SlideShare una empresa de Scribd logo
ElEl día a díadía a día de lasde las mujeresmujeres enen
lala tecnocienciatecnociencia
Mari Álvarez LiresMari Álvarez Lires
Dpto. de Didácticas Especiales (CCEE)Dpto. de Didácticas Especiales (CCEE)
Facultad de Ciencias de la Educación y delFacultad de Ciencias de la Educación y del
DeporteDeporte
Universidad de VigoUniversidad de Vigo
Los Estudios sobre Género yLos Estudios sobre Género y
CienciaCiencia
 Han contribuido, entre otras cosas, a:Han contribuido, entre otras cosas, a:
 La recuperación de la memoriaLa recuperación de la memoria
histórica de las mujereshistórica de las mujeres
 Nuestra autoestima individual yNuestra autoestima individual y
colectivacolectiva
LaLa recuperaciónrecuperación de lade la
memoriamemoria históricahistórica
 Se ha puesto de manifiesto laSe ha puesto de manifiesto la
presencia de mujeres en la actividadpresencia de mujeres en la actividad
científica de todos los tiempos (oficialcientífica de todos los tiempos (oficial
o periférica)o periférica)
 Se ha iniciado la creación de unaSe ha iniciado la creación de una
genealogía femenina, que parecíagenealogía femenina, que parecía
inexistente, que se consolida sininexistente, que se consolida sin
pararparar
La contribución a nuestraLa contribución a nuestra
autoestimaautoestima
 Hemos pasado de la invisibilidad a laHemos pasado de la invisibilidad a la
presenciapresencia
 Se habla de nosotras (aquello de lo queSe habla de nosotras (aquello de lo que
no se habla no existe)no se habla no existe)
 Hemos luchado por acceder a laHemos luchado por acceder a la
actividad científica, no nos hemosactividad científica, no nos hemos
quedado en víctimas pasivas delquedado en víctimas pasivas del
sexismo secularsexismo secular
La contribución a nuestraLa contribución a nuestra
autoestimaautoestima
 Nuestro saber y habilidadesNuestro saber y habilidades
tradicionales han contribuido altradicionales han contribuido al
progreso científico y técnico. Se hanprogreso científico y técnico. Se han
revalorizadorevalorizado
 Ha habido científicas muyHa habido científicas muy
importantes entre nuestrasimportantes entre nuestras
antecesorasantecesoras
La contribución a nuestraLa contribución a nuestra
autoestimaautoestima
 Colegas nuestras han revisado yColegas nuestras han revisado y
criticado los cimientos de la cienciacriticado los cimientos de la ciencia
occidental. Nadie se había atrevido aoccidental. Nadie se había atrevido a
tantotanto
 Se han hecho estudios y propuestas paraSe han hecho estudios y propuestas para
el avance de las mujeres en la ciencia y elel avance de las mujeres en la ciencia y el
de la propia cienciade la propia ciencia
Hemos entrado en la ciencia comoHemos entrado en la ciencia como
miembros de pleno derechomiembros de pleno derecho
 No existen restricciones legales para elloNo existen restricciones legales para ello
pero…pero…
 ¿Cómo permanecer y avanzar sin morir¿Cómo permanecer y avanzar sin morir
en el intento?en el intento?
 Los cambios no caen del cielo, seLos cambios no caen del cielo, se
consiguen luchando (sin armamentoconsiguen luchando (sin armamento
militar)militar)
La tecnociencia y la necesidad deLa tecnociencia y la necesidad de
realizar nuevos análisis de génerorealizar nuevos análisis de género
 Una nueva concepción de la cienciaUna nueva concepción de la ciencia
como actividad tecnocientíficacomo actividad tecnocientífica
(Echeverría)(Echeverría)
 Que se realiza en el seno deQue se realiza en el seno de
comunidades científicascomunidades científicas
Exige:Exige:
 Revisar análisis y conclusionesRevisar análisis y conclusiones
sobre la presencia y el papel desobre la presencia y el papel de
las mujeres en ellas para explicarlas mujeres en ellas para explicar
qué sucede y realizar propuestasqué sucede y realizar propuestas
que nos permitan avanzarque nos permitan avanzar
Algunos aspectos reseñablesAlgunos aspectos reseñables
 Nuevas generaciones de mujeresNuevas generaciones de mujeres
educadas con el ordenador y, ahora, coneducadas con el ordenador y, ahora, con
los videojuegos y la televisiónlos videojuegos y la televisión
 Estudiantes de centros mixtosEstudiantes de centros mixtos
 No han sufrido discriminaciones legalesNo han sufrido discriminaciones legales
 No sienten aversión por la tecnologíaNo sienten aversión por la tecnología
Pero la discriminación en su permanenciaPero la discriminación en su permanencia
y avance continúa, ¿por qué?y avance continúa, ¿por qué?
La ciencia ha cambiadoLa ciencia ha cambiado
 La presencia de procesos de simulaciónLa presencia de procesos de simulación
por ordenador en la investigaciónpor ordenador en la investigación
 La comunicación a través de Internet,La comunicación a través de Internet,
científica y de todo tipo.científica y de todo tipo.
 Nuevos temas tecnocientíficos:Nuevos temas tecnocientíficos:
biotecnologías, cambio climático,biotecnologías, cambio climático,
investigaciones espaciales y militares…investigaciones espaciales y militares…
Nuevos análisis de géneroNuevos análisis de género
 Revisión de la actividad tecnocientífica enRevisión de la actividad tecnocientífica en
el siglo XXI y qué supone, de nuevo, parael siglo XXI y qué supone, de nuevo, para
las mujereslas mujeres
 Análisis de las características de lasAnálisis de las características de las
organizaciones científicas, masculinas pororganizaciones científicas, masculinas por
definición y tradición, y sus innegablesdefinición y tradición, y sus innegables
repercusiones en las carreras y el día arepercusiones en las carreras y el día a
día de las mujeresdía de las mujeres
La tecnociencia y sus contextos enLa tecnociencia y sus contextos en
interaccióninteracción
 La enseñanza de la ciencia (un largoLa enseñanza de la ciencia (un largo
proceso)proceso)
 InnovaciónInnovación
 Evaluación de la actividad tecnocientíficaEvaluación de la actividad tecnocientífica
 Aplicación y transformaciónAplicación y transformación
Se relacionan, así, el pluralismo axiológicoSe relacionan, así, el pluralismo axiológico
y el metodológico, inherentes a lay el metodológico, inherentes a la
actividad científicaactividad científica
La tecnociencia implicaLa tecnociencia implica
 Transformación, no sólo de la naturalezaTransformación, no sólo de la naturaleza
 Transformación de la sociedad y de losTransformación de la sociedad y de los
seres humanosseres humanos
 No se limita a explicar, describir o predecirNo se limita a explicar, describir o predecir
el mundo, sino que lo transformael mundo, sino que lo transforma
 La verdad tiene su peso específico peroLa verdad tiene su peso específico pero
no ocupa un lugar centralno ocupa un lugar central
ImplicaImplica
 Sus referentes son una serie de mundos oSus referentes son una serie de mundos o
escenarios artificiales (la simulación, laescenarios artificiales (la simulación, la
comunicación a distancia)comunicación a distancia)
 Profesionalización y empresarialización deProfesionalización y empresarialización de
la actividad científicala actividad científica
 Es uno de los poderes dominantes en lasEs uno de los poderes dominantes en las
sociedades avanzadassociedades avanzadas
ImplicaImplica
 Se enseña públicamente pero suSe enseña públicamente pero su
conocimiento y práctica tienden aconocimiento y práctica tienden a
privatizarse e incluso a ser secretosprivatizarse e incluso a ser secretos
 Resulta muy útil para gruposResulta muy útil para grupos
transnacionales que obtienen grandestransnacionales que obtienen grandes
beneficiosbeneficios
Se inserta enSe inserta en
 Un nuevo sistema de producciónUn nuevo sistema de producción
postindustrial: la sociedad delpostindustrial: la sociedad del
conocimiento y la informaciónconocimiento y la información
 Se basa en un nuevo formalismo: laSe basa en un nuevo formalismo: la
informáticainformática
La actividad científica se desarrollaLa actividad científica se desarrolla
en el seno de organizacionesen el seno de organizaciones
 Masculinas por origen y tradiciónMasculinas por origen y tradición
 Los nuevos miembros deben conocer yLos nuevos miembros deben conocer y
aceptar sus reglas y valores, aunque lasaceptar sus reglas y valores, aunque las
culturas organizativas no son inalterablesculturas organizativas no son inalterables
Un contexto tóxico para lasUn contexto tóxico para las
mujeres (Paula Nicolson)mujeres (Paula Nicolson)
 La inadecuada metáfora del techo deLa inadecuada metáfora del techo de
cristal:cristal:
 No es transparenteNo es transparente
 No es frágilNo es frágil
 La responsabilidad de romperlo no es sóloLa responsabilidad de romperlo no es sólo
de las mujeresde las mujeres
 ¿Cristal traslúcido, blindado y¿Cristal traslúcido, blindado y
autorreproducible?autorreproducible?
Un contexto tóxicoUn contexto tóxico
 Barreras estructurales visibles: falta deBarreras estructurales visibles: falta de
facilidades para conciliar vida laboral yfacilidades para conciliar vida laboral y
familiar (nº de horas necesarias parafamiliar (nº de horas necesarias para
permanecer y avanzar)permanecer y avanzar)
 Barreras invisibles: prejuicios, creencias yBarreras invisibles: prejuicios, creencias y
conducta exclusivista definidas por losconducta exclusivista definidas por los
hombreshombres
Un contexto tóxicoUn contexto tóxico
 Impacto psicológico, inconsciente, de lasImpacto psicológico, inconsciente, de las
organizaciones patriarcales sobre laorganizaciones patriarcales sobre la
motivación de las mujeres, su autoestima,motivación de las mujeres, su autoestima,
su autoevaluación reflexivasu autoevaluación reflexiva
 Impacto invisible para las propias mujeresImpacto invisible para las propias mujeres
Un contexto tóxicoUn contexto tóxico
 Falta de asesoramiento entre igualesFalta de asesoramiento entre iguales
 Actuaciones sutil o abiertamente sexistasActuaciones sutil o abiertamente sexistas
 Redes informales de poder (masculinas):Redes informales de poder (masculinas):
las redes de “viejos amigos” que permitenlas redes de “viejos amigos” que permiten
el acceso al poderel acceso al poder
 La abeja reinaLa abeja reina
 ¿A quién y cómo escuchan los hombres y¿A quién y cómo escuchan los hombres y
muchas mujeres?muchas mujeres?
Razones de una situaciónRazones de una situación
 La constante confrontación con elLa constante confrontación con el
sexismo, invisible, de las organizacionessexismo, invisible, de las organizaciones
puede ser una de las razones ocultaspuede ser una de las razones ocultas
para explicar por qué no hay más mujerespara explicar por qué no hay más mujeres
en puestos de elaboración y decisión deen puestos de elaboración y decisión de
las políticas científicaslas políticas científicas
¿Y la que “llega”?¿Y la que “llega”?
 Si da un paso en falso no pasará desapercibidoSi da un paso en falso no pasará desapercibido
 Los hombres y las propias mujeres la valoranLos hombres y las propias mujeres la valoran
menosmenos
 Otras mujeres critican su distanciamiento deOtras mujeres critican su distanciamiento de
ellasellas
 Asumir el papel de continuar, contra viento yAsumir el papel de continuar, contra viento y
marea, para no defraudar a sus colegasmarea, para no defraudar a sus colegas
Las que llegan…Las que llegan…
 No he tenido ni tengo problemas, meNo he tenido ni tengo problemas, me
siento igual que un hombresiento igual que un hombre
 Tengo que llegar a donde ninguna otraTengo que llegar a donde ninguna otra
mujer se haya atrevido a llegar peromujer se haya atrevido a llegar pero
cuando llego allí apenas se valoracuando llego allí apenas se valora
Reflexiones finalesReflexiones finales
 Solamente la cooperación entre mujeres ySolamente la cooperación entre mujeres y
no la presencia aislada, por muyno la presencia aislada, por muy
mayoritaria que sea, permitirá avanzar enmayoritaria que sea, permitirá avanzar en
un cambio de su situación en laun cambio de su situación en la
tecnocienciatecnociencia
 Esto se ha de reflejar en políticasEsto se ha de reflejar en políticas
efectivas que ayuden a romper el techo deefectivas que ayuden a romper el techo de
cristal traslúcido, blindado ycristal traslúcido, blindado y
¿autorreproducible?¿autorreproducible?

Más contenido relacionado

Similar a Dia dia mujeres en la tecnociencia

Diapositiva de c.s.
Diapositiva de c.s.Diapositiva de c.s.
Diapositiva de c.s.
Adrian E
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
Patribiogeo
 
Arte, ciencia, naturaleza: exploración y descubrimiento en lugares comunes. M...
Arte, ciencia, naturaleza: exploración y descubrimiento en lugares comunes. M...Arte, ciencia, naturaleza: exploración y descubrimiento en lugares comunes. M...
Arte, ciencia, naturaleza: exploración y descubrimiento en lugares comunes. M...
monicabello
 
Leon olive
Leon oliveLeon olive
Leon olive
Andrea Paolini
 
Carta mujeres científicas
Carta mujeres científicas Carta mujeres científicas
Carta mujeres científicas
Alfaresbilingual
 
LA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDO
LA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDOLA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDO
LA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDO
Leandro Sequeiros
 
Bioetica Expo.pptx
Bioetica Expo.pptxBioetica Expo.pptx
Bioetica Expo.pptx
SebastianPolania3
 
Astrid rivero problematica
Astrid rivero problematicaAstrid rivero problematica
Astrid rivero problematica
Astrid Rivero Sanchez
 
Macrobioetica
MacrobioeticaMacrobioetica
4033 gagliano emiliano.tp11
4033 gagliano emiliano.tp114033 gagliano emiliano.tp11
4033 gagliano emiliano.tp11
EmilianoGagliano
 
4033 gagliano emiliano.tp11
4033 gagliano emiliano.tp114033 gagliano emiliano.tp11
4033 gagliano emiliano.tp11
EmilianoGagliano
 
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIARICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
Ricardo Mojica
 
Prologo del libro "Tesis a tiempo" de la Profesora Elizabeth Valarino
Prologo del libro "Tesis a tiempo" de la Profesora Elizabeth ValarinoPrologo del libro "Tesis a tiempo" de la Profesora Elizabeth Valarino
Prologo del libro "Tesis a tiempo" de la Profesora Elizabeth Valarino
Ateneo de Montevideo
 
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Martín López Calva
 
VII Reto estudiantil de ciencias naturales en el subsistema de educación bási...
VII Reto estudiantil de ciencias naturales en el subsistema de
educación bási...VII Reto estudiantil de ciencias naturales en el subsistema de
educación bási...
VII Reto estudiantil de ciencias naturales en el subsistema de educación bási...
OswaldoHernndez28
 
Evolución, proyecto inteligente y origen del hombre
Evolución, proyecto inteligente y origen del hombreEvolución, proyecto inteligente y origen del hombre
Evolución, proyecto inteligente y origen del hombre
Diffusor Fidei
 
Epistemologia maestros y medios
Epistemologia maestros y mediosEpistemologia maestros y medios
Epistemologia maestros y medios
Hilda Mercy Torres Tenorio
 

Similar a Dia dia mujeres en la tecnociencia (20)

Diapositiva de c.s.
Diapositiva de c.s.Diapositiva de c.s.
Diapositiva de c.s.
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
Arte, ciencia, naturaleza: exploración y descubrimiento en lugares comunes. M...
Arte, ciencia, naturaleza: exploración y descubrimiento en lugares comunes. M...Arte, ciencia, naturaleza: exploración y descubrimiento en lugares comunes. M...
Arte, ciencia, naturaleza: exploración y descubrimiento en lugares comunes. M...
 
Leon olive
Leon oliveLeon olive
Leon olive
 
Carta mujeres científicas
Carta mujeres científicas Carta mujeres científicas
Carta mujeres científicas
 
LA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDO
LA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDOLA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDO
LA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDO
 
Bioetica Expo.pptx
Bioetica Expo.pptxBioetica Expo.pptx
Bioetica Expo.pptx
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Astrid rivero problematica
Astrid rivero problematicaAstrid rivero problematica
Astrid rivero problematica
 
Darwin vs. d.inteligente
Darwin vs. d.inteligenteDarwin vs. d.inteligente
Darwin vs. d.inteligente
 
Macrobioetica
MacrobioeticaMacrobioetica
Macrobioetica
 
4033 gagliano emiliano.tp11
4033 gagliano emiliano.tp114033 gagliano emiliano.tp11
4033 gagliano emiliano.tp11
 
4033 gagliano emiliano.tp11
4033 gagliano emiliano.tp114033 gagliano emiliano.tp11
4033 gagliano emiliano.tp11
 
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIARICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
 
Prologo del libro "Tesis a tiempo" de la Profesora Elizabeth Valarino
Prologo del libro "Tesis a tiempo" de la Profesora Elizabeth ValarinoPrologo del libro "Tesis a tiempo" de la Profesora Elizabeth Valarino
Prologo del libro "Tesis a tiempo" de la Profesora Elizabeth Valarino
 
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
 
VII Reto estudiantil de ciencias naturales en el subsistema de educación bási...
VII Reto estudiantil de ciencias naturales en el subsistema de
educación bási...VII Reto estudiantil de ciencias naturales en el subsistema de
educación bási...
VII Reto estudiantil de ciencias naturales en el subsistema de educación bási...
 
Evolución, proyecto inteligente y origen del hombre
Evolución, proyecto inteligente y origen del hombreEvolución, proyecto inteligente y origen del hombre
Evolución, proyecto inteligente y origen del hombre
 
Epistemologia maestros y medios
Epistemologia maestros y mediosEpistemologia maestros y medios
Epistemologia maestros y medios
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 

Dia dia mujeres en la tecnociencia

  • 1. ElEl día a díadía a día de lasde las mujeresmujeres enen lala tecnocienciatecnociencia Mari Álvarez LiresMari Álvarez Lires Dpto. de Didácticas Especiales (CCEE)Dpto. de Didácticas Especiales (CCEE) Facultad de Ciencias de la Educación y delFacultad de Ciencias de la Educación y del DeporteDeporte Universidad de VigoUniversidad de Vigo
  • 2. Los Estudios sobre Género yLos Estudios sobre Género y CienciaCiencia  Han contribuido, entre otras cosas, a:Han contribuido, entre otras cosas, a:  La recuperación de la memoriaLa recuperación de la memoria histórica de las mujereshistórica de las mujeres  Nuestra autoestima individual yNuestra autoestima individual y colectivacolectiva
  • 3. LaLa recuperaciónrecuperación de lade la memoriamemoria históricahistórica  Se ha puesto de manifiesto laSe ha puesto de manifiesto la presencia de mujeres en la actividadpresencia de mujeres en la actividad científica de todos los tiempos (oficialcientífica de todos los tiempos (oficial o periférica)o periférica)  Se ha iniciado la creación de unaSe ha iniciado la creación de una genealogía femenina, que parecíagenealogía femenina, que parecía inexistente, que se consolida sininexistente, que se consolida sin pararparar
  • 4. La contribución a nuestraLa contribución a nuestra autoestimaautoestima  Hemos pasado de la invisibilidad a laHemos pasado de la invisibilidad a la presenciapresencia  Se habla de nosotras (aquello de lo queSe habla de nosotras (aquello de lo que no se habla no existe)no se habla no existe)  Hemos luchado por acceder a laHemos luchado por acceder a la actividad científica, no nos hemosactividad científica, no nos hemos quedado en víctimas pasivas delquedado en víctimas pasivas del sexismo secularsexismo secular
  • 5. La contribución a nuestraLa contribución a nuestra autoestimaautoestima  Nuestro saber y habilidadesNuestro saber y habilidades tradicionales han contribuido altradicionales han contribuido al progreso científico y técnico. Se hanprogreso científico y técnico. Se han revalorizadorevalorizado  Ha habido científicas muyHa habido científicas muy importantes entre nuestrasimportantes entre nuestras antecesorasantecesoras
  • 6. La contribución a nuestraLa contribución a nuestra autoestimaautoestima  Colegas nuestras han revisado yColegas nuestras han revisado y criticado los cimientos de la cienciacriticado los cimientos de la ciencia occidental. Nadie se había atrevido aoccidental. Nadie se había atrevido a tantotanto  Se han hecho estudios y propuestas paraSe han hecho estudios y propuestas para el avance de las mujeres en la ciencia y elel avance de las mujeres en la ciencia y el de la propia cienciade la propia ciencia
  • 7. Hemos entrado en la ciencia comoHemos entrado en la ciencia como miembros de pleno derechomiembros de pleno derecho  No existen restricciones legales para elloNo existen restricciones legales para ello pero…pero…  ¿Cómo permanecer y avanzar sin morir¿Cómo permanecer y avanzar sin morir en el intento?en el intento?  Los cambios no caen del cielo, seLos cambios no caen del cielo, se consiguen luchando (sin armamentoconsiguen luchando (sin armamento militar)militar)
  • 8. La tecnociencia y la necesidad deLa tecnociencia y la necesidad de realizar nuevos análisis de génerorealizar nuevos análisis de género  Una nueva concepción de la cienciaUna nueva concepción de la ciencia como actividad tecnocientíficacomo actividad tecnocientífica (Echeverría)(Echeverría)  Que se realiza en el seno deQue se realiza en el seno de comunidades científicascomunidades científicas
  • 9. Exige:Exige:  Revisar análisis y conclusionesRevisar análisis y conclusiones sobre la presencia y el papel desobre la presencia y el papel de las mujeres en ellas para explicarlas mujeres en ellas para explicar qué sucede y realizar propuestasqué sucede y realizar propuestas que nos permitan avanzarque nos permitan avanzar
  • 10. Algunos aspectos reseñablesAlgunos aspectos reseñables  Nuevas generaciones de mujeresNuevas generaciones de mujeres educadas con el ordenador y, ahora, coneducadas con el ordenador y, ahora, con los videojuegos y la televisiónlos videojuegos y la televisión  Estudiantes de centros mixtosEstudiantes de centros mixtos  No han sufrido discriminaciones legalesNo han sufrido discriminaciones legales  No sienten aversión por la tecnologíaNo sienten aversión por la tecnología Pero la discriminación en su permanenciaPero la discriminación en su permanencia y avance continúa, ¿por qué?y avance continúa, ¿por qué?
  • 11. La ciencia ha cambiadoLa ciencia ha cambiado  La presencia de procesos de simulaciónLa presencia de procesos de simulación por ordenador en la investigaciónpor ordenador en la investigación  La comunicación a través de Internet,La comunicación a través de Internet, científica y de todo tipo.científica y de todo tipo.  Nuevos temas tecnocientíficos:Nuevos temas tecnocientíficos: biotecnologías, cambio climático,biotecnologías, cambio climático, investigaciones espaciales y militares…investigaciones espaciales y militares…
  • 12. Nuevos análisis de géneroNuevos análisis de género  Revisión de la actividad tecnocientífica enRevisión de la actividad tecnocientífica en el siglo XXI y qué supone, de nuevo, parael siglo XXI y qué supone, de nuevo, para las mujereslas mujeres  Análisis de las características de lasAnálisis de las características de las organizaciones científicas, masculinas pororganizaciones científicas, masculinas por definición y tradición, y sus innegablesdefinición y tradición, y sus innegables repercusiones en las carreras y el día arepercusiones en las carreras y el día a día de las mujeresdía de las mujeres
  • 13. La tecnociencia y sus contextos enLa tecnociencia y sus contextos en interaccióninteracción  La enseñanza de la ciencia (un largoLa enseñanza de la ciencia (un largo proceso)proceso)  InnovaciónInnovación  Evaluación de la actividad tecnocientíficaEvaluación de la actividad tecnocientífica  Aplicación y transformaciónAplicación y transformación Se relacionan, así, el pluralismo axiológicoSe relacionan, así, el pluralismo axiológico y el metodológico, inherentes a lay el metodológico, inherentes a la actividad científicaactividad científica
  • 14. La tecnociencia implicaLa tecnociencia implica  Transformación, no sólo de la naturalezaTransformación, no sólo de la naturaleza  Transformación de la sociedad y de losTransformación de la sociedad y de los seres humanosseres humanos  No se limita a explicar, describir o predecirNo se limita a explicar, describir o predecir el mundo, sino que lo transformael mundo, sino que lo transforma  La verdad tiene su peso específico peroLa verdad tiene su peso específico pero no ocupa un lugar centralno ocupa un lugar central
  • 15. ImplicaImplica  Sus referentes son una serie de mundos oSus referentes son una serie de mundos o escenarios artificiales (la simulación, laescenarios artificiales (la simulación, la comunicación a distancia)comunicación a distancia)  Profesionalización y empresarialización deProfesionalización y empresarialización de la actividad científicala actividad científica  Es uno de los poderes dominantes en lasEs uno de los poderes dominantes en las sociedades avanzadassociedades avanzadas
  • 16. ImplicaImplica  Se enseña públicamente pero suSe enseña públicamente pero su conocimiento y práctica tienden aconocimiento y práctica tienden a privatizarse e incluso a ser secretosprivatizarse e incluso a ser secretos  Resulta muy útil para gruposResulta muy útil para grupos transnacionales que obtienen grandestransnacionales que obtienen grandes beneficiosbeneficios
  • 17. Se inserta enSe inserta en  Un nuevo sistema de producciónUn nuevo sistema de producción postindustrial: la sociedad delpostindustrial: la sociedad del conocimiento y la informaciónconocimiento y la información  Se basa en un nuevo formalismo: laSe basa en un nuevo formalismo: la informáticainformática
  • 18. La actividad científica se desarrollaLa actividad científica se desarrolla en el seno de organizacionesen el seno de organizaciones  Masculinas por origen y tradiciónMasculinas por origen y tradición  Los nuevos miembros deben conocer yLos nuevos miembros deben conocer y aceptar sus reglas y valores, aunque lasaceptar sus reglas y valores, aunque las culturas organizativas no son inalterablesculturas organizativas no son inalterables
  • 19. Un contexto tóxico para lasUn contexto tóxico para las mujeres (Paula Nicolson)mujeres (Paula Nicolson)  La inadecuada metáfora del techo deLa inadecuada metáfora del techo de cristal:cristal:  No es transparenteNo es transparente  No es frágilNo es frágil  La responsabilidad de romperlo no es sóloLa responsabilidad de romperlo no es sólo de las mujeresde las mujeres  ¿Cristal traslúcido, blindado y¿Cristal traslúcido, blindado y autorreproducible?autorreproducible?
  • 20. Un contexto tóxicoUn contexto tóxico  Barreras estructurales visibles: falta deBarreras estructurales visibles: falta de facilidades para conciliar vida laboral yfacilidades para conciliar vida laboral y familiar (nº de horas necesarias parafamiliar (nº de horas necesarias para permanecer y avanzar)permanecer y avanzar)  Barreras invisibles: prejuicios, creencias yBarreras invisibles: prejuicios, creencias y conducta exclusivista definidas por losconducta exclusivista definidas por los hombreshombres
  • 21. Un contexto tóxicoUn contexto tóxico  Impacto psicológico, inconsciente, de lasImpacto psicológico, inconsciente, de las organizaciones patriarcales sobre laorganizaciones patriarcales sobre la motivación de las mujeres, su autoestima,motivación de las mujeres, su autoestima, su autoevaluación reflexivasu autoevaluación reflexiva  Impacto invisible para las propias mujeresImpacto invisible para las propias mujeres
  • 22. Un contexto tóxicoUn contexto tóxico  Falta de asesoramiento entre igualesFalta de asesoramiento entre iguales  Actuaciones sutil o abiertamente sexistasActuaciones sutil o abiertamente sexistas  Redes informales de poder (masculinas):Redes informales de poder (masculinas): las redes de “viejos amigos” que permitenlas redes de “viejos amigos” que permiten el acceso al poderel acceso al poder  La abeja reinaLa abeja reina  ¿A quién y cómo escuchan los hombres y¿A quién y cómo escuchan los hombres y muchas mujeres?muchas mujeres?
  • 23. Razones de una situaciónRazones de una situación  La constante confrontación con elLa constante confrontación con el sexismo, invisible, de las organizacionessexismo, invisible, de las organizaciones puede ser una de las razones ocultaspuede ser una de las razones ocultas para explicar por qué no hay más mujerespara explicar por qué no hay más mujeres en puestos de elaboración y decisión deen puestos de elaboración y decisión de las políticas científicaslas políticas científicas
  • 24. ¿Y la que “llega”?¿Y la que “llega”?  Si da un paso en falso no pasará desapercibidoSi da un paso en falso no pasará desapercibido  Los hombres y las propias mujeres la valoranLos hombres y las propias mujeres la valoran menosmenos  Otras mujeres critican su distanciamiento deOtras mujeres critican su distanciamiento de ellasellas  Asumir el papel de continuar, contra viento yAsumir el papel de continuar, contra viento y marea, para no defraudar a sus colegasmarea, para no defraudar a sus colegas
  • 25. Las que llegan…Las que llegan…  No he tenido ni tengo problemas, meNo he tenido ni tengo problemas, me siento igual que un hombresiento igual que un hombre  Tengo que llegar a donde ninguna otraTengo que llegar a donde ninguna otra mujer se haya atrevido a llegar peromujer se haya atrevido a llegar pero cuando llego allí apenas se valoracuando llego allí apenas se valora
  • 26. Reflexiones finalesReflexiones finales  Solamente la cooperación entre mujeres ySolamente la cooperación entre mujeres y no la presencia aislada, por muyno la presencia aislada, por muy mayoritaria que sea, permitirá avanzar enmayoritaria que sea, permitirá avanzar en un cambio de su situación en laun cambio de su situación en la tecnocienciatecnociencia  Esto se ha de reflejar en políticasEsto se ha de reflejar en políticas efectivas que ayuden a romper el techo deefectivas que ayuden a romper el techo de cristal traslúcido, blindado ycristal traslúcido, blindado y ¿autorreproducible?¿autorreproducible?