SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Diana Lyly Aguilar Palacio CONTENIDO DEL PFG
Diana Lyly Aguilar Palacio
Diana Lyly Aguilar Palacio
Diana Lyly Aguilar Palacio
ENCADENAMIENTO CADENA TURÍSTICA DE LA CORPORACIÓN MANO CAMBIADA Diana Lyly Aguilar Palacio
Diana Lyly Aguilar Palacio SUPUESTOS
Diana Lyly Aguilar Palacio General Analizar el proceso de ecoturismo comunitario desarrollado por la Corporación Mano Cambiada en el municipio de Nuquí,  y su contribución al aprovechamiento sostenible de los recursos turísticos de la zona. Específicos Identificar la oferta de recursos naturales y culturales que poseen las comunidades étnicas del municipio de Nuquí y su aprovechamiento como elementos claves para el desarrollo del ecoturismo comunitario. Conocer como se han involucrado las manifestaciones culturales y la conservación del entorno ambiental del destino de Nuquí en los productos de ecoturismo comunitario ofrecidos por la Corporación. Identificar los criterios de sostenibilidad utilizados por la Corporación en su iniciativa de ecoturismo comunitario para conservar y proteger los aspectos ambientales, socioculturales y económicos de las comunidades étnicas de Nuquí. .  Determinar los factores claves de las dificultades y éxitos de la iniciativa de ecoturismo comunitario de la Corporación. Profundizar en el análisis del mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad local producto de la acción de la Corporación.
Diana Lyly Aguilar Palacio
Diana Lyly Aguilar Palacio
Diana Lyly Aguilar Palacio
Diana Lyly Aguilar Palacio CORPORACIÓN MANO CAMBIADA NACE EN EL 2006 INTEGRADA POR 12 PERSONAS Empresa local que articula y comercializa servicios turísticos comunitarios de posaderos, transportadores, restaurantes, guías, actividades culturales y unidades familiares productivas de la región Integrar las actividades turísticas desarrolladas por la comunidad fortaleciendo un encadenamiento productivo que las posicionara en el mercado turístico regional, nacional e internacional. Campaña de sensibilización y fortalecimiento de la cultura turística de la región y la capacitación de empresarios locales.
 
Diana Lyly Aguilar Palacio
 
Diana Lyly Aguilar Palacio
Diana Lyly Aguilar Palacio
 
 
Diana Lyly Aguilar Palacio
 
Diana Lyly Aguilar Palacio
Diana Lyly Aguilar Palacio
Diana Lyly Aguilar Palacio Resultados de la evaluación sobre la sostenibilidad ambiental
Diana Lyly Aguilar Palacio Resultados de la evaluación sobre la sostenibilidad sociocultural
Diana Lyly Aguilar Palacio Resultados de la evaluación sobre la sostenibilidad económica
Diana Lyly Aguilar Palacio Resultados de la evaluación sobre la calidad turística
 
 
 
Fuente :  http://www.youtube.com/watch?v=gF-LTsKnnmk&feature=player_embedded VIDEO «DESTINO NUQUÍ»
Diana Lyly Aguilar Palacio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
Itzellovt
 
1. objetivos y estrategias promoción torreáguila
1. objetivos y estrategias promoción torreáguila1. objetivos y estrategias promoción torreáguila
1. objetivos y estrategias promoción torreáguilamagdanacarino
 
Turismo gastronómico
Turismo gastronómicoTurismo gastronómico
Turismo gastronómico
Yhamhi Jose
 
LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICO
LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICOLA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICO
LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICOPedro Pizarro
 
Turismo rural comunitario
Turismo rural comunitarioTurismo rural comunitario
Turismo rural comunitarioclaudelvero
 
Turismo Gastronómico
Turismo GastronómicoTurismo Gastronómico
Turismo Gastronómico
Yhamhi Jose
 
Turismo Rural Tandil y RED Cerbas INTA
Turismo Rural Tandil y RED Cerbas INTATurismo Rural Tandil y RED Cerbas INTA
Turismo Rural Tandil y RED Cerbas INTA
María Elena Valdez
 
Barbería orichas carepa antioquia
Barbería orichas carepa antioquiaBarbería orichas carepa antioquia
Barbería orichas carepa antioquiaFundación Acua
 
Presentación proyecto Innovatradiciones de oficio
Presentación proyecto Innovatradiciones de oficioPresentación proyecto Innovatradiciones de oficio
Presentación proyecto Innovatradiciones de oficio
María José Sánchez Molina
 
Turismo rural comunitario
Turismo rural comunitarioTurismo rural comunitario
Turismo rural comunitariomia_marita_17_2
 
Programa de Organización Productiva para Mujeres Indígenas
Programa de Organización Productiva para Mujeres IndígenasPrograma de Organización Productiva para Mujeres Indígenas
Programa de Organización Productiva para Mujeres Indígenas
prospectivas_cambio_alimentario
 
San pedro en el huila
San pedro en el huilaSan pedro en el huila
San pedro en el huila
Lorena Cruz
 
Asociación de mujeres emprendedoras de Acandi
Asociación de mujeres emprendedoras de AcandiAsociación de mujeres emprendedoras de Acandi
Asociación de mujeres emprendedoras de AcandiFundación Acua
 
Artesanías Villa San, Quibdó, Chocó
Artesanías Villa San, Quibdó, ChocóArtesanías Villa San, Quibdó, Chocó
Artesanías Villa San, Quibdó, Chocó
Fundación Acua
 
Conservas, frutas y hortalizas octubre 2010 listado slideshow
Conservas, frutas y hortalizas octubre 2010  listado slideshow Conservas, frutas y hortalizas octubre 2010  listado slideshow
Conservas, frutas y hortalizas octubre 2010 listado slideshow
Ocktopus Ltda
 
Presentación gastronomía como industria creativa
Presentación gastronomía como industria creativa Presentación gastronomía como industria creativa
Presentación gastronomía como industria creativa
Enrique Avogadro
 
Turismo rural comunitario
Turismo rural comunitarioTurismo rural comunitario
Turismo rural comunitarioclaudelvero
 

La actualidad más candente (19)

Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
 
1. objetivos y estrategias promoción torreáguila
1. objetivos y estrategias promoción torreáguila1. objetivos y estrategias promoción torreáguila
1. objetivos y estrategias promoción torreáguila
 
ACAPE
ACAPE ACAPE
ACAPE
 
Turismo gastronómico
Turismo gastronómicoTurismo gastronómico
Turismo gastronómico
 
LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICO
LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICOLA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICO
LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICO
 
Turismo rural comunitario
Turismo rural comunitarioTurismo rural comunitario
Turismo rural comunitario
 
Turismo Gastronómico
Turismo GastronómicoTurismo Gastronómico
Turismo Gastronómico
 
Turismo Rural Tandil y RED Cerbas INTA
Turismo Rural Tandil y RED Cerbas INTATurismo Rural Tandil y RED Cerbas INTA
Turismo Rural Tandil y RED Cerbas INTA
 
Barbería orichas carepa antioquia
Barbería orichas carepa antioquiaBarbería orichas carepa antioquia
Barbería orichas carepa antioquia
 
Presentación proyecto Innovatradiciones de oficio
Presentación proyecto Innovatradiciones de oficioPresentación proyecto Innovatradiciones de oficio
Presentación proyecto Innovatradiciones de oficio
 
Turismo rural comunitario
Turismo rural comunitarioTurismo rural comunitario
Turismo rural comunitario
 
Programa de Organización Productiva para Mujeres Indígenas
Programa de Organización Productiva para Mujeres IndígenasPrograma de Organización Productiva para Mujeres Indígenas
Programa de Organización Productiva para Mujeres Indígenas
 
San pedro en el huila
San pedro en el huilaSan pedro en el huila
San pedro en el huila
 
Expoferia del Coco 2015
Expoferia del Coco 2015Expoferia del Coco 2015
Expoferia del Coco 2015
 
Asociación de mujeres emprendedoras de Acandi
Asociación de mujeres emprendedoras de AcandiAsociación de mujeres emprendedoras de Acandi
Asociación de mujeres emprendedoras de Acandi
 
Artesanías Villa San, Quibdó, Chocó
Artesanías Villa San, Quibdó, ChocóArtesanías Villa San, Quibdó, Chocó
Artesanías Villa San, Quibdó, Chocó
 
Conservas, frutas y hortalizas octubre 2010 listado slideshow
Conservas, frutas y hortalizas octubre 2010  listado slideshow Conservas, frutas y hortalizas octubre 2010  listado slideshow
Conservas, frutas y hortalizas octubre 2010 listado slideshow
 
Presentación gastronomía como industria creativa
Presentación gastronomía como industria creativa Presentación gastronomía como industria creativa
Presentación gastronomía como industria creativa
 
Turismo rural comunitario
Turismo rural comunitarioTurismo rural comunitario
Turismo rural comunitario
 

Similar a Diana Aguilar - Presentación PFG - UCI - 2010

Experiencia Prodetur El_Salvador
Experiencia Prodetur El_SalvadorExperiencia Prodetur El_Salvador
Experiencia Prodetur El_Salvador
Fundación PRISMA
 
Guia_de_buenas_practicas_para_turismo_rural_comunitario.pdf
Guia_de_buenas_practicas_para_turismo_rural_comunitario.pdfGuia_de_buenas_practicas_para_turismo_rural_comunitario.pdf
Guia_de_buenas_practicas_para_turismo_rural_comunitario.pdf
CristhianViteri2
 
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES.pdf
BUENAS  PRACTICAS  AMBIENTALES.pdfBUENAS  PRACTICAS  AMBIENTALES.pdf
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES.pdf
MariaZocorroHernande1
 
Turismos Rural Comunitario - Ecolandia
Turismos Rural Comunitario - Ecolandia Turismos Rural Comunitario - Ecolandia
Turismos Rural Comunitario - Ecolandia
Amarilis86
 
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
FOMINDEL
 
¿Cuál modelo para el ecoturismo en la región suroeste?
¿Cuál modelo para el ecoturismo en la región suroeste? ¿Cuál modelo para el ecoturismo en la región suroeste?
¿Cuál modelo para el ecoturismo en la región suroeste?
Fundación Taigüey
 
Libro turismo
Libro turismoLibro turismo
Libro turismo
Chimu Consulting
 
Presentacion plan de turismo cayambe 2009 red
Presentacion plan de turismo cayambe 2009 redPresentacion plan de turismo cayambe 2009 red
Presentacion plan de turismo cayambe 2009 red
Eduardo Castro Freire
 
Presentación elaboración y gestión de proyectos
Presentación   elaboración y gestión de proyectosPresentación   elaboración y gestión de proyectos
Presentación elaboración y gestión de proyectos
JohnGuerreroMaestria
 
Tarea 5152 #1
Tarea 5152 #1Tarea 5152 #1
Tarea 5152 #1
Patri Alvarado C
 
Planes de turismo
Planes de turismoPlanes de turismo
Planes de turismo
Brian Tooth
 
Planes de turismo
Planes de turismoPlanes de turismo
Planes de turismo
Brian Tooth
 
Turismo Rural y Comunitario. Lcdo. Eligio Dávila.
Turismo Rural y Comunitario. Lcdo. Eligio Dávila.Turismo Rural y Comunitario. Lcdo. Eligio Dávila.
Turismo Rural y Comunitario. Lcdo. Eligio Dávila.
EligioDvilaPrez
 
Presentación conferencia productos endogenos
Presentación conferencia productos endogenosPresentación conferencia productos endogenos
Presentación conferencia productos endogenos
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Presentación en Coviar - Caminos del Vino
Presentación en Coviar - Caminos del VinoPresentación en Coviar - Caminos del Vino
Presentación en Coviar - Caminos del VinoGuille280778
 
Momento1
Momento1Momento1
Momento1
EQUIPO7
 
Diagnóstico Situacional de Turismo del Distrito de San Miguel de El Faique
Diagnóstico Situacional  de Turismo del Distrito de San Miguel de El FaiqueDiagnóstico Situacional  de Turismo del Distrito de San Miguel de El Faique
Diagnóstico Situacional de Turismo del Distrito de San Miguel de El Faique
César Ibáñez
 
Suchitoto turismo local
Suchitoto turismo localSuchitoto turismo local
Suchitoto turismo local
Fundación PRISMA
 
Situación del Ecoturismo en España
Situación del Ecoturismo en EspañaSituación del Ecoturismo en España
Situación del Ecoturismo en España
Congreso Turismo Rural
 

Similar a Diana Aguilar - Presentación PFG - UCI - 2010 (20)

Presentacion Ogd
Presentacion OgdPresentacion Ogd
Presentacion Ogd
 
Experiencia Prodetur El_Salvador
Experiencia Prodetur El_SalvadorExperiencia Prodetur El_Salvador
Experiencia Prodetur El_Salvador
 
Guia_de_buenas_practicas_para_turismo_rural_comunitario.pdf
Guia_de_buenas_practicas_para_turismo_rural_comunitario.pdfGuia_de_buenas_practicas_para_turismo_rural_comunitario.pdf
Guia_de_buenas_practicas_para_turismo_rural_comunitario.pdf
 
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES.pdf
BUENAS  PRACTICAS  AMBIENTALES.pdfBUENAS  PRACTICAS  AMBIENTALES.pdf
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES.pdf
 
Turismos Rural Comunitario - Ecolandia
Turismos Rural Comunitario - Ecolandia Turismos Rural Comunitario - Ecolandia
Turismos Rural Comunitario - Ecolandia
 
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
 
¿Cuál modelo para el ecoturismo en la región suroeste?
¿Cuál modelo para el ecoturismo en la región suroeste? ¿Cuál modelo para el ecoturismo en la región suroeste?
¿Cuál modelo para el ecoturismo en la región suroeste?
 
Libro turismo
Libro turismoLibro turismo
Libro turismo
 
Presentacion plan de turismo cayambe 2009 red
Presentacion plan de turismo cayambe 2009 redPresentacion plan de turismo cayambe 2009 red
Presentacion plan de turismo cayambe 2009 red
 
Presentación elaboración y gestión de proyectos
Presentación   elaboración y gestión de proyectosPresentación   elaboración y gestión de proyectos
Presentación elaboración y gestión de proyectos
 
Tarea 5152 #1
Tarea 5152 #1Tarea 5152 #1
Tarea 5152 #1
 
Planes de turismo
Planes de turismoPlanes de turismo
Planes de turismo
 
Planes de turismo
Planes de turismoPlanes de turismo
Planes de turismo
 
Turismo Rural y Comunitario. Lcdo. Eligio Dávila.
Turismo Rural y Comunitario. Lcdo. Eligio Dávila.Turismo Rural y Comunitario. Lcdo. Eligio Dávila.
Turismo Rural y Comunitario. Lcdo. Eligio Dávila.
 
Presentación conferencia productos endogenos
Presentación conferencia productos endogenosPresentación conferencia productos endogenos
Presentación conferencia productos endogenos
 
Presentación en Coviar - Caminos del Vino
Presentación en Coviar - Caminos del VinoPresentación en Coviar - Caminos del Vino
Presentación en Coviar - Caminos del Vino
 
Momento1
Momento1Momento1
Momento1
 
Diagnóstico Situacional de Turismo del Distrito de San Miguel de El Faique
Diagnóstico Situacional  de Turismo del Distrito de San Miguel de El FaiqueDiagnóstico Situacional  de Turismo del Distrito de San Miguel de El Faique
Diagnóstico Situacional de Turismo del Distrito de San Miguel de El Faique
 
Suchitoto turismo local
Suchitoto turismo localSuchitoto turismo local
Suchitoto turismo local
 
Situación del Ecoturismo en España
Situación del Ecoturismo en EspañaSituación del Ecoturismo en España
Situación del Ecoturismo en España
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Diana Aguilar - Presentación PFG - UCI - 2010

  • 1.  
  • 2. Diana Lyly Aguilar Palacio CONTENIDO DEL PFG
  • 6. ENCADENAMIENTO CADENA TURÍSTICA DE LA CORPORACIÓN MANO CAMBIADA Diana Lyly Aguilar Palacio
  • 7. Diana Lyly Aguilar Palacio SUPUESTOS
  • 8. Diana Lyly Aguilar Palacio General Analizar el proceso de ecoturismo comunitario desarrollado por la Corporación Mano Cambiada en el municipio de Nuquí, y su contribución al aprovechamiento sostenible de los recursos turísticos de la zona. Específicos Identificar la oferta de recursos naturales y culturales que poseen las comunidades étnicas del municipio de Nuquí y su aprovechamiento como elementos claves para el desarrollo del ecoturismo comunitario. Conocer como se han involucrado las manifestaciones culturales y la conservación del entorno ambiental del destino de Nuquí en los productos de ecoturismo comunitario ofrecidos por la Corporación. Identificar los criterios de sostenibilidad utilizados por la Corporación en su iniciativa de ecoturismo comunitario para conservar y proteger los aspectos ambientales, socioculturales y económicos de las comunidades étnicas de Nuquí. . Determinar los factores claves de las dificultades y éxitos de la iniciativa de ecoturismo comunitario de la Corporación. Profundizar en el análisis del mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad local producto de la acción de la Corporación.
  • 12. Diana Lyly Aguilar Palacio CORPORACIÓN MANO CAMBIADA NACE EN EL 2006 INTEGRADA POR 12 PERSONAS Empresa local que articula y comercializa servicios turísticos comunitarios de posaderos, transportadores, restaurantes, guías, actividades culturales y unidades familiares productivas de la región Integrar las actividades turísticas desarrolladas por la comunidad fortaleciendo un encadenamiento productivo que las posicionara en el mercado turístico regional, nacional e internacional. Campaña de sensibilización y fortalecimiento de la cultura turística de la región y la capacitación de empresarios locales.
  • 13.  
  • 15.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 21.  
  • 24. Diana Lyly Aguilar Palacio Resultados de la evaluación sobre la sostenibilidad ambiental
  • 25. Diana Lyly Aguilar Palacio Resultados de la evaluación sobre la sostenibilidad sociocultural
  • 26. Diana Lyly Aguilar Palacio Resultados de la evaluación sobre la sostenibilidad económica
  • 27. Diana Lyly Aguilar Palacio Resultados de la evaluación sobre la calidad turística
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31. Fuente : http://www.youtube.com/watch?v=gF-LTsKnnmk&feature=player_embedded VIDEO «DESTINO NUQUÍ»