SlideShare una empresa de Scribd logo
DIABETESmargarethCoronel Parra.Salud y Sociedad.Grupo #UdeA.2011.
¿QUÉ ES  LA DIABETES? Enfermedad que se caracteriza por el aumento en la cantidad de azúcar en la sangre (glucosa), debido a que el páncreas no secreta la cantidad necesaria de insulina.
TIPOS DE DIABETES: Diabetes Tipo I. Diabetes Tipo II. Diabetes Gestacional.
DIABETES  TIPO I:  Diabetes Mellitus. Se presenta principalmente en niños y jóvenes. Producida cundo el organismo no secreta la cantidad necesaria de insulina diaria. Cuando se padece de este tipo de diabetes, se puede sufrir de hipoglucemia e hiperglucemia y en casos extremos de cetoacidosis.
CAUSAS: Son atacadas las células productoras de insulina. Al carecer de insulina no se realiza correctamente el metabolismo. Se puede producir por predisposición genética, infecciones víricas o el estrés.
CONSECUENCIAS: Problemas relacionados con la vista, pies, riñones, sistema cardiovascular y el sistema nervioso.
DIABETES TIPO II: Diabetes común. Principalmente en adultos mayores a 40 años. El organismo no crea la cantidad necesaria de insulina o hace resistencia a ella. A corto plazo afecta la cantidad de energía que se procesa. A largo plazo trae consecuencias en órganos internos. Es parecida a la diabetes tipo I
CAUSAS: Componentes Genéticos: mutaciones en el gen de la glucosinasa. Hábitos inadecuados de vida como sedentarismo y mala alimentación. Se puede relacionar con la obesidad. CONSECUENCIAS: Similares a la de la diabetes tipo I.
DIABETES TIPO III: Diabetes gestacional. La diabetes gestacional es aquella que afecta a mujeres embarazadas que nunca han tenido diabetes pero que tienen altos niveles de glucosa durante su embarazo.
CAUSAS: Se cree que podría deberse al aumento en la producción de hormonas en la placenta durante el periodo fetal. Las hormonas bloquean la producción de insulina, generando que hagan resistencia. La resistencia hace que el cuerpo no procese la insulina necesaria. Causa incremento en los niveles de azúcar, es decir, hiperglucemia.
CONSECUENCIAS: PARA LA MADRE:  Cuando padece diabetes gestacional corre el riesgo de que en los siguientes embarazos se presente nuevamente. Las mujeres que presentaron este caso son propensas a padecer de diabetes tipo II. PARA EL BEBE:  Puede nacer con algún defecto congénito. Con el tiempo puede producir diabetes tipo II en el bebe.
TRATAMIENTOS: Se basa en tres pilares: Dieta balanceada, Rutina de ejercicios y medicación. El objetivo de los anteriores es mantener normalidad en los niveles de glucosa. En pacientes tipo II, no seria necesaria la medicación si se controla el exceso de peso y se comienza una rutina de ejercicios.
BIBLIOGRAFIA: www.formuclinic.com www.imss.gob.mx www.youtube.com www.nlm.nh.gov www.encolombia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes tipo i
Diabetes tipo iDiabetes tipo i
Diabetes tipo i
Joziane Brunelli
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Diana Gómez
 
Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención
Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención
Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención
nielagtorres
 
Exposición Diabetes Mellitus
Exposición Diabetes MellitusExposición Diabetes Mellitus
Exposición Diabetes Mellitus
Maura
 
Diabetís 23 05-2009.ptt
Diabetís 23 05-2009.pttDiabetís 23 05-2009.ptt
Diabetís 23 05-2009.ptt
cristibuitrago656
 
Diferentes tipos de diabetes
Diferentes tipos de diabetesDiferentes tipos de diabetes
Diferentes tipos de diabetes
Tatti Cardonna
 
DEABETES
DEABETESDEABETES
DEABETESmeryetc
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Alejandro Gallon
 
La diabetes juvenil
La diabetes juvenilLa diabetes juvenil
La diabetes juvenil
Emitox
 
Presentacion power point diabetes mellitus
Presentacion power point diabetes mellitusPresentacion power point diabetes mellitus
Presentacion power point diabetes mellitus
neiverth
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
Homerodw14
 
Diabetes mellitus presentación.
Diabetes mellitus presentación.Diabetes mellitus presentación.
Diabetes mellitus presentación.
carlasanchez18
 
Diapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetesDiapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetes
Ana Yocelin Jiménez Rosas
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
ValeIDICSA
 
DIABETES TIPO I
DIABETES TIPO IDIABETES TIPO I
T3 A Diabetes Mellitus
T3 A Diabetes MellitusT3 A Diabetes Mellitus
T3 A Diabetes MellitusAngel Montoya
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes tipo i
Diabetes tipo iDiabetes tipo i
Diabetes tipo i
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención
Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención
Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención
 
Exposición Diabetes Mellitus
Exposición Diabetes MellitusExposición Diabetes Mellitus
Exposición Diabetes Mellitus
 
Diabetís 23 05-2009.ptt
Diabetís 23 05-2009.pttDiabetís 23 05-2009.ptt
Diabetís 23 05-2009.ptt
 
Diferentes tipos de diabetes
Diferentes tipos de diabetesDiferentes tipos de diabetes
Diferentes tipos de diabetes
 
DEABETES
DEABETESDEABETES
DEABETES
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
La diabetes juvenil
La diabetes juvenilLa diabetes juvenil
La diabetes juvenil
 
Presentacion power point diabetes mellitus
Presentacion power point diabetes mellitusPresentacion power point diabetes mellitus
Presentacion power point diabetes mellitus
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
Diabetes mellitus ii
Diabetes mellitus iiDiabetes mellitus ii
Diabetes mellitus ii
 
Diabetes mellitus presentación.
Diabetes mellitus presentación.Diabetes mellitus presentación.
Diabetes mellitus presentación.
 
Diabetes, realizada por Andres Oporto L.
Diabetes, realizada por Andres Oporto L.Diabetes, realizada por Andres Oporto L.
Diabetes, realizada por Andres Oporto L.
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetesDiapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
DIABETES TIPO I
DIABETES TIPO IDIABETES TIPO I
DIABETES TIPO I
 
T3 A Diabetes Mellitus
T3 A Diabetes MellitusT3 A Diabetes Mellitus
T3 A Diabetes Mellitus
 

Destacado

Diabetes: Síntomas, Causas, Consecuencias y Tratamiento.
Diabetes: Síntomas, Causas, Consecuencias y Tratamiento.Diabetes: Síntomas, Causas, Consecuencias y Tratamiento.
Diabetes: Síntomas, Causas, Consecuencias y Tratamiento.
Terezagarcia
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Dina Salazar
 
Presentacion Diabetes
Presentacion DiabetesPresentacion Diabetes
Presentacion Diabetes
estrellaaviles
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
JUANMEDINT
 
Guía de práctica clínica sobre la diabetes mellitus en el adulto mayor
Guía de práctica clínica sobre la diabetes mellitus en el adulto mayorGuía de práctica clínica sobre la diabetes mellitus en el adulto mayor
Guía de práctica clínica sobre la diabetes mellitus en el adulto mayor
Universidad Autónoma de Veracruz
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Tania Mayagoitia
 
Síntomas de la diabetes
Síntomas de la diabetes Síntomas de la diabetes
Síntomas de la diabetes
Poll Xander
 
Resumen: Guías American Diabetes Asociation
Resumen: Guías American Diabetes AsociationResumen: Guías American Diabetes Asociation
Resumen: Guías American Diabetes Asociation
María Navarrete B.
 
Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1
Alex ARsk
 
Power point diabetes
Power point diabetesPower point diabetes
Power point diabeteslulutor90
 
Diabetes education presentation
Diabetes education presentationDiabetes education presentation
Diabetes education presentation
Ryan Balmes
 
Diabetes ppt
Diabetes pptDiabetes ppt
Diabetes ppt
Tavo1021
 
Diabetes Meliitus
Diabetes MeliitusDiabetes Meliitus
Diabetes Meliitusloredana012
 
Diabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
vicente Guardiola
 
Diabetes powerpoint
Diabetes powerpointDiabetes powerpoint
Diabetes powerpointmldanforth
 

Destacado (20)

La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
Diabetes: Síntomas, Causas, Consecuencias y Tratamiento.
Diabetes: Síntomas, Causas, Consecuencias y Tratamiento.Diabetes: Síntomas, Causas, Consecuencias y Tratamiento.
Diabetes: Síntomas, Causas, Consecuencias y Tratamiento.
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Presentacion Diabetes
Presentacion DiabetesPresentacion Diabetes
Presentacion Diabetes
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Guía de práctica clínica sobre la diabetes mellitus en el adulto mayor
Guía de práctica clínica sobre la diabetes mellitus en el adulto mayorGuía de práctica clínica sobre la diabetes mellitus en el adulto mayor
Guía de práctica clínica sobre la diabetes mellitus en el adulto mayor
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Síntomas de la diabetes
Síntomas de la diabetes Síntomas de la diabetes
Síntomas de la diabetes
 
Resumen: Guías American Diabetes Asociation
Resumen: Guías American Diabetes AsociationResumen: Guías American Diabetes Asociation
Resumen: Guías American Diabetes Asociation
 
Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1
 
Power point diabetes
Power point diabetesPower point diabetes
Power point diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes education presentation
Diabetes education presentationDiabetes education presentation
Diabetes education presentation
 
DIABETES ADA. ppt
DIABETES ADA. pptDIABETES ADA. ppt
DIABETES ADA. ppt
 
Diabetes ppt
Diabetes pptDiabetes ppt
Diabetes ppt
 
Diabetes Meliitus
Diabetes MeliitusDiabetes Meliitus
Diabetes Meliitus
 
Diabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes powerpoint
Diabetes powerpointDiabetes powerpoint
Diabetes powerpoint
 

Similar a Diabetes, informatica medica.

Tratamiento para la diabetes
Tratamiento para la diabetesTratamiento para la diabetes
Tratamiento para la diabetes
rodrigo fuentes
 
Diabetes taps-eloro-johannalandin
Diabetes taps-eloro-johannalandinDiabetes taps-eloro-johannalandin
Diabetes taps-eloro-johannalandin
JohannaLandin
 
DIABETES-PPT.pptx.pptx
DIABETES-PPT.pptx.pptxDIABETES-PPT.pptx.pptx
DIABETES-PPT.pptx.pptx
BeatrizEapinoRamirez
 
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la salud
ana sofia ramirez
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
Sandra Guerra
 
Diabetes Mellitus 1 y 2
Diabetes Mellitus 1 y 2Diabetes Mellitus 1 y 2
Diabetes Mellitus 1 y 2
migueltinajero3
 
¿Que es la diabetes?
¿Que es la diabetes?¿Que es la diabetes?
¿Que es la diabetes?
Cuida tu salud
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
Yudy Andrea Avila Hernandez
 
Libre de diabetes qué es la diabetes
Libre de diabetes qué es la diabetesLibre de diabetes qué es la diabetes
Libre de diabetes qué es la diabetes
remedioscaseros
 
DIABETES INFORMACIÓN
 DIABETES INFORMACIÓN DIABETES INFORMACIÓN
DIABETES INFORMACIÓNAlbertHassing1
 
Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica
Vale Guiñazú
 
La DIABETES INFOCAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
La DIABETES INFOCAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓNLa DIABETES INFOCAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
La DIABETES INFOCAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
joseluismamaniarturo
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
chacon mendo
chacon mendochacon mendo
chacon mendo
darlingcoral123
 
Diabetes...
Diabetes...Diabetes...
Diabetes...
Sakuriita Kinomoto
 
Abigail
AbigailAbigail

Similar a Diabetes, informatica medica. (20)

Tratamiento para la diabetes
Tratamiento para la diabetesTratamiento para la diabetes
Tratamiento para la diabetes
 
Diabetes taps-eloro-johannalandin
Diabetes taps-eloro-johannalandinDiabetes taps-eloro-johannalandin
Diabetes taps-eloro-johannalandin
 
DIABETES-PPT.pptx.pptx
DIABETES-PPT.pptx.pptxDIABETES-PPT.pptx.pptx
DIABETES-PPT.pptx.pptx
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la salud
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 
Diabetes Mellitus 1 y 2
Diabetes Mellitus 1 y 2Diabetes Mellitus 1 y 2
Diabetes Mellitus 1 y 2
 
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1
 
¿Que es la diabetes?
¿Que es la diabetes?¿Que es la diabetes?
¿Que es la diabetes?
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 
Libre de diabetes qué es la diabetes
Libre de diabetes qué es la diabetesLibre de diabetes qué es la diabetes
Libre de diabetes qué es la diabetes
 
DIABETES INFORMACIÓN
 DIABETES INFORMACIÓN DIABETES INFORMACIÓN
DIABETES INFORMACIÓN
 
DIABETES.docx
DIABETES.docxDIABETES.docx
DIABETES.docx
 
Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica
 
La DIABETES INFOCAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
La DIABETES INFOCAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓNLa DIABETES INFOCAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
La DIABETES INFOCAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
chacon mendo
chacon mendochacon mendo
chacon mendo
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes...
Diabetes...Diabetes...
Diabetes...
 
Abigail
AbigailAbigail
Abigail
 

Último

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Diabetes, informatica medica.

  • 1. DIABETESmargarethCoronel Parra.Salud y Sociedad.Grupo #UdeA.2011.
  • 2. ¿QUÉ ES LA DIABETES? Enfermedad que se caracteriza por el aumento en la cantidad de azúcar en la sangre (glucosa), debido a que el páncreas no secreta la cantidad necesaria de insulina.
  • 3. TIPOS DE DIABETES: Diabetes Tipo I. Diabetes Tipo II. Diabetes Gestacional.
  • 4. DIABETES TIPO I: Diabetes Mellitus. Se presenta principalmente en niños y jóvenes. Producida cundo el organismo no secreta la cantidad necesaria de insulina diaria. Cuando se padece de este tipo de diabetes, se puede sufrir de hipoglucemia e hiperglucemia y en casos extremos de cetoacidosis.
  • 5. CAUSAS: Son atacadas las células productoras de insulina. Al carecer de insulina no se realiza correctamente el metabolismo. Se puede producir por predisposición genética, infecciones víricas o el estrés.
  • 6. CONSECUENCIAS: Problemas relacionados con la vista, pies, riñones, sistema cardiovascular y el sistema nervioso.
  • 7. DIABETES TIPO II: Diabetes común. Principalmente en adultos mayores a 40 años. El organismo no crea la cantidad necesaria de insulina o hace resistencia a ella. A corto plazo afecta la cantidad de energía que se procesa. A largo plazo trae consecuencias en órganos internos. Es parecida a la diabetes tipo I
  • 8. CAUSAS: Componentes Genéticos: mutaciones en el gen de la glucosinasa. Hábitos inadecuados de vida como sedentarismo y mala alimentación. Se puede relacionar con la obesidad. CONSECUENCIAS: Similares a la de la diabetes tipo I.
  • 9. DIABETES TIPO III: Diabetes gestacional. La diabetes gestacional es aquella que afecta a mujeres embarazadas que nunca han tenido diabetes pero que tienen altos niveles de glucosa durante su embarazo.
  • 10. CAUSAS: Se cree que podría deberse al aumento en la producción de hormonas en la placenta durante el periodo fetal. Las hormonas bloquean la producción de insulina, generando que hagan resistencia. La resistencia hace que el cuerpo no procese la insulina necesaria. Causa incremento en los niveles de azúcar, es decir, hiperglucemia.
  • 11. CONSECUENCIAS: PARA LA MADRE: Cuando padece diabetes gestacional corre el riesgo de que en los siguientes embarazos se presente nuevamente. Las mujeres que presentaron este caso son propensas a padecer de diabetes tipo II. PARA EL BEBE: Puede nacer con algún defecto congénito. Con el tiempo puede producir diabetes tipo II en el bebe.
  • 12. TRATAMIENTOS: Se basa en tres pilares: Dieta balanceada, Rutina de ejercicios y medicación. El objetivo de los anteriores es mantener normalidad en los niveles de glucosa. En pacientes tipo II, no seria necesaria la medicación si se controla el exceso de peso y se comienza una rutina de ejercicios.
  • 13. BIBLIOGRAFIA: www.formuclinic.com www.imss.gob.mx www.youtube.com www.nlm.nh.gov www.encolombia.com