SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN
Es la acción ejercidas por las generaciones adultas sobre las cual
todavía no están maduras para la vida social. Tiene por objetivo de
desarrollar en el niño cierto número de estados físicos, intelectuales,
morales, que exigen del la sociedad política en su conjunto y el medio
especial al que particularmente está destinado.
Es un proceso que tiende a capacitar al individuo para actuar
conscientemente frente a nuevas situaciones de la vida, aprovechando
la experiencia anterior y teniendo en cuenta la integración, la
continuidad y el proceso social. Todo ello de acuerdo con la realidad
de cada uno, de modo que sean atendidas las necesidades
individuales y colectivas.
(Durkheim, 1999)
(Graciela Casas T, 2002).
MEDIO AMBIENTE
Es un conjunto de todas las fuerzas o condiciones
externas que actúan sobre un organismo, una
población o una comunidad. Hay elementos de
naturaleza química y de tipo biótico (la presencia
de un organismo) que modifica las características
ambientales. Los elementos físicos, químicos son
determinantes primarios para el comportamiento y
desempeño de los seres vivos en condiciones
naturales (Según los biólogos)
Son sistemas multidimensionales de interacciones
complejas en continuo estado de cambio. (Teoría
general de sistemas).
Es un conjunto de agentes físicos, biológicos y sociales
en un momento dado, susceptibles de causar un efecto
directo o indirecto, inmediato a largo plazo sobre los
seres vivientes y las actividades humanas (Según los
geográfico)
EDUCACIÓN AMBIENTAL
“La Educación Ambiental es un proceso permanente en
el cual, los individuos y las comunidades, adquieren
conciencia de su medio y aprenden los conocimientos,
los valores, las destrezas, la experiencia y también la
determinación que les capacite para actuar, individual y
colectivamente en la resolución de los problemas
ambientales presentes y futuros” (II Congreso sobre
Educación Ambiental, Moscú, 1987).
Es un proceso que consiste en reconocer
valores y aclarar conceptos con objeto de
fomentar destrezas y actitudes necesarias
para comprender y apreciar las
interrelaciones entre el hombre, su cultura y
su medio físico. (UNESCO).
Proceso de adquisición de valores y clarificación de conceptos,
cuyo objetivo es desarrollar actitudes y capacidades necesarias para
entender y apreciar las interrelaciones entre el hombre, su cultura y
su ambiente biofísico.
Es la adecuación pedagógica que logra cambiar las actitudes de la
población hacia el entorno que la circula. Sus contenidos deben
concretarse en acciones estratégicas que permitan que los actores
avancen hacia actitudes más equilibradas en su relación sociedad-
naturaleza.
Adquisición de valoresClarificación de conceptos Cambiar las actitudes
Acciones estratégicas
¿Qué es la educación ambiental?
1) Toma de conciencia. Ayudar a las personas y a los
grupos sociales a que adquieran mayor sensibilidad y
conciencia del ambiente en general, y de sus problemas.
2) Conocimientos. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una
comprensión básica del ambiente en su totalidad, de los problemas conexos y de la
presencia y la función de la humanidad en él, lo que entraña una responsabilidad crítica.
3) Actitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a
adquirir valores sociales y un profundo interés por el ambiente que los
impulse a participar activamente en su protección y mejoramiento.
4) Aptitudes. Ayudar a las personas y a los
grupos sociales a adquirir las aptitudes necesarias
para resolver los problemas ambientales.
5) Capacidad de evaluación. Ayudar a las personas y a los grupos sociales
a evaluar las medidas y los programas de Educación Ambiental en función
de los factores ecológicos, políticos, sociales, estéticos y educativos.
6) Participación. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que desarrollen su sentido
de responsabilidad y a que tomen conciencia de la urgente necesidad de prestar atención a
los problemas del ambiente, para asegurar que se adopten medidas adecuadas al respecto.
• a) Conservacionista: su interpretación es
conservar especies y su hábitat natural no
toma en cuenta las necesidades y
condiciones sociales, económicas y
culturales de poblaciones humanas, es
recurrentemente política.
• b) Biologísta: transmite solo un
conocimiento biológico o ecológico a los
educandos en el supuesto incremento de
información, disminuye la actitud negativa,
no incorpora los factores socioeconómicos
de la problemática ambiental.
• c) Sustentable: promueve acciones
• En cuanto a su posición de abordaje:
• a) Formal: es la que se incorpora a la estructura
curricular.
• b) No formal: se realiza paralelamente a la anterior, va
dirigida a diferentes públicos, y no queda inscrita en
programas reconocidos.
• c) Informal: es la que se obtiene en revistas y
cuadernos de ecología utilizando los recursos naturales
como material didáctico.
• En cuanto a su interpretación:
1) Fundamentos ecológicos. Instrucción e
información sobre cómo funcionan los sistemas
terrestres de soporte vital.
2) Concienciación conceptual. Se debe enseñar
sobre el modo en que las acciones humanas
afectan al ambiente.
3) La investigación y evaluación de
problemas. Es necesario aprender cómo
identificar, evaluar y resolver los problemas
ambientales.4) La capacidad de acción. Adquisición de las
habilidades necesarias para participar
constructivamente en la solución de los problemas
ambientales, asumiendo que estos problemas no
se solucionan solamente con acciones
gubernamentales.
Coordinación intersectorial e interinstitucional:
• trabajo conjunto entre los diferentes sectores (Privado y
Público) y las organizaciones de la sociedad civil
involucradas en el tema ambiental.
Inclusión de la educación Ambiental en la educación formal y no formal:
• Este se realice con el fin de la inclusión, como estas pueden ser jornadas de
sensibilización, charlas, celebración de días de importancia ambiental, entre otros.
Participación ciudadana:
• A través de este mecanismo, se busca educar a la ciudadanía
en su conjunto para cualificar su participación en los espacios
de decisión para la gestión sobre intereses colectivos.
Investigación:
• Este proceso permite la comprensión y la solución, a través de un conocimiento más profundo de los
problemas ambientales, buscando las causas y los efectos que estos generan , por lo que se plantea de
que la investigación funciones como una estrategia, tanto en el campo natural como social y el cultural.
Formación de educadores
ambientales:
• Esta estrategia favorece que la educación
ambiental implique un trabajo interdisciplinario
Diseño, implementación, apoyo y promoción de planes y acciones
de comunicación y divulgación:
• A través de este se favorece la promulgación de la educación Ambiental, con los
diferentes medios de comunicación actual, como son la radio, la televisión y la red.
La importancia de la educación ambiental está
basada en el aporte de conocimientos e
información que faciliten al hombre interpretar
los fenómenos naturales, así como los procesos
dinámicos de cambio que ocurren dentro de
ellos, es decir que con los conocimientos
suministrados por la educación ambiental se
permite que el hombre conviva mejor consigo
mismo, con sus semejantes y con el medio que
lo rodea, aumentando la sensibilidad al igual
que su capacidad para hacer mejor uso de los
recursos naturales, teniendo una actitud
favorable en cuanto al mantenimiento del
equilibrio ambiental y la conservación de la
diversidad biológica, con lo que se puede
garantizar una mejor calidad de vida para las
generaciones actuales y futuras.
ENFOQUES
Tricloro di clorofenil etano y el dicloro di clorofenil
etano son los contaminantes mas abundantes del
ecosistema.
Los bioquímicos encontraron una correlacion entre
la presencia de DDT y el metabolismo de calcio en
ciertos tipos de aves (halcón migratorio) lo que
puede reflejarse en la postura de huevos con
cascaras muy delgadas.
1. IMPACTO
BIOLÓGICO:
2. IMPACTO
INDUSTRIAL:
Los accidentes e irresponsabilidad han llevado al
medio ambiente muchas sustancias
potencialmente peligrosas. De todas estas
sustancias las que mas se han estudiado han
sido: plomo, mercurio, cadmio.
La educación ambiental desde cualquier perspectiva tiene la
responsabilidad de contribuir a través de acciones concretas, a la
promoción de una nueva ética centrada en la protección del medio
ambiente que permita el aprovechamiento y los cambios necesarios
para la construcción de un modelo educativo transformador y
participativo que se integre a las condiciones culturales económicas
y sociales, para ello debe:
Crear conciencia
Formar, informar y transmitir conocimiento
Desarrollar destrezas y aptitudes
Promover valores
Habilitar la solución de problemas
Definir criterios y normas de actuación
Orientar los procesos en la toma de decisiones
Educación ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad Educativa
Calidad EducativaCalidad Educativa
Calidad Educativa
Vilma H
 
ejemplo de Diagnostico institucional
ejemplo de  Diagnostico institucionalejemplo de  Diagnostico institucional
ejemplo de Diagnostico institucional
MAURICIO JUÁREZ ALFARO
 
Políticas públicas del Ecuador 2006-2016, 2017-2019
Políticas públicas del Ecuador 2006-2016, 2017-2019Políticas públicas del Ecuador 2006-2016, 2017-2019
Políticas públicas del Ecuador 2006-2016, 2017-2019
CARLOS MASSUH
 
Didactica de matematicas en formacion de profesores
Didactica de matematicas en formacion de profesoresDidactica de matematicas en formacion de profesores
Didactica de matematicas en formacion de profesoresThelyn Meedinna
 
Organismos que impactan en la Educación en México
Organismos que impactan en la Educación en MéxicoOrganismos que impactan en la Educación en México
Organismos que impactan en la Educación en México
Luzmila Gonzalez
 
Alineamiento curricular
Alineamiento curricularAlineamiento curricular
Alineamiento curricular
Patricia Vásquez Espinoza
 
características del pei
características del peicaracterísticas del pei
características del pei
MaryGubioGmez
 
Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
Alxander Marroquin
 
Ambitos y compromisos de la evaluacion educativa
Ambitos y compromisos de la evaluacion educativaAmbitos y compromisos de la evaluacion educativa
Ambitos y compromisos de la evaluacion educativa
UNAH
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
Lorgio Soliz
 
Pilares de la educación chilena.pptx
Pilares de la educación chilena.pptxPilares de la educación chilena.pptx
Pilares de la educación chilena.pptx
fer82
 
Evaluación formativa power-ro
Evaluación formativa power-roEvaluación formativa power-ro
Evaluación formativa power-ro
Alberto Christin
 
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
NellydelcarmenPereaL
 
Estrategias, recursos instruccionales y producción de medios Dra. Nancy Ojeda
Estrategias, recursos instruccionales y producción de medios Dra. Nancy OjedaEstrategias, recursos instruccionales y producción de medios Dra. Nancy Ojeda
Estrategias, recursos instruccionales y producción de medios Dra. Nancy Ojeda
NANCY OJEDA
 
Portafolio métodos
Portafolio métodosPortafolio métodos
Portafolio métodos
Oscar Alvarado
 
Enfoque edumétrico y psicométrico
Enfoque edumétrico y psicométricoEnfoque edumétrico y psicométrico
Enfoque edumétrico y psicométrico
Claudia Saavedra
 
Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)
Ruffo Oswaldo
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
Ruth Mujica
 

La actualidad más candente (20)

Calidad Educativa
Calidad EducativaCalidad Educativa
Calidad Educativa
 
Competencias genéricas y específicas
Competencias genéricas y específicasCompetencias genéricas y específicas
Competencias genéricas y específicas
 
ejemplo de Diagnostico institucional
ejemplo de  Diagnostico institucionalejemplo de  Diagnostico institucional
ejemplo de Diagnostico institucional
 
Políticas públicas del Ecuador 2006-2016, 2017-2019
Políticas públicas del Ecuador 2006-2016, 2017-2019Políticas públicas del Ecuador 2006-2016, 2017-2019
Políticas públicas del Ecuador 2006-2016, 2017-2019
 
Didactica de matematicas en formacion de profesores
Didactica de matematicas en formacion de profesoresDidactica de matematicas en formacion de profesores
Didactica de matematicas en formacion de profesores
 
Organismos que impactan en la Educación en México
Organismos que impactan en la Educación en MéxicoOrganismos que impactan en la Educación en México
Organismos que impactan en la Educación en México
 
Alineamiento curricular
Alineamiento curricularAlineamiento curricular
Alineamiento curricular
 
Diapositivas Peic
Diapositivas PeicDiapositivas Peic
Diapositivas Peic
 
características del pei
características del peicaracterísticas del pei
características del pei
 
Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
 
Ambitos y compromisos de la evaluacion educativa
Ambitos y compromisos de la evaluacion educativaAmbitos y compromisos de la evaluacion educativa
Ambitos y compromisos de la evaluacion educativa
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
 
Pilares de la educación chilena.pptx
Pilares de la educación chilena.pptxPilares de la educación chilena.pptx
Pilares de la educación chilena.pptx
 
Evaluación formativa power-ro
Evaluación formativa power-roEvaluación formativa power-ro
Evaluación formativa power-ro
 
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
 
Estrategias, recursos instruccionales y producción de medios Dra. Nancy Ojeda
Estrategias, recursos instruccionales y producción de medios Dra. Nancy OjedaEstrategias, recursos instruccionales y producción de medios Dra. Nancy Ojeda
Estrategias, recursos instruccionales y producción de medios Dra. Nancy Ojeda
 
Portafolio métodos
Portafolio métodosPortafolio métodos
Portafolio métodos
 
Enfoque edumétrico y psicométrico
Enfoque edumétrico y psicométricoEnfoque edumétrico y psicométrico
Enfoque edumétrico y psicométrico
 
Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
 

Destacado

Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
_Manuelr04
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Karen Gerardo
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
Angel Alejandro Rodriguez Aya
 
Presentacion de tesis. licenciatura en bioogía
Presentacion de tesis. licenciatura en bioogíaPresentacion de tesis. licenciatura en bioogía
Presentacion de tesis. licenciatura en bioogía
Sofia Romero
 
Educación Ambiental, un proceso que motiva a una gestión eficaz del medio amb...
Educación Ambiental, un proceso que motiva a una gestión eficaz del medio amb...Educación Ambiental, un proceso que motiva a una gestión eficaz del medio amb...
Educación Ambiental, un proceso que motiva a una gestión eficaz del medio amb...
Jardín Tía Nora y Liceo Los Alpes
 
Educacion ambiental prae-manuela castro
Educacion ambiental prae-manuela castroEducacion ambiental prae-manuela castro
Educacion ambiental prae-manuela castro
Manuela Castro
 
Consumo humano e impacto ambiental
Consumo humano e impacto ambientalConsumo humano e impacto ambiental
Consumo humano e impacto ambientalsktflorentino
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
Alemairy Dávila
 
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambientalEduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambientaleduardofeblesuft
 
Mapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambientalMapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambiental
jeancarloscorrea02121982
 
Trabajo 1. Resumen vídeos National Geographic
Trabajo 1. Resumen vídeos National GeographicTrabajo 1. Resumen vídeos National Geographic
Trabajo 1. Resumen vídeos National Geographic
MJoseFernandezVilla
 
Mapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambientalMapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambiental
p160881
 
Responsabilidad Ambiental
Responsabilidad AmbientalResponsabilidad Ambiental
Responsabilidad Ambiental
Corporación Horizontes
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
Rosario Jers
 
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN COLOMBIA DE CAMBIO CL...
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN COLOMBIA DE CAMBIO CL...ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN COLOMBIA DE CAMBIO CL...
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN COLOMBIA DE CAMBIO CL...
Lirena Vergara
 
Educación Ambiental en Colombia
Educación Ambiental en ColombiaEducación Ambiental en Colombia
Educación Ambiental en Colombiajuanc138413
 
Mapa mental educacion ambiental
Mapa mental educacion ambientalMapa mental educacion ambiental
Mapa mental educacion ambiental
Yakilo
 
Mapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación AmbientalMapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación Ambiental
Veronica Guedez
 
Resumen vídeo. el origen del hombre
Resumen vídeo. el origen del hombreResumen vídeo. el origen del hombre
Resumen vídeo. el origen del hombre
David Gómez
 

Destacado (20)

Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa conceptual de nel
Mapa conceptual de nelMapa conceptual de nel
Mapa conceptual de nel
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Presentacion de tesis. licenciatura en bioogía
Presentacion de tesis. licenciatura en bioogíaPresentacion de tesis. licenciatura en bioogía
Presentacion de tesis. licenciatura en bioogía
 
Educación Ambiental, un proceso que motiva a una gestión eficaz del medio amb...
Educación Ambiental, un proceso que motiva a una gestión eficaz del medio amb...Educación Ambiental, un proceso que motiva a una gestión eficaz del medio amb...
Educación Ambiental, un proceso que motiva a una gestión eficaz del medio amb...
 
Educacion ambiental prae-manuela castro
Educacion ambiental prae-manuela castroEducacion ambiental prae-manuela castro
Educacion ambiental prae-manuela castro
 
Consumo humano e impacto ambiental
Consumo humano e impacto ambientalConsumo humano e impacto ambiental
Consumo humano e impacto ambiental
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambientalEduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
 
Mapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambientalMapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambiental
 
Trabajo 1. Resumen vídeos National Geographic
Trabajo 1. Resumen vídeos National GeographicTrabajo 1. Resumen vídeos National Geographic
Trabajo 1. Resumen vídeos National Geographic
 
Mapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambientalMapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambiental
 
Responsabilidad Ambiental
Responsabilidad AmbientalResponsabilidad Ambiental
Responsabilidad Ambiental
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN COLOMBIA DE CAMBIO CL...
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN COLOMBIA DE CAMBIO CL...ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN COLOMBIA DE CAMBIO CL...
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN COLOMBIA DE CAMBIO CL...
 
Educación Ambiental en Colombia
Educación Ambiental en ColombiaEducación Ambiental en Colombia
Educación Ambiental en Colombia
 
Mapa mental educacion ambiental
Mapa mental educacion ambientalMapa mental educacion ambiental
Mapa mental educacion ambiental
 
Mapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación AmbientalMapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación Ambiental
 
Resumen vídeo. el origen del hombre
Resumen vídeo. el origen del hombreResumen vídeo. el origen del hombre
Resumen vídeo. el origen del hombre
 

Similar a Educación ambiental

Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalTIC_EQUIPO1
 
Día mundial de la educación ambiental
Día mundial de la educación ambientalDía mundial de la educación ambiental
Día mundial de la educación ambiental
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
detonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientesdetonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientes
josehurtado74
 
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTECUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
josehurtado74
 
detonantes del medio ambiente
detonantes del medio ambientedetonantes del medio ambiente
detonantes del medio ambiente
josehurtado74
 
Educación ambiental linea del tiempo
Educación ambiental  linea del tiempoEducación ambiental  linea del tiempo
Educación ambiental linea del tiempo
Señoritha Blue
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Luigipsaavedra
 
Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptxDelgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
MEP, Costa Rica
 
Pérez gonzález, misael act 4
Pérez gonzález, misael act 4Pérez gonzález, misael act 4
Pérez gonzález, misael act 4
MisaelPrezGonzlez
 
Educacionambiental
EducacionambientalEducacionambiental
EducacionambientalJair Salazar
 
Educación Ambiental veruzka
Educación Ambiental veruzka Educación Ambiental veruzka
Educación Ambiental veruzka
veruzka saez
 
Guia de educacion ambiental
Guia de educacion ambientalGuia de educacion ambiental
Guia de educacion ambientalMarlem Suarez
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
Ximena Cabrera
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental Eudys19
 
Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)Jesuska Inciarte
 
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalistaEcología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Juan Perez
 
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
lizeth Morales
 
Aldo benavides medio ambiente
Aldo benavides medio ambienteAldo benavides medio ambiente
Aldo benavides medio ambienteVentas Victoria
 

Similar a Educación ambiental (20)

Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Día mundial de la educación ambiental
Día mundial de la educación ambientalDía mundial de la educación ambiental
Día mundial de la educación ambiental
 
detonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientesdetonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientes
 
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTECUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
 
detonantes del medio ambiente
detonantes del medio ambientedetonantes del medio ambiente
detonantes del medio ambiente
 
Educación ambiental linea del tiempo
Educación ambiental  linea del tiempoEducación ambiental  linea del tiempo
Educación ambiental linea del tiempo
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptxDelgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
 
Pérez gonzález, misael act 4
Pérez gonzález, misael act 4Pérez gonzález, misael act 4
Pérez gonzález, misael act 4
 
Educacionambiental
EducacionambientalEducacionambiental
Educacionambiental
 
Educación Ambiental veruzka
Educación Ambiental veruzka Educación Ambiental veruzka
Educación Ambiental veruzka
 
Guia de educacion ambiental
Guia de educacion ambientalGuia de educacion ambiental
Guia de educacion ambiental
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalistaEcología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalista
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
 
Aldo benavides medio ambiente
Aldo benavides medio ambienteAldo benavides medio ambiente
Aldo benavides medio ambiente
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 

Último (6)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 

Educación ambiental

  • 1.
  • 2. EDUCACIÓN Es la acción ejercidas por las generaciones adultas sobre las cual todavía no están maduras para la vida social. Tiene por objetivo de desarrollar en el niño cierto número de estados físicos, intelectuales, morales, que exigen del la sociedad política en su conjunto y el medio especial al que particularmente está destinado. Es un proceso que tiende a capacitar al individuo para actuar conscientemente frente a nuevas situaciones de la vida, aprovechando la experiencia anterior y teniendo en cuenta la integración, la continuidad y el proceso social. Todo ello de acuerdo con la realidad de cada uno, de modo que sean atendidas las necesidades individuales y colectivas. (Durkheim, 1999) (Graciela Casas T, 2002).
  • 3. MEDIO AMBIENTE Es un conjunto de todas las fuerzas o condiciones externas que actúan sobre un organismo, una población o una comunidad. Hay elementos de naturaleza química y de tipo biótico (la presencia de un organismo) que modifica las características ambientales. Los elementos físicos, químicos son determinantes primarios para el comportamiento y desempeño de los seres vivos en condiciones naturales (Según los biólogos) Son sistemas multidimensionales de interacciones complejas en continuo estado de cambio. (Teoría general de sistemas). Es un conjunto de agentes físicos, biológicos y sociales en un momento dado, susceptibles de causar un efecto directo o indirecto, inmediato a largo plazo sobre los seres vivientes y las actividades humanas (Según los geográfico)
  • 4. EDUCACIÓN AMBIENTAL “La Educación Ambiental es un proceso permanente en el cual, los individuos y las comunidades, adquieren conciencia de su medio y aprenden los conocimientos, los valores, las destrezas, la experiencia y también la determinación que les capacite para actuar, individual y colectivamente en la resolución de los problemas ambientales presentes y futuros” (II Congreso sobre Educación Ambiental, Moscú, 1987). Es un proceso que consiste en reconocer valores y aclarar conceptos con objeto de fomentar destrezas y actitudes necesarias para comprender y apreciar las interrelaciones entre el hombre, su cultura y su medio físico. (UNESCO).
  • 5. Proceso de adquisición de valores y clarificación de conceptos, cuyo objetivo es desarrollar actitudes y capacidades necesarias para entender y apreciar las interrelaciones entre el hombre, su cultura y su ambiente biofísico. Es la adecuación pedagógica que logra cambiar las actitudes de la población hacia el entorno que la circula. Sus contenidos deben concretarse en acciones estratégicas que permitan que los actores avancen hacia actitudes más equilibradas en su relación sociedad- naturaleza. Adquisición de valoresClarificación de conceptos Cambiar las actitudes Acciones estratégicas ¿Qué es la educación ambiental?
  • 6. 1) Toma de conciencia. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que adquieran mayor sensibilidad y conciencia del ambiente en general, y de sus problemas. 2) Conocimientos. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una comprensión básica del ambiente en su totalidad, de los problemas conexos y de la presencia y la función de la humanidad en él, lo que entraña una responsabilidad crítica. 3) Actitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir valores sociales y un profundo interés por el ambiente que los impulse a participar activamente en su protección y mejoramiento. 4) Aptitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir las aptitudes necesarias para resolver los problemas ambientales. 5) Capacidad de evaluación. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a evaluar las medidas y los programas de Educación Ambiental en función de los factores ecológicos, políticos, sociales, estéticos y educativos. 6) Participación. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que desarrollen su sentido de responsabilidad y a que tomen conciencia de la urgente necesidad de prestar atención a los problemas del ambiente, para asegurar que se adopten medidas adecuadas al respecto.
  • 7. • a) Conservacionista: su interpretación es conservar especies y su hábitat natural no toma en cuenta las necesidades y condiciones sociales, económicas y culturales de poblaciones humanas, es recurrentemente política. • b) Biologísta: transmite solo un conocimiento biológico o ecológico a los educandos en el supuesto incremento de información, disminuye la actitud negativa, no incorpora los factores socioeconómicos de la problemática ambiental. • c) Sustentable: promueve acciones • En cuanto a su posición de abordaje:
  • 8. • a) Formal: es la que se incorpora a la estructura curricular. • b) No formal: se realiza paralelamente a la anterior, va dirigida a diferentes públicos, y no queda inscrita en programas reconocidos. • c) Informal: es la que se obtiene en revistas y cuadernos de ecología utilizando los recursos naturales como material didáctico. • En cuanto a su interpretación:
  • 9. 1) Fundamentos ecológicos. Instrucción e información sobre cómo funcionan los sistemas terrestres de soporte vital. 2) Concienciación conceptual. Se debe enseñar sobre el modo en que las acciones humanas afectan al ambiente. 3) La investigación y evaluación de problemas. Es necesario aprender cómo identificar, evaluar y resolver los problemas ambientales.4) La capacidad de acción. Adquisición de las habilidades necesarias para participar constructivamente en la solución de los problemas ambientales, asumiendo que estos problemas no se solucionan solamente con acciones gubernamentales.
  • 10. Coordinación intersectorial e interinstitucional: • trabajo conjunto entre los diferentes sectores (Privado y Público) y las organizaciones de la sociedad civil involucradas en el tema ambiental. Inclusión de la educación Ambiental en la educación formal y no formal: • Este se realice con el fin de la inclusión, como estas pueden ser jornadas de sensibilización, charlas, celebración de días de importancia ambiental, entre otros. Participación ciudadana: • A través de este mecanismo, se busca educar a la ciudadanía en su conjunto para cualificar su participación en los espacios de decisión para la gestión sobre intereses colectivos. Investigación: • Este proceso permite la comprensión y la solución, a través de un conocimiento más profundo de los problemas ambientales, buscando las causas y los efectos que estos generan , por lo que se plantea de que la investigación funciones como una estrategia, tanto en el campo natural como social y el cultural. Formación de educadores ambientales: • Esta estrategia favorece que la educación ambiental implique un trabajo interdisciplinario Diseño, implementación, apoyo y promoción de planes y acciones de comunicación y divulgación: • A través de este se favorece la promulgación de la educación Ambiental, con los diferentes medios de comunicación actual, como son la radio, la televisión y la red.
  • 11. La importancia de la educación ambiental está basada en el aporte de conocimientos e información que faciliten al hombre interpretar los fenómenos naturales, así como los procesos dinámicos de cambio que ocurren dentro de ellos, es decir que con los conocimientos suministrados por la educación ambiental se permite que el hombre conviva mejor consigo mismo, con sus semejantes y con el medio que lo rodea, aumentando la sensibilidad al igual que su capacidad para hacer mejor uso de los recursos naturales, teniendo una actitud favorable en cuanto al mantenimiento del equilibrio ambiental y la conservación de la diversidad biológica, con lo que se puede garantizar una mejor calidad de vida para las generaciones actuales y futuras.
  • 12.
  • 13. ENFOQUES Tricloro di clorofenil etano y el dicloro di clorofenil etano son los contaminantes mas abundantes del ecosistema. Los bioquímicos encontraron una correlacion entre la presencia de DDT y el metabolismo de calcio en ciertos tipos de aves (halcón migratorio) lo que puede reflejarse en la postura de huevos con cascaras muy delgadas. 1. IMPACTO BIOLÓGICO: 2. IMPACTO INDUSTRIAL: Los accidentes e irresponsabilidad han llevado al medio ambiente muchas sustancias potencialmente peligrosas. De todas estas sustancias las que mas se han estudiado han sido: plomo, mercurio, cadmio.
  • 14. La educación ambiental desde cualquier perspectiva tiene la responsabilidad de contribuir a través de acciones concretas, a la promoción de una nueva ética centrada en la protección del medio ambiente que permita el aprovechamiento y los cambios necesarios para la construcción de un modelo educativo transformador y participativo que se integre a las condiciones culturales económicas y sociales, para ello debe: Crear conciencia Formar, informar y transmitir conocimiento Desarrollar destrezas y aptitudes Promover valores Habilitar la solución de problemas Definir criterios y normas de actuación Orientar los procesos en la toma de decisiones