SlideShare una empresa de Scribd logo
Identidad, marca e
imagen corporativa.
Concepción y gestión
 Estos recursos son
fundamentales para
las empresas ya
que atraviesan
todas las:
 Decisiones
 Actividades,
 Manifestaciones
 Mensajes de la
empresa.
Identidad, marca e imagen
corporativa.
¿QUÉ ES LA IDENTIDAD?
Signo que diferencia los productos/servicios de
sus competidores y certifica su origen.
PRECEDENTES EN LA IDENTIDAD
VISUAL
 Aparición de la señal
gráfica Remontada
a la prehistoria del
hombre.
 DESEO Y
NECESIDAD
INSTINTIVA DEL
SER HUMANO POR
HACER TRAZOS
PARA DEJAR
CONSTANCIA
GRÁFICA DE SU
AACIÓN DONDE NO
HABÍA NADA.
 Primer factor a tener
en cuenta en la
creación,
planificación o
reestructuración de
una empresa o
institución.
LOCALIZAR EL ADN DE LA
EMPRESA
 TRES
PARÁMETROS:
DÓNDE ESTÁ (LUGAR U
ORIGEN)
QUÉ ES O QUIÉN ES
QUÉ HACE O PARA QUÉ
SIRVE
IDENTIDAD
 Principal producto con el que comercian las
grandes compañías.
 Es un concepto, una idea que impregna la
actividad y el producto que nos ofrecen.
 El valor identitario se ha convertido en el
activo MÁS importante de la misma.
 Debe adquirir presencia física o conceptual,
promocionarla y que ocupe un espacio en el
imaginario del destinatario.
TOCAR EL CORAZÓN DE LA GENTE:
tendencia reciente.
TIPOS DE IDENTIDADES
 Personalidad
corporativa en los
productos y objetos
 Incorporar la identidad del
lugar, para referenciarse
también entre la proliferación
de establecimientos que
ofrecen servicios o productos
similares.
IDENTIDAD OBJETUAL IDENTIDAD AMBIENTAL
IDENTIDAD OBJETUAL
“MÁS QUE UN COMERCIO, UN LUGAR
GRATIFICANTE PARA VISITAR”
IDENTIDAD E IMAGEN
CORPORATIVA
 La identidad debe ser traducida de la manera
más clara y eficaz a una imagen, física y
conceptual.
 Vehículo de comunicación con los
destinatarios.
 Construir la imagen es comunicar, expresar la
identidad mediante todos los recursos posible.
MARCA
 Referente visual de
la identidad de la
empresa, institución,
organización, etc.
 Funciones
principales:
 IDENTIFICAR
 DESCRIBIR
 RECORDAR
 CREAR VALOR
GESTIÓN DE LA MARCA
 Costa propone asumir un nuevo paradigma
que integra los tres elementos cruciales:
ACTITUD
ESTRATÉGICA
VISIÓN
SISTÉMICA
ORIENTACIÓN
SEMIÓTICA
 ACTITUD ESTRATÉGICA: La marca busca mayor
eficiencia, desde el punto de vista del público,
significados, valores y de la empresa (resultados,
fidelización)
 VISIÓN SISTÉMICA: La marca es un sistema en
forma de red(estructura, funcionamiento, capacidad
de manejo y control)
 ORIENTACIÓN SEMIÓTICA: Imagen de la marca es
un sistema de significados y valores funcionales,
racionales, emocionales que permiten diferenciar
unos productos/servicios de otros.
DISEÑO ESTRATÉGICO DE
PRODUCTO/SERVICIO Y DE
COMUNICACIÓN
acceso multicultural
Marketing
uno a uno
TRES FACTORES RELEVANTES EN EL FUTURO DE
LA IDENTIDAD CORPORATIVA.
ACCESO LO MULTICULTURAL MARKETING UNO A UNO
Totalidad de nuevos
mundos de
posibilidades y
oportunidades.
Símbolo de realización
y avance personal.
Estrategia de producto
y comunicación a
merados
internacionales.
Comunicación entre
regiones, núcleos
urbanos, masas de
población de diferente
etnia o religión.
Método para identificar
y diferenciar los
clientes de una
empresa.
Interactuar con ellos.
Los deseos racionales
se satisfacen, dando
lugar a nuevas
interacciones y nuevos
cambios en el
producto/servicio.
PRINCIPIOS PARA LA GESTIÓN
DE LA IDENTIDAD
 La identidad es la parte perceptible, sensible y
permanente en la que se funda la imagen
global.
 La identidad(imagen es un sistema de signos
y de percepciones y experiencias.
 El Director es el guardián de la
Identidad/imagen que debe coordinarse con la
Cultura y la Comunicación como un conjunto
coherente de fuerzas.

Más contenido relacionado

Similar a DI_A04.ppt

Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
amalittza ortiz mendoza
 
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamientoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
joseyon
 
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativa
sarina2015
 
Fidel Angulo
Fidel AnguloFidel Angulo
Fidel Angulo
Fidel Angulo
 
Comunicacion estrategica
Comunicacion estrategicaComunicacion estrategica
Comunicacion estrategica
dillinger06
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
Carlos Iván Rosales Brito
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave de posicionamientoLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
leandrogutierrez22
 
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamientoLa gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
Lissett Rivera
 
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercadoLa gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
jdasilva1004
 
La identidad C. del Diseñador Grafico
La identidad C. del Diseñador GraficoLa identidad C. del Diseñador Grafico
La identidad C. del Diseñador Grafico
oscar hernandez
 
Resumen 1
Resumen 1 Resumen 1
Resumen 1
Eiilen Enriquez
 
03b comunicacion corporativa
03b comunicacion corporativa03b comunicacion corporativa
03b comunicacion corporativa
Pablo Siles Muñoz
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Tathiana Buitrago
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Tathiana Buitrago
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Tathiana Buitrago
 
Tema I
Tema ITema I
Teoría de las marcas
Teoría de las marcasTeoría de las marcas
Teoría de las marcas
Universidad Nacional de Trujillo
 
Branding Corporativo
Branding CorporativoBranding Corporativo
Branding Corporativo
americamartinez27
 
Identidad, Imagen y Reputación corporativa
Identidad, Imagen y Reputación corporativaIdentidad, Imagen y Reputación corporativa
Identidad, Imagen y Reputación corporativa
ufg
 
ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )
ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )
ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )
THEBRANDSTAFF
 

Similar a DI_A04.ppt (20)

Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
 
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamientoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
 
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativa
 
Fidel Angulo
Fidel AnguloFidel Angulo
Fidel Angulo
 
Comunicacion estrategica
Comunicacion estrategicaComunicacion estrategica
Comunicacion estrategica
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave de posicionamientoLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamientoLa gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
 
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercadoLa gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
 
La identidad C. del Diseñador Grafico
La identidad C. del Diseñador GraficoLa identidad C. del Diseñador Grafico
La identidad C. del Diseñador Grafico
 
Resumen 1
Resumen 1 Resumen 1
Resumen 1
 
03b comunicacion corporativa
03b comunicacion corporativa03b comunicacion corporativa
03b comunicacion corporativa
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
Tema I
Tema ITema I
Tema I
 
Teoría de las marcas
Teoría de las marcasTeoría de las marcas
Teoría de las marcas
 
Branding Corporativo
Branding CorporativoBranding Corporativo
Branding Corporativo
 
Identidad, Imagen y Reputación corporativa
Identidad, Imagen y Reputación corporativaIdentidad, Imagen y Reputación corporativa
Identidad, Imagen y Reputación corporativa
 
ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )
ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )
ELEMENTOS DE BRAND ( apaisado )
 

Más de AlmaCeciliaPrezSille

AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
tarea de la materia import y export para entregar
tarea de la materia import y export  para entregartarea de la materia import y export  para entregar
tarea de la materia import y export para entregar
AlmaCeciliaPrezSille
 
campañas de publicidad agencias de publicidad
campañas de publicidad agencias de publicidadcampañas de publicidad agencias de publicidad
campañas de publicidad agencias de publicidad
AlmaCeciliaPrezSille
 
Como acceder a liked in learning.pptx
Como acceder a liked in learning.pptxComo acceder a liked in learning.pptx
Como acceder a liked in learning.pptx
AlmaCeciliaPrezSille
 
HDN2020_tema1parcial3.pptx
HDN2020_tema1parcial3.pptxHDN2020_tema1parcial3.pptx
HDN2020_tema1parcial3.pptx
AlmaCeciliaPrezSille
 
S_01.pdf
S_01.pdfS_01.pdf
MI_01SUBIR.pdf
MI_01SUBIR.pdfMI_01SUBIR.pdf
MI_01SUBIR.pdf
AlmaCeciliaPrezSille
 
mkg de servicios.pptx
mkg de servicios.pptxmkg de servicios.pptx
mkg de servicios.pptx
AlmaCeciliaPrezSille
 
Elementos a analizar del entorno del macroambiente de negocios.pptx
Elementos a analizar del entorno del macroambiente de negocios.pptxElementos a analizar del entorno del macroambiente de negocios.pptx
Elementos a analizar del entorno del macroambiente de negocios.pptx
AlmaCeciliaPrezSille
 
caso.docx
caso.docxcaso.docx

Más de AlmaCeciliaPrezSille (10)

AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
tarea de la materia import y export para entregar
tarea de la materia import y export  para entregartarea de la materia import y export  para entregar
tarea de la materia import y export para entregar
 
campañas de publicidad agencias de publicidad
campañas de publicidad agencias de publicidadcampañas de publicidad agencias de publicidad
campañas de publicidad agencias de publicidad
 
Como acceder a liked in learning.pptx
Como acceder a liked in learning.pptxComo acceder a liked in learning.pptx
Como acceder a liked in learning.pptx
 
HDN2020_tema1parcial3.pptx
HDN2020_tema1parcial3.pptxHDN2020_tema1parcial3.pptx
HDN2020_tema1parcial3.pptx
 
S_01.pdf
S_01.pdfS_01.pdf
S_01.pdf
 
MI_01SUBIR.pdf
MI_01SUBIR.pdfMI_01SUBIR.pdf
MI_01SUBIR.pdf
 
mkg de servicios.pptx
mkg de servicios.pptxmkg de servicios.pptx
mkg de servicios.pptx
 
Elementos a analizar del entorno del macroambiente de negocios.pptx
Elementos a analizar del entorno del macroambiente de negocios.pptxElementos a analizar del entorno del macroambiente de negocios.pptx
Elementos a analizar del entorno del macroambiente de negocios.pptx
 
caso.docx
caso.docxcaso.docx
caso.docx
 

Último

RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 

Último (20)

RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 

DI_A04.ppt

  • 1. Identidad, marca e imagen corporativa. Concepción y gestión
  • 2.  Estos recursos son fundamentales para las empresas ya que atraviesan todas las:  Decisiones  Actividades,  Manifestaciones  Mensajes de la empresa. Identidad, marca e imagen corporativa.
  • 3.
  • 4. ¿QUÉ ES LA IDENTIDAD? Signo que diferencia los productos/servicios de sus competidores y certifica su origen.
  • 5. PRECEDENTES EN LA IDENTIDAD VISUAL  Aparición de la señal gráfica Remontada a la prehistoria del hombre.  DESEO Y NECESIDAD INSTINTIVA DEL SER HUMANO POR HACER TRAZOS PARA DEJAR CONSTANCIA GRÁFICA DE SU AACIÓN DONDE NO HABÍA NADA.
  • 6.  Primer factor a tener en cuenta en la creación, planificación o reestructuración de una empresa o institución. LOCALIZAR EL ADN DE LA EMPRESA
  • 7.  TRES PARÁMETROS: DÓNDE ESTÁ (LUGAR U ORIGEN) QUÉ ES O QUIÉN ES QUÉ HACE O PARA QUÉ SIRVE
  • 8. IDENTIDAD  Principal producto con el que comercian las grandes compañías.  Es un concepto, una idea que impregna la actividad y el producto que nos ofrecen.  El valor identitario se ha convertido en el activo MÁS importante de la misma.  Debe adquirir presencia física o conceptual, promocionarla y que ocupe un espacio en el imaginario del destinatario.
  • 9. TOCAR EL CORAZÓN DE LA GENTE: tendencia reciente.
  • 10. TIPOS DE IDENTIDADES  Personalidad corporativa en los productos y objetos  Incorporar la identidad del lugar, para referenciarse también entre la proliferación de establecimientos que ofrecen servicios o productos similares. IDENTIDAD OBJETUAL IDENTIDAD AMBIENTAL
  • 11.
  • 12. IDENTIDAD OBJETUAL “MÁS QUE UN COMERCIO, UN LUGAR GRATIFICANTE PARA VISITAR”
  • 13. IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA  La identidad debe ser traducida de la manera más clara y eficaz a una imagen, física y conceptual.  Vehículo de comunicación con los destinatarios.  Construir la imagen es comunicar, expresar la identidad mediante todos los recursos posible.
  • 14. MARCA  Referente visual de la identidad de la empresa, institución, organización, etc.  Funciones principales:  IDENTIFICAR  DESCRIBIR  RECORDAR  CREAR VALOR
  • 15. GESTIÓN DE LA MARCA  Costa propone asumir un nuevo paradigma que integra los tres elementos cruciales: ACTITUD ESTRATÉGICA VISIÓN SISTÉMICA ORIENTACIÓN SEMIÓTICA
  • 16.  ACTITUD ESTRATÉGICA: La marca busca mayor eficiencia, desde el punto de vista del público, significados, valores y de la empresa (resultados, fidelización)  VISIÓN SISTÉMICA: La marca es un sistema en forma de red(estructura, funcionamiento, capacidad de manejo y control)  ORIENTACIÓN SEMIÓTICA: Imagen de la marca es un sistema de significados y valores funcionales, racionales, emocionales que permiten diferenciar unos productos/servicios de otros.
  • 17. DISEÑO ESTRATÉGICO DE PRODUCTO/SERVICIO Y DE COMUNICACIÓN acceso multicultural Marketing uno a uno TRES FACTORES RELEVANTES EN EL FUTURO DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA.
  • 18. ACCESO LO MULTICULTURAL MARKETING UNO A UNO Totalidad de nuevos mundos de posibilidades y oportunidades. Símbolo de realización y avance personal. Estrategia de producto y comunicación a merados internacionales. Comunicación entre regiones, núcleos urbanos, masas de población de diferente etnia o religión. Método para identificar y diferenciar los clientes de una empresa. Interactuar con ellos. Los deseos racionales se satisfacen, dando lugar a nuevas interacciones y nuevos cambios en el producto/servicio.
  • 19. PRINCIPIOS PARA LA GESTIÓN DE LA IDENTIDAD  La identidad es la parte perceptible, sensible y permanente en la que se funda la imagen global.  La identidad(imagen es un sistema de signos y de percepciones y experiencias.  El Director es el guardián de la Identidad/imagen que debe coordinarse con la Cultura y la Comunicación como un conjunto coherente de fuerzas.