SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo Sección del
programa sintético
para revisión y
análisis
Cuestionamientos de apoyo para el diálogo y la
discusión
Respuesta
1 Descripción
general del
campo formativo
ética, naturaleza
y sociedades
1) ¿Qué aborda el campo formativo
ética, naturaleza y sociedades la
ética, naturaleza sociedad y a qué
contribuye?
2) ¿Cuál es el objeto de aprendizaje en
el campo formativo ética,
naturaleza y sociedades y cómo se
aborda?
3) ¿Qué le implica al docente en su
organización y práctica?
Equipo Sección del
programa
sintético para
revisión y análisis
Cuestionamientos de apoyo para el diálogo
y la discusión
Respuesta
2 Finalidades del
campo
formativo Ética,
Naturaleza y
Sociedades
1) ¿Qué aporta el trabajo del campo
formativo ética, naturaleza y
sociedades a la formación de las
niñas y niños y al logro del perfil de
egreso?
 Adquieran y desarrollen de manera gradual, razonal, vivencial y
consciente: Son capaces de igual manera de asumir
compromisos de bajo impacto ambiental, para garantizar el
derecho de todas las personas y seres vivos a un ambiente sano.
Que reconozcan que son ciudadanas y ciudadanos que pueden
ejercer su derecho a una vida digna, construir su identidad personal
y colectiva, ejercer sus libertades y responsabilidades; reconocer
que hombres y mujeres gozan de los mismos derechos para vivir
una vida digna, libre de violencia y discriminación desarrollando
juicios argumentados sobre su realidad para evitar la injusticia,
discriminación, racismo o clasismo en cualquier ámbito de su vida.
2) ¿Dónde se ver reflejadas estas
finalidades?
*sentido de pertenencia;
*reconocimiento de las diversas sociedades y culturas;
*convicciones, principios éticos y valores democráticos;
*Respeto y protección de los derechos humanos
*Responsabilidad en el cuidado y conservación de la naturaleza
*Desarrollo de las conciencias histórica y geográfica
3) ¿Cómo se concretan estas
finalidades en el programa
analítico y en la planeación
didáctica?
Los contenidos y los procesos de desarrollo de aprendizajes
centrales son desarrollo de una conciencia ambiental y
transformación responsable de la naturaleza, construcción
de su identidad individual y social, comprensión de los
cambios que ocurren con el paso del tiempo, diversidad de
familias y sociedades, toma de decisiones con base en
principios éticos, los derechos de niñas y niños en el marco
de una cultura de paz.
Al realizar la contextualización de los contenidos nacionales
y la incorporación de los contenidos regionales y locales; en
el ejercicio de la autonomía profesional de los docentes, las
formas de enseñanza; las necesidades, estilos y ritmos de
aprendizaje de los estudiantes.
Equipo Sección del
programa
sintético para
revisión y análisis
Cuestionamientos de apoyo para el diálogo
y la discusión
Respuesta
3 Especificidades
del campo
formativo ética,
naturaleza y
sociedades
1) ¿Qué saberes y conocimientos
deben poseer las y los estudiantes
en la fase correspondiente?
2) ¿Qué se espera desarrollen las niñas
y niños?
3) ¿Cuáles estrategias y/o actividades
se deben propiciar para que las y los
estudiantes logren lo que se espera
en la fase?

Más contenido relacionado

Similar a DESCRIPCION CAMPO ETICA EQUIPO 2. FINALIDADES.docx

Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de area de ciencias naturales y educación ambientalPlan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Brayan Cacceres Bellido
 
campo formativo -Etica-Naturaleza-y-Sociedad.pptx
campo formativo -Etica-Naturaleza-y-Sociedad.pptxcampo formativo -Etica-Naturaleza-y-Sociedad.pptx
campo formativo -Etica-Naturaleza-y-Sociedad.pptx
lukas05
 
Campo desarrollo personal
Campo desarrollo personalCampo desarrollo personal
Campo desarrollo personal
Yolanda Díaz Rojas
 
4 filosofía del buen vivir
4 filosofía del buen vivir4 filosofía del buen vivir
4 filosofía del buen vivir
Geovanny Yungán
 
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 1 nov 24
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 1 nov 24Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 1 nov 24
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 1 nov 24
Idaly Orejuela
 
cartilla etica y valores 4 y 5
cartilla etica y valores 4 y 5cartilla etica y valores 4 y 5
cartilla etica y valores 4 y 5
gustavo
 
Proyectos Pedagogicos
Proyectos PedagogicosProyectos Pedagogicos
Proyectos Pedagogicos
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Proyectos pedagogicos bartolome mitre
Proyectos pedagogicos bartolome mitreProyectos pedagogicos bartolome mitre
Proyectos pedagogicos bartolome mitre
Jose Aldemar Marín Londoño
 
F cy e febrero[1]
F cy e febrero[1]F cy e febrero[1]
F cy e febrero[1]
sec 321
 
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivirLos ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Eve Mora
 
El agua y el aire. didáctica del medio social y cultural.
El agua y el aire. didáctica del medio social y cultural.El agua y el aire. didáctica del medio social y cultural.
El agua y el aire. didáctica del medio social y cultural.
Mariny Martí
 
presentacion plan Educación Secundaria.pptx
presentacion plan Educación Secundaria.pptxpresentacion plan Educación Secundaria.pptx
presentacion plan Educación Secundaria.pptx
CarlosAleman63
 
Estudio de caso: El impacto de los Agroquímicos
Estudio de caso: El impacto de los AgroquímicosEstudio de caso: El impacto de los Agroquímicos
Estudio de caso: El impacto de los Agroquímicos
Florencia Campi
 
Diapositiva formación cívica y ética.
Diapositiva formación cívica y ética.Diapositiva formación cívica y ética.
Diapositiva formación cívica y ética.
Xaviier Castiillo
 
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptxCAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
gricelcaballero
 
Los ejes transversales
Los ejes transversalesLos ejes transversales
Los ejes transversales
Dyego de Alvaro
 
Los ejes transversales
Los ejes transversalesLos ejes transversales
Los ejes transversales
Dyego de Alvaro
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
didier gil
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Xabita Valerix
 
Programacion didactica
Programacion didacticaProgramacion didactica
Programacion didactica
Ivan Sanchez
 

Similar a DESCRIPCION CAMPO ETICA EQUIPO 2. FINALIDADES.docx (20)

Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de area de ciencias naturales y educación ambientalPlan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
 
campo formativo -Etica-Naturaleza-y-Sociedad.pptx
campo formativo -Etica-Naturaleza-y-Sociedad.pptxcampo formativo -Etica-Naturaleza-y-Sociedad.pptx
campo formativo -Etica-Naturaleza-y-Sociedad.pptx
 
Campo desarrollo personal
Campo desarrollo personalCampo desarrollo personal
Campo desarrollo personal
 
4 filosofía del buen vivir
4 filosofía del buen vivir4 filosofía del buen vivir
4 filosofía del buen vivir
 
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 1 nov 24
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 1 nov 24Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 1 nov 24
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 1 nov 24
 
cartilla etica y valores 4 y 5
cartilla etica y valores 4 y 5cartilla etica y valores 4 y 5
cartilla etica y valores 4 y 5
 
Proyectos Pedagogicos
Proyectos PedagogicosProyectos Pedagogicos
Proyectos Pedagogicos
 
Proyectos pedagogicos bartolome mitre
Proyectos pedagogicos bartolome mitreProyectos pedagogicos bartolome mitre
Proyectos pedagogicos bartolome mitre
 
F cy e febrero[1]
F cy e febrero[1]F cy e febrero[1]
F cy e febrero[1]
 
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivirLos ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
 
El agua y el aire. didáctica del medio social y cultural.
El agua y el aire. didáctica del medio social y cultural.El agua y el aire. didáctica del medio social y cultural.
El agua y el aire. didáctica del medio social y cultural.
 
presentacion plan Educación Secundaria.pptx
presentacion plan Educación Secundaria.pptxpresentacion plan Educación Secundaria.pptx
presentacion plan Educación Secundaria.pptx
 
Estudio de caso: El impacto de los Agroquímicos
Estudio de caso: El impacto de los AgroquímicosEstudio de caso: El impacto de los Agroquímicos
Estudio de caso: El impacto de los Agroquímicos
 
Diapositiva formación cívica y ética.
Diapositiva formación cívica y ética.Diapositiva formación cívica y ética.
Diapositiva formación cívica y ética.
 
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptxCAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
 
Los ejes transversales
Los ejes transversalesLos ejes transversales
Los ejes transversales
 
Los ejes transversales
Los ejes transversalesLos ejes transversales
Los ejes transversales
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Programacion didactica
Programacion didacticaProgramacion didactica
Programacion didactica
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

DESCRIPCION CAMPO ETICA EQUIPO 2. FINALIDADES.docx

  • 1. Equipo Sección del programa sintético para revisión y análisis Cuestionamientos de apoyo para el diálogo y la discusión Respuesta 1 Descripción general del campo formativo ética, naturaleza y sociedades 1) ¿Qué aborda el campo formativo ética, naturaleza y sociedades la ética, naturaleza sociedad y a qué contribuye? 2) ¿Cuál es el objeto de aprendizaje en el campo formativo ética, naturaleza y sociedades y cómo se aborda?
  • 2. 3) ¿Qué le implica al docente en su organización y práctica?
  • 3. Equipo Sección del programa sintético para revisión y análisis Cuestionamientos de apoyo para el diálogo y la discusión Respuesta 2 Finalidades del campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades 1) ¿Qué aporta el trabajo del campo formativo ética, naturaleza y sociedades a la formación de las niñas y niños y al logro del perfil de egreso?  Adquieran y desarrollen de manera gradual, razonal, vivencial y consciente: Son capaces de igual manera de asumir compromisos de bajo impacto ambiental, para garantizar el derecho de todas las personas y seres vivos a un ambiente sano. Que reconozcan que son ciudadanas y ciudadanos que pueden ejercer su derecho a una vida digna, construir su identidad personal y colectiva, ejercer sus libertades y responsabilidades; reconocer que hombres y mujeres gozan de los mismos derechos para vivir una vida digna, libre de violencia y discriminación desarrollando juicios argumentados sobre su realidad para evitar la injusticia, discriminación, racismo o clasismo en cualquier ámbito de su vida. 2) ¿Dónde se ver reflejadas estas finalidades? *sentido de pertenencia; *reconocimiento de las diversas sociedades y culturas; *convicciones, principios éticos y valores democráticos; *Respeto y protección de los derechos humanos *Responsabilidad en el cuidado y conservación de la naturaleza *Desarrollo de las conciencias histórica y geográfica
  • 4. 3) ¿Cómo se concretan estas finalidades en el programa analítico y en la planeación didáctica? Los contenidos y los procesos de desarrollo de aprendizajes centrales son desarrollo de una conciencia ambiental y transformación responsable de la naturaleza, construcción de su identidad individual y social, comprensión de los cambios que ocurren con el paso del tiempo, diversidad de familias y sociedades, toma de decisiones con base en principios éticos, los derechos de niñas y niños en el marco de una cultura de paz. Al realizar la contextualización de los contenidos nacionales y la incorporación de los contenidos regionales y locales; en el ejercicio de la autonomía profesional de los docentes, las formas de enseñanza; las necesidades, estilos y ritmos de aprendizaje de los estudiantes.
  • 5. Equipo Sección del programa sintético para revisión y análisis Cuestionamientos de apoyo para el diálogo y la discusión Respuesta 3 Especificidades del campo formativo ética, naturaleza y sociedades 1) ¿Qué saberes y conocimientos deben poseer las y los estudiantes en la fase correspondiente? 2) ¿Qué se espera desarrollen las niñas y niños? 3) ¿Cuáles estrategias y/o actividades se deben propiciar para que las y los estudiantes logren lo que se espera en la fase?