SlideShare una empresa de Scribd logo
Dinámicas de Grupo
Información extraída de:
Entornos Virtuales de
Trabajo Colaborativo
Autores: Dr.Estay-Nicular
Dr. David Barrera
Barcelona
2014
Dinámicas de Grupo
● Es una técnica de discusión verbal mediante que permite
confrontar diferentes puntos de vista en un clima de armonía
y de respeto, y generar autoestima, motivación y
competencias comunicativas.
● Ejemplos: foros, mesa redonda, panel, debate, phillips 66,
cuchicheo, seminario, tormenta de ideas, simposio.
Foros
1) Características:
técnica en la cual varias personas discuten un tema determinado, ante un
auditorio. Esta técnica es una de las mas utilizadas debido a que conlleva
numerosas ventajas, de las cuales se pueden nombrar:
– Permite la discusión y participación.
– Permite la libre exposición de ideas y opiniones de los miembros del grupo: y esto
es posible de una manera informal y con pocas limitaciones.
– Da oportunidad de conocer las opiniones del grupo sobre el
tema tratado.
– El auditorio puede reflexionar también sobre el tema tratado.
Foros
2) Preparación y desarrollo
En esta técnica existe una serie de integrantes que juegan un papel de gran importancia, entre
ellos se encuentra:
● Coordinador:
– Dirige la participación de los expositores.
– Determina el tiempo disponible para cada uno
– Señala el orden de las intervenciones y da el derecho de palabra.
– Anima y trata de que se mantenga el interés sobre el tema.
– Presenta, al final, un resumen de lo expuesto, las conclusiones y los puntos coincidentes o
discordante.
– El coordinador no emite su opinión sobre el tema discutido mientra se desarrolla el foro.
Foro
● Los ponentes o expositores.
Son todas aquellas personas que se preparan para discutir sobre el tema, éstos
tratan de que su exposición se de en forma sencilla y ordenada. Los expositores
no se deben desviar del tema tratado y deben seguir las normas del coordinador.
● El secretario.
Mantener el orden y la disciplina durante el foro
Toma nota sobre lo tratado y de puntos destacados. Si el grupo es pequeño el
secretario no es indispensable.
Debate
● Características
Es una discusión entre dos o más personas sobre un tema determinado, tiene como
objetivo conocer todos los aspectos de un tema o asunto, a través de la exposición de las
opiniones que sobre el tema tiene todos los integrantes de un grupo.
● Preparación y desarrollo
Par que tenga éxito, en el grupo debe hacer:
– Cooperación, y los miembros deben manifestar mutuo respeto.
– Orden, los participantes aguardan el uso de la palabra para
permitir la participación de todos.
Debate
● Compromiso, se debe actuar con sinceridad y responsabilidad . El debate esta integrado por:
– Un director o coordinador encargado de declarar abierta la sesión, presenta el tema, conoce el
tema y concluye el tema.
– Un secretario que anota a las personas que van participando y el tiempo de intervención de cada
una, con la finalidad de darle la oportunidad de participar a todos los integrantes.
– Los participantes encargados de hablar del tema objeto de debate.
– Un moderador representante de cada grupo y quien: prepara el tema y quien concede la palabra a
los participantes; procura que se traten los puntos importantes sin salirse del tema; aclara dudas;
finaliza la actividad con el resumen de las diferentes opiniones y saca las conclusiones obtenidas
en la discusión con ayuda de los demás.
●
Resumen creado por:
● María Isabel Martínez
san salvador
2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje Y comunicación
Lenguaje Y comunicaciónLenguaje Y comunicación
Lenguaje Y comunicación
cjesus_88jemima
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Tec
TecTec
Tec
calou91
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
alvaradojasmin
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
Claudio Red's
 
Técnicas de participación grupal
Técnicas  de participación grupalTécnicas  de participación grupal
Técnicas de participación grupal
Angie Cardoza Sáenz
 
Phillips 66
Phillips 66Phillips 66
Phillips 66
carolita77
 
Dinamicas grupales
Dinamicas grupalesDinamicas grupales
Dinamicas grupales
castrovitia
 
Normas del foro
Normas del foroNormas del foro
Metodos y tecnicas foro
Metodos y tecnicas foroMetodos y tecnicas foro
Metodos y tecnicas foro
fanyzitha Cabrera
 
Discusión de gabinete
Discusión de gabineteDiscusión de gabinete
Discusión de gabinete
kvmozita83
 
Técnicas grupales (exposicion)
Técnicas grupales (exposicion)Técnicas grupales (exposicion)
Técnicas grupales (exposicion)
AnthonyRojasBardales
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
aeba
 
El plenario
El plenarioEl plenario
El plenario
FioySok
 
Debate Dirigido
Debate  DirigidoDebate  Dirigido
Debate Dirigido
UTtab
 
Técnicas grupales Seminario
Técnicas grupales SeminarioTécnicas grupales Seminario
Técnicas grupales Seminario
stephania0710
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
Edyibary Edith
 
Desarrollo de plenarias
Desarrollo de plenariasDesarrollo de plenarias
Desarrollo de plenarias
Elsa
 
Tecnicas Grupales
Tecnicas GrupalesTecnicas Grupales
Tecnicas Grupales
Mónica Garrido
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
VIGOTSKY
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje Y comunicación
Lenguaje Y comunicaciónLenguaje Y comunicación
Lenguaje Y comunicación
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Tec
TecTec
Tec
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Técnicas de participación grupal
Técnicas  de participación grupalTécnicas  de participación grupal
Técnicas de participación grupal
 
Phillips 66
Phillips 66Phillips 66
Phillips 66
 
Dinamicas grupales
Dinamicas grupalesDinamicas grupales
Dinamicas grupales
 
Normas del foro
Normas del foroNormas del foro
Normas del foro
 
Metodos y tecnicas foro
Metodos y tecnicas foroMetodos y tecnicas foro
Metodos y tecnicas foro
 
Discusión de gabinete
Discusión de gabineteDiscusión de gabinete
Discusión de gabinete
 
Técnicas grupales (exposicion)
Técnicas grupales (exposicion)Técnicas grupales (exposicion)
Técnicas grupales (exposicion)
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
El plenario
El plenarioEl plenario
El plenario
 
Debate Dirigido
Debate  DirigidoDebate  Dirigido
Debate Dirigido
 
Técnicas grupales Seminario
Técnicas grupales SeminarioTécnicas grupales Seminario
Técnicas grupales Seminario
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Desarrollo de plenarias
Desarrollo de plenariasDesarrollo de plenarias
Desarrollo de plenarias
 
Tecnicas Grupales
Tecnicas GrupalesTecnicas Grupales
Tecnicas Grupales
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 

Similar a Foros y debates

Instructivo De Las Dinamicas De Grupo
Instructivo De Las Dinamicas De GrupoInstructivo De Las Dinamicas De Grupo
Instructivo De Las Dinamicas De Grupo
guest6104c
 
Qué Es Una DináMica De Grupo
Qué Es Una DináMica De GrupoQué Es Una DináMica De Grupo
Qué Es Una DináMica De Grupo
CBTis166
 
dinamica.pptx
dinamica.pptxdinamica.pptx
dinamica.pptx
zuleicalindauracarne
 
dinamica.pptx
dinamica.pptxdinamica.pptx
dinamica.pptx
zuleicalindauracarne
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanza Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
Joseph Gonzalez
 
Tecnicas de trabajo
Tecnicas de trabajo Tecnicas de trabajo
Tecnicas de trabajo
Jesús Vidal
 
Tecnicas de trabajo de grupo
Tecnicas de trabajo de grupo Tecnicas de trabajo de grupo
Tecnicas de trabajo de grupo
Jesús Vidal
 
Dinamicas grupales 1
Dinamicas grupales 1Dinamicas grupales 1
Dinamicas grupales 1
Marce Sorto
 
Foro
ForoForo
Phillips 66 exposicion
Phillips 66 exposicionPhillips 66 exposicion
Phillips 66 exposicion
Samuel Silva Almerco
 
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVATÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
Mildred Urbina
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
Moon Rosas
 
E55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfb
E55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfbE55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfb
E55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfb
Rachel Suárez Gómez
 
Tecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupalTecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupal
pgoris
 
Araya rojas, a. (s f). Tecnicas de comunicacion grupal conacyt_méxico
Araya rojas, a. (s f). Tecnicas de comunicacion grupal conacyt_méxicoAraya rojas, a. (s f). Tecnicas de comunicacion grupal conacyt_méxico
Araya rojas, a. (s f). Tecnicas de comunicacion grupal conacyt_méxico
David Santoyo Manzanilla
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
JuanMieless
 
Dinamica grupo masivo
Dinamica grupo masivoDinamica grupo masivo
Dinamica grupo masivo
eduardo
 
Guia coloquio
Guia coloquioGuia coloquio
4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal
4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal
4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal
gonzaleznando
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
FabricioMontero4
 

Similar a Foros y debates (20)

Instructivo De Las Dinamicas De Grupo
Instructivo De Las Dinamicas De GrupoInstructivo De Las Dinamicas De Grupo
Instructivo De Las Dinamicas De Grupo
 
Qué Es Una DináMica De Grupo
Qué Es Una DináMica De GrupoQué Es Una DináMica De Grupo
Qué Es Una DináMica De Grupo
 
dinamica.pptx
dinamica.pptxdinamica.pptx
dinamica.pptx
 
dinamica.pptx
dinamica.pptxdinamica.pptx
dinamica.pptx
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanza Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Tecnicas de trabajo
Tecnicas de trabajo Tecnicas de trabajo
Tecnicas de trabajo
 
Tecnicas de trabajo de grupo
Tecnicas de trabajo de grupo Tecnicas de trabajo de grupo
Tecnicas de trabajo de grupo
 
Dinamicas grupales 1
Dinamicas grupales 1Dinamicas grupales 1
Dinamicas grupales 1
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Phillips 66 exposicion
Phillips 66 exposicionPhillips 66 exposicion
Phillips 66 exposicion
 
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVATÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
E55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfb
E55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfbE55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfb
E55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfb
 
Tecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupalTecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupal
 
Araya rojas, a. (s f). Tecnicas de comunicacion grupal conacyt_méxico
Araya rojas, a. (s f). Tecnicas de comunicacion grupal conacyt_méxicoAraya rojas, a. (s f). Tecnicas de comunicacion grupal conacyt_méxico
Araya rojas, a. (s f). Tecnicas de comunicacion grupal conacyt_méxico
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
Dinamica grupo masivo
Dinamica grupo masivoDinamica grupo masivo
Dinamica grupo masivo
 
Guia coloquio
Guia coloquioGuia coloquio
Guia coloquio
 
4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal
4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal
4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 

Más de isacostam

Plan Estratégico 2019-2024
Plan Estratégico 2019-2024Plan Estratégico 2019-2024
Plan Estratégico 2019-2024
isacostam
 
Mapas mentales y conceptuales
Mapas mentales y conceptualesMapas mentales y conceptuales
Mapas mentales y conceptuales
isacostam
 
Zoltan Dienes
Zoltan Dienes Zoltan Dienes
Zoltan Dienes
isacostam
 
Sumaresta
SumarestaSumaresta
Sumaresta
isacostam
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
isacostam
 
Ordinales Cardinales Nominales
Ordinales Cardinales NominalesOrdinales Cardinales Nominales
Ordinales Cardinales Nominales
isacostam
 
Multiplicación y División
Multiplicación y División Multiplicación y División
Multiplicación y División
isacostam
 
Desechos solidos
Desechos solidosDesechos solidos
Desechos solidos
isacostam
 

Más de isacostam (8)

Plan Estratégico 2019-2024
Plan Estratégico 2019-2024Plan Estratégico 2019-2024
Plan Estratégico 2019-2024
 
Mapas mentales y conceptuales
Mapas mentales y conceptualesMapas mentales y conceptuales
Mapas mentales y conceptuales
 
Zoltan Dienes
Zoltan Dienes Zoltan Dienes
Zoltan Dienes
 
Sumaresta
SumarestaSumaresta
Sumaresta
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Ordinales Cardinales Nominales
Ordinales Cardinales NominalesOrdinales Cardinales Nominales
Ordinales Cardinales Nominales
 
Multiplicación y División
Multiplicación y División Multiplicación y División
Multiplicación y División
 
Desechos solidos
Desechos solidosDesechos solidos
Desechos solidos
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Foros y debates

  • 1. Dinámicas de Grupo Información extraída de: Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo Autores: Dr.Estay-Nicular Dr. David Barrera Barcelona 2014
  • 2. Dinámicas de Grupo ● Es una técnica de discusión verbal mediante que permite confrontar diferentes puntos de vista en un clima de armonía y de respeto, y generar autoestima, motivación y competencias comunicativas. ● Ejemplos: foros, mesa redonda, panel, debate, phillips 66, cuchicheo, seminario, tormenta de ideas, simposio.
  • 3. Foros 1) Características: técnica en la cual varias personas discuten un tema determinado, ante un auditorio. Esta técnica es una de las mas utilizadas debido a que conlleva numerosas ventajas, de las cuales se pueden nombrar: – Permite la discusión y participación. – Permite la libre exposición de ideas y opiniones de los miembros del grupo: y esto es posible de una manera informal y con pocas limitaciones. – Da oportunidad de conocer las opiniones del grupo sobre el tema tratado. – El auditorio puede reflexionar también sobre el tema tratado.
  • 4. Foros 2) Preparación y desarrollo En esta técnica existe una serie de integrantes que juegan un papel de gran importancia, entre ellos se encuentra: ● Coordinador: – Dirige la participación de los expositores. – Determina el tiempo disponible para cada uno – Señala el orden de las intervenciones y da el derecho de palabra. – Anima y trata de que se mantenga el interés sobre el tema. – Presenta, al final, un resumen de lo expuesto, las conclusiones y los puntos coincidentes o discordante. – El coordinador no emite su opinión sobre el tema discutido mientra se desarrolla el foro.
  • 5. Foro ● Los ponentes o expositores. Son todas aquellas personas que se preparan para discutir sobre el tema, éstos tratan de que su exposición se de en forma sencilla y ordenada. Los expositores no se deben desviar del tema tratado y deben seguir las normas del coordinador. ● El secretario. Mantener el orden y la disciplina durante el foro Toma nota sobre lo tratado y de puntos destacados. Si el grupo es pequeño el secretario no es indispensable.
  • 6. Debate ● Características Es una discusión entre dos o más personas sobre un tema determinado, tiene como objetivo conocer todos los aspectos de un tema o asunto, a través de la exposición de las opiniones que sobre el tema tiene todos los integrantes de un grupo. ● Preparación y desarrollo Par que tenga éxito, en el grupo debe hacer: – Cooperación, y los miembros deben manifestar mutuo respeto. – Orden, los participantes aguardan el uso de la palabra para permitir la participación de todos.
  • 7. Debate ● Compromiso, se debe actuar con sinceridad y responsabilidad . El debate esta integrado por: – Un director o coordinador encargado de declarar abierta la sesión, presenta el tema, conoce el tema y concluye el tema. – Un secretario que anota a las personas que van participando y el tiempo de intervención de cada una, con la finalidad de darle la oportunidad de participar a todos los integrantes. – Los participantes encargados de hablar del tema objeto de debate. – Un moderador representante de cada grupo y quien: prepara el tema y quien concede la palabra a los participantes; procura que se traten los puntos importantes sin salirse del tema; aclara dudas; finaliza la actividad con el resumen de las diferentes opiniones y saca las conclusiones obtenidas en la discusión con ayuda de los demás. ●
  • 8. Resumen creado por: ● María Isabel Martínez san salvador 2018