SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TALLER PEDAGÓGICO, UNA HERRAMIENTA DIDÁCTICA
PARA ABORDAR TEMAS ALUSIVOS A LA EDUCACIÓN
CIUDADANA
DESARROLLO CURRICULAR
GRUPO N°2
INTEGRANTES :
ARRIETA NICOLAS
CHILUIZA CAMILA
HERRERA FLORES
LLAMUCA JULIZA
MUÑOZ LESLY
RAMOS ALEXIS
RODRIGUEZ NATHALY
EL TALLER PEDAGÓGICO, UNA HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA
ABORDAR TEMAS ALUSIVOS A LA EDUCACIÓN CIUDADANA
En los procesos de
aprendizaje existen
diferentes metodologías
para trabajar con los
docentes y con los
estudiantes
los talleres
pedagógicos
Se busca darle
participación a los
diferentes
informantes del
proceso investigativo
permite que las
personas aporten una
cantidad de
información de gran
valor como insumos
para la interpretación
y el análisis.
Busca la construcción
del conocimiento
desde una perspectiva
horizontal
EL
MÓDULO
Herramienta didáctica para
abordar temas alusivos a la
Educación Ciudadana”
Propósitos
fundamental
es son:
 Valorar el taller
pedagógico
como una
estrategia
metodológica
 Dar a conocer a
los docentes la
experiencia
derivada de la
implementación
de talleres
Aportes
más
significativo
s
o Implementar acciones orientadas
hacia el ejercicio de una pedagogía
crítica
o Vinculación con la realidad
sociocultural de los espacios locales
o Replantear los sistemas de
evaluación existentes
Objetivo fundamental
Fortalecer y
motivar el
quehacer docente
Proceso de enseñanza y
aprendizaje
Dinámico
Creativ
o
Crítico
Reflexivo
 La sistematización de la información recolectada mediante el proceso de investigación se
desarrolló en diferentes etapas.
 Como complemento, los investigadores participaron en diversos eventos académicos con el
propósito de socializar los principales hallazgos y alcances del trabajo.
El taller pedagógico, una herramienta didáctica
para abordar temas alusivos a la Educación
Ciudadana
 El taller pedagógico es una oportunidad académica que tienen los docentes para
intercambiar conocimientos y llevar a la práctica acciones educativas que enriquezcan su
trabajo cotidiano
 Una definición de taller pedagógico sencilla y quizá la más común es la que hace alusión a
que este se concibe como una actividad académica planificada, en la que existen facilitadores
y participantes.
El taller pedagógico, una herramienta didáctica para
abordar temas alusivos a la Educación Ciudadana
Los docentes deben
realizar un proceso
de reflexión sobre
sus:
-Valores
-Inquietudes
-Necesidades
-Expectativas como
personas, docentes y seres
humanos
La Pedagogía
Crítica
Aspira a que los futuros
habitantes del país se
visualicen como ciudadanos
y actores sociales activos y
con presencia en los
diferentes compromisos
que les corresponde asumir
como miembros y parte
importante de la sociedad.
El currículum
Es una construcción cultural,
no es algo a priori, pues está
enmarcado en el contexto
social y cultural.
El currículum comprende la construcción social que surge
de las múltiples y diversas interacciones de los sujetos que
componen una comunidad educativa contextualizada
histórica y socialmente, sujeta tanto a relaciones de
imposición, como también de diálogo, y en que los
procesos de selección, transmisión y evaluación del
conocimiento educativo que lo conforman, pueden
construir una instancia significativa para producir las
transformaciones necesarias que conduzcan hacia una
sociedad construida con la participación igualitaria de
todos los sujetos que la componen.
Dentro de la discusión que
plantean Carrera et. al, (2009) en
Ferrara (2001), se enuncia que
En esta visión de currículo
encaja de muy buena
forma el planteamiento
relacionado con la
pedagogía critica
La pedagogía critica tiene
significado en la medida
que le permite a los
educadores y estudiantes
tomar conciencia de las
situaciones
El de praxis: el cual lleva al
currículo en forma permanente
hacia la critica ideológica que
constituye una forma de mediación
entre teoría y practica
El vínculo entre la
teoría y la práctica es
fundamental en el
trabajo con los
estudiantes
desde una perspectiva
integral y focalizada dentro y
fuera de los espacios que
ofrecen los centros
educativos, las aulas y los
contextos locales.
Rol real del facilitador
(docente, animador
socio cultural, miembro
de la comunidad u
otro)
con el desarrollo de los
talleres hay un
desequilibrio, y se
eliminan jerarquías
preestablecidas
Ander-Egg (1991)
reconoce en el taller
didáctico una
alternativa para la
renovación pedagógica
Los talleres pedagógicos deben planificarse
con la intención de que los participantes
construyan el conocimiento, aprovechando
el potencial académico
el coordinador del taller y obviamente
todo el grupo de participantes en el,
deben tener o adquirir una concepción
constructivista del aprendizaje
Se puede afirmar que con los
talleres pedagógicos se
persigue el desarrollo de
procesos de aprendizaje por
descubrimiento
es decir, de la “naturaleza” del alumno, y le
añade las razones de los objetos de
aprendizaje, es decir, la “cultura” de la
humanidad…Solo una didáctica
problematizadora es capaz de recibir-
dialectizar-valorizar las aportaciones más
significativas de la tradición pedagógica y de la
experimentación metodológica avanzada. Este
tipo de didáctica opera tanto en el plano
teórico como en el práctico (Frabboni, 2004)
Diapositivas grupo 1 par 2

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas grupo 1 par 2

Informe desarrollo
Informe desarrolloInforme desarrollo
Informe desarrollo
Mari Bonifaz
 
U2 grupo 2
U2 grupo 2U2 grupo 2
U2 grupo 2
PameCalderon
 
Informe desarrollo
Informe desarrolloInforme desarrollo
Informe desarrollo
Marilin1998
 
Informe
Informe Informe
Informe
lizbeth1294
 
Informe desarrollo
Informe desarrolloInforme desarrollo
Informe desarrollo
SilvanaUrea
 
Informe desarrollo
Informe desarrolloInforme desarrollo
Informe desarrollo
MarcelaPadilla20
 
Informe grupo ii
Informe grupo iiInforme grupo ii
Informe grupo ii
Jazmin Cañar
 
Informe desarrollo
Informe desarrolloInforme desarrollo
Informe desarrollo
CaroCaiza
 
El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a...
El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a...El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a...
El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a...
LeslyMcruz
 
Informe grupo ii
Informe grupo iiInforme grupo ii
Informe grupo ii
MarcelaPadilla20
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Freddy Paltán
 
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdfAlma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
alma18881
 
G3 rp
G3 rpG3 rp

Similar a Diapositivas grupo 1 par 2 (17)

Informe desarrollo
Informe desarrolloInforme desarrollo
Informe desarrollo
 
Informe grupo ii
Informe grupo iiInforme grupo ii
Informe grupo ii
 
U2 grupo 2
U2 grupo 2U2 grupo 2
U2 grupo 2
 
Informe desarrollo
Informe desarrolloInforme desarrollo
Informe desarrollo
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe desarrollo
Informe desarrolloInforme desarrollo
Informe desarrollo
 
Informe desarrollo
Informe desarrolloInforme desarrollo
Informe desarrollo
 
Informe grupo ii
Informe grupo iiInforme grupo ii
Informe grupo ii
 
Informe desarrollo
Informe desarrolloInforme desarrollo
Informe desarrollo
 
El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a...
El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a...El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a...
El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a...
 
Informe grupo ii
Informe grupo iiInforme grupo ii
Informe grupo ii
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Enfoques curriculares
Enfoques curriculares Enfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Curriculum, 1° clase
Curriculum, 1° claseCurriculum, 1° clase
Curriculum, 1° clase
 
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdfAlma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
 
G3 rp
G3 rpG3 rp
G3 rp
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 

Más de MarcelaPadilla20

Planifica6
Planifica6Planifica6
Planifica6
MarcelaPadilla20
 
Grupo6
Grupo6Grupo6
Planifi5
Planifi5Planifi5
Informe5
Informe5Informe5
Plani4
Plani4Plani4
Tecnica4
Tecnica4Tecnica4
Estudio33
Estudio33Estudio33
Estudio33
MarcelaPadilla20
 
Planificacio 2
Planificacio 2Planificacio 2
Planificacio 2
MarcelaPadilla20
 
Grupo2 m
Grupo2 mGrupo2 m
Estilos4
Estilos4Estilos4
Estrategias 3
Estrategias 3Estrategias 3
Estrategias 3
MarcelaPadilla20
 
Funciones2
Funciones2Funciones2
Funciones2
MarcelaPadilla20
 
9 cualidades 1
9 cualidades 19 cualidades 1
9 cualidades 1
MarcelaPadilla20
 
Estrategias d4
Estrategias d4Estrategias d4
Estrategias d4
MarcelaPadilla20
 
Principios 3
Principios 3Principios 3
Principios 3
MarcelaPadilla20
 
Tareas del profesor 2
Tareas del profesor 2Tareas del profesor 2
Tareas del profesor 2
MarcelaPadilla20
 
Proceso d1
Proceso d1Proceso d1
Proceso d1
MarcelaPadilla20
 
Planificacion1
Planificacion1Planificacion1
Planificacion1
MarcelaPadilla20
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
MarcelaPadilla20
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
MarcelaPadilla20
 

Más de MarcelaPadilla20 (20)

Planifica6
Planifica6Planifica6
Planifica6
 
Grupo6
Grupo6Grupo6
Grupo6
 
Planifi5
Planifi5Planifi5
Planifi5
 
Informe5
Informe5Informe5
Informe5
 
Plani4
Plani4Plani4
Plani4
 
Tecnica4
Tecnica4Tecnica4
Tecnica4
 
Estudio33
Estudio33Estudio33
Estudio33
 
Planificacio 2
Planificacio 2Planificacio 2
Planificacio 2
 
Grupo2 m
Grupo2 mGrupo2 m
Grupo2 m
 
Estilos4
Estilos4Estilos4
Estilos4
 
Estrategias 3
Estrategias 3Estrategias 3
Estrategias 3
 
Funciones2
Funciones2Funciones2
Funciones2
 
9 cualidades 1
9 cualidades 19 cualidades 1
9 cualidades 1
 
Estrategias d4
Estrategias d4Estrategias d4
Estrategias d4
 
Principios 3
Principios 3Principios 3
Principios 3
 
Tareas del profesor 2
Tareas del profesor 2Tareas del profesor 2
Tareas del profesor 2
 
Proceso d1
Proceso d1Proceso d1
Proceso d1
 
Planificacion1
Planificacion1Planificacion1
Planificacion1
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Diapositivas grupo 1 par 2

  • 1. EL TALLER PEDAGÓGICO, UNA HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA ABORDAR TEMAS ALUSIVOS A LA EDUCACIÓN CIUDADANA DESARROLLO CURRICULAR GRUPO N°2 INTEGRANTES : ARRIETA NICOLAS CHILUIZA CAMILA HERRERA FLORES LLAMUCA JULIZA MUÑOZ LESLY RAMOS ALEXIS RODRIGUEZ NATHALY
  • 2. EL TALLER PEDAGÓGICO, UNA HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA ABORDAR TEMAS ALUSIVOS A LA EDUCACIÓN CIUDADANA En los procesos de aprendizaje existen diferentes metodologías para trabajar con los docentes y con los estudiantes los talleres pedagógicos Se busca darle participación a los diferentes informantes del proceso investigativo permite que las personas aporten una cantidad de información de gran valor como insumos para la interpretación y el análisis. Busca la construcción del conocimiento desde una perspectiva horizontal
  • 3. EL MÓDULO Herramienta didáctica para abordar temas alusivos a la Educación Ciudadana” Propósitos fundamental es son:  Valorar el taller pedagógico como una estrategia metodológica  Dar a conocer a los docentes la experiencia derivada de la implementación de talleres Aportes más significativo s o Implementar acciones orientadas hacia el ejercicio de una pedagogía crítica o Vinculación con la realidad sociocultural de los espacios locales o Replantear los sistemas de evaluación existentes
  • 4. Objetivo fundamental Fortalecer y motivar el quehacer docente Proceso de enseñanza y aprendizaje Dinámico Creativ o Crítico Reflexivo
  • 5.  La sistematización de la información recolectada mediante el proceso de investigación se desarrolló en diferentes etapas.  Como complemento, los investigadores participaron en diversos eventos académicos con el propósito de socializar los principales hallazgos y alcances del trabajo. El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a la Educación Ciudadana
  • 6.  El taller pedagógico es una oportunidad académica que tienen los docentes para intercambiar conocimientos y llevar a la práctica acciones educativas que enriquezcan su trabajo cotidiano  Una definición de taller pedagógico sencilla y quizá la más común es la que hace alusión a que este se concibe como una actividad académica planificada, en la que existen facilitadores y participantes. El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a la Educación Ciudadana
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Los docentes deben realizar un proceso de reflexión sobre sus: -Valores -Inquietudes -Necesidades -Expectativas como personas, docentes y seres humanos La Pedagogía Crítica Aspira a que los futuros habitantes del país se visualicen como ciudadanos y actores sociales activos y con presencia en los diferentes compromisos que les corresponde asumir como miembros y parte importante de la sociedad.
  • 11. El currículum Es una construcción cultural, no es algo a priori, pues está enmarcado en el contexto social y cultural. El currículum comprende la construcción social que surge de las múltiples y diversas interacciones de los sujetos que componen una comunidad educativa contextualizada histórica y socialmente, sujeta tanto a relaciones de imposición, como también de diálogo, y en que los procesos de selección, transmisión y evaluación del conocimiento educativo que lo conforman, pueden construir una instancia significativa para producir las transformaciones necesarias que conduzcan hacia una sociedad construida con la participación igualitaria de todos los sujetos que la componen. Dentro de la discusión que plantean Carrera et. al, (2009) en Ferrara (2001), se enuncia que
  • 12. En esta visión de currículo encaja de muy buena forma el planteamiento relacionado con la pedagogía critica
  • 13. La pedagogía critica tiene significado en la medida que le permite a los educadores y estudiantes tomar conciencia de las situaciones El de praxis: el cual lleva al currículo en forma permanente hacia la critica ideológica que constituye una forma de mediación entre teoría y practica
  • 14. El vínculo entre la teoría y la práctica es fundamental en el trabajo con los estudiantes desde una perspectiva integral y focalizada dentro y fuera de los espacios que ofrecen los centros educativos, las aulas y los contextos locales. Rol real del facilitador (docente, animador socio cultural, miembro de la comunidad u otro) con el desarrollo de los talleres hay un desequilibrio, y se eliminan jerarquías preestablecidas Ander-Egg (1991) reconoce en el taller didáctico una alternativa para la renovación pedagógica
  • 15. Los talleres pedagógicos deben planificarse con la intención de que los participantes construyan el conocimiento, aprovechando el potencial académico el coordinador del taller y obviamente todo el grupo de participantes en el, deben tener o adquirir una concepción constructivista del aprendizaje Se puede afirmar que con los talleres pedagógicos se persigue el desarrollo de procesos de aprendizaje por descubrimiento
  • 16. es decir, de la “naturaleza” del alumno, y le añade las razones de los objetos de aprendizaje, es decir, la “cultura” de la humanidad…Solo una didáctica problematizadora es capaz de recibir- dialectizar-valorizar las aportaciones más significativas de la tradición pedagógica y de la experimentación metodológica avanzada. Este tipo de didáctica opera tanto en el plano teórico como en el práctico (Frabboni, 2004)