SlideShare una empresa de Scribd logo

Para el diagnóstico y clasificación de la
diabetes mellitus (DM) fueron desarrollados
por la Asociación Americana de Diabetes
(ADA) y Organización Mundial de la Salud
(OMS).
CRITERIOS PARA LA CLASIFICACION DE LA
DIABETES

Caracterizadas por presencia de
concentraciones elevadas de glucosa en la
sangre.(Casanueva 2014)
QUE ES LA DIABETES

Secreción deficiente de insulina.
Resistencia de insulina.
Por la mezcla de las dos anteriores.
¿PORQUE ES PRODUCIDA?

La clasificación de la DM contempla cuatro grupos:
Diabetes tipo 1 (DM1)
Diabetes tipo 2 (DM2)
Otros tipos específicos de diabetes
Diabetes gestacional (DMG)
CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA DE
LA DM

 Aparece en niños y adolescentes
 Resultado de la destrucción de las
células betas del páncreas.
 Deficiencia absoluta de insulina.
 Asintomático
DIABETES TIPO 1

 por células especiales
 La produceHormona:
Insulina
Páncreas Células
beta
Células beta
Ataca y
destruye
No producen
insulina
Altos índices de
glucosa en la
sangre
Sistema
inmunológico
Diabetes 1
En el organismo se produce de la siguiente forma:
2 formas clínicas de la Diabetes Mellitus 1
Inmune: mediada por factores inmunitarios
Idiopática: formas de la enfermedad que n o
tienen causa conocida.
La mayoría ocurre en personas de origen
africano a asiático.
Formas clínicas
Aumento de la frecuencia:
 Poliuria
 Polidipsia
 Polifagia
 Cansado a toda hora
 Visión borrosa
entumecimiento y
hormigueo pies
 Perdida de peso
Cuadro clínico

 Inyecciones de insulina
durante toda la vida,
 Inyecciones de insulina
una o dos veces al día.
 bomba de insulina.
TRATAMIENTO

 Aparece en la edad adulta.
La incapacidad del cuerpo para utilizar eficazmente
la insulina.
 Resistencia a la insulina
Los pacientes no necesitan insulina de por vida, si
no cuando esta ya alcanzo un nivel critico.
LA DIABETES DE TIPO 2
¿QUE PASA SINO SE
DIAGNOSTICA A
TIEMPO?
Tienen mayor
riesgo de
desarrollar
enfermedades
macro vasculares,
micro vasculares y
neuropatícas.

 La gente que padece la diabetes tipo 2 tiene niveles
normales e incluso altos de insulina.
 un nivel alto de glucosa en la sangre causa
problemas:

 Obesidad.
 Poca actividad
física.
 Mala
Alimentación.
CAUSAS
No presentan
manifestaciones clínicas o
son mínimas
Aumento de la frecuencia:
Poliuria
Polidipsia
Polifagia
Baja de peso inexplicable.
 Heridas que tardan en
cicatriza
CUADRO CLÍNICO

Los pacientes son tratados:
Con dieta y ejercicio
Antidiabéticos orales
Insulina únicamente cuando
es critica.
TRATAMIENTO

Un estado de intolerancia a la
glucosa que se inicia durante el
embarazo.
DIABETES GESTACIONAL (DMG)
FACTORES
Adolecentes
embarazadas
aumenta la
prevalencia de DMG.
Se diagnostica en el
2do a 3er trimestre
Hijos de madres
diabéticas;
padecerán obesidad
y síndrome
metabólico
CAUSAS
• Tenía sobrepeso
antes del
embarazo.
• Antecedentes
familiares de
diabetes.
• Presenta síndrome
de ovário
poliquístico
• Tiene más de 25
años al quedar
embarazada.

 Aumento frecuente
de polidipsia y
poliuria.
 Las hormonas del
embarazo alteran
el efecto de la
insulina.
Cuadro clínico

Tratados mediante
dieta y ejercicio.
Glucómetros para
que la paciente
vigile la glucosa
sanguínea.
TRATAMIENTO

Moderación en
grasas y proteína.
Poca cantidad de
alimentos como
azúcar; bebidas
gaseosas, jugos
de fruta y panes
dulces.
DIETA Y EJERCICIO

 Organización Mundial de la Salud (OMS)
 Asociación Americana de Diabetes (ADA)
 Nutriología Media (Esther Casanueva)
BIBLIOGRAFIA


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes mellitus tipo1
Diabetes mellitus tipo1Diabetes mellitus tipo1
Diabetes mellitus tipo1
Cindy Rosado Davirán
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetesxelaleph
 
Dm tipo 2
Dm tipo 2Dm tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Jordi Chonillo
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Juan José Araya Cortés
 
Diabetes mellitus fisiopatologia
Diabetes mellitus fisiopatologiaDiabetes mellitus fisiopatologia
Diabetes mellitus fisiopatologia
carlos west
 
Guía de atención de la dm
Guía de atención de la dmGuía de atención de la dm
Guía de atención de la dm
gomezviodelda
 
Diabetes Mellitus tipo II
Diabetes Mellitus tipo IIDiabetes Mellitus tipo II
Diabetes Mellitus tipo II
Frida Mendoza
 
Diabetes mellitus 2010
Diabetes mellitus 2010Diabetes mellitus 2010
Diabetes mellitus 2010
Innovares Capacitación
 
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
alize_92
 
Diabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván Vergara
Diabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván VergaraDiabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván Vergara
Diabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván VergaraIván Vergara
 
PRESENTACION DE DIABETES
PRESENTACION DE DIABETESPRESENTACION DE DIABETES
PRESENTACION DE DIABETESArelys Perez
 
Fisiopatología de la diabetes
Fisiopatología de la diabetesFisiopatología de la diabetes
Fisiopatología de la diabetes
Indy Carreon
 

La actualidad más candente (19)

Diabetes mellitus-tipo-1
Diabetes mellitus-tipo-1Diabetes mellitus-tipo-1
Diabetes mellitus-tipo-1
 
Diabetes mellitus tipo1
Diabetes mellitus tipo1Diabetes mellitus tipo1
Diabetes mellitus tipo1
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes
 
Dm tipo 2
Dm tipo 2Dm tipo 2
Dm tipo 2
 
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes Mellitus Terapeutica
Diabetes Mellitus TerapeuticaDiabetes Mellitus Terapeutica
Diabetes Mellitus Terapeutica
 
Diabetes mellitus 2010
Diabetes mellitus 2010Diabetes mellitus 2010
Diabetes mellitus 2010
 
Diabetes mellitus fisiopatologia
Diabetes mellitus fisiopatologiaDiabetes mellitus fisiopatologia
Diabetes mellitus fisiopatologia
 
Diabetes Mellitus II
Diabetes Mellitus IIDiabetes Mellitus II
Diabetes Mellitus II
 
Guía de atención de la dm
Guía de atención de la dmGuía de atención de la dm
Guía de atención de la dm
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Diabetes Mellitus tipo II
Diabetes Mellitus tipo IIDiabetes Mellitus tipo II
Diabetes Mellitus tipo II
 
Diabetes mellitus 2010
Diabetes mellitus 2010Diabetes mellitus 2010
Diabetes mellitus 2010
 
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
 
Diabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván Vergara
Diabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván VergaraDiabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván Vergara
Diabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván Vergara
 
PRESENTACION DE DIABETES
PRESENTACION DE DIABETESPRESENTACION DE DIABETES
PRESENTACION DE DIABETES
 
Fisiopatología de la diabetes
Fisiopatología de la diabetesFisiopatología de la diabetes
Fisiopatología de la diabetes
 
Diabetes mellitus tipo 2 (1)
Diabetes mellitus tipo 2 (1)Diabetes mellitus tipo 2 (1)
Diabetes mellitus tipo 2 (1)
 

Similar a Diabetes Mellitus

Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2
miskelmiaguilar
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Alexander Lachapel
 
INFANTES CORCUERA -LA DIABETES
INFANTES CORCUERA -LA DIABETES INFANTES CORCUERA -LA DIABETES
INFANTES CORCUERA -LA DIABETES
CARLOSANTONIO317
 
Diabetes Mellitus 1 y 2
Diabetes Mellitus 1 y 2Diabetes Mellitus 1 y 2
Diabetes Mellitus 1 y 2
migueltinajero3
 
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdfSINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
DianaLauraGarca6
 
Seminario 11 (2)
Seminario 11 (2)Seminario 11 (2)
Seminario 11 (2)
Tomás Freundlich
 
Diabetes taps-eloro-johannalandin
Diabetes taps-eloro-johannalandinDiabetes taps-eloro-johannalandin
Diabetes taps-eloro-johannalandin
JohannaLandin
 
DIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptx
DIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptxDIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptx
DIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptx
Paola Ayala Laguna
 
La diabetes. - elena moreno cegarra y alejandro maría madrid 3ºb
La diabetes.  - elena moreno cegarra y alejandro maría madrid 3ºbLa diabetes.  - elena moreno cegarra y alejandro maría madrid 3ºb
La diabetes. - elena moreno cegarra y alejandro maría madrid 3ºbinglessanisidoro
 
Diabetes Mellitus tipo 2.pptx
Diabetes Mellitus tipo 2.pptxDiabetes Mellitus tipo 2.pptx
Diabetes Mellitus tipo 2.pptx
karla907280
 
presentacion gratis salud medico ilustracion celeste.pptx
presentacion gratis salud medico ilustracion celeste.pptxpresentacion gratis salud medico ilustracion celeste.pptx
presentacion gratis salud medico ilustracion celeste.pptx
AlexandraMercado13
 
LA DIABETES
LA DIABETES LA DIABETES
LA DIABETES
dyc21
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
Yudy Andrea Avila Hernandez
 

Similar a Diabetes Mellitus (20)

Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
INFANTES CORCUERA -LA DIABETES
INFANTES CORCUERA -LA DIABETES INFANTES CORCUERA -LA DIABETES
INFANTES CORCUERA -LA DIABETES
 
Diabetes Mellitus 1 y 2
Diabetes Mellitus 1 y 2Diabetes Mellitus 1 y 2
Diabetes Mellitus 1 y 2
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdfSINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
 
Seminario 11 (2)
Seminario 11 (2)Seminario 11 (2)
Seminario 11 (2)
 
Diabetes taps-eloro-johannalandin
Diabetes taps-eloro-johannalandinDiabetes taps-eloro-johannalandin
Diabetes taps-eloro-johannalandin
 
DIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptx
DIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptxDIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptx
DIABETES-MELLITUS-exposicion-lista-1.pptx
 
Diabetes, informatica medica.
Diabetes, informatica medica.Diabetes, informatica medica.
Diabetes, informatica medica.
 
La diabetes. - elena moreno cegarra y alejandro maría madrid 3ºb
La diabetes.  - elena moreno cegarra y alejandro maría madrid 3ºbLa diabetes.  - elena moreno cegarra y alejandro maría madrid 3ºb
La diabetes. - elena moreno cegarra y alejandro maría madrid 3ºb
 
Diabetes Mellitus tipo 2.pptx
Diabetes Mellitus tipo 2.pptxDiabetes Mellitus tipo 2.pptx
Diabetes Mellitus tipo 2.pptx
 
presentacion gratis salud medico ilustracion celeste.pptx
presentacion gratis salud medico ilustracion celeste.pptxpresentacion gratis salud medico ilustracion celeste.pptx
presentacion gratis salud medico ilustracion celeste.pptx
 
DIABETES TEXTO
DIABETES TEXTODIABETES TEXTO
DIABETES TEXTO
 
Diabetes texto base
Diabetes texto baseDiabetes texto base
Diabetes texto base
 
DIABETES TEXTO
DIABETES TEXTODIABETES TEXTO
DIABETES TEXTO
 
Diabetes pato!
Diabetes pato!Diabetes pato!
Diabetes pato!
 
LA DIABETES
LA DIABETES LA DIABETES
LA DIABETES
 
Monografia kerly
Monografia kerlyMonografia kerly
Monografia kerly
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 

Diabetes Mellitus

  • 1.
  • 2.  Para el diagnóstico y clasificación de la diabetes mellitus (DM) fueron desarrollados por la Asociación Americana de Diabetes (ADA) y Organización Mundial de la Salud (OMS). CRITERIOS PARA LA CLASIFICACION DE LA DIABETES
  • 3.  Caracterizadas por presencia de concentraciones elevadas de glucosa en la sangre.(Casanueva 2014) QUE ES LA DIABETES
  • 4.  Secreción deficiente de insulina. Resistencia de insulina. Por la mezcla de las dos anteriores. ¿PORQUE ES PRODUCIDA?
  • 5.  La clasificación de la DM contempla cuatro grupos: Diabetes tipo 1 (DM1) Diabetes tipo 2 (DM2) Otros tipos específicos de diabetes Diabetes gestacional (DMG) CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA DE LA DM
  • 6.   Aparece en niños y adolescentes  Resultado de la destrucción de las células betas del páncreas.  Deficiencia absoluta de insulina.  Asintomático DIABETES TIPO 1
  • 7.   por células especiales  La produceHormona: Insulina Páncreas Células beta Células beta Ataca y destruye No producen insulina Altos índices de glucosa en la sangre Sistema inmunológico Diabetes 1 En el organismo se produce de la siguiente forma:
  • 8. 2 formas clínicas de la Diabetes Mellitus 1 Inmune: mediada por factores inmunitarios Idiopática: formas de la enfermedad que n o tienen causa conocida. La mayoría ocurre en personas de origen africano a asiático. Formas clínicas
  • 9. Aumento de la frecuencia:  Poliuria  Polidipsia  Polifagia  Cansado a toda hora  Visión borrosa entumecimiento y hormigueo pies  Perdida de peso Cuadro clínico
  • 10.   Inyecciones de insulina durante toda la vida,  Inyecciones de insulina una o dos veces al día.  bomba de insulina. TRATAMIENTO
  • 11.   Aparece en la edad adulta. La incapacidad del cuerpo para utilizar eficazmente la insulina.  Resistencia a la insulina Los pacientes no necesitan insulina de por vida, si no cuando esta ya alcanzo un nivel critico. LA DIABETES DE TIPO 2
  • 12. ¿QUE PASA SINO SE DIAGNOSTICA A TIEMPO? Tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades macro vasculares, micro vasculares y neuropatícas.
  • 13.   La gente que padece la diabetes tipo 2 tiene niveles normales e incluso altos de insulina.  un nivel alto de glucosa en la sangre causa problemas:
  • 14.   Obesidad.  Poca actividad física.  Mala Alimentación. CAUSAS
  • 15. No presentan manifestaciones clínicas o son mínimas Aumento de la frecuencia: Poliuria Polidipsia Polifagia Baja de peso inexplicable.  Heridas que tardan en cicatriza CUADRO CLÍNICO
  • 16.  Los pacientes son tratados: Con dieta y ejercicio Antidiabéticos orales Insulina únicamente cuando es critica. TRATAMIENTO
  • 17.  Un estado de intolerancia a la glucosa que se inicia durante el embarazo. DIABETES GESTACIONAL (DMG)
  • 18. FACTORES Adolecentes embarazadas aumenta la prevalencia de DMG. Se diagnostica en el 2do a 3er trimestre Hijos de madres diabéticas; padecerán obesidad y síndrome metabólico
  • 19. CAUSAS • Tenía sobrepeso antes del embarazo. • Antecedentes familiares de diabetes. • Presenta síndrome de ovário poliquístico • Tiene más de 25 años al quedar embarazada.
  • 20.   Aumento frecuente de polidipsia y poliuria.  Las hormonas del embarazo alteran el efecto de la insulina. Cuadro clínico
  • 21.  Tratados mediante dieta y ejercicio. Glucómetros para que la paciente vigile la glucosa sanguínea. TRATAMIENTO
  • 22.  Moderación en grasas y proteína. Poca cantidad de alimentos como azúcar; bebidas gaseosas, jugos de fruta y panes dulces. DIETA Y EJERCICIO
  • 23.   Organización Mundial de la Salud (OMS)  Asociación Americana de Diabetes (ADA)  Nutriología Media (Esther Casanueva) BIBLIOGRAFIA
  • 24.