SlideShare una empresa de Scribd logo
La Huella Hídrica
¿El fluir eterno del agua?
Cuando nos enfrentamos a la inmensidad de un río y sobre todo si nos detenemos a
observar como el agua corre sin césar por éste, es muy difícil que el sentido común
nos avise que este flujo un día puede parar y, lo que es aún más terrible, que es
posible que el agua se pueda acabar para siempre.
Esta engañosa visión es la que llevado al hombre a pensar que el agua es un
recurso ilimitado y que pase lo que pase nunca se acabará. Pero, hoy los estudios
de distintas ciencias indican que el agua también corre peligro y con ello la
sobrevivencia de todos los seres vivos que habitamos la tierra. Si bien desde el
espacio, el agua parece abundar en este planeta, solo un 0,5% del total se
encuentra disponible para su uso. Ese pequeño porcentaje debe suplir las
necesidades de una población que crece, de una economía mundial que aumenta la
demanda y todo esto en medio de cambios climáticos que reducen el recurso.
En este preocupante panorama surgen los estudios liderados por el profesor de la
UNESCO Arjen Hoesktra, quien comenzó a desarrollar la fórmula de la Huella
Hídrica(HH) el año 2002, concepto que nos permite vislumbrar la cantidad de
agua que se utiliza en las actividades generadas por el hombre, pero más
importante que eso, nos aproxima a una estimación de la cantidad de agua que
desperdicia el ser humano en sus actividades de producción y en la vida cotidiana.
Para elaborar el concepto de Huella Hídrica se divide el consumo total del recurso
hídrico en tres: en agua azul, agua verde y agua gris. El agua azul se refiere al
consumo de agua superficial y subterránea, el agua verde es el consumo de agua
proveniente de las precipitaciones almacenadas en la humedad del suelo y la gris
constituye el volumen de agua dulce requerida para diluir la carga de
contaminantes emitidos para que se cumpla con los estándares existentes de
calidad. “Por lo tanto la huella gris es una estimación del impacto ambiental de la
producción”.
file:///Users/ALEJANDRA/Downloads/AyF%2047%20-%2010%20-%20va%20-
%20huella%20(1).pdf
LA HUELLA HÍDRICA AGRÍCOLA DE CHILE POR GUILLERMO DONOSO Y GABRIELA
FRANCO.
Esta fórmula se ha ido perfeccionando y acotando en los últimos años, llegándose a
lograr un precisión que permite calcular la cantidad de agua que se gasta en
procesos productivos como la elaboración de un zapato, pero también los litros
que se utilizan en una actividad de un ciudadano común y corriente como es una
ducha o lavarse los dientes. Este concepto nos ha permitido establecer una escala
en las actividades productivas donde más agua se gasta y la cantidad que está
contaminada, pero además nos permite ubicar las regiones del mundo donde se
producen tales fenómenos.
Esta información nos da la posibilidad de alertarnos tempranamente de las áreas
más problemáticas en el consumo del agua y de esta manera diseñar un plan para
gestionar de mejor manera el uso de este recurso.
Los primeros países que han tomado medidas para cuidar su agua, han sido las
grandes potencias, las que obviamente se dieron cuenta que utilizaban sin control
grandes cantidades de agua en su producción. Inmediatamente comenzaron a
aplicar la estrategia de ubicar sus fábricas de productos que más agua gastan en
países donde la ignorancia sobre la huella hídrica los hace aceptar dichosos la
llegada de industrias aparentemente inocentes. Por esta razón es tan importante
que estas fórmulas sean aplicadas en Chile y sean conocidas y trabajadas por la
autoridad, por ejemplo, para frenar la llegada de fábricas de potencias extranjeras
que llegan a nuestro país para consumir indiscriminadamente nuestra agua.
Pero esta toma de conciencia de la autoridad debe incluir una difusión de este
concepto que llegue a toda la sociedad, ya que paralelamente al consumo
industrial, la utilización racional del agua en la vida cotidiana puede ayudarnos
ahorrar este recurso limitado. La infografía colombiana donde se explica en un
lenguaje común el concepto de huella hídrica escasea en Chile. En los medios de
comunicación masivos, en los noticieros, los matinales, este concepto brilla por su
ausencia. Es muy probable que un estudio revele que ese concepto es desconocido
por el común de los chilenos lo cual se traduce en que toda nuestra sociedad sigue
malgastando el recurso. Solo a partir del año 2012 cuando la Facultad de
Agronomía de la Universidad Católica desarrolló un estudio sobre la huella hídrica
agrícola en el país, es que dimos el primer paso para abordar este problema: tomar
conciencia en el área económica. Ahora falta el paso de difundir este conocimiento
a toda la población. Como se dice en el mundo de las adicciones que lo primero es
reconocer que existe un problema, aquí también pasa por saber que el agua es un
recurso limitado y que todos, pero todos, todos, lo estamos malgastando y con ello
hipotecando nuestro futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinthia y leonardo
Cinthia  y leonardoCinthia  y leonardo
Cinthia y leonardo
Quinto B BN
 
WEBINAR: Huella hídrica - Agua Virtual
WEBINAR: Huella hídrica - Agua VirtualWEBINAR: Huella hídrica - Agua Virtual
WEBINAR: Huella hídrica - Agua Virtual
Fundación CEDDET
 
Jornadas Educativas Uso Eficiente Ahorro Del Agua 5
Jornadas Educativas Uso Eficiente Ahorro Del Agua 5Jornadas Educativas Uso Eficiente Ahorro Del Agua 5
Jornadas Educativas Uso Eficiente Ahorro Del Agua 5
katherinn
 
Nueva cultura del agua 1 ab
Nueva cultura del agua 1 abNueva cultura del agua 1 ab
Nueva cultura del agua 1 ab
faustinolm
 
Huella hidrica
Huella hidricaHuella hidrica
Huella hidrica
Juan Torres
 
Presentación escasez agua Doors
Presentación escasez agua DoorsPresentación escasez agua Doors
Presentación escasez agua Doors
Emma Saura Woods
 
Cultura del agua - Machado
Cultura del agua - MachadoCultura del agua - Machado
Cultura del agua - Machado
SorayaMachado6
 
Huella hídrica
Huella hídricaHuella hídrica
Huella hídrica
mmbarros
 
Estrategias para la gestión integrada y sostenible del recurso agua (Presenta...
Estrategias para la gestión integrada y sostenible del recurso agua (Presenta...Estrategias para la gestión integrada y sostenible del recurso agua (Presenta...
Estrategias para la gestión integrada y sostenible del recurso agua (Presenta...
Glorynel Ojeda-Matos
 
Agua virtual
Agua virtualAgua virtual
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
Bruno Camacho
 
La Crisis del Agua
La Crisis del Agua La Crisis del Agua
La Crisis del Agua
Cristian Zaldivar Aguilar
 
Huella hídrica
Huella hídricaHuella hídrica
Huella hídrica
Astrid Carolina Cardenas
 
Dia del agua
Dia del agua Dia del agua
Dia del agua
fabianelcrack01
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
agumaria
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
ibethcansino2000
 
Dolores y gastón.
Dolores y gastón.Dolores y gastón.
Dolores y gastón.
Quinto A BN
 
La huella de agua
La huella de aguaLa huella de agua
La huella de agua
Feershita
 

La actualidad más candente (18)

Cinthia y leonardo
Cinthia  y leonardoCinthia  y leonardo
Cinthia y leonardo
 
WEBINAR: Huella hídrica - Agua Virtual
WEBINAR: Huella hídrica - Agua VirtualWEBINAR: Huella hídrica - Agua Virtual
WEBINAR: Huella hídrica - Agua Virtual
 
Jornadas Educativas Uso Eficiente Ahorro Del Agua 5
Jornadas Educativas Uso Eficiente Ahorro Del Agua 5Jornadas Educativas Uso Eficiente Ahorro Del Agua 5
Jornadas Educativas Uso Eficiente Ahorro Del Agua 5
 
Nueva cultura del agua 1 ab
Nueva cultura del agua 1 abNueva cultura del agua 1 ab
Nueva cultura del agua 1 ab
 
Huella hidrica
Huella hidricaHuella hidrica
Huella hidrica
 
Presentación escasez agua Doors
Presentación escasez agua DoorsPresentación escasez agua Doors
Presentación escasez agua Doors
 
Cultura del agua - Machado
Cultura del agua - MachadoCultura del agua - Machado
Cultura del agua - Machado
 
Huella hídrica
Huella hídricaHuella hídrica
Huella hídrica
 
Estrategias para la gestión integrada y sostenible del recurso agua (Presenta...
Estrategias para la gestión integrada y sostenible del recurso agua (Presenta...Estrategias para la gestión integrada y sostenible del recurso agua (Presenta...
Estrategias para la gestión integrada y sostenible del recurso agua (Presenta...
 
Agua virtual
Agua virtualAgua virtual
Agua virtual
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
La Crisis del Agua
La Crisis del Agua La Crisis del Agua
La Crisis del Agua
 
Huella hídrica
Huella hídricaHuella hídrica
Huella hídrica
 
Dia del agua
Dia del agua Dia del agua
Dia del agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Dolores y gastón.
Dolores y gastón.Dolores y gastón.
Dolores y gastón.
 
La huella de agua
La huella de aguaLa huella de agua
La huella de agua
 

Destacado

Project Lifecycle and PM processes
Project Lifecycle and PM processesProject Lifecycle and PM processes
Project Lifecycle and PM processes
Denzel Maduray, PMP, Pr C Mentor, Pr.CM
 
Peliculas chingonasadfagsdgsdgsdGD
Peliculas chingonasadfagsdgsdgsdGDPeliculas chingonasadfagsdgsdgsdGD
Peliculas chingonasadfagsdgsdgsdGD
Emiliano-Passato
 
Andreina Diasitivas
Andreina DiasitivasAndreina Diasitivas
Andreina Diasitivas
AndreiLaguna
 
Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
Mat3oR
 
The age of_imperialism (1)
The age of_imperialism (1)The age of_imperialism (1)
The age of_imperialism (1)
mgdean
 
Hacking the Grails Spring Security 2.0 Plugin
Hacking the Grails Spring Security 2.0 PluginHacking the Grails Spring Security 2.0 Plugin
Hacking the Grails Spring Security 2.0 Plugin
Burt Beckwith
 
Curvy Kate - Star in a Bra
Curvy Kate - Star in a BraCurvy Kate - Star in a Bra
Curvy Kate - Star in a Bra
Myclever Agency
 
Projeto Like Zona Sul Conceito
Projeto Like Zona Sul ConceitoProjeto Like Zona Sul Conceito
Projeto Like Zona Sul Conceito
João Horácio Garcia Filho
 
Publicité Facebook Médias Sociaux
Publicité Facebook Médias Sociaux Publicité Facebook Médias Sociaux
Publicité Facebook Médias Sociaux
Marie-Alice Boyé
 
15. La forma breve e il microblogging
15. La forma  breve e il microblogging15. La forma  breve e il microblogging
15. La forma breve e il microblogging
Roberto Polillo
 
OneWeekDive
OneWeekDiveOneWeekDive
OneWeekDive
Inventta
 

Destacado (11)

Project Lifecycle and PM processes
Project Lifecycle and PM processesProject Lifecycle and PM processes
Project Lifecycle and PM processes
 
Peliculas chingonasadfagsdgsdgsdGD
Peliculas chingonasadfagsdgsdgsdGDPeliculas chingonasadfagsdgsdgsdGD
Peliculas chingonasadfagsdgsdgsdGD
 
Andreina Diasitivas
Andreina DiasitivasAndreina Diasitivas
Andreina Diasitivas
 
Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
 
The age of_imperialism (1)
The age of_imperialism (1)The age of_imperialism (1)
The age of_imperialism (1)
 
Hacking the Grails Spring Security 2.0 Plugin
Hacking the Grails Spring Security 2.0 PluginHacking the Grails Spring Security 2.0 Plugin
Hacking the Grails Spring Security 2.0 Plugin
 
Curvy Kate - Star in a Bra
Curvy Kate - Star in a BraCurvy Kate - Star in a Bra
Curvy Kate - Star in a Bra
 
Projeto Like Zona Sul Conceito
Projeto Like Zona Sul ConceitoProjeto Like Zona Sul Conceito
Projeto Like Zona Sul Conceito
 
Publicité Facebook Médias Sociaux
Publicité Facebook Médias Sociaux Publicité Facebook Médias Sociaux
Publicité Facebook Médias Sociaux
 
15. La forma breve e il microblogging
15. La forma  breve e il microblogging15. La forma  breve e il microblogging
15. La forma breve e il microblogging
 
OneWeekDive
OneWeekDiveOneWeekDive
OneWeekDive
 

Similar a Huella hidrica juan pablo villarroel

Luis miguel (2)
Luis miguel (2)Luis miguel (2)
Luis miguel (2)
luis ortiz
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Hugo Barreda
 
Ensayo texto 5: Huella Hídrica
Ensayo texto 5: Huella HídricaEnsayo texto 5: Huella Hídrica
Ensayo texto 5: Huella Hídrica
Valentina Carvajal
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)
Amira Gutierrez Santivañez
 
El agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerrasEl agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerras
fer2895
 
Presentación wiki 1 trabajo colaborativo
Presentación  wiki 1 trabajo colaborativoPresentación  wiki 1 trabajo colaborativo
Presentación wiki 1 trabajo colaborativo
mjuradoo
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
Quinto A BN
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
Quinto A BN
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
Quinto A BN
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
Leidy Jhoanna Molina Ospina
 
Boletín 19
Boletín 19Boletín 19
Boletín 19
s3bas54
 
Dia Mundial del Agua
Dia Mundial del AguaDia Mundial del Agua
Dia Mundial del Agua
Acción Verapaz
 
Espinel jose aporte individual
Espinel jose aporte individualEspinel jose aporte individual
Espinel jose aporte individual
Jose Alfredo Espinel Puerto
 
contaminación del agua en nuestro planeta
contaminación del agua en nuestro planetacontaminación del agua en nuestro planeta
contaminación del agua en nuestro planeta
Cesar Villagaray Gutierrez
 
Nicolas y malena
Nicolas  y malenaNicolas  y malena
Nicolas y malena
Quinto B BN
 
Carpeta científica ESCASEZ DEL AGUA.docx
Carpeta científica ESCASEZ DEL AGUA.docxCarpeta científica ESCASEZ DEL AGUA.docx
Carpeta científica ESCASEZ DEL AGUA.docx
EduGam1
 
El Futuro De Nuestro Bien Mas Valioso
El Futuro De Nuestro Bien Mas ValiosoEl Futuro De Nuestro Bien Mas Valioso
El Futuro De Nuestro Bien Mas Valioso
yaya2bimba
 
TEXTO 5: Huella hidrica
TEXTO 5: Huella hidricaTEXTO 5: Huella hidrica
TEXTO 5: Huella hidrica
magdalenagalvez
 
La huella hídrica como variable de medición cuantitativa de la crisis medioam...
La huella hídrica como variable de medición cuantitativa de la crisis medioam...La huella hídrica como variable de medición cuantitativa de la crisis medioam...
La huella hídrica como variable de medición cuantitativa de la crisis medioam...
Vicente Corral
 
Cuánta agua consumimos al día
Cuánta agua consumimos al díaCuánta agua consumimos al día
Cuánta agua consumimos al día
kelyil
 

Similar a Huella hidrica juan pablo villarroel (20)

Luis miguel (2)
Luis miguel (2)Luis miguel (2)
Luis miguel (2)
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Ensayo texto 5: Huella Hídrica
Ensayo texto 5: Huella HídricaEnsayo texto 5: Huella Hídrica
Ensayo texto 5: Huella Hídrica
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)
 
El agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerrasEl agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerras
 
Presentación wiki 1 trabajo colaborativo
Presentación  wiki 1 trabajo colaborativoPresentación  wiki 1 trabajo colaborativo
Presentación wiki 1 trabajo colaborativo
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
 
Boletín 19
Boletín 19Boletín 19
Boletín 19
 
Dia Mundial del Agua
Dia Mundial del AguaDia Mundial del Agua
Dia Mundial del Agua
 
Espinel jose aporte individual
Espinel jose aporte individualEspinel jose aporte individual
Espinel jose aporte individual
 
contaminación del agua en nuestro planeta
contaminación del agua en nuestro planetacontaminación del agua en nuestro planeta
contaminación del agua en nuestro planeta
 
Nicolas y malena
Nicolas  y malenaNicolas  y malena
Nicolas y malena
 
Carpeta científica ESCASEZ DEL AGUA.docx
Carpeta científica ESCASEZ DEL AGUA.docxCarpeta científica ESCASEZ DEL AGUA.docx
Carpeta científica ESCASEZ DEL AGUA.docx
 
El Futuro De Nuestro Bien Mas Valioso
El Futuro De Nuestro Bien Mas ValiosoEl Futuro De Nuestro Bien Mas Valioso
El Futuro De Nuestro Bien Mas Valioso
 
TEXTO 5: Huella hidrica
TEXTO 5: Huella hidricaTEXTO 5: Huella hidrica
TEXTO 5: Huella hidrica
 
La huella hídrica como variable de medición cuantitativa de la crisis medioam...
La huella hídrica como variable de medición cuantitativa de la crisis medioam...La huella hídrica como variable de medición cuantitativa de la crisis medioam...
La huella hídrica como variable de medición cuantitativa de la crisis medioam...
 
Cuánta agua consumimos al día
Cuánta agua consumimos al díaCuánta agua consumimos al día
Cuánta agua consumimos al día
 

Más de Juan Pablo Villarroel

Sustentabilidad jp
Sustentabilidad jpSustentabilidad jp
Sustentabilidad jp
Juan Pablo Villarroel
 
J peco sextaextinciónfinal
J peco sextaextinciónfinalJ peco sextaextinciónfinal
J peco sextaextinciónfinal
Juan Pablo Villarroel
 
Jp ecoplantasivasorasfinal
Jp ecoplantasivasorasfinalJp ecoplantasivasorasfinal
Jp ecoplantasivasorasfinal
Juan Pablo Villarroel
 
Jp Villarroel ecología acidificación
Jp Villarroel ecología acidificación Jp Villarroel ecología acidificación
Jp Villarroel ecología acidificación
Juan Pablo Villarroel
 
Jp ecología acidificación
Jp ecología acidificaciónJp ecología acidificación
Jp ecología acidificación
Juan Pablo Villarroel
 
Huella hidrica juan pablo Villarroel
Huella hidrica juan pablo VillarroelHuella hidrica juan pablo Villarroel
Huella hidrica juan pablo Villarroel
Juan Pablo Villarroel
 
Currículum juan pablo
Currículum juan pabloCurrículum juan pablo
Currículum juan pablo
Juan Pablo Villarroel
 

Más de Juan Pablo Villarroel (7)

Sustentabilidad jp
Sustentabilidad jpSustentabilidad jp
Sustentabilidad jp
 
J peco sextaextinciónfinal
J peco sextaextinciónfinalJ peco sextaextinciónfinal
J peco sextaextinciónfinal
 
Jp ecoplantasivasorasfinal
Jp ecoplantasivasorasfinalJp ecoplantasivasorasfinal
Jp ecoplantasivasorasfinal
 
Jp Villarroel ecología acidificación
Jp Villarroel ecología acidificación Jp Villarroel ecología acidificación
Jp Villarroel ecología acidificación
 
Jp ecología acidificación
Jp ecología acidificaciónJp ecología acidificación
Jp ecología acidificación
 
Huella hidrica juan pablo Villarroel
Huella hidrica juan pablo VillarroelHuella hidrica juan pablo Villarroel
Huella hidrica juan pablo Villarroel
 
Currículum juan pablo
Currículum juan pabloCurrículum juan pablo
Currículum juan pablo
 

Último

MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 

Último (7)

MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 

Huella hidrica juan pablo villarroel

  • 1. La Huella Hídrica ¿El fluir eterno del agua? Cuando nos enfrentamos a la inmensidad de un río y sobre todo si nos detenemos a observar como el agua corre sin césar por éste, es muy difícil que el sentido común nos avise que este flujo un día puede parar y, lo que es aún más terrible, que es posible que el agua se pueda acabar para siempre. Esta engañosa visión es la que llevado al hombre a pensar que el agua es un recurso ilimitado y que pase lo que pase nunca se acabará. Pero, hoy los estudios de distintas ciencias indican que el agua también corre peligro y con ello la sobrevivencia de todos los seres vivos que habitamos la tierra. Si bien desde el espacio, el agua parece abundar en este planeta, solo un 0,5% del total se encuentra disponible para su uso. Ese pequeño porcentaje debe suplir las necesidades de una población que crece, de una economía mundial que aumenta la demanda y todo esto en medio de cambios climáticos que reducen el recurso. En este preocupante panorama surgen los estudios liderados por el profesor de la UNESCO Arjen Hoesktra, quien comenzó a desarrollar la fórmula de la Huella Hídrica(HH) el año 2002, concepto que nos permite vislumbrar la cantidad de agua que se utiliza en las actividades generadas por el hombre, pero más importante que eso, nos aproxima a una estimación de la cantidad de agua que desperdicia el ser humano en sus actividades de producción y en la vida cotidiana. Para elaborar el concepto de Huella Hídrica se divide el consumo total del recurso hídrico en tres: en agua azul, agua verde y agua gris. El agua azul se refiere al consumo de agua superficial y subterránea, el agua verde es el consumo de agua proveniente de las precipitaciones almacenadas en la humedad del suelo y la gris constituye el volumen de agua dulce requerida para diluir la carga de contaminantes emitidos para que se cumpla con los estándares existentes de calidad. “Por lo tanto la huella gris es una estimación del impacto ambiental de la producción”. file:///Users/ALEJANDRA/Downloads/AyF%2047%20-%2010%20-%20va%20- %20huella%20(1).pdf LA HUELLA HÍDRICA AGRÍCOLA DE CHILE POR GUILLERMO DONOSO Y GABRIELA FRANCO. Esta fórmula se ha ido perfeccionando y acotando en los últimos años, llegándose a lograr un precisión que permite calcular la cantidad de agua que se gasta en procesos productivos como la elaboración de un zapato, pero también los litros que se utilizan en una actividad de un ciudadano común y corriente como es una ducha o lavarse los dientes. Este concepto nos ha permitido establecer una escala en las actividades productivas donde más agua se gasta y la cantidad que está contaminada, pero además nos permite ubicar las regiones del mundo donde se producen tales fenómenos. Esta información nos da la posibilidad de alertarnos tempranamente de las áreas más problemáticas en el consumo del agua y de esta manera diseñar un plan para gestionar de mejor manera el uso de este recurso. Los primeros países que han tomado medidas para cuidar su agua, han sido las grandes potencias, las que obviamente se dieron cuenta que utilizaban sin control grandes cantidades de agua en su producción. Inmediatamente comenzaron a aplicar la estrategia de ubicar sus fábricas de productos que más agua gastan en
  • 2. países donde la ignorancia sobre la huella hídrica los hace aceptar dichosos la llegada de industrias aparentemente inocentes. Por esta razón es tan importante que estas fórmulas sean aplicadas en Chile y sean conocidas y trabajadas por la autoridad, por ejemplo, para frenar la llegada de fábricas de potencias extranjeras que llegan a nuestro país para consumir indiscriminadamente nuestra agua. Pero esta toma de conciencia de la autoridad debe incluir una difusión de este concepto que llegue a toda la sociedad, ya que paralelamente al consumo industrial, la utilización racional del agua en la vida cotidiana puede ayudarnos ahorrar este recurso limitado. La infografía colombiana donde se explica en un lenguaje común el concepto de huella hídrica escasea en Chile. En los medios de comunicación masivos, en los noticieros, los matinales, este concepto brilla por su ausencia. Es muy probable que un estudio revele que ese concepto es desconocido por el común de los chilenos lo cual se traduce en que toda nuestra sociedad sigue malgastando el recurso. Solo a partir del año 2012 cuando la Facultad de Agronomía de la Universidad Católica desarrolló un estudio sobre la huella hídrica agrícola en el país, es que dimos el primer paso para abordar este problema: tomar conciencia en el área económica. Ahora falta el paso de difundir este conocimiento a toda la población. Como se dice en el mundo de las adicciones que lo primero es reconocer que existe un problema, aquí también pasa por saber que el agua es un recurso limitado y que todos, pero todos, todos, lo estamos malgastando y con ello hipotecando nuestro futuro.