SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DIDACTICA GENERAL II
ACT2. LA DIDÁCTICA: DISCIPLINA PEDAGÓGICA APLICADA
SAMANTHA QUIROZ
CATEDRÁTICO
DIANA JAIME NIETO
MATRICULA: 6664
MONTERREY, NUEVO LEÓN. 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2023.
1. ¿Cuál es la definición de “didáctica”?
En su empleo más corriente, "didáctica" es un adjetivo, califica «lo que es apropiado para la
enseñanza, lo tiene por finalidad la enseñanza y, más en general, lo que está relacionado con
la enseñanza».
 "Didáctica" sería una palabra culta para designar la enseñanza.
 La didáctica sería la preparación de lo que sirve para enseñar.
 La didáctica sería el conocimiento del arte del enseñar.
La Didáctica es una disciplina caracterizada por su finalidad formativa y la aportación de los
modelos, enfoques y valores intelectuales más adecuados para organizar las decisiones
educativas y hacer avanzar el pensamiento, base de la instrucción y el desarrollo reflexivo del
saber cultural y artístico.
2. ¿Qué es la pedagogía?
La Pedagogía es la teoría y disciplina que comprende, busca la explicación y la mejora
permanente de la educación y de los hechos educativos, implicada en la transformación ética y
axiológica de las instituciones formativas y de la realización integral de todas las personas.
3. ¿A qué interrogantes responde la didáctica?
La Didáctica ha de responder a los siguientes interrogantes: para qué formar a los estudiantes
y qué mejora profesional necesita el Profesorado, quiénes son nuestros estudiantes y cómo
aprenden, qué hemos de enseñar y qué implica la actualización del saber y especialmente
cómo realizar la tarea de enseñanza al desarrollar el sistema metodológico del docente y su
interrelación con las restantes preguntas como un punto central del saber didáctico, así como la
selección y el diseño de los medios formativos, que mejor se adecuen a la cultura a enseñar y
al contexto de interculturalidad e interdisciplinaridad, valorando la calidad del proceso y de los
resultados formativos.
4. Realiza una tabla comparativa con donde se describan los principales elementos de las
perspectivas de la didáctica: tecnológica, artística y cultural indagadora.
DIMENSIÓN TECNOLÓGICA DIMENSIÓN ARTÍSTICA DIMENSIÓN
PROFESIONALIZADORA-
INDAGADORA
características esta dimensión se
refiere a que la
actividad del docente
cubre los procesos de
enseñanza aprendizaje
y que debe ser
adecuadamente
planificada para las
actividades a realizar
con los estudiantes así
también encontrando la
previsión razonable y el
análisis de las
necesidades y
contextos formativos.
En esta dimensión la
tarea docente y el
aprendizaje docente
encuentra la metáfora
del arte un nuevo
referente el modo de
entender y transformar
y percibir la realidad
con esta estética y
actitud poética tanto el
didacta artístico
necesariamente ha de
ser de deleite y
apertura de los modos
específicos de cada ser
humano.
se configura realidad
del trabajo compartido
del profesorado
investigadores y
personas la didáctica
integradora cultural
también se enfoca en
buscar las maneras en
las cuales un alumno
puede aprender o
encontrar sus
facilidades de un
aprendizaje más
efectivo.
conclusiones busca alcanzar el
modelo instructivo ideal
mediante la
planificación siendo
evaluada por las
comunidades
educativas para
comprobar sus
actividades su método
es que el docente y los
estudiantes juntos se
encuentren una
manera más efectiva
de aprende.
a se dedica a apreciar
el desarrollo personal
como arte significante
que se debe apreciar
las diferencias de cada
persona y su manera
de desarrollarse.
es mediante el
apoyo grupal
incluyendo a el
alumno y guiarlo a
su manera más
apropiada de
desarrollarse y
entender la
realidad educativa.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Sánchez, P. (2005) la didáctica de la historia en la historia de la didáctica. RCE. Vol.16
Pp. 195-226.
Medina, A. y Mata, F. (2009). Didáctica General PEARSON EDUCACIÓN, Madrid.

Más contenido relacionado

Similar a DG2_DJN_6664_A2.pdf

Presentación didácticas contemporaneas
Presentación didácticas contemporaneasPresentación didácticas contemporaneas
Presentación didácticas contemporaneas
Universidad de Cartagena.
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera
 
Concepciones curriculares
Concepciones curricularesConcepciones curriculares
Concepciones curriculares
Fredy Contreras
 
Libro didactica general
Libro didactica generalLibro didactica general
Libro didactica general
CarlosAgapitoSaavedr
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Moishef HerCo
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
Videoconferencias UTPL
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
aprendizajes_blanca
 
Revista de didactica proyecto final
Revista de didactica proyecto finalRevista de didactica proyecto final
Revista de didactica proyecto final
CarlosJavierMiranda1
 
Generalidades Didáctica
Generalidades DidácticaGeneralidades Didáctica
Generalidades Didáctica
procelmonica
 
Presentacion didactica
Presentacion didacticaPresentacion didactica
Presentacion didactica
nayibe34
 
Taller didactica contemporanea
Taller didactica contemporaneaTaller didactica contemporanea
Taller didactica contemporanea
car plan
 
Epistemologia Fichas Tecnicas04
Epistemologia Fichas Tecnicas04Epistemologia Fichas Tecnicas04
Epistemologia Fichas Tecnicas04
Secretaria de educaciñon Distrital
 
Pedagogía y Didáctica
Pedagogía y DidácticaPedagogía y Didáctica
Pedagogía y Didáctica
Alexander Bejarano Gonzalez
 
U2 diapo 1
U2 diapo 1U2 diapo 1
U2 diapo 1
PameCalderon
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii
Diapositivas ii
Jazmin Cañar
 
Diapositivas grupo 1 par 2
Diapositivas grupo 1 par 2Diapositivas grupo 1 par 2
Diapositivas grupo 1 par 2
MarcelaPadilla20
 
R.Grupo 2
R.Grupo 2R.Grupo 2
R.Grupo 2
Mari Bonifaz
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii
Diapositivas ii
SilvanaUrea
 
Taller
TallerTaller
Taller
Marilin1998
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii

Similar a DG2_DJN_6664_A2.pdf (20)

Presentación didácticas contemporaneas
Presentación didácticas contemporaneasPresentación didácticas contemporaneas
Presentación didácticas contemporaneas
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
 
Concepciones curriculares
Concepciones curricularesConcepciones curriculares
Concepciones curriculares
 
Libro didactica general
Libro didactica generalLibro didactica general
Libro didactica general
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
 
Revista de didactica proyecto final
Revista de didactica proyecto finalRevista de didactica proyecto final
Revista de didactica proyecto final
 
Generalidades Didáctica
Generalidades DidácticaGeneralidades Didáctica
Generalidades Didáctica
 
Presentacion didactica
Presentacion didacticaPresentacion didactica
Presentacion didactica
 
Taller didactica contemporanea
Taller didactica contemporaneaTaller didactica contemporanea
Taller didactica contemporanea
 
Epistemologia Fichas Tecnicas04
Epistemologia Fichas Tecnicas04Epistemologia Fichas Tecnicas04
Epistemologia Fichas Tecnicas04
 
Pedagogía y Didáctica
Pedagogía y DidácticaPedagogía y Didáctica
Pedagogía y Didáctica
 
U2 diapo 1
U2 diapo 1U2 diapo 1
U2 diapo 1
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii
Diapositivas ii
 
Diapositivas grupo 1 par 2
Diapositivas grupo 1 par 2Diapositivas grupo 1 par 2
Diapositivas grupo 1 par 2
 
R.Grupo 2
R.Grupo 2R.Grupo 2
R.Grupo 2
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii
Diapositivas ii
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii
Diapositivas ii
 

Último

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 

Último (20)

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 

DG2_DJN_6664_A2.pdf

  • 1. GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIDACTICA GENERAL II ACT2. LA DIDÁCTICA: DISCIPLINA PEDAGÓGICA APLICADA SAMANTHA QUIROZ CATEDRÁTICO DIANA JAIME NIETO MATRICULA: 6664 MONTERREY, NUEVO LEÓN. 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2023.
  • 2. 1. ¿Cuál es la definición de “didáctica”? En su empleo más corriente, "didáctica" es un adjetivo, califica «lo que es apropiado para la enseñanza, lo tiene por finalidad la enseñanza y, más en general, lo que está relacionado con la enseñanza».  "Didáctica" sería una palabra culta para designar la enseñanza.  La didáctica sería la preparación de lo que sirve para enseñar.  La didáctica sería el conocimiento del arte del enseñar. La Didáctica es una disciplina caracterizada por su finalidad formativa y la aportación de los modelos, enfoques y valores intelectuales más adecuados para organizar las decisiones educativas y hacer avanzar el pensamiento, base de la instrucción y el desarrollo reflexivo del saber cultural y artístico. 2. ¿Qué es la pedagogía? La Pedagogía es la teoría y disciplina que comprende, busca la explicación y la mejora permanente de la educación y de los hechos educativos, implicada en la transformación ética y axiológica de las instituciones formativas y de la realización integral de todas las personas. 3. ¿A qué interrogantes responde la didáctica? La Didáctica ha de responder a los siguientes interrogantes: para qué formar a los estudiantes y qué mejora profesional necesita el Profesorado, quiénes son nuestros estudiantes y cómo aprenden, qué hemos de enseñar y qué implica la actualización del saber y especialmente cómo realizar la tarea de enseñanza al desarrollar el sistema metodológico del docente y su interrelación con las restantes preguntas como un punto central del saber didáctico, así como la selección y el diseño de los medios formativos, que mejor se adecuen a la cultura a enseñar y al contexto de interculturalidad e interdisciplinaridad, valorando la calidad del proceso y de los
  • 3. resultados formativos. 4. Realiza una tabla comparativa con donde se describan los principales elementos de las perspectivas de la didáctica: tecnológica, artística y cultural indagadora. DIMENSIÓN TECNOLÓGICA DIMENSIÓN ARTÍSTICA DIMENSIÓN PROFESIONALIZADORA- INDAGADORA características esta dimensión se refiere a que la actividad del docente cubre los procesos de enseñanza aprendizaje y que debe ser adecuadamente planificada para las actividades a realizar con los estudiantes así también encontrando la previsión razonable y el análisis de las necesidades y contextos formativos. En esta dimensión la tarea docente y el aprendizaje docente encuentra la metáfora del arte un nuevo referente el modo de entender y transformar y percibir la realidad con esta estética y actitud poética tanto el didacta artístico necesariamente ha de ser de deleite y apertura de los modos específicos de cada ser humano. se configura realidad del trabajo compartido del profesorado investigadores y personas la didáctica integradora cultural también se enfoca en buscar las maneras en las cuales un alumno puede aprender o encontrar sus facilidades de un aprendizaje más efectivo. conclusiones busca alcanzar el modelo instructivo ideal mediante la planificación siendo evaluada por las comunidades educativas para comprobar sus actividades su método es que el docente y los estudiantes juntos se encuentren una manera más efectiva de aprende. a se dedica a apreciar el desarrollo personal como arte significante que se debe apreciar las diferencias de cada persona y su manera de desarrollarse. es mediante el apoyo grupal incluyendo a el alumno y guiarlo a su manera más apropiada de desarrollarse y entender la realidad educativa.
  • 4. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Sánchez, P. (2005) la didáctica de la historia en la historia de la didáctica. RCE. Vol.16 Pp. 195-226. Medina, A. y Mata, F. (2009). Didáctica General PEARSON EDUCACIÓN, Madrid.