SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagrama de Pareto en Excel
valentino Espinoza
Alejandro Franco
Camilo García
Michelle Hurtado
Valeria Manrique
Grado 11-2
I. E. Liceo Departamental
Área de Tecnología e informática
Santiago de Cali
2022
Diagramas de Pareto en Excel
Valentino Espinoza
Alejandro Franco
Camilo García
Michelle Hurtado
Valeria Manrique
Grado 11-2
Guillermo Mondragón
Profesor
I. E. Liceo Departamental
Área de Tecnología e Informática
Santiago de Cali
2022
TABLA DE CONTENIDO
1. Principio de Pareto …………………………...…………………………………….04
2. ¿Qué es el diagrama de Pareto? .................................................................................04
3. ¿Cómo hacer un diagrama de Pareto? .......................................................................04
4. ¿Cómo hacer un diagrama de Pareto en Excel? .........................................................07
5. Problema para resolver …………………………………………………………….08
6. ¿Cuál es el enfoque CTS? …………………………...……………………………...09
7. Webgrafía ………………………………………………………………………….10
8. Evidencias ………………………………………………………………………….11
2. PRINCIPIO DE PARETO
Pareto enunció el principio basándose en el denominado conocimiento empírico.
Mostró que la población se reparte entre dos grupos y estableció arbitrariamente la
proporción 80/20 de modo tal que el grupo minoritario, formado por un 20% de población,
se reparte el 80% de algo y el grupo mayoritario, formado por un 80% de población, se reparte
el 20% de la misma riqueza o bien. En concreto, Pareto estudió la propiedad de la tierra en
Italia y lo que descubrió fue que el 20% de los propietarios poseían el 80% de las tierras,
mientras que el restante 20% de los terrenos pertenecían al 80% de la población restante.
Estas cifras son arbitrarias; no son exactas y pueden variar. Su aplicación reside en la
descripción de un fenómeno y, como tal, es aproximada y adaptable a cada caso particular.
El principio de Pareto se ha aplicado con éxito en los ámbitos de la política y la
economía. Se describió cómo una población en la que aproximadamente el 20% ostentaba el
80% del poder político y la abundancia económica, mientras que el otro 80% de población,
lo que Pareto denominó «las masas», tenía poca influencia política. Así sucede, en líneas
generales, con el reparto de los bienes naturales y la riqueza mundial.
3. ¿QUÉ ES EL DIAGRAMA DE PARETO?
Un diagrama de Pareto es un gráfico en el que la información de los datos analizados
se muestra mediante un diagrama de barras de forma descendente y en función de su
prioridad. También se le denomina curva cerrada o distribución A-B-C. Lo que nos permite
es conocer el orden de importancia de las variables que intervienen en un estudio.
Saber cómo interpretar el diagrama de Pareto es esencial en muchas áreas. Por
ejemplo, en marketing parece cumplirse (incluso en la era digital) que aproximadamente el
20% de clientes genera el 80% del ingreso. Por ese motivo, es en ellos en los que deberemos
centrar el 80% de nuestro tiempo y a la inversa. El diagrama de Pareto nos permite conocer
qué actividades son prioritarias según este principio.
4. ¿COMO HACER UN DIAGRAMA DE PARETO?
El proceso es sencillo, sobre todo si tenemos nociones básicas de estadística
descriptiva. Eso sí, dependiendo de las variables a analizar se puede complicar algo más,
sobre todo en el trabajo de campo. Los pasos a seguir pueden ayudarnos a ordenar las ideas
y serían los siguientes:
1. En primer lugar, hay que hacer una lista de dichas variables. Imaginemos que
queremos conocer las causas de compra de los clientes de un determinado producto,
la idea es conocer de forma aproximada cuáles son.
2. Una vez las tenemos, realizamos el estudio descriptivo. Podemos usar fuentes
secundarias como otros análisis o fuentes primarias, a través de cuestionarios. La más
recomendable es la última, en la que preguntaremos por qué compran el producto.
3. Luego hay que ordenar estas variables en función de sus frecuencias absolutas de
manera que permita un orden descendente. Es conveniente superponer la frecuencia
acumulada que permita ver en qué punto estamos.
4. Toca dibujar el gráfico, con una hoja de cálculo como Excel. Se utilizan los de barras,
para ver claro el descenso, y el de líneas para las acumuladas.
Ejemplo diagrama de Pareto:
1
2
3
5. COMO HACER UN PARETO EN EXCEL
● Una empresa fabrica y entrega sus productos a varios colegios al por menor y quiere
disminuir el número de devoluciones. Para ello, investigó el número de ocurrencias
generadoras de devolución de la entrega en el último semestre, conforme presentado
en la tabla abajo:
● Análisis
Como se muestra en el gráfico anterior, para disminuir el problema de devolución de
productos será necesario crear un programa de acción para la empresa disminuir los retrasos
de entrega de la fábrica y del transportista. Con eso, el 53% del problema será resuelto.
6. PROBLEMA PARA RESOLVER
● En la empresa de servicios “LA RAPIDÍSIMA” ha tenido problemas por quejas de
los clientes y ha tomado la decisión de hacer una mejora continua, considerando los
datos de la hoja de información recogida y la estimación de los costes por cada queja,
debe elaborar un diagrama de Pareto y según los resultados que arroje el gráfico
determinar cuáles son los 3 principales problemas que presenta la empresa
Analizando los resultados arrojados por el gráfico de Pareto podemos concluir que
los principales problemas presentados en la empresa “LA RAPIDÍSIMA” son, clientes
insatisfechos por atención vía telefónica, excesivas colas, mala señalización de las oficinas.
7. ¿QUÉ ES EL ENFOQUE CTS?
La ciencia y la tecnología se constituyen en un importante aspecto de desarrollo, pues
la ciencia construye conocimiento frente a distintos fenómenos del entorno, mientras que la
tecnología brinda alternativas en cuanto a la mejora de procesos, a través del uso de distintos
artefactos.
El enfoque educativo CTS, explica la relación que surge entre la ciencia, la tecnología
y la sociedad, permite reflexionar en torno a los aspectos positivos y negativos que tiene el
desarrollo de la ciencia y la tecnología, pues sin duda ambas influyen en el mejoramiento de
la calidad de vida de las sociedades. Este enfoque nos permite comprender cómo se construye
el conocimiento en ciencia y tecnología, y el impacto que esto tiene para generar acciones
que minimicen los impactos negativos y fortalezcan los positivos.
En los años setenta del siglo XX, surgió una inminente preocupación por las
repercusiones que el desarrollo de la ciencia y la tecnología tenían en distintos aspectos como
lo ambiental, la salud, la política, la economía y la cultura. Este enfoque presenta dos
perspectivas: la europea centrada en conocer cómo se construye el conocimiento en torno a
la ciencia y la tecnología; y la norteamericana, enfocada en analizar los impactos de la ciencia
y la tecnología en la sociedad, este último tiene en cuenta el componente ético.
WEBGRAFÍA
1. Bool, Christian. (2021) . Diagrama de pareto de Pareto. YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=Gk63Kru3UEM
2. Mendez A. (5 de mayo de 2022). Ejemplos del Diagrama de Pareto – Ejercicios
Resueltos del Análisis de Pareto. Recuperado el 5 de junio de 2022 de Plan de
Mejora: https://www.plandemejora.com/ejemplos-del-diagrama-de-pareto/
3. NATIONAL SCIENCE TEACHERS ASSOCIATION 1982 Science-Technology-
Society: Science Education for the 1980s. A position statement (NSTA:
Washington): Science-Technology-Society (STS): A New Paradigm in Science
Education - Nasser Mansour, 2009 (sagepub.com)
Valentino Espinoza:
https://tecnovalentino.blogspot.com/?m=2
Alejandro Franco:
https://tecnoafm.blogspot.com/?m=2
Camilo García:
https://chacostinatu2000.blogspot.com/
Michelle Hurtado:
https://roboticamichelle421takemeaway.blogspot.com/?m=2
Valeria Manrique:
https://valeria1901tecnologia.blogspot.com/p/periodo-2.html
EVIDENCIAS

Más contenido relacionado

Similar a Diagrama de Pareto

DIAGRAMA DE PARETO
DIAGRAMA DE PARETODIAGRAMA DE PARETO
DIAGRAMA DE PARETO
SolHincapi
 
Diagrama de pareto 11-4.docx
Diagrama de pareto 11-4.docxDiagrama de pareto 11-4.docx
Diagrama de pareto 11-4.docx
laurasofiasanchezper
 
Diagrama de pareto 11-4 (1).docx
Diagrama de pareto 11-4 (1).docxDiagrama de pareto 11-4 (1).docx
Diagrama de pareto 11-4 (1).docx
HannaGravenhorst2
 
DIAGRAMA DE PARETO.docx
DIAGRAMA DE PARETO.docxDIAGRAMA DE PARETO.docx
DIAGRAMA DE PARETO.docx
NATALIAPANTOJA7
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdfTRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf
GabrielaAlbanCastril
 
Diagrama de pareto (1).pdf
Diagrama de pareto (1).pdfDiagrama de pareto (1).pdf
Diagrama de pareto (1).pdf
JosAGRAGR
 
Trabajo de Tecnologia Isabella-1.docx
Trabajo de Tecnologia Isabella-1.docxTrabajo de Tecnologia Isabella-1.docx
Trabajo de Tecnologia Isabella-1.docx
IsabellaBernalGarcia
 
Diagrama de parapeto tatiana .pdf
Diagrama de parapeto tatiana .pdfDiagrama de parapeto tatiana .pdf
Diagrama de parapeto tatiana .pdf
tatianasaavedra9
 
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdfDiagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
SebastianNaranjo19
 
diagrama de pareto...pdf
diagrama de pareto...pdfdiagrama de pareto...pdf
diagrama de pareto...pdf
Melian2027
 
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdfDiagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
angelamyg
 
Trabajo de Tecnologia Isabella.docx
Trabajo de Tecnologia Isabella.docxTrabajo de Tecnologia Isabella.docx
Trabajo de Tecnologia Isabella.docx
IsabellaBernalGarcia
 
EL PRINCIPIO DE PARETO.pdf
EL PRINCIPIO DE PARETO.pdfEL PRINCIPIO DE PARETO.pdf
EL PRINCIPIO DE PARETO.pdf
JosDanielGuerrero
 
Trabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docxTrabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docx
DanielaBernalGarcia3
 
Trabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docxTrabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docx
IsabellaBernalGarcia
 
Trabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docxTrabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docx
DanielaBernalGarcia3
 
Trabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docxTrabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docx
IsabellaBernalGarcia
 
Taller sobre el diagrama de pareto
Taller sobre el diagrama de paretoTaller sobre el diagrama de pareto
Taller sobre el diagrama de pareto
Santiago Moreno Miranda
 
estadistica y distribucion de frecuencias.docx.pdf
estadistica y distribucion de frecuencias.docx.pdfestadistica y distribucion de frecuencias.docx.pdf
estadistica y distribucion de frecuencias.docx.pdf
LuisMosqueraTorres2
 

Similar a Diagrama de Pareto (20)

DIAGRAMA DE PARETO.pdf
DIAGRAMA DE PARETO.pdfDIAGRAMA DE PARETO.pdf
DIAGRAMA DE PARETO.pdf
 
DIAGRAMA DE PARETO
DIAGRAMA DE PARETODIAGRAMA DE PARETO
DIAGRAMA DE PARETO
 
Diagrama de pareto 11-4.docx
Diagrama de pareto 11-4.docxDiagrama de pareto 11-4.docx
Diagrama de pareto 11-4.docx
 
Diagrama de pareto 11-4 (1).docx
Diagrama de pareto 11-4 (1).docxDiagrama de pareto 11-4 (1).docx
Diagrama de pareto 11-4 (1).docx
 
DIAGRAMA DE PARETO.docx
DIAGRAMA DE PARETO.docxDIAGRAMA DE PARETO.docx
DIAGRAMA DE PARETO.docx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdfTRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf
 
Diagrama de pareto (1).pdf
Diagrama de pareto (1).pdfDiagrama de pareto (1).pdf
Diagrama de pareto (1).pdf
 
Trabajo de Tecnologia Isabella-1.docx
Trabajo de Tecnologia Isabella-1.docxTrabajo de Tecnologia Isabella-1.docx
Trabajo de Tecnologia Isabella-1.docx
 
Diagrama de parapeto tatiana .pdf
Diagrama de parapeto tatiana .pdfDiagrama de parapeto tatiana .pdf
Diagrama de parapeto tatiana .pdf
 
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdfDiagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
 
diagrama de pareto...pdf
diagrama de pareto...pdfdiagrama de pareto...pdf
diagrama de pareto...pdf
 
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdfDiagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
 
Trabajo de Tecnologia Isabella.docx
Trabajo de Tecnologia Isabella.docxTrabajo de Tecnologia Isabella.docx
Trabajo de Tecnologia Isabella.docx
 
EL PRINCIPIO DE PARETO.pdf
EL PRINCIPIO DE PARETO.pdfEL PRINCIPIO DE PARETO.pdf
EL PRINCIPIO DE PARETO.pdf
 
Trabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docxTrabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docx
 
Trabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docxTrabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docx
 
Trabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docxTrabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docx
 
Trabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docxTrabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docx
 
Taller sobre el diagrama de pareto
Taller sobre el diagrama de paretoTaller sobre el diagrama de pareto
Taller sobre el diagrama de pareto
 
estadistica y distribucion de frecuencias.docx.pdf
estadistica y distribucion de frecuencias.docx.pdfestadistica y distribucion de frecuencias.docx.pdf
estadistica y distribucion de frecuencias.docx.pdf
 

Más de valeria359508

asesinato de lideres sociales.pptx
asesinato de lideres sociales.pptxasesinato de lideres sociales.pptx
asesinato de lideres sociales.pptx
valeria359508
 
Encuesta, gráficas y análisis
Encuesta, gráficas y análisis Encuesta, gráficas y análisis
Encuesta, gráficas y análisis
valeria359508
 
Las 3R en el reciclaje, Equipo de Recicladores
Las 3R en el reciclaje, Equipo de Recicladores Las 3R en el reciclaje, Equipo de Recicladores
Las 3R en el reciclaje, Equipo de Recicladores
valeria359508
 
CTS EQUIPO DE RECICLADORES
CTS EQUIPO DE RECICLADORESCTS EQUIPO DE RECICLADORES
CTS EQUIPO DE RECICLADORES
valeria359508
 
Proyecto Cts encuestas, resultados y graficos.docx
Proyecto Cts encuestas, resultados y graficos.docxProyecto Cts encuestas, resultados y graficos.docx
Proyecto Cts encuestas, resultados y graficos.docx
valeria359508
 
Folleto manejo de los residuos solidos
Folleto manejo de los residuos solidos Folleto manejo de los residuos solidos
Folleto manejo de los residuos solidos
valeria359508
 
Proyecto CTS - Recicladores .
Proyecto CTS - Recicladores .Proyecto CTS - Recicladores .
Proyecto CTS - Recicladores .
valeria359508
 

Más de valeria359508 (7)

asesinato de lideres sociales.pptx
asesinato de lideres sociales.pptxasesinato de lideres sociales.pptx
asesinato de lideres sociales.pptx
 
Encuesta, gráficas y análisis
Encuesta, gráficas y análisis Encuesta, gráficas y análisis
Encuesta, gráficas y análisis
 
Las 3R en el reciclaje, Equipo de Recicladores
Las 3R en el reciclaje, Equipo de Recicladores Las 3R en el reciclaje, Equipo de Recicladores
Las 3R en el reciclaje, Equipo de Recicladores
 
CTS EQUIPO DE RECICLADORES
CTS EQUIPO DE RECICLADORESCTS EQUIPO DE RECICLADORES
CTS EQUIPO DE RECICLADORES
 
Proyecto Cts encuestas, resultados y graficos.docx
Proyecto Cts encuestas, resultados y graficos.docxProyecto Cts encuestas, resultados y graficos.docx
Proyecto Cts encuestas, resultados y graficos.docx
 
Folleto manejo de los residuos solidos
Folleto manejo de los residuos solidos Folleto manejo de los residuos solidos
Folleto manejo de los residuos solidos
 
Proyecto CTS - Recicladores .
Proyecto CTS - Recicladores .Proyecto CTS - Recicladores .
Proyecto CTS - Recicladores .
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Diagrama de Pareto

  • 1. Diagrama de Pareto en Excel valentino Espinoza Alejandro Franco Camilo García Michelle Hurtado Valeria Manrique Grado 11-2 I. E. Liceo Departamental Área de Tecnología e informática Santiago de Cali 2022
  • 2. Diagramas de Pareto en Excel Valentino Espinoza Alejandro Franco Camilo García Michelle Hurtado Valeria Manrique Grado 11-2 Guillermo Mondragón Profesor I. E. Liceo Departamental Área de Tecnología e Informática Santiago de Cali 2022
  • 3. TABLA DE CONTENIDO 1. Principio de Pareto …………………………...…………………………………….04 2. ¿Qué es el diagrama de Pareto? .................................................................................04 3. ¿Cómo hacer un diagrama de Pareto? .......................................................................04 4. ¿Cómo hacer un diagrama de Pareto en Excel? .........................................................07 5. Problema para resolver …………………………………………………………….08 6. ¿Cuál es el enfoque CTS? …………………………...……………………………...09 7. Webgrafía ………………………………………………………………………….10 8. Evidencias ………………………………………………………………………….11
  • 4. 2. PRINCIPIO DE PARETO Pareto enunció el principio basándose en el denominado conocimiento empírico. Mostró que la población se reparte entre dos grupos y estableció arbitrariamente la proporción 80/20 de modo tal que el grupo minoritario, formado por un 20% de población, se reparte el 80% de algo y el grupo mayoritario, formado por un 80% de población, se reparte el 20% de la misma riqueza o bien. En concreto, Pareto estudió la propiedad de la tierra en Italia y lo que descubrió fue que el 20% de los propietarios poseían el 80% de las tierras, mientras que el restante 20% de los terrenos pertenecían al 80% de la población restante. Estas cifras son arbitrarias; no son exactas y pueden variar. Su aplicación reside en la descripción de un fenómeno y, como tal, es aproximada y adaptable a cada caso particular. El principio de Pareto se ha aplicado con éxito en los ámbitos de la política y la economía. Se describió cómo una población en la que aproximadamente el 20% ostentaba el 80% del poder político y la abundancia económica, mientras que el otro 80% de población, lo que Pareto denominó «las masas», tenía poca influencia política. Así sucede, en líneas generales, con el reparto de los bienes naturales y la riqueza mundial. 3. ¿QUÉ ES EL DIAGRAMA DE PARETO? Un diagrama de Pareto es un gráfico en el que la información de los datos analizados se muestra mediante un diagrama de barras de forma descendente y en función de su prioridad. También se le denomina curva cerrada o distribución A-B-C. Lo que nos permite es conocer el orden de importancia de las variables que intervienen en un estudio. Saber cómo interpretar el diagrama de Pareto es esencial en muchas áreas. Por ejemplo, en marketing parece cumplirse (incluso en la era digital) que aproximadamente el 20% de clientes genera el 80% del ingreso. Por ese motivo, es en ellos en los que deberemos centrar el 80% de nuestro tiempo y a la inversa. El diagrama de Pareto nos permite conocer qué actividades son prioritarias según este principio. 4. ¿COMO HACER UN DIAGRAMA DE PARETO? El proceso es sencillo, sobre todo si tenemos nociones básicas de estadística descriptiva. Eso sí, dependiendo de las variables a analizar se puede complicar algo más, sobre todo en el trabajo de campo. Los pasos a seguir pueden ayudarnos a ordenar las ideas y serían los siguientes:
  • 5. 1. En primer lugar, hay que hacer una lista de dichas variables. Imaginemos que queremos conocer las causas de compra de los clientes de un determinado producto, la idea es conocer de forma aproximada cuáles son. 2. Una vez las tenemos, realizamos el estudio descriptivo. Podemos usar fuentes secundarias como otros análisis o fuentes primarias, a través de cuestionarios. La más recomendable es la última, en la que preguntaremos por qué compran el producto. 3. Luego hay que ordenar estas variables en función de sus frecuencias absolutas de manera que permita un orden descendente. Es conveniente superponer la frecuencia acumulada que permita ver en qué punto estamos. 4. Toca dibujar el gráfico, con una hoja de cálculo como Excel. Se utilizan los de barras, para ver claro el descenso, y el de líneas para las acumuladas. Ejemplo diagrama de Pareto: 1
  • 6. 2 3
  • 7. 5. COMO HACER UN PARETO EN EXCEL ● Una empresa fabrica y entrega sus productos a varios colegios al por menor y quiere disminuir el número de devoluciones. Para ello, investigó el número de ocurrencias generadoras de devolución de la entrega en el último semestre, conforme presentado en la tabla abajo: ● Análisis Como se muestra en el gráfico anterior, para disminuir el problema de devolución de productos será necesario crear un programa de acción para la empresa disminuir los retrasos de entrega de la fábrica y del transportista. Con eso, el 53% del problema será resuelto.
  • 8. 6. PROBLEMA PARA RESOLVER ● En la empresa de servicios “LA RAPIDÍSIMA” ha tenido problemas por quejas de los clientes y ha tomado la decisión de hacer una mejora continua, considerando los datos de la hoja de información recogida y la estimación de los costes por cada queja, debe elaborar un diagrama de Pareto y según los resultados que arroje el gráfico determinar cuáles son los 3 principales problemas que presenta la empresa Analizando los resultados arrojados por el gráfico de Pareto podemos concluir que los principales problemas presentados en la empresa “LA RAPIDÍSIMA” son, clientes insatisfechos por atención vía telefónica, excesivas colas, mala señalización de las oficinas.
  • 9. 7. ¿QUÉ ES EL ENFOQUE CTS? La ciencia y la tecnología se constituyen en un importante aspecto de desarrollo, pues la ciencia construye conocimiento frente a distintos fenómenos del entorno, mientras que la tecnología brinda alternativas en cuanto a la mejora de procesos, a través del uso de distintos artefactos. El enfoque educativo CTS, explica la relación que surge entre la ciencia, la tecnología y la sociedad, permite reflexionar en torno a los aspectos positivos y negativos que tiene el desarrollo de la ciencia y la tecnología, pues sin duda ambas influyen en el mejoramiento de la calidad de vida de las sociedades. Este enfoque nos permite comprender cómo se construye el conocimiento en ciencia y tecnología, y el impacto que esto tiene para generar acciones que minimicen los impactos negativos y fortalezcan los positivos. En los años setenta del siglo XX, surgió una inminente preocupación por las repercusiones que el desarrollo de la ciencia y la tecnología tenían en distintos aspectos como lo ambiental, la salud, la política, la economía y la cultura. Este enfoque presenta dos perspectivas: la europea centrada en conocer cómo se construye el conocimiento en torno a la ciencia y la tecnología; y la norteamericana, enfocada en analizar los impactos de la ciencia y la tecnología en la sociedad, este último tiene en cuenta el componente ético.
  • 10. WEBGRAFÍA 1. Bool, Christian. (2021) . Diagrama de pareto de Pareto. YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=Gk63Kru3UEM 2. Mendez A. (5 de mayo de 2022). Ejemplos del Diagrama de Pareto – Ejercicios Resueltos del Análisis de Pareto. Recuperado el 5 de junio de 2022 de Plan de Mejora: https://www.plandemejora.com/ejemplos-del-diagrama-de-pareto/ 3. NATIONAL SCIENCE TEACHERS ASSOCIATION 1982 Science-Technology- Society: Science Education for the 1980s. A position statement (NSTA: Washington): Science-Technology-Society (STS): A New Paradigm in Science Education - Nasser Mansour, 2009 (sagepub.com) Valentino Espinoza: https://tecnovalentino.blogspot.com/?m=2 Alejandro Franco: https://tecnoafm.blogspot.com/?m=2 Camilo García: https://chacostinatu2000.blogspot.com/ Michelle Hurtado: https://roboticamichelle421takemeaway.blogspot.com/?m=2 Valeria Manrique: https://valeria1901tecnologia.blogspot.com/p/periodo-2.html