SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
CARRERA DE INGENIERIA EN CIENCIAS DE LA
COMPUTACIÒN
ESTUDIANTE: MORA LOMBEIDA LADY RUSSHELL
ASIGNATURA: INGENIERÌA DE SOFTWARE I
INVESTIGACIÒN INFORMAL: ELEMENTOS DE COMPORTAMIENTO
-DIAGRAMAS DE SECUENCIA
El diagrama de secuencia es un tipo de diagrama de interacción cuyo objetivo
es describir el comportamiento dinámico del sistema de información haciendo
énfasis en la secuencia de los mensajes intercambiados por los objetos.
Es decir, describe básicamente cómo los objetos (e instancias) intercambian
mensajes en un orden determinado.
1. Se usan para modelar aspectos dinámicos de un sistema.
2. Representan la forma en que grupos de objetos (actores y clases), se
comunican entre sí, para desarrollar cierto comportamiento.
3. Se elaboran en la etapa de diseño de un ciclo de desarrollo.
4. Pueden ser obtenidos a partir de:
 Los Casos de uso modelando el flujo de control del mismo o,
 El Diagrama de clases para ilustrar el comportamiento de un
determinado conjunto de objetos.
5. Su representación hace uso de diferentes elementos, tales como: objetos,
actores, líneas de vida, focos de control y mensajes.
Un diagrama de secuencia es una forma de diagrama de interacción que muestra
los objetos como líneas de vida a lo largo de la página y con sus interacciones
en el tiempo representadas como mensajes dibujados como flechas desde la
línea de vida origen hasta la línea de vida destino.
Elementos de un Diagrama de Secuencias
 Rol de la Clase
El rol de la clase describe la manera en que un objeto
se va a comportar en el contexto. No se listan los
atributos del objeto.
 Activación de foco
Los cuadros de activación representa n el tiempo que
un objeto necesita para completar una tarea.
2
 Mensajes
Se utiliza un mensaje en el diagrama de
secuencia para representar el paso de un
mensaje entre dos objetos o entre un objeto y sí
mismo. Los mensajes son flechas horizontales
que representan comunicaciones entre objetos.
Se representa utilizando una flecha que incluye
el nombre del mensaje y los argumentos que
incluye y que va desde el objeto que envía el
mensaje hasta el objeto que lo recibe.
A veces el objeto que recibe el mensaje envía
una respuesta. Esta respuesta se representa
con una flecha discontinua.
Un ejemplo de mensaje podría ser el
siguiente:
3
 Objetos
Un objeto se representa mediante un rectángulo que incluye un
identificar en su interior y del que sale una línea de forma vertical hacia
abajo. Esta línea se llama línea de vida y representa el tiempo en el que
un objeto está presente.
 Líneas de Vida
Las líneas de vida son verticales y en línea de
puntos, ellas indican la presencia del objeto
durante el tiempo.
 Destrucción de Objetos
Los objetos pueden ser eliminados tempranamente usando una
flecha etiquetada “<<destruir>>” que apunta a una X.
EJEMPLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
Reiven Hernandez
 
CLASES DE DIAGRAMAS
CLASES DE DIAGRAMAS CLASES DE DIAGRAMAS
CLASES DE DIAGRAMAS
paolitaliz
 
Diagrama de colaboración
Diagrama de colaboraciónDiagrama de colaboración
Diagrama de colaboración
ushur_4
 
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
M'elver Melende'z
 
Diagrama de Colaboración
Diagrama de ColaboraciónDiagrama de Colaboración
Diagrama de Colaboración
Universidad Técnica del Norte
 
Semana 4 Diseño Orientado a Objetos
Semana 4   Diseño Orientado a ObjetosSemana 4   Diseño Orientado a Objetos
Semana 4 Diseño Orientado a Objetos
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Semana 4 Diagrama de Clases y Casos de Uso
Semana 4   Diagrama de Clases y Casos de UsoSemana 4   Diagrama de Clases y Casos de Uso
Semana 4 Diagrama de Clases y Casos de Uso
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
Roxx May RAmiirez
 
Diagramas de objetos, clases y estados
Diagramas de objetos, clases y estadosDiagramas de objetos, clases y estados
Diagramas de objetos, clases y estados
David Monar Basantes
 
Uml jose luis salazar
Uml jose luis salazarUml jose luis salazar
Uml jose luis salazarjoselucho_89
 
Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)
Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)
Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)
marianela0393
 
Patrones de programación y uml en java
Patrones de programación y uml en javaPatrones de programación y uml en java
Patrones de programación y uml en javaGuille Villaf
 

La actualidad más candente (16)

Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
 
CLASES DE DIAGRAMAS
CLASES DE DIAGRAMAS CLASES DE DIAGRAMAS
CLASES DE DIAGRAMAS
 
Diagrama de colaboración
Diagrama de colaboraciónDiagrama de colaboración
Diagrama de colaboración
 
Diagrama de clases1
Diagrama de clases1Diagrama de clases1
Diagrama de clases1
 
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
 
Diagrama de Colaboración
Diagrama de ColaboraciónDiagrama de Colaboración
Diagrama de Colaboración
 
Semana 4 Diseño Orientado a Objetos
Semana 4   Diseño Orientado a ObjetosSemana 4   Diseño Orientado a Objetos
Semana 4 Diseño Orientado a Objetos
 
Janio
JanioJanio
Janio
 
Semana 4 Diagrama de Clases y Casos de Uso
Semana 4   Diagrama de Clases y Casos de UsoSemana 4   Diagrama de Clases y Casos de Uso
Semana 4 Diagrama de Clases y Casos de Uso
 
Poo
PooPoo
Poo
 
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
 
Diagramas de objetos, clases y estados
Diagramas de objetos, clases y estadosDiagramas de objetos, clases y estados
Diagramas de objetos, clases y estados
 
Uml jose luis salazar
Uml jose luis salazarUml jose luis salazar
Uml jose luis salazar
 
Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)
Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)
Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)
 
Case
CaseCase
Case
 
Patrones de programación y uml en java
Patrones de programación y uml en javaPatrones de programación y uml en java
Patrones de programación y uml en java
 

Similar a Diagramas de secuencia

Diagramas de secuencia
Diagramas de secuenciaDiagramas de secuencia
Diagramas de secuencia
Lenin Vivanco
 
DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN (SECUENCIA Y COLABORACIÓN)
DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN (SECUENCIA Y COLABORACIÓN)DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN (SECUENCIA Y COLABORACIÓN)
DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN (SECUENCIA Y COLABORACIÓN)
BiingeSof
 
Secuenciasjk
SecuenciasjkSecuenciasjk
Secuenciasjk
Juan Sanabria
 
Elementos de diagramas de secuencias
Elementos de diagramas de secuenciasElementos de diagramas de secuencias
Elementos de diagramas de secuencias
Jorge Reyes
 
Diagrama interaccion
Diagrama interaccionDiagrama interaccion
Diagrama interaccion
mireya2022
 
Diagrama de secuencia[1]
Diagrama de secuencia[1]Diagrama de secuencia[1]
Diagrama de secuencia[1]
Cristian_1941
 
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
josue salas
 
Diagramadesecuencia
DiagramadesecuenciaDiagramadesecuencia
Diagramadesecuencia
profaaon
 
Diagramadesecuencia
DiagramadesecuenciaDiagramadesecuencia
Diagramadesecuencia
profaaon
 
Diagrama de comportamiento
Diagrama de comportamientoDiagrama de comportamiento
Diagrama de comportamiento
ALEXGONZALOVARGASFLO
 
DOC-20230723-WA0000..pptx
DOC-20230723-WA0000..pptxDOC-20230723-WA0000..pptx
DOC-20230723-WA0000..pptx
NiltonTenorio
 
Semana 4 Diseño Orientado a Objetos
Semana 4   Diseño Orientado a ObjetosSemana 4   Diseño Orientado a Objetos
Semana 4 Diseño Orientado a Objetos
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Diagramas de colaboracion
Diagramas de colaboracionDiagramas de colaboracion
Diagramas de colaboraciond-draem
 
Diagrama de comportamiento
Diagrama de comportamientoDiagrama de comportamiento
Diagrama de comportamiento
ANDREAROJOORTIZ
 
Diagramas De Interaccion
Diagramas De InteraccionDiagramas De Interaccion
Diagramas De Interaccion
jlrvpuma
 
Diagramas De Secuencia
Diagramas De SecuenciaDiagramas De Secuencia
Diagramas De SecuenciaFabian Garcia
 
Diagrama de comportamiento practico 1
Diagrama de comportamiento practico 1Diagrama de comportamiento practico 1
Diagrama de comportamiento practico 1CarlosRamos742
 
Diagrama de comportamiento trabajo practico 1
Diagrama de comportamiento trabajo practico 1Diagrama de comportamiento trabajo practico 1
Diagrama de comportamiento trabajo practico 1
CARLOSALBERTOMARTINE95
 

Similar a Diagramas de secuencia (20)

Diagramas de secuencia
Diagramas de secuenciaDiagramas de secuencia
Diagramas de secuencia
 
DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN (SECUENCIA Y COLABORACIÓN)
DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN (SECUENCIA Y COLABORACIÓN)DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN (SECUENCIA Y COLABORACIÓN)
DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN (SECUENCIA Y COLABORACIÓN)
 
Secuenciasjk
SecuenciasjkSecuenciasjk
Secuenciasjk
 
Elementos de diagramas de secuencias
Elementos de diagramas de secuenciasElementos de diagramas de secuencias
Elementos de diagramas de secuencias
 
Diagrama interaccion
Diagrama interaccionDiagrama interaccion
Diagrama interaccion
 
Diagramas de colaboracion
Diagramas de colaboracionDiagramas de colaboracion
Diagramas de colaboracion
 
Diagrama de secuencia[1]
Diagrama de secuencia[1]Diagrama de secuencia[1]
Diagrama de secuencia[1]
 
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
 
Diagramadesecuencia
DiagramadesecuenciaDiagramadesecuencia
Diagramadesecuencia
 
Diagramadesecuencia
DiagramadesecuenciaDiagramadesecuencia
Diagramadesecuencia
 
Diagrama de comportamiento
Diagrama de comportamientoDiagrama de comportamiento
Diagrama de comportamiento
 
DOC-20230723-WA0000..pptx
DOC-20230723-WA0000..pptxDOC-20230723-WA0000..pptx
DOC-20230723-WA0000..pptx
 
Semana 4 Diseño Orientado a Objetos
Semana 4   Diseño Orientado a ObjetosSemana 4   Diseño Orientado a Objetos
Semana 4 Diseño Orientado a Objetos
 
Diagramas de colaboracion
Diagramas de colaboracionDiagramas de colaboracion
Diagramas de colaboracion
 
Diagrama de comportamiento
Diagrama de comportamientoDiagrama de comportamiento
Diagrama de comportamiento
 
Diagramas De Interaccion
Diagramas De InteraccionDiagramas De Interaccion
Diagramas De Interaccion
 
Diagramas De Secuencia
Diagramas De SecuenciaDiagramas De Secuencia
Diagramas De Secuencia
 
Diagrama de comportamiento practico 1
Diagrama de comportamiento practico 1Diagrama de comportamiento practico 1
Diagrama de comportamiento practico 1
 
Diagrama de comportamiento trabajo practico 1
Diagrama de comportamiento trabajo practico 1Diagrama de comportamiento trabajo practico 1
Diagrama de comportamiento trabajo practico 1
 
Diagramas uml de un caso de uso
Diagramas uml de un caso de usoDiagramas uml de un caso de uso
Diagramas uml de un caso de uso
 

Más de Alumic S.A

ARQUITECTURAS PARALELAS
ARQUITECTURAS PARALELASARQUITECTURAS PARALELAS
ARQUITECTURAS PARALELAS
Alumic S.A
 
Servicio cliente servidor
Servicio cliente servidorServicio cliente servidor
Servicio cliente servidor
Alumic S.A
 
Paralelismo
ParalelismoParalelismo
Paralelismo
Alumic S.A
 
Caso estudio pandora
Caso estudio pandoraCaso estudio pandora
Caso estudio pandora
Alumic S.A
 
CASO FACEBOOK "ADMINISTRACION DE PRIVACIDAD"
CASO FACEBOOK "ADMINISTRACION DE PRIVACIDAD"CASO FACEBOOK "ADMINISTRACION DE PRIVACIDAD"
CASO FACEBOOK "ADMINISTRACION DE PRIVACIDAD"
Alumic S.A
 
Caso twitter
Caso twitterCaso twitter
Caso twitter
Alumic S.A
 
2 p deber facebook
2 p deber facebook2 p deber facebook
2 p deber facebook
Alumic S.A
 
2 p hospedaje comercio electronico
2 p hospedaje comercio electronico2 p hospedaje comercio electronico
2 p hospedaje comercio electronico
Alumic S.A
 
2 p tarea amazon vs wallmart -24 dic
2 p tarea amazon vs wallmart -24 dic2 p tarea amazon vs wallmart -24 dic
2 p tarea amazon vs wallmart -24 dic
Alumic S.A
 
Rol de Amazon
Rol de AmazonRol de Amazon
Rol de Amazon
Alumic S.A
 
Preguntas de repaso
Preguntas de repasoPreguntas de repaso
Preguntas de repaso
Alumic S.A
 
Preguntas de análisis
Preguntas de análisisPreguntas de análisis
Preguntas de análisis
Alumic S.A
 
Caso debofarms
Caso debofarmsCaso debofarms
Caso debofarms
Alumic S.A
 
KM -GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
KM -GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOKM -GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
KM -GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Alumic S.A
 
Caso almacén de datos
Caso almacén de datosCaso almacén de datos
Caso almacén de datos
Alumic S.A
 
Tarea grupal caso de estudio dss
Tarea grupal caso de estudio dssTarea grupal caso de estudio dss
Tarea grupal caso de estudio dss
Alumic S.A
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Alumic S.A
 

Más de Alumic S.A (20)

ARQUITECTURAS PARALELAS
ARQUITECTURAS PARALELASARQUITECTURAS PARALELAS
ARQUITECTURAS PARALELAS
 
ATOMICIDAD
ATOMICIDADATOMICIDAD
ATOMICIDAD
 
Servicio cliente servidor
Servicio cliente servidorServicio cliente servidor
Servicio cliente servidor
 
Paralelismo
ParalelismoParalelismo
Paralelismo
 
Caso estudio pandora
Caso estudio pandoraCaso estudio pandora
Caso estudio pandora
 
CASO FACEBOOK "ADMINISTRACION DE PRIVACIDAD"
CASO FACEBOOK "ADMINISTRACION DE PRIVACIDAD"CASO FACEBOOK "ADMINISTRACION DE PRIVACIDAD"
CASO FACEBOOK "ADMINISTRACION DE PRIVACIDAD"
 
Caso twitter
Caso twitterCaso twitter
Caso twitter
 
2 p deber facebook
2 p deber facebook2 p deber facebook
2 p deber facebook
 
2 p hospedaje comercio electronico
2 p hospedaje comercio electronico2 p hospedaje comercio electronico
2 p hospedaje comercio electronico
 
2 p tarea amazon vs wallmart -24 dic
2 p tarea amazon vs wallmart -24 dic2 p tarea amazon vs wallmart -24 dic
2 p tarea amazon vs wallmart -24 dic
 
Scm
Scm Scm
Scm
 
Rol de Amazon
Rol de AmazonRol de Amazon
Rol de Amazon
 
Preguntas de repaso
Preguntas de repasoPreguntas de repaso
Preguntas de repaso
 
Preguntas de análisis
Preguntas de análisisPreguntas de análisis
Preguntas de análisis
 
Caso debofarms
Caso debofarmsCaso debofarms
Caso debofarms
 
KM -GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
KM -GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOKM -GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
KM -GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
 
DDS
DDSDDS
DDS
 
Caso almacén de datos
Caso almacén de datosCaso almacén de datos
Caso almacén de datos
 
Tarea grupal caso de estudio dss
Tarea grupal caso de estudio dssTarea grupal caso de estudio dss
Tarea grupal caso de estudio dss
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Diagramas de secuencia

  • 1. 1 UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE INGENIERIA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÒN ESTUDIANTE: MORA LOMBEIDA LADY RUSSHELL ASIGNATURA: INGENIERÌA DE SOFTWARE I INVESTIGACIÒN INFORMAL: ELEMENTOS DE COMPORTAMIENTO -DIAGRAMAS DE SECUENCIA El diagrama de secuencia es un tipo de diagrama de interacción cuyo objetivo es describir el comportamiento dinámico del sistema de información haciendo énfasis en la secuencia de los mensajes intercambiados por los objetos. Es decir, describe básicamente cómo los objetos (e instancias) intercambian mensajes en un orden determinado. 1. Se usan para modelar aspectos dinámicos de un sistema. 2. Representan la forma en que grupos de objetos (actores y clases), se comunican entre sí, para desarrollar cierto comportamiento. 3. Se elaboran en la etapa de diseño de un ciclo de desarrollo. 4. Pueden ser obtenidos a partir de:  Los Casos de uso modelando el flujo de control del mismo o,  El Diagrama de clases para ilustrar el comportamiento de un determinado conjunto de objetos. 5. Su representación hace uso de diferentes elementos, tales como: objetos, actores, líneas de vida, focos de control y mensajes. Un diagrama de secuencia es una forma de diagrama de interacción que muestra los objetos como líneas de vida a lo largo de la página y con sus interacciones en el tiempo representadas como mensajes dibujados como flechas desde la línea de vida origen hasta la línea de vida destino. Elementos de un Diagrama de Secuencias  Rol de la Clase El rol de la clase describe la manera en que un objeto se va a comportar en el contexto. No se listan los atributos del objeto.  Activación de foco Los cuadros de activación representa n el tiempo que un objeto necesita para completar una tarea.
  • 2. 2  Mensajes Se utiliza un mensaje en el diagrama de secuencia para representar el paso de un mensaje entre dos objetos o entre un objeto y sí mismo. Los mensajes son flechas horizontales que representan comunicaciones entre objetos. Se representa utilizando una flecha que incluye el nombre del mensaje y los argumentos que incluye y que va desde el objeto que envía el mensaje hasta el objeto que lo recibe. A veces el objeto que recibe el mensaje envía una respuesta. Esta respuesta se representa con una flecha discontinua. Un ejemplo de mensaje podría ser el siguiente:
  • 3. 3  Objetos Un objeto se representa mediante un rectángulo que incluye un identificar en su interior y del que sale una línea de forma vertical hacia abajo. Esta línea se llama línea de vida y representa el tiempo en el que un objeto está presente.  Líneas de Vida Las líneas de vida son verticales y en línea de puntos, ellas indican la presencia del objeto durante el tiempo.  Destrucción de Objetos Los objetos pueden ser eliminados tempranamente usando una flecha etiquetada “<<destruir>>” que apunta a una X. EJEMPLO