SlideShare una empresa de Scribd logo
Diabetes
Eliana Pacheco
Norkis Palencia
Lourdes Perdomo
PÁNCREAS
12-15 cm de longitud
2,5 cm de ancho
Principios de Anatomía y Fisiología 13a EDICIÓN Gerard J. Tortora
Cabeza
Cuerpo
Cola
PÁNCREAS
Conducto Principal
Conducto Accesorio
Principios de Anatomía y Fisiología 13a EDICIÓN Gerard J. Tortora
PÁNCREAS
HISTOLOGÍA
99% de los racimos ácinos
Principios de Anatomía y Fisiología 13a EDICIÓN Gerard J. Tortora
Amilasa
Tripsina
Lipasa
Quimiotripsina
Carboxipeptidasa
1% restante islotes de Langerhans
β
α
δ
PP
HOMEOSTASIS DE
GLUCOSA Producción de
glucosa en el
hígado
Captación de glucosa y
utilización de la misma
por tejidos periférico
Acciones de la insulina y de
hormonas
contrarreguladoras
Patologia Humana Robbins Edicion 10ª
LIBERACIÓN DE
INSULINA
Patologia Humana Robbins Edicion 10ª
Incretinas
GIP
GLP-1
ACCIÓN DE INSULINA
Patologia Humana Robbins Edicion 10a
La principal función metabólica de la
insulina es aumentar el transporte de
glucosa al interior de las células diana
HbA1C 5.7%
ogtt 140mg/dl
trastornos metabólicos que comparten un
rasgo común de la hiperglucemia.
DIABETES
MELLITUS
Glucosa 70 - 120 mg/dl
ADA
fpg 100mg/dl
2017 415 millones dn
Mortalidad +H -M
Glucosa
plasmática
medida al azar
sup 200mg/dl
harrison principios de medicina interna 20 ed
CLASIFICACIÓN
todas las variantes de diabetes
presentan la hiperglucemia
como rasgo común, las causas
que subyacen a la
misma son muy variadas.
DIABETES T1
DIABETES T2
destrucción de las células B
resistencia periférica a la acción de la
insulina y una respuesta secretora
inadecuada de las células B
Patologia Humana Robbins Edicion 10a
DIABETES TIPO 1
Patologia Humana Robbins Edicion 10a
enfermedad autoinmunitaria en la que la
destrucción de los islotes se debe,
principalmente, a células inmunitarias
efectoras que reaccionan frente a antígenos
endógenos de las células B
genética
locus HLA del
complejo mayor de
histocornpatibilidad
(CPH) de clase 2
ambientales
varios agentes víricos se han
relacionado como posibles
factores activadores del
ataque autoinmunitario
«imitación molecular»
La alteración inmunitaria fundamental en la diabetes
de tipo 1 es la falta de autotolerancia de los linfocitos T
específicos frente a los antígenos de las células b antígenos de las células B la insulina y la
enzima ácido glutámico descarboxilasa
capt de glu y sint, glucog Glu Postpand
inh. lipoproteina lipasa agl
DIABETES TIPO 2
Patologia Humana Robbins Edicion 10a
1) resistencia a la insulina
2) disfunción de las células B genética
antecedentes (5-10 veces)
secreción de insulina loci
30)
ambientales obesidad
sedentarismo
Inh. producción endógena Glu ayunas
hiperglicemia
sint. insulina
adapt. demandas
DIABETES GESTACIONAL
Patologia Humana Robbins Edicion 10a
mujeres que eran euglucémicas con anterioridad
y que desarrollan un trastorno de la tolerancia a la
glucosa durante el embarazo
período pre-concepcional, los fetos tendrán un
aumento del riesgo de muerte previa al parto y
malformaciones congénitas
macrosomía fetal
CLÍNICA
Patologia Humana Robbins Edicion 10ª
Polifagia
Polifagia
polidipsia
polidipsia
poliuria
poliuria
perdida de peso
perdida de peso
"triada
clásica"
ENFERMEDAD
MACROVASCULAR
COMPLICACIONES
CRÓNICAS
ENFERMEDAD
MICROVASCULAR
ARTEROESCLEROSIS, RIESGO DE
INFARTO DE MIOCARDIO,
ECV, ISQUEMIA EN
EXTREMIDADES INFERIORES
RETINA, RIÑONES Y EN NERVIOS
PERIFÉRICOS
Robbins 10a ed Patología Estructural y Funcional
PATOGENIA
cONTROL GLICÉMICO EN EL ESTUDIO
DEL PORCENTAJE DE HEMOGLOBINA
GLUCOSILADA (Hba1c)
7%
GLUCOTOXICIDAD
fACTORES SUBYACENTES
RESISTENCIA A LA INSULINA Y ENFERMEDADES
CONCOMITANTES COMO LA OBESIDAD
OTROS FACTORES
AUMENTO DEL FLUJO A TRAVES DE LAS VÍAS METABÓLICAS: FORMACION
DE PRODUCTOS FINALES DE GLUCACIÓN (AGE), ACTIVACIÓN DE LA
PROTEÍNA CINASA C, ESTRÉS OXIDATIVO, VÍA DE LA HEXOSAMINA
Robbins 10a ed Patología Estructural y Funcional
ENFERMEDAD
MACROVASCULAR
arteroesclerosis
acelerada
(infarto de miocardio)
gangrena en
extremidades inferiores
arterias renales
arteroesclerosis hialina
Robbins 10a ed Patología Estructural y Funcional
MICROANGIOPATÍA
DIABÉTICA
engrosamiento de las
membranas basales
nefropatía diabética
Engrosamiento de la membrana
esclerosis mesangial difusa
glomeruloesclerosis nodular
(enfermedad de kimmelstiel-wilson)
complicaciones oculares
opación del cristalino
aumento de la presión intraocular
daño al nervio óptico
ceguera completa
otras complicaciones
Robbins 10a ed Patología Estructural y Funcional
CONTROL Y
TRATAMIENTO
edad del paciente
su capacidad de comprender y
poner en práctica el tratamiento
presencia y gravedad de
complicaciones
enfermedad cardiovascular
conocida
reconocer los síntomas de la
hipoglucemia
estilo de vida y ocupación
nivel de apoyo por parte de la
familia y los amigos
hba1c
el control más estricto de la
glicemia mejora el resultado
cardiovascular, pero este beneficio
se obtiene más de una década después
de inicio del tratamiento
el control glicémico intenso en
personas con CVD establecida no
aporta ventajas y puede ser nocivo
debe evitarse la hipoglucemia en
poblaciones con riesgo tan alto
(ancianos)
generales
dm tipo 2
Harrison. Principios de medicina interna - 19 Edicion
PARA DIABETES
MELLITUS T1
Harrison. Principios de medicina interna - 19 Edicion
insulinoterapia
(glucosa plasmática-alimentación)
insulina de u-100
insulina de u-500
i. lispro (corta acción)
i. glargina (acción prolongada)
i. detemir (prolongada acción + acidos
grasos)
PARA DIABETES
MELLITUS T2
insulinoterapia para patologías
asociadas
hipoglicemeantes
ejercicio
Harrison. Principios de medicina interna - 19 Edicion
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Diabetes

SINDROME METABOLICO.pdf
SINDROME METABOLICO.pdfSINDROME METABOLICO.pdf
SINDROME METABOLICO.pdf
GabyLuichoMamani
 
Diabetes mellitus revisada
Diabetes mellitus revisadaDiabetes mellitus revisada
Diabetes mellitus revisada
Vanessa Diek De Pérez
 
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache OrtízFisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
smcardiologiapreventiva
 
Diabetes mellitus para exponer
Diabetes mellitus para exponerDiabetes mellitus para exponer
Diabetes mellitus para exponer
Frank Cordova
 
Seminario diabetes mellitus e hipoglicemia
Seminario diabetes mellitus e hipoglicemiaSeminario diabetes mellitus e hipoglicemia
Seminario diabetes mellitus e hipoglicemiaOliver Cortez Valenzuela
 
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulinaSindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
Dr. Eugenio Vargas
 
Diabetes mellitus 2 y sus complicaciones
Diabetes mellitus 2 y sus complicacionesDiabetes mellitus 2 y sus complicaciones
Diabetes mellitus 2 y sus complicaciones
Hospital Central de Maracay
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
higado graso
higado grasohigado graso
higado graso
AdrianHurtado27
 
El páncreas endocrino
El páncreas endocrinoEl páncreas endocrino
El páncreas endocrino
Jose Ferrer
 

Similar a Diabetes (20)

CPHAP 029 Diabetes Mellitus
CPHAP 029 Diabetes MellitusCPHAP 029 Diabetes Mellitus
CPHAP 029 Diabetes Mellitus
 
Fisiopatologia de la dm.
Fisiopatologia de la dm.Fisiopatologia de la dm.
Fisiopatologia de la dm.
 
Fisiopatologia dm2
Fisiopatologia dm2Fisiopatologia dm2
Fisiopatologia dm2
 
SINDROME METABOLICO.pdf
SINDROME METABOLICO.pdfSINDROME METABOLICO.pdf
SINDROME METABOLICO.pdf
 
Diabetes mellitus revisada
Diabetes mellitus revisadaDiabetes mellitus revisada
Diabetes mellitus revisada
 
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache OrtízFisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
 
Sarcopenia,obesidad y aterosclerosis
Sarcopenia,obesidad y aterosclerosisSarcopenia,obesidad y aterosclerosis
Sarcopenia,obesidad y aterosclerosis
 
Diabetes mellitus-tipo-1
Diabetes mellitus-tipo-1Diabetes mellitus-tipo-1
Diabetes mellitus-tipo-1
 
Diabetes mellitus para exponer
Diabetes mellitus para exponerDiabetes mellitus para exponer
Diabetes mellitus para exponer
 
Diabetes (seminario)
Diabetes (seminario)Diabetes (seminario)
Diabetes (seminario)
 
Seminario diabetes mellitus e hipoglicemia
Seminario diabetes mellitus e hipoglicemiaSeminario diabetes mellitus e hipoglicemia
Seminario diabetes mellitus e hipoglicemia
 
1. diabetes clase 2011
1. diabetes clase 20111. diabetes clase 2011
1. diabetes clase 2011
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulinaSindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
 
Resistencia a la insulina
Resistencia a la insulinaResistencia a la insulina
Resistencia a la insulina
 
Diabetes mellitus 2 y sus complicaciones
Diabetes mellitus 2 y sus complicacionesDiabetes mellitus 2 y sus complicaciones
Diabetes mellitus 2 y sus complicaciones
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
higado graso
higado grasohigado graso
higado graso
 
Diabetes mellitus 2010
Diabetes mellitus 2010Diabetes mellitus 2010
Diabetes mellitus 2010
 
El páncreas endocrino
El páncreas endocrinoEl páncreas endocrino
El páncreas endocrino
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Diabetes

  • 2. PÁNCREAS 12-15 cm de longitud 2,5 cm de ancho Principios de Anatomía y Fisiología 13a EDICIÓN Gerard J. Tortora Cabeza Cuerpo Cola
  • 3. PÁNCREAS Conducto Principal Conducto Accesorio Principios de Anatomía y Fisiología 13a EDICIÓN Gerard J. Tortora
  • 4. PÁNCREAS HISTOLOGÍA 99% de los racimos ácinos Principios de Anatomía y Fisiología 13a EDICIÓN Gerard J. Tortora Amilasa Tripsina Lipasa Quimiotripsina Carboxipeptidasa 1% restante islotes de Langerhans β α δ PP
  • 5. HOMEOSTASIS DE GLUCOSA Producción de glucosa en el hígado Captación de glucosa y utilización de la misma por tejidos periférico Acciones de la insulina y de hormonas contrarreguladoras Patologia Humana Robbins Edicion 10ª
  • 6. LIBERACIÓN DE INSULINA Patologia Humana Robbins Edicion 10ª Incretinas GIP GLP-1
  • 7. ACCIÓN DE INSULINA Patologia Humana Robbins Edicion 10a La principal función metabólica de la insulina es aumentar el transporte de glucosa al interior de las células diana
  • 8. HbA1C 5.7% ogtt 140mg/dl trastornos metabólicos que comparten un rasgo común de la hiperglucemia. DIABETES MELLITUS Glucosa 70 - 120 mg/dl ADA fpg 100mg/dl 2017 415 millones dn Mortalidad +H -M Glucosa plasmática medida al azar sup 200mg/dl harrison principios de medicina interna 20 ed
  • 9. CLASIFICACIÓN todas las variantes de diabetes presentan la hiperglucemia como rasgo común, las causas que subyacen a la misma son muy variadas. DIABETES T1 DIABETES T2 destrucción de las células B resistencia periférica a la acción de la insulina y una respuesta secretora inadecuada de las células B Patologia Humana Robbins Edicion 10a
  • 10. DIABETES TIPO 1 Patologia Humana Robbins Edicion 10a enfermedad autoinmunitaria en la que la destrucción de los islotes se debe, principalmente, a células inmunitarias efectoras que reaccionan frente a antígenos endógenos de las células B genética locus HLA del complejo mayor de histocornpatibilidad (CPH) de clase 2 ambientales varios agentes víricos se han relacionado como posibles factores activadores del ataque autoinmunitario «imitación molecular» La alteración inmunitaria fundamental en la diabetes de tipo 1 es la falta de autotolerancia de los linfocitos T específicos frente a los antígenos de las células b antígenos de las células B la insulina y la enzima ácido glutámico descarboxilasa
  • 11. capt de glu y sint, glucog Glu Postpand inh. lipoproteina lipasa agl DIABETES TIPO 2 Patologia Humana Robbins Edicion 10a 1) resistencia a la insulina 2) disfunción de las células B genética antecedentes (5-10 veces) secreción de insulina loci 30) ambientales obesidad sedentarismo Inh. producción endógena Glu ayunas hiperglicemia sint. insulina adapt. demandas
  • 12. DIABETES GESTACIONAL Patologia Humana Robbins Edicion 10a mujeres que eran euglucémicas con anterioridad y que desarrollan un trastorno de la tolerancia a la glucosa durante el embarazo período pre-concepcional, los fetos tendrán un aumento del riesgo de muerte previa al parto y malformaciones congénitas macrosomía fetal
  • 13. CLÍNICA Patologia Humana Robbins Edicion 10ª Polifagia Polifagia polidipsia polidipsia poliuria poliuria perdida de peso perdida de peso "triada clásica"
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. ENFERMEDAD MACROVASCULAR COMPLICACIONES CRÓNICAS ENFERMEDAD MICROVASCULAR ARTEROESCLEROSIS, RIESGO DE INFARTO DE MIOCARDIO, ECV, ISQUEMIA EN EXTREMIDADES INFERIORES RETINA, RIÑONES Y EN NERVIOS PERIFÉRICOS Robbins 10a ed Patología Estructural y Funcional
  • 27. PATOGENIA cONTROL GLICÉMICO EN EL ESTUDIO DEL PORCENTAJE DE HEMOGLOBINA GLUCOSILADA (Hba1c) 7% GLUCOTOXICIDAD fACTORES SUBYACENTES RESISTENCIA A LA INSULINA Y ENFERMEDADES CONCOMITANTES COMO LA OBESIDAD OTROS FACTORES AUMENTO DEL FLUJO A TRAVES DE LAS VÍAS METABÓLICAS: FORMACION DE PRODUCTOS FINALES DE GLUCACIÓN (AGE), ACTIVACIÓN DE LA PROTEÍNA CINASA C, ESTRÉS OXIDATIVO, VÍA DE LA HEXOSAMINA Robbins 10a ed Patología Estructural y Funcional
  • 28. ENFERMEDAD MACROVASCULAR arteroesclerosis acelerada (infarto de miocardio) gangrena en extremidades inferiores arterias renales arteroesclerosis hialina Robbins 10a ed Patología Estructural y Funcional
  • 29. MICROANGIOPATÍA DIABÉTICA engrosamiento de las membranas basales nefropatía diabética Engrosamiento de la membrana esclerosis mesangial difusa glomeruloesclerosis nodular (enfermedad de kimmelstiel-wilson) complicaciones oculares opación del cristalino aumento de la presión intraocular daño al nervio óptico ceguera completa otras complicaciones Robbins 10a ed Patología Estructural y Funcional
  • 30. CONTROL Y TRATAMIENTO edad del paciente su capacidad de comprender y poner en práctica el tratamiento presencia y gravedad de complicaciones enfermedad cardiovascular conocida reconocer los síntomas de la hipoglucemia estilo de vida y ocupación nivel de apoyo por parte de la familia y los amigos hba1c el control más estricto de la glicemia mejora el resultado cardiovascular, pero este beneficio se obtiene más de una década después de inicio del tratamiento el control glicémico intenso en personas con CVD establecida no aporta ventajas y puede ser nocivo debe evitarse la hipoglucemia en poblaciones con riesgo tan alto (ancianos) generales dm tipo 2 Harrison. Principios de medicina interna - 19 Edicion
  • 31. PARA DIABETES MELLITUS T1 Harrison. Principios de medicina interna - 19 Edicion insulinoterapia (glucosa plasmática-alimentación) insulina de u-100 insulina de u-500 i. lispro (corta acción) i. glargina (acción prolongada) i. detemir (prolongada acción + acidos grasos)
  • 32. PARA DIABETES MELLITUS T2 insulinoterapia para patologías asociadas hipoglicemeantes ejercicio Harrison. Principios de medicina interna - 19 Edicion