SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Diagrama de pareto en excel
Anna Sofia Mora
Tatiana Yañez
11-2
Guillermo Mondragon
Institucion Educativa Liceo Departamental
Santiago de Cali
2023
2
Tabla de contenido
Ejes temáticos…………………………………………………………..3
Objetivo………………………………………………………………….3
Informe escrito sobre el tema…………………………………………….. 3
Principio de pareto……………………………………………………… 3
Que es el diagrama de pareto…………………………………………3 y 4
Como se hace el diagrama de pareto………………………………..4
Como hacer un pareto en excel………………………………………4 y5
Mapa conceptual ley de pareto……………………………………….5
Que es el enfoque CTS……………………………………………….5 y 6
Resumen de Carlos Osorio sobre el CTS…………………………..6 y 7
Conclusiones…………………………………………………………..7 y 8
Blogs……………………………………………………………………8
Evidencias……………………………………………………………..8
3
Ejes temáticos
3. Distribución de frecuencias, Tablas, Representación gráfica, Ley de sturges para
datos agrupados
4. Diagrama de Pareto en Excel.
Objetivo
-Aplicar la Ley de Sturges para datos agrupados.
-Aprender a elaborar un diagrama de Pareto.
Informe escrito sobre el tema
La ley de pareto es muy importante en estos tiempos porque es una herramienta útil
para enfocar su investigación en la causa o causas que ocasionan un
problema,entre un gran número de posibilidades,con la finalidad de identificar cuales
de todas esas causas con las verdaderamente importantes y cuales no son
relevantes esto se utiliza más que todo para los negocios y ayuda mucho esta
herramienta no solo sirve para encontrar causas sino también efectos de un
problema,pero también en otros casos sirve para hacer análisis para encontrar solo
lo más importante de una situación donde haya mucha información a fin de
encontrar los esfuerzos en donde rindan mayor dividendos.
Que es el principio de pareto
El principio de Pareto o ley de pareto dice que, para muchos resultados, de forma
general, el 80 % de las consecuencias provienen del 20 % de las causas. En otras
palabras, un pequeño porcentaje de causas tiene un efecto descomunal. Es de gran
importancia entender este concepto ya que puede ayudarte a identificar qué
iniciativas priorizar para lograr el mayor impacto.
Se origino por el economista y filósofo italiano Vilfredo Federico Pareto que lo
enunció por primera vez en 1896, basándose en el denominado conocimiento
empírico. Pareto observó que el 80 % de las tierras en Italia eran propiedad de solo el
20 % de la población. También notó que esto sucedía con las plantas de su jardín: el
20 % de sus plantas producían el 80 % de la fruta. Esta relación se explica mejor
matemáticamente como una distribución de ley de potencia entre dos cantidades,
donde un cambio en una da como resultado un cambio relevante en la otra.
Que es un diagrama de pareto
Un diagrama de Pareto es una técnica que permite clasificar gráficamente la
información de mayor a menor relevancia, con el objetivo de reconocer los
problemas más importantes en los que deberías enfocarte y solucionarlos.
4
Esta técnica se basa en el principio de Pareto o regla 80/20, la cual establece una
relación de correspondencia entre los grupos 80-20, donde el 80 % de las
consecuencias provienen del 20 % de las causas.
El diagrama de Pareto, también conocido como curva de distribución ABC, consiste
en una gráfica que clasifica los aspectos relacionados con una problemática y los
ordena de mayor a menor frecuencia, con lo que permite visualizar de forma clara
cuál es la causa principal de una consecuencia.
Entonces, la función del diagrama de Pareto es que las empresas puedan reconocer
cuáles son las necesidades más importantes a las que debería dirigir sus esfuerzos
y no malgasten recursos en asuntos poco relevantes, de ahí la importancia de
siempre hacer un análisis de datos.
Como se hace el diagrama de pareto
El proceso es sencillo, sobre todo si tenemos nociones básicas de estadística
descriptiva. Eso sí, dependiendo de las variables a analizar se puede complicar algo
más, sobre todo en el trabajo de campo. Los pasos a seguir pueden ayudarnos a
ordenar las ideas y serían los siguientes:
-En primer lugar, hay que hacer una lista de dichas variables. Imaginemos que
queremos conocer las causas de compra de los clientes de un determinado
producto, la idea es conocer de forma aproximada cuáles son.
-Una vez las tenemos, realizamos el estudio descriptivo. Podemos usar fuentes
secundarias como otros análisis o fuentes primarias, a través de cuestionarios. La
más recomendable es la última, en la que preguntaremos por qué compran el
producto.
-Luego hay que ordenar estas variables en función de sus frecuencias absolutas de
manera que permita un orden descendente. Es conveniente superponer la frecuencia
acumulada que permita ver en qué punto estamos.
Toca dibujar el gráfico, con una hoja de cálculo como Excel. Se utilizan los de barras,
para ver claro el descenso, y el de líneas para las acumuladas.
Como hacer diagrama de pareto en excel
Para usar Excel al realizar el diagrama de pareto, se hacen los siguientes pasos:
•Realiza tu tabla de contenido en dos columnas. La columna de la izquierda con las
categorías (nombre de cada categoría) y la dos con las cifras de los valores de cada
una.
•Selecciona la tabla y dale clic a Insertar > Insertar Gráfico Estadístico > Histograma
> Diagrama de Pareto.
•Ahora configura las categorías haciendo clic con el botón derecho sobre el eje
horizontal de tu gráfico e ingresa a Formatos de ejes > Opciones de eje.
Se te desplegará un menú con las siguientes opciones:
5
▪︎Por categoría, con esta opción se trazan las categorías en el eje horizontal
ordenadas por orden descendente.
▪︎Automático, está opción ya está prediseñada para realizar el ancho de columna
automáticamente. Por defecto, cuando los datos de tu tabla son nada más de una
columna sin categorías, se activa esta opción.
▪︎Ancho de rangos, usa un valor decimal para indicar el ancho de categoría.
▪︎Número de rangos, pon el número de categorías de tu tabla de datos.
Mapa conceptual
Que es el enfoque CTS
El enfoque CTS es un enfoque educativo que busca integrar la ciencia,la tecnología y
la sociedad en la enseñanza y el aprendizaje.Se centra en desarrollar habilidades y
conocimientos cientificos y tecnologicos,asi como en comprender su impacto en la
6
sociedad y en promover la participación ciudadana en la toma de decisiones
relacionada con la ciencia y la tecnología.
El enfoque CTS reconoce que la ciencia y la tecnología no son entidades
aisladas,sino que están influenciadas por factores sociales,culturales,políticos y
económicos.Por lo tanto,es importante que los estudiantes comprendan cómo la
ciencia y la tecnología se desarrollan y se aplican en un contexto social más amplio.
Este enfoque promueve el pensamiento crítico,la resolución de problema y la toma
de decisiones informadas.Los estudiantes aprenden analizar y evaluar la
información científica y tecnológica,a considerar diferentes perspectivas y a tomar
decisiones éticas y responsables.
Resumen de Carlos Osorio sobre el CTS
El señor Carlos Osorio dice que el CTS es un campo de conocimiento tradicional y no
disciplinario,se trata de un campo interdisciplinar donde la sociología de las ciencias
aportó muchos elementos,también dice que las áreas del CTS son muchas y
diversas pero se pueden agrupar en tres muy amplias:
En primer lugar, tenemos una amplia producción intelectual enfocada a explicar en
qué consiste la naturaleza de la ciencia y la tecnología, es decir, cómo se produce la
ciencia y la tecnología, cuáles son los factores internos o epistémicos a su propia
constitución, así como los factores externos o aspectos sociales, intereses
económicos, expectativas políticas, etc.; se trata de factores de tipo extra
epistémico que intervienen en la producción de las teorías científicas, en el
desarrollo de las tecnologías, en los procesos de invención y en el diseño de los
grandes sistemas tecnológicos.
La segunda de las áreas de intervención de CTS corresponde al ámbito de
las políticas públicas de ciencia y tecnología. En este caso, CTS se preocupa por
estudiar los temas relacionados con el papel de los públicos y, en general, con la
participación pública en la toma de decisiones sobre cuestiones de política y de
gestión de la ciencia y la tecnología también consiste en promover los intereses
de los ciudadanos para que puedan ser tenidos en cuenta en la formulación de las
políticas públicas, en campos como la salud, la agricultura, el medio ambiente,
el transporte, etc. El público no sólo interviene para manifestar sus intereses,
también para evaluar tecnologías que pueden tener cierto impacto en la vida
de la comunidad.
La tercera de las áreas de intervención de los estudios CTS tiene que ver
con la educación. En este plano, CTS cuenta con una tradición importante en
la educación secundaria como en el nivel universitario. Desde esta perspectiva,
CTS contribuye con una nueva y más amplia percepción de la ciencia y la
tecnología, con el propósito de formar una ciudadanía alfabetizada científica y
tecnológicamente.
7
El señor Carlos Osorio no habla tambien de dos grandes tradiciones de los estudios
CTS que viene desde los años setenta estas dos tradiciones fueron llamadas alta y
baja iglesia por un investigador llamado Steve Fuller.La primera de ellas se preocupó
desde el inicio por los orígenes epistemológicos y sociales del conocimiento, como
reacción a la tradicional filosofía positivista de la ciencia, la cual se centraba
únicamente en los aspectos epistémicos de las teorías, sin mayor articulación
con el campo social su preocupación fundamental era el estudio de la naturaleza
social de la ciencia.
La segunda tradición, de origen norteamericano, estuvo centrada en las
con�secuencias del conocimiento científico y tecnológico en los diferentes espacios
de la sociedad. Con un carácter más interdisciplinar, sus campos de acción han
sido la ética, la educación y la política pública, principalmente.
En la segunda tradición el documento habla de cómo los humanos tenemos la
capacidad de tomar decisiones,bien del modo en el que el mundo se nos presenta
con los aparatos tecnológicos y de cómo nuestra imagen y experiencia se ven
transformadas con estos aparatos.
Nos habla también del modo en que los diversos factores sociales y culturales
influyen o participan en la producción y el cambio científico y tecnológico, intenta
explorar las conexiones causales entre el contenido del conocimiento, y los factores
sociales. Al respecto se han propuesto tres grandes enfoques como son: el
macrosocial, el mesosocial y microsocial.
Carlos Osorio dice que la sociedad y la tecnología no son dos entidades
ontológicamente distintas, sino más bien fases de la misma acción esencial.
Conclusiones
Conclusión Anna Sofia Mora
Lo que logré entender y aprender sobre la ley de pareto es que
-Permite la comparación antes y después,ayudando a cuantificar el impacto de las
acciones tomadas para lograr mejoras.
-El diagrama de pareto se utiliza también para expresar los costos que significan
cada tipo de defecto y los ahorros logrados mediante el efecto correctivo llevado a
cabo a través de determinadas acciones.
-Ayuda a concentrarse en las causas que tendrán mayor impacto sobre los defectos
en los procesos de investigación.
-Proporciona una visión simple y rápida de la importancia relativa de los problemas.
-Ayuda a evitar que empeoren algunas causas al tratar de solucionar otras.
Conclusión Tatiana Yañez
Lo que logré entender y aprender es sobre el objetivo de la Ley del Pareto en el
ámbito de los negocios, que es para analizar qué acciones o recursos reportan un
8
mayor beneficio para la empresa o sociedades, y esto se hace con el fin de
potenciarlos con un único objetivo: obtener mejores resultados con menos esfuerzo;
La verdad me pareció muy bueno e importante aprender sobre esto ya que lo
podemos usar en nuestra vida cotidiana y ayudarnos a tener mejores resultados.
Blogs
Anna Sofia Mora
blogger: https://annasmora.blogspot.com/
Tatiana Yañez
blogger:
https://tectonlogia-trabajo-00.blogspot.com/?m=1
Evidencias
9

Más contenido relacionado

Similar a Diagrama de pareto en excel.pdf

Copia de Diagrama de pareto.pdf
Copia de Diagrama de pareto.pdfCopia de Diagrama de pareto.pdf
Copia de Diagrama de pareto.pdf
Primero Último
 
Diagrama de pareto.pdf
Diagrama de pareto.pdfDiagrama de pareto.pdf
Diagrama de pareto.pdf
daniela515873
 
Diagrama de pareto.pdf
Diagrama de pareto.pdfDiagrama de pareto.pdf
Diagrama de pareto.pdf
daniela515873
 
Diagrama de pareto.pdf
Diagrama de pareto.pdfDiagrama de pareto.pdf
Diagrama de pareto.pdf
Primero Último
 
Diagrama de Pareto en Excel.docx.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.docx.pdfDiagrama de Pareto en Excel.docx.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.docx.pdf
LuisaOsorio29
 
DIAGRAMA DE PARETO.pdf
DIAGRAMA DE PARETO.pdfDIAGRAMA DE PARETO.pdf
DIAGRAMA DE PARETO.pdf
StebanSanchez2
 
Diagrama de pareto.pdf
Diagrama de pareto.pdfDiagrama de pareto.pdf
Diagrama de pareto.pdf
mariaisabelfran2
 
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdfDiagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
AnaSofiaHenaoMorales
 
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
 Diagrama de Pareto en Excel.pdf Diagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
Nikoll Ordoñez
 
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdfDiagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
LunamarcelaEspinosa
 
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
 Diagrama de Pareto en Excel.pdf Diagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
AndreaArboleda18
 
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdfDiagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
LunamarcelaEspinosa
 
Trabajo diagrama de pareto (1).pdf
Trabajo diagrama de pareto (1).pdfTrabajo diagrama de pareto (1).pdf
Trabajo diagrama de pareto (1).pdf
valeriavalencia48
 
Diagrama de pareto 11-4.docx
Diagrama de pareto 11-4.docxDiagrama de pareto 11-4.docx
Diagrama de pareto 11-4.docx
laurasofiasanchezper
 
Diagrama de pareto 11-4 (1).docx
Diagrama de pareto 11-4 (1).docxDiagrama de pareto 11-4 (1).docx
Diagrama de pareto 11-4 (1).docx
HannaGravenhorst2
 
Documento de diagrama de Pareto
Documento de diagrama de Pareto Documento de diagrama de Pareto
Documento de diagrama de Pareto
MarianaAbello3
 
Diagrama de Pareto
Diagrama de ParetoDiagrama de Pareto
Diagrama de Pareto
valeria359508
 
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdfDiagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
SebastianNaranjo19
 
diagrama de pareto...pdf
diagrama de pareto...pdfdiagrama de pareto...pdf
diagrama de pareto...pdf
Melian2027
 
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdfDiagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
angelamyg
 

Similar a Diagrama de pareto en excel.pdf (20)

Copia de Diagrama de pareto.pdf
Copia de Diagrama de pareto.pdfCopia de Diagrama de pareto.pdf
Copia de Diagrama de pareto.pdf
 
Diagrama de pareto.pdf
Diagrama de pareto.pdfDiagrama de pareto.pdf
Diagrama de pareto.pdf
 
Diagrama de pareto.pdf
Diagrama de pareto.pdfDiagrama de pareto.pdf
Diagrama de pareto.pdf
 
Diagrama de pareto.pdf
Diagrama de pareto.pdfDiagrama de pareto.pdf
Diagrama de pareto.pdf
 
Diagrama de Pareto en Excel.docx.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.docx.pdfDiagrama de Pareto en Excel.docx.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.docx.pdf
 
DIAGRAMA DE PARETO.pdf
DIAGRAMA DE PARETO.pdfDIAGRAMA DE PARETO.pdf
DIAGRAMA DE PARETO.pdf
 
Diagrama de pareto.pdf
Diagrama de pareto.pdfDiagrama de pareto.pdf
Diagrama de pareto.pdf
 
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdfDiagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
 
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
 Diagrama de Pareto en Excel.pdf Diagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
 
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdfDiagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
 
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
 Diagrama de Pareto en Excel.pdf Diagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
 
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdfDiagrama de Pareto en Excel.pdf
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
 
Trabajo diagrama de pareto (1).pdf
Trabajo diagrama de pareto (1).pdfTrabajo diagrama de pareto (1).pdf
Trabajo diagrama de pareto (1).pdf
 
Diagrama de pareto 11-4.docx
Diagrama de pareto 11-4.docxDiagrama de pareto 11-4.docx
Diagrama de pareto 11-4.docx
 
Diagrama de pareto 11-4 (1).docx
Diagrama de pareto 11-4 (1).docxDiagrama de pareto 11-4 (1).docx
Diagrama de pareto 11-4 (1).docx
 
Documento de diagrama de Pareto
Documento de diagrama de Pareto Documento de diagrama de Pareto
Documento de diagrama de Pareto
 
Diagrama de Pareto
Diagrama de ParetoDiagrama de Pareto
Diagrama de Pareto
 
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdfDiagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
 
diagrama de pareto...pdf
diagrama de pareto...pdfdiagrama de pareto...pdf
diagrama de pareto...pdf
 
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdfDiagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
 

Más de AnnaSofaMoraEsquivel

Copia de Flexibility Markets for Energy Systems by Slidesgo.pdf
Copia de Flexibility Markets for Energy Systems by Slidesgo.pdfCopia de Flexibility Markets for Energy Systems by Slidesgo.pdf
Copia de Flexibility Markets for Energy Systems by Slidesgo.pdf
AnnaSofaMoraEsquivel
 
INFORME ESCRITO.pdf
INFORME ESCRITO.pdfINFORME ESCRITO.pdf
INFORME ESCRITO.pdf
AnnaSofaMoraEsquivel
 
Encuesta .pdf
Encuesta .pdfEncuesta .pdf
Encuesta .pdf
AnnaSofaMoraEsquivel
 
Departamento de tecnología e informática.pdf
Departamento de tecnología e informática.pdfDepartamento de tecnología e informática.pdf
Departamento de tecnología e informática.pdf
AnnaSofaMoraEsquivel
 
Trabajo de tecnología 1 periodo.docx.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.docx.pdfTrabajo de tecnología 1 periodo.docx.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.docx.pdf
AnnaSofaMoraEsquivel
 
Bucles.pdf
Bucles.pdfBucles.pdf

Más de AnnaSofaMoraEsquivel (7)

Copia de Flexibility Markets for Energy Systems by Slidesgo.pdf
Copia de Flexibility Markets for Energy Systems by Slidesgo.pdfCopia de Flexibility Markets for Energy Systems by Slidesgo.pdf
Copia de Flexibility Markets for Energy Systems by Slidesgo.pdf
 
INFORME ESCRITO.pdf
INFORME ESCRITO.pdfINFORME ESCRITO.pdf
INFORME ESCRITO.pdf
 
FOLLETO.pdf
FOLLETO.pdfFOLLETO.pdf
FOLLETO.pdf
 
Encuesta .pdf
Encuesta .pdfEncuesta .pdf
Encuesta .pdf
 
Departamento de tecnología e informática.pdf
Departamento de tecnología e informática.pdfDepartamento de tecnología e informática.pdf
Departamento de tecnología e informática.pdf
 
Trabajo de tecnología 1 periodo.docx.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.docx.pdfTrabajo de tecnología 1 periodo.docx.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.docx.pdf
 
Bucles.pdf
Bucles.pdfBucles.pdf
Bucles.pdf
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Diagrama de pareto en excel.pdf

  • 1. 1 Diagrama de pareto en excel Anna Sofia Mora Tatiana Yañez 11-2 Guillermo Mondragon Institucion Educativa Liceo Departamental Santiago de Cali 2023
  • 2. 2 Tabla de contenido Ejes temáticos…………………………………………………………..3 Objetivo………………………………………………………………….3 Informe escrito sobre el tema…………………………………………….. 3 Principio de pareto……………………………………………………… 3 Que es el diagrama de pareto…………………………………………3 y 4 Como se hace el diagrama de pareto………………………………..4 Como hacer un pareto en excel………………………………………4 y5 Mapa conceptual ley de pareto……………………………………….5 Que es el enfoque CTS……………………………………………….5 y 6 Resumen de Carlos Osorio sobre el CTS…………………………..6 y 7 Conclusiones…………………………………………………………..7 y 8 Blogs……………………………………………………………………8 Evidencias……………………………………………………………..8
  • 3. 3 Ejes temáticos 3. Distribución de frecuencias, Tablas, Representación gráfica, Ley de sturges para datos agrupados 4. Diagrama de Pareto en Excel. Objetivo -Aplicar la Ley de Sturges para datos agrupados. -Aprender a elaborar un diagrama de Pareto. Informe escrito sobre el tema La ley de pareto es muy importante en estos tiempos porque es una herramienta útil para enfocar su investigación en la causa o causas que ocasionan un problema,entre un gran número de posibilidades,con la finalidad de identificar cuales de todas esas causas con las verdaderamente importantes y cuales no son relevantes esto se utiliza más que todo para los negocios y ayuda mucho esta herramienta no solo sirve para encontrar causas sino también efectos de un problema,pero también en otros casos sirve para hacer análisis para encontrar solo lo más importante de una situación donde haya mucha información a fin de encontrar los esfuerzos en donde rindan mayor dividendos. Que es el principio de pareto El principio de Pareto o ley de pareto dice que, para muchos resultados, de forma general, el 80 % de las consecuencias provienen del 20 % de las causas. En otras palabras, un pequeño porcentaje de causas tiene un efecto descomunal. Es de gran importancia entender este concepto ya que puede ayudarte a identificar qué iniciativas priorizar para lograr el mayor impacto. Se origino por el economista y filósofo italiano Vilfredo Federico Pareto que lo enunció por primera vez en 1896, basándose en el denominado conocimiento empírico. Pareto observó que el 80 % de las tierras en Italia eran propiedad de solo el 20 % de la población. También notó que esto sucedía con las plantas de su jardín: el 20 % de sus plantas producían el 80 % de la fruta. Esta relación se explica mejor matemáticamente como una distribución de ley de potencia entre dos cantidades, donde un cambio en una da como resultado un cambio relevante en la otra. Que es un diagrama de pareto Un diagrama de Pareto es una técnica que permite clasificar gráficamente la información de mayor a menor relevancia, con el objetivo de reconocer los problemas más importantes en los que deberías enfocarte y solucionarlos.
  • 4. 4 Esta técnica se basa en el principio de Pareto o regla 80/20, la cual establece una relación de correspondencia entre los grupos 80-20, donde el 80 % de las consecuencias provienen del 20 % de las causas. El diagrama de Pareto, también conocido como curva de distribución ABC, consiste en una gráfica que clasifica los aspectos relacionados con una problemática y los ordena de mayor a menor frecuencia, con lo que permite visualizar de forma clara cuál es la causa principal de una consecuencia. Entonces, la función del diagrama de Pareto es que las empresas puedan reconocer cuáles son las necesidades más importantes a las que debería dirigir sus esfuerzos y no malgasten recursos en asuntos poco relevantes, de ahí la importancia de siempre hacer un análisis de datos. Como se hace el diagrama de pareto El proceso es sencillo, sobre todo si tenemos nociones básicas de estadística descriptiva. Eso sí, dependiendo de las variables a analizar se puede complicar algo más, sobre todo en el trabajo de campo. Los pasos a seguir pueden ayudarnos a ordenar las ideas y serían los siguientes: -En primer lugar, hay que hacer una lista de dichas variables. Imaginemos que queremos conocer las causas de compra de los clientes de un determinado producto, la idea es conocer de forma aproximada cuáles son. -Una vez las tenemos, realizamos el estudio descriptivo. Podemos usar fuentes secundarias como otros análisis o fuentes primarias, a través de cuestionarios. La más recomendable es la última, en la que preguntaremos por qué compran el producto. -Luego hay que ordenar estas variables en función de sus frecuencias absolutas de manera que permita un orden descendente. Es conveniente superponer la frecuencia acumulada que permita ver en qué punto estamos. Toca dibujar el gráfico, con una hoja de cálculo como Excel. Se utilizan los de barras, para ver claro el descenso, y el de líneas para las acumuladas. Como hacer diagrama de pareto en excel Para usar Excel al realizar el diagrama de pareto, se hacen los siguientes pasos: •Realiza tu tabla de contenido en dos columnas. La columna de la izquierda con las categorías (nombre de cada categoría) y la dos con las cifras de los valores de cada una. •Selecciona la tabla y dale clic a Insertar > Insertar Gráfico Estadístico > Histograma > Diagrama de Pareto. •Ahora configura las categorías haciendo clic con el botón derecho sobre el eje horizontal de tu gráfico e ingresa a Formatos de ejes > Opciones de eje. Se te desplegará un menú con las siguientes opciones:
  • 5. 5 ▪︎Por categoría, con esta opción se trazan las categorías en el eje horizontal ordenadas por orden descendente. ▪︎Automático, está opción ya está prediseñada para realizar el ancho de columna automáticamente. Por defecto, cuando los datos de tu tabla son nada más de una columna sin categorías, se activa esta opción. ▪︎Ancho de rangos, usa un valor decimal para indicar el ancho de categoría. ▪︎Número de rangos, pon el número de categorías de tu tabla de datos. Mapa conceptual Que es el enfoque CTS El enfoque CTS es un enfoque educativo que busca integrar la ciencia,la tecnología y la sociedad en la enseñanza y el aprendizaje.Se centra en desarrollar habilidades y conocimientos cientificos y tecnologicos,asi como en comprender su impacto en la
  • 6. 6 sociedad y en promover la participación ciudadana en la toma de decisiones relacionada con la ciencia y la tecnología. El enfoque CTS reconoce que la ciencia y la tecnología no son entidades aisladas,sino que están influenciadas por factores sociales,culturales,políticos y económicos.Por lo tanto,es importante que los estudiantes comprendan cómo la ciencia y la tecnología se desarrollan y se aplican en un contexto social más amplio. Este enfoque promueve el pensamiento crítico,la resolución de problema y la toma de decisiones informadas.Los estudiantes aprenden analizar y evaluar la información científica y tecnológica,a considerar diferentes perspectivas y a tomar decisiones éticas y responsables. Resumen de Carlos Osorio sobre el CTS El señor Carlos Osorio dice que el CTS es un campo de conocimiento tradicional y no disciplinario,se trata de un campo interdisciplinar donde la sociología de las ciencias aportó muchos elementos,también dice que las áreas del CTS son muchas y diversas pero se pueden agrupar en tres muy amplias: En primer lugar, tenemos una amplia producción intelectual enfocada a explicar en qué consiste la naturaleza de la ciencia y la tecnología, es decir, cómo se produce la ciencia y la tecnología, cuáles son los factores internos o epistémicos a su propia constitución, así como los factores externos o aspectos sociales, intereses económicos, expectativas políticas, etc.; se trata de factores de tipo extra epistémico que intervienen en la producción de las teorías científicas, en el desarrollo de las tecnologías, en los procesos de invención y en el diseño de los grandes sistemas tecnológicos. La segunda de las áreas de intervención de CTS corresponde al ámbito de las políticas públicas de ciencia y tecnología. En este caso, CTS se preocupa por estudiar los temas relacionados con el papel de los públicos y, en general, con la participación pública en la toma de decisiones sobre cuestiones de política y de gestión de la ciencia y la tecnología también consiste en promover los intereses de los ciudadanos para que puedan ser tenidos en cuenta en la formulación de las políticas públicas, en campos como la salud, la agricultura, el medio ambiente, el transporte, etc. El público no sólo interviene para manifestar sus intereses, también para evaluar tecnologías que pueden tener cierto impacto en la vida de la comunidad. La tercera de las áreas de intervención de los estudios CTS tiene que ver con la educación. En este plano, CTS cuenta con una tradición importante en la educación secundaria como en el nivel universitario. Desde esta perspectiva, CTS contribuye con una nueva y más amplia percepción de la ciencia y la tecnología, con el propósito de formar una ciudadanía alfabetizada científica y tecnológicamente.
  • 7. 7 El señor Carlos Osorio no habla tambien de dos grandes tradiciones de los estudios CTS que viene desde los años setenta estas dos tradiciones fueron llamadas alta y baja iglesia por un investigador llamado Steve Fuller.La primera de ellas se preocupó desde el inicio por los orígenes epistemológicos y sociales del conocimiento, como reacción a la tradicional filosofía positivista de la ciencia, la cual se centraba únicamente en los aspectos epistémicos de las teorías, sin mayor articulación con el campo social su preocupación fundamental era el estudio de la naturaleza social de la ciencia. La segunda tradición, de origen norteamericano, estuvo centrada en las con�secuencias del conocimiento científico y tecnológico en los diferentes espacios de la sociedad. Con un carácter más interdisciplinar, sus campos de acción han sido la ética, la educación y la política pública, principalmente. En la segunda tradición el documento habla de cómo los humanos tenemos la capacidad de tomar decisiones,bien del modo en el que el mundo se nos presenta con los aparatos tecnológicos y de cómo nuestra imagen y experiencia se ven transformadas con estos aparatos. Nos habla también del modo en que los diversos factores sociales y culturales influyen o participan en la producción y el cambio científico y tecnológico, intenta explorar las conexiones causales entre el contenido del conocimiento, y los factores sociales. Al respecto se han propuesto tres grandes enfoques como son: el macrosocial, el mesosocial y microsocial. Carlos Osorio dice que la sociedad y la tecnología no son dos entidades ontológicamente distintas, sino más bien fases de la misma acción esencial. Conclusiones Conclusión Anna Sofia Mora Lo que logré entender y aprender sobre la ley de pareto es que -Permite la comparación antes y después,ayudando a cuantificar el impacto de las acciones tomadas para lograr mejoras. -El diagrama de pareto se utiliza también para expresar los costos que significan cada tipo de defecto y los ahorros logrados mediante el efecto correctivo llevado a cabo a través de determinadas acciones. -Ayuda a concentrarse en las causas que tendrán mayor impacto sobre los defectos en los procesos de investigación. -Proporciona una visión simple y rápida de la importancia relativa de los problemas. -Ayuda a evitar que empeoren algunas causas al tratar de solucionar otras. Conclusión Tatiana Yañez Lo que logré entender y aprender es sobre el objetivo de la Ley del Pareto en el ámbito de los negocios, que es para analizar qué acciones o recursos reportan un
  • 8. 8 mayor beneficio para la empresa o sociedades, y esto se hace con el fin de potenciarlos con un único objetivo: obtener mejores resultados con menos esfuerzo; La verdad me pareció muy bueno e importante aprender sobre esto ya que lo podemos usar en nuestra vida cotidiana y ayudarnos a tener mejores resultados. Blogs Anna Sofia Mora blogger: https://annasmora.blogspot.com/ Tatiana Yañez blogger: https://tectonlogia-trabajo-00.blogspot.com/?m=1 Evidencias
  • 9. 9