SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
INTRODUCCION A LA
PROGRAMACION ORIENTADA A
OBJETOS
ING. NELLY LISSETTE HENRIQUEZ SANCHEZ
ASIGNATURA:
PROGRAMACIÓN I
MOMENTOS DE PARTICIPACION DEL ESTUDIANTE:
En este tema los estudiantes podrán interactuar de la siguiente manera:
• Prueba Diagnóstica: Los estudiantes podrán participar en una evaluación diagnóstica,
identificando elementos de los conceptos relacionados con la poo. Tormenta de Ideas
con Jamboard, se utilizará en su debido momento https://jamboard.google.com/d/1-
0q_BYnrSE_nNdzoQzpkRWt29wZ4Y5JgAhlGM6vQo84/edit?usp=sharing
• Prueba de Evaluación Formativa: Así mismo se realizará una evaluación formativa que
permita que el estudiante pueda evaluar el aprendizaje obtenido.
• Formulario Google Forms, para identificar el grado de comprensión del tema
desarrollado.
• https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScTrkDoivE6bBkNpBuC-Cu9-
vFaMqRJTcb9AZEwLkkSufJ7Nw/viewform?usp=sf_link
INTRODUCCION
• Los conceptos de la Programación
Orientada a Objetos (POO) tienen origen en
Simula 67, un lenguaje diseñado para hacer
simulaciones con naves aéreas. La idea
surgió al agrupar los diversos tipos de naves
en diversas clases de objetos, siendo
responsable cada clase de objetos de
definir sus propios datos y
comportamientos.
• Cuantos tipos de naves aéreas conoces?
PRUEBA DIAGNÓSTICA:
• Servirá para conocer la capacidad de abstracción del estudiante aplicado a
un ejemplo real orientado a identificar conceptos relacionados a la
Programación Orientada a Objetos que se verán más adelante.
• https://jamboard.google.com/d/1-
0q_BYnrSE_nNdzoQzpkRWt29wZ4Y5JgAhlGM6vQo84/edit?usp=sharing
MAPA DE DESARROLLO DE LA SESION
Introducción a la POO
Conceptos Relacionados
POO aplicada al Mundo Real y a Sistemas Informáticos
Ejemplo de Aplicación
DESARROLLO: ¿QUÉ ES LA PROGRAMACIÓN
ORIENTADA A OBJETOS?
• POO es la forma de programar basada en las características de las
“cosas” que conforman la situación problemática, observándolas y
describiéndolas tal y como se ven en el ámbito real: con sus
propiedades y su comportamiento.
QUÉ ES UN OBJETO
MUNDO REAL SIMULACIÓN INFORMÁTICA
Un objeto de un sistema físico
se caracteriza por :
Una IDENTIDAD,
unas CARACTERÍSTICAS,
un ESTADO,
unos COMPORTAMIENTOS
Un objeto se caracteriza por :
Una IDENTIDAD,
unos DATOS,
unos PROCEDIMIENTOS
CONCEPTOS DE OBJETO
• Los humanos pensamos en términos de objetos. La
abstracción nos permite ver imágenes en pantalla como
personas, edificios, árboles y animales, en vez de verlos
como puntos de colores individuales( o pixeles).
CONCEPTOS DE OBJETO
• Elementos de interfaces gráficos de usuarios
Ventanas.
Iconos.
Menús.
Objetos gráficos (líneas, rectángulos, etc.)
Ratones.
Teclados.
CLASE
MUNDO REAL SIMULACIÓN INFORMÁTICA
Los elementos de un sistema
físico pueden ser agrupados
en CATEGORIAS
Los objetos que muestran la misma
estructura y comportamiento se
agrupan en CLASES
Automóvil
- color
+arrancar()
+frenar()
EJEMPLO DE CLASE
Esta lista de:
▪ atributos y
▪ Operaciones garantiza que:
▪ el conjunto de instancias de
la clase Automóvil
▪ dispondrá de estos atributos
y de los valores asociados, así
como de la
▪ facultad de ejecutar las
operaciones citadas.
Automovil
Atributos Operaciones
numero placa poner en marcha
marca parar
modelo acelerar
estado frenar
motor pintar
color encenderLuces
luces apagarLuces
velocidad ...
peso
Atributos
placa: P-567351
marca: Ford
modelo: Focus
estado: en marcha
motor: 1.8 Lit.
color: rojo
luces: encendidas
Velocidad: 60 km/h
peso: 1500 kg
• Del ejemplo anterior descubrimos que :
• Los atributos están relacionados con los datos o características de los objetos
• Las operaciones se relacionan con las acciones , métodos, procedimientos o
comportamientos de los objetos
• Las clases son la generalidad de las entidades
• Los objetos tienen las características de las clases con sus propios valores.
EJEMPLO: VENTAS A DOMICILIO
Un vendedor vende un artículo efectuando su envío el cual será recibido por su
comprador en una fecha dependiendo del monto y la fecha de pago efectuado
Identificar los Sustantivos : que son las posibles clases
Identificar los verbos: posibles relaciones
• Un vendedor vende un artículo efectuando su envío el cual será recibido por
su comprador en una fecha dependiendo del monto y la fecha de pago
efectuado
DIAGRAMA DE CLASES: VENTA A DOMICILIO
Documento
• La POO es un paradigma de programación en el se crean clases,
que representan entidades que quieres manejar en tu programa,
estas entidades u objetos aglutinan toda la funcionalidad
relacionada con ellos (operaciones) y sus características propias
(atributos) .
• Las operaciones son los métodos de los objetos
• Los atributos son datos propios de cada objeto
• Un objeto es la instanciación de una clase
• Una clase contiene operaciones y atributos que tendrá un objeto
CONCLUSIONES
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN FORMATIVA
• Esta actividad permitirá conocer en que grado fueron comprendidos los
siguientes conceptos básicos de POO : Operaciones y Datos o Atributos,
Clase y Objeto
• https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScTrkDoivE6bBkNpBuC-Cu9-
vFaMqRJTcb9AZEwLkkSufJ7Nw/viewform?usp=sf_link

Más contenido relacionado

Similar a DGDFGDGDGRDT

Metodo DiseñO Ui
Metodo DiseñO UiMetodo DiseñO Ui
Metodo DiseñO Ui
salome7
 
Analisis y diseno_oo
Analisis y diseno_ooAnalisis y diseno_oo
Analisis y diseno_oo
Felipe Carrasco
 
Actividad integradora de la unidad 4
Actividad integradora de la unidad 4Actividad integradora de la unidad 4
Actividad integradora de la unidad 4
Tebam12
 
Unidad de aprendizaje[1]
Unidad de aprendizaje[1]Unidad de aprendizaje[1]
Unidad de aprendizaje[1]
Brenda Pedrozo
 
Principios poo
Principios pooPrincipios poo
Principios poo
elprofenava2002
 
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO QUÍMICA-MATE. (1).docx
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO QUÍMICA-MATE. (1).docxPLAN DE ACOMPAÑAMIENTO QUÍMICA-MATE. (1).docx
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO QUÍMICA-MATE. (1).docx
SecundariaTecnica15
 
Sesión 26 y 27_Habilidades de pensamiento crític.pptx
Sesión 26 y 27_Habilidades de pensamiento crític.pptxSesión 26 y 27_Habilidades de pensamiento crític.pptx
Sesión 26 y 27_Habilidades de pensamiento crític.pptx
MiguelAngelCajusolRe
 
Clase3 Programación Orientada a Objetos
Clase3 Programación Orientada a ObjetosClase3 Programación Orientada a Objetos
Clase3 Programación Orientada a Objetos
desimartinez
 
Analisis de objetos, plantillas
Analisis de objetos, plantillasAnalisis de objetos, plantillas
Analisis de objetos, plantillas
jorge camargo
 
guia didactica Mapas conceptuales
guia didactica Mapas conceptualesguia didactica Mapas conceptuales
guia didactica Mapas conceptuales
sed bogota
 
Access
AccessAccess
Comentario unidad-ii
Comentario unidad-iiComentario unidad-ii
Comentario unidad-ii
UNACH
 
Metodologia omt
Metodologia omtMetodologia omt
Metodologia omt
Wilfredy Inciarte
 
Planificación y evaluación en la educación
Planificación y evaluación en la educaciónPlanificación y evaluación en la educación
Planificación y evaluación en la educación
elsana
 
Método trascendental (metodología, bernard lonergan)
Método trascendental (metodología, bernard lonergan)Método trascendental (metodología, bernard lonergan)
Método trascendental (metodología, bernard lonergan)
sarycabrera
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Angel Laverde ID
 
2clasesdeprogramacion
2clasesdeprogramacion2clasesdeprogramacion
2clasesdeprogramacion
Amado Arcaya
 
Las webquests por jesús neira
Las webquests  por jesús neiraLas webquests  por jesús neira
Las webquests por jesús neira
Juan Manuel Manzano Torres
 
Diseño de situaciones de aprendizaje con didactica critica
Diseño de situaciones de aprendizaje con didactica criticaDiseño de situaciones de aprendizaje con didactica critica
Diseño de situaciones de aprendizaje con didactica critica
madrianvela
 
TIPOS DE PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA diapositivas.pptx
TIPOS DE PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA diapositivas.pptxTIPOS DE PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA diapositivas.pptx
TIPOS DE PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA diapositivas.pptx
HaizitaBaltazar
 

Similar a DGDFGDGDGRDT (20)

Metodo DiseñO Ui
Metodo DiseñO UiMetodo DiseñO Ui
Metodo DiseñO Ui
 
Analisis y diseno_oo
Analisis y diseno_ooAnalisis y diseno_oo
Analisis y diseno_oo
 
Actividad integradora de la unidad 4
Actividad integradora de la unidad 4Actividad integradora de la unidad 4
Actividad integradora de la unidad 4
 
Unidad de aprendizaje[1]
Unidad de aprendizaje[1]Unidad de aprendizaje[1]
Unidad de aprendizaje[1]
 
Principios poo
Principios pooPrincipios poo
Principios poo
 
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO QUÍMICA-MATE. (1).docx
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO QUÍMICA-MATE. (1).docxPLAN DE ACOMPAÑAMIENTO QUÍMICA-MATE. (1).docx
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO QUÍMICA-MATE. (1).docx
 
Sesión 26 y 27_Habilidades de pensamiento crític.pptx
Sesión 26 y 27_Habilidades de pensamiento crític.pptxSesión 26 y 27_Habilidades de pensamiento crític.pptx
Sesión 26 y 27_Habilidades de pensamiento crític.pptx
 
Clase3 Programación Orientada a Objetos
Clase3 Programación Orientada a ObjetosClase3 Programación Orientada a Objetos
Clase3 Programación Orientada a Objetos
 
Analisis de objetos, plantillas
Analisis de objetos, plantillasAnalisis de objetos, plantillas
Analisis de objetos, plantillas
 
guia didactica Mapas conceptuales
guia didactica Mapas conceptualesguia didactica Mapas conceptuales
guia didactica Mapas conceptuales
 
Access
AccessAccess
Access
 
Comentario unidad-ii
Comentario unidad-iiComentario unidad-ii
Comentario unidad-ii
 
Metodologia omt
Metodologia omtMetodologia omt
Metodologia omt
 
Planificación y evaluación en la educación
Planificación y evaluación en la educaciónPlanificación y evaluación en la educación
Planificación y evaluación en la educación
 
Método trascendental (metodología, bernard lonergan)
Método trascendental (metodología, bernard lonergan)Método trascendental (metodología, bernard lonergan)
Método trascendental (metodología, bernard lonergan)
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
2clasesdeprogramacion
2clasesdeprogramacion2clasesdeprogramacion
2clasesdeprogramacion
 
Las webquests por jesús neira
Las webquests  por jesús neiraLas webquests  por jesús neira
Las webquests por jesús neira
 
Diseño de situaciones de aprendizaje con didactica critica
Diseño de situaciones de aprendizaje con didactica criticaDiseño de situaciones de aprendizaje con didactica critica
Diseño de situaciones de aprendizaje con didactica critica
 
TIPOS DE PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA diapositivas.pptx
TIPOS DE PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA diapositivas.pptxTIPOS DE PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA diapositivas.pptx
TIPOS DE PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA diapositivas.pptx
 

Último

Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 

Último (11)

Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 

DGDFGDGDGRDT

  • 1. TEMA: INTRODUCCION A LA PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS ING. NELLY LISSETTE HENRIQUEZ SANCHEZ ASIGNATURA: PROGRAMACIÓN I
  • 2. MOMENTOS DE PARTICIPACION DEL ESTUDIANTE: En este tema los estudiantes podrán interactuar de la siguiente manera: • Prueba Diagnóstica: Los estudiantes podrán participar en una evaluación diagnóstica, identificando elementos de los conceptos relacionados con la poo. Tormenta de Ideas con Jamboard, se utilizará en su debido momento https://jamboard.google.com/d/1- 0q_BYnrSE_nNdzoQzpkRWt29wZ4Y5JgAhlGM6vQo84/edit?usp=sharing • Prueba de Evaluación Formativa: Así mismo se realizará una evaluación formativa que permita que el estudiante pueda evaluar el aprendizaje obtenido. • Formulario Google Forms, para identificar el grado de comprensión del tema desarrollado. • https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScTrkDoivE6bBkNpBuC-Cu9- vFaMqRJTcb9AZEwLkkSufJ7Nw/viewform?usp=sf_link
  • 3. INTRODUCCION • Los conceptos de la Programación Orientada a Objetos (POO) tienen origen en Simula 67, un lenguaje diseñado para hacer simulaciones con naves aéreas. La idea surgió al agrupar los diversos tipos de naves en diversas clases de objetos, siendo responsable cada clase de objetos de definir sus propios datos y comportamientos. • Cuantos tipos de naves aéreas conoces?
  • 4. PRUEBA DIAGNÓSTICA: • Servirá para conocer la capacidad de abstracción del estudiante aplicado a un ejemplo real orientado a identificar conceptos relacionados a la Programación Orientada a Objetos que se verán más adelante. • https://jamboard.google.com/d/1- 0q_BYnrSE_nNdzoQzpkRWt29wZ4Y5JgAhlGM6vQo84/edit?usp=sharing
  • 5. MAPA DE DESARROLLO DE LA SESION Introducción a la POO Conceptos Relacionados POO aplicada al Mundo Real y a Sistemas Informáticos Ejemplo de Aplicación
  • 6. DESARROLLO: ¿QUÉ ES LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS? • POO es la forma de programar basada en las características de las “cosas” que conforman la situación problemática, observándolas y describiéndolas tal y como se ven en el ámbito real: con sus propiedades y su comportamiento.
  • 7. QUÉ ES UN OBJETO MUNDO REAL SIMULACIÓN INFORMÁTICA Un objeto de un sistema físico se caracteriza por : Una IDENTIDAD, unas CARACTERÍSTICAS, un ESTADO, unos COMPORTAMIENTOS Un objeto se caracteriza por : Una IDENTIDAD, unos DATOS, unos PROCEDIMIENTOS
  • 8. CONCEPTOS DE OBJETO • Los humanos pensamos en términos de objetos. La abstracción nos permite ver imágenes en pantalla como personas, edificios, árboles y animales, en vez de verlos como puntos de colores individuales( o pixeles).
  • 9. CONCEPTOS DE OBJETO • Elementos de interfaces gráficos de usuarios Ventanas. Iconos. Menús. Objetos gráficos (líneas, rectángulos, etc.) Ratones. Teclados.
  • 10. CLASE MUNDO REAL SIMULACIÓN INFORMÁTICA Los elementos de un sistema físico pueden ser agrupados en CATEGORIAS Los objetos que muestran la misma estructura y comportamiento se agrupan en CLASES Automóvil - color +arrancar() +frenar()
  • 11. EJEMPLO DE CLASE Esta lista de: ▪ atributos y ▪ Operaciones garantiza que: ▪ el conjunto de instancias de la clase Automóvil ▪ dispondrá de estos atributos y de los valores asociados, así como de la ▪ facultad de ejecutar las operaciones citadas. Automovil Atributos Operaciones numero placa poner en marcha marca parar modelo acelerar estado frenar motor pintar color encenderLuces luces apagarLuces velocidad ... peso Atributos placa: P-567351 marca: Ford modelo: Focus estado: en marcha motor: 1.8 Lit. color: rojo luces: encendidas Velocidad: 60 km/h peso: 1500 kg
  • 12. • Del ejemplo anterior descubrimos que : • Los atributos están relacionados con los datos o características de los objetos • Las operaciones se relacionan con las acciones , métodos, procedimientos o comportamientos de los objetos • Las clases son la generalidad de las entidades • Los objetos tienen las características de las clases con sus propios valores.
  • 13. EJEMPLO: VENTAS A DOMICILIO Un vendedor vende un artículo efectuando su envío el cual será recibido por su comprador en una fecha dependiendo del monto y la fecha de pago efectuado Identificar los Sustantivos : que son las posibles clases Identificar los verbos: posibles relaciones • Un vendedor vende un artículo efectuando su envío el cual será recibido por su comprador en una fecha dependiendo del monto y la fecha de pago efectuado
  • 14. DIAGRAMA DE CLASES: VENTA A DOMICILIO Documento
  • 15. • La POO es un paradigma de programación en el se crean clases, que representan entidades que quieres manejar en tu programa, estas entidades u objetos aglutinan toda la funcionalidad relacionada con ellos (operaciones) y sus características propias (atributos) . • Las operaciones son los métodos de los objetos • Los atributos son datos propios de cada objeto • Un objeto es la instanciación de una clase • Una clase contiene operaciones y atributos que tendrá un objeto CONCLUSIONES
  • 16. ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN FORMATIVA • Esta actividad permitirá conocer en que grado fueron comprendidos los siguientes conceptos básicos de POO : Operaciones y Datos o Atributos, Clase y Objeto • https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScTrkDoivE6bBkNpBuC-Cu9- vFaMqRJTcb9AZEwLkkSufJ7Nw/viewform?usp=sf_link