SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Superior Particular
Incorporado N° 4033
Informática Aplicada
Alejandro Zaninetti
Gagliano Emiliano
Índice
¿ A qué llamamos ciencia?
Orígenes de la ciencia
Ciencia formal
Ciencia fáctica
Caracteres de la ciencia
Ciencia… ¿aliada o cómplice?
Ciencia y su desarrollo
No culpes a la ciencia
¿A qué llamamos ciencia?
• Mientras los animales inferiores sólo están en
el mundo, el hombre trata de entenderlo, y
sobre la base de su inteligencia imperfecta
pero perfectible del mundo, el hombre intenta
enseñorearse de él para hacerlo más
confortable. En este proceso, construye un
mundo artificial: ese creciente cuerpo de ideas
llamado Ciencia, que puede caracterizarse
como conocimiento racional, sistemático,
exacto, verificable y por consiguiente falible.
índice
¿Dónde inició todo?
El siglo XVII, comienzo de la modernidad, se
suele considerar la fecha de nacimiento de la
ciencia de hoy. Su período de gestación fue muy
prolongado: desde el siglo VI a.C en Grecia.
La ciencia, por su estructura misma, pudo dar
explicaciones y procedimientos que
contribuyeron a provocar los grandes cambios
vividos desde la modernidad.
índice
Ciencia formal
• Son racionales, sistemáticos y verificables,
pero no son objetivos, no nos dan
informaciones acerca de la realidad. Ejemplo:
matemática, lógica.
índice
Ciencia fáctica
• Los enunciados de las ciencias fácticas se
refieren, en su mayoría, a entes
extracientíficos: a sucesos y procesos,
necesitan de la observación y/o el
experimento.
índice
Algunas características de la ciencia:
1) El conocimiento científico es fáctico: parte de los
hechos, los respeta hasta cierto punto y siempre
vuelve a ellos.
2) El conocimiento científico trasciende los hechos:
descarta hechos, produce nuevos hechos y los
explica.
3) La ciencia es analítica: la investigación científica
aborda problemas circunscriptos, uno a uno y
trata de descomponerlo todo en elementos.
índice
Ciencia… ¿Aliada o cómplice?
En principio se cuestiona la neutralidad de la
ciencia. Esta, en realidad, sería cómplice de la
sociedad opresora e injusta. El desarrollo de la
ciencia y de la sociedad están íntimamente
vinculados. Se denuncia la relación de las
fuerzas productivas y políticas con la
investigación científica.
índice
Desarrollo científico:
Se denuncia la relación de las fuerzas
productivas y políticas con la investigación
científica. Por ejemplo: las investigaciones
requieren fuertes inversiones, las cuales son
efectuadas por gobiernos, fundaciones o
empresas.
índice
Los problemas contemporáneos llevan entonces
a una crisis, la cual es provocada por el
desarrollo científico. En consecuencia, la ciencia
parece no poder dar la solución a esos
problemas. Sin embargo, resulta totalmente
ingenuo y desatinado proponer la eliminación
de la ciencia.
índice
4033 gagliano emiliano.tp11
4033 gagliano emiliano.tp11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Diana Marcela Gómez Sánchez
Presentación Diana Marcela Gómez SánchezPresentación Diana Marcela Gómez Sánchez
Presentación Diana Marcela Gómez Sánchez
Diana Marcela Gómez Sánchez
 
Diagrama la naturaleza de la ciencia
Diagrama  la naturaleza de la cienciaDiagrama  la naturaleza de la ciencia
Diagrama la naturaleza de la ciencia
celegon1315
 
Mentefacto i
Mentefacto iMentefacto i
Ciencia conocimiento-científico
Ciencia conocimiento-científicoCiencia conocimiento-científico
Ciencia conocimiento-científico
Carla Molina
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
hugo tipan
 
El pensamiento cientifico. y su lado filosofico.
El pensamiento cientifico. y su lado filosofico.El pensamiento cientifico. y su lado filosofico.
El pensamiento cientifico. y su lado filosofico.
jorgesoyyo
 
Tema: Conocimiento y actitud cientifica
Tema: Conocimiento y actitud cientificaTema: Conocimiento y actitud cientifica
Tema: Conocimiento y actitud cientifica
Maria Garcia
 
NOCIONES DE CIENCIA
NOCIONES DE CIENCIANOCIONES DE CIENCIA
NOCIONES DE CIENCIA
casiano Iquize zepita
 
2a rafael ciencia vs pseudociencia
2a rafael ciencia vs pseudociencia2a rafael ciencia vs pseudociencia
2a rafael ciencia vs pseudociencia
k4rol1n4
 
Ciencia sin sesos
Ciencia sin sesosCiencia sin sesos
Ciencia sin sesos
nancy aracely torres goxcon
 
Kreimer
Kreimer Kreimer
Clase 3 cientifico
Clase 3 cientificoClase 3 cientifico
Clase 3 cientifico
sicagimon
 
Objetivo 2 guía filosofía y ciencia
Objetivo 2 guía filosofía y cienciaObjetivo 2 guía filosofía y ciencia
Objetivo 2 guía filosofía y ciencia
filosofiaiztapalapa3
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Mizhu Arcos
 
2.ciencia versus pseudociencia
2.ciencia versus pseudociencia2.ciencia versus pseudociencia
2.ciencia versus pseudociencia
Goretti Jimenez
 
3. método, epistemologías y efectos colaterales
3. método, epistemologías y efectos colaterales3. método, epistemologías y efectos colaterales
3. método, epistemologías y efectos colaterales
Juan Lopez
 
Relación entre filosofía y ciencia
Relación entre filosofía y cienciaRelación entre filosofía y ciencia
Relación entre filosofía y ciencia
Daniel Fernando Torres
 
Ciencia y metodo cien
Ciencia y metodo cienCiencia y metodo cien
Ciencia y metodo cien
Palomita Cobs
 

La actualidad más candente (18)

Presentación Diana Marcela Gómez Sánchez
Presentación Diana Marcela Gómez SánchezPresentación Diana Marcela Gómez Sánchez
Presentación Diana Marcela Gómez Sánchez
 
Diagrama la naturaleza de la ciencia
Diagrama  la naturaleza de la cienciaDiagrama  la naturaleza de la ciencia
Diagrama la naturaleza de la ciencia
 
Mentefacto i
Mentefacto iMentefacto i
Mentefacto i
 
Ciencia conocimiento-científico
Ciencia conocimiento-científicoCiencia conocimiento-científico
Ciencia conocimiento-científico
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
El pensamiento cientifico. y su lado filosofico.
El pensamiento cientifico. y su lado filosofico.El pensamiento cientifico. y su lado filosofico.
El pensamiento cientifico. y su lado filosofico.
 
Tema: Conocimiento y actitud cientifica
Tema: Conocimiento y actitud cientificaTema: Conocimiento y actitud cientifica
Tema: Conocimiento y actitud cientifica
 
NOCIONES DE CIENCIA
NOCIONES DE CIENCIANOCIONES DE CIENCIA
NOCIONES DE CIENCIA
 
2a rafael ciencia vs pseudociencia
2a rafael ciencia vs pseudociencia2a rafael ciencia vs pseudociencia
2a rafael ciencia vs pseudociencia
 
Ciencia sin sesos
Ciencia sin sesosCiencia sin sesos
Ciencia sin sesos
 
Kreimer
Kreimer Kreimer
Kreimer
 
Clase 3 cientifico
Clase 3 cientificoClase 3 cientifico
Clase 3 cientifico
 
Objetivo 2 guía filosofía y ciencia
Objetivo 2 guía filosofía y cienciaObjetivo 2 guía filosofía y ciencia
Objetivo 2 guía filosofía y ciencia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
2.ciencia versus pseudociencia
2.ciencia versus pseudociencia2.ciencia versus pseudociencia
2.ciencia versus pseudociencia
 
3. método, epistemologías y efectos colaterales
3. método, epistemologías y efectos colaterales3. método, epistemologías y efectos colaterales
3. método, epistemologías y efectos colaterales
 
Relación entre filosofía y ciencia
Relación entre filosofía y cienciaRelación entre filosofía y ciencia
Relación entre filosofía y ciencia
 
Ciencia y metodo cien
Ciencia y metodo cienCiencia y metodo cien
Ciencia y metodo cien
 

Similar a 4033 gagliano emiliano.tp11

Ciencia[1]
Ciencia[1]Ciencia[1]
Ciencia[1]
nikol8112
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
LuciaPatziMarquez
 
El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.
jorgesoyyo
 
Ensayos del libro investigacion
Ensayos del libro investigacionEnsayos del libro investigacion
Ensayos del libro investigacion
ricardomoreno1987
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
COMO HACER PRESENTACIONES
COMO HACER PRESENTACIONESCOMO HACER PRESENTACIONES
COMO HACER PRESENTACIONES
Ignacio Sandoval
 
Presentacion2a
Presentacion2aPresentacion2a
Presentacion2a
Ignacio Sandoval
 
PresentacióN Plan De Estudios Primaria Modificada
PresentacióN Plan De Estudios Primaria ModificadaPresentacióN Plan De Estudios Primaria Modificada
PresentacióN Plan De Estudios Primaria Modificada
Noel Jesús León Rodríguez
 
Ciencia
CienciaCiencia
Debates acerca de la Ciencia - Bloque I
Debates acerca de la Ciencia - Bloque IDebates acerca de la Ciencia - Bloque I
Debates acerca de la Ciencia - Bloque I
Gaby Bastida
 
La ciencia y su método
La ciencia y su métodoLa ciencia y su método
La ciencia y su método
Maria Garcia
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
Patribiogeo
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
Diapositiva Ciencia
Diapositiva CienciaDiapositiva Ciencia
Diapositiva Ciencia
Gustavo Seclen Chirinos
 
Ciencia teoría y métodos, Ciencia teoría y métodos
Ciencia teoría y métodos, Ciencia teoría y métodosCiencia teoría y métodos, Ciencia teoría y métodos
Ciencia teoría y métodos, Ciencia teoría y métodos
ssuseraa5ee7
 
La investigación y el método científico 1
La investigación y el método científico 1La investigación y el método científico 1
La investigación y el método científico 1
Maia Noquellë
 
Doce tesis erróneas
Doce tesis erróneasDoce tesis erróneas
Doce tesis erróneas
Soledad Narea
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La investigación y el método científico 1
La investigación y el método científico 1La investigación y el método científico 1
La investigación y el método científico 1
Maia Noquellë
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
LINAGONZALEZ106
 

Similar a 4033 gagliano emiliano.tp11 (20)

Ciencia[1]
Ciencia[1]Ciencia[1]
Ciencia[1]
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.
 
Ensayos del libro investigacion
Ensayos del libro investigacionEnsayos del libro investigacion
Ensayos del libro investigacion
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
COMO HACER PRESENTACIONES
COMO HACER PRESENTACIONESCOMO HACER PRESENTACIONES
COMO HACER PRESENTACIONES
 
Presentacion2a
Presentacion2aPresentacion2a
Presentacion2a
 
PresentacióN Plan De Estudios Primaria Modificada
PresentacióN Plan De Estudios Primaria ModificadaPresentacióN Plan De Estudios Primaria Modificada
PresentacióN Plan De Estudios Primaria Modificada
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Debates acerca de la Ciencia - Bloque I
Debates acerca de la Ciencia - Bloque IDebates acerca de la Ciencia - Bloque I
Debates acerca de la Ciencia - Bloque I
 
La ciencia y su método
La ciencia y su métodoLa ciencia y su método
La ciencia y su método
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
Diapositiva Ciencia
Diapositiva CienciaDiapositiva Ciencia
Diapositiva Ciencia
 
Ciencia teoría y métodos, Ciencia teoría y métodos
Ciencia teoría y métodos, Ciencia teoría y métodosCiencia teoría y métodos, Ciencia teoría y métodos
Ciencia teoría y métodos, Ciencia teoría y métodos
 
La investigación y el método científico 1
La investigación y el método científico 1La investigación y el método científico 1
La investigación y el método científico 1
 
Doce tesis erróneas
Doce tesis erróneasDoce tesis erróneas
Doce tesis erróneas
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
La investigación y el método científico 1
La investigación y el método científico 1La investigación y el método científico 1
La investigación y el método científico 1
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

4033 gagliano emiliano.tp11

  • 1. Instituto Superior Particular Incorporado N° 4033 Informática Aplicada Alejandro Zaninetti Gagliano Emiliano
  • 2. Índice ¿ A qué llamamos ciencia? Orígenes de la ciencia Ciencia formal Ciencia fáctica Caracteres de la ciencia Ciencia… ¿aliada o cómplice? Ciencia y su desarrollo No culpes a la ciencia
  • 3. ¿A qué llamamos ciencia? • Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo, y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible del mundo, el hombre intenta enseñorearse de él para hacerlo más confortable. En este proceso, construye un mundo artificial: ese creciente cuerpo de ideas llamado Ciencia, que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. índice
  • 4. ¿Dónde inició todo? El siglo XVII, comienzo de la modernidad, se suele considerar la fecha de nacimiento de la ciencia de hoy. Su período de gestación fue muy prolongado: desde el siglo VI a.C en Grecia. La ciencia, por su estructura misma, pudo dar explicaciones y procedimientos que contribuyeron a provocar los grandes cambios vividos desde la modernidad. índice
  • 5. Ciencia formal • Son racionales, sistemáticos y verificables, pero no son objetivos, no nos dan informaciones acerca de la realidad. Ejemplo: matemática, lógica. índice
  • 6. Ciencia fáctica • Los enunciados de las ciencias fácticas se refieren, en su mayoría, a entes extracientíficos: a sucesos y procesos, necesitan de la observación y/o el experimento. índice
  • 7. Algunas características de la ciencia: 1) El conocimiento científico es fáctico: parte de los hechos, los respeta hasta cierto punto y siempre vuelve a ellos. 2) El conocimiento científico trasciende los hechos: descarta hechos, produce nuevos hechos y los explica. 3) La ciencia es analítica: la investigación científica aborda problemas circunscriptos, uno a uno y trata de descomponerlo todo en elementos. índice
  • 8. Ciencia… ¿Aliada o cómplice? En principio se cuestiona la neutralidad de la ciencia. Esta, en realidad, sería cómplice de la sociedad opresora e injusta. El desarrollo de la ciencia y de la sociedad están íntimamente vinculados. Se denuncia la relación de las fuerzas productivas y políticas con la investigación científica. índice
  • 9. Desarrollo científico: Se denuncia la relación de las fuerzas productivas y políticas con la investigación científica. Por ejemplo: las investigaciones requieren fuertes inversiones, las cuales son efectuadas por gobiernos, fundaciones o empresas. índice
  • 10. Los problemas contemporáneos llevan entonces a una crisis, la cual es provocada por el desarrollo científico. En consecuencia, la ciencia parece no poder dar la solución a esos problemas. Sin embargo, resulta totalmente ingenuo y desatinado proponer la eliminación de la ciencia. índice