SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN 1
Garbett, T. (1988). Imagen corporativa, como crearla y proyectarla. Legis Editorial.
Bogotá, Colombia.
- La misión es el primer paso esencial para las agencias de publicidad.
- Todas las corporaciones tienen consciente o inconscientemente una identidad
y proyectan algún tipo de imagen.
1. La realidad de la compañía misma
- Magnitud de la compañía
2. La medida en que la compañía y sus actividades hagan noticia
- Las compañías tienen que trabajar para hacer interesante lo común de manera
que se divulgue satisfactoriamente
3. Diversidad de la compañía
- Mientras más variadas y diversas sean las actividades de la compañía, más
diversos serán los mensajes que emita
4. Esfuerzo de comunicaciones
- Formar una reputación en base a trabajo y dinero lo que haga que este sea
reconocido.
5. Tiempo
- Implica un proceso de edificación. Las buenas corporaciones lucen bien con el
tiempo; su identidad y su imagen será más duradera y forjada a través de los
años.
6. Desvanecimiento
- Se requiere un esfuerzo constante de comunicaciones
- Si no se esfuerza la impresión producida en el público, se llegará a olvidar y a
desvanecer la identidad o imagen de una compañía.
Realidad de Medida en Diversidad Esfuerzo de Desvanecimiento Imagen
la compañía + que las / (Falta de x comunicaciones x Tiempo - de la memoria = Identidad
actividades cohesión) de la
de la compañía
compañía
hagan noticia.
RESUMEN 2
Sanz, M., González, M. (2005). Identidad Corporativa. Claves de la comunicación empresarial.
Editorial Esic. Madrid, España.
La estrategia que sigue la mente tras los procesos perceptivos es la de empaquetar estímulos,
sensaciones con cierto sentido y orden, para luego archivarlos en las estantes conectados de la
memoria.
Características que se asocian a la identidad:
- La capacidad segregativa del sistema
- La facultad constructiva y asociativa que este mismo sistema posee
- La que otorga un estatus de permanencia y continuidad, como consecuencia de su
estructura.
Con identidad podríamos hacer referencia a un resultado del proceso perceptivo que nos
permite diferencias unas cosas de otras. Analizar, diferenciar, construir, estructurar, ordenar
y guardar, posibilitando el conocimiento y el reconocimiento.
- La imagen de una empresa u organización a partir del diseño de un logotipo culmina
en la creación de una marca.
- Una marca es una entidad con dimensión social y es un proceso colectivo de
creatividad. Vale por lo que significa.
- Una marca es un estímulo a la creación de vínculos sociales y de relación entre
personas, construir una marca es construir y consolidar vínculos entre individuos.
- Difundir y analizar el impacto de la identidad corporativa de las empresas, con nuevas
herramientas como los blogs y las redes sociales.
- Áreas de especialización dentro del diseño de identidad corporativa:
 Diseño de logotipos
 Naming
 Branding
 Arquitectura Corporativa
 Diseño Corporativo
 Manuales de identidad corporativa
 Papelería corporativa
 Blog de identidad corporativa
RESUMEN 3
Jiménez, A., Rodríguez, I. (2007). Comunicación e imagen corporativa. Editorial UOC.
Barcelona, España.
Rasgos de la identidad
 La identidad es un fenómeno multidimensional que se fundamenta en la
existencia de dos rasgos específicos: los físicos o visuales y los culturales.
- Rasgos físicos: Incorporan los elementos y signos visuales asociados a la
empresa, y que son válidos para su identificación y diferenciación en el
entorno.
Incluyen una forma simbólica y con significado
a) Nombre
b) Marca (bajo la cual la organización es conocida)
c) Forma verbal o gráfica (logotipo, símbolo)
- Rasgos culturales: Incorporan aquellos elementos relacionados con la
orientación, creencias y valores de la empresa.
a) Cultura organizativa
b) Cómo se percibe a sí misma y al entorno
c) Actitud ante agentes y hechos
d) Comportamiento
Estas dos dimensiones, conforman de manera indisoluble la identidad corporativa y
permite establecer los rasgos diferenciadores de la organización.
 Las empresas requieren de signos que permitan reconocerla y nombrarla, a la
vez que también necesitan una cultura que determine cómo piensa, siente y
actúa.
 Se establece a lo largo de la vida de la empresa y se ve influida por diferentes
fuentes o elementos que participan en su definición, así como por distintas
situaciones en las que la organización participa.
 Uno de los momentos más importantes para la identidad organizativa es el de
su creación.
 Para seleccionar los rasgos visuales hay que tener en cuenta algunas
identificaciones relativas a la elección del nombre de la marca, el símbolo y el
logotipo.
a) El nombre de la marca constituye la esencia básica de la marca
b) Los logotipos responden a un diseño simple
Lo que se pretende con la elección de los elementos identificativos de la marca es
facilitar el conocimiento de sus significados y la generación de asociaciones que
conformen una imagen mediante acciones de refuerzo mutuo.
RESUMEN 4
Jiménez, A., Rodríguez, I. (2007). Comunicación e imagen corporativa. Editorial UOC.
Barcelona, España.
- Los cambios por el entorno social y cultural han provocado en las empresas un
profundo proceso de transformación.
- La orientación al mercado adquiere una relevancia fundamental en el desarrollo y la
adopción de nuevas tendencias, por cuanto la marca y su capacidad para establecer
relaciones con diferentes públicos se convierte en un elemento clave en la estrategia
empresarial.
- La orientación al mercado surge como una filosofía empresarial que aboga por
potenciar la interacción de la empresa para mejorar la rentabilidad, productividad y
competitividad.
 Aparición de nuevos valores que integran la cultura organizativa:
Determinan la búsqueda de objetivos particulares, el desarrollo de ciertas
estrategias y la implantación de objetivos particulares.
 Desarrollo de nuevos sistemas y procesos: Se caracteriza por la generación de
un sistema de recogida y análisis de información relativa a la empresa y al
mercado. Con la intensión de generar un conocimiento amplio sobre sí misma y
sobre el entorno.
 Implantación de un nuevo estilo de dirección: Fundamentado en la
formulación de estrategias corporativas y de negocio. Es el punto cardinal en el
proceso de dirección empresarial. Es necesario disponer de poder o autoridad real
para hacerlo, capacidad para gestionar adecuadamente los recursos disponibles e
ideas para llevarlo a cabo.
 Implantación en los mercados de diferentes políticas diseñadas sobre la base
de los principios anteriores: La empresa determinará un conjunto de acciones que hay
que realizar como respuesta al mercado, que serán emprendidas en la fase de
planificación.
 Importancia esencial de los procesos de marketing y comunicación en la
consecución de los objetivos empresariales: Proceso global e interactivo que se
extiende a todos los departamentos y funciones de la organización. La comunicación,
constituirá, el elemento que facilitará la transmisión de la información dentro y fuera de la
organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativa
ANDREITA.STEVEZ21
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen CorporativaIdentidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
Florencia Franco Belluomini
 
IDENTIDAD CORPORATIVA
IDENTIDAD CORPORATIVAIDENTIDAD CORPORATIVA
IDENTIDAD CORPORATIVA
Charly Graf Q
 
Branding Corporativo
Branding Corporativo Branding Corporativo
Branding Corporativo
kharlenettAvila
 
Funciones de la identidad corporativa
Funciones de la identidad corporativaFunciones de la identidad corporativa
Funciones de la identidad corporativa
Ginis Cortes
 
Identidad e imagen
Identidad e imagen Identidad e imagen
Identidad e imagen
Leticia Giaccaglia
 
Imagen e Identidad corporativa
Imagen e Identidad corporativaImagen e Identidad corporativa
Imagen e Identidad corporativa
hayenuma
 
Identidad, Imagen y Reputación corporativa
Identidad, Imagen y Reputación corporativaIdentidad, Imagen y Reputación corporativa
Identidad, Imagen y Reputación corporativa
ufg
 
Diferencias entre dirección de imagen corporativa y gerencia de mkt
Diferencias entre dirección de imagen corporativa y gerencia de mktDiferencias entre dirección de imagen corporativa y gerencia de mkt
Diferencias entre dirección de imagen corporativa y gerencia de mkt
DIMAG GROUP
 
Branding Corporativo (Imagen e Identidad corporativa)
Branding Corporativo (Imagen e Identidad corporativa)Branding Corporativo (Imagen e Identidad corporativa)
Branding Corporativo (Imagen e Identidad corporativa)
oreRRPP
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Tathiana Buitrago
 
Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10
Paola Batlle
 
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
María Eugenia Moreno
 
Identidad, imagen y reputación de la empresa
Identidad, imagen y reputación de la empresaIdentidad, imagen y reputación de la empresa
Identidad, imagen y reputación de la empresa
Abelardo Serrano Sáenz
 
Análisis de la imagen corporativa
Análisis de la imagen corporativaAnálisis de la imagen corporativa
Análisis de la imagen corporativa
Camilo Arevalo
 
Identidad e imagen corporativa 2011
Identidad e imagen corporativa 2011Identidad e imagen corporativa 2011
Identidad e imagen corporativa 2011
Oswaldo Orcés
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
Black creativebox
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
Jose Roberto Alvarenga Larin
 
Origen marca
Origen marcaOrigen marca
Origen marca
Patricia Castañeda
 

La actualidad más candente (19)

Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativa
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen CorporativaIdentidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
 
IDENTIDAD CORPORATIVA
IDENTIDAD CORPORATIVAIDENTIDAD CORPORATIVA
IDENTIDAD CORPORATIVA
 
Branding Corporativo
Branding Corporativo Branding Corporativo
Branding Corporativo
 
Funciones de la identidad corporativa
Funciones de la identidad corporativaFunciones de la identidad corporativa
Funciones de la identidad corporativa
 
Identidad e imagen
Identidad e imagen Identidad e imagen
Identidad e imagen
 
Imagen e Identidad corporativa
Imagen e Identidad corporativaImagen e Identidad corporativa
Imagen e Identidad corporativa
 
Identidad, Imagen y Reputación corporativa
Identidad, Imagen y Reputación corporativaIdentidad, Imagen y Reputación corporativa
Identidad, Imagen y Reputación corporativa
 
Diferencias entre dirección de imagen corporativa y gerencia de mkt
Diferencias entre dirección de imagen corporativa y gerencia de mktDiferencias entre dirección de imagen corporativa y gerencia de mkt
Diferencias entre dirección de imagen corporativa y gerencia de mkt
 
Branding Corporativo (Imagen e Identidad corporativa)
Branding Corporativo (Imagen e Identidad corporativa)Branding Corporativo (Imagen e Identidad corporativa)
Branding Corporativo (Imagen e Identidad corporativa)
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10
 
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
 
Identidad, imagen y reputación de la empresa
Identidad, imagen y reputación de la empresaIdentidad, imagen y reputación de la empresa
Identidad, imagen y reputación de la empresa
 
Análisis de la imagen corporativa
Análisis de la imagen corporativaAnálisis de la imagen corporativa
Análisis de la imagen corporativa
 
Identidad e imagen corporativa 2011
Identidad e imagen corporativa 2011Identidad e imagen corporativa 2011
Identidad e imagen corporativa 2011
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
 
Origen marca
Origen marcaOrigen marca
Origen marca
 

Similar a Resumen 1

Reportes de Lectura
Reportes de LecturaReportes de Lectura
Reportes de Lectura
Eiilen Enriquez
 
Reportes de lectura
Reportes de lectura Reportes de lectura
Reportes de lectura
Eiilen Enriquez
 
03b comunicacion corporativa
03b comunicacion corporativa03b comunicacion corporativa
03b comunicacion corporativa
Pablo Siles Muñoz
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Tathiana Buitrago
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Tathiana Buitrago
 
C2
C2C2
Branding corporativo
Branding corporativoBranding corporativo
Branding corporativo
Guanda Rodriguez
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
joseluisceballos
 
Segundo mes libro cg
Segundo mes libro cgSegundo mes libro cg
Segundo mes libro cg
Mariel Ro.
 
Cultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgoCultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgo
Pepe Jara Cueva
 
Imagen belmar
Imagen belmarImagen belmar
Imagen belmar
belbr17
 
Imagen belmar
Imagen belmarImagen belmar
Imagen belmar
belbr17
 
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamientoLa gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
Lissett Rivera
 
04 identidad corporativa
04 identidad corporativa04 identidad corporativa
04 identidad corporativa
Willianson Vera
 
C:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
C:\Fakepath\Imagen E Identidad CorporativaC:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
C:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
Juan David Ramirez
 
Branding
BrandingBranding
Branding
Yohedrys Cano
 
yoheBranding
yoheBrandingyoheBranding
yoheBranding
Deborah Marchena
 
diapositivas Branding
diapositivas Brandingdiapositivas Branding
diapositivas Branding
Yohedrys Cano
 
Branding
BrandingBranding
Branding
Yohedrys Cano
 
Branding
BrandingBranding
Branding
Yohedrys Cano
 

Similar a Resumen 1 (20)

Reportes de Lectura
Reportes de LecturaReportes de Lectura
Reportes de Lectura
 
Reportes de lectura
Reportes de lectura Reportes de lectura
Reportes de lectura
 
03b comunicacion corporativa
03b comunicacion corporativa03b comunicacion corporativa
03b comunicacion corporativa
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
C2
C2C2
C2
 
Branding corporativo
Branding corporativoBranding corporativo
Branding corporativo
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Segundo mes libro cg
Segundo mes libro cgSegundo mes libro cg
Segundo mes libro cg
 
Cultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgoCultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgo
 
Imagen belmar
Imagen belmarImagen belmar
Imagen belmar
 
Imagen belmar
Imagen belmarImagen belmar
Imagen belmar
 
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamientoLa gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
 
04 identidad corporativa
04 identidad corporativa04 identidad corporativa
04 identidad corporativa
 
C:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
C:\Fakepath\Imagen E Identidad CorporativaC:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
C:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
yoheBranding
yoheBrandingyoheBranding
yoheBranding
 
diapositivas Branding
diapositivas Brandingdiapositivas Branding
diapositivas Branding
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 

Más de Eiilen Enriquez

Anteproyecto
Anteproyecto  Anteproyecto
Anteproyecto
Eiilen Enriquez
 
Conquis
 Conquis Conquis
Conquis
Eiilen Enriquez
 
Encuesta a Adultos
Encuesta a AdultosEncuesta a Adultos
Encuesta a Adultos
Eiilen Enriquez
 
Embarazadas
Embarazadas Embarazadas
Embarazadas
Eiilen Enriquez
 
Guía del Proyecto
Guía del ProyectoGuía del Proyecto
Guía del Proyecto
Eiilen Enriquez
 
La importancia de la enseñanza del arte en la educación nacional
La importancia de la enseñanza del arte en la educación nacional La importancia de la enseñanza del arte en la educación nacional
La importancia de la enseñanza del arte en la educación nacional
Eiilen Enriquez
 
3 ma-presentación art-eycreatividadeneducación-ea
3 ma-presentación art-eycreatividadeneducación-ea 3 ma-presentación art-eycreatividadeneducación-ea
3 ma-presentación art-eycreatividadeneducación-ea
Eiilen Enriquez
 
2 ma-ea-presentación objetivos
2 ma-ea-presentación objetivos 2 ma-ea-presentación objetivos
2 ma-ea-presentación objetivos
Eiilen Enriquez
 
Plan de clases
Plan de clases Plan de clases
Plan de clases
Eiilen Enriquez
 
Resporte 3
Resporte 3Resporte 3
Resporte 3
Eiilen Enriquez
 
Olmecas
Olmecas Olmecas
Olmecas
Eiilen Enriquez
 
Revista
RevistaRevista
Guión Técnico
Guión Técnico Guión Técnico
Guión Técnico
Eiilen Enriquez
 
Reportes
Reportes  Reportes
Reportes
Eiilen Enriquez
 
Investigación
Investigación Investigación
Investigación
Eiilen Enriquez
 
Encuesta
Encuesta Encuesta
Encuesta
Eiilen Enriquez
 

Más de Eiilen Enriquez (20)

Reconocimientos
Reconocimientos Reconocimientos
Reconocimientos
 
mono
mono mono
mono
 
Anteproyecto
Anteproyecto  Anteproyecto
Anteproyecto
 
Conquis
 Conquis Conquis
Conquis
 
Encuesta a Adultos
Encuesta a AdultosEncuesta a Adultos
Encuesta a Adultos
 
Embarazadas
Embarazadas Embarazadas
Embarazadas
 
Guía del Proyecto
Guía del ProyectoGuía del Proyecto
Guía del Proyecto
 
La importancia de la enseñanza del arte en la educación nacional
La importancia de la enseñanza del arte en la educación nacional La importancia de la enseñanza del arte en la educación nacional
La importancia de la enseñanza del arte en la educación nacional
 
3 ma-presentación art-eycreatividadeneducación-ea
3 ma-presentación art-eycreatividadeneducación-ea 3 ma-presentación art-eycreatividadeneducación-ea
3 ma-presentación art-eycreatividadeneducación-ea
 
2 ma-ea-presentación objetivos
2 ma-ea-presentación objetivos 2 ma-ea-presentación objetivos
2 ma-ea-presentación objetivos
 
Plan de clases
Plan de clases Plan de clases
Plan de clases
 
Resporte 3
Resporte 3Resporte 3
Resporte 3
 
Olmecas
Olmecas Olmecas
Olmecas
 
Serigrafía
SerigrafíaSerigrafía
Serigrafía
 
Cuarto
Cuarto Cuarto
Cuarto
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Guión Técnico
Guión Técnico Guión Técnico
Guión Técnico
 
Reportes
Reportes  Reportes
Reportes
 
Investigación
Investigación Investigación
Investigación
 
Encuesta
Encuesta Encuesta
Encuesta
 

Último

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 

Último (20)

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 

Resumen 1

  • 1. RESUMEN 1 Garbett, T. (1988). Imagen corporativa, como crearla y proyectarla. Legis Editorial. Bogotá, Colombia. - La misión es el primer paso esencial para las agencias de publicidad. - Todas las corporaciones tienen consciente o inconscientemente una identidad y proyectan algún tipo de imagen. 1. La realidad de la compañía misma - Magnitud de la compañía 2. La medida en que la compañía y sus actividades hagan noticia - Las compañías tienen que trabajar para hacer interesante lo común de manera que se divulgue satisfactoriamente 3. Diversidad de la compañía - Mientras más variadas y diversas sean las actividades de la compañía, más diversos serán los mensajes que emita 4. Esfuerzo de comunicaciones - Formar una reputación en base a trabajo y dinero lo que haga que este sea reconocido. 5. Tiempo - Implica un proceso de edificación. Las buenas corporaciones lucen bien con el tiempo; su identidad y su imagen será más duradera y forjada a través de los años. 6. Desvanecimiento - Se requiere un esfuerzo constante de comunicaciones - Si no se esfuerza la impresión producida en el público, se llegará a olvidar y a desvanecer la identidad o imagen de una compañía. Realidad de Medida en Diversidad Esfuerzo de Desvanecimiento Imagen la compañía + que las / (Falta de x comunicaciones x Tiempo - de la memoria = Identidad actividades cohesión) de la de la compañía compañía hagan noticia.
  • 2. RESUMEN 2 Sanz, M., González, M. (2005). Identidad Corporativa. Claves de la comunicación empresarial. Editorial Esic. Madrid, España. La estrategia que sigue la mente tras los procesos perceptivos es la de empaquetar estímulos, sensaciones con cierto sentido y orden, para luego archivarlos en las estantes conectados de la memoria. Características que se asocian a la identidad: - La capacidad segregativa del sistema - La facultad constructiva y asociativa que este mismo sistema posee - La que otorga un estatus de permanencia y continuidad, como consecuencia de su estructura. Con identidad podríamos hacer referencia a un resultado del proceso perceptivo que nos permite diferencias unas cosas de otras. Analizar, diferenciar, construir, estructurar, ordenar y guardar, posibilitando el conocimiento y el reconocimiento. - La imagen de una empresa u organización a partir del diseño de un logotipo culmina en la creación de una marca. - Una marca es una entidad con dimensión social y es un proceso colectivo de creatividad. Vale por lo que significa. - Una marca es un estímulo a la creación de vínculos sociales y de relación entre personas, construir una marca es construir y consolidar vínculos entre individuos. - Difundir y analizar el impacto de la identidad corporativa de las empresas, con nuevas herramientas como los blogs y las redes sociales. - Áreas de especialización dentro del diseño de identidad corporativa:  Diseño de logotipos  Naming  Branding  Arquitectura Corporativa  Diseño Corporativo  Manuales de identidad corporativa  Papelería corporativa  Blog de identidad corporativa
  • 3. RESUMEN 3 Jiménez, A., Rodríguez, I. (2007). Comunicación e imagen corporativa. Editorial UOC. Barcelona, España. Rasgos de la identidad  La identidad es un fenómeno multidimensional que se fundamenta en la existencia de dos rasgos específicos: los físicos o visuales y los culturales. - Rasgos físicos: Incorporan los elementos y signos visuales asociados a la empresa, y que son válidos para su identificación y diferenciación en el entorno. Incluyen una forma simbólica y con significado a) Nombre b) Marca (bajo la cual la organización es conocida) c) Forma verbal o gráfica (logotipo, símbolo) - Rasgos culturales: Incorporan aquellos elementos relacionados con la orientación, creencias y valores de la empresa. a) Cultura organizativa b) Cómo se percibe a sí misma y al entorno c) Actitud ante agentes y hechos d) Comportamiento Estas dos dimensiones, conforman de manera indisoluble la identidad corporativa y permite establecer los rasgos diferenciadores de la organización.  Las empresas requieren de signos que permitan reconocerla y nombrarla, a la vez que también necesitan una cultura que determine cómo piensa, siente y actúa.  Se establece a lo largo de la vida de la empresa y se ve influida por diferentes fuentes o elementos que participan en su definición, así como por distintas situaciones en las que la organización participa.  Uno de los momentos más importantes para la identidad organizativa es el de su creación.  Para seleccionar los rasgos visuales hay que tener en cuenta algunas identificaciones relativas a la elección del nombre de la marca, el símbolo y el logotipo. a) El nombre de la marca constituye la esencia básica de la marca b) Los logotipos responden a un diseño simple Lo que se pretende con la elección de los elementos identificativos de la marca es facilitar el conocimiento de sus significados y la generación de asociaciones que conformen una imagen mediante acciones de refuerzo mutuo.
  • 4. RESUMEN 4 Jiménez, A., Rodríguez, I. (2007). Comunicación e imagen corporativa. Editorial UOC. Barcelona, España. - Los cambios por el entorno social y cultural han provocado en las empresas un profundo proceso de transformación. - La orientación al mercado adquiere una relevancia fundamental en el desarrollo y la adopción de nuevas tendencias, por cuanto la marca y su capacidad para establecer relaciones con diferentes públicos se convierte en un elemento clave en la estrategia empresarial. - La orientación al mercado surge como una filosofía empresarial que aboga por potenciar la interacción de la empresa para mejorar la rentabilidad, productividad y competitividad.  Aparición de nuevos valores que integran la cultura organizativa: Determinan la búsqueda de objetivos particulares, el desarrollo de ciertas estrategias y la implantación de objetivos particulares.  Desarrollo de nuevos sistemas y procesos: Se caracteriza por la generación de un sistema de recogida y análisis de información relativa a la empresa y al mercado. Con la intensión de generar un conocimiento amplio sobre sí misma y sobre el entorno.  Implantación de un nuevo estilo de dirección: Fundamentado en la formulación de estrategias corporativas y de negocio. Es el punto cardinal en el proceso de dirección empresarial. Es necesario disponer de poder o autoridad real para hacerlo, capacidad para gestionar adecuadamente los recursos disponibles e ideas para llevarlo a cabo.  Implantación en los mercados de diferentes políticas diseñadas sobre la base de los principios anteriores: La empresa determinará un conjunto de acciones que hay que realizar como respuesta al mercado, que serán emprendidas en la fase de planificación.  Importancia esencial de los procesos de marketing y comunicación en la consecución de los objetivos empresariales: Proceso global e interactivo que se extiende a todos los departamentos y funciones de la organización. La comunicación, constituirá, el elemento que facilitará la transmisión de la información dentro y fuera de la organización.