SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagrama de objetivos y funciones del sector publico
Objetivos
Sector publico
Bienestar y
desarrollo: este es
un objetivo de
carácter general y
no cuantificable
.no
Crecimientodel PIB: se
trata de un objetivo
necesario, aunque no
suficiente, para
alcanzar otrosobjetivos
Alto nivel de empleo: la
consecución del pleno
empleo es uno de los
objetivos prioritarios de
cualquier economía
moderna
Estabilidadde precios:
si existen tasas
elevadas de inflación,
la consecución de
otros.
Eficiencia económica:
conseguir el máximo
rendimientoeconómicoen
la utilización de procesos
de producción adecuado y
adoptados.
Equidad: este objetivo
supone un reparto
igualitario nacional
entre los individuos de
un país.
Funciones
Establecimientodel
marco legal para la
economía: el
estado regula el
funcionamiento de
la economía.
economia
Ofrecimiento y
adquisiciónde bienes
y servicios y
realización de
transferencias.
Establecimientos de
impuestos: para poder
financiar sus gastos el
sector público tiene que
conseguir ingresos.
Redistribución de la
renta: además del uso
de impuestos, existe
toda una serie de
medidasque forman las
políticasredistributivas.
Estabilización de la
economía: el
funcionamiento del
mercado genera
ciclos económicos.
Búsqueda de la eficiencia
económica: por ultimo
como función del sector
público también
podríamos añadir la
corrección que intenta
realizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia segundo bloque luis borja
Economia segundo bloque luis borjaEconomia segundo bloque luis borja
Economia segundo bloque luis borja
Paul Llivicura
 
Agergados económicos
Agergados económicosAgergados económicos
Agergados económicos
KAtiRojChu
 
Agregados económicos
Agregados económicosAgregados económicos
Agregados económicos
Ronald
 
Agregados Económicos
Agregados EconómicosAgregados Económicos
Agregados Económicos
lido
 
Tema 21 agregados economicos
Tema 21 agregados economicosTema 21 agregados economicos
Tema 21 agregados economicos
Arely_C07
 
Contabilidad nacional
Contabilidad nacionalContabilidad nacional
Contabilidad nacional
jriera26
 

La actualidad más candente (20)

2 macroeconomia (1)
2 macroeconomia (1)2 macroeconomia (1)
2 macroeconomia (1)
 
Política Económica
Política Económica Política Económica
Política Económica
 
Universidad de guadalajara
Universidad de guadalajaraUniversidad de guadalajara
Universidad de guadalajara
 
La producción y el crecimiento económico
La producción y el crecimiento económicoLa producción y el crecimiento económico
La producción y el crecimiento económico
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
 
Economia segundo bloque luis borja
Economia segundo bloque luis borjaEconomia segundo bloque luis borja
Economia segundo bloque luis borja
 
Agergados económicos
Agergados económicosAgergados económicos
Agergados económicos
 
Agregados económicos
Agregados económicosAgregados económicos
Agregados económicos
 
Agregados Económicos
Agregados EconómicosAgregados Económicos
Agregados Económicos
 
Tema 21 agregados economicos
Tema 21 agregados economicosTema 21 agregados economicos
Tema 21 agregados economicos
 
Diapositiva. Áreas y sectores económicos estratégicos.
Diapositiva. Áreas y sectores económicos estratégicos.Diapositiva. Áreas y sectores económicos estratégicos.
Diapositiva. Áreas y sectores económicos estratégicos.
 
Funciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publicoFunciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publico
 
Politica economica. diego_armando_rodriguez_mejia_6_d_tm.
Politica economica. diego_armando_rodriguez_mejia_6_d_tm.Politica economica. diego_armando_rodriguez_mejia_6_d_tm.
Politica economica. diego_armando_rodriguez_mejia_6_d_tm.
 
Unidad 5 presentacion
Unidad 5 presentacionUnidad 5 presentacion
Unidad 5 presentacion
 
Macroeconomía uni
Macroeconomía uniMacroeconomía uni
Macroeconomía uni
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Las cuentas nacionales de un país
Las cuentas nacionales de un paísLas cuentas nacionales de un país
Las cuentas nacionales de un país
 
Renta nacional trb
Renta nacional trbRenta nacional trb
Renta nacional trb
 
Renta Nacional
Renta NacionalRenta Nacional
Renta Nacional
 
Contabilidad nacional
Contabilidad nacionalContabilidad nacional
Contabilidad nacional
 

Similar a Diagrama de objetivos y funciones del sector publico

OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICAOBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
Aarón Real
 
Marina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
Marina y Melania 1ºC Tema 10 EconomíaMarina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
Marina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
guest248b78
 
Cuadro comparativo ACT1.7
Cuadro comparativo ACT1.7Cuadro comparativo ACT1.7
Cuadro comparativo ACT1.7
Oscar Pelayo
 

Similar a Diagrama de objetivos y funciones del sector publico (20)

Marco 1
Marco 1Marco 1
Marco 1
 
OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICAOBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
 
Economia actividad 1.8
Economia actividad 1.8Economia actividad 1.8
Economia actividad 1.8
 
NÚCLEO I. PARTE I.pptx
NÚCLEO I. PARTE I.pptxNÚCLEO I. PARTE I.pptx
NÚCLEO I. PARTE I.pptx
 
Objetivos del sector publico y economia politica
Objetivos del sector publico y economia politicaObjetivos del sector publico y economia politica
Objetivos del sector publico y economia politica
 
Sector público y política económica
Sector público y política económicaSector público y política económica
Sector público y política económica
 
Capítulo 4 - Macroeconomia
Capítulo 4 - MacroeconomiaCapítulo 4 - Macroeconomia
Capítulo 4 - Macroeconomia
 
Cuadro comparativo de sector publico y política económica.
Cuadro comparativo de sector publico y política económica. Cuadro comparativo de sector publico y política económica.
Cuadro comparativo de sector publico y política económica.
 
Cuadro comparativo de los objetivos del sector publico y la política económica
Cuadro comparativo de los objetivos del sector publico y la política económica Cuadro comparativo de los objetivos del sector publico y la política económica
Cuadro comparativo de los objetivos del sector publico y la política económica
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
 
Marina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
Marina y Melania 1ºC Tema 10 EconomíaMarina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
Marina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
 
Objetivos del sector público y objetivos de la política económica
Objetivos del sector público y objetivos de la política económica Objetivos del sector público y objetivos de la política económica
Objetivos del sector público y objetivos de la política económica
 
Objetivos del sector público y la política economica
Objetivos del sector público y la política economicaObjetivos del sector público y la política economica
Objetivos del sector público y la política economica
 
Cuadro Comparativo de los Objetivos
Cuadro Comparativo de los Objetivos Cuadro Comparativo de los Objetivos
Cuadro Comparativo de los Objetivos
 
Actividad 1.6 “Objetivos y funciones del sector público”
Actividad 1.6 “Objetivos y funciones del sector público”Actividad 1.6 “Objetivos y funciones del sector público”
Actividad 1.6 “Objetivos y funciones del sector público”
 
Cuadro comparativo ACT1.7
Cuadro comparativo ACT1.7Cuadro comparativo ACT1.7
Cuadro comparativo ACT1.7
 
Grafica de costos
Grafica de costosGrafica de costos
Grafica de costos
 
Cuadro comparativo de los objetivos del Sector Publico y de la politica econo...
Cuadro comparativo de los objetivos del Sector Publico y de la politica econo...Cuadro comparativo de los objetivos del Sector Publico y de la politica econo...
Cuadro comparativo de los objetivos del Sector Publico y de la politica econo...
 
Macro
MacroMacro
Macro
 

Más de Cesiiah Jemiimah Rubalcaba Davila

Más de Cesiiah Jemiimah Rubalcaba Davila (16)

Diario de lectura4
Diario de lectura4Diario de lectura4
Diario de lectura4
 
Diario de lectura3
Diario de lectura3Diario de lectura3
Diario de lectura3
 
Diario de lectura 2
Diario de lectura 2Diario de lectura 2
Diario de lectura 2
 
Diario de lectura 1
Diario de lectura 1Diario de lectura 1
Diario de lectura 1
 
Cuarto diario de lectura.
Cuarto diario de lectura.Cuarto diario de lectura.
Cuarto diario de lectura.
 
Tercer diario de lectura.
Tercer diario de lectura.Tercer diario de lectura.
Tercer diario de lectura.
 
Segundo diario de lectura
Segundo diario de lecturaSegundo diario de lectura
Segundo diario de lectura
 
Diario de lectura primer modulo
Diario de lectura primer moduloDiario de lectura primer modulo
Diario de lectura primer modulo
 
Presentacion etapas economia
Presentacion   etapas  economiaPresentacion   etapas  economia
Presentacion etapas economia
 
Modelo de oferta y demanda agregada
Modelo de oferta y demanda agregadaModelo de oferta y demanda agregada
Modelo de oferta y demanda agregada
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
El presupuesto publico
El presupuesto publicoEl presupuesto publico
El presupuesto publico
 
Mapa conceptual.docx politica economica
Mapa conceptual.docx politica economicaMapa conceptual.docx politica economica
Mapa conceptual.docx politica economica
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
 
Sistema economico.
Sistema economico.Sistema economico.
Sistema economico.
 
Sistema economico.
Sistema economico.Sistema economico.
Sistema economico.
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Diagrama de objetivos y funciones del sector publico

  • 1. Diagrama de objetivos y funciones del sector publico Objetivos Sector publico Bienestar y desarrollo: este es un objetivo de carácter general y no cuantificable .no Crecimientodel PIB: se trata de un objetivo necesario, aunque no suficiente, para alcanzar otrosobjetivos Alto nivel de empleo: la consecución del pleno empleo es uno de los objetivos prioritarios de cualquier economía moderna Estabilidadde precios: si existen tasas elevadas de inflación, la consecución de otros. Eficiencia económica: conseguir el máximo rendimientoeconómicoen la utilización de procesos de producción adecuado y adoptados. Equidad: este objetivo supone un reparto igualitario nacional entre los individuos de un país.
  • 2. Funciones Establecimientodel marco legal para la economía: el estado regula el funcionamiento de la economía. economia Ofrecimiento y adquisiciónde bienes y servicios y realización de transferencias. Establecimientos de impuestos: para poder financiar sus gastos el sector público tiene que conseguir ingresos. Redistribución de la renta: además del uso de impuestos, existe toda una serie de medidasque forman las políticasredistributivas. Estabilización de la economía: el funcionamiento del mercado genera ciclos económicos. Búsqueda de la eficiencia económica: por ultimo como función del sector público también podríamos añadir la corrección que intenta realizar.