SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE SANTIAGO DE CALI Diagnóstico de cobertura educativa Consultoría para la prestación y contratación del servicio educativo dentro del programa de educación inclusiva Manuel Rios Santiago de Cali, agosto de 2009
Diagnóstico de cobertura educativa municipio Santiago de Cali EVOLUCIÓN DE LA MATRÍCULA POR SECTOR Como se puede observar la matrícula oficial y privada presentan una tendencia negativa durante los años 2003-2009, en tanto que la matrícula contratada presenta una tendencia positiva y con una velocidad significativa entre año y año.
Diagnóstico de cobertura educativa municipio Santiago de Cali EVOLUCIÓN DE LA MATRÍCULA POR SECTOR Fuente: MEN. * El reporte de la matrícula privada a 1 de julio de 2009 es el 47% respecto al año 2008. ,[object Object]
Se observa una pérdida de matrícula oficial a partir del año 2004, pasando de 204.181 estudiantes a 185.555 en el año 2009, es decir 18.626 cupos.
La matrícula oficial se mantiene durante los últimos tres años en 185.000 cupos en promedio.
La matrícula contratada crece de forma importante en el municipio, pasando de 32.839 estudiantes en el año 2004 a 106. 937.
El crecimiento de la matrícula contratada ha incidido positivamente en el total de la matrícula del municipio, pues en los períodos de decrecimiento de la matrícula oficial y/ó privada, la matrícula contratada aumenta en una magnitud que hace que la matrícula total no caiga, véase las variaciones del año 2004 a 05 y 2005 a 06.,[object Object]
Diagnóstico de cobertura educativa municipio Santiago de Cali EVOLUCIÓN DE LA MATRÍCULA POR SECTOR ¿En que zona cae la matrícula oficial? ¿Cuáles niveles son los de mayor afectación en la caída de la matrícula oficial? ¿Qué relación existe entre la disminución de la matrícula oficial y la capacidad del sector oficial para garantizar la continuidad de los estudiantes? ¿Presenta suficiente capacidad el sector oficial para responder a toda la demanda del servicio educativo de la población en edad escolar? ¿Qué estrategias considerar para aumentar y mantener la cobertura del sector oficial?
Diagnóstico de cobertura educativa municipio Santiago de Cali EVOLUCIÓN DE LA MATRÍCULA POR SECTOR Comportamiento matrícula oficial sin contratada por sector Gráfica matrícula oficial zona rural Se observa que la matrícula oficial cae en el sector rural en el último período 2008-09 en el sector rural en 1.206 estudiantes, con una representación importante del 14,3% de dicho sector del año 2008. No obstante, la matrícula oficial incluyendo la contratación del servicio educativo presenta un ligero aumento de 76 estudiantes, es posible que en el sector rural se haya presentado una sustitución entre la matrícula oficial y la contratada.
Diagnóstico de cobertura educativa municipio Santiago de Cali MATRÍCULA RURAL Comportamiento matrícula rural sin contratada ,[object Object]
Se observa que a partir de segundo grado hasta el once, hay una deserción de 1.269 estudiantes en total, esto es particularmente preocupante pues la Secretaría de Educación debe realizar acciones para disminuir la deserción escolar en el sector rural en todos los niveles. ,[object Object]
El aumento de la matrícula rural contratada del grado 0 a 11 fue del  452,7%.,[object Object]
Aunque la matrícula del sector oficial en la zona urbana no disminuye, la matrícula de los grados de transición a once, si disminuye en 1.688 estudiantes.
Como se observa en la gráfica, la mayor pérdida de cupos se encuentra en el nivel de primaria con 2.566 cupos, y en los grados sexto, séptimo y once con 285, 284 y 98 cupos respectivamente.
La SEM de Cali debe hacer esfuerzos para garantizar la continuidad a los estudiantes de sexto grado.,[object Object]
Diagnóstico de cobertura educativa municipio Santiago de Cali COBERTURAS EDUCATIVAS Cobertura bruta por niveles 2005-2008 ,[object Object]
En los niveles de primaria y secundaria la cobertura bruta se encuentra en el 100% y 110% lo que garantiza que una capacidad suficiente para atender la población en edad escolar en dichos niveles, no obstante, se requiere revisar la participación de la extraedad, para determinar la real oferta del sector educativo para responder a toda la demanda de educación en dichos niveles.,[object Object]
Diagnóstico de cobertura educativa municipio Santiago de Cali ATENCIÓN A LAS POBLACIONES VULNERABLES Matrícula por metodología y población 2009 ,[object Object]
Los desvinculados suman 238 estudiantes, los cuales se atienden prioritariamente en educación por ciclos para adultos y una pequeña parte 12,6% en educación tradicional y aceleración del aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller IvieLAB educación. Ángel Soler - abandono educativo temprano
Taller IvieLAB educación. Ángel Soler - abandono educativo tempranoTaller IvieLAB educación. Ángel Soler - abandono educativo temprano
Taller IvieLAB educación. Ángel Soler - abandono educativo temprano
Ivie
 
7. educación
7. educación7. educación
7. educación
Jorge Carvajal
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Kitty Pausini
 
El desarrollo educativo y las diferencias entre países y regiones españolas a...
El desarrollo educativo y las diferencias entre países y regiones españolas a...El desarrollo educativo y las diferencias entre países y regiones españolas a...
El desarrollo educativo y las diferencias entre países y regiones españolas a...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Realidad educativa en Chile
Realidad educativa en ChileRealidad educativa en Chile
Realidad educativa en Chile
Fran Berkhoff
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Planteamientos Educacion 2020
Planteamientos Educacion 2020Planteamientos Educacion 2020
Planteamientos Educacion 2020
dmimica
 
Matriz de evaluación 2013 INEA
Matriz de evaluación 2013 INEAMatriz de evaluación 2013 INEA
Matriz de evaluación 2013 INEA
Simón Garcia Carrillo
 
13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenaria13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenaria
Lina Gómez G
 
Indicadores estatales.
Indicadores estatales.Indicadores estatales.
Indicadores estatales.
Landy Love
 
Diagnóstico: Educación Superior en Ecuador
Diagnóstico: Educación Superior en EcuadorDiagnóstico: Educación Superior en Ecuador
Diagnóstico: Educación Superior en Ecuador
FARO
 
Educación: Cade 2010
Educación: Cade 2010Educación: Cade 2010
Educación: Cade 2010
IPAE
 
CRISOL SEPTIEMBRE
CRISOL SEPTIEMBRECRISOL SEPTIEMBRE
CRISOL SEPTIEMBRE
Juana de Ibarbourou
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
AmBaar SancHeez
 
Chile y la evolución de sus políticas educativas
Chile y la evolución de sus políticas educativasChile y la evolución de sus políticas educativas
Chile y la evolución de sus políticas educativas
guest8f1a640
 

La actualidad más candente (15)

Taller IvieLAB educación. Ángel Soler - abandono educativo temprano
Taller IvieLAB educación. Ángel Soler - abandono educativo tempranoTaller IvieLAB educación. Ángel Soler - abandono educativo temprano
Taller IvieLAB educación. Ángel Soler - abandono educativo temprano
 
7. educación
7. educación7. educación
7. educación
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
El desarrollo educativo y las diferencias entre países y regiones españolas a...
El desarrollo educativo y las diferencias entre países y regiones españolas a...El desarrollo educativo y las diferencias entre países y regiones españolas a...
El desarrollo educativo y las diferencias entre países y regiones españolas a...
 
Realidad educativa en Chile
Realidad educativa en ChileRealidad educativa en Chile
Realidad educativa en Chile
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
Planteamientos Educacion 2020
Planteamientos Educacion 2020Planteamientos Educacion 2020
Planteamientos Educacion 2020
 
Matriz de evaluación 2013 INEA
Matriz de evaluación 2013 INEAMatriz de evaluación 2013 INEA
Matriz de evaluación 2013 INEA
 
13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenaria13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenaria
 
Indicadores estatales.
Indicadores estatales.Indicadores estatales.
Indicadores estatales.
 
Diagnóstico: Educación Superior en Ecuador
Diagnóstico: Educación Superior en EcuadorDiagnóstico: Educación Superior en Ecuador
Diagnóstico: Educación Superior en Ecuador
 
Educación: Cade 2010
Educación: Cade 2010Educación: Cade 2010
Educación: Cade 2010
 
CRISOL SEPTIEMBRE
CRISOL SEPTIEMBRECRISOL SEPTIEMBRE
CRISOL SEPTIEMBRE
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 
Chile y la evolución de sus políticas educativas
Chile y la evolución de sus políticas educativasChile y la evolución de sus políticas educativas
Chile y la evolución de sus políticas educativas
 

Similar a Cobertura educativa Cali

4. presentación ministra quinto_encuentro_cali v3
4. presentación ministra quinto_encuentro_cali v34. presentación ministra quinto_encuentro_cali v3
4. presentación ministra quinto_encuentro_cali v3
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderesPresentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderesPresentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Realidad universitaria del peru
Realidad universitaria del peruRealidad universitaria del peru
Realidad universitaria del peru
luzezitaa
 
Sobreedad y-repitencia-en-la-escuela-primaria16-2
Sobreedad y-repitencia-en-la-escuela-primaria16-2Sobreedad y-repitencia-en-la-escuela-primaria16-2
Sobreedad y-repitencia-en-la-escuela-primaria16-2
MARIA ESTER RAMIREZ
 
Perú como vamos en educación
Perú como vamos en educaciónPerú como vamos en educación
Perú como vamos en educación
Lalo Vásquez Machicao
 
Ba
BaBa
Guia de educación
Guia de educaciónGuia de educación
Guia de educación
FranciscoDavidOrtega2
 
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v25. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Balance de la revolución educativa 2002 – 2010 (uribe)
Balance de la revolución educativa 2002 – 2010 (uribe)Balance de la revolución educativa 2002 – 2010 (uribe)
Balance de la revolución educativa 2002 – 2010 (uribe)
Balance de la revolución educativa 2002 – 2010 (uribe)Balance de la revolución educativa 2002 – 2010 (uribe)
Balance de la revolución educativa 2002 – 2010 (uribe)
Escuela Superioir de Administracion Publica -ESAP-
 
Tercer encuentro regional-Territorios Nacionales
Tercer encuentro regional-Territorios NacionalesTercer encuentro regional-Territorios Nacionales
Tercer encuentro regional-Territorios Nacionales
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación ministra tercer_encuentro terr.nacionales
Presentación ministra tercer_encuentro terr.nacionalesPresentación ministra tercer_encuentro terr.nacionales
Presentación ministra tercer_encuentro terr.nacionales
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Tatiana1827
 
Propuesta pedagogica 17 ago 2011
Propuesta pedagogica 17 ago 2011Propuesta pedagogica 17 ago 2011
Propuesta pedagogica 17 ago 2011
Adalberto
 
Debate educación media
Debate educación mediaDebate educación media
Debate educación media
Alba Garcia
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Tatiana1827
 
Primera secion la situación actual de la educación secundaria
Primera secion la situación actual de la educación secundariaPrimera secion la situación actual de la educación secundaria
Primera secion la situación actual de la educación secundaria
laura Flores
 
Se contrataron 2 docentes por cada 3 nuevos alumnos
Se contrataron 2 docentes por cada 3 nuevos alumnosSe contrataron 2 docentes por cada 3 nuevos alumnos
Se contrataron 2 docentes por cada 3 nuevos alumnos
Eduardo Nelson German
 
Primera secion la situación actual de la educación secundaria
Primera secion la situación actual de la educación secundariaPrimera secion la situación actual de la educación secundaria
Primera secion la situación actual de la educación secundaria
laura Flores
 

Similar a Cobertura educativa Cali (20)

4. presentación ministra quinto_encuentro_cali v3
4. presentación ministra quinto_encuentro_cali v34. presentación ministra quinto_encuentro_cali v3
4. presentación ministra quinto_encuentro_cali v3
 
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderesPresentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
 
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderesPresentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
 
Realidad universitaria del peru
Realidad universitaria del peruRealidad universitaria del peru
Realidad universitaria del peru
 
Sobreedad y-repitencia-en-la-escuela-primaria16-2
Sobreedad y-repitencia-en-la-escuela-primaria16-2Sobreedad y-repitencia-en-la-escuela-primaria16-2
Sobreedad y-repitencia-en-la-escuela-primaria16-2
 
Perú como vamos en educación
Perú como vamos en educaciónPerú como vamos en educación
Perú como vamos en educación
 
Ba
BaBa
Ba
 
Guia de educación
Guia de educaciónGuia de educación
Guia de educación
 
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v25. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
 
Balance de la revolución educativa 2002 – 2010 (uribe)
Balance de la revolución educativa 2002 – 2010 (uribe)Balance de la revolución educativa 2002 – 2010 (uribe)
Balance de la revolución educativa 2002 – 2010 (uribe)
 
Balance de la revolución educativa 2002 – 2010 (uribe)
Balance de la revolución educativa 2002 – 2010 (uribe)Balance de la revolución educativa 2002 – 2010 (uribe)
Balance de la revolución educativa 2002 – 2010 (uribe)
 
Tercer encuentro regional-Territorios Nacionales
Tercer encuentro regional-Territorios NacionalesTercer encuentro regional-Territorios Nacionales
Tercer encuentro regional-Territorios Nacionales
 
Presentación ministra tercer_encuentro terr.nacionales
Presentación ministra tercer_encuentro terr.nacionalesPresentación ministra tercer_encuentro terr.nacionales
Presentación ministra tercer_encuentro terr.nacionales
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
 
Propuesta pedagogica 17 ago 2011
Propuesta pedagogica 17 ago 2011Propuesta pedagogica 17 ago 2011
Propuesta pedagogica 17 ago 2011
 
Debate educación media
Debate educación mediaDebate educación media
Debate educación media
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
 
Primera secion la situación actual de la educación secundaria
Primera secion la situación actual de la educación secundariaPrimera secion la situación actual de la educación secundaria
Primera secion la situación actual de la educación secundaria
 
Se contrataron 2 docentes por cada 3 nuevos alumnos
Se contrataron 2 docentes por cada 3 nuevos alumnosSe contrataron 2 docentes por cada 3 nuevos alumnos
Se contrataron 2 docentes por cada 3 nuevos alumnos
 
Primera secion la situación actual de la educación secundaria
Primera secion la situación actual de la educación secundariaPrimera secion la situación actual de la educación secundaria
Primera secion la situación actual de la educación secundaria
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Cobertura educativa Cali

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE SANTIAGO DE CALI Diagnóstico de cobertura educativa Consultoría para la prestación y contratación del servicio educativo dentro del programa de educación inclusiva Manuel Rios Santiago de Cali, agosto de 2009
  • 2. Diagnóstico de cobertura educativa municipio Santiago de Cali EVOLUCIÓN DE LA MATRÍCULA POR SECTOR Como se puede observar la matrícula oficial y privada presentan una tendencia negativa durante los años 2003-2009, en tanto que la matrícula contratada presenta una tendencia positiva y con una velocidad significativa entre año y año.
  • 3.
  • 4. Se observa una pérdida de matrícula oficial a partir del año 2004, pasando de 204.181 estudiantes a 185.555 en el año 2009, es decir 18.626 cupos.
  • 5. La matrícula oficial se mantiene durante los últimos tres años en 185.000 cupos en promedio.
  • 6. La matrícula contratada crece de forma importante en el municipio, pasando de 32.839 estudiantes en el año 2004 a 106. 937.
  • 7.
  • 8. Diagnóstico de cobertura educativa municipio Santiago de Cali EVOLUCIÓN DE LA MATRÍCULA POR SECTOR ¿En que zona cae la matrícula oficial? ¿Cuáles niveles son los de mayor afectación en la caída de la matrícula oficial? ¿Qué relación existe entre la disminución de la matrícula oficial y la capacidad del sector oficial para garantizar la continuidad de los estudiantes? ¿Presenta suficiente capacidad el sector oficial para responder a toda la demanda del servicio educativo de la población en edad escolar? ¿Qué estrategias considerar para aumentar y mantener la cobertura del sector oficial?
  • 9. Diagnóstico de cobertura educativa municipio Santiago de Cali EVOLUCIÓN DE LA MATRÍCULA POR SECTOR Comportamiento matrícula oficial sin contratada por sector Gráfica matrícula oficial zona rural Se observa que la matrícula oficial cae en el sector rural en el último período 2008-09 en el sector rural en 1.206 estudiantes, con una representación importante del 14,3% de dicho sector del año 2008. No obstante, la matrícula oficial incluyendo la contratación del servicio educativo presenta un ligero aumento de 76 estudiantes, es posible que en el sector rural se haya presentado una sustitución entre la matrícula oficial y la contratada.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Aunque la matrícula del sector oficial en la zona urbana no disminuye, la matrícula de los grados de transición a once, si disminuye en 1.688 estudiantes.
  • 14. Como se observa en la gráfica, la mayor pérdida de cupos se encuentra en el nivel de primaria con 2.566 cupos, y en los grados sexto, séptimo y once con 285, 284 y 98 cupos respectivamente.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Los desvinculados suman 238 estudiantes, los cuales se atienden prioritariamente en educación por ciclos para adultos y una pequeña parte 12,6% en educación tradicional y aceleración del aprendizaje.
  • 20. Finalmente los hijos de desmovilizados se atienden en un 87,3% en educación tradicional, el restante 7,7% se atiende en modelos de educación para adultos.El 91% de la población desplazada se atiende en educación tradicional, seguido del 4% que se atiende con modelos de educación para adultos.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. La matrícula contratada crece de forma importante en el municipio, pasando de 32.839 estudiantes en el año 2004 a 106. 937.
  • 25. El crecimiento de la matrícula contratada ha incidido positivamente en el total de la matrícula del municipio, pues en los períodos de decrecimiento de la matrícula oficial y/ó privada, la matrícula contratada aumenta en una magnitud que hace que la matrícula total no caiga, véase las variaciones del año 2004 a 05 y 2005 a 06.
  • 26. Se observa una relación inversa entre la matrícula contratada rural y la deserción del sector oficial, así pues, en los grados donde se presenta aumento de cobertura en la matrícula contratada existe deserción escolar del sector oficial.
  • 27. La matrícula del sector oficial sin contratada en la zona urbana no disminuye, no obstante, la matrícula correspondiente de los grados de transición a once, si disminuye en 1.688 estudiantes.
  • 28. El sector educativo (sector oficial y privado) del municipio de Cali no cuenta con la oferta suficiente para garantizar la continuidad de los estudiantes que terminan la básica secundaria.
  • 29.
  • 30. Utilizando los datos de registro de población desplazada del año 2008, se estima que se estaría atendiendo aproximadamente el 11,11% de los niños y niñas víctimas del conflicto en edad escolar (5 a 17 años) en el año 2009.
  • 31.
  • 32. Identificar los estudiantes que desertaron del servicio educativo oficial entre los años 2008 y 2009 para realizar operativos y acciones de búsqueda de los mismos y reingreso al sistema oficial.
  • 33. Realizar acciones con los rectores, coordinadores, personal administrativo y responsables del registro de la matrícula de los estudiantes para que mejoren la identificación de la población desplazada y demás poblaciones vulnerables.
  • 34. Fomentar estrategias educativas flexibles para atender pertinentemente a la población vulnerable que demanda la atención de un servicio educativo especial.
  • 35. Realizar ejercicios de identificación de la demanda y oferta del servicio educativo oficial por comuna para establecer estrategias diferenciadas de búsqueda, matrícula, y contratación del servicio educativo.
  • 36. Identificar los establecimientos educativos que requieren modificar su estructura en la prestación del servicio educativo, de forma que garantice completamente la continuidad de los estudiantes hasta culminar la educación media.