SlideShare una empresa de Scribd logo
Identidades juveniles alteñas desde dinámicas interculturalesIdentidades juveniles alteñas desde dinámicas interculturales
Patricia Flores Palacios 31 de octubre 2012
"No tiene punto de vista,
no sabe a dónde va.
¿No es un poco como tú
y como yo?
The Beatles
Pierre Bourdieu: la juventud no puede
ser clasificada por clases sociales, sino
por ocupación u oficio, puesto que en
ese periodo de la vida l@s jóvenes
hacen evidentes sus habitus, de
aquellas estructuras que permiten a las
personas ser, parecer, actuar y valorar
su mundo social y que se entrecruzan
campos de acción, a través de espacios
de estudio, ocio, trabajo o consumo de
determinadas ofertas cultural,
particularmente música, dentro de
márgenes de autonomía o libertad.
"La edad es un dato manipulado y manipulable, muestra que el
hecho de hablar de los jóvenes como una unidad social, de un
grupo constituido, que posee intereses comunes, y referir
estos intereses a una edad definida biológicamente, constituye
en si una manipulación evidente".
Pierre Bourdieu: La juventud no es más que una palabra,
la ciudad más joven con su juventud más
juvenil y con más juventud
Johnny Fernández Rojas, Comunicador e historiador alteño, Fundación “JFR”
Es una generación silenciosa
pero numerosa; muchos de ellos
sin esperanzas, pero no
desesperados; sin trabajo, pero
con ambiciones; sin capacitación,
pero no incapaces, en
movimiento, pero inmovilizados.
(JFR)
Proyecciones del INE, 2009 El Alto
cuenta con 928.851 habitantes, de
ellos y el grupo juvenil entre las
edades de 15 a 24 años,
aproximadamente, 250 mil
jóvenes. Consecuentemente la
edad de El Alto es de 24 años, en
plena juventud.
Los jóvenes (alteños) construyen
su identidad con elementos del
núcleo sociocultural de la
generación de sus padres…
En El Alto, los hábitus parecen
actuar a favor de una cultura
históricamente subordinada,
cercada por el bombardeo
mediático, la industria de
cantantes, los alaridos de los
clanes religiosos y políticos y el
férreo cabalgar de la
globalización
Con lazos intrafamiliares y
culturales que responden a
matrices civilizatorias distintas e
inherentes al entorno
estruturante. Rafael Archondo
Page 5
Protagonismos ContestatariosProtagonismos Contestatarios
 La juventud alteña es de la rebelión juvenil
 Son sectores que ponen el acento en la revolución de la
propia individualidad y en la subjetividad;
 Visibles a través de la música y diversas manifestaciones
creativas música, pintura, poesía, expresiones artísticas
callejeras, danza, conciertos musicales masivos, como
catalizadores de los sentimientos juveniles .
 Juventud que como cualquier otra quieres decidir y decidirdecidir y decidir
por sí mismospor sí mismos en la intimidad familiar y en la escena
pública,
 Juventuda que configura vertientes de una contracultura
emblemática que protagoniza una serie de reivindicaciones
no sólo juveniles o sectoriales, sinó nacionales.
El Alto de pie nunca de rodillasEl Alto de pie nunca de rodillas
Bordean el cuarto millón y en distintos momentos han conseguido,
“movilizar a sus bases” y estructurarla, en movimientos emancipatorios
de trascendencia nacional, fracturando la estigmatización, la
discriminación o la subestimación
Inicios de los 80 Encuentros de Jóvenes Educadores Populares.
Creación del Centro de Reporteros Populares (CRP) que
organizaron varios Encuentros de Organizaciones de Jóvenes
de Barrios Marginales.
1986, inicia funciones la “Unión de Juventudes Altopaceñistas”,
con reflexión y el análisis político del rol que desempeñaría El
Alto, en el contexto regional.
El movimiento Salesiano de Jóvenes, realizó su Congreso
nacional en el Centro María Auxiliadora de Villa Esperanza, con
jóvenes de Muyurina de Santa Cruz, Sucre, La Paz y del Centro
Juvenil Don Bosco de El Alto.
1988 Ordenanza Municipal creó la Secretaría de Deportes y
Juventudes en la Alcaldía de El Alto y luego la Federación de
Estudiantes de Secundaria.
En 1989, con el funcionamiento de la Universidad Técnica
Laboral de El Alto (UTLA), actual UPEA, se organizó el Centro
de Estudiantes
1990 se impulsa el “Proyecto de Fortalecimiento de Acción
Juvenil” apoyado por las Naciones Unidas, en 1990.
Al siguiente año, el Encuentro Juvenil de la Diócesis de El Alto,
creó el Concejo Pastoral Juvenil.
Desde 1990 y por 5 años consecutivos el Centro de Reporteros
Populares de El Alto y “Presencia Juvenil” organizaron los
concursos nacionales “Yo joven y la ecología en Bolivia”.
1995 “Encuentro de la Juventud de la Ciudad de El Alto, con el
apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas, para
contribuir al documento que Bolivia plantearía en la Cumbre
Internacional de la Población realizada en El Cairo, Egipto.
 En 1996 gestiones para el funcionamiento del Concejo
Permanente de la Juventud.
 1997 Ciudad de El Alto es incluida en el Diagnóstico de la
Juventud Boliviana
 Desde 1998, organizaron las Olimpiadas Científicas: Química,
Física, Matemáticas, Ciencias Ambientales y Biología, los
ganadores alteños, participan en las olimpiadas nacionales e
iberoamericanas.
 1999, se realizó el Encuentro de las Cholitas de El Alto.
 En ese mismo año, el Ministerio de Trabajo, puso en marcha el
programa de Capacitación de Jóvenes.
 1999 el Defensor del Pueblo-El Alto organizó el ROCKSTICIO
de INVIERNO que se institucionaliza como el festival por los
derechos humanos.
 2002 Defensor del Pueblo-El Alto organizó el Encuentro de la
Juventud de la Ciudad de El Alto, que da paso al Concejo
Municipal de la Juventud.
 2003 protagonistas de la Guerra del Gas y demandan
nacionalización de recursos naturales y la Agenda de
Octubre
 A principios 2004 la UPEA es escenario del Primer Congreso
Nacional de Grupos y Organizaciones Juveniles.
 En mayo de ese mismo año, frente a los hechos de Octubre
2003, la diócesis de El Alto, organizó las “Jornadas de
Confianza y Reconciliación”, con la participación de 2.500
jóvenes de las 54 parroquias de la jurisdicción alteña, además
representaciones de: Potosí, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz,
La Paz, Argentina, Chile, Brasil, República Dominicana y de la
Comunidad Taizé de Francia.
 2002 En septiembre de 2004,
se realiza el Primer Encuentro
de la Juventud Alteña, “Paso a
paso, marca tu meta”.
 Dos años después, el Festival
“jóvenes y adolescentes por el
desarrollo de la Ciudad de El
Alto”.
 2007 - 2008 participación activa
en el Proceso Constituyente
 2009 Incidencia en la Carta
Orgánica Municipal y Estatuto
Autonómico Departamental
 2010 Festival de Hip Hop
UPEA
 En menos de dos décadas se consolida una dinámica cultural
particular y con identidad claramente alteña:
 Teatro Trono que cuenta con su propia Casa de la Cultura
 Centro Juvenil Wayna Tambo, con una radio emisora;
 Centro de Estudios y Apoyo el Desarrollo Local, con capacitación,
 Ayni jóvenes - Tinku juvenil
 Ajayu – CEDOAL
 Centro de Arte y Cultura Albor
 Jóvenes de las ONGs Gregoria Apaza, CISTEM, Ecco Jóvenes,
CIES, Centro Paq’arina, Red Hábitat, CEMSE, Centro Chasqui,
entre otros, pretenden contribuir, dentro sus limitaciones, a las
demandas juveniles alteñas.
Page 13
 Casa Obrera Juvenil
 Unión de la Juventud Popular
de El Alto
 los “talibanes andinos”
 Acciones juveniles parroquiales
Page 14
 Con referencia a la cantidad
de agrupaciones juveniles
emergentes en todos los
distritos alteños pero que no
se los podría estimar, por la
dinámica en su conformación
y desaparición. (F.J.F.)
Medios de difusión
 TV El Alto (Canal 24)
 Canal 57 CVC (Canal "Virgen de Copacabana”)
 Canal 33 PTV(Paceñisima de television)
 Radio Pachamama
 Radio WaynaTambo
 Radio Integración
 Radio Majestad (El Alto)
 Radio Fejuve
 Radio Atipiri
 Radios de La Paz como Radio FIdes, Radio Panamericana,
 STEREO 97, Chacaltaya, Lasser, ERBOL, Gente, Grupo de
Periodistas sin Fronteras y Radio Disney…. entre otras
Page 15
Estamos Vivos Q´puts!!!
Page 16
"cada día que pasa no cambia
nada, pero a todos los que nos
menosprecian les decimos que
estamos vivos y que seguimos
luchando y aunque sintamos
indignación terrible y también
impotencia, tenemos fuerzas,
tenemos esperanza"
Juan Carlos, El Alto, 19 años
"500 años de opresión, fin del
proceso de gestación
la sangre hastiada de soportar
humillaciones,
se levantará!!!
se escucha el grito, mil voces son
y el eco lejos retumbará
es tu voz, tu voz"
Scoria, "Intro está naciendo" del álbum
Antibolivia
Page 17
El puntos geográficos más notable
de El Alto la Villa 16 de Julio
Famosa por la feria, el mercado de
cosas usadas más grande,
Mágico y surreal del mundo
Espacio donde el desperdicio tiene
valor y lo insólito cobra sentido
Un mundo en el que se encuentran
verdaderas joyas como libros de
ediciones clásicas de principios de
siglo (del XX)
Estamos Vivos Q´puts!!!
Page 18
Vinilos de los grandes clásicos, no sólo del
rock, también de folclore, new age, rock
clásico o nuevos éxitos.
El sector de los muebles, los adornos viejos
y los restos de casonas derruidas por la
avalancha del cemento y la propiedad
horizontal
para muchos rescatadores de anticuarios
verdaderas joyas que han hecho subir los
precios hasta convertir algunas piezas en
objetos inalcanzables.
un universo al que se va a encontrar no a
buscar, casi siempre uno encuentra lo
inesperado, joyas.
Estamos Vivos Q´puts!!!
El universo Under
La feria lo ofrece todo para reforzar
las identidades de tribus urbanas
diversas, caleidoscópicas.
Indumentaria diversa que desde
hace más de una década ha
desmitificado las marcas y la tiranía
global de las marcas Page 19
Literatura especializada
under ligada al ocultismo
y misticismo
Universos góticos. Death,
rockero, hip hoperos,
metaleros, punks, death
metal, entre otros….
El universo Under
Bibliografía nacional de
historia, antropología,
derecho, sociología,
literatura…
Registros hemerográficos
diversos, nacionales e
internacionales
Revistas que sintetizan
polifonías del país y la
región.
Afiches, poster´s, cuadros
y pinturas diveras…..
Page 20
Page 21
El universo Under
El universo Under"Nos imponen leyes, en muros de tristeza
contra el sueño libertario,
pisando tu identidad!!!
América Guevara
Libertad bajo el asedio, la ira contenida
en mi mirada, rabia reprimida
entre los dientes apretados
y mis puños cerrados
la sangre aymara y quechua,
¡¡Reventando mi corazón!!
sangrando mis venas, herida el alma.....
Fermentando la venganza está!!
Scoria, "América Guevara" del álbum inédito"Anti Bolivia
Page 22
El universo Under
"Nos imponen leyes, en muros de tristeza
contra el sueño libertario,
pisando tu identidad!!!
América Guevara
Scoria, "América Guevara" del álbum inédito"Anti Bolivia Page 23
Estrellas alteñas
Page 24
Page 25
 Coexistencia de matrices civilizatorias distintas que
configuran las subjetividades –alteñas-
 Cine nacional e iberoamericano
 Animé japones desde infantil, series, cine hasta
cinematografía xx
 Conciertos de música japonesa
 Series y telenovelas coreanas
 Lo mejor de la cinematografía universal, desde los clásico
como Tarkopski, Chaplin, Truffo hasta Kubrick o Lars Von
Tear, por ejemplo
 La historia de la música del siglo XX y lo más
representativo de la contracultura: rock clásico, metal,
trash, new age, tecno, trance, dance, hip hop, salsa, pop.
Page 26

Page 27

Page 28
ACADEMIA
GermánGuaygua
Máximo Quisbert, ENTRE
OTROS JOVENES
INTELECTUALES
Un estamento de
Intelectuales herederos
del THOA, la UMSA,
U. Cordillera, PIEB,
CIDES, PIEB
Page 29
UNIVERSO DE LAS REDES SOCIALES
Page 30
La radiodifusión como escenario intercutural
Page 31
"Muy pocos medios han abierto las puertas a difundir la pulsión
cultural de los jóvenes, desde las músicas más under hasta las
propias músicas autóctonas de las comunidades campesinas pero
que son también interpretadas y cultivadas en espacios urbanos
como la ciudad de El Alto” , destacan la Wayna o la Pachamama
Page 32
La Guerra del Gas y el rol de Radio Pachamama frente a la
manipulación mediática
La radiodifusión como escenario intercutural
La Sinfónica de El Alto
Page 33
Heroísmo y tenacidad
La revolución de la subjetividad joven
alteña
Page 34
La revolución de la subjetividad joven alteña
Page 35
La revolución de la subjetividad joven alteña
Page 36
Page 37
GRUPOS DE
COLECTIVOS
GLBT´s
EMERGENTES Y
QUE SE HAN
SUMADO A LOS
MOVIMIENTOS
EMANCIPATORIO
S
DE LA PAZ Y EL
PAIS
El Alto de pie
nunca de rodillas!
…. gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Voces recobradas (los sesenta)
Voces recobradas (los sesenta) Voces recobradas (los sesenta)
Voces recobradas (los sesenta) CARLALURATI
 
Modernizacion sociedad-argentina-decada-60
Modernizacion sociedad-argentina-decada-60Modernizacion sociedad-argentina-decada-60
Modernizacion sociedad-argentina-decada-60CARLALURATI
 
Identidad latinoamericana y esencialismo
Identidad latinoamericana y esencialismoIdentidad latinoamericana y esencialismo
Identidad latinoamericana y esencialismo
María José Castillo Navasal
 
Dialnet cultura y sexualidad en la Argentina de los sesenta
Dialnet cultura y sexualidad en la Argentina de los sesentaDialnet cultura y sexualidad en la Argentina de los sesenta
Dialnet cultura y sexualidad en la Argentina de los sesentaCARLALURATI
 
Identidad Latinoamericana
Identidad LatinoamericanaIdentidad Latinoamericana
Unidades 1, 2 y 3
Unidades 1, 2 y 3Unidades 1, 2 y 3
Unidades 1, 2 y 3
Hector Gaviria
 
El TRI Y LOS ESTUDIOS CULTURALES
El TRI Y LOS ESTUDIOS CULTURALES El TRI Y LOS ESTUDIOS CULTURALES
El TRI Y LOS ESTUDIOS CULTURALES
JenyMP9
 
veinteindicesresumenesCULTURASPOPULARESDJAL.
veinteindicesresumenesCULTURASPOPULARESDJAL.veinteindicesresumenesCULTURASPOPULARESDJAL.
veinteindicesresumenesCULTURASPOPULARESDJAL.Jez Luna
 
Ensayo. identidad latinoamericana
Ensayo. identidad latinoamericanaEnsayo. identidad latinoamericana
Ensayo. identidad latinoamericana
Iris de León
 
Identidad latinoamerica
Identidad latinoamericaIdentidad latinoamerica
Identidad latinoamerica
fernando brito carvajal
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivirkarynazareno
 
Limon blues una novela de ana cristina rossi 1
Limon blues una novela de ana cristina rossi 1Limon blues una novela de ana cristina rossi 1
Limon blues una novela de ana cristina rossi 1
Profe. Rredaccion Al Solano
 
Identidad Cultural Powerpoint
Identidad Cultural PowerpointIdentidad Cultural Powerpoint
Identidad Cultural Powerpointguest67694a
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)Framely Dariely Bolivar Caraballo
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
Yumeco
 

La actualidad más candente (18)

Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Voces recobradas (los sesenta)
Voces recobradas (los sesenta) Voces recobradas (los sesenta)
Voces recobradas (los sesenta)
 
Modernizacion sociedad-argentina-decada-60
Modernizacion sociedad-argentina-decada-60Modernizacion sociedad-argentina-decada-60
Modernizacion sociedad-argentina-decada-60
 
Identidad latinoamericana y esencialismo
Identidad latinoamericana y esencialismoIdentidad latinoamericana y esencialismo
Identidad latinoamericana y esencialismo
 
Dialnet cultura y sexualidad en la Argentina de los sesenta
Dialnet cultura y sexualidad en la Argentina de los sesentaDialnet cultura y sexualidad en la Argentina de los sesenta
Dialnet cultura y sexualidad en la Argentina de los sesenta
 
Identidad Latinoamericana
Identidad LatinoamericanaIdentidad Latinoamericana
Identidad Latinoamericana
 
Unidades 1, 2 y 3
Unidades 1, 2 y 3Unidades 1, 2 y 3
Unidades 1, 2 y 3
 
El TRI Y LOS ESTUDIOS CULTURALES
El TRI Y LOS ESTUDIOS CULTURALES El TRI Y LOS ESTUDIOS CULTURALES
El TRI Y LOS ESTUDIOS CULTURALES
 
veinteindicesresumenesCULTURASPOPULARESDJAL.
veinteindicesresumenesCULTURASPOPULARESDJAL.veinteindicesresumenesCULTURASPOPULARESDJAL.
veinteindicesresumenesCULTURASPOPULARESDJAL.
 
Ensayo. identidad latinoamericana
Ensayo. identidad latinoamericanaEnsayo. identidad latinoamericana
Ensayo. identidad latinoamericana
 
Identidad latinoamerica
Identidad latinoamericaIdentidad latinoamerica
Identidad latinoamerica
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
 
Limon blues una novela de ana cristina rossi 1
Limon blues una novela de ana cristina rossi 1Limon blues una novela de ana cristina rossi 1
Limon blues una novela de ana cristina rossi 1
 
Identidad Cultural Powerpoint
Identidad Cultural PowerpointIdentidad Cultural Powerpoint
Identidad Cultural Powerpoint
 
Identidad latinoamerica
Identidad latinoamericaIdentidad latinoamerica
Identidad latinoamerica
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
 
Identidad latinoamericana
Identidad latinoamericanaIdentidad latinoamericana
Identidad latinoamericana
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 

Similar a Dinamicas el alto

30 coincidir agosto
30 coincidir agosto30 coincidir agosto
30 coincidir agosto
maliciapino
 
Tejido de comunicación acin 7 noviembre 2012
Tejido de comunicación acin 7 noviembre 2012Tejido de comunicación acin 7 noviembre 2012
Tejido de comunicación acin 7 noviembre 2012Crónicas del despojo
 
Catedra I
Catedra ICatedra I
Catedra I
guiselaArq
 
Las tribus urbanas
Las tribus urbanasLas tribus urbanas
Las tribus urbanasj. jarbe
 
Taller jugando-aprendemos-la-historia-2
Taller jugando-aprendemos-la-historia-2Taller jugando-aprendemos-la-historia-2
Taller jugando-aprendemos-la-historia-2
inteligentte
 
Manifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaManifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuela
leonardoyepez4
 
Rendicion de cuentas cultura
Rendicion de cuentas culturaRendicion de cuentas cultura
Rendicion de cuentas cultura
albacress
 
Identidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruanoIdentidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruanoh&h
 
Presentación Coloquio Internacional Historias de Revolucionarios América La...
Presentación Coloquio Internacional Historias de Revolucionarios América La...Presentación Coloquio Internacional Historias de Revolucionarios América La...
Presentación Coloquio Internacional Historias de Revolucionarios América La...
Juan Carlos Lopez
 
2010 10-30 vida-nueva
2010 10-30 vida-nueva2010 10-30 vida-nueva
2010 10-30 vida-nuevaayo05
 
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
Sarita Chuquiruna
 
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdfIDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
AmericoSedanoOlache
 
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdfIDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
AmericoSedanoOlache
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
Framely Dariely Bolivar Caraballo
 
Unidad i b.-
Unidad i b.-Unidad i b.-
Unidad i b.-
Jose Mariano
 
La Boca según Quinquela
La Boca según QuinquelaLa Boca según Quinquela
La Boca según Quinquela
CANDELAM
 
Examen Seminario
Examen SeminarioExamen Seminario
Examen Seminario
guiselaArq
 

Similar a Dinamicas el alto (20)

30 coincidir agosto
30 coincidir agosto30 coincidir agosto
30 coincidir agosto
 
Tejido de comunicación acin 7 noviembre 2012
Tejido de comunicación acin 7 noviembre 2012Tejido de comunicación acin 7 noviembre 2012
Tejido de comunicación acin 7 noviembre 2012
 
ASÍ SOMOS Nº4
ASÍ SOMOS Nº4ASÍ SOMOS Nº4
ASÍ SOMOS Nº4
 
Catedra I
Catedra ICatedra I
Catedra I
 
Las tribus urbanas
Las tribus urbanasLas tribus urbanas
Las tribus urbanas
 
Taller jugando-aprendemos-la-historia-2
Taller jugando-aprendemos-la-historia-2Taller jugando-aprendemos-la-historia-2
Taller jugando-aprendemos-la-historia-2
 
Manifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaManifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuela
 
Rendicion de cuentas cultura
Rendicion de cuentas culturaRendicion de cuentas cultura
Rendicion de cuentas cultura
 
Identidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruanoIdentidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruano
 
Presentación Coloquio Internacional Historias de Revolucionarios América La...
Presentación Coloquio Internacional Historias de Revolucionarios América La...Presentación Coloquio Internacional Historias de Revolucionarios América La...
Presentación Coloquio Internacional Historias de Revolucionarios América La...
 
2010 10-30 vida-nueva
2010 10-30 vida-nueva2010 10-30 vida-nueva
2010 10-30 vida-nueva
 
blog digital
 blog digital blog digital
blog digital
 
Parque De La Musica
Parque De La MusicaParque De La Musica
Parque De La Musica
 
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
 
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdfIDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
 
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdfIDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
 
Unidad i b.-
Unidad i b.-Unidad i b.-
Unidad i b.-
 
La Boca según Quinquela
La Boca según QuinquelaLa Boca según Quinquela
La Boca según Quinquela
 
Examen Seminario
Examen SeminarioExamen Seminario
Examen Seminario
 

Más de Patricia Flores Palacios

VOCES VITALES: UNIDAD EDUCATIVA DE AULAS DE PAZ E INCLUSIVAS
VOCES VITALES: UNIDAD EDUCATIVA DE AULAS DE PAZ E INCLUSIVASVOCES VITALES: UNIDAD EDUCATIVA DE AULAS DE PAZ E INCLUSIVAS
VOCES VITALES: UNIDAD EDUCATIVA DE AULAS DE PAZ E INCLUSIVAS
Patricia Flores Palacios
 
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones .
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones . La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones .
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones .
Patricia Flores Palacios
 
MUJERES CON VOZ, MUJERES CON FUERZA: POTENCIANDO LIDERAZGOS
MUJERES CON VOZ, MUJERES CON FUERZA: POTENCIANDO LIDERAZGOSMUJERES CON VOZ, MUJERES CON FUERZA: POTENCIANDO LIDERAZGOS
MUJERES CON VOZ, MUJERES CON FUERZA: POTENCIANDO LIDERAZGOS
Patricia Flores Palacios
 
Sexismo: el síndrome de Penéloper y la violencia mediática
Sexismo: el síndrome de Penéloper y la violencia mediáticaSexismo: el síndrome de Penéloper y la violencia mediática
Sexismo: el síndrome de Penéloper y la violencia mediática
Patricia Flores Palacios
 
Políticas Públicas, Descolonización y Despatriarcalización en Bolivia, Estado...
Políticas Públicas, Descolonización y Despatriarcalización en Bolivia, Estado...Políticas Públicas, Descolonización y Despatriarcalización en Bolivia, Estado...
Políticas Públicas, Descolonización y Despatriarcalización en Bolivia, Estado...
Patricia Flores Palacios
 
Paititi y Mojos
Paititi y MojosPaititi y Mojos
Paititi y Mojos
Patricia Flores Palacios
 
José Agustín Palacios
José Agustín PalaciosJosé Agustín Palacios
José Agustín Palacios
Patricia Flores Palacios
 
Revista Tinkazos 23 - una revisión a la Asamblea Constituyente
Revista Tinkazos 23 - una revisión a la Asamblea Constituyente Revista Tinkazos 23 - una revisión a la Asamblea Constituyente
Revista Tinkazos 23 - una revisión a la Asamblea Constituyente
Patricia Flores Palacios
 
7a.Sección. Derecho de Acceso a la Información
7a.Sección. Derecho de Acceso a la Información7a.Sección. Derecho de Acceso a la Información
7a.Sección. Derecho de Acceso a la Información
Patricia Flores Palacios
 
5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos
5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos
5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos
Patricia Flores Palacios
 
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones. Jiwaki
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones. JiwakiLa Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones. Jiwaki
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones. Jiwaki
Patricia Flores Palacios
 
Narrativas transmediaticas e interconectividad
Narrativas transmediaticas e interconectividadNarrativas transmediaticas e interconectividad
Narrativas transmediaticas e interconectividad
Patricia Flores Palacios
 
Mujeres con-voz-mujeres-con-fuerza-potenciando-liderazgos
Mujeres con-voz-mujeres-con-fuerza-potenciando-liderazgosMujeres con-voz-mujeres-con-fuerza-potenciando-liderazgos
Mujeres con-voz-mujeres-con-fuerza-potenciando-liderazgos
Patricia Flores Palacios
 
Paradigmas.fundacionales
Paradigmas.fundacionalesParadigmas.fundacionales
Paradigmas.fundacionales
Patricia Flores Palacios
 
Traningmediauruguay.cverde
Traningmediauruguay.cverdeTraningmediauruguay.cverde
Traningmediauruguay.cverde
Patricia Flores Palacios
 
Bases.estrategia.comunicacion
Bases.estrategia.comunicacionBases.estrategia.comunicacion
Bases.estrategia.comunicacion
Patricia Flores Palacios
 
Acercamiento a la Paridad
Acercamiento a la ParidadAcercamiento a la Paridad
Acercamiento a la Paridad
Patricia Flores Palacios
 
Feminismo y arte
Feminismo y arte Feminismo y arte
Feminismo y arte
Patricia Flores Palacios
 
Paititi y Mojos
Paititi y MojosPaititi y Mojos
Paititi y Mojos
Patricia Flores Palacios
 
Descubridores y Exploradores de Bolivia
Descubridores y Exploradores de BoliviaDescubridores y Exploradores de Bolivia
Descubridores y Exploradores de Bolivia
Patricia Flores Palacios
 

Más de Patricia Flores Palacios (20)

VOCES VITALES: UNIDAD EDUCATIVA DE AULAS DE PAZ E INCLUSIVAS
VOCES VITALES: UNIDAD EDUCATIVA DE AULAS DE PAZ E INCLUSIVASVOCES VITALES: UNIDAD EDUCATIVA DE AULAS DE PAZ E INCLUSIVAS
VOCES VITALES: UNIDAD EDUCATIVA DE AULAS DE PAZ E INCLUSIVAS
 
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones .
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones . La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones .
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones .
 
MUJERES CON VOZ, MUJERES CON FUERZA: POTENCIANDO LIDERAZGOS
MUJERES CON VOZ, MUJERES CON FUERZA: POTENCIANDO LIDERAZGOSMUJERES CON VOZ, MUJERES CON FUERZA: POTENCIANDO LIDERAZGOS
MUJERES CON VOZ, MUJERES CON FUERZA: POTENCIANDO LIDERAZGOS
 
Sexismo: el síndrome de Penéloper y la violencia mediática
Sexismo: el síndrome de Penéloper y la violencia mediáticaSexismo: el síndrome de Penéloper y la violencia mediática
Sexismo: el síndrome de Penéloper y la violencia mediática
 
Políticas Públicas, Descolonización y Despatriarcalización en Bolivia, Estado...
Políticas Públicas, Descolonización y Despatriarcalización en Bolivia, Estado...Políticas Públicas, Descolonización y Despatriarcalización en Bolivia, Estado...
Políticas Públicas, Descolonización y Despatriarcalización en Bolivia, Estado...
 
Paititi y Mojos
Paititi y MojosPaititi y Mojos
Paititi y Mojos
 
José Agustín Palacios
José Agustín PalaciosJosé Agustín Palacios
José Agustín Palacios
 
Revista Tinkazos 23 - una revisión a la Asamblea Constituyente
Revista Tinkazos 23 - una revisión a la Asamblea Constituyente Revista Tinkazos 23 - una revisión a la Asamblea Constituyente
Revista Tinkazos 23 - una revisión a la Asamblea Constituyente
 
7a.Sección. Derecho de Acceso a la Información
7a.Sección. Derecho de Acceso a la Información7a.Sección. Derecho de Acceso a la Información
7a.Sección. Derecho de Acceso a la Información
 
5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos
5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos
5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos
 
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones. Jiwaki
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones. JiwakiLa Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones. Jiwaki
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones. Jiwaki
 
Narrativas transmediaticas e interconectividad
Narrativas transmediaticas e interconectividadNarrativas transmediaticas e interconectividad
Narrativas transmediaticas e interconectividad
 
Mujeres con-voz-mujeres-con-fuerza-potenciando-liderazgos
Mujeres con-voz-mujeres-con-fuerza-potenciando-liderazgosMujeres con-voz-mujeres-con-fuerza-potenciando-liderazgos
Mujeres con-voz-mujeres-con-fuerza-potenciando-liderazgos
 
Paradigmas.fundacionales
Paradigmas.fundacionalesParadigmas.fundacionales
Paradigmas.fundacionales
 
Traningmediauruguay.cverde
Traningmediauruguay.cverdeTraningmediauruguay.cverde
Traningmediauruguay.cverde
 
Bases.estrategia.comunicacion
Bases.estrategia.comunicacionBases.estrategia.comunicacion
Bases.estrategia.comunicacion
 
Acercamiento a la Paridad
Acercamiento a la ParidadAcercamiento a la Paridad
Acercamiento a la Paridad
 
Feminismo y arte
Feminismo y arte Feminismo y arte
Feminismo y arte
 
Paititi y Mojos
Paititi y MojosPaititi y Mojos
Paititi y Mojos
 
Descubridores y Exploradores de Bolivia
Descubridores y Exploradores de BoliviaDescubridores y Exploradores de Bolivia
Descubridores y Exploradores de Bolivia
 

Último

Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 

Último (20)

Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 

Dinamicas el alto

  • 1. Identidades juveniles alteñas desde dinámicas interculturalesIdentidades juveniles alteñas desde dinámicas interculturales Patricia Flores Palacios 31 de octubre 2012
  • 2. "No tiene punto de vista, no sabe a dónde va. ¿No es un poco como tú y como yo? The Beatles Pierre Bourdieu: la juventud no puede ser clasificada por clases sociales, sino por ocupación u oficio, puesto que en ese periodo de la vida l@s jóvenes hacen evidentes sus habitus, de aquellas estructuras que permiten a las personas ser, parecer, actuar y valorar su mundo social y que se entrecruzan campos de acción, a través de espacios de estudio, ocio, trabajo o consumo de determinadas ofertas cultural, particularmente música, dentro de márgenes de autonomía o libertad.
  • 3. "La edad es un dato manipulado y manipulable, muestra que el hecho de hablar de los jóvenes como una unidad social, de un grupo constituido, que posee intereses comunes, y referir estos intereses a una edad definida biológicamente, constituye en si una manipulación evidente". Pierre Bourdieu: La juventud no es más que una palabra,
  • 4. la ciudad más joven con su juventud más juvenil y con más juventud Johnny Fernández Rojas, Comunicador e historiador alteño, Fundación “JFR” Es una generación silenciosa pero numerosa; muchos de ellos sin esperanzas, pero no desesperados; sin trabajo, pero con ambiciones; sin capacitación, pero no incapaces, en movimiento, pero inmovilizados. (JFR) Proyecciones del INE, 2009 El Alto cuenta con 928.851 habitantes, de ellos y el grupo juvenil entre las edades de 15 a 24 años, aproximadamente, 250 mil jóvenes. Consecuentemente la edad de El Alto es de 24 años, en plena juventud.
  • 5. Los jóvenes (alteños) construyen su identidad con elementos del núcleo sociocultural de la generación de sus padres… En El Alto, los hábitus parecen actuar a favor de una cultura históricamente subordinada, cercada por el bombardeo mediático, la industria de cantantes, los alaridos de los clanes religiosos y políticos y el férreo cabalgar de la globalización Con lazos intrafamiliares y culturales que responden a matrices civilizatorias distintas e inherentes al entorno estruturante. Rafael Archondo Page 5
  • 6. Protagonismos ContestatariosProtagonismos Contestatarios  La juventud alteña es de la rebelión juvenil  Son sectores que ponen el acento en la revolución de la propia individualidad y en la subjetividad;  Visibles a través de la música y diversas manifestaciones creativas música, pintura, poesía, expresiones artísticas callejeras, danza, conciertos musicales masivos, como catalizadores de los sentimientos juveniles .  Juventud que como cualquier otra quieres decidir y decidirdecidir y decidir por sí mismospor sí mismos en la intimidad familiar y en la escena pública,  Juventuda que configura vertientes de una contracultura emblemática que protagoniza una serie de reivindicaciones no sólo juveniles o sectoriales, sinó nacionales.
  • 7. El Alto de pie nunca de rodillasEl Alto de pie nunca de rodillas Bordean el cuarto millón y en distintos momentos han conseguido, “movilizar a sus bases” y estructurarla, en movimientos emancipatorios de trascendencia nacional, fracturando la estigmatización, la discriminación o la subestimación
  • 8. Inicios de los 80 Encuentros de Jóvenes Educadores Populares. Creación del Centro de Reporteros Populares (CRP) que organizaron varios Encuentros de Organizaciones de Jóvenes de Barrios Marginales. 1986, inicia funciones la “Unión de Juventudes Altopaceñistas”, con reflexión y el análisis político del rol que desempeñaría El Alto, en el contexto regional. El movimiento Salesiano de Jóvenes, realizó su Congreso nacional en el Centro María Auxiliadora de Villa Esperanza, con jóvenes de Muyurina de Santa Cruz, Sucre, La Paz y del Centro Juvenil Don Bosco de El Alto. 1988 Ordenanza Municipal creó la Secretaría de Deportes y Juventudes en la Alcaldía de El Alto y luego la Federación de Estudiantes de Secundaria.
  • 9. En 1989, con el funcionamiento de la Universidad Técnica Laboral de El Alto (UTLA), actual UPEA, se organizó el Centro de Estudiantes 1990 se impulsa el “Proyecto de Fortalecimiento de Acción Juvenil” apoyado por las Naciones Unidas, en 1990. Al siguiente año, el Encuentro Juvenil de la Diócesis de El Alto, creó el Concejo Pastoral Juvenil. Desde 1990 y por 5 años consecutivos el Centro de Reporteros Populares de El Alto y “Presencia Juvenil” organizaron los concursos nacionales “Yo joven y la ecología en Bolivia”. 1995 “Encuentro de la Juventud de la Ciudad de El Alto, con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas, para contribuir al documento que Bolivia plantearía en la Cumbre Internacional de la Población realizada en El Cairo, Egipto.
  • 10.  En 1996 gestiones para el funcionamiento del Concejo Permanente de la Juventud.  1997 Ciudad de El Alto es incluida en el Diagnóstico de la Juventud Boliviana  Desde 1998, organizaron las Olimpiadas Científicas: Química, Física, Matemáticas, Ciencias Ambientales y Biología, los ganadores alteños, participan en las olimpiadas nacionales e iberoamericanas.  1999, se realizó el Encuentro de las Cholitas de El Alto.  En ese mismo año, el Ministerio de Trabajo, puso en marcha el programa de Capacitación de Jóvenes.  1999 el Defensor del Pueblo-El Alto organizó el ROCKSTICIO de INVIERNO que se institucionaliza como el festival por los derechos humanos.
  • 11.  2002 Defensor del Pueblo-El Alto organizó el Encuentro de la Juventud de la Ciudad de El Alto, que da paso al Concejo Municipal de la Juventud.  2003 protagonistas de la Guerra del Gas y demandan nacionalización de recursos naturales y la Agenda de Octubre  A principios 2004 la UPEA es escenario del Primer Congreso Nacional de Grupos y Organizaciones Juveniles.  En mayo de ese mismo año, frente a los hechos de Octubre 2003, la diócesis de El Alto, organizó las “Jornadas de Confianza y Reconciliación”, con la participación de 2.500 jóvenes de las 54 parroquias de la jurisdicción alteña, además representaciones de: Potosí, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz, La Paz, Argentina, Chile, Brasil, República Dominicana y de la Comunidad Taizé de Francia.
  • 12.  2002 En septiembre de 2004, se realiza el Primer Encuentro de la Juventud Alteña, “Paso a paso, marca tu meta”.  Dos años después, el Festival “jóvenes y adolescentes por el desarrollo de la Ciudad de El Alto”.  2007 - 2008 participación activa en el Proceso Constituyente  2009 Incidencia en la Carta Orgánica Municipal y Estatuto Autonómico Departamental  2010 Festival de Hip Hop UPEA
  • 13.  En menos de dos décadas se consolida una dinámica cultural particular y con identidad claramente alteña:  Teatro Trono que cuenta con su propia Casa de la Cultura  Centro Juvenil Wayna Tambo, con una radio emisora;  Centro de Estudios y Apoyo el Desarrollo Local, con capacitación,  Ayni jóvenes - Tinku juvenil  Ajayu – CEDOAL  Centro de Arte y Cultura Albor  Jóvenes de las ONGs Gregoria Apaza, CISTEM, Ecco Jóvenes, CIES, Centro Paq’arina, Red Hábitat, CEMSE, Centro Chasqui, entre otros, pretenden contribuir, dentro sus limitaciones, a las demandas juveniles alteñas. Page 13
  • 14.  Casa Obrera Juvenil  Unión de la Juventud Popular de El Alto  los “talibanes andinos”  Acciones juveniles parroquiales Page 14  Con referencia a la cantidad de agrupaciones juveniles emergentes en todos los distritos alteños pero que no se los podría estimar, por la dinámica en su conformación y desaparición. (F.J.F.)
  • 15. Medios de difusión  TV El Alto (Canal 24)  Canal 57 CVC (Canal "Virgen de Copacabana”)  Canal 33 PTV(Paceñisima de television)  Radio Pachamama  Radio WaynaTambo  Radio Integración  Radio Majestad (El Alto)  Radio Fejuve  Radio Atipiri  Radios de La Paz como Radio FIdes, Radio Panamericana,  STEREO 97, Chacaltaya, Lasser, ERBOL, Gente, Grupo de Periodistas sin Fronteras y Radio Disney…. entre otras Page 15
  • 16. Estamos Vivos Q´puts!!! Page 16 "cada día que pasa no cambia nada, pero a todos los que nos menosprecian les decimos que estamos vivos y que seguimos luchando y aunque sintamos indignación terrible y también impotencia, tenemos fuerzas, tenemos esperanza" Juan Carlos, El Alto, 19 años "500 años de opresión, fin del proceso de gestación la sangre hastiada de soportar humillaciones, se levantará!!! se escucha el grito, mil voces son y el eco lejos retumbará es tu voz, tu voz" Scoria, "Intro está naciendo" del álbum Antibolivia
  • 17. Page 17 El puntos geográficos más notable de El Alto la Villa 16 de Julio Famosa por la feria, el mercado de cosas usadas más grande, Mágico y surreal del mundo Espacio donde el desperdicio tiene valor y lo insólito cobra sentido Un mundo en el que se encuentran verdaderas joyas como libros de ediciones clásicas de principios de siglo (del XX) Estamos Vivos Q´puts!!!
  • 18. Page 18 Vinilos de los grandes clásicos, no sólo del rock, también de folclore, new age, rock clásico o nuevos éxitos. El sector de los muebles, los adornos viejos y los restos de casonas derruidas por la avalancha del cemento y la propiedad horizontal para muchos rescatadores de anticuarios verdaderas joyas que han hecho subir los precios hasta convertir algunas piezas en objetos inalcanzables. un universo al que se va a encontrar no a buscar, casi siempre uno encuentra lo inesperado, joyas. Estamos Vivos Q´puts!!!
  • 19. El universo Under La feria lo ofrece todo para reforzar las identidades de tribus urbanas diversas, caleidoscópicas. Indumentaria diversa que desde hace más de una década ha desmitificado las marcas y la tiranía global de las marcas Page 19 Literatura especializada under ligada al ocultismo y misticismo Universos góticos. Death, rockero, hip hoperos, metaleros, punks, death metal, entre otros….
  • 20. El universo Under Bibliografía nacional de historia, antropología, derecho, sociología, literatura… Registros hemerográficos diversos, nacionales e internacionales Revistas que sintetizan polifonías del país y la región. Afiches, poster´s, cuadros y pinturas diveras….. Page 20
  • 22. El universo Under"Nos imponen leyes, en muros de tristeza contra el sueño libertario, pisando tu identidad!!! América Guevara Libertad bajo el asedio, la ira contenida en mi mirada, rabia reprimida entre los dientes apretados y mis puños cerrados la sangre aymara y quechua, ¡¡Reventando mi corazón!! sangrando mis venas, herida el alma..... Fermentando la venganza está!! Scoria, "América Guevara" del álbum inédito"Anti Bolivia Page 22
  • 23. El universo Under "Nos imponen leyes, en muros de tristeza contra el sueño libertario, pisando tu identidad!!! América Guevara Scoria, "América Guevara" del álbum inédito"Anti Bolivia Page 23
  • 26.  Coexistencia de matrices civilizatorias distintas que configuran las subjetividades –alteñas-  Cine nacional e iberoamericano  Animé japones desde infantil, series, cine hasta cinematografía xx  Conciertos de música japonesa  Series y telenovelas coreanas  Lo mejor de la cinematografía universal, desde los clásico como Tarkopski, Chaplin, Truffo hasta Kubrick o Lars Von Tear, por ejemplo  La historia de la música del siglo XX y lo más representativo de la contracultura: rock clásico, metal, trash, new age, tecno, trance, dance, hip hop, salsa, pop. Page 26
  • 29. ACADEMIA GermánGuaygua Máximo Quisbert, ENTRE OTROS JOVENES INTELECTUALES Un estamento de Intelectuales herederos del THOA, la UMSA, U. Cordillera, PIEB, CIDES, PIEB Page 29
  • 30. UNIVERSO DE LAS REDES SOCIALES Page 30
  • 31. La radiodifusión como escenario intercutural Page 31 "Muy pocos medios han abierto las puertas a difundir la pulsión cultural de los jóvenes, desde las músicas más under hasta las propias músicas autóctonas de las comunidades campesinas pero que son también interpretadas y cultivadas en espacios urbanos como la ciudad de El Alto” , destacan la Wayna o la Pachamama
  • 32. Page 32 La Guerra del Gas y el rol de Radio Pachamama frente a la manipulación mediática La radiodifusión como escenario intercutural
  • 33. La Sinfónica de El Alto Page 33 Heroísmo y tenacidad
  • 34. La revolución de la subjetividad joven alteña Page 34
  • 35. La revolución de la subjetividad joven alteña Page 35
  • 36. La revolución de la subjetividad joven alteña Page 36
  • 37. Page 37 GRUPOS DE COLECTIVOS GLBT´s EMERGENTES Y QUE SE HAN SUMADO A LOS MOVIMIENTOS EMANCIPATORIO S DE LA PAZ Y EL PAIS
  • 38. El Alto de pie nunca de rodillas! …. gracias!!