SlideShare una empresa de Scribd logo
Diabetes Mellitus Tipo 2 Alumno: PEDRO GARCIA ALVAREZ
Definición Es un desorden metabólico con etiología multifactorial, caracterizado por una hiperglucemia crónica  Debida a la resistencia periférica a la insulina, disfunción secretora de esta hormona o ambas. Lo cual produce alteraciones en el metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas y, en un plazo variable, lesiones macro y micro vasculares, especialmente en ojos, riñón, SN, corazón y vasos sanguíneos.
Cuadro clínico Polifagia, polidipsia, poliuria Perdida de Peso Visión borrosa.  Disfunción eréctil.  Fatiga Infecciones frecuentes Náuseas y vómitos.  Hormigueo, entumecimiento en manos y pies.  Prurito en la piel y genitales.  Cortaduras y heridas que tardan en cicatrizar.
Clínicos Alta ingesta de grasas, particularmente saturadas Alta ingesta calórica Sedentarismo Grupos étnicos de alto riesgo: afroamericanos, latinos, nativos y  afroasiáticos Edad mayor de 45 años o 30 años con un IMC >  25 Kg/m2 Antecedentes familiares de diabetes mellitus tipo 2 en familiares en primer grado Obesidad visceral Hipertensión arterial Síndrome de ovario poliquístico Diabetes gestacional Madres cuyo hijo al nacer pese 4 Kg o más Factores de Riesgo
Factores de Riesgo Metabólicos • Glucemia en ayunas alterada (GAA) • Intolerancia a la glucosa (IG) • Dislipidemia: particularmente triglicéridos > 250 mg/dl y HDL < 35 mg/dl • Prueba de tolerancia anormal a las grasas •Niveles elevados de insulina basal • HOMA > 2.5 •Hiperuricemia •Microalbuminuria
Diabetes tipo 2: Disfuncionessubyacentes  Función de Célula Beta Insulinoresistencia DIABETES TIPO 2 Otros defectos  lipólisis Liberación de Ácidos Grasos No Esterificados  Producción hepática de glucosa Adaptado de Matthaei et al. Endocrine Reviews 2000;21:585-618. Frayn. Br J Nutr 2000;83(suppl 1): S71-S77.
Patología de DM2 ObesidadSedentarismoEnvejecimientoGeneticaGlucotoxicidad FFA  Insulinoresistencia  Función de Cél. Beta  Glucemia Respuesta a la insulina Adecuada Inadecuada Euglucemia Diabetes Mellitus tipo 2
Insulinoresistencia ,[object Object]
Mayor dificultad de la glucosaparaentrar a lascélulas
Como compensación, inicialmente se produce másinsulina.
Posteriormente se desarrollahiperinsulinemia e hiperglucemia,[object Object]
Fisiopatología de DM2 Defectos Receptor + postreceptor Glucosa Hígado Incremento en  producción de glucosa Tejidos Periféricos (Músculo y Adiposo) Páncreas Alteración en secreción de insulina Insulino-resistencia
Diagnóstico El diagnóstico de Diabetes Mellitusse establece por medio de la medición de glucemias plasmáticas, de acuerdo a alguno de los siguientes criterios estrictos: ,[object Object]
Glicemia plasmática en ayunas> 126 ml/dl
Glicemia plasmática 2 horas después de una carga de 75 g glucosa > 200 mg/dl ,[object Object]
El ejercicio en forma regular ayuda a controlar la glucemia y también ayuda a quemar el exceso de calorías y grasa para que la persona pueda controlar el peso.
El ejercicio disminuye la resistencia a la insulina incluso sin pérdida de peso.,[object Object]
Criterios de Insulinización en DM 2: 1.-Descompensaciones agudas severas (cetoacidósis y estado hiperosmolar no cetósico). 2.-Requerimientos transitorios: enfermedades intercurrentes, uso de medicamentos hiperglucemiantes, cirugía mayor, embarazo y preconcepción, lactancia, fase aguda de IM, etc. 3.-Requerimientos definitivos por falla de células beta, mal control después de varios meses de administración de dosis máximas de agentes orales, pérdida acelerada de peso sin cetosis o enfermedad intercurrente. 4.-Insuficiencia renal crónica y hepática.
Situaciones que requieren cambios de dosificación: Disminuir  • Período de remisión o mejoría franca del control metabólico. • Nefropatía diabética con insuficiencia renal. • Actividad física. • Período postparto. Aumentar en • Períodos de crecimiento. • Embarazo. Infecciones, estrés, cirugías. • Inactividad prolongada. • Sobrepeso. • Fármacos diabetógenos. • Anticuerpos anti-insulina.
Barreras principales para la terapia con insulina en pacientes con DM-2 Barreras Resistencia a la insulina Riesgo cardiovascular Ganancia de peso Hipoglucemia Ventajas del uso de insulina Mejora la sensibilidad disminuyendo la glucotoxicidad No hay evidencia de efectos ateroscleróticos Puede reducir el riesgo cardiovascular Modesta Raramente causa eventos severos
Guías Prácticas: comenzando con insulina basal
Terapia Combinada en Diabetes tipo 2: mejoría esperada
Complicaciones Agudas Crisis Hiperglucemia
1.Cetoacidosis diabética (CAD) 2.Estado HiperosmolarHiperglucémico (EHH) Solicitud de exámenes de laboratorio En primer lugar solicitar • Glucemia – cuerpos cetónicos en sangre • Electrolitos – urea y creatinina • Hematología completa- VSG • Orina
COMPLICACIONES CRONICAS MICROVASCULARES ENFERMEDAD OCULARES:  	RETINOPATIA (NO PROLIFERATIVA Y PROLIFERATIVA), 	EDEMA DE LA MACULA. NEUROPATIAS: SENSITIVAS Y MOTORAS 	(MONONEUROPATIAS Y 	POLINEUROPATIAS), 	VEGETATIVAS NEFROPATIAS:  MACROVASCULARES ARTERIOPATIA CORONARIA   ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA   ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL OTRAS DEL TUBO DIGESTIVO ( GASTROPARESIA, DIARREA) GENITOURINARIA (UROPATIA Y DISFUNCION SEXUAL) DERMATOLOGICAS   INFECCIOSAS   CATARATAS   GLAUCOMAS
¿Cómo la glucosa lleva a las complicaciones? Productos glucosilados (AGEs) dañan los ojos, riñones el sistema nervioso y otros órganos de tu cuerpo Hb glucosilada  Retiene el oxigeno más fuerte que la hemoglobina normal y es difícil para las células sustraer el oxigeno
Exceso de Glucosa En la hiperglicemia cronica… Prot tisulares o circulantes Se combina Aminoacidos libres Acumulacion tisular de productos finales de glucosilacion avanzada Provocando CONTRIBUYEN A: La aparicion de complicaciones microvasculares de la diabetes Junto al colageno tisular
Complicaciones a largo plazo Complicaciones macro vasculares Complicaciones micro vasculares Enfermedad cerebro vascular Retinopatía Enf. De la vista Enfermedad Cardiaca Nefropatía Enf. Del riñón Insuficiencia arterial
Complicaciones a largo plazo Hipertensión arterial Dislipidemia Neuropatía Presión alta Colesterol y triglicéridos altos Daño a los nervios de todo el organismo
Gliosis Hemorragia vítrea Desprendimiento de retina Tracción en la retina
Catarata Causa más frecuente de deficiencia visual en diabéticos
Nefropatía Normal Al inicio de la DM tu riñón es normal sí no hay control de glucosa inicia el daño   5   años  Hiperfiltración         15 años azoemia (aumento de toxinas                en sangre        20 años Insuficiencia renal
Nefropatía Membrana del glomerulo La albumina  es una proteína que pasa en una cantidad muy pequeña por el riñón  cuando rebasa cierta cantidad se le llama  microalbuminuria y es un dato de  Nefropatía diabética Albumina Anormal
Estadios y evolución  Hiperfiltración glomerular.  Estadio I Alteraciones del glomérulo, engrosamiento  de membranas basales y aumento de la matriz mesangial. Aparición de 3-7 años de comienzo, es reversible . Estadio II Presencia de microalbuminuria ( + 20 mg de albumina/L de orina) expansión mesangial y de membranas basales. Aparicion 10 años de evolución. EstadioIII Proteinuria , disminución del GFR, elevación de la creatinina (+ 1.3 mg/dl) Síndrome nefrótico 15 años después del diagnostico. Estadio IV Proteinuria y elevación de la creatinina (+ 2.2 mg/dl)  Glomeruloesclerosis, fibrosis intersticial., atrofia tubular. Mas de 20 añes de evolución. Estadio V
NEUROPATÍA  DIABÉTICA Es la presencia de síntomas/signos de disfunción nerviosa periférica en personas con DM luego de la exclusión de otras causas de neuropatías.
CONSECUENCIAS: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Laura Tovar
 
Dislipidemias copia
Dislipidemias   copiaDislipidemias   copia
Dislipidemias copia
Strellitha Cordova
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
Aqrabuamelu
 
Manejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulinaManejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulina
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Fisiopatologia de la hipertension arterial by MD.Carlos Erostegui Revilla
Fisiopatologia de la hipertension arterial by MD.Carlos Erostegui RevillaFisiopatologia de la hipertension arterial by MD.Carlos Erostegui Revilla
Fisiopatologia de la hipertension arterial by MD.Carlos Erostegui Revilla
jimenaaguilar22
 
Sindrome metabólico
Sindrome metabólicoSindrome metabólico
Sindrome metabólico
evidenciaterapeutica
 
Tratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus
Tratamiento Farmacológico de la Diabetes MellitusTratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus
Tratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus
ssucbba
 
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Estado Hiperosmolar HiperglucémicoEstado Hiperosmolar Hiperglucémico
Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Arantxa [Medicina]
 
Estado hiperosmolar
Estado hiperosmolarEstado hiperosmolar
Estado hiperosmolar
Gianfranco Argomedo Ramos
 
Fisiopatologia - Fisiologia de la deshidratación
Fisiopatologia - Fisiologia de la deshidrataciónFisiopatologia - Fisiologia de la deshidratación
Fisiopatologia - Fisiologia de la deshidratación
BrunaCares
 
Estado hiperglucemia hiperosmolar
Estado hiperglucemia hiperosmolarEstado hiperglucemia hiperosmolar
Estado hiperglucemia hiperosmolar
KevinNava15
 
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
Camila De Avila
 
Diabetes InsíPida
Diabetes InsíPidaDiabetes InsíPida
Diabetes InsíPida
Dr. Carlos López Carrillo
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
victoria
 
Fisiopatologia dm2
Fisiopatologia dm2Fisiopatologia dm2
Fisiopatologia dm2
evidenciaterapeutica.com
 
Transtornos de glucemia
Transtornos de glucemiaTranstornos de glucemia
Transtornos de glucemia
Ivain Campillay Quevedo
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
POLI Tendo
 
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fisiopatologia de la hipertension arterial
Fisiopatologia de la hipertension arterialFisiopatologia de la hipertension arterial
Fisiopatologia de la hipertension arterial
evidenciaterapeutica.com
 

La actualidad más candente (20)

Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Dislipidemias copia
Dislipidemias   copiaDislipidemias   copia
Dislipidemias copia
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
 
Manejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulinaManejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulina
 
Fisiopatologia de la hipertension arterial by MD.Carlos Erostegui Revilla
Fisiopatologia de la hipertension arterial by MD.Carlos Erostegui RevillaFisiopatologia de la hipertension arterial by MD.Carlos Erostegui Revilla
Fisiopatologia de la hipertension arterial by MD.Carlos Erostegui Revilla
 
Sindrome metabólico
Sindrome metabólicoSindrome metabólico
Sindrome metabólico
 
Tratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus
Tratamiento Farmacológico de la Diabetes MellitusTratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus
Tratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus
 
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
 
Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Estado Hiperosmolar HiperglucémicoEstado Hiperosmolar Hiperglucémico
Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
 
Estado hiperosmolar
Estado hiperosmolarEstado hiperosmolar
Estado hiperosmolar
 
Fisiopatologia - Fisiologia de la deshidratación
Fisiopatologia - Fisiologia de la deshidrataciónFisiopatologia - Fisiologia de la deshidratación
Fisiopatologia - Fisiologia de la deshidratación
 
Estado hiperglucemia hiperosmolar
Estado hiperglucemia hiperosmolarEstado hiperglucemia hiperosmolar
Estado hiperglucemia hiperosmolar
 
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
 
Diabetes InsíPida
Diabetes InsíPidaDiabetes InsíPida
Diabetes InsíPida
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Fisiopatologia dm2
Fisiopatologia dm2Fisiopatologia dm2
Fisiopatologia dm2
 
Transtornos de glucemia
Transtornos de glucemiaTranstornos de glucemia
Transtornos de glucemia
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
 
Fisiopatologia de la hipertension arterial
Fisiopatologia de la hipertension arterialFisiopatologia de la hipertension arterial
Fisiopatologia de la hipertension arterial
 

Destacado

Complicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitusComplicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitus
Christian Wilhelm
 
Diabetes mellitus tipo II
Diabetes mellitus tipo IIDiabetes mellitus tipo II
Diabetes mellitus tipo II
Lupiita Ag
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Tosca Torres
 
Diabetes presentación Power Point
Diabetes presentación Power PointDiabetes presentación Power Point
Diabetes presentación Power Point
Yuvary Gonzalez
 
Complicaciones crónicas de diabetes mellitus
Complicaciones crónicas de diabetes mellitusComplicaciones crónicas de diabetes mellitus
Complicaciones crónicas de diabetes mellitus
Brenda Yabr
 
50 diabetes
50 diabetes50 diabetes
50 diabetes
Nancy Lopez
 
Diabetes tipo II trabajo final yessi
Diabetes tipo II trabajo final yessiDiabetes tipo II trabajo final yessi
Diabetes tipo II trabajo final yessi
yessipink
 
Complicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetesComplicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetes
CFUK 22
 
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Jordi Chonillo
 
Presentacion Diabetes
Presentacion DiabetesPresentacion Diabetes
Presentacion Diabetes
estrellaaviles
 
Sistema de Evaluacion de Residuos Solidos
Sistema de Evaluacion de Residuos SolidosSistema de Evaluacion de Residuos Solidos
Sistema de Evaluacion de Residuos Solidos
ssucbba
 
Diabetes mellitus Arturo Zepeda Aguilar
Diabetes mellitus Arturo Zepeda AguilarDiabetes mellitus Arturo Zepeda Aguilar
Diabetes mellitus Arturo Zepeda Aguilar
Arturo Zepeda
 
VIH
VIHVIH
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
ssucbba
 
TBC - Tuberculosis general
TBC - Tuberculosis generalTBC - Tuberculosis general
TBC - Tuberculosis general
Nils Rodriguez Abanto
 
Surfactante en SDR: uso, aplicación y lo más reciente
Surfactante en SDR: uso, aplicación y lo más recienteSurfactante en SDR: uso, aplicación y lo más reciente
Surfactante en SDR: uso, aplicación y lo más reciente
Frank Cajina Gómez
 
Sandra auqui valarezo
Sandra auqui valarezoSandra auqui valarezo
Sandra auqui valarezo
Sandrita Auqui Valarezo
 
Diabetes pato!
Diabetes pato!Diabetes pato!
Presentacion de diapositivas
Presentacion de diapositivasPresentacion de diapositivas
Presentacion de diapositivas
Samuelcueva
 

Destacado (20)

Complicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitusComplicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus tipo II
Diabetes mellitus tipo IIDiabetes mellitus tipo II
Diabetes mellitus tipo II
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes presentación Power Point
Diabetes presentación Power PointDiabetes presentación Power Point
Diabetes presentación Power Point
 
Complicaciones crónicas de diabetes mellitus
Complicaciones crónicas de diabetes mellitusComplicaciones crónicas de diabetes mellitus
Complicaciones crónicas de diabetes mellitus
 
50 diabetes
50 diabetes50 diabetes
50 diabetes
 
Diabetes tipo II trabajo final yessi
Diabetes tipo II trabajo final yessiDiabetes tipo II trabajo final yessi
Diabetes tipo II trabajo final yessi
 
Complicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetesComplicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetes
 
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
 
Presentacion Diabetes
Presentacion DiabetesPresentacion Diabetes
Presentacion Diabetes
 
Sistema de Evaluacion de Residuos Solidos
Sistema de Evaluacion de Residuos SolidosSistema de Evaluacion de Residuos Solidos
Sistema de Evaluacion de Residuos Solidos
 
Diabetes mellitus Arturo Zepeda Aguilar
Diabetes mellitus Arturo Zepeda AguilarDiabetes mellitus Arturo Zepeda Aguilar
Diabetes mellitus Arturo Zepeda Aguilar
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
 
TBC - Tuberculosis general
TBC - Tuberculosis generalTBC - Tuberculosis general
TBC - Tuberculosis general
 
Surfactante en SDR: uso, aplicación y lo más reciente
Surfactante en SDR: uso, aplicación y lo más recienteSurfactante en SDR: uso, aplicación y lo más reciente
Surfactante en SDR: uso, aplicación y lo más reciente
 
Sandra auqui valarezo
Sandra auqui valarezoSandra auqui valarezo
Sandra auqui valarezo
 
Diabetes pato!
Diabetes pato!Diabetes pato!
Diabetes pato!
 
Presentacion de diapositivas
Presentacion de diapositivasPresentacion de diapositivas
Presentacion de diapositivas
 

Similar a Diabetes Mellitus II

Diabetes mellitus revisada
Diabetes mellitus revisadaDiabetes mellitus revisada
Diabetes mellitus revisada
Vanessa Diek De Pérez
 
Diabetes 220204115951
Diabetes 220204115951Diabetes 220204115951
Diabetes 220204115951
LouisMrquez
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes mellitus FP
Diabetes mellitus FPDiabetes mellitus FP
Diabetes mellitus FP
Andreina Arias
 
Diabetes 2008
Diabetes 2008Diabetes 2008
Diabetes 2008
juaninmtb
 
Alejandra diabetes mellitus
Alejandra diabetes mellitusAlejandra diabetes mellitus
Alejandra diabetes mellitus
Alejandra Vlieg Lezcano
 
Cuiados a pacientes con alteracion endocrina.pptx
Cuiados a pacientes con alteracion endocrina.pptxCuiados a pacientes con alteracion endocrina.pptx
Cuiados a pacientes con alteracion endocrina.pptx
nelmary3
 
Complicaciones de la diabetes.pptx
Complicaciones de la diabetes.pptxComplicaciones de la diabetes.pptx
Complicaciones de la diabetes.pptx
jorgeobed
 
DIABETES
DIABETESDIABETES
DBT 2014
DBT 2014DBT 2014
DBT 2014
Flor Weisburd
 
Distrib y Frec de problemas asoc a DM_B
Distrib y Frec de problemas asoc a DM_BDistrib y Frec de problemas asoc a DM_B
Distrib y Frec de problemas asoc a DM_B
A Javier Santana
 
Diabetes diagnosticos de enfermeria y plan de cuidados
Diabetes diagnosticos de enfermeria y plan de cuidadosDiabetes diagnosticos de enfermeria y plan de cuidados
Diabetes diagnosticos de enfermeria y plan de cuidados
kistian
 
Diabetes y Complicaciones
Diabetes y ComplicacionesDiabetes y Complicaciones
Diabetes y Complicaciones
Artchi Medina
 
Subgrupo 4. DM2.pptx
Subgrupo 4. DM2.pptxSubgrupo 4. DM2.pptx
Subgrupo 4. DM2.pptx
BrunoHernndezRamrez
 
DBT 2013
DBT 2013DBT 2013
DBT 2013
Flor Weisburd
 
Diabetes mellitus y sus farmacos
Diabetes mellitus y sus farmacosDiabetes mellitus y sus farmacos
Diabetes mellitus y sus farmacos
Juan Carlos Molina Munguia
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Blank Azu
 
Diabetes mellitus
Diabetes  mellitusDiabetes  mellitus
Diabetes mellitus
Steigner Anyarin Sanchez
 
Diabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
vicente Guardiola
 
Diabetes mellitus Tiens
Diabetes mellitus TiensDiabetes mellitus Tiens
Diabetes mellitus Tiens
Hector De Avila
 

Similar a Diabetes Mellitus II (20)

Diabetes mellitus revisada
Diabetes mellitus revisadaDiabetes mellitus revisada
Diabetes mellitus revisada
 
Diabetes 220204115951
Diabetes 220204115951Diabetes 220204115951
Diabetes 220204115951
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus FP
Diabetes mellitus FPDiabetes mellitus FP
Diabetes mellitus FP
 
Diabetes 2008
Diabetes 2008Diabetes 2008
Diabetes 2008
 
Alejandra diabetes mellitus
Alejandra diabetes mellitusAlejandra diabetes mellitus
Alejandra diabetes mellitus
 
Cuiados a pacientes con alteracion endocrina.pptx
Cuiados a pacientes con alteracion endocrina.pptxCuiados a pacientes con alteracion endocrina.pptx
Cuiados a pacientes con alteracion endocrina.pptx
 
Complicaciones de la diabetes.pptx
Complicaciones de la diabetes.pptxComplicaciones de la diabetes.pptx
Complicaciones de la diabetes.pptx
 
DIABETES
DIABETESDIABETES
DIABETES
 
DBT 2014
DBT 2014DBT 2014
DBT 2014
 
Distrib y Frec de problemas asoc a DM_B
Distrib y Frec de problemas asoc a DM_BDistrib y Frec de problemas asoc a DM_B
Distrib y Frec de problemas asoc a DM_B
 
Diabetes diagnosticos de enfermeria y plan de cuidados
Diabetes diagnosticos de enfermeria y plan de cuidadosDiabetes diagnosticos de enfermeria y plan de cuidados
Diabetes diagnosticos de enfermeria y plan de cuidados
 
Diabetes y Complicaciones
Diabetes y ComplicacionesDiabetes y Complicaciones
Diabetes y Complicaciones
 
Subgrupo 4. DM2.pptx
Subgrupo 4. DM2.pptxSubgrupo 4. DM2.pptx
Subgrupo 4. DM2.pptx
 
DBT 2013
DBT 2013DBT 2013
DBT 2013
 
Diabetes mellitus y sus farmacos
Diabetes mellitus y sus farmacosDiabetes mellitus y sus farmacos
Diabetes mellitus y sus farmacos
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus
Diabetes  mellitusDiabetes  mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
 
Diabetes mellitus Tiens
Diabetes mellitus TiensDiabetes mellitus Tiens
Diabetes mellitus Tiens
 

Más de Nils Rodriguez Abanto

Incompatibilidad de grupo ABO y RH
Incompatibilidad de grupo ABO y RH Incompatibilidad de grupo ABO y RH
Incompatibilidad de grupo ABO y RH
Nils Rodriguez Abanto
 
Ictericia fisiologica
Ictericia fisiologicaIctericia fisiologica
Ictericia fisiologica
Nils Rodriguez Abanto
 
Hipoglucemia pediatrica
Hipoglucemia pediatricaHipoglucemia pediatrica
Hipoglucemia pediatrica
Nils Rodriguez Abanto
 
Purpura Trombocitopenica Idiopatica
Purpura Trombocitopenica IdiopaticaPurpura Trombocitopenica Idiopatica
Purpura Trombocitopenica Idiopatica
Nils Rodriguez Abanto
 
EDA + deshidratacion emergencia
EDA + deshidratacion emergenciaEDA + deshidratacion emergencia
EDA + deshidratacion emergencia
Nils Rodriguez Abanto
 
Membrana Hialina
Membrana HialinaMembrana Hialina
Membrana Hialina
Nils Rodriguez Abanto
 
Gina report ASMA - Inglés
Gina report ASMA - InglésGina report ASMA - Inglés
Gina report ASMA - Inglés
Nils Rodriguez Abanto
 
Cifosis
CifosisCifosis
Artritis septica ppt
Artritis septica pptArtritis septica ppt
Artritis septica ppt
Nils Rodriguez Abanto
 
Rpr y vrdl
Rpr y vrdlRpr y vrdl
T de levonorgestrel
T de levonorgestrelT de levonorgestrel
T de levonorgestrel
Nils Rodriguez Abanto
 

Más de Nils Rodriguez Abanto (11)

Incompatibilidad de grupo ABO y RH
Incompatibilidad de grupo ABO y RH Incompatibilidad de grupo ABO y RH
Incompatibilidad de grupo ABO y RH
 
Ictericia fisiologica
Ictericia fisiologicaIctericia fisiologica
Ictericia fisiologica
 
Hipoglucemia pediatrica
Hipoglucemia pediatricaHipoglucemia pediatrica
Hipoglucemia pediatrica
 
Purpura Trombocitopenica Idiopatica
Purpura Trombocitopenica IdiopaticaPurpura Trombocitopenica Idiopatica
Purpura Trombocitopenica Idiopatica
 
EDA + deshidratacion emergencia
EDA + deshidratacion emergenciaEDA + deshidratacion emergencia
EDA + deshidratacion emergencia
 
Membrana Hialina
Membrana HialinaMembrana Hialina
Membrana Hialina
 
Gina report ASMA - Inglés
Gina report ASMA - InglésGina report ASMA - Inglés
Gina report ASMA - Inglés
 
Cifosis
CifosisCifosis
Cifosis
 
Artritis septica ppt
Artritis septica pptArtritis septica ppt
Artritis septica ppt
 
Rpr y vrdl
Rpr y vrdlRpr y vrdl
Rpr y vrdl
 
T de levonorgestrel
T de levonorgestrelT de levonorgestrel
T de levonorgestrel
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Diabetes Mellitus II

  • 1. Diabetes Mellitus Tipo 2 Alumno: PEDRO GARCIA ALVAREZ
  • 2. Definición Es un desorden metabólico con etiología multifactorial, caracterizado por una hiperglucemia crónica Debida a la resistencia periférica a la insulina, disfunción secretora de esta hormona o ambas. Lo cual produce alteraciones en el metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas y, en un plazo variable, lesiones macro y micro vasculares, especialmente en ojos, riñón, SN, corazón y vasos sanguíneos.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Cuadro clínico Polifagia, polidipsia, poliuria Perdida de Peso Visión borrosa. Disfunción eréctil. Fatiga Infecciones frecuentes Náuseas y vómitos. Hormigueo, entumecimiento en manos y pies. Prurito en la piel y genitales. Cortaduras y heridas que tardan en cicatrizar.
  • 6. Clínicos Alta ingesta de grasas, particularmente saturadas Alta ingesta calórica Sedentarismo Grupos étnicos de alto riesgo: afroamericanos, latinos, nativos y afroasiáticos Edad mayor de 45 años o 30 años con un IMC > 25 Kg/m2 Antecedentes familiares de diabetes mellitus tipo 2 en familiares en primer grado Obesidad visceral Hipertensión arterial Síndrome de ovario poliquístico Diabetes gestacional Madres cuyo hijo al nacer pese 4 Kg o más Factores de Riesgo
  • 7. Factores de Riesgo Metabólicos • Glucemia en ayunas alterada (GAA) • Intolerancia a la glucosa (IG) • Dislipidemia: particularmente triglicéridos > 250 mg/dl y HDL < 35 mg/dl • Prueba de tolerancia anormal a las grasas •Niveles elevados de insulina basal • HOMA > 2.5 •Hiperuricemia •Microalbuminuria
  • 8. Diabetes tipo 2: Disfuncionessubyacentes  Función de Célula Beta Insulinoresistencia DIABETES TIPO 2 Otros defectos  lipólisis Liberación de Ácidos Grasos No Esterificados  Producción hepática de glucosa Adaptado de Matthaei et al. Endocrine Reviews 2000;21:585-618. Frayn. Br J Nutr 2000;83(suppl 1): S71-S77.
  • 9. Patología de DM2 ObesidadSedentarismoEnvejecimientoGeneticaGlucotoxicidad FFA  Insulinoresistencia  Función de Cél. Beta  Glucemia Respuesta a la insulina Adecuada Inadecuada Euglucemia Diabetes Mellitus tipo 2
  • 10.
  • 11. Mayor dificultad de la glucosaparaentrar a lascélulas
  • 12. Como compensación, inicialmente se produce másinsulina.
  • 13.
  • 14. Fisiopatología de DM2 Defectos Receptor + postreceptor Glucosa Hígado Incremento en producción de glucosa Tejidos Periféricos (Músculo y Adiposo) Páncreas Alteración en secreción de insulina Insulino-resistencia
  • 15.
  • 16. Glicemia plasmática en ayunas> 126 ml/dl
  • 17.
  • 18. El ejercicio en forma regular ayuda a controlar la glucemia y también ayuda a quemar el exceso de calorías y grasa para que la persona pueda controlar el peso.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Criterios de Insulinización en DM 2: 1.-Descompensaciones agudas severas (cetoacidósis y estado hiperosmolar no cetósico). 2.-Requerimientos transitorios: enfermedades intercurrentes, uso de medicamentos hiperglucemiantes, cirugía mayor, embarazo y preconcepción, lactancia, fase aguda de IM, etc. 3.-Requerimientos definitivos por falla de células beta, mal control después de varios meses de administración de dosis máximas de agentes orales, pérdida acelerada de peso sin cetosis o enfermedad intercurrente. 4.-Insuficiencia renal crónica y hepática.
  • 32.
  • 33. Situaciones que requieren cambios de dosificación: Disminuir • Período de remisión o mejoría franca del control metabólico. • Nefropatía diabética con insuficiencia renal. • Actividad física. • Período postparto. Aumentar en • Períodos de crecimiento. • Embarazo. Infecciones, estrés, cirugías. • Inactividad prolongada. • Sobrepeso. • Fármacos diabetógenos. • Anticuerpos anti-insulina.
  • 34. Barreras principales para la terapia con insulina en pacientes con DM-2 Barreras Resistencia a la insulina Riesgo cardiovascular Ganancia de peso Hipoglucemia Ventajas del uso de insulina Mejora la sensibilidad disminuyendo la glucotoxicidad No hay evidencia de efectos ateroscleróticos Puede reducir el riesgo cardiovascular Modesta Raramente causa eventos severos
  • 35. Guías Prácticas: comenzando con insulina basal
  • 36. Terapia Combinada en Diabetes tipo 2: mejoría esperada
  • 38. 1.Cetoacidosis diabética (CAD) 2.Estado HiperosmolarHiperglucémico (EHH) Solicitud de exámenes de laboratorio En primer lugar solicitar • Glucemia – cuerpos cetónicos en sangre • Electrolitos – urea y creatinina • Hematología completa- VSG • Orina
  • 39.
  • 40. COMPLICACIONES CRONICAS MICROVASCULARES ENFERMEDAD OCULARES: RETINOPATIA (NO PROLIFERATIVA Y PROLIFERATIVA), EDEMA DE LA MACULA. NEUROPATIAS: SENSITIVAS Y MOTORAS (MONONEUROPATIAS Y POLINEUROPATIAS), VEGETATIVAS NEFROPATIAS: MACROVASCULARES ARTERIOPATIA CORONARIA ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL OTRAS DEL TUBO DIGESTIVO ( GASTROPARESIA, DIARREA) GENITOURINARIA (UROPATIA Y DISFUNCION SEXUAL) DERMATOLOGICAS INFECCIOSAS CATARATAS GLAUCOMAS
  • 41. ¿Cómo la glucosa lleva a las complicaciones? Productos glucosilados (AGEs) dañan los ojos, riñones el sistema nervioso y otros órganos de tu cuerpo Hb glucosilada Retiene el oxigeno más fuerte que la hemoglobina normal y es difícil para las células sustraer el oxigeno
  • 42. Exceso de Glucosa En la hiperglicemia cronica… Prot tisulares o circulantes Se combina Aminoacidos libres Acumulacion tisular de productos finales de glucosilacion avanzada Provocando CONTRIBUYEN A: La aparicion de complicaciones microvasculares de la diabetes Junto al colageno tisular
  • 43. Complicaciones a largo plazo Complicaciones macro vasculares Complicaciones micro vasculares Enfermedad cerebro vascular Retinopatía Enf. De la vista Enfermedad Cardiaca Nefropatía Enf. Del riñón Insuficiencia arterial
  • 44. Complicaciones a largo plazo Hipertensión arterial Dislipidemia Neuropatía Presión alta Colesterol y triglicéridos altos Daño a los nervios de todo el organismo
  • 45. Gliosis Hemorragia vítrea Desprendimiento de retina Tracción en la retina
  • 46. Catarata Causa más frecuente de deficiencia visual en diabéticos
  • 47. Nefropatía Normal Al inicio de la DM tu riñón es normal sí no hay control de glucosa inicia el daño 5 años Hiperfiltración 15 años azoemia (aumento de toxinas en sangre 20 años Insuficiencia renal
  • 48. Nefropatía Membrana del glomerulo La albumina es una proteína que pasa en una cantidad muy pequeña por el riñón cuando rebasa cierta cantidad se le llama microalbuminuria y es un dato de Nefropatía diabética Albumina Anormal
  • 49. Estadios y evolución Hiperfiltración glomerular. Estadio I Alteraciones del glomérulo, engrosamiento de membranas basales y aumento de la matriz mesangial. Aparición de 3-7 años de comienzo, es reversible . Estadio II Presencia de microalbuminuria ( + 20 mg de albumina/L de orina) expansión mesangial y de membranas basales. Aparicion 10 años de evolución. EstadioIII Proteinuria , disminución del GFR, elevación de la creatinina (+ 1.3 mg/dl) Síndrome nefrótico 15 años después del diagnostico. Estadio IV Proteinuria y elevación de la creatinina (+ 2.2 mg/dl) Glomeruloesclerosis, fibrosis intersticial., atrofia tubular. Mas de 20 añes de evolución. Estadio V
  • 50. NEUROPATÍA DIABÉTICA Es la presencia de síntomas/signos de disfunción nerviosa periférica en personas con DM luego de la exclusión de otras causas de neuropatías.
  • 51.
  • 52. Representa el 80-90% de las amputaciones
  • 53. Aumenta el riesgo de amputación en un 1.7% – 12 veces si hay deformidad del pie – 36 veces si hay úlceras previas
  • 54. Enfermedad Cardiovascular Arteria Normal Arteria con Trombo Oclusión arterial Daño al endotelio
  • 55. Enfermedad Cardiovascular Enfermedad arterial coronaria Es el cierre de las arterias que llevan sangre al corazón, cuando alguna de las arterias se tapa, ocurre un ataque cardiaco (infarto al corazón) 20% de toda la gente con DIABETES muere por ataques cardiacos, las personas con DIABETES mueren más que la personas sin DIABETES Factores de riesgo que propician la EC Glucosa mal controlada Hipertensión Obesidad Grasas elevadas Vida sedentaria
  • 56. Enfermedad Cerebrovascular Infarto cerebral Arteria normal Ateroesclerosis Trombo El Trombo puede desprenderse de la arteria o del corazón se impacta en una zona del cerebro, da una embolia, paralisis.
  • 57. Insuficiencia arterial periférica Factores de riesgo Diabetes mal controlada Hipertensión arterial Tabaquismo Colesterol alto Obesidad Es más común en gente con Diabetes, la amputación es la complicación, el cierre de las arterias lleva a la perdida de pulsos