SlideShare una empresa de Scribd logo
DETERMINA LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN
QUE PREDOMINAN EN EL PERÚ
LA PRODUCCIÓN
La producción es el proceso dinámico permanente de creación, generación
y obtención de bienes y servicios”
LA PRODUCTIVIDAD
Es la capacidad de producción por unidad de recurso o factor de producción
utilizado
LOS FACTORESDE PRODUCCIÓN
Los recursos naturales
 Recursos Hídricos (Agua dulce y salada)
 Recursos mineros (cobre, plata, hierro, etc.)
 Recursos energéticos (energía solar, gas natural, etc.)
 Recursos Hidrobiológicos (camarones, algas, etc.)
 Recursos Ganaderos (vacuno, caprino, equino, etc.)
 Recursos Agrícolas
o Agricultura en la costa (mango, limón, fresas, etc.)
o Agricultura en la sierra (cebada, papa, maíz, etc.)
o Agricultura en la selva (café, cacao, arroz, etc.)
LOS FACTORESDE PRODUCCIÓN
 Recursos Ecológicos (El Perú posee 28 microclimas, 7 tipos de suelos, 91
cuencas hidrográficas y 12,000 lagos, lagunas, glaciares, salares y cochas )
 Recursos Forestales (aprovechamiento de los bienes, servicios y valores
que generen los ecosistemas forestales)
 Diversidad Biológica (describe la cantidad y la variedad de los organismos
vivos que hay en el planeta)
 Recursos Forrajeros (La superficie del país cubierta por pastos naturales
llega a cerca de 19,6 millones de ha (15% de la superficie nacional),
distribuidas en la Costa (3,3%), en la Sierra (94,5%) y en la Selva (2,2%).)
EL CAPITAL
Es el conjunto de bienes utilizados para la creación de otros bienes. Se
consideran componentes del capital como factor de producción a los siguientes
elementos:
 Los instrumentos de producción como máquinas y herramientas que son
fundamentales en el proceso productivo y sirven para aumentar la
capacidad del trabajo.
 Activos fijos como maquinaria y equipos
 Terrenos y construcciones
 Instalaciones
 Vehículos y mobiliarios
 El capital líquido o circulante usado para el pago o financiamiento de un
ciclo de producción (Capital de Trabajo).
 Los stocks de materias primas y productos elaborados.
“Es importante aclarar que el valor del capital se expresa en dinero“
VENTAJAS DEL USO DEL CAPITAL
 Permite aumentar la productividad
 Incrementa la explotación de los recursos naturales
 Incrementa la tecnología
 Permite incrementar las inversiones y empleo
 Fomenta la capacitación permanente
 Reduce costos de producción
 Permite mayor diversificación de productos
Clasificacióndel Capital
1. Capital productivo
Aquellos bienes cuyo único destino es la elaboración de nuevos bienes
para el consumo.
1.1. Capital productivo circulante: Compuesto por aquellos bienes que
pueden ser utilizados sólo en un acto de producción (algodón para
fabricar telas, servicios como luz, limpieza, agua, salarios, etc.)
1.2. Capital productivo fijo o activos fijos: Compuesto por aquellos
bienes que pueden ser utilizados en más de un acto de producción
(maquinaria, construcciones, instalaciones, etc.)
2. Capital lucrativo
Aquellos bienes que se utilizan para la generación de una renta.
Ejemplo: una casa para ser alquilada.
EL RECURSO HUMANO o CAPITAL HUMANO
El capital humano es el conjunto de habilidades potenciales que determinan
que tan productivo es un individuo como recurso económico para la
sociedad.
Una política adecuada que estimule la generación de conocimientos, permite que
una economía no sólo logre altas tasas de crecimiento, sino también un producto
diversificado y de calidad con un alto contenido de valor agregado.
El mercado de Trabajo
En este mercado:
 La oferta proviene de las personas
 La demanda se genera en las empresas
Entonces….
 Un indicador de la oferta es la PEA
 Un indicador de la demanda es la Población Ocupada ( PO)
El mercado de Trabajo
DE MANERA QUE:
OFERTA – DEMANDA = POBLACION DESEMPLEADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

.Factores de producción II Sec.
.Factores de producción II  Sec..Factores de producción II  Sec.
.Factores de producción II Sec.
Nilda Pizarro Tapia
 
Frontera de posibilidad de producción FPP
Frontera de posibilidad de producción FPPFrontera de posibilidad de producción FPP
Frontera de posibilidad de producción FPP
Andrés Felipe Moreno Domínguez
 
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓNTEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
kenny roger jimenez camones
 
El Papel de la Empresa en la Economía
El Papel de la Empresa en la EconomíaEl Papel de la Empresa en la Economía
El Papel de la Empresa en la Economíaortizzubillagae
 
Clase 3 Factores de produccion
Clase 3 Factores de produccionClase 3 Factores de produccion
Clase 3 Factores de produccion
Wachin98
 
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la PlantaDeterminación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la Plantamaria_beatriz23
 
Factores de la produccion
Factores de la produccionFactores de la produccion
Factores de la produccion
Ricardo Franco
 
Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
Ricardo Romero
 
Teoria de-la-produccion-microeconomia
Teoria de-la-produccion-microeconomiaTeoria de-la-produccion-microeconomia
Teoria de-la-produccion-microeconomia
26blanca05
 
La producción y productividad
La producción y productividadLa producción y productividad
La producción y productividadPamela143
 
Ley de los rendimientos marginales
Ley de los rendimientos marginalesLey de los rendimientos marginales
Ley de los rendimientos marginalesDaybelis Gallardo
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
denilson9
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
saladehistoria.net
 
El costo de oportunidad y la necesidad de elegir
El costo de oportunidad y la necesidad de elegirEl costo de oportunidad y la necesidad de elegir
El costo de oportunidad y la necesidad de elegir
Luis Raul Vazquez Flores
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
mirandarey
 

La actualidad más candente (20)

Economía básica.ppt
Economía básica.pptEconomía básica.ppt
Economía básica.ppt
 
.Factores de producción II Sec.
.Factores de producción II  Sec..Factores de producción II  Sec.
.Factores de producción II Sec.
 
Frontera de posibilidad de producción FPP
Frontera de posibilidad de producción FPPFrontera de posibilidad de producción FPP
Frontera de posibilidad de producción FPP
 
Proceso económico
Proceso económicoProceso económico
Proceso económico
 
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓNTEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
 
El Papel de la Empresa en la Economía
El Papel de la Empresa en la EconomíaEl Papel de la Empresa en la Economía
El Papel de la Empresa en la Economía
 
Clase 3 Factores de produccion
Clase 3 Factores de produccionClase 3 Factores de produccion
Clase 3 Factores de produccion
 
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la PlantaDeterminación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
 
Factores de la produccion
Factores de la produccionFactores de la produccion
Factores de la produccion
 
Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
 
Teoria de-la-produccion-microeconomia
Teoria de-la-produccion-microeconomiaTeoria de-la-produccion-microeconomia
Teoria de-la-produccion-microeconomia
 
Introducción e historia panaderia
Introducción e historia panaderiaIntroducción e historia panaderia
Introducción e historia panaderia
 
La producción y productividad
La producción y productividadLa producción y productividad
La producción y productividad
 
Ley de los rendimientos marginales
Ley de los rendimientos marginalesLey de los rendimientos marginales
Ley de los rendimientos marginales
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
 
El costo de oportunidad y la necesidad de elegir
El costo de oportunidad y la necesidad de elegirEl costo de oportunidad y la necesidad de elegir
El costo de oportunidad y la necesidad de elegir
 
Frontera de posibilidades
Frontera de posibilidadesFrontera de posibilidades
Frontera de posibilidades
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
 
Factores economicos
Factores economicosFactores economicos
Factores economicos
 

Similar a Determina los factores de producción que predominan en el perú

naturaleza y capital
naturaleza y capitalnaturaleza y capital
naturaleza y capital
kenny roger jimenez camones
 
Los sectores económicos jesikaaaa
Los sectores económicos    jesikaaaaLos sectores económicos    jesikaaaa
Los sectores económicos jesikaaaa
JESICA2015
 
Procesos econmicos
Procesos econmicosProcesos econmicos
Procesos econmicos
MRoxanae
 
Actividades economicas final
Actividades economicas finalActividades economicas final
Actividades economicas final
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Industria y Energía
Industria y EnergíaIndustria y Energía
Industria y Energía
Luis Lecina
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivosrastaman15
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivosrastaman15
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL PERÚ
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL PERÚACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL PERÚ
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL PERÚ
Beatriz Carpio
 
03procprodagropandinos 130223165929-phpapp01
03procprodagropandinos 130223165929-phpapp0103procprodagropandinos 130223165929-phpapp01
03procprodagropandinos 130223165929-phpapp01
Raul Porras
 
Tema 2: La producción y el crecimiento económico
Tema 2:  La producción y el crecimiento económicoTema 2:  La producción y el crecimiento económico
Tema 2: La producción y el crecimiento económico
Jesús Ángel Santos Pérez
 
Seminario "Agroturismo y Turismo Rural: Alternativas para el desarrollo del A...
Seminario "Agroturismo y Turismo Rural: Alternativas para el desarrollo del A...Seminario "Agroturismo y Turismo Rural: Alternativas para el desarrollo del A...
Seminario "Agroturismo y Turismo Rural: Alternativas para el desarrollo del A...
AmCham Guayaquil
 
FACTORES PRODUCTIVOS, TODO LO REFERENTE A LA ECONOMIA
FACTORES PRODUCTIVOS, TODO LO REFERENTE A LA ECONOMIAFACTORES PRODUCTIVOS, TODO LO REFERENTE A LA ECONOMIA
FACTORES PRODUCTIVOS, TODO LO REFERENTE A LA ECONOMIA
TatianaLinares10
 
1 recursos para_elaborar_un_producto
1 recursos para_elaborar_un_producto1 recursos para_elaborar_un_producto
1 recursos para_elaborar_un_productoGabriel Sotov
 
La ProduccióN
La ProduccióNLa ProduccióN
La ProduccióNCristhi
 
Elementos básicos del sistema economico
Elementos básicos del sistema economicoElementos básicos del sistema economico
Elementos básicos del sistema economico
Ada Guzman
 
Guía recursos naturales 1 (1)
Guía recursos naturales 1 (1)Guía recursos naturales 1 (1)
Guía recursos naturales 1 (1)
MiguelPezGamboa1
 
Recursos economicos de centroamérica
Recursos economicos de centroaméricaRecursos economicos de centroamérica
Recursos economicos de centroaméricaDavid Mejia
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicasMarian Reyes
 

Similar a Determina los factores de producción que predominan en el perú (20)

naturaleza y capital
naturaleza y capitalnaturaleza y capital
naturaleza y capital
 
Los sectores económicos jesikaaaa
Los sectores económicos    jesikaaaaLos sectores económicos    jesikaaaa
Los sectores económicos jesikaaaa
 
Procesos econmicos
Procesos econmicosProcesos econmicos
Procesos econmicos
 
Actividades economicas final
Actividades economicas finalActividades economicas final
Actividades economicas final
 
Industria y Energía
Industria y EnergíaIndustria y Energía
Industria y Energía
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL PERÚ
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL PERÚACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL PERÚ
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL PERÚ
 
03procprodagropandinos 130223165929-phpapp01
03procprodagropandinos 130223165929-phpapp0103procprodagropandinos 130223165929-phpapp01
03procprodagropandinos 130223165929-phpapp01
 
Tema 2: La producción y el crecimiento económico
Tema 2:  La producción y el crecimiento económicoTema 2:  La producción y el crecimiento económico
Tema 2: La producción y el crecimiento económico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Seminario "Agroturismo y Turismo Rural: Alternativas para el desarrollo del A...
Seminario "Agroturismo y Turismo Rural: Alternativas para el desarrollo del A...Seminario "Agroturismo y Turismo Rural: Alternativas para el desarrollo del A...
Seminario "Agroturismo y Turismo Rural: Alternativas para el desarrollo del A...
 
FACTORES PRODUCTIVOS, TODO LO REFERENTE A LA ECONOMIA
FACTORES PRODUCTIVOS, TODO LO REFERENTE A LA ECONOMIAFACTORES PRODUCTIVOS, TODO LO REFERENTE A LA ECONOMIA
FACTORES PRODUCTIVOS, TODO LO REFERENTE A LA ECONOMIA
 
1 recursos para_elaborar_un_producto
1 recursos para_elaborar_un_producto1 recursos para_elaborar_un_producto
1 recursos para_elaborar_un_producto
 
La ProduccióN
La ProduccióNLa ProduccióN
La ProduccióN
 
Elementos básicos del sistema economico
Elementos básicos del sistema economicoElementos básicos del sistema economico
Elementos básicos del sistema economico
 
Clase 5 valor de uso
Clase 5 valor de usoClase 5 valor de uso
Clase 5 valor de uso
 
Guía recursos naturales 1 (1)
Guía recursos naturales 1 (1)Guía recursos naturales 1 (1)
Guía recursos naturales 1 (1)
 
Recursos economicos de centroamérica
Recursos economicos de centroaméricaRecursos economicos de centroamérica
Recursos economicos de centroamérica
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
 

Más de Jenny Lourdes Inchuña Cusacani (12)

Pca ed. fisica - secundaria
Pca   ed. fisica - secundaria Pca   ed. fisica - secundaria
Pca ed. fisica - secundaria
 
Tamil
TamilTamil
Tamil
 
Tala indiscriminada de árboles
Tala indiscriminada de árbolesTala indiscriminada de árboles
Tala indiscriminada de árboles
 
Doc6
Doc6Doc6
Doc6
 
171970354 deuda-tributaria
171970354 deuda-tributaria171970354 deuda-tributaria
171970354 deuda-tributaria
 
165599185 regresion
165599185 regresion165599185 regresion
165599185 regresion
 
Declaracion derechos de los niños
Declaracion derechos de los niñosDeclaracion derechos de los niños
Declaracion derechos de los niños
 
Sor marie claire naidu
Sor marie claire naiduSor marie claire naidu
Sor marie claire naidu
 
Guion practica 5
Guion practica 5Guion practica 5
Guion practica 5
 
Manual de-ejercicios-de-power-point
Manual de-ejercicios-de-power-pointManual de-ejercicios-de-power-point
Manual de-ejercicios-de-power-point
 
La educacion y_los_valores10680261
La educacion y_los_valores10680261La educacion y_los_valores10680261
La educacion y_los_valores10680261
 
Manual+de+corel+12.0+v2
Manual+de+corel+12.0+v2Manual+de+corel+12.0+v2
Manual+de+corel+12.0+v2
 

Determina los factores de producción que predominan en el perú

  • 1. DETERMINA LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN QUE PREDOMINAN EN EL PERÚ LA PRODUCCIÓN La producción es el proceso dinámico permanente de creación, generación y obtención de bienes y servicios” LA PRODUCTIVIDAD Es la capacidad de producción por unidad de recurso o factor de producción utilizado LOS FACTORESDE PRODUCCIÓN Los recursos naturales  Recursos Hídricos (Agua dulce y salada)  Recursos mineros (cobre, plata, hierro, etc.)  Recursos energéticos (energía solar, gas natural, etc.)  Recursos Hidrobiológicos (camarones, algas, etc.)  Recursos Ganaderos (vacuno, caprino, equino, etc.)  Recursos Agrícolas o Agricultura en la costa (mango, limón, fresas, etc.) o Agricultura en la sierra (cebada, papa, maíz, etc.) o Agricultura en la selva (café, cacao, arroz, etc.) LOS FACTORESDE PRODUCCIÓN  Recursos Ecológicos (El Perú posee 28 microclimas, 7 tipos de suelos, 91 cuencas hidrográficas y 12,000 lagos, lagunas, glaciares, salares y cochas )  Recursos Forestales (aprovechamiento de los bienes, servicios y valores que generen los ecosistemas forestales)  Diversidad Biológica (describe la cantidad y la variedad de los organismos vivos que hay en el planeta)  Recursos Forrajeros (La superficie del país cubierta por pastos naturales llega a cerca de 19,6 millones de ha (15% de la superficie nacional), distribuidas en la Costa (3,3%), en la Sierra (94,5%) y en la Selva (2,2%).) EL CAPITAL Es el conjunto de bienes utilizados para la creación de otros bienes. Se consideran componentes del capital como factor de producción a los siguientes elementos:  Los instrumentos de producción como máquinas y herramientas que son fundamentales en el proceso productivo y sirven para aumentar la capacidad del trabajo.  Activos fijos como maquinaria y equipos  Terrenos y construcciones
  • 2.  Instalaciones  Vehículos y mobiliarios  El capital líquido o circulante usado para el pago o financiamiento de un ciclo de producción (Capital de Trabajo).  Los stocks de materias primas y productos elaborados. “Es importante aclarar que el valor del capital se expresa en dinero“ VENTAJAS DEL USO DEL CAPITAL  Permite aumentar la productividad  Incrementa la explotación de los recursos naturales  Incrementa la tecnología  Permite incrementar las inversiones y empleo  Fomenta la capacitación permanente  Reduce costos de producción  Permite mayor diversificación de productos Clasificacióndel Capital 1. Capital productivo Aquellos bienes cuyo único destino es la elaboración de nuevos bienes para el consumo. 1.1. Capital productivo circulante: Compuesto por aquellos bienes que pueden ser utilizados sólo en un acto de producción (algodón para fabricar telas, servicios como luz, limpieza, agua, salarios, etc.) 1.2. Capital productivo fijo o activos fijos: Compuesto por aquellos bienes que pueden ser utilizados en más de un acto de producción (maquinaria, construcciones, instalaciones, etc.) 2. Capital lucrativo Aquellos bienes que se utilizan para la generación de una renta. Ejemplo: una casa para ser alquilada. EL RECURSO HUMANO o CAPITAL HUMANO El capital humano es el conjunto de habilidades potenciales que determinan que tan productivo es un individuo como recurso económico para la sociedad. Una política adecuada que estimule la generación de conocimientos, permite que una economía no sólo logre altas tasas de crecimiento, sino también un producto diversificado y de calidad con un alto contenido de valor agregado. El mercado de Trabajo En este mercado:  La oferta proviene de las personas  La demanda se genera en las empresas
  • 3. Entonces….  Un indicador de la oferta es la PEA  Un indicador de la demanda es la Población Ocupada ( PO) El mercado de Trabajo DE MANERA QUE: OFERTA – DEMANDA = POBLACION DESEMPLEADA