SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL
Cátedra: Publicidad y Mercadeo
La Gestión de Imagen, como Factor Clave de Posicionamiento
Facilitador: José Ángel Salcedo
Participante: Edgar J. Vargas G.
Curso 15-D
Guarenas, Julio 2016
Factores claves a considerar:
 Identidad
 Imagen
 Posicionamiento
 Reputación Corporativa
 Reputación online
 Marca –brand -branding
La Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
 Imagen: Término al que se le han
dado múltiples significados desde la
comunicación organizacional, la
publicidad y el mercadeo.
 Está relacionado con el concepto de
Identidad.
 Identidad e Imagen, tienen impacto
en posicionamiento y en Reputación.
 La reputación: debe ser
gestionada como estrategia de la
organización.
La Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Identidad
 Lo que la distingue como singular y
diferente de las demás.
 Auto-presentación estratégica de la
empresa para crear una imagen
deseada.
 Conjunto de características
distintivas (señales) de la personalidad
empresarial, que hablan de su
comportamiento (actitudes), de sus
valores, de sus objetivos, de su estilo,
de su comunicación, consciente e
inconsciente.
La Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Imagen
 Es “la representación de
la empresa en el imaginario
colectivo. Su potencia y su
pregnancia emocional es lo
que la imagen significa para
su público. Es a fin de cuentas
la energía que determina las
opiniones, las decisiones, la
conducta y la fidelidad de los
públicos hacia la empresa. O
todo lo contrario”. Costa 2004.
La Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
 La imagen es una representación en la
memoria sometida a modificaciones y
perturbaciones, obra de los mismos
individuos, de la organización y de los
competidores (ruido).
 Es claro que los fenómenos de
percepción, cognición, experiencia,
significación y memoria, producen lo que
denominamos la imagen corporativa.
 La memoria social o colectiva tiene
también una imagen acumulada de la
organización.
Importancia de la
Imagen
 “La existencia de una
imagen corporativa genera
esquema de referencia previo,
confianza, respeto, para tomar
decisiones de compra, uso de
servicios, inversiones, etc. en
un momento determinado
(aunque es claro que la
decisión depende de muchos
factores inclusive situacionales”
Capriotti 2004.
La Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
La Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
La Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Tipos de Posicionamientos
La Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Reputación corporativa
 Mide cuál es la valoración que
hacen los grupos de interés clave, de
una organización.
 “es un juicio de valor de la empresa
que los públicos efectúan comparando
la imagen corporativa con los valores y
comportamientos que consideran
ideales para este tipo de organización”
(Eva Antón Ferremoné - 2008).
 La hace atractiva para su grupo de
interés.
 Trae beneficios a la empresa,
inclusive económicos y por eso se debe
gestionar.
La Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
La Reputación Corporativa
Los Stakeholders (Grupos de Interés)
Marca -Brand
 Representa los atributos de lo que
simboliza. Ayuda a concretar la
identidad. Estrategia nemotécnica y
de comunicación.
 Es un conjunto de imágenes o
ideas que representan productos,
servicios u organizaciones.
 Ayuda a crear la relación, el vínculo
de respeto y confianza.
 Se encuentra en organizaciones
privadas, públicas, sin ánimo de lucro,
religiones, partidos políticos,
personajes.
 Es decir se aplica a organizaciones,
productos, servicios, creencias
religiosas, ideas políticas.
La Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Branding – construcción de
marca
 La marca es un símbolo de toda la
información de la identidad de una
organización, producto o servicio.
 Es diseñada para promover asociaciones
en la mente de los grupos de interés,
mediante las diferentes comunicaciones
empleadas por la organización, como
publicidad, información, comunicación
directa, relaciones, entre otras.
 Para crear tales asociaciones, primero
debe ser reconocida.
 Para ser reconocida se debe haber
generado una acumulación de experiencias
para relacionarla con la organización, el
producto o servicio.
La Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Una marca incluye:
 Descripciones verbales
 Nombre, eslogan,
 Símbolos
 Logo.
 Diseño (estático o dinámico)
 Fuentes, esquema de colores y
sonidos
 Se diseñan para representar los
valores, ideas y personalidad de la
organización: su identidad.
 Se deben definir las políticas para
su aplicación que deben ser
cumplidas por toda la organización:
MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA:
imagen ideal que incluye las pautas
del discurso.
Referencias Bibliográficas:
Costa, Joan. 2004. DirComon-line. Grupo Design. La Paz.
Capriotti, Paul. 2004. La imagen corportiva. Capítulo 2 de
Gestión de la comunicación en las organizaciones. Coord.
Juan Carlos Losada F. Ariel. Barcelona.
Scheinsohn, Daniel. 1991. Comunicación Estratégica.
Mangement y fundamentos de la imagen corporativa. Machi,
Grupo Editor. Buenos Aires.
La Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamientoLa gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
Lissett Rivera
 
Imagen corporativa examen final
Imagen corporativa examen finalImagen corporativa examen final
Imagen corporativa examen final
cristiancc777
 
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
María Eugenia Moreno
 
Identidad e imagen
Identidad e imagen Identidad e imagen
Identidad e imagen
Leticia Giaccaglia
 
Branding Corporativo
Branding Corporativo Branding Corporativo
Branding Corporativo
kharlenettAvila
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Yeny Ortega
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
nenavirginia
 
Clase 21 en r
Clase 21 en rClase 21 en r
Clase 21 en r
ucen2010
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
Francys Paz
 
Mary perez
Mary perezMary perez
Mary perez
marycps1
 
Imagen corpoorativa
Imagen corpoorativaImagen corpoorativa
Imagen corpoorativa
Jhonatan Orozco Colcha
 
Valeria valle
Valeria valleValeria valle
Valeria valle
La Val Mnr
 
Branding corporativo
Branding corporativoBranding corporativo
Branding corporativo
23802700
 
Dirección por convencimiento: marcas que mejoran su elegibilidad, ubicación, ...
Dirección por convencimiento: marcas que mejoran su elegibilidad, ubicación, ...Dirección por convencimiento: marcas que mejoran su elegibilidad, ubicación, ...
Dirección por convencimiento: marcas que mejoran su elegibilidad, ubicación, ...
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
La gestion de imagen posicionamiento uft
La gestion de imagen posicionamiento uftLa gestion de imagen posicionamiento uft
La gestion de imagen posicionamiento uft
GLORIA OCHOA
 
Presentaciónjudithgil
PresentaciónjudithgilPresentaciónjudithgil
Presentaciónjudithgil
Judith Gil
 
Branding Corporativo (Imagen e Identidad corporativa)
Branding Corporativo (Imagen e Identidad corporativa)Branding Corporativo (Imagen e Identidad corporativa)
Branding Corporativo (Imagen e Identidad corporativa)
oreRRPP
 
Tema 01 identidad, imagen y cultura empresarial
Tema 01   identidad, imagen y cultura empresarialTema 01   identidad, imagen y cultura empresarial
Tema 01 identidad, imagen y cultura empresarial
Octavio Rodríguez
 
Imagen Corporativa como principio de gestión y su dimensión estratégica
Imagen Corporativa como principio de gestión y su dimensión estratégicaImagen Corporativa como principio de gestión y su dimensión estratégica
Imagen Corporativa como principio de gestión y su dimensión estratégica
Sergio Nole Merino
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
japhet mendoza
 

La actualidad más candente (20)

La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamientoLa gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
 
Imagen corporativa examen final
Imagen corporativa examen finalImagen corporativa examen final
Imagen corporativa examen final
 
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
 
Identidad e imagen
Identidad e imagen Identidad e imagen
Identidad e imagen
 
Branding Corporativo
Branding Corporativo Branding Corporativo
Branding Corporativo
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Clase 21 en r
Clase 21 en rClase 21 en r
Clase 21 en r
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
 
Mary perez
Mary perezMary perez
Mary perez
 
Imagen corpoorativa
Imagen corpoorativaImagen corpoorativa
Imagen corpoorativa
 
Valeria valle
Valeria valleValeria valle
Valeria valle
 
Branding corporativo
Branding corporativoBranding corporativo
Branding corporativo
 
Dirección por convencimiento: marcas que mejoran su elegibilidad, ubicación, ...
Dirección por convencimiento: marcas que mejoran su elegibilidad, ubicación, ...Dirección por convencimiento: marcas que mejoran su elegibilidad, ubicación, ...
Dirección por convencimiento: marcas que mejoran su elegibilidad, ubicación, ...
 
La gestion de imagen posicionamiento uft
La gestion de imagen posicionamiento uftLa gestion de imagen posicionamiento uft
La gestion de imagen posicionamiento uft
 
Presentaciónjudithgil
PresentaciónjudithgilPresentaciónjudithgil
Presentaciónjudithgil
 
Branding Corporativo (Imagen e Identidad corporativa)
Branding Corporativo (Imagen e Identidad corporativa)Branding Corporativo (Imagen e Identidad corporativa)
Branding Corporativo (Imagen e Identidad corporativa)
 
Tema 01 identidad, imagen y cultura empresarial
Tema 01   identidad, imagen y cultura empresarialTema 01   identidad, imagen y cultura empresarial
Tema 01 identidad, imagen y cultura empresarial
 
Imagen Corporativa como principio de gestión y su dimensión estratégica
Imagen Corporativa como principio de gestión y su dimensión estratégicaImagen Corporativa como principio de gestión y su dimensión estratégica
Imagen Corporativa como principio de gestión y su dimensión estratégica
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
 

Similar a Gestión de imagen, como factor clave de posicionamiento

La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercadoLa gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
jdasilva1004
 
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamientoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
joseyon
 
Nelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar millán gestión_empresarialNelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar Millán Moreno
 
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamientoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
Ana Aguero
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
joseluisceballos
 
Neljemar millán gestion
Neljemar millán gestionNeljemar millán gestion
Neljemar millán gestion
NeljemarMillan
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Tathiana Buitrago
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Tathiana Buitrago
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Tathiana Buitrago
 
Fidel Angulo
Fidel AnguloFidel Angulo
Fidel Angulo
Fidel Angulo
 
gestion de imagen
gestion de imagen gestion de imagen
gestion de imagen
Ida Soto
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
Carlos Iván Rosales Brito
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
Oslimary Silva
 
eMage branding - Boutique Creativa - Espanol
eMage branding - Boutique Creativa - EspanoleMage branding - Boutique Creativa - Espanol
eMage branding - Boutique Creativa - Espanol
Armando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 
eMage Perfil Corporativo 2013 Espanol
eMage Perfil Corporativo 2013 EspanoleMage Perfil Corporativo 2013 Espanol
eMage Perfil Corporativo 2013 Espanol
Armando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
EDUARDO VILLANUEVA
 
Presentacion eulimar yajure gestion de imagen
Presentacion  eulimar yajure gestion de imagen Presentacion  eulimar yajure gestion de imagen
Presentacion eulimar yajure gestion de imagen
eycg
 
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreño
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreñoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreño
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreño
magnuve
 
Comunicación Integrada
Comunicación IntegradaComunicación Integrada
Comunicación Integrada
dchiappetta
 
04 identidad corporativa
04 identidad corporativa04 identidad corporativa
04 identidad corporativa
Willianson Vera
 

Similar a Gestión de imagen, como factor clave de posicionamiento (20)

La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercadoLa gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
 
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamientoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
 
Nelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar millán gestión_empresarialNelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar millán gestión_empresarial
 
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamientoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Neljemar millán gestion
Neljemar millán gestionNeljemar millán gestion
Neljemar millán gestion
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamientoGestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
Fidel Angulo
Fidel AnguloFidel Angulo
Fidel Angulo
 
gestion de imagen
gestion de imagen gestion de imagen
gestion de imagen
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
 
eMage branding - Boutique Creativa - Espanol
eMage branding - Boutique Creativa - EspanoleMage branding - Boutique Creativa - Espanol
eMage branding - Boutique Creativa - Espanol
 
eMage Perfil Corporativo 2013 Espanol
eMage Perfil Corporativo 2013 EspanoleMage Perfil Corporativo 2013 Espanol
eMage Perfil Corporativo 2013 Espanol
 
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
 
Presentacion eulimar yajure gestion de imagen
Presentacion  eulimar yajure gestion de imagen Presentacion  eulimar yajure gestion de imagen
Presentacion eulimar yajure gestion de imagen
 
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreño
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreñoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreño
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreño
 
Comunicación Integrada
Comunicación IntegradaComunicación Integrada
Comunicación Integrada
 
04 identidad corporativa
04 identidad corporativa04 identidad corporativa
04 identidad corporativa
 

Último

LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

Gestión de imagen, como factor clave de posicionamiento

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL Cátedra: Publicidad y Mercadeo La Gestión de Imagen, como Factor Clave de Posicionamiento Facilitador: José Ángel Salcedo Participante: Edgar J. Vargas G. Curso 15-D Guarenas, Julio 2016
  • 2. Factores claves a considerar:  Identidad  Imagen  Posicionamiento  Reputación Corporativa  Reputación online  Marca –brand -branding La Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
  • 3.  Imagen: Término al que se le han dado múltiples significados desde la comunicación organizacional, la publicidad y el mercadeo.  Está relacionado con el concepto de Identidad.  Identidad e Imagen, tienen impacto en posicionamiento y en Reputación.  La reputación: debe ser gestionada como estrategia de la organización. La Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
  • 4. Identidad  Lo que la distingue como singular y diferente de las demás.  Auto-presentación estratégica de la empresa para crear una imagen deseada.  Conjunto de características distintivas (señales) de la personalidad empresarial, que hablan de su comportamiento (actitudes), de sus valores, de sus objetivos, de su estilo, de su comunicación, consciente e inconsciente. La Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
  • 5. Imagen  Es “la representación de la empresa en el imaginario colectivo. Su potencia y su pregnancia emocional es lo que la imagen significa para su público. Es a fin de cuentas la energía que determina las opiniones, las decisiones, la conducta y la fidelidad de los públicos hacia la empresa. O todo lo contrario”. Costa 2004. La Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento  La imagen es una representación en la memoria sometida a modificaciones y perturbaciones, obra de los mismos individuos, de la organización y de los competidores (ruido).  Es claro que los fenómenos de percepción, cognición, experiencia, significación y memoria, producen lo que denominamos la imagen corporativa.  La memoria social o colectiva tiene también una imagen acumulada de la organización.
  • 6. Importancia de la Imagen  “La existencia de una imagen corporativa genera esquema de referencia previo, confianza, respeto, para tomar decisiones de compra, uso de servicios, inversiones, etc. en un momento determinado (aunque es claro que la decisión depende de muchos factores inclusive situacionales” Capriotti 2004. La Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
  • 7. La Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
  • 8. La Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento Tipos de Posicionamientos
  • 9. La Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento Reputación corporativa  Mide cuál es la valoración que hacen los grupos de interés clave, de una organización.  “es un juicio de valor de la empresa que los públicos efectúan comparando la imagen corporativa con los valores y comportamientos que consideran ideales para este tipo de organización” (Eva Antón Ferremoné - 2008).  La hace atractiva para su grupo de interés.  Trae beneficios a la empresa, inclusive económicos y por eso se debe gestionar.
  • 10. La Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento La Reputación Corporativa Los Stakeholders (Grupos de Interés)
  • 11. Marca -Brand  Representa los atributos de lo que simboliza. Ayuda a concretar la identidad. Estrategia nemotécnica y de comunicación.  Es un conjunto de imágenes o ideas que representan productos, servicios u organizaciones.  Ayuda a crear la relación, el vínculo de respeto y confianza.  Se encuentra en organizaciones privadas, públicas, sin ánimo de lucro, religiones, partidos políticos, personajes.  Es decir se aplica a organizaciones, productos, servicios, creencias religiosas, ideas políticas. La Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
  • 12. Branding – construcción de marca  La marca es un símbolo de toda la información de la identidad de una organización, producto o servicio.  Es diseñada para promover asociaciones en la mente de los grupos de interés, mediante las diferentes comunicaciones empleadas por la organización, como publicidad, información, comunicación directa, relaciones, entre otras.  Para crear tales asociaciones, primero debe ser reconocida.  Para ser reconocida se debe haber generado una acumulación de experiencias para relacionarla con la organización, el producto o servicio. La Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento Una marca incluye:  Descripciones verbales  Nombre, eslogan,  Símbolos  Logo.  Diseño (estático o dinámico)  Fuentes, esquema de colores y sonidos  Se diseñan para representar los valores, ideas y personalidad de la organización: su identidad.  Se deben definir las políticas para su aplicación que deben ser cumplidas por toda la organización: MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA: imagen ideal que incluye las pautas del discurso.
  • 13. Referencias Bibliográficas: Costa, Joan. 2004. DirComon-line. Grupo Design. La Paz. Capriotti, Paul. 2004. La imagen corportiva. Capítulo 2 de Gestión de la comunicación en las organizaciones. Coord. Juan Carlos Losada F. Ariel. Barcelona. Scheinsohn, Daniel. 1991. Comunicación Estratégica. Mangement y fundamentos de la imagen corporativa. Machi, Grupo Editor. Buenos Aires. La Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento