SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS SEGÚN SU SÍLABA TÓNICA
Según la posición de la sílaba tónica, las palabras se pueden clasificar en:
a. AGUDAS: Son aquellas que llevan el acento en la última sílaba, se pronuncian
con mayor intensidad. La sílaba tónica es la última. Ejemplo: so - fá
b. LLANAS: Son aquellas que llevan el acento en la penúltima sílaba, se pronuncian con
mayor intensidad. La sílaba tónica es la penúltima. Ejemplo: fá – cil
c. ESDRÚJULAS: Son las que se acentúan en la antepenúltima sílaba, se pronuncian con
mayor intensidad. La sílaba tónica es la antepenúltima. Ejemplo: at –mós - fe-ra
d. SOBREESDRÚJULAS: son las que llevan el acento antes de la antepenúltima sílaba, se
pronuncian con mayor intensidad. La sílaba tónica es la anterior a la antepenúltima.
Ejemplo: cuén-ta-me-lo.
PRÁCTICA
Separa en sílabas estas palabras y rodea su sílaba tónica. Después, clasifícalas.
PALABRA DIVIDE EN SÍLABAS
ESCRIBE LA
SÍLABA TÓNICA
MENCIONA SI ES
AGUDA, LLANA O
ESDRÚJULA
Zapato Za-pa-to pa Llana
París
Áspera
Azúcar
Caminar
Fútbol
Botón
Crédito
Ángel
Lágrima
Café
Águila
Verano
Plátano
Bebé
TAREA
Clasifica las siguientes palabras según la posición de su sílaba tónica y
escribe cada palabra en su columna correspondiente.
avión – sábado – estrella – lápiz – matemáticas – café – reloj – azúcar –
brújula – mesa – botón – fútbol – teléfono – impresora – hotel – calle –
pájaro – lluvia – capitán – plátano – ballena – difícil – sol – caracol – isla
– bolígrafo – caballo – canción – túnel – dormir – semáforo – tímido -
agua
AGUDA LLANA ESDRÚJULA
______________ ______________ ______________
______________ ______________ ______________
______________ ______________ ______________
______________ ______________ ______________
______________ ______________ ______________
______________ ______________ ______________
______________ ______________ ______________
______________ ______________ ______________
______________ ______________ ______________
______________ ______________ ______________
______________ ______________ ______________
______________ ______________ ______________
LA SÍLABA TÓNICA
TAREA
Adán y Eva en el Huerto de Edén
Dios dejó a Adán y Eva la opción de hacer lo que quisieran, incluso la opción
de amarlo o no. No los obligó a hacer nada, todo lo que hizo por ellos fue
un don maravilloso y, a pesar de esto, lo decepcionaron con su ingratitud.
La historia podría ser más o menos así:
Dios es tan bueno que un día decidió crear un jardín maravilloso. Lo llenó
de plantas, flores, animales de todo tipo, y sobre él se extendía el cielo, con
el sol, la luna, las estrellas. Cuando terminó, creó al primer hombre, Adán,
y la primera mujer, Eva, y quiso darles a ellos este Paraíso terrenal. Adán y
Eva habrían sido libres de ir a donde quisieran, en ese mundo donde no
había dolor, enfermedad, muerte, y comer todas las frutas que crecían en
los árboles del jardín, excepto las manzanas del árbol que estaba en el
centro del jardín de Edén.
A pesar de las recomendaciones de Dios, Eva se dejó tentar por una
serpiente malvada, quien le dijo que los frutos de ese gran árbol le
permitirían comprender la diferencia entre el bien y el mal. Eva tomó un
fruto del árbol prohibido, se lo comió y se lo ofreció a Adán.
Dios descubrió de inmediato su desobediencia y sufrió mucho. Había hecho
todo por ellos, había creado un paraíso y se lo había dado sin pedir nada a
cambio. Como castigo los envió lejos del Paraíso terrenal y los condenó a
ellos y a todos sus descendientes al dolor y la muerte.
PRÁCTICA
1. Completa los espacios con lo que hemos avanzado en clases.
a. Dios dejó a Adán y Eva la opción de hacer lo que: ____________________
b. Dios es tan bueno que un día decidió crear un ____________ maravilloso.
c. Lo llenó de plantas, _________, animales de todo tipo, y sobre él se
extendía el ________, con el sol, _________, las estrellas.
d. Cuando terminó, creó al primer hombre, ________, y la primera mujer,
_______, y quiso darles a ellos este Paraíso terrenal.
e. En ese mundo donde no había dolor, ________, muerte, y comer todas
las frutas que crecían en los ________ del jardín, excepto las _________
del árbol que estaba en el centro del jardín de _________.
2. Responde las siguientes preguntas.
a. ¿Cómo se llamaban el primer hombre y la primera mujer?
______________________________________________________________
b. ¿Qué les dio Dios a Adán y Eva?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
c. ¿Cómo era este mundo del Paraíso terrenal?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
d. Según lo que les dijo Dios a Adán y Eva, ¿Qué fruta no podían comer? ¿Y
dónde estaba ubicada esta fruta?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
TAREA
1. Responde las siguientes preguntas.
a. ¿Quién tentó a Eva?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
b. ¿Qué le dijo la serpiente a Eva?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
c. ¿Qué hizo Eva con el fruto del árbol prohibido?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
d. ¿Qué castigo le dio Dios a Adán y Eva?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
2. Busca las siguientes palabras en el diccionario.
➢ Opción:____________________________________________________
___________________________________________________________
➢ Don:_______________________________________________________
___________________________________________________________
➢ Excepto:____________________________________________________
___________________________________________________________
➢ Recomendación:_____________________________________________
___________________________________________________________
➢ Condenar:__________________________________________________
___________________________________________________________
➢ Descendencia:_______________________________________________
___________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a DIA 07-04-2022.pdf

Tema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidadesTema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidadesandovi7
 
Tema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidadesTema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidadesandovi7
 
Tema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidadesTema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidadesandovi7
 
Tema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidadesTema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidadesandovi7
 
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado-131007223013-phpapp01
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado-131007223013-phpapp0130056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado-131007223013-phpapp01
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado-131007223013-phpapp01Paloma Bustamante
 
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-gradoClaudia Sarmiento
 
Lengua 3º tema 6 lengua anaya adaptado
Lengua 3º tema 6 lengua anaya adaptado  Lengua 3º tema 6 lengua anaya adaptado
Lengua 3º tema 6 lengua anaya adaptado SoniaVargas1
 
Lengua+repaso+6º verano
Lengua+repaso+6º veranoLengua+repaso+6º verano
Lengua+repaso+6º veranoemekoo
 
Lengua 6º verano_ejercicios
Lengua 6º verano_ejerciciosLengua 6º verano_ejercicios
Lengua 6º verano_ejerciciosvorimorales
 
Planes de mejoramiento 2016 1°4
Planes de mejoramiento 2016 1°4Planes de mejoramiento 2016 1°4
Planes de mejoramiento 2016 1°4Katherin Diaz
 
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-CASITA FELIZ
 
Taller español quinto
Taller español quintoTaller español quinto
Taller español quinto3168962544
 
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemasGuía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemasLaboratoriodeciencias Altazor
 
3.tercer grado.pdf
3.tercer grado.pdf3.tercer grado.pdf
3.tercer grado.pdfBenitaOrtiz
 

Similar a DIA 07-04-2022.pdf (20)

Tema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidadesTema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidades
 
Tema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidadesTema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidades
 
Tema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidadesTema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidades
 
Tema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidadesTema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidades
 
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado-131007223013-phpapp01
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado-131007223013-phpapp0130056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado-131007223013-phpapp01
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado-131007223013-phpapp01
 
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Lengua 3º tema 6 lengua anaya adaptado
Lengua 3º tema 6 lengua anaya adaptado  Lengua 3º tema 6 lengua anaya adaptado
Lengua 3º tema 6 lengua anaya adaptado
 
Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1
 
Lengua+repaso+6º verano
Lengua+repaso+6º veranoLengua+repaso+6º verano
Lengua+repaso+6º verano
 
Lengua 6º verano_ejercicios
Lengua 6º verano_ejerciciosLengua 6º verano_ejercicios
Lengua 6º verano_ejercicios
 
Planes de mejoramiento 2016 1°4
Planes de mejoramiento 2016 1°4Planes de mejoramiento 2016 1°4
Planes de mejoramiento 2016 1°4
 
Proyectos unidad 2 (expresion escrita)
Proyectos unidad 2 (expresion escrita)Proyectos unidad 2 (expresion escrita)
Proyectos unidad 2 (expresion escrita)
 
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
 
Taller español quinto
Taller español quintoTaller español quinto
Taller español quinto
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Español segundo
Español segundoEspañol segundo
Español segundo
 
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemasGuía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
Guía de ciencias naturales 4º básico 2013 iº semestre ecosistemas
 
3.tercer grado.pdf
3.tercer grado.pdf3.tercer grado.pdf
3.tercer grado.pdf
 
En la parada_de_autobus
En la parada_de_autobusEn la parada_de_autobus
En la parada_de_autobus
 

Más de AtemRamirez

13encomiendas merced tierras.pptx
13encomiendas merced tierras.pptx13encomiendas merced tierras.pptx
13encomiendas merced tierras.pptxAtemRamirez
 
PPT1Historia-America (1).pdf
PPT1Historia-America (1).pdfPPT1Historia-America (1).pdf
PPT1Historia-America (1).pdfAtemRamirez
 
El_español_en_America_central.ppt
El_español_en_America_central.pptEl_español_en_America_central.ppt
El_español_en_America_central.pptAtemRamirez
 
PRIMER_GOBIERNO_DE_ALAN_GARCIA_PEREZ.pptx
PRIMER_GOBIERNO_DE_ALAN_GARCIA_PEREZ.pptxPRIMER_GOBIERNO_DE_ALAN_GARCIA_PEREZ.pptx
PRIMER_GOBIERNO_DE_ALAN_GARCIA_PEREZ.pptxAtemRamirez
 
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA ESCULTÓRICA.pptx
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA ESCULTÓRICA.pptxANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA ESCULTÓRICA.pptx
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA ESCULTÓRICA.pptxAtemRamirez
 
los-inicios-de-la-republica-peruanappt_compress.pdf
los-inicios-de-la-republica-peruanappt_compress.pdflos-inicios-de-la-republica-peruanappt_compress.pdf
los-inicios-de-la-republica-peruanappt_compress.pdfAtemRamirez
 
391615272-VIRREINATO-PERU-pptx.pptx
391615272-VIRREINATO-PERU-pptx.pptx391615272-VIRREINATO-PERU-pptx.pptx
391615272-VIRREINATO-PERU-pptx.pptxAtemRamirez
 
DIA 16-03-22.pdf
DIA 16-03-22.pdfDIA 16-03-22.pdf
DIA 16-03-22.pdfAtemRamirez
 
DIA 11-04-22.pdf
DIA 11-04-22.pdfDIA 11-04-22.pdf
DIA 11-04-22.pdfAtemRamirez
 
DIA 05-04-2022.pdf
DIA 05-04-2022.pdfDIA 05-04-2022.pdf
DIA 05-04-2022.pdfAtemRamirez
 

Más de AtemRamirez (10)

13encomiendas merced tierras.pptx
13encomiendas merced tierras.pptx13encomiendas merced tierras.pptx
13encomiendas merced tierras.pptx
 
PPT1Historia-America (1).pdf
PPT1Historia-America (1).pdfPPT1Historia-America (1).pdf
PPT1Historia-America (1).pdf
 
El_español_en_America_central.ppt
El_español_en_America_central.pptEl_español_en_America_central.ppt
El_español_en_America_central.ppt
 
PRIMER_GOBIERNO_DE_ALAN_GARCIA_PEREZ.pptx
PRIMER_GOBIERNO_DE_ALAN_GARCIA_PEREZ.pptxPRIMER_GOBIERNO_DE_ALAN_GARCIA_PEREZ.pptx
PRIMER_GOBIERNO_DE_ALAN_GARCIA_PEREZ.pptx
 
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA ESCULTÓRICA.pptx
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA ESCULTÓRICA.pptxANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA ESCULTÓRICA.pptx
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA ESCULTÓRICA.pptx
 
los-inicios-de-la-republica-peruanappt_compress.pdf
los-inicios-de-la-republica-peruanappt_compress.pdflos-inicios-de-la-republica-peruanappt_compress.pdf
los-inicios-de-la-republica-peruanappt_compress.pdf
 
391615272-VIRREINATO-PERU-pptx.pptx
391615272-VIRREINATO-PERU-pptx.pptx391615272-VIRREINATO-PERU-pptx.pptx
391615272-VIRREINATO-PERU-pptx.pptx
 
DIA 16-03-22.pdf
DIA 16-03-22.pdfDIA 16-03-22.pdf
DIA 16-03-22.pdf
 
DIA 11-04-22.pdf
DIA 11-04-22.pdfDIA 11-04-22.pdf
DIA 11-04-22.pdf
 
DIA 05-04-2022.pdf
DIA 05-04-2022.pdfDIA 05-04-2022.pdf
DIA 05-04-2022.pdf
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

DIA 07-04-2022.pdf

  • 1. CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS SEGÚN SU SÍLABA TÓNICA Según la posición de la sílaba tónica, las palabras se pueden clasificar en: a. AGUDAS: Son aquellas que llevan el acento en la última sílaba, se pronuncian con mayor intensidad. La sílaba tónica es la última. Ejemplo: so - fá b. LLANAS: Son aquellas que llevan el acento en la penúltima sílaba, se pronuncian con mayor intensidad. La sílaba tónica es la penúltima. Ejemplo: fá – cil c. ESDRÚJULAS: Son las que se acentúan en la antepenúltima sílaba, se pronuncian con mayor intensidad. La sílaba tónica es la antepenúltima. Ejemplo: at –mós - fe-ra d. SOBREESDRÚJULAS: son las que llevan el acento antes de la antepenúltima sílaba, se pronuncian con mayor intensidad. La sílaba tónica es la anterior a la antepenúltima. Ejemplo: cuén-ta-me-lo.
  • 2. PRÁCTICA Separa en sílabas estas palabras y rodea su sílaba tónica. Después, clasifícalas. PALABRA DIVIDE EN SÍLABAS ESCRIBE LA SÍLABA TÓNICA MENCIONA SI ES AGUDA, LLANA O ESDRÚJULA Zapato Za-pa-to pa Llana París Áspera Azúcar Caminar Fútbol Botón Crédito Ángel Lágrima Café Águila Verano Plátano Bebé
  • 3. TAREA Clasifica las siguientes palabras según la posición de su sílaba tónica y escribe cada palabra en su columna correspondiente. avión – sábado – estrella – lápiz – matemáticas – café – reloj – azúcar – brújula – mesa – botón – fútbol – teléfono – impresora – hotel – calle – pájaro – lluvia – capitán – plátano – ballena – difícil – sol – caracol – isla – bolígrafo – caballo – canción – túnel – dormir – semáforo – tímido - agua AGUDA LLANA ESDRÚJULA ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________
  • 6. Adán y Eva en el Huerto de Edén Dios dejó a Adán y Eva la opción de hacer lo que quisieran, incluso la opción de amarlo o no. No los obligó a hacer nada, todo lo que hizo por ellos fue un don maravilloso y, a pesar de esto, lo decepcionaron con su ingratitud. La historia podría ser más o menos así: Dios es tan bueno que un día decidió crear un jardín maravilloso. Lo llenó de plantas, flores, animales de todo tipo, y sobre él se extendía el cielo, con el sol, la luna, las estrellas. Cuando terminó, creó al primer hombre, Adán, y la primera mujer, Eva, y quiso darles a ellos este Paraíso terrenal. Adán y Eva habrían sido libres de ir a donde quisieran, en ese mundo donde no había dolor, enfermedad, muerte, y comer todas las frutas que crecían en los árboles del jardín, excepto las manzanas del árbol que estaba en el centro del jardín de Edén. A pesar de las recomendaciones de Dios, Eva se dejó tentar por una serpiente malvada, quien le dijo que los frutos de ese gran árbol le permitirían comprender la diferencia entre el bien y el mal. Eva tomó un fruto del árbol prohibido, se lo comió y se lo ofreció a Adán. Dios descubrió de inmediato su desobediencia y sufrió mucho. Había hecho todo por ellos, había creado un paraíso y se lo había dado sin pedir nada a cambio. Como castigo los envió lejos del Paraíso terrenal y los condenó a ellos y a todos sus descendientes al dolor y la muerte.
  • 7. PRÁCTICA 1. Completa los espacios con lo que hemos avanzado en clases. a. Dios dejó a Adán y Eva la opción de hacer lo que: ____________________ b. Dios es tan bueno que un día decidió crear un ____________ maravilloso. c. Lo llenó de plantas, _________, animales de todo tipo, y sobre él se extendía el ________, con el sol, _________, las estrellas. d. Cuando terminó, creó al primer hombre, ________, y la primera mujer, _______, y quiso darles a ellos este Paraíso terrenal. e. En ese mundo donde no había dolor, ________, muerte, y comer todas las frutas que crecían en los ________ del jardín, excepto las _________ del árbol que estaba en el centro del jardín de _________. 2. Responde las siguientes preguntas. a. ¿Cómo se llamaban el primer hombre y la primera mujer? ______________________________________________________________ b. ¿Qué les dio Dios a Adán y Eva? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ c. ¿Cómo era este mundo del Paraíso terrenal? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ d. Según lo que les dijo Dios a Adán y Eva, ¿Qué fruta no podían comer? ¿Y dónde estaba ubicada esta fruta? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________
  • 8. TAREA 1. Responde las siguientes preguntas. a. ¿Quién tentó a Eva? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ b. ¿Qué le dijo la serpiente a Eva? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ c. ¿Qué hizo Eva con el fruto del árbol prohibido? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ d. ¿Qué castigo le dio Dios a Adán y Eva? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ 2. Busca las siguientes palabras en el diccionario. ➢ Opción:____________________________________________________ ___________________________________________________________ ➢ Don:_______________________________________________________ ___________________________________________________________ ➢ Excepto:____________________________________________________ ___________________________________________________________ ➢ Recomendación:_____________________________________________ ___________________________________________________________ ➢ Condenar:__________________________________________________ ___________________________________________________________ ➢ Descendencia:_______________________________________________ ___________________________________________________________