas de un pintor.pptx
 
proyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdf
proyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdfproyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdf
proyectodeaprendizajedramatizacion-131213090506-phpapp02.pdf
 

Más de car65castillorub

Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
car65castillorub
 
SAN JUAN DE LA CRUZ. FRAY LUIS DE LEÓN
SAN JUAN DE LA CRUZ. FRAY LUIS DE LEÓNSAN JUAN DE LA CRUZ. FRAY LUIS DE LEÓN
SAN JUAN DE LA CRUZ. FRAY LUIS DE LEÓN
car65castillorub
 
POESÍA POPULAR: ROMANCERO VIEJO. ROMANCERO NUEVO
POESÍA POPULAR: ROMANCERO VIEJO. ROMANCERO NUEVOPOESÍA POPULAR: ROMANCERO VIEJO. ROMANCERO NUEVO
POESÍA POPULAR: ROMANCERO VIEJO. ROMANCERO NUEVO
car65castillorub
 
LA CELESTINA Y LA PROSA
LA CELESTINA Y LA PROSALA CELESTINA Y LA PROSA
LA CELESTINA Y LA PROSA
car65castillorub
 
GARCILASO DE LA VEGA
GARCILASO DE LA VEGAGARCILASO DE LA VEGA
GARCILASO DE LA VEGA
car65castillorub
 
CARACTERÍSTICAS RENACIMIENTO
CARACTERÍSTICAS RENACIMIENTOCARACTERÍSTICAS RENACIMIENTO
CARACTERÍSTICAS RENACIMIENTO
car65castillorub
 
Lírica culta medieval
Lírica culta medievalLírica culta medieval
Lírica culta medieval
car65castillorub
 
Tópicos renacentistas
Tópicos renacentistasTópicos renacentistas
Tópicos renacentistas
car65castillorub
 
Une tête bien faite, une tête bien pleine III
Une tête bien faite, une tête bien pleine IIIUne tête bien faite, une tête bien pleine III
Une tête bien faite, une tête bien pleine IIIcar65castillorub
 

Más de car65castillorub (10)

Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
 
SAN JUAN DE LA CRUZ. FRAY LUIS DE LEÓN
SAN JUAN DE LA CRUZ. FRAY LUIS DE LEÓNSAN JUAN DE LA CRUZ. FRAY LUIS DE LEÓN
SAN JUAN DE LA CRUZ. FRAY LUIS DE LEÓN
 
POESÍA POPULAR: ROMANCERO VIEJO. ROMANCERO NUEVO
POESÍA POPULAR: ROMANCERO VIEJO. ROMANCERO NUEVOPOESÍA POPULAR: ROMANCERO VIEJO. ROMANCERO NUEVO
POESÍA POPULAR: ROMANCERO VIEJO. ROMANCERO NUEVO
 
LA CELESTINA Y LA PROSA
LA CELESTINA Y LA PROSALA CELESTINA Y LA PROSA
LA CELESTINA Y LA PROSA
 
GARCILASO DE LA VEGA
GARCILASO DE LA VEGAGARCILASO DE LA VEGA
GARCILASO DE LA VEGA
 
CARACTERÍSTICAS RENACIMIENTO
CARACTERÍSTICAS RENACIMIENTOCARACTERÍSTICAS RENACIMIENTO
CARACTERÍSTICAS RENACIMIENTO
 
Lírica culta medieval
Lírica culta medievalLírica culta medieval
Lírica culta medieval
 
Tópicos renacentistas
Tópicos renacentistasTópicos renacentistas
Tópicos renacentistas
 
Aplicación francés
Aplicación francésAplicación francés
Aplicación francés
 
Une tête bien faite, une tête bien pleine III
Une tête bien faite, une tête bien pleine IIIUne tête bien faite, une tête bien pleine III
Une tête bien faite, une tête bien pleine III
 

Descripción

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN ¿No es el arte, en su sentido más amplio de la palabra, la expresión misma del pintor, del escritor, del dramaturgo, del cineasta que perfila y matiza a sus personajes a su antojo? Son las palabras las que dibujan los sentimientos del creador plasmándolo en su paleta. Su marco será el texto descriptivo.
  • 3. OBJETIVOS  La descripción tiene como objetivo explicar y representar los objetos, las personas, los paisajes, los sentimientos.  Conocer y reflexionar sobre el proceso de elaboración.  Elaborar tus propias descripciones.
  • 4. Preguntas sobre la descripción DESCRIPCIÓN:  ¿ Qué es??  ¿Quién la utiliza?  ¿ Para qué sirve?  ¿ Cómo se hace?  ¿ Qué clases hay?  ¿ Cuándo se emplea?
  • 5.
  • 6. TIPOS DE DESCRIPCIONES El estudiante Estirarse, encogerse, estar ocioso, enojado, en las nubes, aburrido, llegar todos los lunes deprimido trasun fin de semana tormentoso ..................................................... ( Variaciones sobre un soneto de Lope de Vega) Diego Reche
  • 7. DESCRIPCIÓN OBJETIVA Ignacio Altamira ha faltado a su domicilio desde hace una semana. Ha cumplido 15 años, es de complexión fuerte y mide 1.80 m.. Tiene el pelo largo, de color castaño oscuro. Su cara es ancha con ojos pequeños y azules. El día de su desaparición vestía pantalón azul...
  • 8. Topografía Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y caña brava construidas a las orillas de un río de agua diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. (...)
  • 9. C ronografía Paradójica en sus manifestaciones y desconcertante en sus signos, la Edad Media, propone un singular contrasentido. Los cronistas nos pintan esta desdichada época con los colores más sombríos...
  • 10. C ronografía Paradójica en sus manifestaciones y desconcertante en sus signos, la Edad Media, propone un singular contrasentido. Los cronistas nos pintan esta desdichada época con los colores más sombríos...