SlideShare una empresa de Scribd logo
Los factores y el proceso de producción
Recursos naturales
Materias primas que se obtienen de la
naturaleza y que al transformarse
satisfacen nuestra necesidades
Factores de producción
No renovables
Renovables
Inagotables
Los factores y el proceso de producción
El trabajo
Intervención humana necesaria para
obtener los bienes y servicios que
satisfacen nuestras necesidades
Factores de producción
Población activa (mayores de 16 años)
+
Nivel de formación
+
Experiencia
=
CAPITAL HUMANO
Los factores y el proceso de producción
El capital
Medios con los que transformamos los
recursos naturales en bienes y
servicios
Factores de producción
Herramientas,
fabricas, carreteras,
medios informáticos,
locales de venta,…
Bienes de producción
o bienes de capital
La iniciativa empresarial y proceso de producción
Los factores y el proceso de producción
Recursos
Trabajo
Capital
Innovación
Creatividad
Riesgo
Eficiencia
Producir la mayor cantidad posible de bienes y servicios con los factores de producción disponibles.
A mayor eficiencia >>> más necesidades satisfechas >>> más bienestar de la sociedad
Eficiencia y productividad
Productividad
Es el indicador para medir la eficiencia:
relación entre la producción en un
periodo de tiempo y los factores
utilizados para obtenerla
Productividad = producción obtenida /
factores utilizados
La división del trabajo y la productividad
Es una manera de organizar la
producción en la que cada trabajador se
encarga de una parte de la tarea con el
fin de incrementar la producción.
Eficiencia y productividad
Adam Smith
La división del trabajo fue un factor
fundamental en el triunfo de la
Primera Revolución Industrial en
Europa y Estados Unidos y explica el
aumento espectacular de la riqueza
y el bienestar de las sociedades que
la protagonizaron
La división del trabajo fue
un factor fundamental en
el triunfo de la Primera
Revolución Industrial en
Europa y Estados Unidos y
explica el aumento
espectacular de la riqueza
y el bienestar de las
sociedades que la
protagonizaron
La división del trabajo y la productividad
Eficiencia y productividad
Factores de productividad
Factores de productividad
Eficiencia y productividad
Incremento de los bienes de capital
Mejora del capital humano
Progreso tecnológico
Instituciones eficaces
La producción potencial y el crecimiento económico
Producción potencial: el máximo nivel de producción
de bienes y servicios que podría alcanzar un país en
un periodo de tiempo determinado utilizando todos
sus recursos de forma eficiente
FPP
Producción efectiva o real: suele estar por debajo de
la producción potencial por diversas causas: paro,
corrupción, recursos que no se utilizan, etc.
La producción potencial y el crecimiento económico
Crecimiento económico: capacidad de una economía de
producir cada vez más bienes y servicios.
Aumentando los
factores de
producción
Aumentando la
productividad
(eficiencia en el
uso de esos
factores)
Claves:
• Utilizar los excedentes para aumentar los bienes de consumo duraderos,
o para aumentar los bienes de producción o de capital, usando el I+D+I
¿Cómo se mide el crecimiento económico?
• Sumar todos los bienes y servicios producidos
• Sumar todos los ingresos y rentas recibidos por los habitantes
• Sumar los gastos realizados para adquirir los bienes producidos
Enfoque práctico:
Flujo circular de la renta crecimiento económico
Si aumentamos el mercado de productos y/o el
mercado de factores, aumenta el crecimiento
¿Cómo se mide el crecimiento económico?
PIB: es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un período de tiempo
Precios en el
mercado
Puestos en el
mercado
(excedentes)
Terminados y
al alcance del
consumidor
De nueva
producción (no
cuenta la
segunda mano)
Dentro de sus
fronteras
Normalmente
1 año
• No incluye la economía sumergida, ni el voluntariado, ni el trabajo doméstico
• No mide el bienestar de la población (hacer distinción entre los bienes que lo aumentan)
¿Cómo se mide el crecimiento económico?
Ejemplo práctico:
El Ministerio de Economía de Vokeland midió la actividad
económica del país en 2015 extrayendo los siguientes datos:
• El consumo de las familias fue de 175.000.000.000 euros
• El consumo del gobierno fue de 238.500.000.000 euros
• Las inversiones de capital fueron de 111.200.000.000 euros
• Las exportaciones sumaron 97.950.000.000 euros
• Las importaciones alcanzaron los 103.000.000.000 euros
Si en el año 2016 se han mantenido todos los valores excepto las
importaciones que crecieron hasta 137.000.000.000 euros, ¿cuál
ha sido la tasa de crecimiento del PIB vokelandés en 2016?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medida del Ingreso Nacional
Medida del Ingreso NacionalMedida del Ingreso Nacional
Medida del Ingreso Nacionaldidactica_conace
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
Lisseth Cuello
 
Ch07 7etr oferta y demanda agregada
Ch07 7etr oferta y demanda agregadaCh07 7etr oferta y demanda agregada
Ch07 7etr oferta y demanda agregadajose luis
 
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Servando Salcido Garza
 
CLASIFICACION DE COSTOS.pptx
CLASIFICACION DE COSTOS.pptxCLASIFICACION DE COSTOS.pptx
CLASIFICACION DE COSTOS.pptx
mariasalazarjaramill
 
6. costos inventariables y costos del periodo
6. costos inventariables y costos del periodo6. costos inventariables y costos del periodo
6. costos inventariables y costos del periodo
tatyanasaltos
 
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo VendidoEstado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Marcos Cervantes
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
Kenia Hernández Mayo
 
Sistema de costos historicos
Sistema de costos historicosSistema de costos historicos
Sistema de costos historicos
Sergio Paez Hernandez
 
Costos ordenes especificas
Costos ordenes especificasCostos ordenes especificas
Costos ordenes especificasCarmen Torres
 
Procedimiento de control por procesos productivos
Procedimiento de control por procesos productivosProcedimiento de control por procesos productivos
Procedimiento de control por procesos productivos
Ruby Padilla
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNDaysi Torres
 
Política fiscal (Macroeconomia)
Política fiscal (Macroeconomia)Política fiscal (Macroeconomia)
Política fiscal (Macroeconomia)Jorge M
 
Crecimeinto economico
Crecimeinto economicoCrecimeinto economico
Crecimeinto economico
Diana Cristina L
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
Olga Zuleima Mujica
 
Modulo costos y presupuestos
Modulo costos y presupuestosModulo costos y presupuestos
Modulo costos y presupuestosDiana Lopéz
 
Agregados Económicos
Agregados EconómicosAgregados Económicos
Agregados Económicoslido
 

La actualidad más candente (20)

Medida del Ingreso Nacional
Medida del Ingreso NacionalMedida del Ingreso Nacional
Medida del Ingreso Nacional
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
 
Ch07 7etr oferta y demanda agregada
Ch07 7etr oferta y demanda agregadaCh07 7etr oferta y demanda agregada
Ch07 7etr oferta y demanda agregada
 
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de Costos
 
CLASIFICACION DE COSTOS.pptx
CLASIFICACION DE COSTOS.pptxCLASIFICACION DE COSTOS.pptx
CLASIFICACION DE COSTOS.pptx
 
6. costos inventariables y costos del periodo
6. costos inventariables y costos del periodo6. costos inventariables y costos del periodo
6. costos inventariables y costos del periodo
 
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo VendidoEstado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
 
Sistema de costos historicos
Sistema de costos historicosSistema de costos historicos
Sistema de costos historicos
 
Macroeconomia
Macroeconomia Macroeconomia
Macroeconomia
 
Costos ordenes especificas
Costos ordenes especificasCostos ordenes especificas
Costos ordenes especificas
 
Procedimiento de control por procesos productivos
Procedimiento de control por procesos productivosProcedimiento de control por procesos productivos
Procedimiento de control por procesos productivos
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
 
Política fiscal (Macroeconomia)
Política fiscal (Macroeconomia)Política fiscal (Macroeconomia)
Política fiscal (Macroeconomia)
 
Crecimeinto economico
Crecimeinto economicoCrecimeinto economico
Crecimeinto economico
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
 
Modulo costos y presupuestos
Modulo costos y presupuestosModulo costos y presupuestos
Modulo costos y presupuestos
 
Agregados Económicos
Agregados EconómicosAgregados Económicos
Agregados Económicos
 
Mano de obra directa e indirecta
Mano de obra  directa e indirectaMano de obra  directa e indirecta
Mano de obra directa e indirecta
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 

Similar a La producción y el crecimiento económico

T ema 3 la produccion y el crecimiento economico
T ema 3 la produccion y el crecimiento economicoT ema 3 la produccion y el crecimiento economico
T ema 3 la produccion y el crecimiento economico
Carlos Arrese
 
T.3 La producción y el crecimiento económico
T.3 La producción y el crecimiento económicoT.3 La producción y el crecimiento económico
T.3 La producción y el crecimiento económico
Cristina García Aja
 
Paula,alex y majo espinosa sociales.
Paula,alex y majo espinosa  sociales.Paula,alex y majo espinosa  sociales.
Paula,alex y majo espinosa sociales.
paulavanegas11
 
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdfTema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
mariajosedelamo
 
T.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizadaT.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizada
Luis Lecina
 
ACTIVIDAD 4 LA ACTIVIDAD ECONOMICA.pdf
ACTIVIDAD 4 LA ACTIVIDAD ECONOMICA.pdfACTIVIDAD 4 LA ACTIVIDAD ECONOMICA.pdf
ACTIVIDAD 4 LA ACTIVIDAD ECONOMICA.pdf
garciaperezjulioenri
 
Que es el crecimiento economico
Que es el crecimiento economicoQue es el crecimiento economico
Que es el crecimiento economico
Sebastian Garcia
 
Fundamentos economicos
Fundamentos economicosFundamentos economicos
Fundamentos economicos
RACHELLMONTERO
 
Unidad2medicindeproductividad 120731071104-phpapp02
Unidad2medicindeproductividad 120731071104-phpapp02Unidad2medicindeproductividad 120731071104-phpapp02
Unidad2medicindeproductividad 120731071104-phpapp02
MariaCarinaMartinezL
 
Medición de la Productividad Como Enfoque de Valor Agregado
Medición de la Productividad Como Enfoque de Valor AgregadoMedición de la Productividad Como Enfoque de Valor Agregado
Medición de la Productividad Como Enfoque de Valor Agregado
Juan Carlos Fernandez
 
Medición de la productividad como un enfoque de valor agregado
Medición de la productividad como un enfoque de valor agregadoMedición de la productividad como un enfoque de valor agregado
Medición de la productividad como un enfoque de valor agregado
Juan Carlos Fernández
 
Economía Presentación Tema 4
Economía Presentación Tema 4Economía Presentación Tema 4
Economía Presentación Tema 4
guest248b78
 
Libro economia 4 eso tema 4
Libro economia 4 eso tema 4Libro economia 4 eso tema 4
Libro economia 4 eso tema 4
mentoringwallst
 
Unidad didáctica nº 1
Unidad didáctica nº 1Unidad didáctica nº 1
Unidad didáctica nº 1
Juana Domene Navarro
 

Similar a La producción y el crecimiento económico (20)

T ema 3 la produccion y el crecimiento economico
T ema 3 la produccion y el crecimiento economicoT ema 3 la produccion y el crecimiento economico
T ema 3 la produccion y el crecimiento economico
 
T.3 La producción y el crecimiento económico
T.3 La producción y el crecimiento económicoT.3 La producción y el crecimiento económico
T.3 La producción y el crecimiento económico
 
Tema 2. la producción de bienes y servicios
Tema 2. la producción de bienes y serviciosTema 2. la producción de bienes y servicios
Tema 2. la producción de bienes y servicios
 
Paula,alex y majo espinosa sociales.
Paula,alex y majo espinosa  sociales.Paula,alex y majo espinosa  sociales.
Paula,alex y majo espinosa sociales.
 
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdfTema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
 
T.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizadaT.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizada
 
Abc
AbcAbc
Abc
 
ACTIVIDAD 4 LA ACTIVIDAD ECONOMICA.pdf
ACTIVIDAD 4 LA ACTIVIDAD ECONOMICA.pdfACTIVIDAD 4 LA ACTIVIDAD ECONOMICA.pdf
ACTIVIDAD 4 LA ACTIVIDAD ECONOMICA.pdf
 
Que es el crecimiento economico
Que es el crecimiento economicoQue es el crecimiento economico
Que es el crecimiento economico
 
Fundamentos economicos
Fundamentos economicosFundamentos economicos
Fundamentos economicos
 
Unidad2medicindeproductividad 120731071104-phpapp02
Unidad2medicindeproductividad 120731071104-phpapp02Unidad2medicindeproductividad 120731071104-phpapp02
Unidad2medicindeproductividad 120731071104-phpapp02
 
Medición de la Productividad Como Enfoque de Valor Agregado
Medición de la Productividad Como Enfoque de Valor AgregadoMedición de la Productividad Como Enfoque de Valor Agregado
Medición de la Productividad Como Enfoque de Valor Agregado
 
Medición de la productividad como un enfoque de valor agregado
Medición de la productividad como un enfoque de valor agregadoMedición de la productividad como un enfoque de valor agregado
Medición de la productividad como un enfoque de valor agregado
 
Economía Presentación Tema 4
Economía Presentación Tema 4Economía Presentación Tema 4
Economía Presentación Tema 4
 
Libro economia 4 eso tema 4
Libro economia 4 eso tema 4Libro economia 4 eso tema 4
Libro economia 4 eso tema 4
 
Unidad didáctica nº 1
Unidad didáctica nº 1Unidad didáctica nº 1
Unidad didáctica nº 1
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 

Más de Miguel Durango

Unidad 3 Sensación, percepción, atención
Unidad 3 Sensación, percepción, atenciónUnidad 3 Sensación, percepción, atención
Unidad 3 Sensación, percepción, atención
Miguel Durango
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
Miguel Durango
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
Miguel Durango
 
El mercado del trabajo
El mercado del trabajoEl mercado del trabajo
El mercado del trabajo
Miguel Durango
 
Arte siglos xviii, xix, xx
Arte siglos xviii, xix, xxArte siglos xviii, xix, xx
Arte siglos xviii, xix, xx
Miguel Durango
 
España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
Miguel Durango
 
Las cuentas públicas
Las cuentas públicasLas cuentas públicas
Las cuentas públicas
Miguel Durango
 
Guerra Fría, Descolonización y un Mundo Bipolar
Guerra Fría, Descolonización y un Mundo BipolarGuerra Fría, Descolonización y un Mundo Bipolar
Guerra Fría, Descolonización y un Mundo Bipolar
Miguel Durango
 
Tiempos de confrontación en España
Tiempos de confrontación en EspañaTiempos de confrontación en España
Tiempos de confrontación en España
Miguel Durango
 
Sector Terciario
Sector TerciarioSector Terciario
Sector Terciario
Miguel Durango
 
Sector Secundario
Sector SecundarioSector Secundario
Sector Secundario
Miguel Durango
 
Sector Primario
Sector PrimarioSector Primario
Sector Primario
Miguel Durango
 
El sistema financiero y sus productos
El sistema financiero y sus productosEl sistema financiero y sus productos
El sistema financiero y sus productos
Miguel Durango
 
Tema 6 El dinero y la inflación
Tema 6 El dinero y la inflaciónTema 6 El dinero y la inflación
Tema 6 El dinero y la inflación
Miguel Durango
 
Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Entreguerras y Segunda Guerra MundialEntreguerras y Segunda Guerra Mundial
Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Miguel Durango
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Miguel Durango
 
Tema 2 3º eso
Tema 2 3º esoTema 2 3º eso
Tema 2 3º eso
Miguel Durango
 
Tema 1 3º eso lomce
Tema 1 3º eso lomceTema 1 3º eso lomce
Tema 1 3º eso lomce
Miguel Durango
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
Miguel Durango
 
La economía personal y familiar
La economía personal y familiarLa economía personal y familiar
La economía personal y familiar
Miguel Durango
 

Más de Miguel Durango (20)

Unidad 3 Sensación, percepción, atención
Unidad 3 Sensación, percepción, atenciónUnidad 3 Sensación, percepción, atención
Unidad 3 Sensación, percepción, atención
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
El mercado del trabajo
El mercado del trabajoEl mercado del trabajo
El mercado del trabajo
 
Arte siglos xviii, xix, xx
Arte siglos xviii, xix, xxArte siglos xviii, xix, xx
Arte siglos xviii, xix, xx
 
España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
 
Las cuentas públicas
Las cuentas públicasLas cuentas públicas
Las cuentas públicas
 
Guerra Fría, Descolonización y un Mundo Bipolar
Guerra Fría, Descolonización y un Mundo BipolarGuerra Fría, Descolonización y un Mundo Bipolar
Guerra Fría, Descolonización y un Mundo Bipolar
 
Tiempos de confrontación en España
Tiempos de confrontación en EspañaTiempos de confrontación en España
Tiempos de confrontación en España
 
Sector Terciario
Sector TerciarioSector Terciario
Sector Terciario
 
Sector Secundario
Sector SecundarioSector Secundario
Sector Secundario
 
Sector Primario
Sector PrimarioSector Primario
Sector Primario
 
El sistema financiero y sus productos
El sistema financiero y sus productosEl sistema financiero y sus productos
El sistema financiero y sus productos
 
Tema 6 El dinero y la inflación
Tema 6 El dinero y la inflaciónTema 6 El dinero y la inflación
Tema 6 El dinero y la inflación
 
Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Entreguerras y Segunda Guerra MundialEntreguerras y Segunda Guerra Mundial
Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Tema 2 3º eso
Tema 2 3º esoTema 2 3º eso
Tema 2 3º eso
 
Tema 1 3º eso lomce
Tema 1 3º eso lomceTema 1 3º eso lomce
Tema 1 3º eso lomce
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
 
La economía personal y familiar
La economía personal y familiarLa economía personal y familiar
La economía personal y familiar
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

La producción y el crecimiento económico

  • 1.
  • 2. Los factores y el proceso de producción Recursos naturales Materias primas que se obtienen de la naturaleza y que al transformarse satisfacen nuestra necesidades Factores de producción No renovables Renovables Inagotables
  • 3. Los factores y el proceso de producción El trabajo Intervención humana necesaria para obtener los bienes y servicios que satisfacen nuestras necesidades Factores de producción Población activa (mayores de 16 años) + Nivel de formación + Experiencia = CAPITAL HUMANO
  • 4. Los factores y el proceso de producción El capital Medios con los que transformamos los recursos naturales en bienes y servicios Factores de producción Herramientas, fabricas, carreteras, medios informáticos, locales de venta,… Bienes de producción o bienes de capital
  • 5. La iniciativa empresarial y proceso de producción Los factores y el proceso de producción Recursos Trabajo Capital Innovación Creatividad Riesgo
  • 6. Eficiencia Producir la mayor cantidad posible de bienes y servicios con los factores de producción disponibles. A mayor eficiencia >>> más necesidades satisfechas >>> más bienestar de la sociedad Eficiencia y productividad Productividad Es el indicador para medir la eficiencia: relación entre la producción en un periodo de tiempo y los factores utilizados para obtenerla Productividad = producción obtenida / factores utilizados
  • 7. La división del trabajo y la productividad Es una manera de organizar la producción en la que cada trabajador se encarga de una parte de la tarea con el fin de incrementar la producción. Eficiencia y productividad Adam Smith La división del trabajo fue un factor fundamental en el triunfo de la Primera Revolución Industrial en Europa y Estados Unidos y explica el aumento espectacular de la riqueza y el bienestar de las sociedades que la protagonizaron
  • 8. La división del trabajo fue un factor fundamental en el triunfo de la Primera Revolución Industrial en Europa y Estados Unidos y explica el aumento espectacular de la riqueza y el bienestar de las sociedades que la protagonizaron La división del trabajo y la productividad Eficiencia y productividad Factores de productividad
  • 9. Factores de productividad Eficiencia y productividad Incremento de los bienes de capital Mejora del capital humano Progreso tecnológico Instituciones eficaces
  • 10. La producción potencial y el crecimiento económico Producción potencial: el máximo nivel de producción de bienes y servicios que podría alcanzar un país en un periodo de tiempo determinado utilizando todos sus recursos de forma eficiente FPP Producción efectiva o real: suele estar por debajo de la producción potencial por diversas causas: paro, corrupción, recursos que no se utilizan, etc.
  • 11. La producción potencial y el crecimiento económico Crecimiento económico: capacidad de una economía de producir cada vez más bienes y servicios. Aumentando los factores de producción Aumentando la productividad (eficiencia en el uso de esos factores) Claves: • Utilizar los excedentes para aumentar los bienes de consumo duraderos, o para aumentar los bienes de producción o de capital, usando el I+D+I
  • 12. ¿Cómo se mide el crecimiento económico? • Sumar todos los bienes y servicios producidos • Sumar todos los ingresos y rentas recibidos por los habitantes • Sumar los gastos realizados para adquirir los bienes producidos Enfoque práctico: Flujo circular de la renta crecimiento económico Si aumentamos el mercado de productos y/o el mercado de factores, aumenta el crecimiento
  • 13. ¿Cómo se mide el crecimiento económico? PIB: es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un período de tiempo Precios en el mercado Puestos en el mercado (excedentes) Terminados y al alcance del consumidor De nueva producción (no cuenta la segunda mano) Dentro de sus fronteras Normalmente 1 año • No incluye la economía sumergida, ni el voluntariado, ni el trabajo doméstico • No mide el bienestar de la población (hacer distinción entre los bienes que lo aumentan)
  • 14. ¿Cómo se mide el crecimiento económico? Ejemplo práctico: El Ministerio de Economía de Vokeland midió la actividad económica del país en 2015 extrayendo los siguientes datos: • El consumo de las familias fue de 175.000.000.000 euros • El consumo del gobierno fue de 238.500.000.000 euros • Las inversiones de capital fueron de 111.200.000.000 euros • Las exportaciones sumaron 97.950.000.000 euros • Las importaciones alcanzaron los 103.000.000.000 euros Si en el año 2016 se han mantenido todos los valores excepto las importaciones que crecieron hasta 137.000.000.000 euros, ¿cuál ha sido la tasa de crecimiento del PIB vokelandés en 2016?