SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD EVANGELICA DE EL SALVADOR 
SEMINARIO DE MEDIO AMBIENTE 
Y CAMBIO CLIMÁTICO 
Generación y Manejo 
de Desechos Sólidos
 Incremento acelerado de la generación de 
desechos sólidos, asociado al crecimiento 
poblacional y a los avances tecnológicos orientados 
a satisfacer nuevos hábitos de consumo. 
 De continuar este ritmo de generación, los 
recursos humanos físicos y económicos no serán 
suficientes para dar solución real al problema de 
los desechos. 
 Los desechos ya no son los mismos; son 
particularmente diferentes en volumen, naturaleza 
y composición. 
 Se requiere desarrollar acciones normativas, 
operacionales, financieras y de planificación, 
basadas en criterios sanitarios, ambientales y 
económicos para recolectar, tratar, aprovechar y 
eliminar los desechos 
CONSIDERACIONES GENERALES
DESECHOS: material, sustancia, solución, mezcla 
u objeto, para los cuales no se prevé un destino 
inmediato y debe ser eliminado o dispuesto en 
forma permanente. 
RESIDUOS: Son los restos de las actividades 
humanas, considerados por los generadores 
como inútiles, susceptibles de ser desechados en 
estado sólido, semisólido o semilíquido. Sin 
embargo, poseen propiedades alternativas como 
materia prima para otros potenciales usos. 
DESECHOS SÓLIDOS: DEFINICIONES
CLASIFICACION DE LOS DESECHOS SOLIDOS 
SEGUN SU ORIGEN 
Origen 
Residencial 
Tipos de Desechos 
Generados 
Instalaciones o Actividades 
donde se Generan los 
Desechos 
Residencias Multifamiliares, 
edificios de apartamentos de poca, 
mediana y gran altura. 
Desechos de alimentos, 
desperdicios, cenizas, 
desechos especiales. 
Comercial Tiendas, restaurantes, mercados, 
edificios de oficinas, hoteles, 
moteles, almacenes, talleres 
mecánicos, instalaciones médicas. 
Desechos de alimentos, 
desperdicios, cenizas, 
desechos de demolición y 
construcción, desechos 
especiales, desechos 
ocasionalmente peligrosos. 
Municipal Igual a los anteriores. Igual a los anteriores. 
Industrial Construcción, fabricación, 
manufacturas ligeras y pesadas, 
refinerías, plantas químicas, 
madera, minería, generación de 
electricidad, demolición, etc. 
Desechos de alimentos, 
desperdicios, cenizas, 
desechos de demolición y 
construcción, desechos 
especiales, desechos 
peligrosos.
CLASIFICACION DE LOS DESECHOS 
SOLIDOS SEGUN SU ORIGEN (Cont.) 
Origen 
Areas libres 
Tipos de 
Desechos 
Producidos 
Instalaciones o 
Actividades donde se 
Generan los Desechos 
Calles, avenidas, parques, 
terrenos vacíos, campos 
deportivos, playas, autopistas, 
áreas recreacionales, etc. 
Desechos especiales, 
desperdicios. 
Plantas de 
tratamiento 
Procesos de tratamiento de 
aguas residuales, domésticas e 
industriales. 
Desechos de plantas de 
tratamiento (Lodos). 
Agropecuario 
s 
Cultivos (huertos, viñedos), cría 
de ganado, etc. 
Desechos de alimentos 
descompuestos, desechos 
de la agricultura, desechos 
peligrosos.
DESECHOS INDUSTRIALES 
La industria utiliza materias primas, energía, capital y 
trabajo humano para generar bienes socialmente 
deseables; aunque también sus procesos productivos 
vierten al ambiente productos indeseables, para los 
cuales generalmente no hay precios positivos ni 
mercados de servicios definidos. Entre ellos se 
encuentran las emisiones de contaminantes a la 
atmósfera, las descargas de aguas residuales y la 
generación de desechos peligrosos y no peligrosos.
DESECHOPELIGROSO 
Definición General 
Cualquier desecho que por su cantidad o 
sus propiedades físicas, químicas o 
infecciosas puede ocasionar daños a la 
salud o al ambiente cuando se manipula, 
trata, almacena, transporta o se dispone 
inadecuadamente.
EFECTOS OCASIONADOS POR LOS 
DESECHOS PELIGROSOS EN EL 
ORGANISMO 
1. Daños fisiológicos 
Se manifiestan a corto plazo y dependen de la 
concentración y del tiempo de exposición de la 
persona a la sustancia tóxica. 
2. Daños genéticos 
Se manifiestan a largo plazo. No siempre es fácil 
detectarlos tempranamente.
A la salud. 
 Transmisión de enfermedades por insectos 
(moscas, mosquitos, cucarachas, etc.): 
gastroenteritis, disentería, fiebre tifoidea, fiebre 
amarilla, dengue, encefalitis. 
 Transmisión de enfermedades por Roedores 
(ratas y ratones): peste bubónica, tifus, rabia y 
disentería. 
 Enfermedades respiratorias por los gases y 
partículas que se generan a partir de la quema 
de desechos. 
Al ambiente. Contaminación de: 
 El aire 
 El suelo 
 Las aguas 
 El paisaje 
EFECTOS DE LOS DESECHOS SÓLIDOS 
SOBRE LA SALUD Y EL AMBIENTE
La Gestión de Desechos Sólidos está 
referida al conjunto de actividades de 
almacenamiento, recolección, 
transferencia, procesamiento y disposición 
final de los desechos sólidos, realizados 
en armonía con los principios de la salud 
pública, la economía, la ingeniería 
sanitaria, la conservación ambiental y la 
estética. 
GESTIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS
ELEMENTOS FUNCIONALES DE UN SISTEMA 
DE GESTIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS 
•Generación 
•Almacenamiento 
•Recolección y transporte 
•Tratamiento y transformación 
•Transferencia y Transporte 
•Disposición Final
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA 
DISMINUIR LA GENERACIÓN DE 
DESECHOS SÓLIDOS?
Recolectar todos los desechos de 
responsabilidad Municipal 
Darle a los desechos un destino final 
adecuado 
 Promover el aprovechamiento de los 
desechos sólidos del Municipio, considerando 
exigencias técnicas, económicas y 
ambientales 
Realizar programas educativos sobre el tema 
e incentivar iniciativas que logren disminuir la 
generación individual de desechos 
Las prioridades en la gestión de los 
Desechos Sólidos Municipales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sandris
SandrisSandris
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambientalInforme de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Jose Luis Porras
 
Residuos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el PerúResiduos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el Perú
Alessandra Méndez D
 
Gestión de Residuos Sólidos - Manual del docente
Gestión de Residuos Sólidos - Manual del docenteGestión de Residuos Sólidos - Manual del docente
Gestión de Residuos Sólidos - Manual del docente
Daniel Delgado
 
CONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS
CONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOSCONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS
CONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS
crimicat 12
 
Los residuos solidos
Los residuos solidosLos residuos solidos
Los residuos solidos
omarelpapi
 
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Daniel Fréitez-Aponte
 
Manejo de residuos solidos popayan
Manejo de residuos solidos popayanManejo de residuos solidos popayan
Manejo de residuos solidos popayan
MAXTERJIMRA
 
Cuantificacion Desechos Solidos
Cuantificacion Desechos SolidosCuantificacion Desechos Solidos
Cuantificacion Desechos Solidos
Gretel Hernandez Johnston
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
Joel Garcia Iglesias
 
Generación y manejo de residuos sólidos
Generación y manejo de residuos sólidosGeneración y manejo de residuos sólidos
Generación y manejo de residuos sólidos
Dianiita Hernandez
 
residuos solidos urbanos
residuos solidos urbanosresiduos solidos urbanos
residuos solidos urbanos
karen1092
 
Pres Residuos Solidos- Javeriana
Pres Residuos Solidos- JaverianaPres Residuos Solidos- Javeriana
Pres Residuos Solidos- Javeriana
Melizza Ordoñez
 
Manejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidosManejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidos
tesayarumal2013
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
yerliany guzman
 
MANEJO DE RESIDUOS
MANEJO DE RESIDUOSMANEJO DE RESIDUOS
MANEJO DE RESIDUOS
drizzoah
 
Manejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolaresManejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolares
Esther Guzmán
 
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOSDiapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
unad
 
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec OaxacaPresentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
Lorena del Pilar Ambrosio Loyde
 
Taller residuos solidos cerinza2
Taller residuos solidos cerinza2Taller residuos solidos cerinza2
Taller residuos solidos cerinza2
lydaherfa
 

La actualidad más candente (20)

Sandris
SandrisSandris
Sandris
 
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambientalInforme de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambiental
 
Residuos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el PerúResiduos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el Perú
 
Gestión de Residuos Sólidos - Manual del docente
Gestión de Residuos Sólidos - Manual del docenteGestión de Residuos Sólidos - Manual del docente
Gestión de Residuos Sólidos - Manual del docente
 
CONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS
CONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOSCONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS
CONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS
 
Los residuos solidos
Los residuos solidosLos residuos solidos
Los residuos solidos
 
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
 
Manejo de residuos solidos popayan
Manejo de residuos solidos popayanManejo de residuos solidos popayan
Manejo de residuos solidos popayan
 
Cuantificacion Desechos Solidos
Cuantificacion Desechos SolidosCuantificacion Desechos Solidos
Cuantificacion Desechos Solidos
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Generación y manejo de residuos sólidos
Generación y manejo de residuos sólidosGeneración y manejo de residuos sólidos
Generación y manejo de residuos sólidos
 
residuos solidos urbanos
residuos solidos urbanosresiduos solidos urbanos
residuos solidos urbanos
 
Pres Residuos Solidos- Javeriana
Pres Residuos Solidos- JaverianaPres Residuos Solidos- Javeriana
Pres Residuos Solidos- Javeriana
 
Manejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidosManejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidos
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 
MANEJO DE RESIDUOS
MANEJO DE RESIDUOSMANEJO DE RESIDUOS
MANEJO DE RESIDUOS
 
Manejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolaresManejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolares
 
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOSDiapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
 
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec OaxacaPresentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
 
Taller residuos solidos cerinza2
Taller residuos solidos cerinza2Taller residuos solidos cerinza2
Taller residuos solidos cerinza2
 

Similar a Desechos solidos

Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
Jhoselyn Figuer
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
JulianaTorres88
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
JulianaTorres88
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
JulianaTorres88
 
Jenn.ecol
Jenn.ecolJenn.ecol
Jenn.ecol
jennifer vega
 
RESIDUOS_4741_Peligrosos
RESIDUOS_4741_PeligrososRESIDUOS_4741_Peligrosos
RESIDUOS_4741_Peligrosos
Angela María Zapata Guzmán
 
presentación multimedia
presentación multimediapresentación multimedia
presentación multimedia
Tata_01
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
melissafory
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
lenis2005
 
Manejo integrado de residuos solidos
Manejo integrado de residuos solidosManejo integrado de residuos solidos
Manejo integrado de residuos solidos
34340892
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
melissafory
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
JulianaTorres88
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Valeria Valencia
 
5.5.residuos sólidos urbanos
5.5.residuos sólidos urbanos5.5.residuos sólidos urbanos
5.5.residuos sólidos urbanos
Belén Ruiz González
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Presentacion desechos solidos
Presentacion desechos solidosPresentacion desechos solidos
Presentacion desechos solidos
SistemadeEstudiosMed
 
El Aumento De Residuos
El Aumento De ResiduosEl Aumento De Residuos
El Aumento De Residuos
guestdb3d8d5
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
FeliPe Rozo
 

Similar a Desechos solidos (20)

Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
 
Jenn.ecol
Jenn.ecolJenn.ecol
Jenn.ecol
 
RESIDUOS_4741_Peligrosos
RESIDUOS_4741_PeligrososRESIDUOS_4741_Peligrosos
RESIDUOS_4741_Peligrosos
 
presentación multimedia
presentación multimediapresentación multimedia
presentación multimedia
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
 
Manejo integrado de residuos solidos
Manejo integrado de residuos solidosManejo integrado de residuos solidos
Manejo integrado de residuos solidos
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
5.5.residuos sólidos urbanos
5.5.residuos sólidos urbanos5.5.residuos sólidos urbanos
5.5.residuos sólidos urbanos
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 
Presentacion desechos solidos
Presentacion desechos solidosPresentacion desechos solidos
Presentacion desechos solidos
 
El Aumento De Residuos
El Aumento De ResiduosEl Aumento De Residuos
El Aumento De Residuos
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 

Más de isacostam

Plan Estratégico 2019-2024
Plan Estratégico 2019-2024Plan Estratégico 2019-2024
Plan Estratégico 2019-2024
isacostam
 
Foros y debates
Foros y debatesForos y debates
Foros y debates
isacostam
 
Mapas mentales y conceptuales
Mapas mentales y conceptualesMapas mentales y conceptuales
Mapas mentales y conceptuales
isacostam
 
Zoltan Dienes
Zoltan Dienes Zoltan Dienes
Zoltan Dienes
isacostam
 
Sumaresta
SumarestaSumaresta
Sumaresta
isacostam
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
isacostam
 
Ordinales Cardinales Nominales
Ordinales Cardinales NominalesOrdinales Cardinales Nominales
Ordinales Cardinales Nominales
isacostam
 
Multiplicación y División
Multiplicación y División Multiplicación y División
Multiplicación y División
isacostam
 

Más de isacostam (8)

Plan Estratégico 2019-2024
Plan Estratégico 2019-2024Plan Estratégico 2019-2024
Plan Estratégico 2019-2024
 
Foros y debates
Foros y debatesForos y debates
Foros y debates
 
Mapas mentales y conceptuales
Mapas mentales y conceptualesMapas mentales y conceptuales
Mapas mentales y conceptuales
 
Zoltan Dienes
Zoltan Dienes Zoltan Dienes
Zoltan Dienes
 
Sumaresta
SumarestaSumaresta
Sumaresta
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Ordinales Cardinales Nominales
Ordinales Cardinales NominalesOrdinales Cardinales Nominales
Ordinales Cardinales Nominales
 
Multiplicación y División
Multiplicación y División Multiplicación y División
Multiplicación y División
 

Último

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 

Último (20)

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 

Desechos solidos

  • 1. UNIVERSIDAD EVANGELICA DE EL SALVADOR SEMINARIO DE MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO Generación y Manejo de Desechos Sólidos
  • 2.  Incremento acelerado de la generación de desechos sólidos, asociado al crecimiento poblacional y a los avances tecnológicos orientados a satisfacer nuevos hábitos de consumo.  De continuar este ritmo de generación, los recursos humanos físicos y económicos no serán suficientes para dar solución real al problema de los desechos.  Los desechos ya no son los mismos; son particularmente diferentes en volumen, naturaleza y composición.  Se requiere desarrollar acciones normativas, operacionales, financieras y de planificación, basadas en criterios sanitarios, ambientales y económicos para recolectar, tratar, aprovechar y eliminar los desechos CONSIDERACIONES GENERALES
  • 3.
  • 4. DESECHOS: material, sustancia, solución, mezcla u objeto, para los cuales no se prevé un destino inmediato y debe ser eliminado o dispuesto en forma permanente. RESIDUOS: Son los restos de las actividades humanas, considerados por los generadores como inútiles, susceptibles de ser desechados en estado sólido, semisólido o semilíquido. Sin embargo, poseen propiedades alternativas como materia prima para otros potenciales usos. DESECHOS SÓLIDOS: DEFINICIONES
  • 5.
  • 6. CLASIFICACION DE LOS DESECHOS SOLIDOS SEGUN SU ORIGEN Origen Residencial Tipos de Desechos Generados Instalaciones o Actividades donde se Generan los Desechos Residencias Multifamiliares, edificios de apartamentos de poca, mediana y gran altura. Desechos de alimentos, desperdicios, cenizas, desechos especiales. Comercial Tiendas, restaurantes, mercados, edificios de oficinas, hoteles, moteles, almacenes, talleres mecánicos, instalaciones médicas. Desechos de alimentos, desperdicios, cenizas, desechos de demolición y construcción, desechos especiales, desechos ocasionalmente peligrosos. Municipal Igual a los anteriores. Igual a los anteriores. Industrial Construcción, fabricación, manufacturas ligeras y pesadas, refinerías, plantas químicas, madera, minería, generación de electricidad, demolición, etc. Desechos de alimentos, desperdicios, cenizas, desechos de demolición y construcción, desechos especiales, desechos peligrosos.
  • 7. CLASIFICACION DE LOS DESECHOS SOLIDOS SEGUN SU ORIGEN (Cont.) Origen Areas libres Tipos de Desechos Producidos Instalaciones o Actividades donde se Generan los Desechos Calles, avenidas, parques, terrenos vacíos, campos deportivos, playas, autopistas, áreas recreacionales, etc. Desechos especiales, desperdicios. Plantas de tratamiento Procesos de tratamiento de aguas residuales, domésticas e industriales. Desechos de plantas de tratamiento (Lodos). Agropecuario s Cultivos (huertos, viñedos), cría de ganado, etc. Desechos de alimentos descompuestos, desechos de la agricultura, desechos peligrosos.
  • 8. DESECHOS INDUSTRIALES La industria utiliza materias primas, energía, capital y trabajo humano para generar bienes socialmente deseables; aunque también sus procesos productivos vierten al ambiente productos indeseables, para los cuales generalmente no hay precios positivos ni mercados de servicios definidos. Entre ellos se encuentran las emisiones de contaminantes a la atmósfera, las descargas de aguas residuales y la generación de desechos peligrosos y no peligrosos.
  • 9. DESECHOPELIGROSO Definición General Cualquier desecho que por su cantidad o sus propiedades físicas, químicas o infecciosas puede ocasionar daños a la salud o al ambiente cuando se manipula, trata, almacena, transporta o se dispone inadecuadamente.
  • 10.
  • 11. EFECTOS OCASIONADOS POR LOS DESECHOS PELIGROSOS EN EL ORGANISMO 1. Daños fisiológicos Se manifiestan a corto plazo y dependen de la concentración y del tiempo de exposición de la persona a la sustancia tóxica. 2. Daños genéticos Se manifiestan a largo plazo. No siempre es fácil detectarlos tempranamente.
  • 12. A la salud.  Transmisión de enfermedades por insectos (moscas, mosquitos, cucarachas, etc.): gastroenteritis, disentería, fiebre tifoidea, fiebre amarilla, dengue, encefalitis.  Transmisión de enfermedades por Roedores (ratas y ratones): peste bubónica, tifus, rabia y disentería.  Enfermedades respiratorias por los gases y partículas que se generan a partir de la quema de desechos. Al ambiente. Contaminación de:  El aire  El suelo  Las aguas  El paisaje EFECTOS DE LOS DESECHOS SÓLIDOS SOBRE LA SALUD Y EL AMBIENTE
  • 13.
  • 14. La Gestión de Desechos Sólidos está referida al conjunto de actividades de almacenamiento, recolección, transferencia, procesamiento y disposición final de los desechos sólidos, realizados en armonía con los principios de la salud pública, la economía, la ingeniería sanitaria, la conservación ambiental y la estética. GESTIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS
  • 15. ELEMENTOS FUNCIONALES DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS •Generación •Almacenamiento •Recolección y transporte •Tratamiento y transformación •Transferencia y Transporte •Disposición Final
  • 16.
  • 17. ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA DISMINUIR LA GENERACIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS?
  • 18. Recolectar todos los desechos de responsabilidad Municipal Darle a los desechos un destino final adecuado  Promover el aprovechamiento de los desechos sólidos del Municipio, considerando exigencias técnicas, económicas y ambientales Realizar programas educativos sobre el tema e incentivar iniciativas que logren disminuir la generación individual de desechos Las prioridades en la gestión de los Desechos Sólidos Municipales

Notas del editor

  1. FUENTE: http://www.ufg.edu.sv/ufg/theorethikos/enero2001/cientifico02.htm
  2. Los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS) combinan los flujos de generación de residuos con los métodos de recolección, tratamiento y disposición, a fin de alcanzar beneficios ambientales, optimización económica y aceptación por la sociedad. Esto conducirá a un sistema de manejo de residuos práctico para cualquier región específica. Se definen cada una de las ERRES: Recuperar, Reducir, Retornar, Reutilizar y/o Reciclar;y se introduce sobre los tipos de recolección existentes. En este sentido, Tchobanoglous et al. (ob.cit., 1994), definen a un Sistema de Recolección Tradicional o Convencional (SRT) como: “(…) la recolección de residuos no seleccionados…, que incluye no solamente la recogida de los mismos de diversos orígenes, sino también el transporte hasta el lugar donde los vehículos de recolección vacían…”. Mientras que ADAN (1999), define al Sistema de Recolección Selectiva o Ecológico (SRS) como: “La separación, en la propia fuente generadora, de los componentes que pueden ser recuperados, mediante un acondicionamiento distinto para cada componente o grupo de componentes”.